Art. de opinión de Sergio Mira jordán, Portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista (Edición impresa)

La I.H.R.*…

El pasado 10 de junio terminó la legislatura 2007-2011. El anterior equipo de gobierno, comformado por PSOE y Compromís, acabó, como ustedes saben, con tres dedicaciones exclusivas más la del alcalde. En la oposición había una dedicación (llegaron a tener tres), en la persona del Portavoz del PP. A su vez, cada concejal de la oposición recibía alrededor de 700 euros al mes, la mayoría de ellos por ir una vez al mes al Ayuntamiento, coincidiendo con la cita plenaria. También hay que recordar que el coche oficial apenas se gastaba durante la anterior legislatura y únicamente para salidas fuera del municipio.

A partir del 11 de junio, con la toma de posesión de la nueva Corporación, el Partido Popular y su mayoría absoluta empezó a maquinar una nueva composición. Para ellos, las mismas dedicaciones exclusivas con las que terminó la legislatura pasada; es decir, tres (Valentín Martínez, Francisco Sepulcre y José Rafael Sáez, quienes se embolsarán bastante más de 2.000 euros al mes en catorce pagas) más la de la alcaldesa. Y para la oposición, nada de nada. Tan solo los 50 euros por asistir a los Plenos, reducción esta de la que el PSOE está completamente conforme. La deuda que tiene el Ayuntamiento de Novelda (una parte de ella generada en época de bonanza por aquellos que ahora se presentan como «salvadores de la patria», y otra generada por quienes tuvimos la desgracia de heredar la mala gestión de quien hoy vuelve a ser Concejal de Hacienda y gobernar en medio de una profunda crisis financiera producida por la especulación inmobiliaria) no es asumible en estos tiempos, y toda medida es poca para mejorar las arcas municipales. Lo triste y vergonzoso es que muchas de esas medidas se lancen como auténticas bombas de humo, ejercicios de demagogia a todas luces que no han de dejarnos indiferentes.

Porque, ¿qué ha pasado con la dedicación exclusiva que tenía antes la oposición? Ha desaparecido, dicen desde el PP, aunque realmente se ha convertido en dos cargos de confianza, casualmente los números 14 y 15 de la candidatura popular. De 21 personas de la lista, cobrarán 14. Más del 66%. Espectacular… Y esto que también nos ha querido vender el PP tampoco supone ningún ahorro, ya que las dedicaciones salen a unos 40.000 euros al año y los cargos de confianza a más de 23.000. ¿Dónde está, pues, ese 2×1 que argumentó el portavoz del equipo de gobierno? Primer intento de manipulación. Lástima que todos los noveldenses puedan ver que dos cargos de confianza suman 46.000 euros y una dedicación 40.000. ¿Dónde está el ahorro, entonces?

A pesar de todas esas medidas, tomadas por el Partido Popular de modo unilateral, el Partido Socialista seguirá ejerciendo una oposición firme y digna. Nos han quitado de las Juntas de Gobierno, nos han puesto un despacho bien lejos (en el antiguo retén), nos quieren erradicar y eliminar (lo que recuerda a otras épocas, muy tristes para nuestro país). Todo eso viene a decir muy poco de la transparencia y del diálogo que pregonaba la alcaldesa en su discurso de investidura.

¿Y qué podemos decir de la austeridad? Milagrosa Martínez cobrará 66.000 euros al año. No ha renunciado a su sueldo como alcaldesa de Novelda, no ha querido que del bolsillo de todos nosotros, vecinos y vecinas, dejen de salir más de 4.700 euros al mes (más dietas). ¿Renunciará a su otro sueldo, como diputada en les Corts Valencianes? De momento, a lo que no ha renunciado es a llevar coche oficial y un policía de paisano a todas partes, como ya podemos ver. Tampoco ha renunciado a las dietas de les Corts ni a las que cobrará del bolsillo de todos los noveldenses cuando se vaya a Valencia dos o tres días a la semana.

Esa es la realidad a día de hoy. Lástima que algunos, en lugar de ponerse a trabajar de una vez por todas, ya empiecen a afincarse en la política de la I.H.R.: la irremediable herencia recibida.





La Glorieta acoge Danzas Populares

Ayer domingo la Glorieta de Novelda acogió el festival fin de curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares. Los alumnos de la escuela salieron desde la puerta del Casino para finalizar su recorrido en el templete de la Glorieta. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


El grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Danzas Populares, partiendo desde la puerta del casino, recorrió la calle Emilio Castelar hasta llegar a la Glorieta, donde ofrecieron el festival fin de curso.

El festival, que contó con gran afluencia de público, ofreció danzas por parte del grupo de alumnos mayores como del grupo de niños que hicieron la delicia de todos los asistentes. El acto contó con la presencia del concejal de Fiestas, francisco Sepulcre.

VÍDEO



Hoy lunes, a las 10 h., Pleno Ordinario de Julio

Tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda y constará de 9 puntos del orden del día –entre ellos la modificación del Reglamento Orgánico Municipal-, 6 preguntas del PSOE, 12 preguntas de EU-Els Verds y 9 preguntas de UPyD.

ORDEN DEL DÍA:

1. Aprobación del borrador del acta de la sesión constitutiva de la Corporación Municipal de 11 de junio de 2011.
2. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
3. Adscripción de los miembros de la Corporación a las Comisiones Informativas en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
4. Aceptación de las dedicaciones exclusivas conferidas en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
5. Constitución de los grupos políticos de esta Corporación.- Escritos de los distintos partidos políticos con representación municipal en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
6. Reglamento Orgánico Municipal: Modificación del párrafo 3 del artículo 9. – Aprobación.
7. Determinación del Régimen de Dedicaciones Exclusivas.
8. Indemnizaciones y Dietas de los miembros de la Corporación.
9. Ruegos y Preguntas.

PREGUNTAS GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

1. Sra. Alcaldesa: el pasado 23 de junio tuvo lugar la rueda de prensa donde se presentó al que será el próximo Pregonero de nuestras Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, D. Modesto Crespo. El hecho de que el Grupo Municipal Socialista se enterara ese mismo día, y por la prensa, ¿ha sido fruto de su impericia o por el contrario ha sido una decisión premeditada? ¿Esa será, Sra. Alcaldesa, la tónica a seguir de ahora en adelante y en este tipo de actuaciones?

2. Sra. Alcaldesa: con el programa de fiestas ya cerrado y publicitado del barrio Centro se modificó la programación. Incluso, algunos actos cambiaron de ubicación. ¿Cuál fue el motivo? ¿No entiende que todo eso puede llevar a confusión por parte de las personas que querían asistir?

3. Sra. Alcaldesa: ¿piensa usted aprobar y firmar el Convenio con la Asociación Capaz de este ejercicio 2011? ¿Y con el Club de Natación? ¿Y con la Asociación de Mujeres? ¿Por qué cantidades?

4. Sra. Alcaldesa: ¿se ha producido ya la reunión que anunció el Concejal de Deportes en rueda de prensa respecto al Complejo Deportivo Salud y Agua? ¿Quién o quiénes asistieron a la supuesta reunión?

5. Sra. Alcaldesa: ¿Qué gestiones han hecho ante la Generalitat Valenciana para conseguir el 4º Juzgado para Novelda, concedido por el Gobierno de España?

6. Sra. Alcaldesa: ¿por qué el Concejal de Fiestas no se ha dignado ni siquiera a llamar a los miembros de la Comisión de Fiestas Patronales de Novelda con el fin de comunicarles si cuenta con ellos o no y, en caso negativo, agradecerles su desinteresada labor a lo largo de los últimos años? ¿Se garantiza, a pesar de ello, el trabajo altruista de los miembros de la Comisión? ¿Es ese el diálogo que pregonaban en su programa electoral?


PREGUNTAS GRUP MUNICIPAL ELS VERDS-ESQUERRA UNIDA:

1.- Sra. Alcaldessa, en el passat ple extraordinari el seu portaveu el Sr. Sáez va dir que el canvi de dia i hora dels plens ordinaris era degut al fet que existia un estalvi entre fer-lo pel matí o per la vesprada, podria dir-nos en quant consisteix eixe estalvi i en concepte de que es tracta?

2.- Sra. Alcaldessa, una de les primeres mesures que ha realitzat vostè ha estat la de deixar fora de la JGL a l’oposició, amb que criteris han triat a les persones que la componen?

3.- Sra. Alcaldessa, un dels projectes del Pla d’Inversió Productiva de la C.V., la millora del Carrril Bici, es va quedar licitat i a la espera d’informes sobre unes lleugeres modificacions del mateix respecte al projecte original per a millorar-lo. La empresa volia començar quant abans les obres i no s’havíen concretat eixes modificacions. Han considerat vostes fer eixes modificacions o pensen fer el projecte tal qual estava redactat? Quan van a començar les obres?

4.- Sra. Alcaldessa, el dia 15 de juny es va reunir amb el Director General d’Obra Pública, Ismael Ferrer. Que temes es van tractar en eixa reunió?

5.- Sra. Alcaldessa, per la premsa ens hem assabentat de l’inici de una ronda de contactes entre la Conselleria d’Infraestructures i diversos ajuntaments per a consensuar el traçat de l’autovia de Caudete a Alacant amb la participació del Director General d’Obra Pública, Ismael Ferrer Respecte a la próxima redacció d’este projecte, han tingut accés a les linees bàsiques del futur traçat? Pensa voste que es necessària una altra autovia que creue el nostre terme municipal amb greus impactes ambientals en diferents paratges, en principi, al voltant de la via de l’AVE, per a estalviar uns pocs minuts en este trajecte?

6.- Sra. Alcaldessa, al llarg de la passada legislatura vam implantar la “Bustia Ciutadana” i vam gestionar subvencions de la Conselleria de Ciutadania i Inmigracíó per al seu manteniment. A hores d’ara, quina persona está mantenint i recabant les respostes dels diversos departaments per a contestar als ciutadans i ciutadanes?

7.- Sra. Alcaldessa, en el Reglament Orgànic Municipal estableix que la Junta de Portaveus es reunirà en sessió ordinària com a mínim una vegada al mes, pensen vostès convocar-les per a fer participe d’assumptes d’àmbit municipal als grups de l’oposició?

8.- Sra. Alcaldessa, recentment han contractat a dos persones com personal de confiança en este ajuntament, podria dir-nos les funcions d’este personal?

9.- Sra. Alcaldessa, són vàries les persones que ens han preguntat sobre les ajudes de l’ajuntament als llibres de text, ens poden dir com es van a articular aquestes ajudes?

10.- Sra. Alcaldessa, va vostè a cobrar retribucions com a Diputada de Les Corts Valencianes i com alcaldessa d’este ajuntament?

11.- Sra. Alcandessa, recentment en un article d’opinió el Sr. Sáez deia que amb les reduccions de diferents retribucions es podia produir un estalvi proper als 300.000 euros mensuals, ens pot dir en concepte de que es produeix eixe estalvi?

12.- Sra. Alcaldessa, hem pogut observar que molts contenidors de brossa es troben plens fora de l’horari en el qual es deuen depositar els residus, pensen realitzar alguna campanya de conscienciació perquè els ciutadans complisquen amb el que marca l’ordenança i trauen la brossa en els dies i les hores establides.

PREGUNTAS GRUPO MUNICIPAL UPyD:

1. Sra Alcaldesa: en el pleno extraordinario celebrado el día. 20 de junio, se nos informó que ha nombrado a dos cargos de confianza; ¿Podría explicarnos cuáles serán, exactamente, sus funciones en este Ayuntamiento? ¿Le parecen estos nombramientos una medida adecuada dada nuestra actual situación económica y qué se corresponden con políticas de austeridad y ahorro que todos defendemos?

2.- Sra. Alcaldesa: ¿piensa informar a los miembros de esta corporación directamente sobre la deuda detallada y por orden de fecha de antigüedad con los proveedores privados que está pendiente de liquidar por este Ayuntamiento? ¿Deberemos enterarnos por la prensa donde el Sr. Rafa Sáez lanza la cifra de 36 millones de deuda, 20 a proveedores y 16 más intereses a bancos?

3.- Sra. Alcaldesa: ¿Cuál será el criterio (el de antigüedad, cuantía, etc.) para pagar la deuda con los proveedores privados?

4.- Sra. Alcaldesa: El Sr. Rafael Sáez dijo en prensa que “La situación económica del Ayuntamiento es mucho peor de lo que en un principio pensamos, porque de los 16 millones que se nos dijo hemos pasado a más de 20 y muy posiblemente esta cifra siga creciendo porque no hay día en la que aparezcan nuevas facturas de trabajos que ni siquiera tienen consignación presupuestaria ni están reconocidas” ¿Podría indicarnos cuáles son esas facturas, sus importes y fechas y por quién están realizadas?

5.- Sra. Alcaldesa: El Sr. Rafael Sáez dijo literalmente en el primer pleno extraordinario de este mandato, que «las juntas de gobierno son eso, de gobierno», quizá refiriéndose a qué están hechas para gobernar o para estar formadas solo por aquel grupo que ha ganado las elecciones. ¿Podría usted explicarnos por qué entonces, siendo su partido oposición, formaban parte de dicha junta de gobierno durante el anterior mandato?

6.- Sra. Alcaldesa: ¿Con cuánto dinero cuenta el Ayuntamiento para hacer frente a lo que queda de año contable, y tienen algún plan de pagos trazado para poder acabar dicho año sin tener que ahondar más en el déficit? ¿Podríamos conocerlo, si ya lo han confeccionado, nosotros, y el resto de la oposición? ¿Cuándo?

7.- Sra. Alcaldesa: ¿Podemos conocer el número de trabajadores públicos municipales y cuántos de ellos son eventuales? Nos gustaría saber los datos exactos, si tienen alguna idea para corregir esta situación y cuál sería. También nos gustaría saber que piensan sobre la convocatoria de nuevas plazas, si es oportuna dada la situación financiera de nuestro Ayuntamiento y si sería posible confeccionar algún tipo de plan de eficiencia de la labor de este Ayuntamiento y sus trabajadores.

8.- Sra. Alcaldesa le damos la enhorabuena por las medidas de recorte que proponen en el nuevo reglamento. Nos congratulamos porque figuraban en el primer punto de nuestro programa, y porque ya solicitamos en 2008, en plena crisis, que no se incrementasen indemnizaciones, dietas y salarios de los cargos electos; votación en la que, por cierto, su partido votó a favor de todas las subidas e incrementos, en algunos casos con aumentos del 140%
Dicho esto y siendo clara nuestra posición de total acuerdo con las medidas, ¿No le parece que la peor parte del recorte se la lleva la oposición? No es que miremos por nuestros intereses, sino por los intereses de las 1874 personas que nos votaron en las pasadas elecciones y que deberían tener una adecuada representación en nuestro Ayuntamiento.
Si bien es cierto que ustedes quitan tres dedicaciones que les hubiesen correspondido según el anterior reglamento, los sueldos del Alcalde y concejales con dedicación exclusiva siguen siendo los mismos, existen dos cargos de confianza y aquellos concejales sin dedicación con área bajan en una cantidad sustancial pero mantienen beneficios como dietas, desplazamientos, etc. de difícil control y fiscalización.
Las medidas de ahorro es indiscutible que supondrán una cifra considerable de alivio para las arcas de este Ayuntamiento; pero ¿no cree que será la oposición la que cargue con todo el peso de dichas medidas? ¿No sería posible que ustedes hiciesen un esfuerzo mayor? Por otro lado, si consideran que la oposición no debe percibir cuantía alguna para realizar su labor ¿por qué ustedes mantuvieron tres dedicaciones exclusivas durante toda la pasada legislatura estando en la oposición, para cambiar de rumbo y renunciar a dos de ellas tan solo 6 meses antes de las elecciones?

9.- Sra. Alcaldesa ¿se van a establecer mecanismos de control efectivos sobre dietas y desplazamientos para nuestros concejales electos con áreas de delegación? ¿Sería posible informar directamente a la oposición y a los ciudadanos de Novelda de dichos gastos a través de la web de nuestro Ayuntamiento?


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

YO, EN MI SITIO

El final es un principio de retorno. No hay horizonte si yo estoy en él. El horizonte que piso, lo es para otro. Mi horizonte equidista de mi. Soy y estoy en su espacio. Estoy verticalmente, puesto de pie, plantado, como se dice de los árboles y mal de las personas, sobre el suelo horizontal de mi horizonte. Y no es una cuestión de planos sino de espacios. Yo soy mi espacio si estoy en él. Un horizonte personal y utópico, sin sitio distinto y no ocupado. En el sitio mío.

¿Y el otro, está en mi horizonte, en el real, en el que veo y enfrento pero no ocupo porque aun no he llegado hasta él ? ¿A la distancia? En la situación intelectual que mas se acuerda con mi fe razonada, el otro de estar junto a mi, sobre este espacio horizontal mío que ya no es horizonte, el que yo ocupo. Compartido con él. A mano, A la distancia de un posible abrazo.

Y aquí estoy y existo. Pensando. Pienso, luego existo, que dijo don Renato. Que igual pudo decir “existo porque pienso”. Porque, si no pensara, no existiría. El pensamiento es mi realidad. Y mi esencia consiste en pensar. Siendo, por tanto, mi pensamiento, existencial y vivible, vivir es tanto pensar como meditar es estar en la vida. Y se piensa con ideas. Pero con ideas llenas de palabras. Por donde la palabra tiene carne vital. “Dios tiene el corazón de carne” dijo, bastante recientemente, Ratzinger el de la cabeza blanca, los zapatitos rojos y las ideas brillantísimas. Ese sabio bávaro que ahora regenta el negocio de Dios.

La Palabra se hizo Hombre y acampó entre nosotros. Somos, pues, la palabra, el logos, el pensamiento, la idea, puestos a vivir, a un vivir que es pensar.

Volvamos a la idea de horizonte, en el que nos encontramos con un final imposible, que siempre puede representar el principio, desde otro sentido de marcha o dirección de movimiento. Al final de un horizonte siempre hay otro que empieza y que no se alcanzará nunca, porque siempre tendría otro mas allá, enfrente, esperando. Lo propio del horizonte es estar allá Es no ser nunca aquí y ahora. Es siempre, allá y después. Hecho el camino previo.

Pienso luego existo. Bien, señor Descartes y existo porque pienso. Ya ha quedado expuesto. Dos realidades en una, imposibles de descartar. Si no pensara, no existiría. Si no existiese, no pensaría. Y si existo y pienso, pienso y existo, soy un horizonte acotado, concretado en topos, no utópico; el horizonte que pisan mis pies y consagra, góticamente, desde lo alto de mi persona, mi frente. El de un ser de palabras. De palabras con carne de Dios. El que era en el Principio. Antes de todos los horizontes.

Después de todos los descartes intelectuales, Renato me suena a renacido. Lo propio de todas las idea, que no tienen final y se reproducen indefinidamente. Las ideas que son el fruto del pensamiento. Del pensamiento que es el resultado y la constatación del ser, del existir. Una entidad que es una identidad. Soy igual a lo que pienso porque lo que pienso es igual a lo que vivo. Resulta una evidencia congruente. Una coherencia puesta de pie. “Cogito ergo sum”. Es casi, un silogismo, una ecuación. Por algo don Renato era matemático. Geómetra analítico. Nada menos.

Enmarcado en la geometría de mi horizonte, me analizo pensando y pensando me realizo. Materia de abscisas y ordenadas, de cosas coordenadas. Mentalidad que alienta. Sangre que medita. Vida que piensa. Pensamiento metabolizado.

El caballero de la Duda Metódica, dijo una vez: “ Daría todo lo que se por la mitad lo que ignoro”. Cuando ignoraba tan poco y sabía tanto, que escribió el Discurso del Método. Un método para dudar. Simplemente genial. Yo me lo represento siempre por el Pensador de Rodin, del que consta una prefiguración anticipada y magnífica en la parte inferior, a la derecha, de la representación del Infierno en las paredes de la Capilla Sixtina. “El home cagant”, que decían mis trabajadores de Bermarmol, ( Ginés, Matraco, el Muerto), cuando me ayudaban en la confección de mi escultura de mármol travertino dorado, reproducida en la cabecera de este artículo. Deponiendo, que es gerundio.

En la observación un tanto chusca de mis queridos operarios y amigos (¡como los echo de menos; qué tiempo tan constructivo y hermoso!) elementalmente válida y espontánea, se conducía a un perfil casi escatológico la mas pura y metafísica manifestación del ser pensante que es el hombre. La caña de pensar, de Pascal. Y se ponía de relieve que pensar es, también, una función fisiológica.

Por cierto, hay una representación de Rodin, con Magdalena abrazada a Cristo en la cruz, hermosísima, osada, fuerte. Con todo respeto y unción, la adjunto a este texto. En la expresión del amor mas grande, nada puede ser excesivo. Y si le añadimos belleza, le sumamos don de Dios. Y oportunidad, porque pronto nos va a visitar de nuevo, llenando el pueblo de olor evangélico…


Art. de opinión de Gonzálo Maluenda, Portavoz Adjunto del Grupo Municipal Popular (Edición Impresa)

Una herencia difícil de digerir

La situación económica de nuestro Ayuntamiento condiciona de manera irremediable la capacidad de funcionamiento a corto, medio e incluso largo plazo. Los más de veinte millones de deuda a proveedores, entre los que se incluye un millón de facturas sin consignar, los alrededor de cuatro millones de euros de remanente de tesorería negativo que arrojaran muy posiblemente el cierre del ejercicio de 2010 y los 15 millones más intereses que adeuda el consistorio a las entidades bancarias, forman parte de una herencia difícil de digerir.

Frente a esta situación el nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular ha iniciado su mandato al frente del Ayuntamiento adoptando medidas de austeridad y contención del gasto público. Se ha actuado con rigor y se mantendrá la coherencia en todas las actuaciones y, sobre todo, se va a priorizar en aquellas cuestiones que afectan a las prestaciones sociales porque consideramos que son cuestiones básicas que no podemos ni debemos abandonar. Se ha elaborado un plan de ahorro que afecta a los cargos públicos y la organización política del Ayuntamiento, al entender que somos nosotros los primeros que tenemos que dar ejemplo a la ciudadanía de lo que vamos a pedir a colectivos festeros, deportivos, etc.

El Partido Popular ha puesto el acento en la cuestión económica porque, a día de hoy, es una cuestión central y prioritaria para un Ayuntamiento que si fuera una empresa privada habría ido a la quiebra irremediablemente.

Sorprende, sin embargo, que los grupos de la oposición que hasta hace unas semanas estaban en el Gobierno y han sido los que han provocado esta situación se dediquen a mirar hacia otro lado. Tres de los cuatro partidos que conformaron el cuatripartito, ese pacto que pasará a los anales de la historia como un periodo negro, muy negro, de cuyas consecuencias el pueblo de Novelda tardará en levantar cabeza, se dedican ahora a preocuparse por otras muchas cosas pero de la situación económica ni pio. No les interesa ni les preocupa. De las seis preguntas planteadas por el PSOE al próximo pleno ordinario en ninguna de ellas hace referencia a cuestión económica alguna, ni quieren saber cómo se afrontará la deuda, ni nada de nada. Están más preocupados por la designación del pregonero, los cambios en la programación en un barrio del municipio o por si se ha llamado o no los miembros de la Comisión de Fiestas, órgano consultivo, creado por la anterior edil del área, entre otras cuestiones. En parecidos términos se plantean las doce preguntas de Els Verds-Esquerra Unida a la primera sesión ordinaria del Pleno municipal, llegando incluso más lejos al preguntar, como una de las grandes cuestiones de preocupación para el Ayuntamiento, por los contenedores de basura que se encuentran llenos fuera del horario establecido para tal o la mejora de carril bici.

Que triste que estos partidos no hayan aprendido la lección que les dieron los ciudadanos el pasado 22 de mayo. Porque, en mi opinión, los ciudadanos y ciudadanas de Novelda expresaron con sus votos la necesidad de que en este Ayuntamiento entre la cordura, se haga una buena gestión de sus impuestos y se solucionen los verdaderos problemas de los ciudadanos. Y después de todo esto, todavía creen que deberían formar parte de la Junta de Gobierno. Y yo me pregunto ¿para qué?.
















Recital de Poesía, Música y Danza

Recital de Poesía, Música y Danza en homenaje al Modernismo, organizado por Caja Mediterráneo. El patio – Claustro de la Casa Museo Modernista acogió el acontecimiento con contó con muchísimo público. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


El recital, de un alto nivel musical y poético, contó con las intervenciones del “Liceo Poético de Benidorm” de Benjamín Sun al piano, de Lisardo Rodríguez a la guitarra y del Estudio de Danza Mª José Moya (Ballet Español Leyenda).

La danza, la música y la poesía se combinaron de manera magistral para homenajear al Modernismo en su cuna como es la Casa Museo Modernista de Novelda. El acto contó con la bienvenida a los asistentes de la Directora de Zona de la CAM, Covadonga Belló así como con la representación oportuna de la Corporación Municipal. El público salí gratamente complacido del evento otorgando sus mejores críticas.

VÍDEO






Se celebran las 12 horas de Ciclo Indoor de Novelda

En 1999 se celebraron las primeras 12 horas Ciclo Indoor Ciudad de Novelda organizado por el gimnasio “Nuevos Pasos”. Hasta el día de hoy han sido muchas las personas que han disfrutado, compartido y participado en este evento. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

Novelda acogió ayer sábado una nueva edición de ciclo indoor, spinning, spinbike, siempre con los más diversos instructores de las diferentes modalidades que hay en el mercado nacional e internacional.

Desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche el recinto del “Campo de futbol de la Magdalena” se convirtió en una pista de ciclo indoor al aire libre. Cerca de 200 participantes que alternaban una hora en la bicicleta y dos de descanso, 12 instructores, 12 masterclas, barra con refrescos, masajistas, piscinas… Todo para disfrutar de este deporte en un ambiente festivo y de compañerismo.

En esta ocasión la organización correspondió al gimnasio Shotokan y sus profesores que ya lo venían haciendo los años anteriores y la participación de los gimnasios, Olimpia de Novelda, Forma y Salud de Monovar, Inacua de Cieza, Algar de Elche, Piscina Monovar, Well Ness de Elche y Paidesport de Petrer.

VÍDEO



El Parque del Oeste acogió el musical Mamma Mia

El acto se celebró a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Novelda. La representación corrió a cargo del grupo DRAO de Manises. (Esta noticia contiene vídeo)

Los componentes del grupo DRAO de Manises ofrecieron la representación del mítico musical Mamma Mia. El musical se representó en el marco incomparable del auditorio del Parque del Oeste, que registró una buena entrada de público.

El acto contó con la presencia de la presidenta de la Asociación, Encarnita Navarro así como buena parte de la Corporación Municipal. La recaudación obtenida será destinada a los fines de la asociación

VÍDEO