10 propuestas para hacer un ayuntamiento eficiente – Milagrosa Martínez –

Milagrosa Martínez presenta las propuestas de su programa electoral para conseguir un Ayuntamiento Eficiente, estableciendo como prioridad la congelación de impuestos y el pago a proveedores. (Esta noticia contiene vídeo)

(Ver las 10 propuestas)

La candidata a la alcaldía de Novelda, Milagrosa Martínez, presentó ayer las propuestas que se recogen en el Programa Electoral del Partido Popular para conseguir un Ayuntamiento Eficiente, entre las que destacan la congelación de impuestos y el pago a proveedores como “una cuestión prioritaria porque entendemos que hay muchos proveedores que son pequeñas empresas y autónomos del municipio a los que el impago les está abocando al cierre o a la reducción de personal”, ha indicada la alcaldable popular.

La presentación de esta parte de su programa la ha efectuado la candidata frente a las instalaciones cerradas del complejo deportivo Salud y Agua porque “son la prueba más evidente de la errática gestión del actual equipo de Gobierno local y de cómo han dilapidado la herencia recibida de la etapa de prosperidad del PP”, recordando que este complejo se cerró hace casi un año, dejando a más de doscientos usuarios en la calle, tras denunciar la empresa concesionaria que el Ayuntamiento no le pagaba el canon de 80.000 € anuales establecido por convenio.

Martínez ha desgranado algunos de los puntos recogidos en el programa electoral como establecer una política de austeridad en el gasto y la congelación de impuestos; la aprobación de un plan estratégico de racionalización del gasto corriente a cuatro años que tenga por objetivo mejorar la aplicación de los fondos destinados a atender los gastos de funcionamiento de la administración sin comprometer las prestaciones en sanidad, bienestar social o educación; establecer un plan de pago a acreedores veraz y reducciones en las tasas y precios públicos para las familias numerosas y aquellos colectivos que pudieran necesitarlo, entre otros.

VÍDEO








Arranca la campaña “Cómete Novelda”

La concejalía de Turismo repite con esta iniciativa que se realizó por primera vez el año pasado y que en esta ocasión cuenta con una mayor participación de bares y restaurantes. Ayer los medios de comunicación compartimos una comida con el concejal de Turismo y el Alcalde de Novelda en el Bar Panach para dar el “pistoletazo de salida” a esta campaña. (Esta noticia contiene vídeo)

Dada la gran aceptación por parte del público de la primera edición de “Cómete Novelda”, la concejalía de Turismo ha querido repetir. Este año, además, el número de bares participantes ha aumentado hasta 17.

La campaña consiste en que cada local participante ofrecerá un menú de 6 euros que incluye entrante, plato principal, postre o café y una bebida. Cada uno establece qué bebidas/marcas incluye en esta promoción. Los menús de esta promoción se servirán en el horario de comidas que habitualmente tenga cada establecimiento durante todos los días de la semana que dure la promoción, salvo los días especificados en este folleto para cada uno de ellos. Por cada menú consumido, el comensal recibirá un ticket (iguales para todos los locales). Acumulando 6 tickets podrá canjearlos en Tourist Info Novelda por un obsequio promocional.

Este año, el “pistoletazo de salida” se dio en el Bar Panach, donde ayer compartimos mesa periodistas y políticos. El alcalde, Mariano Beltrá, se mostró muy agradecido por las faseguras preparadas por los cocineros del establecimiento, y Sergio Mira, edil de Turismo, recordó que se trata de una campaña muy aceptada entre los ciudadanos y quienes nos visitan. Por su parte, Fini Ortuño, propietaria del Bar Panach, explicó que participaba por segundo año y que lo hace porque se trata de una iniciativa local que ayuda a fomentar la gastronomía noveldense.

En Panach disfrutamos de un menú que consistía en espárragos blancos, ensalada o entremeses a elegir como entrante, faseguras como plato principal y fruta o helado como postre.

La campaña se extenderá hasta el 5 de junio.

VÍDEO

















Mariló Cortés denuncia que el PP “se cuela” sin permiso en los bailes del Centro Cívico para realizar mítines

El Partido Popular ha recibido 3 toques de atención sobre la ejecución de su campaña.

La concejala del Mayor salió ayer en defensa de los ciudadanos que frecuentan los bailes que se organizan en el Centro Cívico y en el Alted Palomares porque ha recibido diferentes quejas de estos usuarios que aseguran, el PP utiliza estos bailes para montar mítines improvisados. Mariló Cortés quiso comunicar también que llegaron incluso a ocasionar un altercado con alguna persona que no estaba de acuerdo con esta actitud.

Mariló Cortés, concejala del Mayor, denunciaba ayer en rueda de prensa que el Partido Popular ha estado acudiendo a los diferentes bailes organizados tanto en el Centro Cívico como en el Alted Palomares interrumpiendo la música para organizar mítines improvisados. Lo más grave, aseguraba la concejala, es que llegaron incluso a provocar un altercado con uno de los usuarios del baile, ya que la entrada tiene un precio de 1 euro –que los miembros del PP de Novelda no pagaron, según Cortés- y era para bailar, “no para escuchar mítines”. Según explicaba Mariló Cortés, la respuesta del PP fue con “faltas de respeto”. Para ella, esta situación “es de lo más bajo que puede ocurrir en este municipio”.

Por otro lado, la edil del área del Mayor explicaba que el uso de los micrófonos está limitado y solo permitido bajo su permiso o el del responsable del baile. Por tanto, continuó, “el PP hace lo que quiere y como quiere, saltándose todas las normas”.

Según le han contado a Mariló Cortés, el día del altercado en el Centro Cívico estaban presentes alrededor de 15 representantes del PP de Novelda, entre ellos la candidata a la alcaldía, Milagrosa Martínez, el portavoz popular, Rafa Sáez, o el vicesecretario de comunicación, Valentín Martínez. El concejal Alonso Carrasco utilizó el micrófono para decirles a los usuarios del centro, que cuando el Partido Popular gane, el euro que ahora se cobra será para ellos e invitarles a una merienda para el próximo sábado, luego parece ser que también quería cantar.

El domingo también hubo otro incidente. Los populares plantaron una carpa informativa dentro de las instalaciones deportivas de la Magdalena, no gustando esto a los concejales socialistas que por allí anduvieron, se personó la policía para comprobar los hechos que han desembocado en un apercibimiento por parte del ayuntamiento de que no se pueden utilizar ubicaciones distintas a las aprobadas por la Junta Electoral. Según contaba Rafa Sáez a este periódico, parece ser que también les han llamado la atención en la zona del mercado por utilizar la megafonia.

VÍDEO









El Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante visita el Oratorio Festivo

Rafael Palmero pasó la mañana de ayer con los alumnos y profesores del colegio Oratorio Festivo de Novelda. Allí le recibieron con su banda de cornetas y oficiaron una misa en el patio central con la presencia de la imagen de María Auxiliadora.
(Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

El Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero, pasó la mañana de ayer con los alumnos del Oratorio Festivo, que se desvivieron para recibirlo. La banda de cornetas del centro le recibió a las puertas del colegio y lo acompañó al patio central, donde se ofició una misa presidida por el propio Obispo y por el párroco de Novelda, Francisco José Rayos.

Algunos alumnos participaron activamente de la homilía con diferentes lecturas y peticiones. El resto, cantaron, acompañados por la banda del colegio, diferentes piezas dedicadas a Jesús y la Virgen María.

Rafael Palmero pidió a los alumnos que “confíen en la Virgen” cuando tengan problemas o estén tristesy que le recen al menos una vez al día. También les habló de la importancia de la Iglesia y les envió su bendición para ellos y para sus familias.

Una vez finalizada la misa, el Obispo disfrutó de la compañía de los alumnos y les hizo una visita en las propias aulas, donde pudo comprobar en persona el trabajo que se realiza en el colegio.

VÍDEO



LA UNIÓ de Llauradors organiza el I Torneo de Dominó por parejas Ciutat de Novelda

El próximo sábado 14 de mayo, y en colaboración con la Asociación de Amigos del Dominó de Alicante, el sindicato agrario organiza este torneo dirigido a la población de Novelda.

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders organiza el próximo sábado 14 de mayo el I Torneo de Dominó por parejas Ciutat de Novelda en colaboración con la Asociación de Amigos del Dominó de Alicante.

El torneo se celebrará en el Hotel Palacios de Novelda y hay que inscribirse en los teléfonos 96 661 46 68 (LA UNIÓ) / 657 308 668 (Manuel Crespo de Novelcopy) o a través de los correos electrónicos lmartinez@launio.org / n.copy@yahoo.es El importe de la inscripción es de 20 euros por persona. El I Torneo de Dominó Ciutat de Novelda cuenta con importantes premios tanto en forma de trofeos como en dotación económica.


Mireia Mollà presenta las propuestas de Compromís sobre economía en Novelda

La candidata autonómica de Compromís acompañó ayer a Víctor Cremades, candidato por el Bloc a la alcaldía de Novelda, en la presentación de las propuestas de la coalición Compromís en materia económica y de empleo. Mollà aseguró que ni el PP ni el PSOE son capaces de sacarnos de la crisis y pidió a los ciudadanos que hagan posible un cambio en la política actual el 22 de mayo. (Esta noticia contiene vídeo)

Víctor Cremades, candidato a la alcaldía de Novelda por el Bloc, criticó ayer que en Novelda «los partidos están más preocupados por mirar los programas de los demás que en hacer propuestas propias” y ha lamentado que la campaña del PP “se base en decir que tienen amigos en Valencia”, lo que ha calificado como una “desvergüenza política, ya que la Generalitat no debe mirar el color político de los ayuntamientos, sino sus necesidades reales». Asimismo, se refirió a las declaraciones de la candidata popular, Milagrosa Martínez, en las puertas del Servef en Novelda. Cremades asegura que no son los Ayuntamientos los responsables de la creación de empleo, sino los gobiernos autonómicos, gobernado en este caso por el Partido Popular.

Mireia Mollà, candidata autonómica de la coalición Compromís, quiso referirse a las declaraciones que hizo Gerardo Camps, conseller de Economía, en las que aseguraba que desde el gobierno autonómico no pueden hacer nada por recuperar el empleo. Para Mollà «cuando el conseller de Economía, Gerardo Camps, que es el máximo responsable en esta materia en la Comunidad Valenciana, se manifiesta de esta forma lo que evidencia es que ha tirado la toalla y, por tanto, debe salir ya por la puerta». Añadió que estas palabras son «indignas, ya que un gobierno ante una situación de crisis lo que debería hacer es generar confianza y trabajar en destinar todos los recursos a la creación de empleo, riqueza y bienestar».

Asimismo, destacó que «es necesario un cambio urgente en las políticas económicas, de manera que podamos pasar de una economía especulativa y recreativa, que es a la que nos ha traído el PP, a una economía productiva y sostenible, que garantice un estado del bienestar y genere puestos de trabajo estables, y no basarnos en macroeventos que tienen una incidencia puntual».En este sentido, las propuestas de Compromís en materia de empleo pasan por dedicar recursos a los pequeños y medianos empresarios, «inversores que apuestan por su tierra y que representan el 90% de la creación de empleo en la Comunidad Valenciana«. Al mismo tiempo, Mollà defendió «un modelo de industria moderna, innovadora y de calidad para que sea competitiva» y habló de la necesidad de subvenciones, «pero no como cheque en blanco para el mejor postor, sino para aquellas industrias que apoyan el sector productivo que las rodea, que repercuten en el trabajo de la gente del territorio».

La candidata autonómica explicó también la apuesta de Compromís por los nuevos yacimientos de empleo, como son las energías renovables, «un sector del que podríamos ser líderes, pero falta el apoyo de la administración» y por el impulso de la agricultura «que ha sido humillada por PP y PSOE que cada vez le destinan menos dinero a los presupuestos», especialmente la agricultura ecológica, «un sector que tiene demanda».

La coalición propone también destinar los esfuerzos a los nuevos yacimientos de empleo, como son las energías renovables y el empleo derivada del desarrollo de la justicia social, entre las que se encuentra la aplicación de la Ley de Dependencia y la creación de una red de guarderías públicas de 0 a 3 años.

Sobre la construcción, Mollà indicó que «los índices de desempleo vienen derivados en la mayoría de los casos de este sector y, por tanto, se debe dar salida a estas personas, ya que muchas de ellas no podrán seguir trabajando en este ámbito y fomentar el apoyo de los ayuntamientos para que pongan en marcha obra pública rehabilitando cascos urbanos, barrios degradados y piezas del patrimonio, así como adaptando energéticamente los edificios».

Más tarde, Víctor Cremades y Mireia Mollà se pasearon por el mercadillo de Novelda para repartir a los ciudadanos propaganda política y objetos promocionales. En el camino, Mollà se encontró y conversó con la candidata popular a la alcaldía de Novelda, Milagrosa Martínez, a la que conocía por su puesto de Presidenta de las Cortes Valencianas.

VÍDEO



La CAM acerca el arte modernista a los mayores

El patio de columnas del Centro Cultural “Gómez Tortosa” acogió el pasado lunes una conferencia de mano de Inés García, gran conocedora del arte modernista en la provincia y, más concretamente, en Novelda. La conferencia se incluye dentro del LVI Foro de Debate que Caja Mediterráneo dedica los mayores y estuvo presentada por la Directora de Zona de la CAM, Covadonga Belló(Esta noticia contiene vídeo)

La organización de este foro se realiza desde el Programa Cultural Intergeneraciones de la Asociación de empleados jubilados y pensionistas de la CAM (JUBICAM). «Intergeneraciones» nace para la comprensión del mundo artístico de cada época en su desarrollo histórico. Y para ilustrarlo, Inés García, profesora de la Universidad de Alicante y gran conocedora del arte modernista, ofreció una conferencia en el patio de columnas del Centro Cultural “Gómez Tortosa” a medio centenar de participantes en este programa.

Allí les contó dónde y como nace este estilo y por qué está tan arraigado en Novelda. Los asistentes pudieron disfrutar del patrimonio noveldense visitando también la Casa Modernista.

VÍDEO


















Camps apoyará la candidatura municipal del PP

El Presidente de la Comunidad Valenciana vendrá el sábado a Novelda para participar en un mitin junto a la candidata a la alcaldía por el Partido Popular, Milagrosa Martínez. Tendrá lugar en el Centro Cívico a las 18.30 h. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

Rafa Sáez, analiza los programas de los partidos que gobiernan Novelda.

Para el vicesecretario de comunicación del PP en Novelda, Valentín Martínez, esta visita es “una prueba más del liderazgo de Milagrosa Martínez, que consigue que otras instituciones vengan a Novelda para conocer las inquietudes del municipio”.

Esta visita se enmarca dentro del mitin central de campaña que los populares de Novelda llevarán a cabo el próximo sábado a partir de las 18.30 h. en el Centro Cívico. Allí, la candidata a la alcaldía, Milagrosa Martínez, profundizará en los pormenores de su programa electoral. Francisco Camps, Presidente de la Generalitat Valenciana, arropará a Martínez y participará en este mitin trasladando a los ciudadanos el programa de su partido a nivel autonómico.

En otro orden de cosas, el portavoz popular, Rafa Sáez, hizo un pequeño análisis de los programas presentados por el resto de partidos políticos. En este sentido ha reprochado a los grupos políticos que han formado equipo de gobierno durante esta última legislatura –PSOE, Bloc, EU y Els Verds- que se comprometan a hacer “lo que no han hecho durante su tiempo de gobierno”. Algunos ejemplos son un Plan de Saneamiento, crear el consenso con el resto de partidos, la solución a los problemas de inundaciones de diferentes calles de la ciudad, la creación de una escuela infantil o la puesta en marcha de un patronato de deportes. Para Sáez esto “es un ejemplo de la confianza que pueden transmitir al pueblo estos partidos”, ya que no lo han hecho durante la legislatura y ahora lo ofrecen en sus programas.

VÍDEO nº 1 – Valentín Martínez



VÍDEO nº 2 – Rafa Sáez