Celebración del día de la Constitución
Como todos los años, se han realizado los tradicionales actos de conmemoración a la Constitución. El discurso del alcalde desde el salón de plenos y un concierto l´Orfeó Novelder Solidaritat completaron los actos programados. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
A las 12´30 h. se inició en el salón de plenos del ayuntamiento el acto institucional conmemorativo al día de la Constitución con la presencia de la totalidad de los miembros de la corporación. El alcalde Mariano Beltrá, pronunció su discurso presidido por un ejemplar de la Constitución. Seguido a la intervención del alcalde, los asistentes al acto, escucharon en pie el Himno Nacional.
Para el siguiente acto, la corporación y el público, tuvieron que trasladarse al Centro Cultural Gómez Tortosa para escuchar el concierto ofrecido por l´Orfeó Novelder Solidaritat.
A las 12´30 h. se inició en el salón de plenos del ayuntamiento el acto institucional conmemorativo al día de la Constitución con la presencia de la totalidad de los miembros de la corporación. El alcalde Mariano Beltrá, pronunció su discurso presidido por un ejemplar de la Constitución. Seguido a la intervención del alcalde, los asistentes al acto, escucharon en pie el Himno Nacional.
Para el siguiente acto, la corporación y el público, tuvieron que trasladarse al Centro Cultural Gómez Tortosa para escuchar el concierto ofrecido por l´Orfeó Novelder Solidaritat.
Novelda Ruge con los moteros y sus cosas
Durante este fin de semana, El Custom-Club Cinfuegos de Novelda ha organizado la XVII Concentración Internacional Custom & Harley en nuestra ciudad. El Parque del Oeste acogió a los moteros y su fiesta, donde convivieron, se divirtieron, y disfrutaron de lo suyo, de las motos. (PINCHA GALERÍA DLE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El viernes por la noche llegaban los primeros participantes en la presente edición de Novelda Ruge. Durante el fin de semana, pudieron pernoctar con sus tiendas de campaña en el recito del Parque del Oeste.
Algunas caras conocidas de nuestros paisanos, participaron en los recorridos que el grupo de motoristas realizó por la ciudad durante el sábado y domingo. Si el sábado toco visitas a diferentes establecimientos de nuestra ciudad, el domingo por la mañana, los moteros se desplazaron hasta el castillo de La Mola,
Durante el sábado por la noche, como ya es costumbre en este tipo de concentraciones, la fiesta se realizó en el Parque del Oeste y como es habitual no faltó el tradicional “Strip-tease”, eso sí, a las 2 de la mañana y sin la presencia de menores.
El viernes por la noche llegaban los primeros participantes en la presente edición de Novelda Ruge. Durante el fin de semana, pudieron pernoctar con sus tiendas de campaña en el recito del Parque del Oeste.
Algunas caras conocidas de nuestros paisanos, participaron en los recorridos que el grupo de motoristas realizó por la ciudad durante el sábado y domingo. Si el sábado toco visitas a diferentes establecimientos de nuestra ciudad, el domingo por la mañana, los moteros se desplazaron hasta el castillo de La Mola,
Durante el sábado por la noche, como ya es costumbre en este tipo de concentraciones, la fiesta se realizó en el Parque del Oeste y como es habitual no faltó el tradicional “Strip-tease”, eso sí, a las 2 de la mañana y sin la presencia de menores.
Concluye el Festival de Teatre de Titelles
El pasado sábado, el Centro Cultural Gómez Tortosa, acogió la penúltima actuación del Festival del Títeres con una gran afluencia de público, sobre todo infantil. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
“Las Aventuras del Tio Conejo”, es la obra interpretada por la compañía Teatro Latino, de Guatemala, que actuaron con la técnica del guante, en idioma castellano y ante un público familiar.
Abarrotado se encontraba el recinto del Gómez Tortosa por padres e hijos para disfrutar de la representación de títeres ofrecida por Teatro Latino.
La presente edición del Festival, concluyó con la actuación ayer domingo en el Auditorio Municipal de la compañía Atelier 313 de nacionalidad Búlgara , con la obra “El Barón Munchausen” con la técnica actor/muñeco, y con como todas las representaciones anteriores, contó con una buena acogida por parte del público.
“Las Aventuras del Tio Conejo”, es la obra interpretada por la compañía Teatro Latino, de Guatemala, que actuaron con la técnica del guante, en idioma castellano y ante un público familiar.
Abarrotado se encontraba el recinto del Gómez Tortosa por padres e hijos para disfrutar de la representación de títeres ofrecida por Teatro Latino.
La presente edición del Festival, concluyó con la actuación ayer domingo en el Auditorio Municipal de la compañía Atelier 313 de nacionalidad Búlgara , con la obra “El Barón Munchausen” con la técnica actor/muñeco, y con como todas las representaciones anteriores, contó con una buena acogida por parte del público.
La uva del Vinalopó, protagonista de la Fira del Raïm
La Bodega Heretat de Cesilia acogerá el próximo día 20 de diciembre esta feria organizada por la concejalía de Turismo del ayuntamiento, que pretende fomentar el consumo de este producto tan característico de Novelda. Por un lado, los asistentes podrán probar los platos realizados por distintas asociaciones de Novelda, y por otro, habrá un concurso popular en el que participarán los vecinos que quieran. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Participarán distintas asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad y empresas privadas ofreciendo degustaciones de platos elaborados con uva que se venderán a precios simbólicos, entre 0,25 y 1€, para recaudar fondos a partir de las 12 h.
La compra en la Fira funcionará con un sistema de tickets equivalentes a dinero previamente canjeado en la entrada. De esta forma se facilitará la compra y degustación de los distintos platos preparados por las asociaciones participantes.
Durante el evento, los asistentes podrán adquirir también una guía de recetas con uva que el ayuntamiento ha elaborado con las recetas que la gente ha enviado. Si recuerdan, hace unos meses publicamos una información en la que decíamos que el ayuntamiento pedía a los ciudadanos su colaboración con este proyecto que ahora ve la luz.
Las asociaciones que participan son: la Asocación de Familiares y enfermos de Alzheimer, CAPAZ, Fibromialgia, Asociación de mujeres y Climaterio, Cruz Roja, Amas de Casa, ANOC, Sociedad Cultural Casino de Novelda, Chapaclaje y Complejo Rural Monte Peplana.
A las 13 h. dará comienzo el concurso popular de recetas con uva. Los participantes deben inscribirse hasta dos días antes en Tourist Info de Novelda en la Calle Mayor, 6. En la inscripción se debe presentar la receta completa con la que se quiere concursar y se deberá llevar ya elaborada a la Bodega para su degustación por el jurado. La participación será de forma individual. El ganador a la mejor receta por votación del jurado y del público asistente, decidirá a qué asociación de las que participan recibirá el dinero recaudado durante la jornada.
Para facilitar el traslado hasta la Bodega habrá un servicio gratuito de autobuses con paradas en Plaza Sta. Mª Magdalena, Plaza de Sta. Teresa de Jornet, Avda. de la Constitución (frente Manila) y Plaza Juan XXIII. Las salidas serán a las 11.30 y 14.30 h. y la vuelta a las 13.30 y 14.30 h. Para acceder es recomendable reservar plaza en Tourist Info. No obstante, la gente podrá acceder al autobús si sobran plazas.
Sergio Mira, concejal de Turismo, ha destacado que el objetivo de este evento es “revalorizar este producto de la comarca que en estas fechas adquiere importancia mundial como es la uva del Vinalopó”.
Participarán distintas asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad y empresas privadas ofreciendo degustaciones de platos elaborados con uva que se venderán a precios simbólicos, entre 0,25 y 1€, para recaudar fondos a partir de las 12 h.
La compra en la Fira funcionará con un sistema de tickets equivalentes a dinero previamente canjeado en la entrada. De esta forma se facilitará la compra y degustación de los distintos platos preparados por las asociaciones participantes.
Durante el evento, los asistentes podrán adquirir también una guía de recetas con uva que el ayuntamiento ha elaborado con las recetas que la gente ha enviado. Si recuerdan, hace unos meses publicamos una información en la que decíamos que el ayuntamiento pedía a los ciudadanos su colaboración con este proyecto que ahora ve la luz.
Las asociaciones que participan son: la Asocación de Familiares y enfermos de Alzheimer, CAPAZ, Fibromialgia, Asociación de mujeres y Climaterio, Cruz Roja, Amas de Casa, ANOC, Sociedad Cultural Casino de Novelda, Chapaclaje y Complejo Rural Monte Peplana.
A las 13 h. dará comienzo el concurso popular de recetas con uva. Los participantes deben inscribirse hasta dos días antes en Tourist Info de Novelda en la Calle Mayor, 6. En la inscripción se debe presentar la receta completa con la que se quiere concursar y se deberá llevar ya elaborada a la Bodega para su degustación por el jurado. La participación será de forma individual. El ganador a la mejor receta por votación del jurado y del público asistente, decidirá a qué asociación de las que participan recibirá el dinero recaudado durante la jornada.
Para facilitar el traslado hasta la Bodega habrá un servicio gratuito de autobuses con paradas en Plaza Sta. Mª Magdalena, Plaza de Sta. Teresa de Jornet, Avda. de la Constitución (frente Manila) y Plaza Juan XXIII. Las salidas serán a las 11.30 y 14.30 h. y la vuelta a las 13.30 y 14.30 h. Para acceder es recomendable reservar plaza en Tourist Info. No obstante, la gente podrá acceder al autobús si sobran plazas.
Sergio Mira, concejal de Turismo, ha destacado que el objetivo de este evento es “revalorizar este producto de la comarca que en estas fechas adquiere importancia mundial como es la uva del Vinalopó”.
La concejalía de Comercio fomenta las compras en la ciudad
Con la navidad a la vuelta de la esquina, los comerciantes de Novelda, con el apoyo del ayuntamiento, quieren fomentar las compras en la ciudad. Para ello se iluminan las calles, se decoran, y se facilita a todos los ciudadanos sus compras en estas fechas consumistas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La concejalía de Comercio ha puesto en marcha las actividades de promoción especial para la campaña de navidad. El objetivo es favorecer un entorno propicio para fomentar las compras en el comercio local, consiguiendo así un espacio urbano agradable en Novelda.
Se ha procedido ya a la iluminación calles más comerciales, “las más emblemáticas del comercio urbano”, según palabras del concejal de Comercio, Francisco Cantó. Estas calles son: Mayor, Virgen de los Desamparados, Maestro Ramis, Manuel Alberola y Avda. de la Constitución. El encendido tuvo lugar el pasado día 5 de diciembre a las 18 h. y se extenderá hasta el 6 de enero.
Dentro de esta campaña, la concejalía ha vuelto a poner en marcha el concurso de escaparatismo de Novelda en su XIII edición. Esta iniciativa intenta premiar a los comerciantes que colaboran para que la ciudad esté más acogedora durante las fechas navideñas. Los premios serán elegidos por un Jurado designado por la concejalía y se darán a conocer el día 22 de diciembre en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” a las 21 h. Para más información, ver noticia relacionada.
Francisco Cantó aprovechó también para mostrar el reconocimiento de la Consellería de Comercio y Turismo al ayuntamiento de Novelda por el cumplimiento de la Norma ISO 9001-2000 que premia la iniciativa comercial y la labor desarrollada en el sistema de gestión y asesoramiento comercial que ha realizado. Cantó aseguró que “este reconocimiento demuestra el buen trabajo que se está realizando desde el ayuntamiento en esta materia”.
La concejalía de Comercio ha puesto en marcha las actividades de promoción especial para la campaña de navidad. El objetivo es favorecer un entorno propicio para fomentar las compras en el comercio local, consiguiendo así un espacio urbano agradable en Novelda.
Se ha procedido ya a la iluminación calles más comerciales, “las más emblemáticas del comercio urbano”, según palabras del concejal de Comercio, Francisco Cantó. Estas calles son: Mayor, Virgen de los Desamparados, Maestro Ramis, Manuel Alberola y Avda. de la Constitución. El encendido tuvo lugar el pasado día 5 de diciembre a las 18 h. y se extenderá hasta el 6 de enero.
Dentro de esta campaña, la concejalía ha vuelto a poner en marcha el concurso de escaparatismo de Novelda en su XIII edición. Esta iniciativa intenta premiar a los comerciantes que colaboran para que la ciudad esté más acogedora durante las fechas navideñas. Los premios serán elegidos por un Jurado designado por la concejalía y se darán a conocer el día 22 de diciembre en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” a las 21 h. Para más información, ver noticia relacionada.
Francisco Cantó aprovechó también para mostrar el reconocimiento de la Consellería de Comercio y Turismo al ayuntamiento de Novelda por el cumplimiento de la Norma ISO 9001-2000 que premia la iniciativa comercial y la labor desarrollada en el sistema de gestión y asesoramiento comercial que ha realizado. Cantó aseguró que “este reconocimiento demuestra el buen trabajo que se está realizando desde el ayuntamiento en esta materia”.
Día de “la banderita” y del voluntariado para Cruz Roja
Dos citas muy importantes en el calendario de Cruz Roja. La primera porque les sirve para recaudar fondos, algo muy importante para una entidad como esta. La segunda, porque “los voluntarios son lo más importante”, comentaba Mª Jesús Navarro, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El día del voluntariado será el próximo 11 de diciembre a las 19.30 h. en el Centro Cultural Gómez Tortosa. Durante el acto se reconocerá la labor de las personas que llevan cinco, diez y quince años colaborando desinteresadamente como voluntarios de la entidad. Después, todos disfrutarán de un vino de honor en la antigua sede de Cruz Roja.
El acto del Gómez Tortosa estará lleno de momentos emotivos. Se reconocerá la gran labor de los muchos voluntarios que cumple cinco, diez y quince años de servicio a Cruz Roja Novelda. También harán entrega de reconocimientos a otras personas que colaboran con la entidad.
Como novedad, este año se va a realizar un vídeo que va a recoger la historia de la Asamblea Local de Novelda, con imágenes de los años 60 de la ciudad, y en el que aparecen las gentes y calles de Novelda en esta época. Durante el acto se podrá ver un pequeño resumen de este material gráfico, y posteriormente tienen la intención de editarlo y hacerlo llegar a la población de Novelda para recaudar fondos.
Una vez finalizada la entrega de diplomas y reconocimientos, se ofrecerá un vino de honor en la antigua sede de Cruz Roja, que ha sido adecuada por los voluntarios para la ocasión. Mª Jesús Navarro comentó que actualmente el número de voluntarios en Novelda es de 140, por lo que cada vez es más necesario contar con el apoyo de socios, que tienen una cuota de 50 euros al año. Además, dentro de 15 días recibirán una nueva ambulancia que tiene un coste de 57.000 euros y que tienen que sufragar.
El día de “la banderita” será el próximo 19 de diciembre. Estarán situados en el Mercado, Mercadona, Glorieta, La Tahona, Casino y los semáforos de 10 a 13 h. Con el dinero recaudado pretenden adquirir un muñeco para la realización de prácticas de respiración asistida que cuesta alrededor de 4.000 euros.
El día del voluntariado será el próximo 11 de diciembre a las 19.30 h. en el Centro Cultural Gómez Tortosa. Durante el acto se reconocerá la labor de las personas que llevan cinco, diez y quince años colaborando desinteresadamente como voluntarios de la entidad. Después, todos disfrutarán de un vino de honor en la antigua sede de Cruz Roja.
El acto del Gómez Tortosa estará lleno de momentos emotivos. Se reconocerá la gran labor de los muchos voluntarios que cumple cinco, diez y quince años de servicio a Cruz Roja Novelda. También harán entrega de reconocimientos a otras personas que colaboran con la entidad.
Como novedad, este año se va a realizar un vídeo que va a recoger la historia de la Asamblea Local de Novelda, con imágenes de los años 60 de la ciudad, y en el que aparecen las gentes y calles de Novelda en esta época. Durante el acto se podrá ver un pequeño resumen de este material gráfico, y posteriormente tienen la intención de editarlo y hacerlo llegar a la población de Novelda para recaudar fondos.
Una vez finalizada la entrega de diplomas y reconocimientos, se ofrecerá un vino de honor en la antigua sede de Cruz Roja, que ha sido adecuada por los voluntarios para la ocasión. Mª Jesús Navarro comentó que actualmente el número de voluntarios en Novelda es de 140, por lo que cada vez es más necesario contar con el apoyo de socios, que tienen una cuota de 50 euros al año. Además, dentro de 15 días recibirán una nueva ambulancia que tiene un coste de 57.000 euros y que tienen que sufragar.
El día de “la banderita” será el próximo 19 de diciembre. Estarán situados en el Mercado, Mercadona, Glorieta, La Tahona, Casino y los semáforos de 10 a 13 h. Con el dinero recaudado pretenden adquirir un muñeco para la realización de prácticas de respiración asistida que cuesta alrededor de 4.000 euros.
Peña Madridista 2 – 2 Valencia F.S.
Empate en un partido donde el Peña Madridista demostró superioridad al capitalino Valencia F.S., yendo siempre por delante en el marcador. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Tropezón injusto de los de Sepulcre, ante un Valencia que empató en el último momento, cuando ya la afición que en todo momento animaba incesantemente al equipo, estaba prácticamente festejando un triunfo tan importante como merecido.
Los goles por parte de La Peña, vinieron de la bota de Adrián y Juanrra, y el sorteo del jamón se quedó para los de casa.
Tropezón injusto de los de Sepulcre, ante un Valencia que empató en el último momento, cuando ya la afición que en todo momento animaba incesantemente al equipo, estaba prácticamente festejando un triunfo tan importante como merecido.
Los goles por parte de La Peña, vinieron de la bota de Adrián y Juanrra, y el sorteo del jamón se quedó para los de casa.
Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola
Post mortem
La vida eterna, la reencarnación en otro ser, el cielo, el infierno. Desde el principio de la Humanidad, las religiones se han encargado de marcarnos el camino perpetuo, aquel que supera nuestra propia vida. Son ofertas fáciles de comprar (y de vender), porque nunca veremos el producto a no ser que estemos muertos en vida.
Muertos en vida están muchas personas de nuestro entorno, cargos que fueron importantes, como Presidentes de Gobierno, Presidentes de Bancos y Cajas, Alcaldes, Diputados… E incluso el más humilde de los Presidentes de una comunidad de vecinos. Es la vida maldita de los «ex».
Por lo que se ve, es muy difícil volver a la normalidad después de que a uno le pongan un coche oficial, un traje, una etiqueta; en definitiva, un aura de poder sobre los demás que va provocando que la vida se vuelva más cómoda. Todo son facilidades: no hay que aparcar el coche, te sacan las entradas del teatro o del cine, siempre hay una camarilla alrededor aplaudiendo todo lo que haces… Y esto convierte, poco a poco, la vida en un teatro donde tú eres el protagonista principal y único. Mucho se ha escrito sobre ello, e incluso se ha definido como el «síndrome de la Moncloa», esa especie de enfermedad que afecta a todos los «importantes». Es fácil observar en la vida diaria algunos de estos casos. Como me decía un amigo, son los auténticos melancólicos andantes.
Sin embargo, también hay casos que demuestran que, en el fondo, este síndrome post mortem es en realidad un espejismo creado por el propio personaje en una mezcla de egoísmo, vanidad, falta de personalidad y un alejamiento voluntario de la realidad por el propio placer que provoca estar en las alturas, anestesiado de las miserias de la vida. Porque hay algunos casos donde la propia personalidad supera al cargo que ostenta la persona de forma temporal, y esta es la clave de disfrutar de una buena etapa post mortem: concienciarse de que lo importante es el interior y no dejarse hipnotizar por el poder. Son personas que viven de dentro hacia fuera, y no de fuera hacia dentro; el exterior los forma y no los deforma.
Antonio Fernández Valenzuela es un claro ejemplo de este triunfo de la persona sobre el cargo, el triunfo del interior sobre el exterior. Esta misma semana dejó la Presidencia de la Cámara de Alicante. Anteriormente fue Presidente de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante y Presidente de la Diputación. En su larga trayectoria ha sufrido varios post mortem y siempre ha resucitado más fuerte que antes. Su potente voz, su mirada fija, penetrante, sincera, su humildad (aunque pueda parecer lo contrario), sus discursos directos, imposibles de esquivar y su poso moscovita de viejo luchador por las libertades en una época donde eso sí era algo serio, superan cualquier traje que se pueda poner en su vida, incluso, con el permiso de mi amigo y compañero Roque Moreno, el de Alcalde de Alicante.
Y eso es algo que algunos Presidentes nacionales y autonómicos (e incluso de escalera) deberían aprender para cuando entren en esa inevitable etapa post mortem. Para entonces fijarse en el ejemplo que supone hoy el valor y la capacidad de seguir la trayectoria propia, tal y como ha hecho Antonio Fernández Valenzuela.
La vida eterna, la reencarnación en otro ser, el cielo, el infierno. Desde el principio de la Humanidad, las religiones se han encargado de marcarnos el camino perpetuo, aquel que supera nuestra propia vida. Son ofertas fáciles de comprar (y de vender), porque nunca veremos el producto a no ser que estemos muertos en vida.
Muertos en vida están muchas personas de nuestro entorno, cargos que fueron importantes, como Presidentes de Gobierno, Presidentes de Bancos y Cajas, Alcaldes, Diputados… E incluso el más humilde de los Presidentes de una comunidad de vecinos. Es la vida maldita de los «ex».
Por lo que se ve, es muy difícil volver a la normalidad después de que a uno le pongan un coche oficial, un traje, una etiqueta; en definitiva, un aura de poder sobre los demás que va provocando que la vida se vuelva más cómoda. Todo son facilidades: no hay que aparcar el coche, te sacan las entradas del teatro o del cine, siempre hay una camarilla alrededor aplaudiendo todo lo que haces… Y esto convierte, poco a poco, la vida en un teatro donde tú eres el protagonista principal y único. Mucho se ha escrito sobre ello, e incluso se ha definido como el «síndrome de la Moncloa», esa especie de enfermedad que afecta a todos los «importantes». Es fácil observar en la vida diaria algunos de estos casos. Como me decía un amigo, son los auténticos melancólicos andantes.
Sin embargo, también hay casos que demuestran que, en el fondo, este síndrome post mortem es en realidad un espejismo creado por el propio personaje en una mezcla de egoísmo, vanidad, falta de personalidad y un alejamiento voluntario de la realidad por el propio placer que provoca estar en las alturas, anestesiado de las miserias de la vida. Porque hay algunos casos donde la propia personalidad supera al cargo que ostenta la persona de forma temporal, y esta es la clave de disfrutar de una buena etapa post mortem: concienciarse de que lo importante es el interior y no dejarse hipnotizar por el poder. Son personas que viven de dentro hacia fuera, y no de fuera hacia dentro; el exterior los forma y no los deforma.
Antonio Fernández Valenzuela es un claro ejemplo de este triunfo de la persona sobre el cargo, el triunfo del interior sobre el exterior. Esta misma semana dejó la Presidencia de la Cámara de Alicante. Anteriormente fue Presidente de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante y Presidente de la Diputación. En su larga trayectoria ha sufrido varios post mortem y siempre ha resucitado más fuerte que antes. Su potente voz, su mirada fija, penetrante, sincera, su humildad (aunque pueda parecer lo contrario), sus discursos directos, imposibles de esquivar y su poso moscovita de viejo luchador por las libertades en una época donde eso sí era algo serio, superan cualquier traje que se pueda poner en su vida, incluso, con el permiso de mi amigo y compañero Roque Moreno, el de Alcalde de Alicante.
Y eso es algo que algunos Presidentes nacionales y autonómicos (e incluso de escalera) deberían aprender para cuando entren en esa inevitable etapa post mortem. Para entonces fijarse en el ejemplo que supone hoy el valor y la capacidad de seguir la trayectoria propia, tal y como ha hecho Antonio Fernández Valenzuela.