Presentación de los Trofeos Santa María Magdalena y Memorial Francisco Torregrosa

El sábado 15 de agosto a las 20:00 horas dará comienzo la XXXII Edición Trofeo Sta. María Magdalena. Como consecuencia de las obras realizadas en el terreno de juego habitual, el partido se disputará en el Polideportivo Municipal-Novelda.
(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)


El Novelda C.F. se enfrentará al Alicante C.F., un rival importante donde se podrá ver al equipo noveldense por primera vez en nuestra localidad.

Según Vicente Mira (Secretario Técnico) el equipo aún no está cerrado, se está barajando la posibilidad de fichar a uno o dos jugadores más, mientras que Abel y Vere, dos jugadores que están a prueba en la pretemporada serán cedidos en la presente temporada.

El lunes el equipo de Vicente Russo empezará sus entrenamientos en las instalaciones del campo municipal del Mutxamel hasta la finalización de las obras en el campo de Santa María Magdalena.

Por otra parte el sábado 22 de agosto se disputará el Trofeo Memorial Francisco Torregrosa que tendrá como rival al Albacete B y también se jugará en el Polideportivo Municipal-Novelda a las 20:00 horas.





Adolfo Tortosa, decimo novena incorporación del Novelda C.F.

Adolfo es un jugador conocido por la afición Noveldense, ya que la temporada pasada jugó con los juveniles del Novelda C.F., disputando entre 7 u 8 partidos con el primer equipo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Jugador joven, 19 años, que ha venido haciendo la pretemporada con el primer equipo, el entrenador Vicente Ruso, lo ha incorporado definitivamente a la plantilla.

Jugador polivalente, puede jugar en diversas demarcaciones, la más habitual es lateral derecho, aunque también lo puede hacer como interior derecho o medio centro.

El jugador aunque no se lo esperaba, se muestra muy contento de que se haya contado con él para formar parte de la primera plantilla y poder convencer al entrenador de su valía.

Con Adolfo Tortosa, se cierra el cupo de incorporaciones de las 6 plazas de sub-23 a que obliga la federación, aunque aún queda por hacer un fichaje más que completa los 20 previstos.






















La Comunidad Valenciana dispone ya de más de 581 kilómetros de ciclo-rutas

La Comunidad Valenciana dispone ya de 581 kilómetros de ciclo-rutas en servicio y otros 384 en ejecución o en proyecto, gracias al programa que tiene en desarrollo la Conselleria de Infraestructuras para habilitar este tipo de itinerarios, dentro de su política de fomento de la movilidad sostenible, con la que se espera alcanzar en los próximos años un total de 965 kilómetros de estas rutas.

La Conselleria de Infraestructuras y Transportes integra la construcción de carriles bici en todos los proyectos viarios de la Comunidad, con el objetivo de proporcionar una oferta viaria sostenible. Se trata de nuevas pistas segregadas de la calzada cuando se ejecutan nuevas carreteras o de otras soluciones cuando se realizan acondicionamiento de carreteras existentes.

La provincia de Alicante dispone ya de 197,3 kilómetros de vías ciclistas interurbanas en servicio y otros 96,8 en ejecución o en proyecto, con lo que en los próximos años la provincia alcanzará cerca de 300 kilómetros de ciclo-rutas. En Castellón, existen ya 108 kilómetros de vías ciclistas interurbanas en servicio y otros 163 en ejecución o en proyecto, con lo que alcanzará los 271 kilómetros de ciclo-rutas. En Valencia, los ciclistas tienen a su disposición 250 kilómetros de ciclo-rutas y hay 138 construyéndose, en proyecto o programadas, con un total de 387,3 kilómetros en total para circular en velocípedo.

Estos itinerarios ciclistas van integrados en el proyecto de la propia carretera, formando parte del mismo, igual que se proyecta el drenaje de la carretera o el alumbrado. La finalidad es mejorar la oferta viaria para las personas que se desplazan a pie y en bicicleta e incentivar el crecimiento de este tipo de desplazamientos logrando una movilidad equilibrada y sostenible, así como el turismo asociado a este tipo de desplazamientos.

Estas actuaciones se suman a otras iniciativas de la Conselleria de Infraestructuras para promover el uso de la bici, como es el programa de ayudas a iniciativas de movilidad sostenible; la malla ciclista-peatonal del área metropolitana de Valencia o el sistema de préstamos de bicis de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), que subvenciona la implantación del sistema de préstamo gratuito de bicicletas en los municipios que lo soliciten.




Artículo de opinión de Plácido Ferrándiz

APORTES CONTRA LA CRISIS

En tiempos de crisis hay varios modos en que las personas podemos reaccionar: deprimirnos y bloquearnos, el ‘sálvese quien pueda’, o bien el apoyo mutuo, la solidaridad y el arrimar el hombro para buscar con otros creativamente caminos de salida.

Obviamente no todos tienen la misma responsabilidad y posibilidades a la hora de afrontar una crisis, pero no hay nadie que no tenga algo para aportar al bien común, su granito de arena. Es más, aunque debemos exigir a los que tienen cargos de responsabilidad que cumplan sus obligaciones, la experiencia de los pueblos dice que no hay nada tan eficaz como la solidaridad de ‘los de abajo’.

En Abril/Mayo pasados Servicios Sociales, Cruz Roja y Cáritas de Novelda convocaron unas reuniones para recoger ideas que ayudaran a afrontar el problema social consecuencia de la crisis, pues estaban empezando a terminarse los recursos y a sentirse desbordados. No sabemos cómo va a evolucionar la situación, pero parece evidente que el reparto de bolsas de comida es insuficiente (aunque necesario mientras se encuentran otras soluciones).

Por nuestra parte propusimos la creación de un COMEDOR SOCIAL, para garantizar que al menos nadie pasará hambre en Novelda. Servicios Sociales podría buscar un local adecuado, ¿no habrá en Novelda alguna entidad o persona privada que pueda poner a disposición para esta buena causa un local? Cáritas y Cruz Roja podrían canalizar voluntariado para atender el comedor, aunque parece razonable que al menos debería haber una persona responsable, con sueldo y seguridad social, para la gestión de la cocina.

Desde este comedor social se podría gestionar un ACUERDO CON RESTAURANTES, MERCADO Y GRANDES COMERCIOS para canalizar y administrar los productos no vendibles, tanta comida que se tira..; sí, sabemos que puede haber algunas pegas en esto, pero no insalvables si hay buena voluntad.

También se podría promover HUERTOS MUNICIPALES, ecológicos y/o convencionales, para el suministro del comedor, promoviendo la implicación de los usuarios del comedor y voluntariado; de este modo no sólo se garantizaría un suministro básico constante, sino que podría evitarse el sentimiento de dependencia o de asistencialismo al tener la oportunidad de trabajar en los huertos.

Proponíamos también la creación de un BANCO MUNICIPAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, destinando una nave para centralizar por un lado donaciones de muebles, electrodomésticos, ropa… Los productos se repartirían a cambio de servicios a la comunidad (una cantidad de horas de trabajo proporcional); aquí los servicios se podrían canalizar también para las necesidades de los afectados. Por otro lado, se centralizarían y gestionarían también servicios para intercambio o trueque, creando una lista en la que los que se apuntan dicen qué pueden ofrecer, y en otra qué quieren recibir.

Por ejemplo:
* Yo soy albañil, ofrezco mano de obra de albañilería a cambio de comida, o mano de obra de
electricidad…
* Yo ofrezco mano de obra al ayuntamiento a cambio del pago del recibo de la luz…

Respecto a la financiación de estos proyectos, y el personal básico para su funcionamiento, sugerimos las siguientes vías. Tal vez la partida que el Ayuntamiento tiene destinada a LOS ‘PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS’, que si no recuerdo mal debe andar rondando el medio millón de euros, se podría destinar este año a poner en marcha este comedor. Ya sé que se han hecho todas las asambleas reglamentarias y se han elegido otros destinos, pero ¿no podríamos por causa de la situación de crisis que afecta a Novelda tomar decisiones de urgencia aparcando momentáneamente los reglamentos y las burocracias? ¿estarían en contra de esto los participantes en las asambleas?

También proponíamos que Servicios Sociales presentara PROYECTOS A LAS CAJAS de Ahorro para canalizar parte de sus inversiones sociales en estos proyectos de emergencia. Sería el momento más propicio para que este sector de la Banca ejerza su responsabilidad social.

Igualmente, se podría estudiar la creación de un concierto del Ayuntamiento con promotores o propietarios para un ‘ALQUILER SOLIDARIO’, dando uso solidario al parque de viviendas vacío, a cambio de servicios a la comunidad.

Este tipo de soluciones parecían tonterías hace un año, pero tal vez después del verano no lo parezcan tanto. ¿Habremos de esperar a que estalle la crisis social, cuando tal vez sea demasiado tarde? Servicios Sociales recogió estas propuestas para retomarlas después del verano. Seguramente habrá muchas dificultades. Será difícil coordinar los esfuerzos de tres entidades tan distintas e independientes como Servicios Sociales, Cruz Roja y Cáritas de Novelda. Pero si hay algún momento en que es preciso que todas las fuerzas vivas de Novelda, incluyendo a los partidos políticos, hagan un esfuerzo por estar a la altura de las circunstancias, es éste. Estos tiempos requieren un poco de grandeza de miras y de espíritu, lejos de las actitudes mezquinas y ruines que desgraciadamente vemos más a menudo de lo que nos gustaría.

Desde un punto de vista más estructural, no estaría de más reforzar una Agencia de Desarrollo Local que trabajara un plan socio-económico integral para nuestra localidad aprendiendo de tantas experiencias como hay, activando y coordinando todos los recursos humanos y materiales posibles, ensayando acciones que regeneren y diversifiquen el tejido productivo local…

Las soluciones a nivel macroeconómico parece que escapan a nuestra responsabilidad. Pero no está de más ser conscientes de la naturaleza del sistema económico que domina hoy nuestro mundo. Más allá de toda complejidad técnica que nos despiste, el meollo del asunto está en que este sistema económico no está diseñado en función de la persona humana y sus necesidades, sino en función de la maximización de beneficios, de la acumulación de la riqueza en unas pocas manos. Mientras que la satisfacción de las necesidades de la vida humana, y la sostenibilidad del planeta, estén libradas a los intereses del Dinero, las crisis están garantizadas, cada vez más agudas, cada vez más universales, cada vez más destructivas.

Nadie piense que estamos a favor de una economía planificada al estilo soviético. De ninguna manera. Estamos hablando de que la economía debe estar al servicio de la persona humana, no la persona al servicio del Dinero. Aunque hay claros principios económicos en esta dirección, no es suficiente la tecnología económica, es necesario un cambio de corazón y de mente en la Humanidad, es decir, ¡un milagro!. Porque reconozcámoslo: mientras nos beneficiamos de este orden injusto nadie nos quejamos, a todos nos va el confort, el ‘way of life’ (modo de vida) occidental, el individualismo hedonista… Pero este camino se dirige al abismo, para quien lo quiere ver…

Decía que todos tenemos algo que aportar, y seguro que hay más propuestas interesantes. Por mi parte, además de estas propuestas, quisiera presentar aquí para terminar, como creyente que soy, también mi oración por Novelda al Dios y Padre de mi Señor, Jesucristo:

“Amado Padre, Tú que eres el Creador de todas las cosas, Tú que sostienes todas las cosas en la existencia con la Palabra de tu poder, Tú que provees de todo bien a todas tus criaturas, Tú que amas a todas tus criaturas, quebranta el dominio de Mamón, el dios de la riqueza, que sustenta este sistema económico basado en la primacía del Dinero por encima de la persona y del respeto a la Naturaleza, pues el amor al Dinero es la raíz de todos los males (1Tim 6,10), por el cual los hombres se entregan a la codicia y la avaricia extremas, llevando a la Humanidad de desastre en desastre.

Una vez María, la madre de Jesús, recordó las proezas que hiciste antaño, cuando liberaste a Israel de la esclavitud: dispersaste a los soberbios, derribaste a los poderosos de sus tronos y levantaste a los humildes, a los hambrientos los saciaste de bienes y a los ricos despediste vacíos (Lc 1,51-53). ¡Haz estas proezas como antaño, oh Dios, salva la vida de los pobres y haz justicia a los humildes de la Tierra!.

Pero no queremos eludir nuestras responsabilidades en lo que está ocurriendo. Todos nos hemos beneficiado de este orden injusto, y ahora caemos con él. Quebranta también, oh Padre, nuestra terquedad y rebelión, que esta crisis nos sirva para volvernos a Ti de todos nuestros caminos que seguimos sin contar contigo. Como alguien dijo “Tú nos susurras en nuestros placeres, nos hablas en nuestra conciencia, pero nos gritas en nuestros dolores”. La prosperidad nos ciega, y creemos que no te necesitamos a Ti, Fuente de Agua Viva, pero las crisis son oportunidades para darnos cuenta de que lejos del Creador sólo hay destrucción y dolor. Sólo cuando Tú reinas los corazones son transformados, y florece la justicia y la paz.

Te pedimos finalmente, Padre, a Ti que eres bueno con todos, por nuestra querida Novelda. La industria del mármol de la que vive la ciudad se ha venido abajo, hay muchas personas y familias en el paro, y pronto se terminarán muchas de las ayudas. Ayúdanos, Señor, abre nuevas posibilidades de trabajo para la ciudad, estimula a los innovadores, despierta la solidaridad entre todos, libera a nuestros gobernantes de los intereses partidistas y las ambiciones personales y concédeles amplitud de miras, sentido común y una verdadera vocación de servicio al bien común.

Escucha, Dios y Padre nuestro, esta oración, que presentamos ante ti en el Nombre de Jesús. Amén”.


Adoptamics, busca familias amantes de los animales

Ésta gatita se llama Venus y tiene casi 10 años. Ha estado toda la vida viviendo en una casa con todas las comodidades pero ahora sus dueños han decidido deshacerse de ella. (interesados contactar con el e-mail adoptamics_vinalopo@yahoo.es)

Si no encuentra un adoptante antes de una semana acabará en la jaula de alguna protectora. Para un animal que está acostumbrado a vivir siempre en casa y, encima tan mayor, es muy duro tener que adaptarse a la nueva vida.

Como podéis ver, es muy bonita, siamesa, está en perfecto estado, muy cariñosa y, por supuesto, después de todos estos años conviviendo con humanos está muy educado.

En segundo lugar está Remo que tiene un pequeña luxación de cadera, que no tiene importancia y la cojera casi no se le nota, Remo mide 43 cm, pesa 13 kilos, es macho, pelo semilargo, blanco y canela, vacunado y con chip, está deseando encontrar un hogar y está listo para dar muchísimo cariño y amor…

¿No creéis que merecen una segunda oportunidad?


La pista cubierta estará lista para septiembre

Ya han comenzado las obras de la pista cubierta de baloncesto del Campo de deportes de La Magdalena, las obras están incluidas dentro del Plan E y finalizarán a mediados del mes de septiembre.



Las obras comenzaron desguazando las antiguas instalaciones con la necesidad de talar los árboles que se encontraban allí situados.

En estos momentos, ya etán colocados la mayoría de los pilares de 9 metros que soportan la estructura del techado de las instalaciones, soldar las piezas que forman la estructura de hierro es el trabajo más importante a realizar por los operarios.



Programa de festejos barrio Sant Roc

3
Facilitamos a todos nuestros lectores el programa de fiestas del barrio de San Roque.

14 AGOSTO VIERNES

17 HORAS: Para no estar por medio de la calle y os coja el “tio de la sanc” ir al PUB TABU para ver el TERCER CAMPEONATO de DARDOS FESTES de SEN ROC.

19 HORAS: El trío “la, la, la,” con la banda de música LOS FLAMENCOS darán una vuerta por todas las calles del Barrio. La banda tocará en las calles que colaboran, en las que no lo hacen, solo “tambonet”.

22,30 HORAS: Recoger a las REINAS y DAMAS DE HONOR para hacer su presentación en la replaseta.

23 HORAS: Pregón de Fiestas a cargo de D. MANUEL GONZALEZ NAVARRO, Abogado y Presidente de la Comunidad de Regantes Montahud.

Presentará el acto Mónica Rendón Tomás de Radio Alicante, Cadena Ser.

24 HORAS: GRAN ALBORADA y REPIQUE DE CAMPANAS.

24,15 HORAS: PRIMERA GRAN VERBENA con la actuación estelar de “U-3”

15 AGOSTO SABADO

8.30 HORAS: TRIGESIMO (30) CONCURSO DE GACHAMIGA SANROQUERA.
Las bases: las de siempre.
El jurado: los despistaos que no han desayunado.
La harina: PANADERIA ASKAL, calidad suprema.
Resto de ingredientes: la Comisión.
Gorros solo ara el gachamiguero: una gentileza de PONS IRLES-MAPI.
Premios: Los de siempre (dinero, trofeo) para los ganadores del concurso.
Al resto?: Sorteamos un jamón entre todos los participantes.

9 HORAS: Pasacalles por el uno “la”. Más adelante os diré quién es el “la”. Que recorrerá las calles del Barrio con la banda de Música.

12HORAS: OFRENDA DE FLORES, a continuación SANTA MISA. Punto de partida: Replaseta del Cuartel.
Damos: un polito de limón, horchata o chocolate.
Debéis traer: Un ramo de flores.

13 HORAS: PRIMERA GRAN SESIN DE PALOMA TENIS.

Nos regalan: AGUA en el Asilo y el anís por gentileza de ANIS TENIS en Monforte del Cid.
Damos: Paloma.
Nos regala y no quiere darse a conocer: Capellanes.
Durante el transcurso de la sesión de “colombicultura” haremos entrega de premios a los ganadores de diversos concursos.


19 HORAS: OFRENDA DE FRUTOS.
Punto de Partida: Replaseta de Sen Roc.
Qué debemos llevar: Cositas par el asilo.
Como debemos de ir vestidos: Las jóvenes en biquini, minifalda, etc. etc. (en una palabra que se vea algo), las viejas bien tapadas, que si se constipan no pueden ir a la Seguridad Social que está cerrada por Fiestas patronales.
Se pueden hacer fotos: sí, en el jardín del asilo. Llevaremos a nuestro Patrón Sen Roc.

20,30 HORAS: Actuación super-estelar del TRIO ENCUENTROS.
Quien lo patrocina: La CAM.
Hay rifa?: No..
Hay sillas?: Sí, pero traer un trapo para limpiarlas cuando os vayáis a sentar.
Vale la pena ir?: Sí, nos han dicho que son buenos.
Es el de Murcia de todos los años?: No, estos son normales.

21,30 HORAS: Maestro al “bis” TRIO BETANIA.
Ande?: En la repla.
Rifa: No.
Silla: Sí.
Son buenos?: Como siempre. Si los trae el Barrio, garantía de calidad.

23 HORAS: COLCHONETAS PARA LOS “MAÑACOS”.
Ande: En la repla, delante de la posada.
Idea: Juan Carlos Canisio.
Finalidad: Que bailen los padres o puedan festear.

23,30 HORAS: SEGUNDA GRAN VERBENA con “THE AIGLES”.

1 MADRUGADA: CONCURSO DE DISFRACES PARA MAYORES.

Quien puede participar: Los mayores de 14 años.
Premio: En metálico y bebida del Anís Tenis.
Disfraces: Deben ser “decentillo”. El jurado puede considerar desierto el concurso (así no repartimos el dinero).

16 AGOSTO DOMINGO

9 HORAS: Nuevamente el trío “la, la, la” recorrerá las calles del Barrio con la “chinta” hasta ir al BAR DE SOCRA para que nos invite un café y le toquemos un pasodoble.

9 HORAS: Por otro lado, irá la CHARAMITA CANA acompañada por Juanico y Juan Carlos para que no se pierda en lugares de vicio y perdisión.

11 HORAS: DIA DEL PEDAL.
Punto de partida: Cuartel de la Guardia Civil.
Qué dais? Sorteamos una bici de CICLOMANIA que está en la calle Santa Rosalía.
Y qué más? Melones de la Fruteria de Visente que está en la Carretera de Aspe.
Y..?: 20 Sobres sorpresa.
Y..?: Regalos del GRUPO PIÑO.
Y..?: Polos de “agua chirli” que los reparte conchita “la Canisia”
Y..?: A tomar por saco, “sacabao”.
Otia se me olvidaba: un jamón a sortear entre todos los participantes.

12 HORAS: COMIDA EN EL ASILO ofrecida por la comisión de Fiestas.

Pa los agueletes que hay?: Caramelitos para la tos y algún paquete de tabaco por “bajo manga” sin que nos vean las monjas.
Pa las agueletas que hay?: Caramelitos y besitos.

13 HORAS: NUEVA SESION PALOMA TENIS, CON HABAS HERVIDAS Y PATATAS FRITAS.

Las patatas de quién?:; de AGUSTIN GARCIA.
Son buenas?: De primera calidad.
Las habas?: De los que llevan la barra.
Agua: Asilo.
Paloma: ANIS TENIS.

20 HORAS: SANTA MISAEN LAREPLASETA.

Quien puede asistir?: Los devotos.
Las autoridades asisten? De todos lo bandos ( arriba, abajo, derecha, izquierda, como el baile de la “yenca” se acuerdan?)
La concejalía de fiesta como se porta?: De maravilla. Durante la celebración de la santa misa actuará el “CORRILLO ANDALUZ”, arsa y olé.
Y al final: Solemne procesión por las calles del Barrio.

23 HORAS: NUEVA SESIÓN DE COLCHONETAS delante de la posada.

Motivo? Tiene que festear Juan Carlos y señora.

23,30 HORAS: TERCERA GRAN VERBENA por el Grupo Haba.