El Club Ciclista Noveldense arranca la temporada en Almoradí y Onil con muy buenos resultados

La escuela de ciclismo de Novelda, tras ultimar su preparación y la vuelta al trabajo hace ya algo mas de dos meses y después de su más que merecido descanso de invierno, inició las competiciones de este año 2009 en el Gran Premio trofeo Diputación que tuvieron lugar el pasado domingo 22 de marzo en Almoradí y que finalizará en Alicante el domingo 20 de septiembre. Y todo con un buen arranque con grandes resultados

Triunfo de Rubén Fenoll Barea en una apretada carrera donde uno de sus máximos rivales, Alejandro Gómiz corría en casa y a destacar el nuevo compañero de categoría Alejandro Pina que finalizó en una dignísima sexta posición teniendo en cuenta además que era su primera carrera.

A destacar también el quinto puesto para Pablo Navarro en principiantes de 1er. año, octavo puesto para Pepe Parreño en principiantes de 2º año, y para el resto como Kévin Expósito que se estrenaba en la competición, así como los más pequeños Claudia Fenoll, Ángel Martínez, Jose Mª Mira, y los otros como Ernesto Martínez, Sergio Mira lo hicieron bastante bien al quedar por la medianía.

Así pues, la escuela de ciclismo de Novelda quedó en una magnífica sexta posición en su primera toma de contacto en esta temporada que acaba de comenzar. Por delante tienen 26 pruebas puntuables de las cuales se les contabilizarán las mejores 15 carreras. A estas competiciones habrá que añadirles los campeonatos provincial y autonómico que se celebrarán en Petrer el día 1 de mayo y en Castalla el día 21 de junio respectivamente.

La carrera que organiza la propia escuela como todos los años será el domingo día 3 de mayo una vez más en el Barrio de la Cruz, que patrocina dicha carrera.

Salvo cambios o incorporaciones de última hora los niños de la escuela que van a competir este año serán: Jose Mª Mira, Claudia Fenoll, Ángel Martínez, Pablo Navarro, Pepe Parreño, Cristina Chorro, Kévin Expósito, Ernesto Martínez, Francesc y Lluis Cano, Rubén Fenoll, Alejandro Pina, Sergio Mira, y como incorporación de última hora, el también motociclista Toni Expósito Asensi.

Fernando Esteso, Manager y representante del ciclista noveldense, Rubén Fenoll, y del Club Ciclista de Novelda, estuvo presente en el arranque de temporada en Almoradí.

ONIL

El pasado domingo 29 de marzo la Escuela de Ciclismo del Club Ciclista Noveldense participó en la localidad de Onil en una nueva edición de carreras ciclistas para Escuelas. Como ya sabéis en estas carreras participan niños con una edad que va de los 5 a los 14 años.

La escuela dirigida por Miguel Ángel Toledo obtuvo un gran éxito al colocar a tres ciclistas en el podium de las diferentes categorías, tras obtener dos victorias y un tercer puesto.

Rubén Fenoll volvió a conseguir la victoria en la categoría de “Alevín 2º año”. Asimismo Alejandro Pina obtuvo un meritorio 4º puesto en la misma categoría, quedándose a las puertas del podium. Cabe destacar la bonita labor de equipo que estos dos corredores Rubén y Alejandro, están realizando en la presente temporada.

En la categoría de “Principiantes 1er año” Pablo Navarro ganó la carrera, al colocarse primero desde el mismo momento de la salida y no abandonar esa posición hasta el final.

En la categoría de “Promesas”, Ángel Martínez también consiguió saborear el podium al conseguir el tercer puesto. así como el 8º puesto para nuestra corredora fémina Claudia Fenoll y para el más peque José Mª Mira 13º clasf. De los 18 q tomaron la salida.

Destacable es también el buen papel realizado por José Parreño que llegó en quinta posición a la meta en la categoría de “Principiantes 2º año”.

Y para el resto, Kévin, (9ºen alevín de 1º), Ernesto (10º en alevín de 1º), Sergio (infantiles de 1º)

Por equipos, La Escuela de Ciclismo del Club Ciclista Noveldense consiguió el tercer puesto logrando así subir también al podium gracias a los resultados anteriormente mencionados.


En el paraje de La Horna Baja se reanudan las obras de canalización para desagüe del embalse “Luis Alted”

Estas obras de canalización vienen contempladas en el proyecto de ejecución inicial, y su función principal será la de poder desaguar el embalse al máximo de su capacidad en tan solo 72 horas. (CONTIENE VIDEO DE LA NOTICIA)

Las obras de canalización para desagüe del embalse “Luis Alted” ubicado en el paraje de La Horna Baja, se han reanudado por el camino “La Horna” cerca del conocido cruce de cuatro caminos.

Según el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Manuel Martínez, «es una canalización que transcurre por el camino de La Horna de aproximadamente 2 kilómetros que va a buscar su salida al cauce de la Rambla y los barrancos allí cercanos y para que de una forma natural el agua se libere y transcurra sin causar ningún daño».

Esta obra permitirá vaciar el embalse al máximo de su capacidad en tan solo 72 horas a la vez que también servirá de aliviadero cuando así lo aconsejen las circunstancias. Por otra parte la finalización del embalse se contempla para el mes de agosto lo que supone un adelanto importante sobre la fecha inicial prevista.



Medio Ambiente anuncia la instalación en Novelda de un servicio de préstamo de bicicletas

La Agencia Valenciana de energía ha otorgado a Novelda una subvención de 120.000 euros para la puesta en marcha de este servicio que pretende concienciar a la población de la posibilidad de usar habitualmente este medio de transporte en el pueblo. El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, señaló que la concesión de esta importante subvención para este nuevo servicio en Novelda ha sido posible gracias a la iniciativa del Plan de Movilidad de Sostenible en el que ya se está trabajando desde hace unos meses. Según confirmaron a este medio, el servicio de bicicletas podrá ponerse en marcha en septiembre si no fallan los plazos, y tendrá un mínimo de 70 bicicletas repartidas en más de cinco bases y puntos del pueblo. Para el uso de las bicicletas, se barajan dos sistemas: uno por vía sms del móvil y otro con tarjeta. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO

Según el edil Salvador Martínez, la subvención para el servicio de préstamo de alquiler, de 120.000 euros, cubre la totalidad de los gastos para su puesta en marcha. “Esta es una propuesta para mejorar la movilidad en Novelda y mejorar el paso de los peatones y las personas que van en bicicleta”, apuntó.

Por otro lado, Salvador Martínez también informó de la reunión del miércoles 1 de abril en la Casa de la Cultura, a las 20.00 horas, sobre el proceso de participación ciudadana con el programa del paisaje de La Mola en su conexión con el casco urbano. Allí se intercambiarán ideas e impresiones sobre los distintos proyectos presentados.



Víctor Cremades, nou Secretari Comarcal del Bloc

El dilluns dia 30 de març de 2009 va tindre lloc l’Assemblea Comarcal de les Valls del Vinalopó del Bloc nacionalista valencià, a la seu del Bloc de Novelda, amb l’assistència de membres i simpatitzants dels col•lectius de Petrer i de Novelda. Després de l’informe del Secretari, i del debat sobre l’estratègia política d’implantació del Bloc a la nostra comarca, van ser triats els membres de la nova Executiva Comarcal, que va quedar de la següent manera:

Secretari Comarcal: Víctor Cremades Payà
Secretari d’Organització: Joan Josep Anna Bertoméu
Secretari de Finances: Enric Ruscalleda Roca
Secretària de Política Municipal: Reme Boyer Ruiz
Secretari d’Acció Electoral: David Navarro Fernández

Reme Boyer també va ser triada com a Delegada, de ple dret, que acompanyarà el Secretari Comarcal a les reunions del Consell Nacional, que trimestralment se celebren a València.


La Policía Local de Novelda detiene a tres personas por delito de robo con daños

Los hechos tuvieron lugar sobre las 18,00 horas de la tarde, cuando una patrulla de la Policía Local sorprendió a los tres implicados sustrayendo material de una de las casetas de la balsa de riego que se encuentra en el paraje de La Serreta

Al ser sorprendidos por la Policía Local, emprendieron una huida por la zona rural, inicialmente con un vehículo BMW y cuando fueron interceptados por un vehículo policial, continuaron la huida a pie a través del monte, siendo posteriormente identificados y detenidos por dotaciones de los agentes noveldenses.

Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 30 y 24 años.


Ramón Martínez asiste al Consejo de Portavoces Populares en Alicante

El pasado jueves 26 de marzo, en la sede provincial del Partido Popular de Alicante, se celebró una reunión del recién constituido, por parte de la dirección provincial del Partido, Consejo de Portavoces Populares en la oposición. Este órgano se ha ideado con la intención de que todos aquellos portavoces del Partido Popular que no ostentan labores de gobierno en sus respectivos municipios dispongan de un foro en el que comentar, tratar y solucionar algunos de los problemas que se plantean en su labor de oposición en los consistorios en los que tiene representación el PP, pero no gobierna

La reunión fue presidida por el Presidente Provincial del Partido, quien estuvo acompañado por los responsables del mencionado Consejo, y a la que acudieron la práctica totalidad de portavoces populares de la provincia y que tienen labores de oposición.

Este Consejo tiene como principal objeto asesorar, poner en común y agilizar la labor de los representantes del PP en los mencionados municipios. De entre las distintas actividades propuestas para este inicio de andadura destaca la celebración, en fechas próximas, de distintas reuniones comarcales para ahondar más en el día a día de la función de estos ediles.

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, destacó la importancia de este Consejo y recalcó “la importancia que tienen los portavoces y concejales que hoy están en la oposición, ya que son precisamente esos municipios el principal objetivo de cara a las próximas elecciones municipales, en aras de conseguir aquellas alcaldías que a día de hoy todavía no tenemos”.

A la mencionada reunión, entre los distintos representantes provinciales que acudieron, acudió el Presidente del PP en Novelda, al tiempo que portavoz adjunto en nuestro municipio, Ramón Martínez, quien apuntó que “este es un consejo muy importante para nosotros ya que nos va a permitir acceder a recursos que por nosotros mismos nos costaría mucho conseguir”.

El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo de Novelda compite en Elche y Cartagena

Varios atletas se desplazaron a la cercana localidad de Elche para disputar la XXXVII edición de la Media Maratón Internacional Ciudad de Elche. Pese a la amenaza de lluvia, la cual respetó a nuestros corredores hasta la finalización de la carrera, éstos decidieron ir cuajando una notable actuación. Los resultados fueron los siguientes: en senior Marido Cerdá y Juan Grande entraron en el puesto 84 y 156 respectivamente, mientras que en la categoría de Veteranos A Enrique Navarro ocupó el puesto 38 seguido de Julio Rueda 40 y Pedro Escobar 79

Por otra parte, el atleta júnior Pere Juan, se desplazó el viernes por la tarde a la ciudad murciana de Cartagena para competir en el campeonato internacional universitario de pista al aire libre donde compiten atletas de todas la universidades de la Comunidad Valenciana y otras como Murcia o Castilla la Mancha. Este atleta estuvo representando a la Universidad de Alicante, consiguiendo un meritorio 5º puesto en la prueba de 800 metros lisos.

El Padre Dehon recauda 5.200 euros en su fondo solidario para la reforma de un asilo de ancianos en Quito

La iniciativa del colegio noveldense consistía en recoger dinero durante tres semanas que va a ir destinado a la reforma de un asilo de ancianos en Quito, Ecuador. Según el padre Pablo, todos estos actos finalizaron el pasado viernes con una fiesta en el castillo en el que todos los alumnos y profesores compartieron una jornada de fiesta por el éxito de la recaudación

Bailes, juegos bajo el mensaje “Ofrece tu mano a los demás” fueron los principales motivos de la IX marcha solidaria que ha impulsado un año más el colegio Padre Dehon de Novelda. Un día en el que, además, los niños y niñas del centro pudieron conocer la experiencia de un misionero que les transmitió su agradecimiento por el fondo solidario y lo fundamental que es también su ayuda.

Novelda recuerda el IV centenario de la expulsión de los moriscos con un congreso que reúne a estudiantes y expertos

La Casa de la Cultura acogió este fin de semana un importante encuentro sobre la expulsión de los moriscos en la comarca del Vinalopó que inauguraron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, la directora de la CAM en Novelda, Covadonga Belló y el coordinador de estas jornadas, Brauli Montoya, catedrático de Filología Catalana en la Universidad de Alicante. Además, en este congreso, la Casa Museo Modernista de la CAM expuso por primera vez y ante esta efeméride la Carta Puebla, el documento que recoge los nombres de los nuevos pobladores del municipio de Novelda que se asentaron en las tierras de los moriscos expulsados. Un escrito, adquirido por la CAM a un coleccionista, que incluye también los pagos que estos pobladores realizaron por sus nuevas propiedades. LA NOTICIA INCLUYE VÍDEO

Una limpieza étnica en la que no hubo sangre y muerte de por medio. Así es como definen numerosos expertos e investigadores la expulsión de los moriscos que tuvo lugar hace 400 años en todo el Reino de Valencia y por descontado en varias poblaciones de Alicante, originando una auténtica «catástrofe económica y demográfica, de la que tardamos mucho tiempo en recuperarnos», apuntó el arqueólogo Gabriel Segura, director además del Centro de Estudios Locales del Vinalopó.

Felipe III decretó esta orden de expulsión en 1609 por unas cuestiones discriminatorias (una lengua –el árabe–, una religión –el Islam– y una cultura) distinta a la cristiana y oficial de la época, en tiempos donde los derechos humanos no eran más que una mera quimera. «Todos los moriscos de la provincia partieron de los puertos de Dénia y Alicante, con las únicas pertenencias que pudieron llevar encima, por lo que lo dejaron todo en sus casas. La mayor parte de ellos marchó al norte de África, a Argelia», afirmó el catedrático de Filología Catalana de la Universidad de Alicante, Brauli Montoya.

«Queremos reivindicar estos hechos para que sirvan de reflexión en el futuro, en una sociedad multicultural y multirracial como es la actual», agregó Gabriel Segura.

Ante estos significativos hechos, Novelda recordó el IV centenario de la expulsión de los moriscos este pasado fin de semana con un congreso que reunió a expertos y estudiantes. Una de las ponencias más seguidas fue la impartida por la historiadora Carolina Doménech, en la que distinguió entre los antiguos moriscos y los actuales residentes árabes que habitan en los distintos municipios de la provincia. «Los moriscos eran descendientes de los antiguos íberos, que habían vivido siempre en la Península, pero cuando vinieron los cristianos del norte en la conquista, que no reconquista, los acabaron echando», aclaró Brauli Montoya.