Art. de opinión de José Penalva Navarro

A LAS FLORES DE MI JARDIN

Hoy quiero cantarle a las flores de mi jardín, por que ellas me dan alegría, me permiten vivir con más sensibilidad hacia todas las cosas que me rodean, y veo en ellas toda la belleza del Creador, sus colores y sus perfumes elevan mi pensamiento, y me permiten establecer con las palabras dedicadas a ellas, o a cualquier ser vivo, la diferencia entre estas y las palabras insensibles que hoy se usan con tanta frecuencia.

Entiendo que estas escrituras se apartan de los cánones establecidos por no se quien, y que la sensibilidad no está de moda, pero también sé que todos vamos buscando un remanso de paz, donde poder reflexionar y meditar sobre nuestros aconteceres diarios, no siempre acordes con lo que debería ser una vida normal, pues a veces nos empeñamos en crear problemas donde no los hay, en establecer diferencias donde no existen, y en ese preciso momento unas palabras que fluyan con un poco de sutileza y sensibilidad no vienen nada mal para elevar nuestro pensamiento y poder sentirnos un poco mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Que hermosas sois,
vais vestidas con elegancia,
vuestros colores son bellos,
tenéis aromas diferentes,
todos ellos sugerentes,
y tenéis esa prestancia
por que Dios está presente.

Cuando amanece,
y estáis empapadas de rocío,
brilláis como los diamantes,
y os ponéis altivas, gallardas,
esbeltas y exuberantes.

Tenéis la facultad
de hacerme sentir henchido,
de vuestros aromas,
de vuestro cariño,
de ofrecerme vuestros colores
tan diferentes ellos,
sin que nadie os haya vestido.

Yo se quien es el responsable
de esa dicha que ven mis ojos,
y vosotras también,
pero estáis calladas
porque venís del edén,
y en ese lugar dichoso
todo se hace en silencio
y con suma sensatez.

¡ Contarme, flores!,
¿Cómo es ese lugar,
de donde sale vuestra belleza,
y vuestro olor singular,
verdad que salís del Padre
y sois parte de su espiritualidad?

Respuesta

Venimos del jardín del edén
donde reina la paz y la armonía,
nos riegan los ángeles
con sus lágrimas de amor,
y sus delicadas caricias.

Jesús también nos visita,
y nos ofrece su paz bendita,
por eso siempre aparecemos,
con ese aroma que cautiva,
y deleita vuestros sentidos,
y vuestro corazón palpita.

Dios nos envió a la tierra
para que tuvierais vosotros
vuestros sentidos despiertos,
para columbrar su grandeza,
y no estuvierais adormecidos
por mundanales controversias.

Tener siempre presente
que vuestra tierra bendita,
la creó Dios para vosotros,
respetar todos esa dicha,
porque de no hacerlo,
nosotras, las flores,
nos quedaremos marchitas.

Gracias

Gracias os doy, flores mías
por la satisfacción
de saberos portadoras
de esa preciada dicha,
que viene del Creador,
y de regalarle a mis sentidos
vuestro aroma y esplendor.

Podéis estar felices,
os cuidaré como siempre
y os dedicaré mi vida,
para veros bellas y hermosas,
y que Jesús esté contento,
y yo pueda entregarle
hasta mi último aliento.



Día Mundial de las librerías

La CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) se reunió en el Castillo de Santa Bárbara para organizar los actos del Día Mundial de las Librerías. Entre los asistentes se encontraba Augusto Beltrá, de librería la Farándula, perteneciente a dicha asociación y de la que es Vicepresidente y Secretario.

Los actos organizados quieren cada año, llamar la atención del ciudadano para que considere a las librerías como un comercio de cercanía que contribuye al mantenimiento de un tejido económico, social y cultural, además de ser un colectivo dinámico que reafirma la relación del lector con el librero. En la jornada colabora la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

Fernando Linde, Presidente del Gremio de Libreros se encargó de transmitir a los medios de comunicación los objetivos que las librerías se han marcado para conmemorar este día especial y festivo.

Entre ellos, difundir la lectura y el libro como instrumento para trasladar la cultura y el conocimiento, divulgar el papel del librero como dinamizador cultural e institucionalizar el último viernes de noviembre como el Día de las Librerías, para que los libreros puedan conmemorar su trabajo así como expresar el agradecimiento del colectivo a la fidelidad de los lectores que eligen las librerías para comprar sus libros, realizando ese día una jornada de puertas más abiertas, con un horario más flexible, que permita atender al público ininterrumpidamente desde las 9.30 de la mañana hasta las diez de la noche además de realizar un 5% de descuento en las compras de ese día.

Además, cada librería asociada ha preparado sorpresas para todos aquellos que se acerquen a visitarles y también regalos para los que decidan adquirir algún libro en una jornada tan señalada que nace con vocación de continuidad.

Fernando Linde, -que contó en la presentación de esta jornada dedicada a las librerías, con el apoyo presencial de la Bellea del Foc de Alicante, Raquel Sánchez Martín, con el Vicepresidente de la Comisión Gestora de las Hogueras de San Juan, el escritor Mariano Sánchez Soler y el Director de Teatro de la Universidad de Alicante, Pascual Carbonell, así como los miembros de la Directiva del Gremio, Augusto Beltrá, Vicepresidente 1º y Secretario del Gremio y Francisco Trigueros, Vicepresidente 2º-, destacó que, “ en las librerías, los lectores tienen los libros que necesitan, incluso , los que todavía no saben que necesitan, pero que los libreros estamos seguros que les encantará leer”.



El Noveldense juega este fin de semana contra el FC Castillo de Elda

El próximo rival del CF Noveldense se encuentra en la decimotercera posición en la tabla clasificatoria, nueve puntos por debajo del Noveldense.

El sábado, el Primer Equipo se desplazará a los Campos Sismat de Elda para enfrentarse a partir de las 18 horas al FC Castillo de Elda. Los de Garví se encuentran nueve puntos por encima de sus rivales en la clasificación general.

Horario fútbol base del CF Noveldense
26 – 27 NOVIEMBRE

– JUVENIL – CD ALTET. Sábado, 15:30 horas. Polideportivo Municipal.
– UD PETRELENSE “A” – CADETE. Sábado, 11:30 horas. Campo Municipal “El Barxell”.
– VILLENA CF “A” – INFANTIL “A”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal de Villena.
– INFANTIL “B”. JORNADA DE DESCANSO
– ALEVÍN “A” – VILLENA CF “B”. Sábado, 12:00 horas. Polideportivo Municipal
– ALEVÍN “B” – RAYO IBENSE CF “A”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– ALEVÍN “C” JORNADA DE DESCANSO
– ALEVÍN “D” – ALEVÍN “E”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– CD ELDENSE “B” – BENJAMÍN “A” . Sábado, 10:30 horas. Campos “Sismat”.
– ALGUEÑA CF – BENJAMÍN “B” . Sábado, 12:30 horas. Campo Municipal de la Algueña.


Más de 150 alumnos participan en la III Trobada “Obrim una finestra al món”

Un total de seis centros participan en esta iniciativa que tiene como objetivo que los jóvenes aprendan la importancia de los valores y sean conscientes de la situación actual de la sociedad. Entre los participantes se encuentra la Escuela de Adultos EPAPU de Teixeiro (Galicia) con su programa “Aprender en la cárcel”. (Esta noticia contiene vídeo)

El Centro Cívico acogió durante la jornada de ayer la celebración de la III Trobada “Obrim una finestra al món”, una iniciativa que tiene como objetivo que los más jóvenes se eduquen en valores y compartan experiencias desde diferentes ámbitos de la cultura y la educación. En esta ocasión participaron seis centros educativos distintos con talleres, conferencias, teatro y muchas otras actividades.

Cada uno de los centros organizó un taller para compartir con el resto. Entre los centros participantes se encontraba el IES La Mola, que aportó un taller de llaveros de caucho y otro de malabares.

Como ejemplo de integración se encuentra la Escuela de Promoción de Adultos (EPAPU) de Teixeiro (Galicia), de la que llegaron a Novelda dos responsables y dos alumnos. Los alumnos son presidiarios que participan en un proyecto llamado “Aprender no Carcere –Aprender en la cárcel-” (ANOCA) que cuentan sus experiencias a los alumnos de diferentes centros y el funcionamiento de los centros penitenciarios, ayudando así a los jóvenes a conocerlos y a prevenirles para que no acaben en uno de ellos. Además, cuentan con una serie de carteles itinerantes que viajan con ellos a los centros donde son invitados. Los integrantes de ANOCA compartieron con los chavales de Obrim una finestra toda la mañana y fueron “avasallados” por las preguntas curiosas de los jóvenes.

VÍDEO















Chocolatada para los miembros de la Sdad. Musical Santa María Magdalena

La Sociedad Musical Santa María Magdalena disfrutó ayer tarde de su tradicional «chocolatada» que abre los actos de celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Como todos los años, la banda de música realizó en su sede de la Casa de Cultura su tradicional chocolatada, que hizo las delicias de los más pequeños y los no tan pequeños.

Con la chocolatada, se inician diferentes los diferentes actos en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

El próximo sábado, los miembros de la banda musical se reunirán en las instalaciones de Piratas Berberiscos para disfrutar de una jornada de convivencia, con gachamiga y paella.

El próximo 16 de diciembre a las 19 horas se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de Cultura la audición de los músicos de esta sociedad musical.


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

ICÓNICOS METEOROS

Lo mejor del crepúsculo es su amanecer. Como lo superior del alba empieza aún cuando no es. Luego vienen, la noche, con su tenebrosa oscuridad y el día, deslumbrante de claridad. Ocasiones ambas para la fatiga y el descanso, respectivamente. De día se vive. Activamente. De noche, casi se muere. Pasivamente.

Solo se está, absolutamente, asomado al mayor estupor existencial, como en un segmento de nadie, entre el día y la noche, detrás del trabajo posesivo y negador y del descanso obviante, en que casi no se está, en esos dos momentos universalmente fascinantes, del alba y el ocaso. Cuando se hace manifiesto el horizonte, teñido de atmósferas y luces asistidas de todos los colores. El cielo se hace rosa y rojo y violeta, en las nubes que nacen o se acuestan, procurando a nuestra contemplación las mas exigentes perspectivas de telúrica gracia y belleza.

El día decae hermoso, como herido de grandiosa espectacularidad. El cielo, en su versión mas baja, hecho casi suelo, le confiere las tonalidades mas inesperadas del espectro. Un crepúsculo es el escenario de un milagro que procura el planeta en su rotación. Es universo puro, produciendo universo. No muere un día. Nace una noche. Y en el intermedio, resplandece la naturaleza y canta la creación.

En el alba se recoge el renacer de la luz, gradualmente progresivo. También, ocasión de fulguraciones atmosféricas de la mas sublime combinación. En el beso que se dan la noche y el día, se producen en el horizonte luminiscencias áureas, tonalidades celestiales, de primorosa armonía, matices del mas vario color, sobre una tierra gris, que aún no conoce la luz.

En el alba y el ocaso, en la amanecida y el atardecer, en los márgenes policromos de la noche y el día, nos regala el planeta sus mas sublimes instantes. Y los disfrutamos con un alma incontaminada y libre, que aun no se ha entregado a la acción absorbente ni abandonado al sueño reparador. Con el alma dispuesta, interesada, llena de desocupación, capaz de experimentar el arrobo correspondiente a ambas singulares ocasiones. El día, todo luz. La noche, plena oscuridad.

El alba y el ocaso, crepúsculo y amanecida, son las dos grandes oportunidades de nuestra existencia diaria. El grandioso paréntesis luminoso en que nuestra vida se cobija, cuando nace cada mañana y yace fatigada, cada noche. Es como si la naturaleza se enamorase de si misma. O lo creado, cantase a la creación. Como si el Amor, hecho aire, luz, color, vibración, atmósfera pintada, nube, deslumbramiento, deviniese en primoroso encanto, potenciando sobrenaturalmente todo lo natural. Amor de tierra y cielo en su beso de luz. El universo entero clamando universalmente. Como una doble oración meteórica que rezara el planeta a su Autor. Dios, alba y crepúsculo. Se diría que un arco iris maravillosamente desorganizado y fractal, hubiera perdido su curvatura cenital, fecundando la tierra con su belleza rota.

Nunca el hombre se situó ante nada tan bello. Habría que contemplarlo de rodillas. La magia del prodigio suspende el ánimo contemplativo con este icónico meteoro. Es como una comunicación del hombre con el espíritu de la obra de Dios, en el rico escenario del espacio.

Muchas albas se nos pierden porque nos cogen dormidos. Todos los crepúsculos son susceptibles de nuestro estupor en la vigilia terminal de la jornada vencida. Siempre distinta y aparatosa, una visión que tira del alma con una fuerza apasionada y unánime. Con el Amor potencial de un absoluto de gracia espiritual a un tiempo física y casi metafísica. Quien no huela, en esto, a Dios, está ciego para las grandes percepciones.


El Ayuntamiento aprueba la solicitud de un crédito ICO para pagar a proveedores

Durante la sesión plenaria extraordinaria el portavoz de Els Verds-EU, Francisco J. Martínez, pidió al portavoz popular que retirara sus palabras al llamar “borregos” a los concejales de la oposición por abandonar el anterior pleno. Al obtener la negativa de Sáez decidió colocar, a modo de protesta, la figura de un borrego, que le acompañó durante todo el pleno. (Esta noticia contiene vídeo)

Con la solicitud de esta línea de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Ayuntamiento obtendrá 995.837,09 euros con los que hará frente a un total de 117 facturas de proveedores que, siguiendo la máxima de priorización, son Pequeñas y Medianas empresas de la ciudad. Este crédito se pagará en tres años y ayudará a bajar (un poco) la deuda que mantiene el consistorio con sus proveedores.

Para Els Verds-EU, esta medida “no soluciona los graves problemas del Ayuntamiento”. No obstante, añadía su portavoz, Francisco J. Martínez, “hay que tomar más medidas de este tipo”. Algo que comparte Armando Esteve, portavoz de UPyD. Para ellos, este crédito es un “parche necesario” para aliviar a los ciudadanos, “que no tienen culpa”. En este sentido, Esteve apuesta por tomar también otras medidas para reducir el gasto corriente. El PSOE se refirió expresamente a una factura de las que figuran en la lista de pagos perteneciente a la compañía eléctrica Iberdrola. Y es que el crédito ICO contempla la amortización de más de 200 mil euros de la deuda con esta empresa. Para los socialistas, esta gran empresa no debería estar priorizada en el pago a proveedores. Por su parte, el equipo de gobierno defendía este pago a Iberdrola diciendo que, en el caso de reducir la deuda con Iberdrola a cuatro meses, el Ayuntamiento se beneficiará de un ahorro entre el 15% y el 20% de la factura, dinero que destinarán posteriormente al pago de otros proveedores. Rafa Sáez, portavoz popular, aclaró también que no se trata de un préstamo de una entidad bancaria, sino de un organismo oficial del Estado.

Todos los grupos políticos con representación en el pleno aprobaron por unanimidad la solicitud de este crédito ICO que ayudará a aliviar un poco a los empresarios de Novelda.

Con borrego incluido

El portavoz de Els Verdes-EU, Francisco J. Martínez, pidió durante su intervención que Rafa Sáez retirara unas declaraciones que realizó tras finalizar la anterior sesión plenaria en las que llamaba “borregos” a los miembros de la oposición (UPyD y Els Verds-EU) por levantarse del pleno apoyando al PSOE, que lo hizo porque la alcaldesa, Milagrosa Martínez, los llamó “maleducados”. Pues bien, ante la negativa de Sáez, Martínez colocó –a modo de protesta- una figura de un borrego encima de la mesa del salón de plenos. La primera edil pidió que “por seriedad de la corporación” lo retirara. El edil respondió que lo haría en cuanto recibiera una disculpa por parte del portavoz popular. Y así se quedó. Con la figura del borrego acompañándolo durante todo el pleno.

VÍDEO



El Ayuntamiento construye áreas de residuos en el extrarradio de la ciudad

A través de la brigada de obras de la Concejalía de Medio Ambiente, apoyados durante estos meses con personal del proyecto EMCORP, están construyendo “Áreas de residuos” en los puntos más conflictivos del extrarradio de la ciudad.

Las “áreas de residuos” son puntos de concentración de contenedores para facilitar el adecuado libramiento de los residuos, donde se pueden encontrar los contenedores verdes de R.S.U. y los específicos de recogida selectiva. Con la construcción de estos recintos se pretende “mejorar la imagen de los puntos de existencia de contenedores en el extrarradio, evitar el arrastre por el viento de los residuos, facilitar la limpieza de estas zonas y mejorar el acceso a los ciudadanos a los contenedores instalados”, según explicaba el edil del área, José Miguel López.

En este sentido, López recordó que la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de Novelda, a través del servicio de Limpieza Pública de Novelda, que gestiona la empresa URBASER, presta un servicio gratuito de recogida de pequeños y grandes electrodomésticos, restos de poda así como de recogida de escombros. En las instalaciones de esta empresa (carretera de Novelda – Aspe), hay disponible contenedores de residuos para poder ser usados por los ciudadanos de Novelda de forma gratuita para la recogida de los electrodomésticos de la gama blanca (frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, secadoras, etc.), otro contenedor para la recogida de los residuos de la gama marrón (televisores, reproductores de video, dvd, equipos de sonidos y resto de aparatos electrónicos), un contenedor para la recogida de restos de poda, y un contenedor para la recogida de escombros de generación domiciliaria, de las pequeñas reformas que se hacen en el hogar. Estos contenedores que pueden ser utilizados de lunes a sábado de 9-14 h.

Además, en la actualidad existe un servicio para la recogida de enseres (en ciudad y en la zona de campo), que funcionan dos días por semana (martes y jueves). Los ciudadanos que lo deseen pueden dejar el aviso en el número de teléfono gratuito 900 102 191.

Para finalizar, José Miguel López pidió la colaboración de los ciudadanos para controlar los comportamientos incívicos de algunas personas que hacen un incorrecto uso de los contenedores y realizan el abandono de los residuos en los puntos de contenedores o en caminos del extrarradio de la ciudad.