La campaña de la uva de mesa es objeto habitualmente de diferentes hurtos por parte de los “amigos de lo ajeno”. Para evitarlo, el pasado mes se puso en marcha una campaña de vigilancia intensa de estas zonas de Novelda por parte de la policía Autonómica y Local. Ahora, además, cuentan con el apoyo aéreo de un helicóptero para controlar más la zona. (Esta noticia contiene vídeo)
La policía Local y Autonómica trabaja codo con codo para la protección de los cultivos de uva de mesa en esta campaña. La metodología que aplican se divide en dos tipos de actuaciones. Por un lado, instalan puntos fijos de control donde paran a los vehículos que, previsiblemente, puedan llevar uva. Una vez detenidos, comprueban su interior y, en el caso de llevar uva, se comprueba su procedencia y destino. En caso de no poder acreditarla, inmediatamente se procede a la inmovilización del vehículo. Por otro lado, las patrullas policiales realizan rondas de vigilancia a pie y de forma aérea, cubriendo así mucha más superficie.
El edil de Agricultura, Francisco Sepulcre, quiso lanzar nuevamente un mensaje de tranquilidad a todos los agricultores, destacando el buen desarrollo de este servicio de vigilancia rural. Por su parte, Gonzalo Maluneda, concejal de Seguridad Ciudadana, explicaba que existe una gran predisposición por parte de los conductores que son detenidos por la policía, ya que “saben qué es lo que buscan y entienden que es necesario”. Para finalizar, apuntó que “se está poniendo toda la carne en el asador para que la campaña sea un éxito”.
VÍDEO
Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer
EN FAVOR DEL POLÍTICO
Hablo en favor del político. Sí. Y no me mate todavía, lector. Concédame la presunción de inocencia (¡tan mal está su imagen que me veo en la obligación de demandar para mí este derecho fundamental!) Cinco minutos, solo.
En el trabajo, esta semana, un compañero crítico con la figura del político, de esos recalcitrantes, tanto que me confesó que desde los tiempos de Suárez jamás se había acercado a urna alguna, me afirmó que conocía, al menos, un país en el que no existía política. Creo que para justificar su alergia a los comicios. ¡Que se podía vivir sin políticos! Un país al desgobierno. Casi. Que no ausente de orden, ni de normas, ni de ética, no se crea… sino únicamente de políticos. Le dije que me diera su nombre, que me hablara de ese país, pensando en que podría forrarme con la primicia de escribir acerca de ese descubrimiento. Me sonrió. “Para ganar tú, gano yo. Amigos, ¡pero no perdiendo!”. Y se marchó.
Defender hoy al político es como tratar de demostrar la intermediación del amor entre la puta y el cliente, me da la sensación. Pero quisiera que el lector se interrogara acerca de las razones por las que solemos poner a caldo a quien porta corbata y se expresa con palabras que nos regalan los oídos con equilibrio de trapecista, tan de continuo. Apunto una, que entiendo bastante: corrupción. En ésta caben todo tipo de tropelías y abusos que derivan de lo que algunos denominaron “la erótica del poder”. Pero no puedo con la generalización; lo siento. Va contra mis principios.
Un político, por estadística, es una persona con una necesidad grande de transformación y mejoramiento de las circunstancias en las que vive. Afirmo. Que no ve los toros desde la barrera, como la mayoría de ustedes y yo, que no empeñamos ni un pelo de las pestañas en riesgos públicos; que salta al ruedo, si es preciso, y se viste de Don Tancredo, en el centro, a la espera de que la caída de críticas le abra el cráneo en canal. Impasible. Él y su familia, que le acompaña en las vigilias de las acusaciones estampadas en periódicos o en las noticias dadas por una guapa presentadora de la tele, y de las que muchas veces no llegamos a conocer de su necesaria restitución si devienen en falsas. Un político, comprometido y con responsabilidades de cierta monta, es alguien que roba horas a su asueto (quizá ni conozca que esa palabra campa por las hojas del diccionario); que escatima a los fines de semana, la compañía de amigos, un libro, partidos de fútbol… Que hace tiempo no pasea un domingo con su hijo o que, simplemente, no se pega una buena juerga con su mujer. De esas que marcan época. Vaya. ¿Cuánto vale la vida privada, ya que surge, entendida en términos habituales, sin ingerencias… libre de preguntas inoportunas? Porque de la pública, lector, mejor ni hablamos.
Usted me dirá que ya está hasta los “aquéllos” de tanto inepto. Vale. Que todos nos han metido en esta perra crisis. Bien. ¿Sabe el tiempo que silban a mi oído estos cantos de sirenas “oportunistas” que censuran todo tipo de Gobiernos con independencia de su color? Desde que el sentido de la razón aterrizó en mí. Se lo aseguro. Y por mi todavía joven existencia ya han desfilado memorias como González, Aznar y, recientemente, Zapatero. Los zurdos y los diestros. Incluso los que se visten de ambiguos. Todos, insisto, han terminado por ser incompetentes, cuando no corruptos, a los ojos del pueblo, de un pueblo que ha mutado en el tiempo, en las circunstancias… pero que aun así no ha dudado en despedirlos a salivazos en las calles en cuanto de sus caras se han hartado. ¿En qué fallamos, tan sistemáticamente? ¿O quiénes fallamos, dicho sea con ánimo de meter el dedo en llaga propia? ¿No cabe corresponsabilidad nuestra?
Y es que, después de no haber pegado ojo aquella noche, pensando en cuál sería aquel país en el que según mi compañero de trabajo no existían políticos y que sobrevivía más o menos bien, mirándome a los ojos, me dijo, a la mañana siguiente: “¡España, coño. Es España. Que pareces tonto!”.
“Buena broma, amigo”, me despedí dándole una palmadita de indulto en la espalda… queriendo ser gentil.
Hablo en favor del político. Sí. Y no me mate todavía, lector. Concédame la presunción de inocencia (¡tan mal está su imagen que me veo en la obligación de demandar para mí este derecho fundamental!) Cinco minutos, solo.
En el trabajo, esta semana, un compañero crítico con la figura del político, de esos recalcitrantes, tanto que me confesó que desde los tiempos de Suárez jamás se había acercado a urna alguna, me afirmó que conocía, al menos, un país en el que no existía política. Creo que para justificar su alergia a los comicios. ¡Que se podía vivir sin políticos! Un país al desgobierno. Casi. Que no ausente de orden, ni de normas, ni de ética, no se crea… sino únicamente de políticos. Le dije que me diera su nombre, que me hablara de ese país, pensando en que podría forrarme con la primicia de escribir acerca de ese descubrimiento. Me sonrió. “Para ganar tú, gano yo. Amigos, ¡pero no perdiendo!”. Y se marchó.
Defender hoy al político es como tratar de demostrar la intermediación del amor entre la puta y el cliente, me da la sensación. Pero quisiera que el lector se interrogara acerca de las razones por las que solemos poner a caldo a quien porta corbata y se expresa con palabras que nos regalan los oídos con equilibrio de trapecista, tan de continuo. Apunto una, que entiendo bastante: corrupción. En ésta caben todo tipo de tropelías y abusos que derivan de lo que algunos denominaron “la erótica del poder”. Pero no puedo con la generalización; lo siento. Va contra mis principios.
Un político, por estadística, es una persona con una necesidad grande de transformación y mejoramiento de las circunstancias en las que vive. Afirmo. Que no ve los toros desde la barrera, como la mayoría de ustedes y yo, que no empeñamos ni un pelo de las pestañas en riesgos públicos; que salta al ruedo, si es preciso, y se viste de Don Tancredo, en el centro, a la espera de que la caída de críticas le abra el cráneo en canal. Impasible. Él y su familia, que le acompaña en las vigilias de las acusaciones estampadas en periódicos o en las noticias dadas por una guapa presentadora de la tele, y de las que muchas veces no llegamos a conocer de su necesaria restitución si devienen en falsas. Un político, comprometido y con responsabilidades de cierta monta, es alguien que roba horas a su asueto (quizá ni conozca que esa palabra campa por las hojas del diccionario); que escatima a los fines de semana, la compañía de amigos, un libro, partidos de fútbol… Que hace tiempo no pasea un domingo con su hijo o que, simplemente, no se pega una buena juerga con su mujer. De esas que marcan época. Vaya. ¿Cuánto vale la vida privada, ya que surge, entendida en términos habituales, sin ingerencias… libre de preguntas inoportunas? Porque de la pública, lector, mejor ni hablamos.
Usted me dirá que ya está hasta los “aquéllos” de tanto inepto. Vale. Que todos nos han metido en esta perra crisis. Bien. ¿Sabe el tiempo que silban a mi oído estos cantos de sirenas “oportunistas” que censuran todo tipo de Gobiernos con independencia de su color? Desde que el sentido de la razón aterrizó en mí. Se lo aseguro. Y por mi todavía joven existencia ya han desfilado memorias como González, Aznar y, recientemente, Zapatero. Los zurdos y los diestros. Incluso los que se visten de ambiguos. Todos, insisto, han terminado por ser incompetentes, cuando no corruptos, a los ojos del pueblo, de un pueblo que ha mutado en el tiempo, en las circunstancias… pero que aun así no ha dudado en despedirlos a salivazos en las calles en cuanto de sus caras se han hartado. ¿En qué fallamos, tan sistemáticamente? ¿O quiénes fallamos, dicho sea con ánimo de meter el dedo en llaga propia? ¿No cabe corresponsabilidad nuestra?
Y es que, después de no haber pegado ojo aquella noche, pensando en cuál sería aquel país en el que según mi compañero de trabajo no existían políticos y que sobrevivía más o menos bien, mirándome a los ojos, me dijo, a la mañana siguiente: “¡España, coño. Es España. Que pareces tonto!”.
“Buena broma, amigo”, me despedí dándole una palmadita de indulto en la espalda… queriendo ser gentil.
La cofradía de la Flagelación pone a la venta un calendario con la lotería de Navidad
Con motivo de su 35º Aniversario, la cofradía de la Flagelación de Novelda ha decidido vender un calendario con la lotería de Navidad en lugar de con las típicas papeletas.
La Cofradía de la Flagelación de Novelda cumple 35 años y han decidido cambiar para celebrarlo. Han tenido la idea de realizar un calendario con el que los compradores jugarán el número de la lotería de Navidad, dejando así de un lado las típicas papeletas. El precio del calendario es de 5 euros, de los que se jugarán 2,40 euros a la lotería de Navidad.
Para llevar a cabo esta idea han contado con la colaboración de Toni Pérez, de Sumitoni. Desde la cofradía piden la colaboración para la venta de este calendario “por el beneficio económico y por la repercusión a nivel de imagen para nuestra cofradía”, según nos contaban.
Si están interesados en vender estos calendarios –o en comprarlos- pueden ponerse en contacto con José María García en el teléfono 667 674 703 o en el correo electrónico flagelacion_novelda@hotmail.com.
La Cofradía de la Flagelación de Novelda cumple 35 años y han decidido cambiar para celebrarlo. Han tenido la idea de realizar un calendario con el que los compradores jugarán el número de la lotería de Navidad, dejando así de un lado las típicas papeletas. El precio del calendario es de 5 euros, de los que se jugarán 2,40 euros a la lotería de Navidad.
Para llevar a cabo esta idea han contado con la colaboración de Toni Pérez, de Sumitoni. Desde la cofradía piden la colaboración para la venta de este calendario “por el beneficio económico y por la repercusión a nivel de imagen para nuestra cofradía”, según nos contaban.
Si están interesados en vender estos calendarios –o en comprarlos- pueden ponerse en contacto con José María García en el teléfono 667 674 703 o en el correo electrónico flagelacion_novelda@hotmail.com.
Finalizan las jornadas de comercio urbano
Se desarrollaron durante el miércoles y jueves de esta semana y han servido para tener una visión más amplia de las posibilidades comerciales de Novelda.
El jueves tuvo lugar la clausura de estas jornadas con la intervención de Javier Paterna, técnico asesor comercial de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial de Elda, y Eugenio Menor, director del Gabinete de Desarrollo Económico de Elda y técnico de Comercio de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del Ayuntamiento de Villena.
En su exposición, hicieron un recorrido por la evolución que han vivido las vecinas ciudades de Elda y Villena, pasando de un lugar simplemente industrial a convertirse en un núcleo comercial sólido.
El jueves tuvo lugar la clausura de estas jornadas con la intervención de Javier Paterna, técnico asesor comercial de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial de Elda, y Eugenio Menor, director del Gabinete de Desarrollo Económico de Elda y técnico de Comercio de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial del Ayuntamiento de Villena.
En su exposición, hicieron un recorrido por la evolución que han vivido las vecinas ciudades de Elda y Villena, pasando de un lugar simplemente industrial a convertirse en un núcleo comercial sólido.
Vuelve el programa de voluntariado por el valenciano
Esta iniciativa, promovida por la Escola Valenciana y la concejalía de Normalización Lingüística, consiste en unir a alguien que sepa hablar valenciano con alguien que quiera hablarlo. (Esta noticia contiene vídeo)
Francisco Sepulcre, edil de Normalización Lingüística, ha presentado la vuelta de este programa llevado a cabo por la Escola Valenciana de la Federació D’associacions per la Llengua que intenta fomentar el uso del valenciano en nuestra comunidad. Se está realizando ya en otras poblaciones desde hace más de 4 años y resulta un éxito para quienes participan. En la última edición participaron, por ejemplo, Sandra Serrano y Carmen González, la primera como voluntaria y la segunda como aprendiz. Su experiencia, aseguran, ha sido muy positiva, e incluso han llegado a entablar una gran amistad. Para Serrano, se trata de una manera de “facilitar la integración social y una oportunidad para quiénes están estudiando para obtener el Grau Mitjà de la Junta Qualificadora”.
Para participar solo es necesario apuntarse en la concejalía de Normalización Lingüística y tener ganas de ayudar, en el caso de ser voluntario, o de aprender, si participas como aprendiz. El funcionamiento es muy sencillo. Una vez asignadas las parejas, que se harán en función de la edad de los participantes y de la disponibilidad horaria, se realizarán sesiones, con horario totalmente libre, una hora a la semana con un total de 10 sesiones. Una vez pasado ese tiempo, se reunirán con el coordinador y se decidirá si se continúa con la misma pareja o si se ha finalizado el programa.
Para más información pueden llamar al teléfono de la Escola Valenciana 963 407 060 o entrar en su página web www.voluntariatpelvalencia.org.
VÍDEO
Francisco Sepulcre, edil de Normalización Lingüística, ha presentado la vuelta de este programa llevado a cabo por la Escola Valenciana de la Federació D’associacions per la Llengua que intenta fomentar el uso del valenciano en nuestra comunidad. Se está realizando ya en otras poblaciones desde hace más de 4 años y resulta un éxito para quienes participan. En la última edición participaron, por ejemplo, Sandra Serrano y Carmen González, la primera como voluntaria y la segunda como aprendiz. Su experiencia, aseguran, ha sido muy positiva, e incluso han llegado a entablar una gran amistad. Para Serrano, se trata de una manera de “facilitar la integración social y una oportunidad para quiénes están estudiando para obtener el Grau Mitjà de la Junta Qualificadora”.
Para participar solo es necesario apuntarse en la concejalía de Normalización Lingüística y tener ganas de ayudar, en el caso de ser voluntario, o de aprender, si participas como aprendiz. El funcionamiento es muy sencillo. Una vez asignadas las parejas, que se harán en función de la edad de los participantes y de la disponibilidad horaria, se realizarán sesiones, con horario totalmente libre, una hora a la semana con un total de 10 sesiones. Una vez pasado ese tiempo, se reunirán con el coordinador y se decidirá si se continúa con la misma pareja o si se ha finalizado el programa.
Para más información pueden llamar al teléfono de la Escola Valenciana 963 407 060 o entrar en su página web www.voluntariatpelvalencia.org.
VÍDEO
Cruz Roja llevará a los colegios electorales a quienes no puedan moverse
Con motivo de las Elecciones Generales, la Asamblea Local de Cruz Roja Española en Novelda pondrá en marcha un dispositivo especial para el domingo 20 de noviembre con el fin de facilitar el desplazamiento a las personas que lo necesiten.
El colectivo local de Cruz Roja acercará el próximo 20-N hasta los diferentes colegios electorales a aquellas personas que, por el motivo que fuere, les sea imposible acudir a votar por sus propios medios (minusválidos, encamados, o personas mayores con problemas de movilidad y sin posibilidad de ser acompañados por sus familiares).
Todas aquellas personas que, de antemano sepan que van a necesitar algún tipo de ayuda para acudir a votar el 20 de noviembre, deberán solicitarlo en las oficinas de Cruz Roja Española en Novelda, sita en Avenida de Benito Pèrez Galdós, 3 A (Novelda) o al teléfono 96 560 64 36, antes del 17 de noviembre.
El colectivo local de Cruz Roja acercará el próximo 20-N hasta los diferentes colegios electorales a aquellas personas que, por el motivo que fuere, les sea imposible acudir a votar por sus propios medios (minusválidos, encamados, o personas mayores con problemas de movilidad y sin posibilidad de ser acompañados por sus familiares).
Todas aquellas personas que, de antemano sepan que van a necesitar algún tipo de ayuda para acudir a votar el 20 de noviembre, deberán solicitarlo en las oficinas de Cruz Roja Española en Novelda, sita en Avenida de Benito Pèrez Galdós, 3 A (Novelda) o al teléfono 96 560 64 36, antes del 17 de noviembre.
Termina la pretemporada de atletismo y empieza la temporada de Cross y Ruta
Estos últimos dos meses los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita se han tomado muy en serio los entrenamientos para poder llegar en la mejor forma posible a la temporada de competiciones de Campo a Través y de Ruta. Algunos han compaginado los duros entrenamientos de pretemporada con alguna competición esporádica para empezar a coger ritmo de competición.
En el mes de noviembre comienza la nueva temporada 2011/2012, y en esa nueva temporada los atletas han estado preparándose para sus especialidades, cada uno dentro de sus posibilidades.
Las competiciones que han servido de preparación para las duras carreras que les esperan a los atletas han sido:
– Volta a Peu de la Romana (2 de Octubre), donde algunos atletas participaron después de que participaran el día anterior en la II Cronoescalada Ledua Park (Novelda). Javier Richart quedaría el 9 de la general, Fernando Pérez el 20 de la general, José R. Martínez Abril el 26 de la general, Antonio Pérez el 70 de la general y Vicente Mira el 78 de la general.
– I 10 km de San Fulgencio (16 de Octubre), donde participaron: Fulgencio Munuera que entraría en el puesto 158 de la general y Oscar Castaño en el 208 de la general.
– II Cross de Almansa (22 de Octubre), hasta la localidad Albaceteña se desplazo Fulgencio Munuera a participar en la prueba. Quedando en una buena posición en su categoría.
– XXVI Volta a la Foia (Onil) (23 de Octubre), donde participaron: Miguel Ángel Martínez que entraría en el puesto 23 de la general, Javier Richart en el 59 de la general. Y Alberto Botella en el 79 de la general.
– I 10 km de Benejuzar (29 de Octubre). Hasta esa localidad se desplazó Fulgencio Munuera a participar en la prueba, donde se quedó en el puesto 163 de la general.
– V Millas y X Millas de Alfaz del Pi (30 de Octubre). Hasta la localidad de Alfaz del Pi se desplazaron varios atletas, dos de ellos disputaron las V Millas y cinco atletas en las X Millas. Los atletas que participaron en las V Millas fueron Corpus Sánchez, que entraría en el puesto 57 de la general y Manuel Davó que entraría en el puesto 76 de la general. En cuanto a las X Millas los atletas fueron: José Luis Soler Rodríguez que entró en el puesto 30 de la general y primero de su categoría. Luis Cremades, que entró en el puesto 42 de la general. Rafael Escudero que entró en el puesto 185 de la general. Antonio Pérez que entró en el puesto 263 de la general. Y José Luis Soler Hurtado que entró en el puesto 330 de la general.
Entre estas competiciones, estos atletas y demás atletas que aun no han debutado en competición, han estado desplazándose a entrenamientos en la montaña, como el Cid, Xorret de Cati, etc. Y también se han desplazado a entrenamientos al lado del mar para preparar la temporada de campo a través que comienza ahora mismo. El lugar para realizar esos entrenamientos ha sido el pinar de la Marina, bonito lugar para poder entrenar el campo a través. Cabe destacar que el día 6 de noviembre un pequeño grupo de atletas del club se desplazaron hasta ese lugar para despedir la pretemporada con algunos familiares. Los atletas entrenaron y los familiares estuvieron andando por al lado de la orilla de la playa.
Los próximos objetivos de estos atletas son muy dispares, algunos van a comenzar esta próxima semana la temporada de campo a través desplazándose hasta Atapuerca (Burgos), donde participarán en la competición de campo a través más importante de España. Otros se irán hasta San Sebastián para correr los 20 km de la Behobia-San Sebastián, y otros se desplazarán a finales de noviembre a participar en la XXXI Maratón de Valencia y a mediados de diciembre a la II Maratón de Castellón. Después de una buena preparación empiezan a llegar los objetivos importantes para estos atletas que se han estado preparando a conciencia.
En el mes de noviembre comienza la nueva temporada 2011/2012, y en esa nueva temporada los atletas han estado preparándose para sus especialidades, cada uno dentro de sus posibilidades.
Las competiciones que han servido de preparación para las duras carreras que les esperan a los atletas han sido:
– Volta a Peu de la Romana (2 de Octubre), donde algunos atletas participaron después de que participaran el día anterior en la II Cronoescalada Ledua Park (Novelda). Javier Richart quedaría el 9 de la general, Fernando Pérez el 20 de la general, José R. Martínez Abril el 26 de la general, Antonio Pérez el 70 de la general y Vicente Mira el 78 de la general.
– I 10 km de San Fulgencio (16 de Octubre), donde participaron: Fulgencio Munuera que entraría en el puesto 158 de la general y Oscar Castaño en el 208 de la general.
– II Cross de Almansa (22 de Octubre), hasta la localidad Albaceteña se desplazo Fulgencio Munuera a participar en la prueba. Quedando en una buena posición en su categoría.
– XXVI Volta a la Foia (Onil) (23 de Octubre), donde participaron: Miguel Ángel Martínez que entraría en el puesto 23 de la general, Javier Richart en el 59 de la general. Y Alberto Botella en el 79 de la general.
– I 10 km de Benejuzar (29 de Octubre). Hasta esa localidad se desplazó Fulgencio Munuera a participar en la prueba, donde se quedó en el puesto 163 de la general.
– V Millas y X Millas de Alfaz del Pi (30 de Octubre). Hasta la localidad de Alfaz del Pi se desplazaron varios atletas, dos de ellos disputaron las V Millas y cinco atletas en las X Millas. Los atletas que participaron en las V Millas fueron Corpus Sánchez, que entraría en el puesto 57 de la general y Manuel Davó que entraría en el puesto 76 de la general. En cuanto a las X Millas los atletas fueron: José Luis Soler Rodríguez que entró en el puesto 30 de la general y primero de su categoría. Luis Cremades, que entró en el puesto 42 de la general. Rafael Escudero que entró en el puesto 185 de la general. Antonio Pérez que entró en el puesto 263 de la general. Y José Luis Soler Hurtado que entró en el puesto 330 de la general.
Entre estas competiciones, estos atletas y demás atletas que aun no han debutado en competición, han estado desplazándose a entrenamientos en la montaña, como el Cid, Xorret de Cati, etc. Y también se han desplazado a entrenamientos al lado del mar para preparar la temporada de campo a través que comienza ahora mismo. El lugar para realizar esos entrenamientos ha sido el pinar de la Marina, bonito lugar para poder entrenar el campo a través. Cabe destacar que el día 6 de noviembre un pequeño grupo de atletas del club se desplazaron hasta ese lugar para despedir la pretemporada con algunos familiares. Los atletas entrenaron y los familiares estuvieron andando por al lado de la orilla de la playa.
Los próximos objetivos de estos atletas son muy dispares, algunos van a comenzar esta próxima semana la temporada de campo a través desplazándose hasta Atapuerca (Burgos), donde participarán en la competición de campo a través más importante de España. Otros se irán hasta San Sebastián para correr los 20 km de la Behobia-San Sebastián, y otros se desplazarán a finales de noviembre a participar en la XXXI Maratón de Valencia y a mediados de diciembre a la II Maratón de Castellón. Después de una buena preparación empiezan a llegar los objetivos importantes para estos atletas que se han estado preparando a conciencia.
El Noveldense visita al colista de la liga
En la matinal del domingo, el Primer Equipo se desplazará hasta la ciudad costera de Santa Pola para enfrentarse al CF Atlético Santa Pola, penúltimo de la clasificación general.
El próximo domingo, los de Garví viajarán hasta la ciudad costera de Santa Pola para enfrentarse al Atlético Santa Pola en el Campo Pereira a partir de las 12 horas. Los noveldenses quieren seguir ampliando el registro de victorias frente a un rival que aún no conoce la victoria y se sitúa penúltimo en la tabla clasificatoria con un punto en su casillero.
Horario fútbol base del CF Noveldense
12-13 noviembre
– CD LA VOZ “B” – JUVENIL. Domingo, 10:00 horas. Campo Municipal ”Florida Babel”.
– CADETE – UDF SAX. Sábado, 11:45 horas. Polideportivo Municipal.
– INFANTIL “A” – UDF SAX. Domingo, 11:00 horas. Polideportivo Municipal.
– MONFORTE CF – INFANTIL “B”. Sábado, 11:30 horas. Campo Municipal de Monforte.
– ALEVÍN “A” – CD ELDENSE “D”. Sábado, 13:15 horas. Polideportivo Muncipal
– ALEVÍN “B” – CF CASTALLA. Domingo, 12:30 horas. Polideportivo Municipal.
– UD PETRELENSE “B” – ALEVÍN “C”. Sábado, 09:00 horas. Campo Municipal “El Barxell”.
– ALEVÍN “D” – VILLENA CF “C”. Sábado, 13:15 horas. Polideportivo Municipal.
– PROMESAS ELCHE “B” – ALEVÍN “E” . Sábado, 18:15 horas. Ciudad Deportiva Elche, Campo 2.
– BANYERES – BENJAMÍN “A” . Domingo, 10:30 horas. Campo Municipal “Valor”.
– SAGRADA FAMILIA “B” – BENJAMÍN “B” . Sábado, 10:30 horas. Colegio Sagrada Familia, Elda.
El próximo domingo, los de Garví viajarán hasta la ciudad costera de Santa Pola para enfrentarse al Atlético Santa Pola en el Campo Pereira a partir de las 12 horas. Los noveldenses quieren seguir ampliando el registro de victorias frente a un rival que aún no conoce la victoria y se sitúa penúltimo en la tabla clasificatoria con un punto en su casillero.
Horario fútbol base del CF Noveldense
12-13 noviembre
– CD LA VOZ “B” – JUVENIL. Domingo, 10:00 horas. Campo Municipal ”Florida Babel”.
– CADETE – UDF SAX. Sábado, 11:45 horas. Polideportivo Municipal.
– INFANTIL “A” – UDF SAX. Domingo, 11:00 horas. Polideportivo Municipal.
– MONFORTE CF – INFANTIL “B”. Sábado, 11:30 horas. Campo Municipal de Monforte.
– ALEVÍN “A” – CD ELDENSE “D”. Sábado, 13:15 horas. Polideportivo Muncipal
– ALEVÍN “B” – CF CASTALLA. Domingo, 12:30 horas. Polideportivo Municipal.
– UD PETRELENSE “B” – ALEVÍN “C”. Sábado, 09:00 horas. Campo Municipal “El Barxell”.
– ALEVÍN “D” – VILLENA CF “C”. Sábado, 13:15 horas. Polideportivo Municipal.
– PROMESAS ELCHE “B” – ALEVÍN “E” . Sábado, 18:15 horas. Ciudad Deportiva Elche, Campo 2.
– BANYERES – BENJAMÍN “A” . Domingo, 10:30 horas. Campo Municipal “Valor”.
– SAGRADA FAMILIA “B” – BENJAMÍN “B” . Sábado, 10:30 horas. Colegio Sagrada Familia, Elda.