José Manuel Martínez, concejal y Secretario General del PSPV-PSOE en compañía de la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortes, comparecieron ante los medios para destacar el esfuerzo que se ha realizado desde la concejalía en Pro de las Políticas Sociales. Ejecución de proyectos, reforma y adaptación de edificios y convenios, son claro ejemplo, según Martínez, de estas afirmaciones. (Esta noticia contiene vídeo)
Martínez destacó la labor realizada desde la concejalía que regenta Mariló Cortés y enumero la ejecución de proyectos como, el centro de aprendizaje del Tapis, centro de Atención Temprana, centro de Día, los centros de la Tercera Edad, centro Social de la Estación, centro Ocupacional o la oficina de Amics, así también, las asociaciones como la de la tercera edad Santa María Magdalena y Francisco Alted Palomares o la asociación CAPAZ.
José Manuel Martínez también ha recordado el esfuerzo realizado para llevar a cabo diferentes reformas y adaptaciones en todos los edificios que dependen de dicha concejalía. La optimización en los recursos y el ahorro, incluso realizando actividades con coste cero, como la Semana del Mayor, el Mundo en tu Plaza o Activa la Calidad de Vida, también han sido destacadas por el concejal Martínez.
Todo ello, manifiesta José Manuel Martínez, se contrapone a la intención del Partido Popular en desacreditar la gestión de la concejala Cortés, y que para Martinez no es otra cosa que un claro intento en ocular la buena gestión de la concejala.
Por su parte, Mariló Cortés desmintió categóricamente manifestaciones alarmantes e injuriosas, que según ella, está realizando el Partido Popular y más concretamente su Portavoz Municipal, Rafa Sáez, “atemorizando a la población de que el centro de Atención Temprana se cerraba”, manifestaciones totalmente infundadas según Cortés. La concejala recriminó a los populares que las carencias de recursos económicos que se tienen para hacer frente desde su concejalía a los pagos, son debidas a que la Generalitat Valenciana les debe más de 400.000 euros, dinero que “el ayuntamiento está anticipando como puede”. Mariló Cortés también hizo público la iniciativa de algunas asociaciones de Novelda que están pidiendo el cese del Director General de la Consellería de Bienestar Social, Pedro Hidalgo por su incapacidad de gestionar.
Mariló Cortés, tachó de “manipulador” al Portavoz Sáez en referencia a un escrito que le hizo llegar por parte de alguna familia de Novelda pidiendo aclaraciones sobre el servicio de Atención Temprana. La concejala, visiblemente enfadada, recriminó igualmente a la candidata popular, Milagrosa Martínez, que dijese que las gestiónes y proyectos realizados durante los últimos cuatro años no sirve para nada, en ese sentido, Mariló Cortés hizo referencia a los nuevos centros sociales Carmencita y Ocupacional para CAPAZ, “El Partido Popular solo sabe gobernar a golpe de talonario” termina diciendo la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés.
VÍDEO
«Empleo con derechos contra los recortes sociales»
Con este lema se celebró el 122 aniversario del 1 de mayo. Los socialistas noveldenses junto al sindicato Unión General de Trabajadores, celebraron el 1 de mayo con la celebración de diferentes actos en el parque Pablo Iglesias y parque del Oeste. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Por la mañana y tras la concentración de los participantes en la sede del Partido Socialista, se trasladaron por las calles de costumbre hasta el parque de Pablo Iglesias, fundador del partido. Allí se llevo a cabo la lectura del manifiesto por el dirigente sindicalista de la UGT, Vicente Prieto y el Secretario General del PSOE Novelda, José Manuel Martínez. Finalizada la lectura, los asistentes cantaron el himno de la Internacional Socialista y procedieron a depositar rosas y claveles en el monolito de Pablo Iglesias.
La fiesta se trasladó hasta el parque del Oeste donde el PSOE preparó un almuerzo con las típicas cocas variadas y aceitunas. Llegado el medio día, tocaba comer y comer bien. Para ello, el concejal Paco Cantó y José María Juan cocinaron dos inmensas paellas para satisfacer la voracidad culinaria de más de 200 personas.
Los actos contaron con la participación de la mayoría de dirigentes y concejales socialistas y el sindicato UGT, liderados por el alcalde Mariano Beltrá. La financiación del evento corrió a cargo del Partido Socialista.
(Leer Manifiesto 2011)
(Noticia relacionada)
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Por la mañana y tras la concentración de los participantes en la sede del Partido Socialista, se trasladaron por las calles de costumbre hasta el parque de Pablo Iglesias, fundador del partido. Allí se llevo a cabo la lectura del manifiesto por el dirigente sindicalista de la UGT, Vicente Prieto y el Secretario General del PSOE Novelda, José Manuel Martínez. Finalizada la lectura, los asistentes cantaron el himno de la Internacional Socialista y procedieron a depositar rosas y claveles en el monolito de Pablo Iglesias.
La fiesta se trasladó hasta el parque del Oeste donde el PSOE preparó un almuerzo con las típicas cocas variadas y aceitunas. Llegado el medio día, tocaba comer y comer bien. Para ello, el concejal Paco Cantó y José María Juan cocinaron dos inmensas paellas para satisfacer la voracidad culinaria de más de 200 personas.
Los actos contaron con la participación de la mayoría de dirigentes y concejales socialistas y el sindicato UGT, liderados por el alcalde Mariano Beltrá. La financiación del evento corrió a cargo del Partido Socialista.
(Leer Manifiesto 2011)
(Noticia relacionada)
VÍDEO
UPyD pedirá prestado el voto a los ciudadanos libres
En el salón de un Centro Cívico totalmente lleno, UPyD Novelda presentó su Candidatura y Programa. El acto contó con la intervención de Rafael Soriano, candidato a President de la Generalitat, junto con la de Armando Esteve, Caridad Crespo y Ricardo Moreno como miembros de la candidatura local, y la presencia de los candidatos de UPyD a las alcaldías de Alicante, Benidorm y Elda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Programa Electoral)
El candidato a la alcaldía de Novelda centró su intervención en la necesidad de un cambio profundo y urgente en la política noveldense y responsabilizó a todos los partidos de la actual crisis económica y política. Según Esteve “no tenemos que votar a quienes ya nos han defraudado anteriormente, porque no estamos obligados a votar siempre lo mismo, porque todos y cada uno de nosotros somos dueños de nuestro voto, por eso UPyD pedirá prestado ese voto, a cada ciudadano libre, pediremos una oportunidad, la primera oportunidad, para demostrar que se pueden hacer las cosas mejor”.
Esteve anticipó que el eslogan de campaña será “votoutil”, según el candidato a la alcaldía de Novelda “los dos grandes partidos intentan hacernos creer que cualquier voto al margen de ellos es inútil, cuando en realidad es todo lo contrario. Lo que cualquier ciudadano debe preguntarse, lo que todos nosotros tenemos que preguntarnos es: ¿Qué queremos que se haga con nuestro voto? ¿Queremos regalárselo al menos malo de los grandes? ¿Queremos votar a la contra para que no salga el PP o para que no salga el PSOE? Aunque mientras metemos el voto en la urna tengamos que taparnos la nariz, o ¿queremos que se produzca un cambio? Ese cambio urgente y profundo que Novelda necesita, esa es la utilidad de nuestro voto, ese es el verdadero voto útil, el voto útil para el cambio es UPyD”.
Por su parte, Rafael Soriano, candidato a President del partido magenta, pidió un mayor control del ciudadano sobre los políticos y sobre los partidos políticos, además solicitó que se impida por ley la presencia de imputados en las listas electorales, para combatir el actual descrédito de la clase política.
VÍDEO
(Programa Electoral)
El candidato a la alcaldía de Novelda centró su intervención en la necesidad de un cambio profundo y urgente en la política noveldense y responsabilizó a todos los partidos de la actual crisis económica y política. Según Esteve “no tenemos que votar a quienes ya nos han defraudado anteriormente, porque no estamos obligados a votar siempre lo mismo, porque todos y cada uno de nosotros somos dueños de nuestro voto, por eso UPyD pedirá prestado ese voto, a cada ciudadano libre, pediremos una oportunidad, la primera oportunidad, para demostrar que se pueden hacer las cosas mejor”.
Esteve anticipó que el eslogan de campaña será “votoutil”, según el candidato a la alcaldía de Novelda “los dos grandes partidos intentan hacernos creer que cualquier voto al margen de ellos es inútil, cuando en realidad es todo lo contrario. Lo que cualquier ciudadano debe preguntarse, lo que todos nosotros tenemos que preguntarnos es: ¿Qué queremos que se haga con nuestro voto? ¿Queremos regalárselo al menos malo de los grandes? ¿Queremos votar a la contra para que no salga el PP o para que no salga el PSOE? Aunque mientras metemos el voto en la urna tengamos que taparnos la nariz, o ¿queremos que se produzca un cambio? Ese cambio urgente y profundo que Novelda necesita, esa es la utilidad de nuestro voto, ese es el verdadero voto útil, el voto útil para el cambio es UPyD”.
Por su parte, Rafael Soriano, candidato a President del partido magenta, pidió un mayor control del ciudadano sobre los políticos y sobre los partidos políticos, además solicitó que se impida por ley la presencia de imputados en las listas electorales, para combatir el actual descrédito de la clase política.
VÍDEO
La Policía Local de Novelda junto con Guardia Civil, realiza dos nuevas detenciones.
La coordinación de los servicios de las dos instituciones Guardia Civil y Policía Local consiguen frustrar nuevos actos delictivos. La primera de ellas tuvo lugar en la tarde del viernes cuando en un control de tráfico llevado a efecto por agentes de la Policía Local, observaron a un joven que les infundio sospechas comprobando que contaba con una orden de requisitoria. La segunda detención tuvo lugar sobre las 24,00 horas cuando sorprenden junto con una patrulla de guardia civil a un joven robando combustible en una zona de aparcamiento de vehículos pesados.
Sobre las 15,10 horas de la tarde, la policía local de Novelda, llevaba a efecto una vigilancia y control del tráfico, observando un vehículo que les causo sospechas, por lo que procedieron a su identificación observando en el interior del vehículo objetos de metal, y tras la verificación de la identidad de su conductor se constato que tenia un señalamiento judicial que instaba su detención, procediendo a la misma y puesta a disposición judicial. El varón de 50 años de edad es vecino de la localidad de Agost, contando con diferentes antecedentes penales.
La segunda detención tuvo lugar sobre las 24,00 de la madrugada de hoy cuando un vecino alerta a la Policía Local indicando que observa un joven sustrayendo combustible de un aparcamiento de vehículos pesados sito en el paraje Campet. Efectivos de la Policía Local de Novelda junto con una patrulla de Guardia Civil que se encontraban muy próximos al lugar realizan una batida en la zona, sorprendiendo a un joven in-fraganti, sustrayendo combustible, el cual había almacenado, cuatro envases con unos 100 litros de combustible que previamente había sustraído. El varón de 27 años de edad, de nacionalidad extranjera, fue puesto a disposición judicial.
Sobre las 15,10 horas de la tarde, la policía local de Novelda, llevaba a efecto una vigilancia y control del tráfico, observando un vehículo que les causo sospechas, por lo que procedieron a su identificación observando en el interior del vehículo objetos de metal, y tras la verificación de la identidad de su conductor se constato que tenia un señalamiento judicial que instaba su detención, procediendo a la misma y puesta a disposición judicial. El varón de 50 años de edad es vecino de la localidad de Agost, contando con diferentes antecedentes penales.
La segunda detención tuvo lugar sobre las 24,00 de la madrugada de hoy cuando un vecino alerta a la Policía Local indicando que observa un joven sustrayendo combustible de un aparcamiento de vehículos pesados sito en el paraje Campet. Efectivos de la Policía Local de Novelda junto con una patrulla de Guardia Civil que se encontraban muy próximos al lugar realizan una batida en la zona, sorprendiendo a un joven in-fraganti, sustrayendo combustible, el cual había almacenado, cuatro envases con unos 100 litros de combustible que previamente había sustraído. El varón de 27 años de edad, de nacionalidad extranjera, fue puesto a disposición judicial.
1900 a 1930, de Rubén (Darío) a Miguel (Hernández)»
Caja Mediterráneo, en colaboración con la Universidad de Alicante organiza unas jornadas tituladas “1900 a 1930, de Rubén (Darío) a Miguel (Hernández)». Tendrán lugar del 3 al 12 de mayo y estarán dirigidas por Hortensia Redero Bellido, de la Universidad de Alicante. (ver programación y detalles del curso)
Las jornadas están dirigidas tanto a los estudiantes como a los profesores y cuentan con el respaldo de la Universidad de Alicante y el CEFIRE para la obtención de créditos de libre configuración.
Hortensia Redero Bellido, de la Universidad de Alicante, será la encargada de dirigir estas jornadas que se extenderán desde el 3 al 12 de mayo. Caja Mediterráneo, a través de su Obra Social, es la encargada de la organización de estas jornadas.
Las jornadas están dirigidas tanto a los estudiantes como a los profesores y cuentan con el respaldo de la Universidad de Alicante y el CEFIRE para la obtención de créditos de libre configuración.
Hortensia Redero Bellido, de la Universidad de Alicante, será la encargada de dirigir estas jornadas que se extenderán desde el 3 al 12 de mayo. Caja Mediterráneo, a través de su Obra Social, es la encargada de la organización de estas jornadas.
Art. de Claudio Rizo Aldeguer
LA ÚLTIMA FÁBRICA DE MÁQUINAS DE ESCRIBIR
Hoy he conocido que se ha cerrado la última fábrica de máquinas de escribir “manuales”. Estaba en la India y sólo fabricaban para coleccionistas, para esos amantes del objeto “eterno” que ocupa un lugar distinguido en el interior de muchos de nosotros, justo donde la nostalgia insinúa su camino irrecuperable en este mundo al galope. Que el tiempo vuela, lo sabemos, pero oiga, resulta que yo toqué, aporreé, diría, aquella Olivetti, férrea y acústica como un carro de combate, quedando mis dedos doloridos, desenfocados, cuando sobre un papel sin destino buscaba tallar mis anhelos y quebrantos, allá por los ochenta, en una sucesión de palabras con algo de orden y concierto. Y que ahora me cierren el chiringuito, ese donde esculpí mis primeras inquietudes de niño inconformista, le diría que algo de pena sí me da. A qué negarlo.
Equivocarse ayer al escribir era bastante más entendible que hacerlo hoy. La Olivetti, como la Underwood, o cualesquiera otros ascendientes de su árbol genealógico, precisaban para su acción, digamos, de la fuerza bruta, a espasmódicas reflexiones, pensadas, y carecían de un “maestro” personal que subrayase en rojo los yerros, como hace hoy el “profe Word” si al carruaje de la ortografía se le violan sus moldes. El sonrojo que a uno le producía un error ortográfico “inexcusable” se inmortalizaba para los restos, quedando al descubierto ciertas flaquezas del escritor, en unos, y grandezas, en otros. De ahí que uno se afanase en escribir con decoro, tratando de hacer de la pulcritud, casi un estilo de vida. Hoy, en cambio, gozamos en los ordenadores de una especie de sistema “anticatetos” que nos señalan el fallo; una colleja, venga, en la intimidad de casa, en silencio, para uno, al modo de un policía que nos reprende en la calle por un mal giro pero que discretamente nos deja ir sin sanción. Incluso el tipo de letra, se moldea, al gusto de uno; se muta, casi se cría, diría. La elijo a la temperatura que mi ánimo se levante: romana, griega, árabe, elegante, antigua, barroca… Si la moda tiende a la delgadez, la torno tísica; si propende a la gordura, oronda. Si me deprimo, la comprimo; si me entusiasmo, la agrando. Quince pulgadas a través de las que veo y diseño el espacio, el micromundo… Aún así, todos tenemos un huequito reservado para la sensiblería, sí, porcelana frágil, que cuando temblequea y se estremece, si alguien o algo nos deja, hasta podemos ver a una araña cómo nos estruja el alma con sus hilos invencibles…
El tiempo de hoy, cierto es, por escasos poros tecnológicos respira a como lo hizo el de hace veinte o treinta años. Nos parece todo normal. Pero hubo una “era”, si me lo permiten, en que el papel se deslizaba por un rodillo, a veces carreteras con acné del mundo actual, y la tinta se iba apagando en una cinta que no encendía el piloto rojo en su agonía. No hace tanto, las máquinas de escribir eran rocas que pesaban veinte kilos, y que si elegías mal el satinado del papel, o su grosor, el dedo, al retirarlo, producía una especie de corrimiento de tierras que dejaba las palabras como arenilla inseparable que lleva la corriente, indistinguibles. No es antiguo, más bien que lo creía todavía vecino de mis hábitos. Pero hoy, tras echar el cerrojo metálico la última fábrica de máquinas de escribir, supe, o quise saber, que jamás volvería a escuchar el hondo y seco “clock, clock” de las teclas, estructuras en declive, de una Olivetti…, ni a sentir el eco de las agujetas en el interior de mis dedos tras el remate de un último artículo.
Hoy he conocido que se ha cerrado la última fábrica de máquinas de escribir “manuales”. Estaba en la India y sólo fabricaban para coleccionistas, para esos amantes del objeto “eterno” que ocupa un lugar distinguido en el interior de muchos de nosotros, justo donde la nostalgia insinúa su camino irrecuperable en este mundo al galope. Que el tiempo vuela, lo sabemos, pero oiga, resulta que yo toqué, aporreé, diría, aquella Olivetti, férrea y acústica como un carro de combate, quedando mis dedos doloridos, desenfocados, cuando sobre un papel sin destino buscaba tallar mis anhelos y quebrantos, allá por los ochenta, en una sucesión de palabras con algo de orden y concierto. Y que ahora me cierren el chiringuito, ese donde esculpí mis primeras inquietudes de niño inconformista, le diría que algo de pena sí me da. A qué negarlo.
Equivocarse ayer al escribir era bastante más entendible que hacerlo hoy. La Olivetti, como la Underwood, o cualesquiera otros ascendientes de su árbol genealógico, precisaban para su acción, digamos, de la fuerza bruta, a espasmódicas reflexiones, pensadas, y carecían de un “maestro” personal que subrayase en rojo los yerros, como hace hoy el “profe Word” si al carruaje de la ortografía se le violan sus moldes. El sonrojo que a uno le producía un error ortográfico “inexcusable” se inmortalizaba para los restos, quedando al descubierto ciertas flaquezas del escritor, en unos, y grandezas, en otros. De ahí que uno se afanase en escribir con decoro, tratando de hacer de la pulcritud, casi un estilo de vida. Hoy, en cambio, gozamos en los ordenadores de una especie de sistema “anticatetos” que nos señalan el fallo; una colleja, venga, en la intimidad de casa, en silencio, para uno, al modo de un policía que nos reprende en la calle por un mal giro pero que discretamente nos deja ir sin sanción. Incluso el tipo de letra, se moldea, al gusto de uno; se muta, casi se cría, diría. La elijo a la temperatura que mi ánimo se levante: romana, griega, árabe, elegante, antigua, barroca… Si la moda tiende a la delgadez, la torno tísica; si propende a la gordura, oronda. Si me deprimo, la comprimo; si me entusiasmo, la agrando. Quince pulgadas a través de las que veo y diseño el espacio, el micromundo… Aún así, todos tenemos un huequito reservado para la sensiblería, sí, porcelana frágil, que cuando temblequea y se estremece, si alguien o algo nos deja, hasta podemos ver a una araña cómo nos estruja el alma con sus hilos invencibles…
El tiempo de hoy, cierto es, por escasos poros tecnológicos respira a como lo hizo el de hace veinte o treinta años. Nos parece todo normal. Pero hubo una “era”, si me lo permiten, en que el papel se deslizaba por un rodillo, a veces carreteras con acné del mundo actual, y la tinta se iba apagando en una cinta que no encendía el piloto rojo en su agonía. No hace tanto, las máquinas de escribir eran rocas que pesaban veinte kilos, y que si elegías mal el satinado del papel, o su grosor, el dedo, al retirarlo, producía una especie de corrimiento de tierras que dejaba las palabras como arenilla inseparable que lleva la corriente, indistinguibles. No es antiguo, más bien que lo creía todavía vecino de mis hábitos. Pero hoy, tras echar el cerrojo metálico la última fábrica de máquinas de escribir, supe, o quise saber, que jamás volvería a escuchar el hondo y seco “clock, clock” de las teclas, estructuras en declive, de una Olivetti…, ni a sentir el eco de las agujetas en el interior de mis dedos tras el remate de un último artículo.
Todo queda emplazado a los 2 últimos partidos
El Novelda se derrumba y encaja por segunda vez una derrota escandalosa y se sale del Play-Off. Los noveldenses no pudieron con la “apisonadora” del Valencia Mestalla y a 2 partidos del final de la liga, perdieron el 4º puesto de Play-Off.
Valencia Mestalla 6-0 Novelda C.F. hace diez días, en la última salida del Novelda, se trajo a casa un severo 7-1 a favor del Villareal C. Los de Galiana lo han vuelto a repetir y regresan a casa con un 6-0 a favor del líder. Estaba claro que el partido del sábado no era nada fácil para los verdiblancos, pero un equipo que aspira a jugar el Play-Off no puede tener estos descalabros. Con esta derrota el Novelda a 2 partidos del final de la competición se sale del Play-Off y todo dependerá de lo que hagan los de Galiana y el Borriol, ya no dependemos de nosotros. Así las cosas, el Novelda (62 puntos) pierde la 4ª posición y baja un puesto, por delante, el Borriol, empatado a todo con el Novelda, excepto en los goles en contra, que el Borriol tiene 33 y el Novelda 45, lo que le da ventaja a los del Borriol. En 3ª posición la Nucía con 65 puntos, el CD Olympic con 66 en 2º lugar y líder indiscutible el Valencia Mestalla con 82 puntos.
Valencia Mestalla 6-0 Novelda C.F. hace diez días, en la última salida del Novelda, se trajo a casa un severo 7-1 a favor del Villareal C. Los de Galiana lo han vuelto a repetir y regresan a casa con un 6-0 a favor del líder. Estaba claro que el partido del sábado no era nada fácil para los verdiblancos, pero un equipo que aspira a jugar el Play-Off no puede tener estos descalabros. Con esta derrota el Novelda a 2 partidos del final de la competición se sale del Play-Off y todo dependerá de lo que hagan los de Galiana y el Borriol, ya no dependemos de nosotros. Así las cosas, el Novelda (62 puntos) pierde la 4ª posición y baja un puesto, por delante, el Borriol, empatado a todo con el Novelda, excepto en los goles en contra, que el Borriol tiene 33 y el Novelda 45, lo que le da ventaja a los del Borriol. En 3ª posición la Nucía con 65 puntos, el CD Olympic con 66 en 2º lugar y líder indiscutible el Valencia Mestalla con 82 puntos.
Novelda aprueba el padrón con 27.055 habitantes
Novelda ha bajado en 207 habitantes durante 2010. Según el informe que presentó el departamento de Estadísticas del Ayuntamiento, las variaciones producidas en el número de habitantes en el periodo 1 enero de 2010 a 1 de enero de 2011 es el siguiente:
Población de Derecho al 01-01-2010, 27261
Altas desde el 01-01-2010 al 01-01-2011, 985
Bajas desde el 01-01-2010 al 01-01-2011, 1.191
Población de Derecho a 01-01-2011, 27.055
Altas por nacimientos, 242
Bajas por defunción, 208
Cambios de domicilio dentro de Novelda, 1.134
Población de Derecho al 01-01-2010, 27261
Altas desde el 01-01-2010 al 01-01-2011, 985
Bajas desde el 01-01-2010 al 01-01-2011, 1.191
Población de Derecho a 01-01-2011, 27.055
Altas por nacimientos, 242
Bajas por defunción, 208
Cambios de domicilio dentro de Novelda, 1.134
Un triste aniversario
Aunque el año se cumplió el 12 de abril, el día fue, el lunes de la segunda mona. Unos desalmados acabaron con la vida del matrimonio Beresaluze, Paco y Susana. Un año después no hay detenidos que respondan de este cruel crimen.
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis. La benemérita no descarta ninguna posibilidad e investiga en todos los ámbitos del matrimonio. La Brigada de Homicidios de la Guardia Civil de la Comandancia de Alicante está llevando a cabo las investigaciones, donde aún se mantiene el secreto del sumario.
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
(Noticia relacionada)
La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis. La benemérita no descarta ninguna posibilidad e investiga en todos los ámbitos del matrimonio. La Brigada de Homicidios de la Guardia Civil de la Comandancia de Alicante está llevando a cabo las investigaciones, donde aún se mantiene el secreto del sumario.