Cáritas San Pedro ha notado un gran cambio en el último año tanto en el perfil como en el número de personas que acuden a la organización para poder subsistir. No siempre la ayuda requerida es la de alimentos, sino que también se hacen cargo de facturas de luz y agua impagadas para evitar que se corte el suministro. Toda esta labor la pueden llevar a cabo gracias a la colaboración de los ciudadanos y de las instituciones, algo que en los tiempos que corren es fundamental.
José Mª Castelló, coordinador de Cáritas San Pedro, habló ayer para Novelda Digital y nos contó las necesidades actuales de la organización y la labor que vienen desempeñando en la ciudad. Lo principal –asegura- es que las ayudas se repartan de forma equitativa entre todos los que acuden allí para poder mantenerse. Su labor se divide en dos grandes grupos: la alimentación y el pago de facturas menores y básicas como luz y agua. Y es que nos explicaba Castelló que a muchos de los que acuden a Cáritas sus familias les facilitan alimentos, pero la falta de dinero no les permite pagar los recibos de luz o agua, y para evitar el corte del suministro Cáritas se hace cargo de ellos. Otros, sin embargo, lo que necesitan es comida. Para ellos existe un banco de alimentos local que se nutre de las donaciones de los noveldenses y del banco de alimentos de Alicante, que aporta entre 300 y 400 kilos de comida mensualmente.
En total, la organización cuenta con 4.000 euros de subvención por parte de la concejalía de Servicios Sociales y con las ayudas del 0,7% que aporta el consistorio, ayudas que, por cierto, no cobran desde 2009. Además, hay que sumar los donativos privados en su cuenta de la CAM (2090/5001/67/0002882479). Con todo lo que recaudan intentan ayudar tanto en el pago de recibos como comprando alimentos. En este punto, José Mª Castelló quiso pegar un pequeño “tirón de orejas” a los grandes almacenes, ya que, asegura, no colaboran con la organización e incluso les cobran los portes de las compras.
El perfil de las familias que acuden también ha cambiado mucho en el último año. Por un lado, ha aumentado de 70 a 134 familias necesitadas que, “aunque con vergüenza”, acuden a Cáritas. En este sentido, Castelló lanzó el mensaje de que “no pasa nada” y que “a todos nos puede tocar”, animando a quiénes realmente lo necesiten a que demanden esta ayuda. La crisis –explicaba- ha empujado a muchas familias que antes no lo hacían a visitar Cáritas en busca de ayuda. Entre estas personas, ha disminuido mucho el número de inmigrantes (que han vuelto a sus países) y ha aumentado el de familias de Novelda de todas las edades, incluyendo parejas jóvenes que están en paro y no pueden llegar a fin de mes.
Buena nota para Novelda en solidaridad
Castelló se mostró muy agradecido con el pueblo de Novelda por su gran colaboración. Nos contaba que gracias a estas ayudas la labor de Cáritas San Pedro es bastante completa. “Hacemos mucho por ellos, pero aún podríamos hacer más”, se conformaba el coordinador de la organización caritativa. Y para animar a que la gente continúe colaborando lanzó un mensaje: “Quiero que la gente sepa que todo lo que den será convenientemente repartido. En Cáritas, el 93% de lo que se recibe llega a los pobres, y el 7% restante se destina a la contratación de personal para el buen funcionamiento de la organización”. Aunque este no es el caso de Novelda. Aquí el equipo de trabajo está formado por 6 voluntarios que dedican su tiempo a ayudar. Este equipo está perfectamente coordinado por José Mª Castelló desde hace más de seis años.
Campaña de recogida de juguetes para los niños y niñas más necesitados.
UN JUGUETE, UNA SONRISA
Iniciativa promovida por personas anónimas con la colaboración de la Federación de Moros y Cristianos de Novelda así como por las jugueterías Juguettos y Bazar Rocamora.
Conocedores de las dificultades que están pasando muchas familias de nuestra localidad, esta iniciativa pretende que los más pequeños, que posiblemente no tengan nada el día de reyes, puedan disponer de un juguete en ese día tan especial para ellos.
La recogida de juguetes se realizará en el Casal Fester, sito en la Plaza Santos Médicos, nº6 los días 30 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero, en horario de 17:00h a 21:00h. Rogamos que los juguetes se entreguen en buen estado.
Animamos a toda la población a que colabore con esta causa que como objetivo principal tiene generar sonrisas en los pequeños que más lo necesitan.
“Porque la voluntad hace más que el disponer de recursos. Porque la convicción de creer en algo tiene más fuerza que el poder. Porque la felicidad de los niños nos enriquece a todos. Pero sobretodo, porque el esfuerzo de los que tenemos posibilidades, ofrece una puerta de cambio, ofrece una posibilidad a aquellos que no tuvieron nuestra suerte.”
¡¡COMPARTE TUS JUGUETES, ÚNETE!!
Iniciativa promovida por personas anónimas con la colaboración de la Federación de Moros y Cristianos de Novelda así como por las jugueterías Juguettos y Bazar Rocamora.
Conocedores de las dificultades que están pasando muchas familias de nuestra localidad, esta iniciativa pretende que los más pequeños, que posiblemente no tengan nada el día de reyes, puedan disponer de un juguete en ese día tan especial para ellos.
La recogida de juguetes se realizará en el Casal Fester, sito en la Plaza Santos Médicos, nº6 los días 30 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero, en horario de 17:00h a 21:00h. Rogamos que los juguetes se entreguen en buen estado.
Animamos a toda la población a que colabore con esta causa que como objetivo principal tiene generar sonrisas en los pequeños que más lo necesitan.
“Porque la voluntad hace más que el disponer de recursos. Porque la convicción de creer en algo tiene más fuerza que el poder. Porque la felicidad de los niños nos enriquece a todos. Pero sobretodo, porque el esfuerzo de los que tenemos posibilidades, ofrece una puerta de cambio, ofrece una posibilidad a aquellos que no tuvieron nuestra suerte.”
¡¡COMPARTE TUS JUGUETES, ÚNETE!!
Novelda pierde habitantes
El último censo de población del Instituto Nacional de Estadística arroja una pérdida de 31 habitantes respecto a 2009, un dato que rompe la tendencia al alza que ha sufrido la demografía noveldense. A fecha 1 de enero de 2010 Novelda cuenta con 27.104 habitantes.
La población de la provincia de Alicante ha registrado el crecimiento más bajo de las dos últimas décadas, según las cifras oficiales del INE. En total 1.926.285 habitantes a fecha 1 de enero de este año, 9.273 más que al inicio de 2009, o lo que es lo mismo, un aumento del 0,48%. En Novelda el dato es negativo, un descenso del 0,12% que rompe una tendencia de crecimiento en la ciudad en la última década. Desde el año 2000, la población noveldense ha aumentado un 13,72%, pasando de 23.830 a los actuales 27.104.
El cambio de la tendencia alcista de la población de la última década, viene por el retroceso de la inmigración, puesto que Novelda viene manteniendo un crecimiento cero en los últimos años, prácticamente hay los mismos nacimientos que fallecimientos.
La población extranjera se situaba en 2009 en 2.606 habitantes con una presencia mayor de inmigrantes de fuera de la comunidad Europea. Algo más de mil habitantes procedentes de países de la Unión Europea frente a 1.500 de residentes del resto de continentes. Los ucranianos lideran el ranking con 94 inmigrantes, seguidos de polacos (87) e italianos (51). Del resto de países de fuera de Europa, las nacionalidades más numerosas en Novelda son la ecuatoriana con casi 800 inmigrantes y la argelina con 300.
Como dato curioso, destacar que el número de hombres y mujeres se mantiene muy equitativo en la ciudad. Actualmente ganan ellas con 13.569 frente a los 13.535 varones.
La población de la provincia de Alicante ha registrado el crecimiento más bajo de las dos últimas décadas, según las cifras oficiales del INE. En total 1.926.285 habitantes a fecha 1 de enero de este año, 9.273 más que al inicio de 2009, o lo que es lo mismo, un aumento del 0,48%. En Novelda el dato es negativo, un descenso del 0,12% que rompe una tendencia de crecimiento en la ciudad en la última década. Desde el año 2000, la población noveldense ha aumentado un 13,72%, pasando de 23.830 a los actuales 27.104.
El cambio de la tendencia alcista de la población de la última década, viene por el retroceso de la inmigración, puesto que Novelda viene manteniendo un crecimiento cero en los últimos años, prácticamente hay los mismos nacimientos que fallecimientos.
La población extranjera se situaba en 2009 en 2.606 habitantes con una presencia mayor de inmigrantes de fuera de la comunidad Europea. Algo más de mil habitantes procedentes de países de la Unión Europea frente a 1.500 de residentes del resto de continentes. Los ucranianos lideran el ranking con 94 inmigrantes, seguidos de polacos (87) e italianos (51). Del resto de países de fuera de Europa, las nacionalidades más numerosas en Novelda son la ecuatoriana con casi 800 inmigrantes y la argelina con 300.
Como dato curioso, destacar que el número de hombres y mujeres se mantiene muy equitativo en la ciudad. Actualmente ganan ellas con 13.569 frente a los 13.535 varones.
El Parque Comercial Ledua Park acerca la diversión en navidad
El próximo sábado día 1 se celebrará el festival infantil “Los Cantamúsicos”
El Parque Comercial Ledua Park, continúa con sus actividades navideñas, por ello, para el próximo sábado 1 de enero, hay preparada una espectacular representación del musical “Los Cantamúsicos” con un adelanto de presentación para mañana jueves a las 11:30 h.
Mañana jueves 30 de diciembre acércate a divertirte con MICKEY, MINNIE Y LOS CANTAMÚSICOS, en un adelanto gratuito del musical programado para el sábado 1 de enero. Tus personajes favoritos estarán a partir de las 11:30h en el Parque Comercial Ledua Park. Además podrás seguir disfrutando de las actividades y talleres infantiles durante todas las Navidades en el local situado en el pasaje junto al supermercado Aldi.
Y el sábado 1 de enero el payasito Panete presenta a “Los Cantamúsicos” en FESTA PARK. El público infantil podrá disfrutar de un festival lleno de diversión y emoción para los más pequeños. No faltes a la cita con tus amiguitos Bob Esponja, Hello Kitty, Lucho y Lupita, y muchas sorpresa más.
Se realizarán dos funciones: a las 16:30h y a las 18:30h. Venta de entradas anticipadas en la gasolinera BP de Ledua Park.
El Parque Comercial Ledua Park, continúa con sus actividades navideñas, por ello, para el próximo sábado 1 de enero, hay preparada una espectacular representación del musical “Los Cantamúsicos” con un adelanto de presentación para mañana jueves a las 11:30 h.
Mañana jueves 30 de diciembre acércate a divertirte con MICKEY, MINNIE Y LOS CANTAMÚSICOS, en un adelanto gratuito del musical programado para el sábado 1 de enero. Tus personajes favoritos estarán a partir de las 11:30h en el Parque Comercial Ledua Park. Además podrás seguir disfrutando de las actividades y talleres infantiles durante todas las Navidades en el local situado en el pasaje junto al supermercado Aldi.
Y el sábado 1 de enero el payasito Panete presenta a “Los Cantamúsicos” en FESTA PARK. El público infantil podrá disfrutar de un festival lleno de diversión y emoción para los más pequeños. No faltes a la cita con tus amiguitos Bob Esponja, Hello Kitty, Lucho y Lupita, y muchas sorpresa más.
Se realizarán dos funciones: a las 16:30h y a las 18:30h. Venta de entradas anticipadas en la gasolinera BP de Ledua Park.
La Comunidad pone en marcha la primera “Tarjeta Deportiva” de España
La Tarjeta ofrece descuentos para asistir a partidos de equipos de la Comunitat, para acceder a instalaciones deportivas, adquirir material u obtener beneficios en servicios médicos.
La Comunitat Valenciana pone en marcha la primera tarjeta deportiva de España que otorga derechos y ventajas para los deportistas.
El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha presentado ayer la Tarjeta Esportiva del Consell, la primera iniciativa de estas características en España que otorga derechos y ventajas vinculadas al deporte para todos los usuarios que la soliciten.
Se trata de un proyecto único en España que vincula deporte y salud ya que la Comunitat es la primera autonomía que pone en marcha un servicio como este, que conjuga la oferta de infraestructuras para hacer deporte con la práctica deportiva.
La Targeta Esportiva tiene como objetivo garantizar servicios a los usuarios y titulares de esta acreditación para fomentar la práctica del deporte en cualquiera de sus vertientes: recreativa, de mantenimiento o competitiva.
Esta acreditación ofrece a sus usuarios importantes ventajas como descuentos y promociones para presenciar partidos de equipos de la Comunitat Valenciana, para el acceso a instalaciones deportivas de nuestro territorio y para la adquisición de material deportivo. Además, ofrece beneficios en servicios médicos y de salud y la posibilidad de consulta electrónica del historial deportivo personal.
Durante su intervención, el President Camps ha agradecido la presencia en la presentación de esta tarjeta de presidentes de federaciones, deportistas de élite, deportistas de base, presidentes de clubes, así como alcaldes, y en definitiva, a todos los que están comprometidos con el mundo del deporte. “Gracias porque en definitiva, todos somos conscientes de que el deporte es una apuesta colectiva, cada uno en el papel que le corresponde”, ha expresado Camps.
Asimismo, el Jefe del Consell ha agradecido su labor a las entidades financieras que han hecho posible la puesta en marcha de esta tarjeta y a las entidades mercantiles privadas que van a hacer efectivo el uso de la misma.
“El deporte también como una transmisión clara de valores, de fuerza, de capacidad, de sacrificio, de transmisión de padres e hijos de buenas prácticas y el deporte que nos une a todos en torno a una tarjeta de estas características”, ha apuntado Camps.
Así, se ha referido a la tarjeta deportiva, que une a todos los que practican deporte en cualquiera de sus facetas, recreativo o de mantenimiento, individual o colectivo.
Además, Francisco Camps ha destacado que con este acto se reafirma una vez más que somos parte de una sociedad que cree que el deporte es “esencial y básico” como parte de una sociedad “potente, de modernidad, de vanguardia”. Camps ha concluido subrayando que esta tarjeta nos identifica como ciudadanos de esta comunidad y amantes del deporte.
La apuesta del Consell por el deporte
La Generalitat ha destinado esta legislatura el mayor esfuerzo inversor en instalaciones deportivas. En concreto, antes de 2012 se habrán invertido más de 244 millones de euros en 1.098 actuaciones, que llegarán a la práctica totalidad de los municipios de la Comunitat.
En la misma línea, Francisco Camps ha matizado que también se ha llevado a cabo una enorme inversión en infraestructuras deportivas tanto a través del Plan de Instalaciones Deportivas como del Plan Confianza y ha añadido que con la Targeta Esportiva se impulsará la actividad de esas instalaciones.
La Comunitat Valenciana pone en marcha la primera tarjeta deportiva de España que otorga derechos y ventajas para los deportistas.
El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha presentado ayer la Tarjeta Esportiva del Consell, la primera iniciativa de estas características en España que otorga derechos y ventajas vinculadas al deporte para todos los usuarios que la soliciten.
Se trata de un proyecto único en España que vincula deporte y salud ya que la Comunitat es la primera autonomía que pone en marcha un servicio como este, que conjuga la oferta de infraestructuras para hacer deporte con la práctica deportiva.
La Targeta Esportiva tiene como objetivo garantizar servicios a los usuarios y titulares de esta acreditación para fomentar la práctica del deporte en cualquiera de sus vertientes: recreativa, de mantenimiento o competitiva.
Esta acreditación ofrece a sus usuarios importantes ventajas como descuentos y promociones para presenciar partidos de equipos de la Comunitat Valenciana, para el acceso a instalaciones deportivas de nuestro territorio y para la adquisición de material deportivo. Además, ofrece beneficios en servicios médicos y de salud y la posibilidad de consulta electrónica del historial deportivo personal.
Durante su intervención, el President Camps ha agradecido la presencia en la presentación de esta tarjeta de presidentes de federaciones, deportistas de élite, deportistas de base, presidentes de clubes, así como alcaldes, y en definitiva, a todos los que están comprometidos con el mundo del deporte. “Gracias porque en definitiva, todos somos conscientes de que el deporte es una apuesta colectiva, cada uno en el papel que le corresponde”, ha expresado Camps.
Asimismo, el Jefe del Consell ha agradecido su labor a las entidades financieras que han hecho posible la puesta en marcha de esta tarjeta y a las entidades mercantiles privadas que van a hacer efectivo el uso de la misma.
“El deporte también como una transmisión clara de valores, de fuerza, de capacidad, de sacrificio, de transmisión de padres e hijos de buenas prácticas y el deporte que nos une a todos en torno a una tarjeta de estas características”, ha apuntado Camps.
Así, se ha referido a la tarjeta deportiva, que une a todos los que practican deporte en cualquiera de sus facetas, recreativo o de mantenimiento, individual o colectivo.
Además, Francisco Camps ha destacado que con este acto se reafirma una vez más que somos parte de una sociedad que cree que el deporte es “esencial y básico” como parte de una sociedad “potente, de modernidad, de vanguardia”. Camps ha concluido subrayando que esta tarjeta nos identifica como ciudadanos de esta comunidad y amantes del deporte.
La apuesta del Consell por el deporte
La Generalitat ha destinado esta legislatura el mayor esfuerzo inversor en instalaciones deportivas. En concreto, antes de 2012 se habrán invertido más de 244 millones de euros en 1.098 actuaciones, que llegarán a la práctica totalidad de los municipios de la Comunitat.
En la misma línea, Francisco Camps ha matizado que también se ha llevado a cabo una enorme inversión en infraestructuras deportivas tanto a través del Plan de Instalaciones Deportivas como del Plan Confianza y ha añadido que con la Targeta Esportiva se impulsará la actividad de esas instalaciones.
Visitamos los escaparates ganadores del XIV Concurso de Escaparatismo
El pasado miércoles 22 de diciembre se entregaron en el Gómez Tortosa los premios del XIV Concurso de Escaparatismo que organiza anualmente el Ayuntamiento de Novelda. En esta ocasión, los 5 ganadores se repartieron un total de 1.350 euros en premios por sus trabajos de decoración. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
En la presente edición han participado 27 comercios, donde los ganadores se han repartido 1.350 euros, 300 para cada categoría y 150 para el especial del público.
El premio especial del público ha sido para Flors y Detalls, un escaparate que ha utilizado colores innovadores como el naranja y otros cálidos para representar la navidad. Su dueña, Merche, nos contaba que no esperaba ganar ningún premio, pero se ha visto gratamente sorprendida. El más original e innovador ha sido el de Espinosa Centro Óptico Auditivo, un escaparate muy vistoso que tiene una Harley Davidson como atractivo. Tres cascos representan a los reyes magos. Edu es el responsable y asegura que todo el que pasa por allí se para a observarlo detenidamente. Francisco Ortuño Joyeros se ha hecho con el premio a la exposición del producto. Y es que su “pulsera de Novelda” acompañada de las uvas de la suerte se han ganado el favor del jurado. Mª Amparo, dueña de la joyería, nos contaba que en poco espacio se puede hacer mucho, ya que su escaparate es bastante más reducido que el de otros comercios. El premio a la mejor iluminación y colorido ha sido para Totem. Pepe es el creador de la obra y, aunque ha cambiado un poco del original por la venta de algunos artículos que estaban expuestos, explicaba que su propósito era precisamente el de crear un ambiente cálido que llamara la atención del público con los colores que representan a su tienda. Por último, el premio a la temática local ha recaído en Calzados Tortosa, que ha querido hacer su particular homenaje al comercio de Novelda. Imágenes de la Santa, el castillo o la Iglesia decoran un árbol aderezado con especias, tan típicas de la ciudad. En otro lado del escaparate no podían faltar las uvas de la suerte y la bienvenida al nuevo año. Mª Jesús dedicó mucho tiempo a la elaboración de esta decoración, pintando ella misma las bolsas de uva y componiendo el árbol “noveldero”.
Este concurso está organizado por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Novelda y tiene como objetivo potenciar el comercio local con la ambientación navideña de las calles de la ciudad.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
En la presente edición han participado 27 comercios, donde los ganadores se han repartido 1.350 euros, 300 para cada categoría y 150 para el especial del público.
El premio especial del público ha sido para Flors y Detalls, un escaparate que ha utilizado colores innovadores como el naranja y otros cálidos para representar la navidad. Su dueña, Merche, nos contaba que no esperaba ganar ningún premio, pero se ha visto gratamente sorprendida. El más original e innovador ha sido el de Espinosa Centro Óptico Auditivo, un escaparate muy vistoso que tiene una Harley Davidson como atractivo. Tres cascos representan a los reyes magos. Edu es el responsable y asegura que todo el que pasa por allí se para a observarlo detenidamente. Francisco Ortuño Joyeros se ha hecho con el premio a la exposición del producto. Y es que su “pulsera de Novelda” acompañada de las uvas de la suerte se han ganado el favor del jurado. Mª Amparo, dueña de la joyería, nos contaba que en poco espacio se puede hacer mucho, ya que su escaparate es bastante más reducido que el de otros comercios. El premio a la mejor iluminación y colorido ha sido para Totem. Pepe es el creador de la obra y, aunque ha cambiado un poco del original por la venta de algunos artículos que estaban expuestos, explicaba que su propósito era precisamente el de crear un ambiente cálido que llamara la atención del público con los colores que representan a su tienda. Por último, el premio a la temática local ha recaído en Calzados Tortosa, que ha querido hacer su particular homenaje al comercio de Novelda. Imágenes de la Santa, el castillo o la Iglesia decoran un árbol aderezado con especias, tan típicas de la ciudad. En otro lado del escaparate no podían faltar las uvas de la suerte y la bienvenida al nuevo año. Mª Jesús dedicó mucho tiempo a la elaboración de esta decoración, pintando ella misma las bolsas de uva y componiendo el árbol “noveldero”.
Este concurso está organizado por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Novelda y tiene como objetivo potenciar el comercio local con la ambientación navideña de las calles de la ciudad.
VÍDEO
Los belenes de Novelda a concurso
La edición de este año del concurso de Belenes que convoca la Asociación de Belenistas de Novelda congregará a 30 belenes de diferentes tamaños y autores. Durante esta semana el jurado los visitará y el 9 de enero se darán a conocer a los ganadores.
Hortensia Pérez es la presidenta de esta asociación que se ha propuesto no perder la tradición de los belenes en Novelda. En esta ocasión, participan 30 belenes de diferentes puntos de la ciudad que competirán por ser el mejor en las distintas categorías que contempla el concurso.
Habrá premio para las tres mejores tarjetas navideñas y para las tres mejores cartas a los Reyes Magos. En los belenes se premiará al mejor diorama, al belén familiar y al belén monumental. Y es que la Asociación de Belenistas de Novelda no solo se preocupa por mantener esta tradición, sino que contempla todo lo que envuelve a la Navidad.
Desde ayer y a lo largo de toda esta semana, los seis miembros del jurado visitarán los 30 belenes que participan en esta convocatoria para decidir cuáles serán los premiados. Tomás forma parte de este jurado, y además es un experto belenista. Nosotros estuvimos visitando su obra en el local que regenta en Novelda y nos interesamos por su construcción. Nos contaba que todo el decorado, es decir, los edificios, casas, calles, etc. que contiene su belén los renueva cada año y, en un plazo de uno o dos meses, construye de nuevo la ciudad para recolocar las figuras que, por cierto, sí son compradas. Utiliza como principal material el corcho, que luego enmasilla y pinta para darle forma y color a su belén. Para él es una tradición que «no debería perderse» y que «realmente sigue viva con muchos adeptos».
El próximo día 9 de enero de 2011 se dará a conocer en los Salones Parroquiales el nombre de los ganadores de este concurso tan navideño. El acto tendrá lugar a partir de las 12.45 h.
VÍDEO
Hortensia Pérez es la presidenta de esta asociación que se ha propuesto no perder la tradición de los belenes en Novelda. En esta ocasión, participan 30 belenes de diferentes puntos de la ciudad que competirán por ser el mejor en las distintas categorías que contempla el concurso.
Habrá premio para las tres mejores tarjetas navideñas y para las tres mejores cartas a los Reyes Magos. En los belenes se premiará al mejor diorama, al belén familiar y al belén monumental. Y es que la Asociación de Belenistas de Novelda no solo se preocupa por mantener esta tradición, sino que contempla todo lo que envuelve a la Navidad.
Desde ayer y a lo largo de toda esta semana, los seis miembros del jurado visitarán los 30 belenes que participan en esta convocatoria para decidir cuáles serán los premiados. Tomás forma parte de este jurado, y además es un experto belenista. Nosotros estuvimos visitando su obra en el local que regenta en Novelda y nos interesamos por su construcción. Nos contaba que todo el decorado, es decir, los edificios, casas, calles, etc. que contiene su belén los renueva cada año y, en un plazo de uno o dos meses, construye de nuevo la ciudad para recolocar las figuras que, por cierto, sí son compradas. Utiliza como principal material el corcho, que luego enmasilla y pinta para darle forma y color a su belén. Para él es una tradición que «no debería perderse» y que «realmente sigue viva con muchos adeptos».
El próximo día 9 de enero de 2011 se dará a conocer en los Salones Parroquiales el nombre de los ganadores de este concurso tan navideño. El acto tendrá lugar a partir de las 12.45 h.
VÍDEO
Galiana al Valencia y Mariano Beltrá al Novelda C.F.
El secreto mejor guardado ha visto la luz. Durante meses, las negociaciones a tres bandas se han llevado con la discreción más absoluta. Parece que todo se ultimó en la reciente visita que hizo el presidente del Valencia a la Magdalena con ocasión del encuentro Valencia – Mestalla / Novelda C.F.
La espectacular trayectoria profesional que viene desarrollando Riquelme Galiana como entrenador del Novelda C.F. ha llevado a varios clubs de la división de honor a poner sus ojos en él, pero ha sido el Valencia el que dio el paso de iniciar conversaciones con el Novelda C.F. y con el propio Galiana para que éste se incorpore como segundo entrenador del Valencia C.F., donde el presidente, Manolo Llorente cuenta con la aprobación del primer entrenador, Unai Emery, quien conversó con Antonio Ayala sobre el tema, cuando aún era Off – Records.
Con la importante cantidad que recibirá el Novelda por el traspaso de Galiana, el presidente, Juan Sánchez, asegura que la destinará a realizar un parking subterráneo en las instalaciones de la Magdalena con una gran zona de ocio.
La sorpresa ha venido con la sustitución de Riquelme Galiana, Juan Sánchez, presidente de la entidad, ha llegado a un acuerdo con el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, para que éste se haga cargo como entrenador de los verdiblancos hasta final de temporada. Hay que recordar que Mariano Beltrá ha desempeñado la función de entrenador durante varios años con el equipo de futbito, Repuestos Vicsan, donde cosechó importantes éxitos. Beltrá ha manifestado que no recibirá ninguna compensación económica por desempeñar esta función porque lo hará en sus horas libres, por afición y por lealtad al club.
La espectacular trayectoria profesional que viene desarrollando Riquelme Galiana como entrenador del Novelda C.F. ha llevado a varios clubs de la división de honor a poner sus ojos en él, pero ha sido el Valencia el que dio el paso de iniciar conversaciones con el Novelda C.F. y con el propio Galiana para que éste se incorpore como segundo entrenador del Valencia C.F., donde el presidente, Manolo Llorente cuenta con la aprobación del primer entrenador, Unai Emery, quien conversó con Antonio Ayala sobre el tema, cuando aún era Off – Records.
Con la importante cantidad que recibirá el Novelda por el traspaso de Galiana, el presidente, Juan Sánchez, asegura que la destinará a realizar un parking subterráneo en las instalaciones de la Magdalena con una gran zona de ocio.
La sorpresa ha venido con la sustitución de Riquelme Galiana, Juan Sánchez, presidente de la entidad, ha llegado a un acuerdo con el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, para que éste se haga cargo como entrenador de los verdiblancos hasta final de temporada. Hay que recordar que Mariano Beltrá ha desempeñado la función de entrenador durante varios años con el equipo de futbito, Repuestos Vicsan, donde cosechó importantes éxitos. Beltrá ha manifestado que no recibirá ninguna compensación económica por desempeñar esta función porque lo hará en sus horas libres, por afición y por lealtad al club.
El Casino de Novelda realiza talleres para los más pequeños
El Casino de Novelda está realizando durante estos días de navidad actividades como el Belén viviente, talleres, payasos, cuentacuentos, globoflexia, pintacaras y juegos populares. Todo ello desde el 27 al 30 de diciembre.
El Casino de Novelda está llevando a cabo una buena programación de actividades dirigidas a los más pequeños. El salón de medio día, acoge hasta el próximo día 30, talleres, payasos, cuentacuentos, globoflexia, pintacaras y juegos populares.
Para esta tarde hay programadas actividades de cuenta cuentos y para mañana, juegos populares. Desde la dirección de la sociedad se quiere atender a la necesidad de planificar una programación infantil dirigida a los más pequeños.
El Casino de Novelda está llevando a cabo una buena programación de actividades dirigidas a los más pequeños. El salón de medio día, acoge hasta el próximo día 30, talleres, payasos, cuentacuentos, globoflexia, pintacaras y juegos populares.
Para esta tarde hay programadas actividades de cuenta cuentos y para mañana, juegos populares. Desde la dirección de la sociedad se quiere atender a la necesidad de planificar una programación infantil dirigida a los más pequeños.