Sorteos, cheques regalo, actividades para los más pequeños y muchas ventajas para sus clientes es lo que ofrecen durante la campaña de navidad. Por un lado, los vendedores del mercado han sorteado 2.000 euros entre sus clientes. Por otro, Comercio de Novelda Asociado sorteará un escaparate. Y en conjunto organizan la tercera edición de “Nadal al carrer”. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
Ayer los vendedores del Mercado de Abastos hicieron entrega de los cheques a los ganadores del sorteo de 100€que cada año realizan por estas fechas. En esta ocasión los premiados fueron:
– CARMEN GÓMEZ
– PILAR SÁNCHEZ REOLID
– PAQUITA MARTÍNEZ
– ROSA GUINER
– MARIA PÉREZ
– PURITA MARTÍNEZ
– PILAR POMARES
– MACU INIESTA
– PAQUITA CREMADES
– ISABEL GÓMEZ
– MAGDALENA SERRANO GÓMEZ
– PAQUITA CARBONELL
– KATY PALAZÓN ABARCA
– ANTONIO ALBUIXECH
– PURI JARA
– AGUSTÍN RICO
– PAQUITA AGÜES
– ANTONIO GARCÍA NAVARRO
– ADRIAN Y ANDREA PÉREZ RIVERA
– SALVA SARRIÓN
– LOLI PEREA GARCÍA
– MARIBEL SALA
– ANA SEGURA FELIPE
– Mª ASUNCIÓN PASTOR
– PAQUITA MARTÍNEZ RUBIO
Por su parte, Comercio de Novelda Asociado presenta una nueva iniciativa que seguro gustará a los noveldenses. Sortearán un escaparate completo –confeccionado con productos de todos los establecimientos pertenecientes a la asociación- entre todos sus clientes. El sorteo tendrá lugar el día 3 de enero, pero no se sabrá el nombre del ganador hasta el día 5, que se dirá durante la cabalgata de reyes en un acto especial que han preparado. Por otro lado, han presentado las tarjetas regalo I-Más, «un excelente regalo cuando no se sabe qué regalar», comentaba José Zamora, presidente de Comercio Asociado de Novelda. Se puede poner la cantidad que se desee y se podrá canjear en cualquier establecimiento adherido a la Tarjeta I-Más.
Y para los más pequeños han vuelto a unirse las dos asociaciones de comerciantes para que esta navidad sea especial. Vuelve el “Nadal al carrer” en su tercera edición con juegos, hinchables, palomitas y la visita de Papá Noel y uno de los tres Reyes Magos para que los más pequeños puedan fotografiarse con ellos. Será durante toda la jornada de mañana –de 10 a 13.30 h. en las calles Lepanto y Mohíno y de 17 a 20.30 h. en la Plaza Vieja- y el día 5 de enero por la mañana –de 10 a 13.30 h. en las calles Lepanto y Mohíno-. Según explicaba Zamora, esta iniciativa tiene un triple objetivo: evitar la fuga de clientes a otras poblaciones en busca de ocio, crear ambiente navideño y hacer de Novelda una ciudad mejor.
VÍDEO 1 (Día del sorteo)
VÍDEO 2
Sergio Mira estrena el pasodoble “Carmencita”
El próximo domingo 26 de diciembre, a las 12:30 h, durante el tradicional Concierto de Navidad que ofrece la Unión Musical “La Artística” de Novelda en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social, tendrá lugar el estreno del pasodoble CARMENCITA, dedicado a Carmen Navarro Valero, imagen desde niña de la entrañable marca comercial de especias. Carmen, hermana de Jesús Navarro Valero (Presidente actual de la empresa Carmencita) murió en Novelda a los 80 años, en el año 2006.
Como Carmencita hizo, prestando su imagen de niña con sombrero cordobés durante más de noventa años de historia de la empresa, este pasodoble también quiere ser un homenaje a una empresa líder en el sector que ha sabido actualizarse a los nuevos tiempos y sigue exportando azafrán y Novelda a todo el mundo, una firma que es conocida y reconocida en todos los continentes y que es muestra y ejemplo del saber hacer de los noveldenses.
El pasodoble, para banda, está compuesto por Sergio Mira Jordán, que ya tiene en su haber numerosas obras para banda de música, entre marchas de procesión, música festera o pasodobles, como por ejemplo Semana Santa en Novelda, Baixen els Desbaratats, Des-filà, Juveniles de La Artística, Betania 06 o Luis “el Pasiego”.
El pasodoble CARMENCITA es su noveno estreno para banda, aunque ya tiene compuestas una marcha cristiana y una marcha de procesión. Igualmente, ha compuesto las bandas sonoras para los cortometrajes Un pacto a la vida (de Alfredo Navarro) y 5 con 5 (de Emilio Vicedo).
www.sergiomirajordan.com.
Como Carmencita hizo, prestando su imagen de niña con sombrero cordobés durante más de noventa años de historia de la empresa, este pasodoble también quiere ser un homenaje a una empresa líder en el sector que ha sabido actualizarse a los nuevos tiempos y sigue exportando azafrán y Novelda a todo el mundo, una firma que es conocida y reconocida en todos los continentes y que es muestra y ejemplo del saber hacer de los noveldenses.
El pasodoble, para banda, está compuesto por Sergio Mira Jordán, que ya tiene en su haber numerosas obras para banda de música, entre marchas de procesión, música festera o pasodobles, como por ejemplo Semana Santa en Novelda, Baixen els Desbaratats, Des-filà, Juveniles de La Artística, Betania 06 o Luis “el Pasiego”.
El pasodoble CARMENCITA es su noveno estreno para banda, aunque ya tiene compuestas una marcha cristiana y una marcha de procesión. Igualmente, ha compuesto las bandas sonoras para los cortometrajes Un pacto a la vida (de Alfredo Navarro) y 5 con 5 (de Emilio Vicedo).
www.sergiomirajordan.com.
El colegio Oratorio Festivo celebra la Navidad
Más de 700 alumnos, padres, familiares y profesores, disfrutaron de una representación teatro-musical interpretada por los alumnos del colegio y que arrancaron los más efusivos aplausos. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes de Vicent Pina)
El pasado lunes y aprovechando el día soleado que nos regaló el tiempo, en el Colegio Diocesano Oratorio Festivo tuvo lugar la representación del teatro-musical “Sol en Navidad”. Los alumnos interpretaron un musical novedoso por sus características, como por ejemplo la intervención de la selección española de fútbol y retales del portal de Belén con notas de la sociedad actual y quizá por estas intervenciones tan actuales, tuvo una muy buena acogida entre el público asistente.
Un año más, la celebración de la Navidad en el colegio Oratorio Festivo, ha tenido un color muy especial, el patio del centro docente fue decorado para la ocasión con motivos navideños y de nuestra localidad, como fue el Paraje de “El Campet”, ambientado también con algunas gallinas que no se quisieron perder el festival.
Fue un día muy especial en el que el espíritu de la navidad se fue haciendo hueco poco a poco en los corazones de todos los alumnos y familiares.
El acto concluyó con unas palabras del director pedagógico, Francisco M. Sánchez Jarilla y del vicario de la Parroquia de San Pedro Apóstol y profesor de religión del centro, D. Pedro Ildefonso López, en las que se vieron reflejadas y resumidas el mensaje de la obra interpretada:
“Que el Niño Dios nazca también en nuestros corazones y Feliz Navidad”.
VÍDEO
(Galería de imágenes de Vicent Pina)
El pasado lunes y aprovechando el día soleado que nos regaló el tiempo, en el Colegio Diocesano Oratorio Festivo tuvo lugar la representación del teatro-musical “Sol en Navidad”. Los alumnos interpretaron un musical novedoso por sus características, como por ejemplo la intervención de la selección española de fútbol y retales del portal de Belén con notas de la sociedad actual y quizá por estas intervenciones tan actuales, tuvo una muy buena acogida entre el público asistente.
Un año más, la celebración de la Navidad en el colegio Oratorio Festivo, ha tenido un color muy especial, el patio del centro docente fue decorado para la ocasión con motivos navideños y de nuestra localidad, como fue el Paraje de “El Campet”, ambientado también con algunas gallinas que no se quisieron perder el festival.
Fue un día muy especial en el que el espíritu de la navidad se fue haciendo hueco poco a poco en los corazones de todos los alumnos y familiares.
El acto concluyó con unas palabras del director pedagógico, Francisco M. Sánchez Jarilla y del vicario de la Parroquia de San Pedro Apóstol y profesor de religión del centro, D. Pedro Ildefonso López, en las que se vieron reflejadas y resumidas el mensaje de la obra interpretada:
“Que el Niño Dios nazca también en nuestros corazones y Feliz Navidad”.
VÍDEO
Resumen de la visita de la imagen peregrina de la virgen de Fátima a Novelda. (Por Pili Martínez)
El pueblo de Novelda vibra ante la visita de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima en la localidad. Durante los días 11 al 19 de Diciembre, las calles de Novelda han estado abarrotadas de gente que mostraba su fervor, devoción y cariño hacia Nuestra Señora de Fátima. La fe de un pueblo que vibra y que se ha mostrado en la calle, siguiendo el objetivo del Plan Diocesano de Pastoral para el presente curso 2010-2011: “Revitalizar la comunidad parroquial, cuidando su presencia significativa en la calle”.
El día anterior a la venida de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima, y a pesar del mal tiempo que hizo a lo largo del día, los noveldenses acudieron al Santuario de Santa Mª Magdalena para bajar en romería a su patrona. Este acontecimiento se produce únicamente cada 20 de julio, durante las fiestas patronales; quedando la imagen en la parroquia de San Pedro Apóstol hasta el primer lunes de agosto. Por lo que la bajada de la imagen de Santa María Magdalena al pueblo de Novelda durante el mes de diciembre supone, para cualquier vecino de la localidad, un evento extraordinario e histórico.
Tras la misa de la tarde, se expuso en la parroquia una pequeña proyección de preparación y catequesis ante la inminente llegada de la Virgen. Trataba la historia de las apariciones de Fátima y el mensaje de Nuestra Señora a los tres pastorcitos: ORACIÓN, CONVERSIÓN, SACRIFICIO Y PENITENCIA. La Señora de Fátima se proclama a sí misma en la última aparición como “La Virgen del Rosario”. Ella pide insistentemente que se rece el Santo Rosario, que no se ofenda más a Dios, y que se infunda la devoción al Inmaculado Corazón de María. Ella es la guía que nos conduce hacia Dios.
Y llegó el gran día. El 11 de diciembre, a las cinco y media de la tarde, entraba triunfante como una reina, la imagen de Nuestra Señora de Fátima al pueblo de Novelda. Para ello, minutos antes salieron a recibirla los patronos de los diferentes barrios de la localidad: San Pascual de la Estación, San Roque, y la patrona de Novelda: Santa María Magdalena. En el lugar de encuentro no cabía nadie más. La calle estaba rebosante, y los corazones de los noveldenses vibraban ante la Madre: la Madre de Dios, nuestra Madre, la Madre de la Iglesia, María, bajo la advocación mariana de Nuestra Señora de Fátima. Y en ese encuentro, las imágenes de San Pascual, San Roque y Santa María Magdalena rindieron honor a la imagen peregrina de la Virgen de Fátima con cortesías. Al mismo tiempo se entonaba el canto del 13 de mayo, y los aplausos rompían el silencio, en medio de la unísona exclamación: “Viva la Virgen de Fátima”.
Y como se merece, la imagen de Nuestra Señora de Fátima llegó a la parroquia de San Pedro, acompañada por los diferentes patronos, en una romería multitudinaria, rebosante y feliz, por tener en sus calles a la Madre del Cielo, a nuestra Madre. Tras entrar a la iglesia, se celebró la Santa Misa. Las paredes del templo no daban crédito a la inmensa avalancha de gente que allí se encontraba. Estamos hablando de la fe viva del pueblo de Novelda: un pueblo muy afectado por la crisis y que encuentra en Ella, en María Santísima, la esperanza que necesita. Ese día, Novelda se convirtió en un pedazo de cielo.
A las nueve y media de la noche se procedió, como en Fátima, a la procesión de antorchas con el rezo del Santo Rosario en el barrio de la Estación. Era el final de un día cargado de mucha emoción y de un sentir de un pueblo volcado que vibra con la Madre de Dios, con la Santísima Virgen María, con Nuestra Señora de Fátima.
El domingo la imagen amaneció en el barrio de la Estación. Allí se celebró la Santa Misa a las 10:30. Poco antes de las 12:00, la Virgen de Fátima regresaba a la parroquia de San Pedro, para encontrarse de forma especial con los niños de la catequesis. Transcurría así la celebración de la misa de mediodía donde niños, padres y abuelos se ponían en manos de Nuestra Señora de Fátima, poniendo sus intenciones ante su Inmaculado Corazón.
Por la tarde, a las seis y media se rezó el Santo Rosario. A continuación tuvo lugar la Eucaristía con el sacramento de la Unción de Enfermos. La Santísima Virgen María se encuentra con los enfermos de Novelda, que se presentan ante Ella en busca de valor, fe y fortaleza en el transcurso de su enfermedad. La mirada de María, nuestra Madre, alivia el dolor de las personas que a Ella acuden.
La semana transcurrió según los actos programados. A lo largo de ésta, durante el día, la imagen de la Virgen peregrina fue visitando los diferentes colegios religiosos de la localidad: Carmelitas, San José de Cluny, Oratorio Festivo y Padre Dehón.
Alrededor de las nueve de la mañana y tras la Santa Misa, el repiqueo de campanas anunciaba la salida de la Virgen de la parroquia hacia los diferentes colegios. Yo, profesora en uno de estos colegios, al oír dichas campanas, paraba mi clase y les decía a mis alumnos: “Ya sale la Virgen. Hoy va a tal colegio, o a este otro, …” Y mis alumnos miraban hacia la ventana, desde donde se ve el campanario de la parroquia, como queriendo estar ahí, con Ella, con la Virgen, con nuestra Madre. Era un momento de oración donde poníamos en manos de María los buenos deseos que llevamos en el corazón.
De cada uno de estos colegios podemos relatar la alegría de tener entre los niños y adolescentes a nuestra Madre: la Virgen Santísima. Muchos preparativos en cada centro educativo para darle la bienvenida, como se merece, a la Reina del Cielo: emotivos discursos de bienvenida, decoración con pancartas y dibujos pintados por los niños, ofrendas de flores, procesiones yendo en busca de la imagen de la Virgen, altares preciosos donde reposa esta imagen de Nuestra Señora de Fátima, … Y, sobre todo, corazones palpitantes, lágrimas en los rostros de muchas personas que, ante la imagen de nuestra Madre, reflejan el sentimiento, la devoción, la fe y el amor a la Madre de Jesucristo.
El día en estos colegios transcurre como una lluvia incesante de personas que acuden a ver a la Santísima Virgen María. La imagen nunca está sola, el pueblo la quiere, la venera. Es la Madre de Cristo, es nuestra Mediadora, es la Esperanza de los abatidos, es nuestro Modelo a seguir, es nuestra Madre, nuestra Intercesora en el Cielo. Novelda ama a la Madre de Dios. La Virgen atrae nuestros corazones hacia Ella, para presentárselos a su Hijo Jesús.
Cada tarde, sobre las cinco, las campanas vuelven a anunciar a todo el pueblo que la Virgen regresa a la parroquia de San Pedro. Llevo muchos años escuchando estas campanas, pero a lo largo de esta semana han sonado de un modo muy especial. Mi corazón ha vibrado al oírlas una y otra vez. Estas campanas nos han ido guiando a lo largo de los diferentes recorridos de la imagen por nuestro pueblo. Nuestro pensamiento y oración han acompañado a la Virgen en su peregrinar por Novelda. Con Ella hemos estado consagrando las calles de nuestra localidad a su Inmaculado Corazón.
La tarde del miércoles los niños de la catequesis marcharon con la imagen de la Virgen de Fátima al centro de Alzheimer de Novelda, y a la Asociación Capaz. Una vez más, la Virgen María, que es Madre nuestra, se acerca a los más desfavorecidos de nuestro pueblo. Ella es el pilar firme de nuestra fe y de nuestra esperanza. Así mismo, el viernes por la mañana, la imagen marchó a Santa Faz, en Alicante. También acude a Betania (Orito).
Todas las noches, a las nueve y media, la multitudinaria procesión de antorchas con el rezo del Santo Rosario. En estos días ha hecho mucho frío, pero eso no ha sido excusa para acompañar a la imagen de la Virgen peregrina por las calles de la localidad noveldense. Muchísima gente rezando el Rosario, de todas las edades (niños, adolescentes, jóvenes, adultos, ancianos, …) Todos unidos, como la gran familia que somos, la Iglesia, en torno a la Madre que nos une, nos guarda y nos acompaña en nuestro caminar diario.
Durante el rezo del Santo Rosario en estas procesiones de antorchas, se respiraba un clima de oración y devoción a la Santísima Virgen de Fátima. ¡Cuántas oraciones personales han salido de nuestros corazones al mirarla, al acercarnos a Ella! ¡Cuántos ruegos y cuántos agradecimientos a nuestra querida Madre! ¡Cuántos recuerdos de personas queridas que ya no se encuentran con nosotros porque ya están con Ella, con María Santísima en el Cielo! Nuestra oración por todos ellos en brazos de nuestra Madre, la Virgen de Fátima.
Con cada una de las procesiones de antorchas de la semana hemos ido recorriendo los diferentes barrios de nuestro pueblo. Al paso de la imagen de Nuestra Señora de Fátima por nuestras calles, muchos enfermos impedidos han tenido la dicha de ver a la Madre de Dios en la puerta de sus casas, desde sus ventanas, … ¡Cómo da un vuelco el corazón de estas personas! Llega la Madre a dar consuelo a sus hijos, a recordarles que no están solos en su enfermedad. Llega para dar un grito de esperanza: Dios nos ama con locura, y Ella, nuestra Madre del Cielo, es la guía que nos conduce hacia Él.
La procesión de antorchas del viernes terminó en la parroquia de San Roque. La imagen de la Virgen de Fátima pasó la noche en dicho templo, para permanecer al día siguiente en dicha comunidad parroquial.
Tras la misa de la mañana del día siguiente, la imagen de la Virgen de Fátima fue trasladada al Asilo de las Hermanas de los Ancianos Desamparados de la localidad, donde permaneció en la iglesia del mismo hasta las cinco de la tarde. ¡Cuánta emoción al ver a la Virgen! Nuestros ancianos han estado todo el día con su Madre del Cielo, con Nuestra Señora de Fátima. Ellos, casi sin poder hablar, ¡cómo le expresaban su cariño, sus dolencias, sus preocupaciones! Los rostros de muchos de ellos se han llenado de lágrimas. Viene la Madre de Dios a visitarlos, a darles paz y consuelo… En la iglesia, las Hermanas del Asilo han entonado cantos a Nuestra Señora de Fátima, en una continua oración sin descanso hasta las cinco de la tarde. La lluvia de personas que se acercaba a venerar la imagen de la Virgen peregrina no tenía fin.
He tenido la dicha de poder hablar con alguna de las Hermanas. Quería que me contaran la alegría de los mayores de nuestro pueblo. La Hermana me ha contado el caso de un señor : por sus circunstancias personales y familiares, esta persona ha crecido sin conocer nada de Dios. Es un hombre ateo. En el Asilo nunca va a la iglesia. En su casa nunca le hablaron de Dios, ni de la Virgen, ni de la religión católica… La Hermana le invita a ir en este día a la iglesia a venerar la imagen de la Virgen. Tras convencerlo, lo presenta ante Ella, y le dice: “Mira, ésta es la Madre de Dios. Ésta es tu Madre”. Y la Hermana se dirige a Nuestra Señora de Fátima diciéndole: “María, aquí tienes a este buen hombre. También es tu hijo. Te lo presento para que lo abraces y le des la paz que su corazón necesita…” ¡Cuál es la sorpresa de la Hermana que ve llorar desconsoladamente a este anciano! La Virgen lo ha acogido en su corazón de Madre, y le ha dado el calor y el abrazo infinito que él necesitaba. Recemos todos por este señor, para que el milagro de su conversión siga calando en su interior.
También me contaba la Hermana el caso de otro señor, que al mirar a la Virgen, le pide tan sólo dos cosas: que le ayude en el tratamiento de su enfermedad (ya que económicamente no puede permitírselo), y más importante aún, le pide que pueda sentir el abrazo de la Madre. Necesita, en su soledad, sentir el amor cercano de nuestra Madre del Cielo, la Madre de Dios. ¡Qué preciosa súplica! Que todos nosotros tengamos siempre presente a la Virgen María, a la Madre de Jesucristo, a nuestra Madre.
A las cinco de la tarde regresa la imagen de la Virgen peregrina a la Parroquia de San Roque, donde permanece hasta la Santa Misa de las ocho de la tarde. A continuación la procesión de antorchas hasta la Parroquia de San Pedro, rebosante de gente a pesar de la lluvia…
El domingo 19 los niños rezaron el Santo Rosario. A continuación se celebró la Santa Misa de Despedida de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima. Al finalizar, los monaguillos portaron la imagen hasta el vehículo que la esperaba, mientras el pueblo la despedía entonando el “Ave de Fátima”, en medio de aplausos, lágrimas, y muchos “Viva la Virgen de Fátima”. Se nos marcha la imagen de la Virgen, pero nuestra Madre del Cielo no nos abandona nunca. Ella está siempre con nosotros, atenta a nuestras necesidades e intercediendo por nosotros ante su Hijo Jesús.
Recemos todos por los frutos espirituales de la visita de la imagen peregrina a la ciudad de Novelda. ¡Viva la Virgen de Fátima! ¡Viva la Reina del Cielo! ¡Viva la Santísima Virgen! ¡Viva Nuestra Señora!
El día anterior a la venida de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima, y a pesar del mal tiempo que hizo a lo largo del día, los noveldenses acudieron al Santuario de Santa Mª Magdalena para bajar en romería a su patrona. Este acontecimiento se produce únicamente cada 20 de julio, durante las fiestas patronales; quedando la imagen en la parroquia de San Pedro Apóstol hasta el primer lunes de agosto. Por lo que la bajada de la imagen de Santa María Magdalena al pueblo de Novelda durante el mes de diciembre supone, para cualquier vecino de la localidad, un evento extraordinario e histórico.
Tras la misa de la tarde, se expuso en la parroquia una pequeña proyección de preparación y catequesis ante la inminente llegada de la Virgen. Trataba la historia de las apariciones de Fátima y el mensaje de Nuestra Señora a los tres pastorcitos: ORACIÓN, CONVERSIÓN, SACRIFICIO Y PENITENCIA. La Señora de Fátima se proclama a sí misma en la última aparición como “La Virgen del Rosario”. Ella pide insistentemente que se rece el Santo Rosario, que no se ofenda más a Dios, y que se infunda la devoción al Inmaculado Corazón de María. Ella es la guía que nos conduce hacia Dios.
Y llegó el gran día. El 11 de diciembre, a las cinco y media de la tarde, entraba triunfante como una reina, la imagen de Nuestra Señora de Fátima al pueblo de Novelda. Para ello, minutos antes salieron a recibirla los patronos de los diferentes barrios de la localidad: San Pascual de la Estación, San Roque, y la patrona de Novelda: Santa María Magdalena. En el lugar de encuentro no cabía nadie más. La calle estaba rebosante, y los corazones de los noveldenses vibraban ante la Madre: la Madre de Dios, nuestra Madre, la Madre de la Iglesia, María, bajo la advocación mariana de Nuestra Señora de Fátima. Y en ese encuentro, las imágenes de San Pascual, San Roque y Santa María Magdalena rindieron honor a la imagen peregrina de la Virgen de Fátima con cortesías. Al mismo tiempo se entonaba el canto del 13 de mayo, y los aplausos rompían el silencio, en medio de la unísona exclamación: “Viva la Virgen de Fátima”.
Y como se merece, la imagen de Nuestra Señora de Fátima llegó a la parroquia de San Pedro, acompañada por los diferentes patronos, en una romería multitudinaria, rebosante y feliz, por tener en sus calles a la Madre del Cielo, a nuestra Madre. Tras entrar a la iglesia, se celebró la Santa Misa. Las paredes del templo no daban crédito a la inmensa avalancha de gente que allí se encontraba. Estamos hablando de la fe viva del pueblo de Novelda: un pueblo muy afectado por la crisis y que encuentra en Ella, en María Santísima, la esperanza que necesita. Ese día, Novelda se convirtió en un pedazo de cielo.
A las nueve y media de la noche se procedió, como en Fátima, a la procesión de antorchas con el rezo del Santo Rosario en el barrio de la Estación. Era el final de un día cargado de mucha emoción y de un sentir de un pueblo volcado que vibra con la Madre de Dios, con la Santísima Virgen María, con Nuestra Señora de Fátima.
El domingo la imagen amaneció en el barrio de la Estación. Allí se celebró la Santa Misa a las 10:30. Poco antes de las 12:00, la Virgen de Fátima regresaba a la parroquia de San Pedro, para encontrarse de forma especial con los niños de la catequesis. Transcurría así la celebración de la misa de mediodía donde niños, padres y abuelos se ponían en manos de Nuestra Señora de Fátima, poniendo sus intenciones ante su Inmaculado Corazón.
Por la tarde, a las seis y media se rezó el Santo Rosario. A continuación tuvo lugar la Eucaristía con el sacramento de la Unción de Enfermos. La Santísima Virgen María se encuentra con los enfermos de Novelda, que se presentan ante Ella en busca de valor, fe y fortaleza en el transcurso de su enfermedad. La mirada de María, nuestra Madre, alivia el dolor de las personas que a Ella acuden.
La semana transcurrió según los actos programados. A lo largo de ésta, durante el día, la imagen de la Virgen peregrina fue visitando los diferentes colegios religiosos de la localidad: Carmelitas, San José de Cluny, Oratorio Festivo y Padre Dehón.
Alrededor de las nueve de la mañana y tras la Santa Misa, el repiqueo de campanas anunciaba la salida de la Virgen de la parroquia hacia los diferentes colegios. Yo, profesora en uno de estos colegios, al oír dichas campanas, paraba mi clase y les decía a mis alumnos: “Ya sale la Virgen. Hoy va a tal colegio, o a este otro, …” Y mis alumnos miraban hacia la ventana, desde donde se ve el campanario de la parroquia, como queriendo estar ahí, con Ella, con la Virgen, con nuestra Madre. Era un momento de oración donde poníamos en manos de María los buenos deseos que llevamos en el corazón.
De cada uno de estos colegios podemos relatar la alegría de tener entre los niños y adolescentes a nuestra Madre: la Virgen Santísima. Muchos preparativos en cada centro educativo para darle la bienvenida, como se merece, a la Reina del Cielo: emotivos discursos de bienvenida, decoración con pancartas y dibujos pintados por los niños, ofrendas de flores, procesiones yendo en busca de la imagen de la Virgen, altares preciosos donde reposa esta imagen de Nuestra Señora de Fátima, … Y, sobre todo, corazones palpitantes, lágrimas en los rostros de muchas personas que, ante la imagen de nuestra Madre, reflejan el sentimiento, la devoción, la fe y el amor a la Madre de Jesucristo.
El día en estos colegios transcurre como una lluvia incesante de personas que acuden a ver a la Santísima Virgen María. La imagen nunca está sola, el pueblo la quiere, la venera. Es la Madre de Cristo, es nuestra Mediadora, es la Esperanza de los abatidos, es nuestro Modelo a seguir, es nuestra Madre, nuestra Intercesora en el Cielo. Novelda ama a la Madre de Dios. La Virgen atrae nuestros corazones hacia Ella, para presentárselos a su Hijo Jesús.
Cada tarde, sobre las cinco, las campanas vuelven a anunciar a todo el pueblo que la Virgen regresa a la parroquia de San Pedro. Llevo muchos años escuchando estas campanas, pero a lo largo de esta semana han sonado de un modo muy especial. Mi corazón ha vibrado al oírlas una y otra vez. Estas campanas nos han ido guiando a lo largo de los diferentes recorridos de la imagen por nuestro pueblo. Nuestro pensamiento y oración han acompañado a la Virgen en su peregrinar por Novelda. Con Ella hemos estado consagrando las calles de nuestra localidad a su Inmaculado Corazón.
La tarde del miércoles los niños de la catequesis marcharon con la imagen de la Virgen de Fátima al centro de Alzheimer de Novelda, y a la Asociación Capaz. Una vez más, la Virgen María, que es Madre nuestra, se acerca a los más desfavorecidos de nuestro pueblo. Ella es el pilar firme de nuestra fe y de nuestra esperanza. Así mismo, el viernes por la mañana, la imagen marchó a Santa Faz, en Alicante. También acude a Betania (Orito).
Todas las noches, a las nueve y media, la multitudinaria procesión de antorchas con el rezo del Santo Rosario. En estos días ha hecho mucho frío, pero eso no ha sido excusa para acompañar a la imagen de la Virgen peregrina por las calles de la localidad noveldense. Muchísima gente rezando el Rosario, de todas las edades (niños, adolescentes, jóvenes, adultos, ancianos, …) Todos unidos, como la gran familia que somos, la Iglesia, en torno a la Madre que nos une, nos guarda y nos acompaña en nuestro caminar diario.
Durante el rezo del Santo Rosario en estas procesiones de antorchas, se respiraba un clima de oración y devoción a la Santísima Virgen de Fátima. ¡Cuántas oraciones personales han salido de nuestros corazones al mirarla, al acercarnos a Ella! ¡Cuántos ruegos y cuántos agradecimientos a nuestra querida Madre! ¡Cuántos recuerdos de personas queridas que ya no se encuentran con nosotros porque ya están con Ella, con María Santísima en el Cielo! Nuestra oración por todos ellos en brazos de nuestra Madre, la Virgen de Fátima.
Con cada una de las procesiones de antorchas de la semana hemos ido recorriendo los diferentes barrios de nuestro pueblo. Al paso de la imagen de Nuestra Señora de Fátima por nuestras calles, muchos enfermos impedidos han tenido la dicha de ver a la Madre de Dios en la puerta de sus casas, desde sus ventanas, … ¡Cómo da un vuelco el corazón de estas personas! Llega la Madre a dar consuelo a sus hijos, a recordarles que no están solos en su enfermedad. Llega para dar un grito de esperanza: Dios nos ama con locura, y Ella, nuestra Madre del Cielo, es la guía que nos conduce hacia Él.
La procesión de antorchas del viernes terminó en la parroquia de San Roque. La imagen de la Virgen de Fátima pasó la noche en dicho templo, para permanecer al día siguiente en dicha comunidad parroquial.
Tras la misa de la mañana del día siguiente, la imagen de la Virgen de Fátima fue trasladada al Asilo de las Hermanas de los Ancianos Desamparados de la localidad, donde permaneció en la iglesia del mismo hasta las cinco de la tarde. ¡Cuánta emoción al ver a la Virgen! Nuestros ancianos han estado todo el día con su Madre del Cielo, con Nuestra Señora de Fátima. Ellos, casi sin poder hablar, ¡cómo le expresaban su cariño, sus dolencias, sus preocupaciones! Los rostros de muchos de ellos se han llenado de lágrimas. Viene la Madre de Dios a visitarlos, a darles paz y consuelo… En la iglesia, las Hermanas del Asilo han entonado cantos a Nuestra Señora de Fátima, en una continua oración sin descanso hasta las cinco de la tarde. La lluvia de personas que se acercaba a venerar la imagen de la Virgen peregrina no tenía fin.
He tenido la dicha de poder hablar con alguna de las Hermanas. Quería que me contaran la alegría de los mayores de nuestro pueblo. La Hermana me ha contado el caso de un señor : por sus circunstancias personales y familiares, esta persona ha crecido sin conocer nada de Dios. Es un hombre ateo. En el Asilo nunca va a la iglesia. En su casa nunca le hablaron de Dios, ni de la Virgen, ni de la religión católica… La Hermana le invita a ir en este día a la iglesia a venerar la imagen de la Virgen. Tras convencerlo, lo presenta ante Ella, y le dice: “Mira, ésta es la Madre de Dios. Ésta es tu Madre”. Y la Hermana se dirige a Nuestra Señora de Fátima diciéndole: “María, aquí tienes a este buen hombre. También es tu hijo. Te lo presento para que lo abraces y le des la paz que su corazón necesita…” ¡Cuál es la sorpresa de la Hermana que ve llorar desconsoladamente a este anciano! La Virgen lo ha acogido en su corazón de Madre, y le ha dado el calor y el abrazo infinito que él necesitaba. Recemos todos por este señor, para que el milagro de su conversión siga calando en su interior.
También me contaba la Hermana el caso de otro señor, que al mirar a la Virgen, le pide tan sólo dos cosas: que le ayude en el tratamiento de su enfermedad (ya que económicamente no puede permitírselo), y más importante aún, le pide que pueda sentir el abrazo de la Madre. Necesita, en su soledad, sentir el amor cercano de nuestra Madre del Cielo, la Madre de Dios. ¡Qué preciosa súplica! Que todos nosotros tengamos siempre presente a la Virgen María, a la Madre de Jesucristo, a nuestra Madre.
A las cinco de la tarde regresa la imagen de la Virgen peregrina a la Parroquia de San Roque, donde permanece hasta la Santa Misa de las ocho de la tarde. A continuación la procesión de antorchas hasta la Parroquia de San Pedro, rebosante de gente a pesar de la lluvia…
El domingo 19 los niños rezaron el Santo Rosario. A continuación se celebró la Santa Misa de Despedida de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima. Al finalizar, los monaguillos portaron la imagen hasta el vehículo que la esperaba, mientras el pueblo la despedía entonando el “Ave de Fátima”, en medio de aplausos, lágrimas, y muchos “Viva la Virgen de Fátima”. Se nos marcha la imagen de la Virgen, pero nuestra Madre del Cielo no nos abandona nunca. Ella está siempre con nosotros, atenta a nuestras necesidades e intercediendo por nosotros ante su Hijo Jesús.
Recemos todos por los frutos espirituales de la visita de la imagen peregrina a la ciudad de Novelda. ¡Viva la Virgen de Fátima! ¡Viva la Reina del Cielo! ¡Viva la Santísima Virgen! ¡Viva Nuestra Señora!
Novelda Digital estuvo en el AVE inaugural a Valencia
El sábado pasado, los Reyes de España, el Presidente del Gobierno, Ministro de Fomento y presidentes y alcaldes de las comunidades de Madrid y Valencia, entre otras muchas personalidades y periodistas, llegaron puntualmente en el primer trayecto inaugural de Madrid a Valencia que duró 95 minutos. (Esta noticia contiene Vídeo)
(Galería de imágenes)
En palabras del presidente del gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero y del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, dirigiéndose a sus majestades los Reyes, “el momento de la llegada del AVE a Valencia es uno de los momentos más importantes del reinado de sus majestades” apuntaron ambos presidentes.
No faltó nadie en la nueva estación de Joaquín Sorolla de Valencia para recibir el primer AVE a la comunidad. Representantes políticos, empresariales y sociales de nuestra comunidad, no dudaron en resaltar este acontecimiento como “histórico” y esencial para las comunidades de Madrid y Valencia.
Los parlamentos corrieron a cargo del ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero y su majestad el Rey, D. Juan Carlos I. Todos ellos elogiaron y valoraron la importancia de esta infraestructura. Por su parte el Presidente del Gobierno y el ministro de Fomento, reafirmaron su compromiso de llevar el AVE a Alicante y Castellón así como al resto de comunidades autónomas para vertebrar toda España y el corredor mediterráneo.
Tras el acto inaugural, Los Reyes, el presidente del Gobierno de España, y demás representantes políticos, departieron relajadamente con el resto de invitados al acto.
Artículo de Francisco Camps, Presidente de la Generalitat Valenciana
VÍDEO
(Galería de imágenes)
En palabras del presidente del gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero y del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, dirigiéndose a sus majestades los Reyes, “el momento de la llegada del AVE a Valencia es uno de los momentos más importantes del reinado de sus majestades” apuntaron ambos presidentes.
No faltó nadie en la nueva estación de Joaquín Sorolla de Valencia para recibir el primer AVE a la comunidad. Representantes políticos, empresariales y sociales de nuestra comunidad, no dudaron en resaltar este acontecimiento como “histórico” y esencial para las comunidades de Madrid y Valencia.
Los parlamentos corrieron a cargo del ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero y su majestad el Rey, D. Juan Carlos I. Todos ellos elogiaron y valoraron la importancia de esta infraestructura. Por su parte el Presidente del Gobierno y el ministro de Fomento, reafirmaron su compromiso de llevar el AVE a Alicante y Castellón así como al resto de comunidades autónomas para vertebrar toda España y el corredor mediterráneo.
Tras el acto inaugural, Los Reyes, el presidente del Gobierno de España, y demás representantes políticos, departieron relajadamente con el resto de invitados al acto.
Artículo de Francisco Camps, Presidente de la Generalitat Valenciana
VÍDEO
Aviso a los ciudadanos
La concejalía de Infraestructuras comunica que se ha producido la ruptura de la tubería de agua general de entrada al municipio, por lo que puede haber problemas con el suministro. Los operarios están trabajando para resolver el problema y se prevé su finalización para las 18 h.
Payasos del Espíritu Santo, Payasos de la esperanza
“Todos podemos perdernos y también encontrarnos”
El sábado se celebró la I Gala Benéfica para la Asociación Payasos del Espíritu Santo. Dos funciones celebradas en el salón de actos del colegio Padre Dehón con una excelente respuesta del público que agotó las localidades. (Esta noticia contiene 2 Vídeos)
(Galería de imágenes)
Patricia Torregrosa y Alejandro Ayala, fueron los responsables de presentar el acto metidos en su papel de “Payasos”, demostrando las buenas cualidades que tienen estos dos estudiantes de arte dramático y futuros actores.
Durante la gala, el público pudo disfrutar del alto nivel de las actuaciones ofrecidas por las alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Novelda, dirigido por su directora, Antonia de Castro. La gala contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá y una amplia representación de concejales.
Los PAES es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 2002 presta ayuda a los enfermos mentales y a sus familias, con profesionales específicamente formados para realizar esta actividad. Su misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de estos enfermos y sus familias, y el personal que los atiende.
Entre sus actividades destacan: programas rehabilitadores a nivel psicosocial; programas de atención, información y asesoramiento; vivienda tutelada y equipo multidisciplinar; programas de ayuda mutua; atención domiciliaria o asesoramiento y apoyo psicosocial a usuarios y familia.
El responsable de los PAES en Novelda, el sacerdote noveldense, Manuel Torregrosa, emocionado, ensalzó la importante labor que esta realizando la asociación y animó a todo el mundo a colaborar con ella. Torregrosa, como es costumbre en él, termino su parlamento entonando un excelente cantico donde derrocha su gran torrente de voz.
Asociación de Enfermos Mentales PAES – Tf. 625604042 – 615330497 somoslospaes@gmail.com
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
El sábado se celebró la I Gala Benéfica para la Asociación Payasos del Espíritu Santo. Dos funciones celebradas en el salón de actos del colegio Padre Dehón con una excelente respuesta del público que agotó las localidades. (Esta noticia contiene 2 Vídeos)
(Galería de imágenes)
Patricia Torregrosa y Alejandro Ayala, fueron los responsables de presentar el acto metidos en su papel de “Payasos”, demostrando las buenas cualidades que tienen estos dos estudiantes de arte dramático y futuros actores.
Durante la gala, el público pudo disfrutar del alto nivel de las actuaciones ofrecidas por las alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Novelda, dirigido por su directora, Antonia de Castro. La gala contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá y una amplia representación de concejales.
Los PAES es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 2002 presta ayuda a los enfermos mentales y a sus familias, con profesionales específicamente formados para realizar esta actividad. Su misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de estos enfermos y sus familias, y el personal que los atiende.
Entre sus actividades destacan: programas rehabilitadores a nivel psicosocial; programas de atención, información y asesoramiento; vivienda tutelada y equipo multidisciplinar; programas de ayuda mutua; atención domiciliaria o asesoramiento y apoyo psicosocial a usuarios y familia.
El responsable de los PAES en Novelda, el sacerdote noveldense, Manuel Torregrosa, emocionado, ensalzó la importante labor que esta realizando la asociación y animó a todo el mundo a colaborar con ella. Torregrosa, como es costumbre en él, termino su parlamento entonando un excelente cantico donde derrocha su gran torrente de voz.
Asociación de Enfermos Mentales PAES – Tf. 625604042 – 615330497 somoslospaes@gmail.com
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2