Luis Antonio Tomás de Lamo participó en la media maratón “Villa de Santa Pola” siendo 1º en la categoría de minusválidos.

El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo ha participado el fin de semana pasado en tres competiciones diferentes. Dos en Santa Pola, y una en Torrevieja.

La primera de ellas fue el sábado por la tarde, donde miembros de la cantera del club participaron en la 8ª Mini Maratón de Santa Pola. Estos fueron los resultados: En la categoría Benjamín; Andarían Moya, Alberto Beltrá y Pablo Martínez cruzarían la meta entre los 15 primeros. En la categoría Alevín; Javier Torregrosa entró a meta entre los 10 primeros. Por último, en categoría cadete, Carlos Martínez, entró en 3ª posición logrando subir al pódium.

La segunda salida se produjo el domingo por la mañana, donde se disputó en Torrevieja el Campeonato Autonómico por club, siendo este puntuable para el Campeonato de España. Hasta allí se desplazaron, el equipo senior femenino cuajando una notable actuación con las siguientes integrante: Ana Belén Rocamora, Ester Piqueres y María Isabel Fajardo. También disputaron este campeonato dos atletas juveniles realizando una magnifica carrera, Miguel Juan y Javier Pérez fueron los dos juveniles. Otro equipo a destacar seria el senior masculino, compuesto por: Carlos Beltrá, Ángel Alberola, Emilio Brugarolas y Luis Ángel Ramírez. Pero el mayor éxito llegaría de la mano de los promesa masculinos compuesto por: Rubén Piqueres, Daniel Cortés, Alejandro Ramírez y Pere Juan, los cuáles obtuvieron la 5ª posición en este campeonato a escasos segundos de la 4ª plaza que les hubiera clasificado para el campeonato de España de clubes. Lejos de lamentarse, este equipo acabó contento con su actuación.

Y la tercera participación de Club Revestimientos Mediterráneo se completaría, la misma mañana de domingo, donde un total de 20 atletas del club, participaron en la XXI Edición de la Mitja Marató Internacional Villa de Santa Pola. Esta prueba está catalogada como la mejor media maratón de España y este año ha contado con un total de 6.900 corredores siendo record de participación. Estos fueron los resultados:

Los primeros del Club en entrar a meta fueron Pedro Escobar y Miguel Amorós con un tiempo de 1h y 24min, seguidamente entró el presidente del club José Antonio Pacheco con un tiempo de 1h de 25min, Luis Alberto Simarro y Javier Martínez Mingote lograron con un tiempo de 1h y 28min seguidos de Juan Grande, Carlos Navarro, Francisco Palacios, Gustavo Cuesta, Juan Carlos Rico, Luis Raúl Amorós y José María Piqueres. También participó una vez más Luis Antonio Tomás de Lamo que con su silla de ruedas lograba acabar la carrera con un tiempo de 1h y 35min, logrando la primera posición en la categoría de minusválidos. Ante este logro, Luis Antonio Tomás ha sido invitado personalmente por Miguel Zaragoza Fernández, alcalde de Santa Pola, para la próxima edición en 2011. La primera mujer del club, fue Begoña Comendador que logró cruzar la línea de meta con un tiempo de 1h y 37min, siendo la décimo cuarta de su categoría. Seguidamente entraron Santiago Sánchez, José María Amoró, Mª José Navarro, Carlos Sabater y Jorge Navarro.


Crear y difundir música y cultura libre del canon de la SGAE

Este viernes tuvo lugar en la Casa de Cultura un encuentro para exponer y debatir sobre la creación y difusión sobre la música libre del canon de la SGAE. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Maddissh (Barcelona), miembro y fundador de Exgae, temas legales y derechos de autor, Eme Navarro (Madrid), músico de “Blue Identity” banda de la Taberna del Escocés, y David García (Villena), Blogger cortometrista y licencias libres.

En la intervención del concejal de Participación Ciudadana y Juventud, Francisco José Martínez, quiso dar con esta conferencia una visión de lo que es el panorama de una cultura libre y difundir las alternativas que hay al control que impone la SGAE, y que se sepa que hay música y músicos que tienen otro tipo de derechos de autor u otras posibilidades que te permiten utilizar sus obras.

Para todos aquellos interesados en conocer estas alternativas al control de la SGAE, pueden acceder a la página web www.exgae.net




Agenda cultural y deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir de nuestra ciudad en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.

Hoy viernes 29 de enero, a las 19 h. encuentro sobre la creación artística libre de los cánones de la SGAE. Con música, proyecciones, regalos, etc. “Crear i difondre lliures de SGAE” en la Casa de Cultura de Novelda.

Sábado 30, a las 10 h. tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de Cultura de Novelda una nueva jornada informativa del Plan General. Esta vez se informará sobre “Ciudad reconstruida y nuevos crecimientos”. Se trata de la última de estas jornadas que tendrá su taller de futuro el próximo sábado 6 de febrero.

Últimos días para visitar la exposición de fotografías de “Charly”. 80 magnificas fotografías con cierta acentuación estilística, e inspiradas en motivos, momentos y rincones de Novelda, componen esta exposición que se podrá disfrutar hasta el domingo. Horario: lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h.

Sábado día 30, a las 20 h. en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social, Ciclo de Teatro Amateur “Manuel Boyer”, con la obra “Pare la burra! El mu…sical” a cargo de Sainiters.

El domingo 31, viaje cultural a Murcia. Información en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” en C/ Mayor, 6 o en el teléfono 965 60 90 53.

Si lo que quieres es colaborar con el medio ambiente, de 10 a 13 h., el ayuntamiento ha organizado una reforestación del Polígono Fondonet con motivo del “día del árbol”. Estarán junto a la nueva nave de AIDICO.

Para los amantes del deporte, informar que este fin de semana podremos apoyar a algunos de nuestros equipos en casa.

En baloncesto, los Senior Masculinos se van a Pinoso el sábado para enfrentarse al C.B. Pinós a las 19.15 h. Las femeninas se quedan en casa para verse las caras con el C.B Capuchinos. Será también mañana a las 20 h. en el Pabellón Municipal.

En fútbol, el Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Municipal “Pepico Amat” de Elda para enfrentarse al C.D. Eldense a las 12 h. El C.F Noveldense se enfrentará al Pinoso «B» el sábado a las 16.30 h. en el Campo Municipal de “La Magdalena”. Por su parte, la Peña Madridista descansa este fin de semana.


Art. de opinión de Plácido Ferrándiz

Reflexiones bíblicas a propósito de Haití

Estos días se han podido leer en los periódicos varios artículos ofreciendo la explicación geológica del terremoto de Haití. Parece ser que el seísmo se produjo a lo largo de dos placas tectónicas: la placa del Caribe, que se desplaza hacia el Este, en relación con la placa de América del Norte. La Española, la isla que comparten Haití y República Dominicana, es recorrida por dos grandes fallas. Este terremoto ocurrió en la falla del sur, la falla Enriquillo-Jardín de Platano. De acuerdo con unas estimaciones preliminares, la ruptura comenzó a unas seis millas por debajo de la superficie, y el epicentro a unos 16 kilómetros de la capital.

El disparo fue la acumulación de energía en las placas. Dado que no ha habido un gran terremoto en este sistema de fallas en 200 años, la cantidad de energía acumulada -y consecuentemente liberada con el movimiento de las rocas- ha sido enorme. Tal parece que hasta 96 kilómetros de la falla cedieron, lo cual no sólo originó el primer terremoto sino que también generó más de una docena de réplicas de 5 o más grados en la escala Richter (tomado de http://www.ecologiablog.com).

A esta explicación ‘natural’, también se añade la reflexión acerca de ‘las fallas sociales’ que sufre ese país, uno de los más pobres del mundo, castigado por una atropellada historia: colonización española, colonialismo esclavista francés, guerra descolonizadora contra Francia, invasión norteamericana, dictadura, golpes de estado, insurrecciones, intervención de la ONU… Está claro que las consecuencias de un terremoto no son iguales en un país como Japón que en Haití.

Por detrás y más abajo de estas explicaciones naturales y sociales, para quien quiera escuchar, la biblia ofrece más información. Génesis y la carta a los Romanos nos dicen que la Humanidad está puesta por Dios como cabeza de toda su Creación, y que el destino de la Creación está indisolublemente unido a las decisiones humanas. La Humanidad, en lugar de elegir vivir en dependencia de su Creador (comer del ‘árbol de la vida’), eligió y elige vivir independientemente y contra su Creador (comer del ‘árbol del conocimiento del bien y del mal’). Siendo Dios la Fuente de la Vida, la desconexión de la Fuente de la Vida ha introducido en la Creación el veneno de la muerte. La tierra, debido a esta decisión humana, quedó maldita (Génesis 3,17). Independizarse del Creador conlleva sus consecuencias, lleva en sí mismo su propio castigo. Cuando la Tierra abrió su boca para ‘tragar’ la sangre del primer asesinato de la Historia (el de Abel a manos de Caín), esta condición maldita de la Tierra se profundizó (Gn 4,10-12). Y ha ‘tragado’ mucha sangre y maldad la Tierra desde entonces.

El profeta Isaías confirma esta conexión entre la desobediencia humana y la maldición de la Tierra: “La tierra está de duelo, se reseca; el mundo languidece, se reseca. Languidecen los grandes del pueblo de la tierra. La tierra ha sido profanada por sus habitantes, porque han transgredido las leyes -de Dios-, han falseado el derecho y han quebrantado el pacto eterno. Por esta causa una maldición ha devorado la tierra, y los que la habitan son culpables. Por esta causa se consumen los habitantes de la tierra, y quedan muy pocos seres humanos” (24,4-6).

Pero no pensemos que los haitianos son peores que nosotros, Jesús dice una palabra muy seria a propósito de otras desgracias ocurridas en su tiempo
, pero que valen para nosotros: “¿Pensáis que ellos habrán sido más culpables que todos los hombres que viven en Jerusalén – digamos hoy ‘Novelda’ -?. Os digo que no; más bien, SI NO OS ARREPENTÍS, todos pereceréis de la misma manera” (Lucas 13,1-5).

“Dios nos susurra en nuestros placeres, nos habla en nuestra conciencia, pero nos grita en nuestros dolores” (C.S. Lewis).

Dios no provoca los desastres naturales y humanos, pero los usa en su sabiduría y misericordia para despertarnos, para advertirnos, para llamarnos a conversión: a espaldas de la Fuente de la Vida, todos pereceréis. Dios no quiere la muerte de nadie, sino que todos se conviertan y vivan. No hablamos de la muerte física, que a todos nos llegará de un modo u otro, y que es sólo un tránsito, sino de lo que la biblia denomina ‘la muerte segunda’: una existencia eterna frustrada por quedar separada de la comunión con Dios, que es Vida eterna, para la cual fue creada, diseñada y destinada.

Jesús, el Hijo de Dios, dijo: “Yo soy la Vida” y “Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia”. El Dios que hizo este universo vino a este mundo, pero el mundo no le conoció ni le recibió. El Eterno e Inmortal vino como hombre a la Tierra maldita para compadecerse de sus enemigos, cargó sobre sí nuestro destino de muerte, pagó por nuestras maldades, sufrió la muerte y el infierno en nuestro lugar, y fue levantado de entre los muertos para inaugurar una Nueva Humanidad, una Nueva Creación; de todos los beneficios ganados por Cristo en su muerte y resurrección pueden participar todos aquellos que le reciben, que creen en su Nombre.

Jesús vino una primera vez en humildad, y hay un tiempo para recibir su oferta de salvación, “Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y si crees en tu corazón que Dios le levantó de entre los muertos, te salvarás… Todo aquel que invoque el nombre del Señor se salvará” (Romanos 10,8b-9).

Pero Él va a venir una segunda vez como está profetizado, y será en poder y gloria, juzgará a cada ser humano por sus hechos, y establecerá definitivamente su Reinado de justicia y de paz para toda la Creación. “Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino. HABRÁ TERREMOTOS por todas partes. Habrá hambres. Estos son principios de dolores” (Marcos 13,8). “Porque como el relámpago que resplandece ilumina el cielo de un extremo al otro, así también será el Hijo del Hombre en su día. Pero primero es necesario que él padezca mucho y sea rechazado por esta generación. Como pasó en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre: Ellos comían y bebían; se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Asimismo, también será como pasó en los días de Lot: Comían, bebían, compraban, vendían, plantaban y edificaban; pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. Así será en el día en que se manifieste el Hijo del Hombre” (Lucas 17,24-30). “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre el trono de su gloria; y todas las naciones serán reunidas delante de él. El separará los unos de los otros, como cuando el pastor separa las ovejas de los cabritos; y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda… (recomiendo leer lo que sigue en Mt 25,31-46).

Por si alguien necesita una ayuda acerca de la confiabilidad de estas profecías de Jesús, debe saber que Jesús profetizó también la destrucción de Jerusalén y del Templo por los romanos más de 30 años antes de que ocurriera. Ocurrió en el años 70 de nuestra era.

Dios tiene mucha paciencia porque quiere que todos los hombre se salven. Da tiempo. Avisa una y otra vez. “Por eso, aunque antes Dios pasó por alto los tiempos de la ignorancia, en este tiempo manda a todos los hombres, en todos los lugares, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el que ha de juzgar al mundo con justicia por medio del Hombre a quien ha designado, dando fe de ello a todos, al resucitarle de entre los muertos” (Hechos 17, 30-31).

¡Ojalá escuchéis hoy Su Voz, queridos paisanos noveldenses!.

(Para quien desee conocer más del cristianismo bíblico: 654 54 53 83,
http://pueblodediosennovelda.spaces.live.com)


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

Un Gen Genial

Un equipo de científicos alemanes e ingleses, descubrió, hace poco, el gen responsable de nuestra capacidad de hablar. El gen FOXP2, situado en el cromosoma 7, que solo el hombre tiene en todo el reino animal. El responsable no es el gen, sino una variación que en él se produjo, hace 200.000 años. Un gen reciclado, que nos hizo, independientemente de otros enfoques religiosos y filosóficos, inmortales. O aproximadamente. Por lo menos, y repito, al margen de metafísica alguna, muy duraderos. Titulares posibles de eso que llamamos la posteridad. Si no nosotros, nuestras obras. Porque desde que hablamos, somos personas y permanecemos. Primero por transmisión oral y luego escrita. El habla nos metió en el tiempo, nos convirtió en personalidades durables. En seres históricos. En autores de cosas que no mueren.

Gracias al citado gen, que no compartimos con bicho alguno del planeta, mutado hace doscientos millares de años, el hombre estrenó la comunicación, esa cosa que no sabemos en qué acabará pero que a estas alturas ya nos tiene endiosados entre las inmensas posibilidades de internet. Universalmente intercomunicados. Y todo por la variación ocasional de un gen que determina los movimientos de nuestro rostro y mandíbulas, el alargamiento de nuestra faringe y hasta de ciertas dificultades al tragar o disposición al atragantamiento, por culpa de nuestra rara condición fonadora, tan próxima, mecánica y fisiológicamente, a la digestiva. Comemos, respiramos y hablamos, de manera tan próxima. Parece un defecto de fábrica…

La Biblia dice que en el principio era la Palabra. La Palabra era Dios. Y nosotros hubimos de esperar 198.000 años a que esta, viniese a acampar entre nosotros, siendo ya hombres, luego de aprender a utilizar las nuestras y perfeccionarlas. Esperar a que viniese su Hijo a hacerse Hermano nuestro, a decirnos las suyas y a enseñarnos, con el Padrenuestro, cómo hablarle al Padre. Los tiempos, en el calendario creacional, apestan a infinito. Todo esto estaba inscrito en el Big Bang, ese Génesis científico.

Gracias a ese gen y su variación oportuna, podemos contar hoy con el milagro de San Juan de la Cruz, con su fabuloso modo de hablar con Dios, balbuciendo genialidades desde el prodigio de nuestra capacidad verbal, hija de ese gen al que debemos, también, detallitos como Platón, Aristóteles, Homero, Cervantes, Dante, Sahkespeare…San Juan de la Cruz que, pese a su genial don de la palabra, iba, vocacionalmente, para cartujo, para callado y silencioso, para no hablador…¡Qué inmenso error si se hubiera consumado su voluntad de profesar sin palabras ! Gracias a Dios, se cruzó Santa Teresa para llevárselo a su Carmelo. Donde se hablaba a Dios con palabras…

Debemos a ese gen, sobre todo, el modo como el amor de la madre se traduce en sonidos articulados que resuenan en el alma del hombre, ya adulto, hasta más allá de la muerte. De la muerte materna y aun de la propia. Las palabras de la madre nos configuran el alma. El hijo ciego ve a la madre en sus palabras. La palabra de la madre es la continuidad de su cordón umbilical, luego de nacidos, de metidos en un mundo que no soportaríamos sin su acordado sonido. Gracias a la madre somos. Pero somos mucho más de lo que pensamos. No solo nos trajo al mundo. Nos instaló, con las suyas tan dulces y formadoras, en el de las palabras, esa sustancia de Dios, Dios mismo, en el Principio, según el Libro. Y en el de los libros, esa inmortalidad de celulosa. Esa otra suerte de entidad divina en que acaban los árboles, después de fabricar oxígeno y dar flores y frutos…