Recital de poesía por Maria Dolores Rizo y Antonio Guillén

María Dolores Rizo, elige para esta semana «el rosal y la mariposa» del noveldense Francisco Cantó Campos (francon) y Antonio Guillén recita «juerga en el cielo» de Manuel Benítez Carrasco

En esta ocasión Maria Dolores didica su recital a los hijos dle Francon, y Antonio se luce con su particular acento andaluz en «la juerga en el cielo» PINCHA RECITALES ANTERIORES»(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Finaliza la primera fase de los presupuestos participativos en Novelda

El pasado miércoles, con la realización de la asamblea de infancia, se dio por finalizada la primera fase de los Presupuestos Participativos de Novelda. Durante todo el mes de mayo y la primera semana de junio se han ido desarrollando diez asambleas temáticas donde todos los ciudadanos de Novelda han podido hacer sus propuestas, escuchar las de sus vecinos y decidir cuales eran las más urgentes o importantes

Esta última asamblea tenía un interés especial por la asistencia de decenas de niños que durante las últimas semanas han realizado en sus colegios la experiencia de Educación para la participación puesta en marcha por la concejalía y que han expuesto sus propuestas.

En las asambleas se han debatido y votado numerosas propuestas, siendo elegidas finalmente 40, (4 de cada asamblea) que serán priorizadas (puestas en orden de urgencia/importancia) en el Consejo de los Presupuestos Participativos.

Este Consejo está compuesto por 30 delegados elegidos en las asambleas (más 10 suplentes) y es el grupo de ciudadanos y ciudadanas que tendrá que valorar con unos criterios objetivos que propuestas son más necesarias en Novelda para ser llevadas a cabo con los 500.000 € del Presupuesto Participativo.

Analizando las propuestas, desde la Concejalía se destaca que nuevamente la preocupación por la movilidad esta presente con numerosas propuestas sobre eliminación de barreras arquitectónicas, carril bici, mejora red autobús…pero a demás este año han destacado propuestas centradas en lo social, tanto para personas dependientes como para ciudadanos y ciudadanas de Novelda afectados especialmente por la crisis.


«El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer”

Artículo de opinión de Valentín Martínez García, concejal del Grupo Municipal Popular en Novelda

Las frase que encabeza este artículo, y que por tanto, le da título al mismo, fue dicha en su momento por Abraham Lincoln. Siendo uno de los presidentes más reconocidos de los Estados Unidos, declaró sobre su propia formación: «Pero, yo ignoraba muchas cosas. Sabía leer, escribir y contar, y hasta la regla de tres, pero nada más. Nunca estudié en un colegio o academia. Lo que poseo en materia de educación lo he ido recogiendo aquí y allá, bajo las exigencias de la necesidad.». Se desprende pues, por su trayectoria, lo que hizo y lo que declaró, que supo valorar y apreciar la importancia de la educación, como capital en el desarrollo humano de las personas, y vital para afrontar el futuro con garantías.

El Grupo Municipal Popular siempre ha creido que la educación es esencial para crear una sociedad de oportunidades, en que nuestros jóvenes puedan afrontar con garantías la competitividad que existe en un mundo globalizado. La crisis actual tiene dos frentes importantes sobre los que se debe trabajar: aumentar la productividad y la competitividad de nuestras empresas y sectores productivos, y mejorar nuestra educación, porque como mejor competiremos, será con un capital humano preparado, cualificado y apto.

Fruto de esa percepción, ya sea siendo gobierno u oposición, desde el Grupo Municipal Popular se ha prestado, se presta y se seguirá prestando, un extraordinario interés en las cuestiones relativas a la educación. Siendo gobierno se consiguió la gratuidad de los libros de texto, siendo gobierno se consiguieron comedores escolares, siendo gobierno se consiguió un nuevo colegio y un nuevo instituto, entre otras tantas cosas. Siendo oposición, seguimos aportando trabajo y esfuerzo para mejorar el bienestar de los ciudadanos, y ofrecer las mejores oportunidades a nuestros jóvenes.

Propusimos las ayudas complementarias a las Becas-Erasmus, que fueron aceptadas por todos los grupos políticos del consistorio. Pero por desgracia, el apoyo a la educación de cuatripartito quedó ahí. Propusimos, en varias ocasiones, la creación de los bono-guardería, que han rechazado sistemáticamente y sin explicación alguna los miembros del cuatripartito. Ni talante ni talento. Propusimos la creación de una mención honorífica para los estudiantes universitarios brillantes, además de la posibilidad de crear una ayuda para que estos mismos estudiantes, puedan hacer frente a sus estudios de tercer ciclo en cualquier universidad europea. Todas estas propuestas, incomprensiblemente, fueron rechazadas. Pedían el estudio de que fuesen llevadas a cabo, pero ni así las aceptaron. Parecen demasiado centrados en rechazar a los jóvenes, negarse a mejorar la educación y el bienestar familiar, y afincarse y echar raices en el inmovilismo mas recalcitrante.

Nuevamente tuvimos un ejemplo en el pleno ordinario de Junio. Desde este grupo, que siempre trabajamos en ofrecer propuestas e ideas que favorezcan la vida de los ciudadanos noveldenses, planteamos al consistorio la posibilidad de crear una ayuda para acceder a los comedores escolares para el segundo ciclo de educación infantil. Nuevamente la rechazaron. Igual que otra moción que pedía, en pocas palabras, liquidez para los ayuntamientos, entre ellos, obviamente el de Novelda, que vendría muy bien para hacer frente al pago a proveedores. Ambas propuestas, negadas sin mediar palabra alguna. Ni talante ni talento. Y en la línea de este cuatripartito de rechazar la educación y a los jóvenes.

Por desgracia, como pudimos observar, prefieren, antes que ayudar a las familias noveldenses o intentar conseguir liquidez para el Ayuntamiento, sumarse a una fundación, hablar de la central de Garoña o sobre el día del deporte europeo. Bien, esto muestra cuales son las prioridades de cada uno, esto nos enseña que sensibilidad social tiene cada grupo.

Proyecto presentado en los presupuestos participativos por Enrique J. Boyer Pina

El pasado Lunes 18 de Mayo, con motivo de los presupuestos participativos 2009, tuvo lugar una asamblea en el Centro Cívico y Social de Novelda, donde cualquier ciudadano podía presentar proyectos relacionados con el tema que esa asamblea debía tratar en su orden del día, “infraestructuras”

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN NOVELDA 2009

Yo fui un vecino más de los que nos acercamos o bien para presentar propuestas o simplemente a votar las que los demás presentaran, debo decir que los presupuestos participativos son un buen instrumento para que la democracia emane del lugar natural que le corresponde, los ciudadanos de a pié.

Me sorprendió gratamente ver que hubo una alta asistencia y también la gran cantidad de propuestas formuladas, hasta un total de diez, yo mismo presente una, pero hubieron algunas que me parecieron muy interesantes, como la creación de un alberge para animales, o la creación de otro alberge, esta vez para personas, en el convento del castillo de la Mola, que había sido desalojado por las monjas que vivían en él. Al final de la votación, de diez propuestas presentadas, cuatro, las más votadas, serian tenidas en cuenta por una comisión creada específicamente para ello, que estudiará todas los proyectos, hasta un total de cuarenta que se espera que salgan de las diferentes asambleas que conforman los presupuestos participativos.

La propuesta presentada por mí fue una de las cuatro elegidas, la cuarta más votada y es la que pretendo difundir, animando con mi ejemplo a todas aquellas personas que como yo, también piensan que su proyecto es defendible y merecedor de su puesta en conocimiento de todos los ciudadanos de Novelda, esto crearía un debate muy enriquecedor al que el pueblo de Novelda no debería de quedar ajeno.
Uno de mis primeros pasos dados, fue el de poner en conocimiento del Alcalde de Novelda, Don Mariano Beltrá la propuesta en concreto, para ello pedí citación con él y muy amablemente fui atendido.

Tras la conversación mantenida, con el señor alcalde me quedó la sensación de que mi idea debía de explicarla mejor y me puse manos a la obra redactando este borrador de un proyecto que a mi parecer, viene como anillo al dedo en esta época de crisis que todos estamos sufriendo, la búsqueda de consenso debería ser la prioridad, poner en manos de todo el pueblo de Novelda lo que podría ser la solución de nuestros males es la mía.

Me he tomado la licencia de expresar el proyecto que a continuación detallaré como si ya fuera una realidad que nuestro Ayuntamiento explica a través de un bando a toda la población de Novelda, perdón por ello a quien pudiese molestarle, espero que lo que hoy en día es solo una idea expuesta en los presupuestos participativos, pueda ver la luz con el apoyo de todos, ¡¡la gente de Novelda lo merecemos.!!

Enrique J. Boyer Pina

PROPUESTA DE PROYECTO DE UN CENTRO DE UBICACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS




Introducción:

Novelda siempre ha sido una gran ciudad por la calidad de sus gentes, una ciudad de emprendedores dispuestos a cualquier cosa en tal de ver hechas realidad sus ideas, todo ese potencial humano del cual disponemos está adormecido en la actualidad y con este proyecto el Ayuntamiento solo pretende que la esperanza y la fe que tanta falta hace en estos días, vuelva al ánimo de todos, si tú crees en ti nosotros también, por eso hemos decidido apostar por los emprendedores.
Demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma es nuestro credo y nuestra lucha diaria, imbuir entre nuestros paisanos el sentimiento positivo de que cualquier meta es alcanzable, nos hace creer que la política es un instrumento válido para que la sociedad se vea reflejada en ella, eso es precisamente lo que se busca, el reflejo de una sociedad que pide verse en el espejo de sus instituciones, un espejo claro que no deforma la realidad, que todo ciudadano al andar pueda ver que sus pasos coinciden con la imagen ofrecida.
Este Ayuntamiento quiere sumarse a todas esas personas que piensan que merece la pena intentarlo, que ser Noveldero es sinónimo de lucha y coraje. No se puede caer en el desánimo cuando hay tanto por hacer, ni esperar a que venga un ángel salvador a curarnos las heridas, ¡porque solo estamos heridos, no muertos!, ponerse en pié y crear de la nada es posible, ¿Alguien lo duda?.

Objetivos:

Apoyo y orientación al trabajador inactivo:

Hay personas que se sienten capaces de afrontar retos pero no tienen muy claras sus ideas, nosotros nos proponemos poner a su disposición, profesionales que tras haber mantenido una o varias reuniones con ellas, sean capaces de ver que aptitudes personales se podrían potenciar para la consecución de ese trabajo que se adaptaría a sus cualidades, adecuando el nuevo proyecto a las necesidades reales del mercado.

Apoyo a la creación de nuevas empresas o las ya existentes:

Esta actuación está orientada a todas aquellas personas que ya saben lo que quieren hacer pero desconocen como se debe iniciar la actividad elegida, trataremos de asesorar y aportar soluciones concretas a quien inicie una actividad o ya la haya iniciado pero tenga problemas con ella.


Creación o alquiler de infraestructuras permanentes que posibiliten el trabajo del trabajador autónomo:

La parte más difícil de cualquier empresa es sin duda es la adquisición de inmuebles destinados a su actividad profesional en sus primeros momentos, sea cual sea su naturaleza, despachos, almacenes o cualquier otra necesidad trataremos de solucionarla porque pensamos que es importantísimo que en los primeros meses de vida de un negocio el autónomo no soporte solo el peso de la mayor parte de su inversión.

Centralización del tejido comercial:

Este es un punto del programa muy ambicioso, con el cual se pretende centralizar el pequeño comercio de Novelda en unas instalaciones a la medida del pueblo, con la cual se persigue aumentar y mejorar el consumo interno del pueblo haciéndolo más atractivo cómodo y eficaz para todos

Acceso a las nuevas tecnologías, Internet etc:

Todas las infraestructuras se dotarán con los medios necesarios para albergar las nuevas tecnologías que hoy en día posibilitan el buen funcionamiento de cualquier empresa por pequeña que sea.

Dotación de Vehículos industriales:

La naturaleza de las distintas actividades puede ser tan variada que creemos necesario que las ayudas también vayan orientadas a la adquisición de la herramienta necesaria que aporte la solución ideal al autónomo

Fomento y promoción de ideas de interés general que mejoren el actual proyecto:

Ningún proyecto que alberge tanta ambición como este, se debe dejar de la mano sin hacer un seguimiento del mismo, para intentar mejorarlo adecuándolo a los nuevos tiempos que sin duda llegaran, es imprescindible la creación de una comisión de mantenimiento y mejora que estudie la mejor forma de funcionamiento que posibilite el crecimiento del mismo y que permita estar siempre a la última para evitar posibles inconvenientes que pudiesen mermar su eficacia.


La actual situación de crisis mundial unida a la del sector del mármol, ha llevado a Novelda a un agujero negro en las economías familiares, el problema es muy grave debido a la desaparición de puestos de trabajo que difícilmente se volverán a crear, y como la situación de los pueblos vecinos no es muy halagüeña, estamos obligados a buscar alternativas que nos permitan vislumbrar un futuro esperanzador, a poder ser, quedándonos en la tierra que nos ha visto crecer, las soluciones están en cada uno de nosotros, por lo tanto no hacer nada no sirve y hacer entre todos siempre ha servido.

Esta sería la forma en la que me gustaría que mi Ayto. nos anunciase la todos los novelderos, la consecución del proyecto si algún día se llevase a cabo, soñar cuesta poco, menos que vivir.






Los Reyes presiden del Día de las Fuerzas Armadas en Santander

Novelda Digital asistió a los actos, donde más de 100.000 personas se dieron cita en la mañana del sábado en la playa del Sardinero para presenciar una de las mayores exhibiciones aeronavales, en la que unos mil militares han realizado maniobras de desembarco y rescate. El domingo los actos de homenaje a la bandera, estuvieron presididos por los Reyes de España.
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La Playa del Sardinero reunió a más de 100.000 personas para disfrutar de las maniobras realizadas por los más de mil militares que hicieron un desembarco anfibio en el que simulaban el rescate de un grupo de observadores de la ONU.

En la exhibición participaron varias unidades de la Armada, con una fragata F-100 al frente, aviones de despegue vertical Harrier, helicópteros y ejercicios acrobáticos a cargo de la patrulla Águila del Ejército del Aire.

En el puerto de Santander, permaneció atracada la espectacular “Fragata Galicia” donde se originaban largas colas para poder visitarla por dentro, así como una exposición de material del ejercito con tiendas de campaña, armamento, tanques, helicópteros, etc.

El domingo los actos se centraron en el homenaje a la bandera, presidido por sus majestades los Reyes de España, en compañía del Jefe del Estado Mayor general Jose Julio Rodríguez, la Ministra de Defensa Carmen Chacón y el Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, entre otras autoridades.

El homenaje a la bandera se realizó en el parque de Las Llamas, con la intervención de 275 militares de los tres ejércitos y la guardia civil, la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire (PAPEA), y la patrulla Águila del ejercito del aire.

Finalizado el acto, la comitiva de autoridades e invitados, se trasladaron a la recepción realizada en el palacio de La Magdalena.




Descubren unas pinturas valencianas del siglo XVII en la ermita de San Felip

La concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Novelda va a recuperar este espacio, con los fondos del Estado, para convertirlo en una sala multicultural que pueda albergar conferencias y exposiciones. En los trabajos de reforma, se han ido descubriendo distintas pinturas del Barroco valenciano en el recinto que, según el edil Víctor Cremades, van a restaurar con el 1% que le corresponde al Ayuntamiento por las obras del embalse Luis Alted Palomares. La primera fase de las obras finalizará antes del 31 de diciembre, mientras que a partir de este instante se iniciarán los trabajos de pintura y restauración

La técnico de Cultura, Carmen Payá, señaló que en 1422 se reunían en este espacio como Mezquita, según algunos documentos que se han encontrado en el archivo municipal. Cuando se construyó San Pedro, se convirtió en ermita y se decoró con las pinturas actualmente descubiertas.

La ermita de San Felip conserva una cripta, donde todavía no se ha excavado, y que según los expertos pueda aportar numerosos objetos arqueológicos.

En la pared principal de la ermita, todavía queda la sombra del espacio que ocupaba el retablo que ha desaparecido.


Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL

Desde hoy, ya pueden encontrar en comercios, establecimientos y entidades públicas la nueva edición de Noveldadigital. La publicación del mes de junio viene marcada por la próxima cita con las urnas en las elecciones europeas, donde todos los candidatos se han volcado al máximo para obtener un buen resultado electoral el domingo 7 de junio. Además, Noveldadigital incluye sus tradicionales secciones como “Toda una vida”, “Novelderos por el mundo” y la “Encuesta del mes”, a la que se unen otros contenidos y especiales con la actualidad más candente del municipio

Desde hoy, ya pueden encontrar en comercios, establecimientos y entidades públicas la nueva edición de Noveldadigital. La publicación del mes de junio viene marcada por la próxima cita con las urnas en las elecciones europeas, donde todos los candidatos se han volcado al máximo para obtener un buen resultado electoral el domingo 7 de junio. Además, Noveldadigital incluye sus tradicionales secciones como “Toda una vida”, “Novelderos por el mundo” y la “Encuesta del mes”, a la que se unen otros contenidos y especiales con la actualidad más candente del municipio