En la última sesión del pleno del mes de febrero, todos los representantes políticos noveldenses votaron por unanimidad a favor de una medida, presentada por el Gobierno, para la congelación de los sueldos, dietas y otros gastos municipales. Esta medida ha tenido lugar tras otra polémica suscitada, meses atrás, en la que todos los políticos con representación en el Ayuntamiento de Novelda votaran a favor de una subida de sus sueldos y retribuciones
El concejal Víctor Cremades señaló que esta acción se aprobó para una “contención de gastos” y, con ella, todos los políticos noveldenses renuncian a su subida salarial que se incrementa con el IPC anual.
El nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll logra en Elche dos medallas en el XV Trofeo Memorial Pascual Román
El pasado fin de semana, se celebró en el Pabellón de Esperanza Lag de Elche, el XV Trofeo Memorial Pascual Román, que organiza cada año el Elche Club Natación, y que se encuentra entre los más prestigiosos de la temporada, dando lugar así, a una de las competiciones más reñidas y de más alto nivel, que este año el Club Natación Novelda, va a poder disputar en la Comunidad Valenciana
A esta competición asistieron 500 nadadores pertenecientes a 16 equipos que acudieron invitados por el Elche Club Natación, entre ellos se encontraban el Club Natación Gandía, el Club Natación Alzira, el Club Natación Lorca y el Club Natación Almansa. Lo cual nos da una idea de la importancia del acto.
Para poder afrontar con suficientes garantías esta afamada competición, el Director Técnico Deportivo del Club Natación Novelda, Luis Alted Martí, convocó a 30 nadadores, 13 chicos y 17 chicas de entre todos los integrantes del Club, puesto que las limitaciones por prueba y club no nos permitían más inscripciones en este Trofeo.
La motivación de competir en este Memorial, junto a lo más granado de la natación de la Comunidad Valenciana y de Murcia, multiplicó las ansias de nuestros nadadores de conseguir una buena marca o algún trofeo que paliara en gran medida el meritorio esfuerzo realizado las semanas previas durante los entrenamientos.
Efectivamente, el Club Natación Novelda, pese a su juventud y a la corta edad de sus componentes, logró cuajar una buena actuación en conjunto, nadando prácticamente todos por debajo de sus anteriores marcas, e incluso, en el caso de Juan Manuel González Fenoll, acabar primero en dos de sus tres pruebas disputadas.
En su primera prueba de 100 metros mariposa alevín, en una ajustadísima serie, realizó un tiempo de 1:10.74, lo que le aseguró la primera plaza y medalla, posteriormente el mismo día pero en jornada de tarde, venció en su serie de 100 metros libres masculinos alevín con un tiempo de 1:03.58 lo que le permitía regresar a Novelda con dos medallas de primer clasificado en su haber.
A esta competición asistieron 500 nadadores pertenecientes a 16 equipos que acudieron invitados por el Elche Club Natación, entre ellos se encontraban el Club Natación Gandía, el Club Natación Alzira, el Club Natación Lorca y el Club Natación Almansa. Lo cual nos da una idea de la importancia del acto.
Para poder afrontar con suficientes garantías esta afamada competición, el Director Técnico Deportivo del Club Natación Novelda, Luis Alted Martí, convocó a 30 nadadores, 13 chicos y 17 chicas de entre todos los integrantes del Club, puesto que las limitaciones por prueba y club no nos permitían más inscripciones en este Trofeo.
La motivación de competir en este Memorial, junto a lo más granado de la natación de la Comunidad Valenciana y de Murcia, multiplicó las ansias de nuestros nadadores de conseguir una buena marca o algún trofeo que paliara en gran medida el meritorio esfuerzo realizado las semanas previas durante los entrenamientos.
Efectivamente, el Club Natación Novelda, pese a su juventud y a la corta edad de sus componentes, logró cuajar una buena actuación en conjunto, nadando prácticamente todos por debajo de sus anteriores marcas, e incluso, en el caso de Juan Manuel González Fenoll, acabar primero en dos de sus tres pruebas disputadas.
En su primera prueba de 100 metros mariposa alevín, en una ajustadísima serie, realizó un tiempo de 1:10.74, lo que le aseguró la primera plaza y medalla, posteriormente el mismo día pero en jornada de tarde, venció en su serie de 100 metros libres masculinos alevín con un tiempo de 1:03.58 lo que le permitía regresar a Novelda con dos medallas de primer clasificado en su haber.
Los agentes del sector del mármol se reúnen para buscar soluciones ante la crisis
Según una nota de prensa remitida por la Asociación Mármol de Alicante, empresarios del mármol y representantes de sindicatos, el Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) y el Ayuntamiento de Novelda se reunieron ayer en la sede de la Asociación de Mármol en esta localidad, con el objetivo de estudiar y analizar los principales problemas del sector
La finalidad de la reunión ha sido identificar las principales limitaciones con las que se enfrentan las empresas, especialmente en sus mercados tradicionales, y proponer soluciones o iniciativas que ayuden a solventar o superar la situación actual. Entre los temas de mayor preocupación figuran los tipos de productos, los sistemas de comercialización y distribución así como el nivel de competitividad del conjunto de las empresas.
Una de las principales conclusiones extraídas ha sido la necesidad de diferenciar las unidades de negocio (extracción, transformación, distribución y comercialización), de tal manera que cada una de ellas por si misma pueda ser competitiva.
De igual manera, los asistentes han coincidido en la importancia de hacer del sector de extracción y de la explotación minera una línea de negocio prioritaria, salvando los requisitos medioambientales o de restauración del entorno en el que se realicen las explotaciones.
Asimismo, los técnicos han expuesto la necesidad de aperturar nuevas canteras y potenciar la imagen de la actividad como una actividad industrial relevante que puede aportar riqueza al país, de modo que desaparezca la percepción equívoca de que es algo perjudicial para el conjunto de la sociedad.
Durante el encuentro, también se ha incidido en que es importante conocer con mayor profundidad los diferentes perfiles de usuarios de mármol, así como sus necesidades, facilitándoles la información de calidades y variedades que permitan la elección más adecuada.
Además, los asistentes han debatido sobre las posibilidades de acercar el producto al cliente a través Internet así como sobre la necesidad de establecer una mayor red comercial tanto dentro de nuestro país como en los mercados internacionales.
Las conclusiones de esta jornada servirán de punto de partida para una próxima reunión que está previsto celebrar la próxima semana, donde se ampliarán las cuestiones a tratar hasta conseguir una visión global de la situación. De este modo, todos los agentes del sector podrán establecer propuestas y medidas de mejora dirigidas a afrontar con éxito la actual situación de crisis.
La finalidad de la reunión ha sido identificar las principales limitaciones con las que se enfrentan las empresas, especialmente en sus mercados tradicionales, y proponer soluciones o iniciativas que ayuden a solventar o superar la situación actual. Entre los temas de mayor preocupación figuran los tipos de productos, los sistemas de comercialización y distribución así como el nivel de competitividad del conjunto de las empresas.
Una de las principales conclusiones extraídas ha sido la necesidad de diferenciar las unidades de negocio (extracción, transformación, distribución y comercialización), de tal manera que cada una de ellas por si misma pueda ser competitiva.
De igual manera, los asistentes han coincidido en la importancia de hacer del sector de extracción y de la explotación minera una línea de negocio prioritaria, salvando los requisitos medioambientales o de restauración del entorno en el que se realicen las explotaciones.
Asimismo, los técnicos han expuesto la necesidad de aperturar nuevas canteras y potenciar la imagen de la actividad como una actividad industrial relevante que puede aportar riqueza al país, de modo que desaparezca la percepción equívoca de que es algo perjudicial para el conjunto de la sociedad.
Durante el encuentro, también se ha incidido en que es importante conocer con mayor profundidad los diferentes perfiles de usuarios de mármol, así como sus necesidades, facilitándoles la información de calidades y variedades que permitan la elección más adecuada.
Además, los asistentes han debatido sobre las posibilidades de acercar el producto al cliente a través Internet así como sobre la necesidad de establecer una mayor red comercial tanto dentro de nuestro país como en los mercados internacionales.
Las conclusiones de esta jornada servirán de punto de partida para una próxima reunión que está previsto celebrar la próxima semana, donde se ampliarán las cuestiones a tratar hasta conseguir una visión global de la situación. De este modo, todos los agentes del sector podrán establecer propuestas y medidas de mejora dirigidas a afrontar con éxito la actual situación de crisis.
Ambiguos actúa para Novelda
El grupo alicantino que debutó con su primer concierto en Novelda, regresó en la tarde del sábado 7 al Centro Cultural Gómez-Tortosa para ofrecer un pequeño concierto de rock acústico. Llamados por la iniciativa municipal «Nits de Música», Ambiguos actuó desde las 21:00 hasta algo más de las 22:00 entre una gran cantidad de espectadores, incluyendo a cargos del gobierno y oposición local
En torno a mesas servidas con mistela y aperitivos, los espectadores aguardaron el comienzo del concierto de rock acústico ofrecido por «Ambiguos», el grupo alicantino formado por Txuso, Pin, Alberto y Rubén que ya vino a Novelda en ocasiones anteriores como el Raim Festival 2008.
Durante más de una hora, tocaron la canciones de su primer disco «Cuidadosamente Desarreglados», y arrancaron el aplauso de un público totalmente entregado.
Ambiguos se formó en el 2005 tras la unión de cuatro músicos procedentes de distintos grupos y con ansias de crear algo nuevo – un nuevo estilo. Tras debutar con su primer concierto en Novelda, el grupo se presentó y logró llegar a múltiples finales de aquellos concursos provinciales a los que se presentaron.
En la actualidad, Ambiguos sigue su carrera participando en numerosos festivales y conciertos listados en su página web: www.ambiguos.es
En torno a mesas servidas con mistela y aperitivos, los espectadores aguardaron el comienzo del concierto de rock acústico ofrecido por «Ambiguos», el grupo alicantino formado por Txuso, Pin, Alberto y Rubén que ya vino a Novelda en ocasiones anteriores como el Raim Festival 2008.
Durante más de una hora, tocaron la canciones de su primer disco «Cuidadosamente Desarreglados», y arrancaron el aplauso de un público totalmente entregado.
Ambiguos se formó en el 2005 tras la unión de cuatro músicos procedentes de distintos grupos y con ansias de crear algo nuevo – un nuevo estilo. Tras debutar con su primer concierto en Novelda, el grupo se presentó y logró llegar a múltiples finales de aquellos concursos provinciales a los que se presentaron.
En la actualidad, Ambiguos sigue su carrera participando en numerosos festivales y conciertos listados en su página web: www.ambiguos.es
La banda de cornetas y tambores de La Flagelación bendice su nuevo uniforme
Más de una década después de ser fundada, la banda de cornetas y tambores de la cofradía «La Flagelación» ha sustituído el conjunto de boina negra y blusa roja por un uniforme de infantería militar. En la tarde del sábado 7 de enero, la banda y los responsables de la cofradía se reunieron en la iglesia de San Pedro para bendecir el nuevo traje y ofrecer un pequeño concierto ante la gran multitud de asistentes al evento
Vestidos con el nuevo uniforme, la banda de La Flagelación al completo acudió a la misa celebrada en su honor a las 19:00 horas del sábado 7 de enero. Tras la bendición del banderín por la misma fecha del año pasado, en esta ocasión la banda quiso estrenar nuevo atuendo para sustitur al vestido durante más de una década.
Tras finalizar la ceremonia, los miembros de la banda fueron obsequiados con la medalla de la cofradía y bendecidos por el párroco D. José Ruiz. Al término de la bendición, los integrantes del conjunto musical formaron filas y ofrecieron un breve concierto de música instrumental para los presentes que permanecieron al cierre del evento.
A este celebración, además de un gran número de asistentes a la homilía, asistieron las Uniones Musicales de «La Serranica» de Aspe y la «Samaritana» de Albatera – bandas que guardan una estrecha relación con la noveldense. También se contó con la presencia del presidente de la junta mayor de hermandades y cofradías, del alcalde de Novelda y de diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.
Vestidos con el nuevo uniforme, la banda de La Flagelación al completo acudió a la misa celebrada en su honor a las 19:00 horas del sábado 7 de enero. Tras la bendición del banderín por la misma fecha del año pasado, en esta ocasión la banda quiso estrenar nuevo atuendo para sustitur al vestido durante más de una década.
Tras finalizar la ceremonia, los miembros de la banda fueron obsequiados con la medalla de la cofradía y bendecidos por el párroco D. José Ruiz. Al término de la bendición, los integrantes del conjunto musical formaron filas y ofrecieron un breve concierto de música instrumental para los presentes que permanecieron al cierre del evento.
A este celebración, además de un gran número de asistentes a la homilía, asistieron las Uniones Musicales de «La Serranica» de Aspe y la «Samaritana» de Albatera – bandas que guardan una estrecha relación con la noveldense. También se contó con la presencia del presidente de la junta mayor de hermandades y cofradías, del alcalde de Novelda y de diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.
El Club Novelder de Muntanyisme recorre la sierra de «Salinas» y la cueva del Lagrimal
Los grupos de senderismo del Club, “La Cantimplora”, “A Peu Pecua” y “Está Too Wapo” entre otros amigos, recorren la sierra de “Salinas”, el alto de “La Capilla” de 1.238 mt. de altitud y la cueva natural de “El Lagrimal”. Un grupo importante de montañeros también han optado por el recorrido de “La Sagra”. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
fotografía: Pedro Maestre, Luis Pacheco y Antonio Ayala
A las 7´15 y desde el lugar de costumbre, el grupo parte con los coches hacía Pinoso y carretera de Yecla para llegar al punto de partida del recorrido. En una mañana que amaneció muy fría y ventosa, se inicia la marcha que tuvo una duración de 4 horas. El recorrido ofrece unas vistas espectaculares que son un regalo para los amantes de la naturaleza. La parada para el almuerzo se realiza en el alto de La Capilla a 1.238 Mts. de altura y desde ahí con las fuerzas repuestas llegamos a la cueva de el Lagrimal, donde se pueden observar con agradable sorpresa las “estalactitas” que el goteo de agua van generando en el techo interior de la cueva y que son de gran belleza (ver fotos). En la bajada ya se pudieron observar los almendros en flor y una mañana que pasó del frío y viento a una temperatura agradable y soleada.
COMUNICADO: Para el próximo domingo hay prevista una travesía de “INICIACIÓN” con coches particulares por La Cantera del Cau y el pantano de Elche, (ver fotos de la última visita). Los interesados pueden contactar con el Club el jueves a las 22 h. en el Casal de La juventud o presentarse el mismo domingo a las 8 de la mañana en la Avenida de La Constitución (frente al Manila).para los no socios del club, tendrán que abonar la cantidad de 5 euros.
fotografía: Pedro Maestre, Luis Pacheco y Antonio Ayala
A las 7´15 y desde el lugar de costumbre, el grupo parte con los coches hacía Pinoso y carretera de Yecla para llegar al punto de partida del recorrido. En una mañana que amaneció muy fría y ventosa, se inicia la marcha que tuvo una duración de 4 horas. El recorrido ofrece unas vistas espectaculares que son un regalo para los amantes de la naturaleza. La parada para el almuerzo se realiza en el alto de La Capilla a 1.238 Mts. de altura y desde ahí con las fuerzas repuestas llegamos a la cueva de el Lagrimal, donde se pueden observar con agradable sorpresa las “estalactitas” que el goteo de agua van generando en el techo interior de la cueva y que son de gran belleza (ver fotos). En la bajada ya se pudieron observar los almendros en flor y una mañana que pasó del frío y viento a una temperatura agradable y soleada.
COMUNICADO: Para el próximo domingo hay prevista una travesía de “INICIACIÓN” con coches particulares por La Cantera del Cau y el pantano de Elche, (ver fotos de la última visita). Los interesados pueden contactar con el Club el jueves a las 22 h. en el Casal de La juventud o presentarse el mismo domingo a las 8 de la mañana en la Avenida de La Constitución (frente al Manila).para los no socios del club, tendrán que abonar la cantidad de 5 euros.
Un Novelda C.F. muy serio empata a cero en casa de la Nucía
El conjunto verdiblanco viajaba este domingo a la Nucía para disputar uno de los partidos más duros que le espera en la segunda vuelta. El rival en esta ocasión hizo honor a su estatus en el grupo mostrándose muy sólido en todo momento pero el Novelda aguantó el envite y nunca la perdió la cara al encuentro que acabó con diez por la expulsión por doble amarilla de Madrigal cuando quedaban veinte minutos para el final. El partido tuvo una intensidad de juego constante a un nivel muy superior a un encuentro de tercera, la primera mitad fue muy igualada y cualquiera de los dos conjuntos tuvieron contadas ocasiones de poder adelantarse en el marcador pero fue en la segunda mitad, donde la Nucia se hizo dueño del partido pero a pesar de contar con claras ocasiones de gol no pudo con un Novelda muy rocoso.
Frank Castelló pudo incorporar al once inicial esta semana al recuperado Verde pero contó con las importantes bajas de Mejide, Lusarreta y Kily. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Navarro y Luis en la defensa; Albalat, Angel, Inarejos y Verde en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.
El encuentro comenzó con una Nucía muy activa que se hizo con el dominio en el centro del campo pero no llegaba a terminar sus jugadas. Mientras tanto el conjunto verdiblanco aguantaba las envestidas en busca de poder lanzar alguna contra de peligro.
Tras el inicio el buen inicio de la Nucía, el equipo poco a poco perdió la intensidad inicial y el Novelda consiguió acercarse a los dominios del meta local aunque sin claras oportunidades de gol. Casi todo el peligro verdiblanco venía de las botas de Inarejos que desde que llegó se ha convertido en pieza vital para el engranaje noveldense.
A falta de ocasiones, el juego se convirtió en una constante de idas y venidas que nunca llegaban a intimidar a ambos guardametas, como se suele decir en el argot futbolístico, las defensas se impusieron a los ataques.
Tras el paso por los vestuarios, la Nucía volvió ha ponerle intensidad al partido sobre todo en constantes jugadas a balón parado en la que demostraron que tácticamente estaban muy trabajadas. Pero Víctor Sanz abortó todo el peligro en dos buenas paradas siendo el jugador más importante del Novelda en este partido.
En el minuto 60, Frank Castelló dio entrada al terreno de juego a Noel por Juande y diez minutos después, Emilio entró en lugar de Verde. A pesar de los cambios, la Nucía seguía acechando en el área noveldense pero nunca llegaba a perforar la portería defendida por Víctor Sanz.
En el minuto 75, llegó la jugada polémica del encuentro, Madrigal recibe una amarilla por obstruir el saque del portero y a continuación, el colegiado le mostró la segunda amarilla por un supuesto golpe a un jugador de la Nucía, dejando al Novelda durante los minutos finales con diez.
De aquí al final del partido, el Novelda se dedicó a defender el resultado mientras que la Nucía atacaba pero sin conseguir atravesar el rocoso muro verdiblanco. Con este resultado el Novelda consigue un punto en la Nucía que sabe a poco, pero cabe recordar que el único que ha vencido en este difícil estadio es el actual líder del grupo, el Villajoyosa.
Frank Castelló pudo incorporar al once inicial esta semana al recuperado Verde pero contó con las importantes bajas de Mejide, Lusarreta y Kily. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Navarro y Luis en la defensa; Albalat, Angel, Inarejos y Verde en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.
El encuentro comenzó con una Nucía muy activa que se hizo con el dominio en el centro del campo pero no llegaba a terminar sus jugadas. Mientras tanto el conjunto verdiblanco aguantaba las envestidas en busca de poder lanzar alguna contra de peligro.
Tras el inicio el buen inicio de la Nucía, el equipo poco a poco perdió la intensidad inicial y el Novelda consiguió acercarse a los dominios del meta local aunque sin claras oportunidades de gol. Casi todo el peligro verdiblanco venía de las botas de Inarejos que desde que llegó se ha convertido en pieza vital para el engranaje noveldense.
A falta de ocasiones, el juego se convirtió en una constante de idas y venidas que nunca llegaban a intimidar a ambos guardametas, como se suele decir en el argot futbolístico, las defensas se impusieron a los ataques.
Tras el paso por los vestuarios, la Nucía volvió ha ponerle intensidad al partido sobre todo en constantes jugadas a balón parado en la que demostraron que tácticamente estaban muy trabajadas. Pero Víctor Sanz abortó todo el peligro en dos buenas paradas siendo el jugador más importante del Novelda en este partido.
En el minuto 60, Frank Castelló dio entrada al terreno de juego a Noel por Juande y diez minutos después, Emilio entró en lugar de Verde. A pesar de los cambios, la Nucía seguía acechando en el área noveldense pero nunca llegaba a perforar la portería defendida por Víctor Sanz.
En el minuto 75, llegó la jugada polémica del encuentro, Madrigal recibe una amarilla por obstruir el saque del portero y a continuación, el colegiado le mostró la segunda amarilla por un supuesto golpe a un jugador de la Nucía, dejando al Novelda durante los minutos finales con diez.
De aquí al final del partido, el Novelda se dedicó a defender el resultado mientras que la Nucía atacaba pero sin conseguir atravesar el rocoso muro verdiblanco. Con este resultado el Novelda consigue un punto en la Nucía que sabe a poco, pero cabe recordar que el único que ha vencido en este difícil estadio es el actual líder del grupo, el Villajoyosa.
El Noveldense C.F. sigue en racha y consigue una importante victoria frente al Agostense
El conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” tenía este sábado una importante reválida ante uno de los conjuntos que lucharán por los puestos de ascenso como es el Agostense. El choque fue saldado por el equipo “rojillo” con nota ya que a pesar de empezar el partido perdiendo y de recibir un penalti el contra, el Noveldense fue capaz de rearmarse y con los goles de Abel, en la primera mitad y de Ave justo cuando acababa del encuentro y dieron la vuelta al marcador consiguiendo unos tres puntos que valen el doble debido a la importancia del rival.
José Ramón Navarro “Coca” cambió el sistema de juego e introdujo algunos cambios en la alineación respecto al mostrado en la anterior jornada: Requena, Kike, Santi Molina, Máñez, Lozano, Abel, Pina, David Navarro, Avendaño, Santi Belda y Caye.
Las fuertes rachas de viento que azotaron en muchas partes del encuentro provocaron que en los balones en largo, el esférico fuese incontrolable.
El partido se inició con una lucha estéril de ambos conjuntos por hacerse el control del centro del campo. En una de ellas el balón llegó a botas de David Navarro quedándose en un cara a cara frente al portero pero este no acertó a superar al guardameta local. La réplica del Agostense llegó tan solo cinco minutos después, fue en otro cara a cara donde el conjunto local se puso delante en el marcador a pesar de que Requena en primera instancia detuvo el disparo, pero el rechace volvió a caer en el jugador agostense, poniendo a placer el uno a cero en el marcador.
Después del tanto local, el Agostense se dedicó a intentar dormir el encuentro viniéndose atrás a la espera de una contra para sentenciar el partido. En una buena triangulación del Noveldense, otra vez David Navarro fue quien pudo poner el primer tanto de los suyos pero esta vez su disparo fue repelido por el travesaño.
Fue el minuto 34 cuando el arbitro señaló un penalti en el área visitante por manos de Santi Molina, pero Requena se convirtió en el héroe del partido al adivinar la dirección del lanzamiento y realizar la parada de la tarde. Tras este susto, el Noveldense reaccionó con agresividad y el centrocampista Abel empató el encuentro al cabecear magníficamente un centro al área de Santi Belda.
Tras el paso por los vestuarios, el Noveldense reorganizó líneas en busca de poder conseguir el tanto de la victoria. A lo largo de esta segunda mitad, “Coca” dio entrada en el terreno de juego a Javi Navarro, Ayala, Medhi y Lozano.
En el minuto 65, cuando Caye se marchaba en velocidad de un contrario fue duramente derribado y el colegiado lo señaló con roja directa dejando al Agostense con uno menos. Después de la expulsión, el Noveldense se hizo con las riendas del partido aunque recibió un buen susto al tener que despejar Santi Molina un balón en la línea de gol después de un rechace en una jugada a balón parado.
En los minutos finales Ave se convirtió en el protagonista de partido, quedando ocho minutos para el final estuvo a punto de marcar tras un buen pase de Javi Navarro pero su disparo se fue demasiado cruzado y casi en la última jugada del encuentro, Ave se queda solo delante del portero y con un disparo cruzado consiguió el tanto de la victoria para el Noveldense.
José Ramón Navarro “Coca” cambió el sistema de juego e introdujo algunos cambios en la alineación respecto al mostrado en la anterior jornada: Requena, Kike, Santi Molina, Máñez, Lozano, Abel, Pina, David Navarro, Avendaño, Santi Belda y Caye.
Las fuertes rachas de viento que azotaron en muchas partes del encuentro provocaron que en los balones en largo, el esférico fuese incontrolable.
El partido se inició con una lucha estéril de ambos conjuntos por hacerse el control del centro del campo. En una de ellas el balón llegó a botas de David Navarro quedándose en un cara a cara frente al portero pero este no acertó a superar al guardameta local. La réplica del Agostense llegó tan solo cinco minutos después, fue en otro cara a cara donde el conjunto local se puso delante en el marcador a pesar de que Requena en primera instancia detuvo el disparo, pero el rechace volvió a caer en el jugador agostense, poniendo a placer el uno a cero en el marcador.
Después del tanto local, el Agostense se dedicó a intentar dormir el encuentro viniéndose atrás a la espera de una contra para sentenciar el partido. En una buena triangulación del Noveldense, otra vez David Navarro fue quien pudo poner el primer tanto de los suyos pero esta vez su disparo fue repelido por el travesaño.
Fue el minuto 34 cuando el arbitro señaló un penalti en el área visitante por manos de Santi Molina, pero Requena se convirtió en el héroe del partido al adivinar la dirección del lanzamiento y realizar la parada de la tarde. Tras este susto, el Noveldense reaccionó con agresividad y el centrocampista Abel empató el encuentro al cabecear magníficamente un centro al área de Santi Belda.
Tras el paso por los vestuarios, el Noveldense reorganizó líneas en busca de poder conseguir el tanto de la victoria. A lo largo de esta segunda mitad, “Coca” dio entrada en el terreno de juego a Javi Navarro, Ayala, Medhi y Lozano.
En el minuto 65, cuando Caye se marchaba en velocidad de un contrario fue duramente derribado y el colegiado lo señaló con roja directa dejando al Agostense con uno menos. Después de la expulsión, el Noveldense se hizo con las riendas del partido aunque recibió un buen susto al tener que despejar Santi Molina un balón en la línea de gol después de un rechace en una jugada a balón parado.
En los minutos finales Ave se convirtió en el protagonista de partido, quedando ocho minutos para el final estuvo a punto de marcar tras un buen pase de Javi Navarro pero su disparo se fue demasiado cruzado y casi en la última jugada del encuentro, Ave se queda solo delante del portero y con un disparo cruzado consiguió el tanto de la victoria para el Noveldense.
Superar barreres en plena infància
Segons dades de l’Organització Mundial per a la Salut, més d’un 2% de la població infantil de 0 a 6 anys poden presentar trastorns patològics de diversa magnitud, que podrien provocar alteracions en el seu desenvolupament. Una detecció i una intervenció primerenca eficaç permet, en la majoria dels casos, millorar i inclús fer desaparéixer aquestos problemes. Aquesta és la missió del Centre d’Atenció Primerenca ubicat a Novelda, concretament en la Casa Sant Josep, enfront de la Cam Agrícola, que formada per un excel•lent grup de professionals ha ajudat a nombroses famílies de la població i de la comarca a què superen les barreres dels seus fills unint forces i esforços, evitant que una xicoteta malaltia de hui puga convertir-se en una discapacitat en el futur. FOTO: CHARLY Traducció: Magda Ribelles
En la sala de treball, la psicòloga Isabel Segura Alonso capta l’atenció d’un xiquet amb problemes de socialització a través d’un joc. Luis, nom fictici d’aquest xiquet, tracta d’escapar-se fins que accedix en el muntatge d’un puzle, la qual cosa li permet a la psicòloga realitzar una valoració del problema, alhora que la mare, junt amb Isabel en tot moment, pren nota mentalment de l’exercici per a poder realitzar-lo més tard en casa. “És important que la mare també estiga present perquè aprén a relacionar-se amb el xiquet. D’aquesta manera, assessorem els pares i els ajudem a afrontar el problema”, ens explica Isabel.
Aquesta xicoteta habitació infantil, conté diversos espills en les seues parets, que a Luis li enlluernen i li fan somriure en tot moment. No obstant, aquesta és també una forma efectiva d’ajuda per a la psicòloga, per a atraure novament la seua atenció.
En la majoria dels casos, tots aquestos xiquets de 0 a 6 anys arriben al Centre d’Atenció Primerenca alertats pel metge de capçalera o inclús des del mateix hospital o col•legi, i una vegada en aquestes instal•lacions comença un treball constant i lent que, en la majoria dels casos, permet als xiquets superar estos problemes i, al mateix temps, una possible discapacitat.
Després de la valoració, la psicòloga del centre marca un programa de treball atenent el xiquet, a la família, a l’escola i a l’entorn, i es fixa un pla individual que amb el temps se seguirà per a apreciar els canvis, avanços o possibles millores en les seues labors diàries.
En aquest moment, entra el paper de les estimuladores Carmen Cantó Sánchez i Ana Navarro Segura. Les seues funcions són les d’aplicar els programes de forma individual, en sessions de 45 minuts. Les accions se centren segons les necessitats de cada xiquet, ja siguen aquestes d’origen motores, socials, cognitives i de llenguatge. D’aquesta manera, s’utilitzen tècniques i estratègies que afavorixen l’aprenentatge, el comportament i la comunicació del xiquet i el seu entorn.
D’altra banda, està el treball de la logopeda del centre, Graciela Arraix Vera, qui especialitzada en l’àmbit del llenguatge, s’ocupa de la valoració, diagnòstic i rehabilitació dels trastorns del llenguatge, veu, parla i audició. A més, el Centre d’Atenció Primerenca de Novelda també atén casos amb problemes motrius o en risc de patir-los, en els que actua el fisioterapèuta de la unitat, Eulogio Felipe.
“Comptar amb aquest tipus de centres a Novelda, és un autèntic luxe”, afirma la regidora de Benestar Social, Mariló Cortés, qui ens va acompanyar en una de la intenses sessions de treball del col•lectiu de professionals del Centre d’Atenció Primerenca a Novelda.
A la nostra despedida, està el conserge del centre, Francisco Millán, el qual facilita la labor dels treballadors alhora que acompanya les famílies que acudixen al centre en els moments d’espera.
En la sala de treball, la psicòloga Isabel Segura Alonso capta l’atenció d’un xiquet amb problemes de socialització a través d’un joc. Luis, nom fictici d’aquest xiquet, tracta d’escapar-se fins que accedix en el muntatge d’un puzle, la qual cosa li permet a la psicòloga realitzar una valoració del problema, alhora que la mare, junt amb Isabel en tot moment, pren nota mentalment de l’exercici per a poder realitzar-lo més tard en casa. “És important que la mare també estiga present perquè aprén a relacionar-se amb el xiquet. D’aquesta manera, assessorem els pares i els ajudem a afrontar el problema”, ens explica Isabel.
Aquesta xicoteta habitació infantil, conté diversos espills en les seues parets, que a Luis li enlluernen i li fan somriure en tot moment. No obstant, aquesta és també una forma efectiva d’ajuda per a la psicòloga, per a atraure novament la seua atenció.
En la majoria dels casos, tots aquestos xiquets de 0 a 6 anys arriben al Centre d’Atenció Primerenca alertats pel metge de capçalera o inclús des del mateix hospital o col•legi, i una vegada en aquestes instal•lacions comença un treball constant i lent que, en la majoria dels casos, permet als xiquets superar estos problemes i, al mateix temps, una possible discapacitat.
Després de la valoració, la psicòloga del centre marca un programa de treball atenent el xiquet, a la família, a l’escola i a l’entorn, i es fixa un pla individual que amb el temps se seguirà per a apreciar els canvis, avanços o possibles millores en les seues labors diàries.
En aquest moment, entra el paper de les estimuladores Carmen Cantó Sánchez i Ana Navarro Segura. Les seues funcions són les d’aplicar els programes de forma individual, en sessions de 45 minuts. Les accions se centren segons les necessitats de cada xiquet, ja siguen aquestes d’origen motores, socials, cognitives i de llenguatge. D’aquesta manera, s’utilitzen tècniques i estratègies que afavorixen l’aprenentatge, el comportament i la comunicació del xiquet i el seu entorn.
D’altra banda, està el treball de la logopeda del centre, Graciela Arraix Vera, qui especialitzada en l’àmbit del llenguatge, s’ocupa de la valoració, diagnòstic i rehabilitació dels trastorns del llenguatge, veu, parla i audició. A més, el Centre d’Atenció Primerenca de Novelda també atén casos amb problemes motrius o en risc de patir-los, en els que actua el fisioterapèuta de la unitat, Eulogio Felipe.
“Comptar amb aquest tipus de centres a Novelda, és un autèntic luxe”, afirma la regidora de Benestar Social, Mariló Cortés, qui ens va acompanyar en una de la intenses sessions de treball del col•lectiu de professionals del Centre d’Atenció Primerenca a Novelda.
A la nostra despedida, està el conserge del centre, Francisco Millán, el qual facilita la labor dels treballadors alhora que acompanya les famílies que acudixen al centre en els moments d’espera.