El equipo de gobierno y Compromís per Novelda han reprochado a la gestión del PP en 2005 como «la responsable de endeudar a Novelda en 5 millones de euros», mientras que el Partido Popular y Vox han subrayado que «todos los grupos han tenido culpa» y han criticado la «falta de transparencia» del gobierno
El Pleno Extraordinario del 28 de mayo, donde también se han adjudicado las obras de la reforma integral del Mercado de Abastos de Novelda, ha debatido sobre las responsabilidades políticas sobre la sentencia firme del CSAD tras la no inadmisión a trámite por parte del Tribunal Supremo del recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Novelda en noviembre de 2022.
Esta inadmisión a trámite supone una condena de 4,8 millones de euros que deberán ser abonados a la mercantil ABANCA, que aportó en 2005 los 6 millones necesarios para construir este polémico centro deportivo.
Ante la polémica surgida durante las diversas declaraciones ante los medios de los grupos políticos, el Partido Popular Novelda y Vox Novelda solicitaron la celebración de este pleno extraordinario, al amparo de lo establecido en el art. 57.2 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Novelda y al contar con el quorum necesario para llevarlo a cabo, para debatir sobre las causas y responsabilidades sobre el CSAD. En este punto no se cuenta con dictamen ni con votación, ya que se trata de un tema a dar cuenta a la sesión plenaria.
«A este gobierno se nos ha ido al traste todo el Plan de Inversiones, toda la hoja de ruta, por una gestión del PP», ha criticado el alcalde de Novelda, Fran Martínez, subrayando que el grupo político «ha endeudado a Novelda con 5 millones de euros más» por haber aprobado, el 30 de diciembre de 2005, una concesión de obra pública de un proyecto deportivo de gran envergadura que necesitaba de 1.300 socios para mantenerse, que aportó en aquel entonces un canon de 900.000 euros que ingresó el Ayuntamiento y que a los dos años de su inauguración tuvo que cerrar por baja rentabilidad. «Mediante la gestión intentaremos que algunas de esas inversiones sí que vengan», subrayando que ese dinero se deberá utilizar ahora «para pagar una herencia que ha recibido este equipo de gobierno».
El equipo de gobierno contextualiza la sentencia
Por su parte, el concejal de Recursos Jurídicos, Ximo Mira, ha explicado que una concesión de obra pública cuenta con dos partes, la construcción de un inmueble y la explotación del mismo. Además de ello, señala que el el Ayuntamiento liderado por la popular Milagrosa Martínez ingresó un canon de 900.000 euros «en una época donde vivíamos en la vorágine del ladrillo y donde el CSAD fue adjudicado a dos empresas que llegaron a concurso de acreedores y que fueron reconocidas en el mundo del ladrillo y de los pelotazos inmobiliarios de aquellos momentos».
Con todo, Mira recuerda que el 1 de junio de 2006 la concesionaria CSAD «remitió un escrito solicitando hipotecar la concesión, el inmueble y la explotación», convocándose un pleno cinco días después para aprobar y autorizar a la concesionaria para que firmara el préstamo hipotecario concedido por ABANCA por 4,686.000 euros. «Doy la razón al señor Armando Esteve en sus últimas declaraciones de que se construyó un complejo deportivo sin tener dinero ni capacidad económica para afrontarlo», ha añadido el concejal.
Tras ello, señala que el 2 de enero de 2008, con el socialista Mariano Beltrá en la alcaldía, fue inaugurado el Centro de Salud y Agua de Novelda sólo en la parte interior, ya que las instalaciones exteriores se encontraban inacabadas. Posteriormente, Mira indica que el 28 de junio de 2009, el CSAD solicitó al Ayuntamiento de Novelda una autorización para volver a hipotecarse, ampliando la garantía hipotecaria y por ende su deuda en 440.000 euros más. «Este dinero se iba a destinar a finalizar las instalaciones deportivas exteriores», por lo que fue aprobada esta hipoteca además de la concesión a 30 años con la que, asegura, «ya debíamos más dinero del inicialmente previsto».
El 1 de agosto de 2010 se produce el cierre de CSAD según el concurso de acreedores y el informe de su administrador por falta de tesorería de la mercantil, al contar con un plan de viabilidad económica que estimaba necesitar 1.300 usuarios mensuales para su viabilidad. «1 de cada 12 habitantes adultos de Novelda debía ser usuario del CSAD y aportar su cuota para que no sucediera lo que finalmente sucedió, porque tan sólo se llegaron a alcanzar durante un mes los 600 usuarios», ha recordado Mira.
Meses después, Ximo Mira señala que el 22 de octubre de 2010 la mercantil CSAD fue declarada en concurso de acreedores y que el 20 de mayo de 2011 el administrador concursal y el representante legal del CSAD remitieron un escrito al Ayuntamiento de Novelda «reclamando las cuantías debidas en virtud del acuerdo suscrito». En concreto: 80.000 euros del 2008, 80.000 euros más el IPC del 2009 y 80.000 euros más el IPC del 2010. «Es decir, el Ayuntamiento ingresó 900.000 euros en 2005 por aprobar el proyecto pero teníamos que pagar a la mercantil 80.000 euros más el IPC al año durante 30 años», es decir cerca de 2,5 millones de euros en total.
Sin embargo, asegura también que «la parte más preocupante en las clausulas particulares del contrato es la horquilla concesional», resaltando que del periodo comprendido entre los años 2008 a 2010 la concesionaria, al no contar con los suficientes ingresos por falta de financiación, esa horquilla debía ser asumida por el Ayuntamiento, en total 448.001 euros, «porque así venía establecido en las clausulas de obra y explotación del contrato». Con todo, Mira ha rememorado el «buen criterio» de los técnicos municipales de aquel entonces, que desestimaron el pago de esta horquilla que nunca se llegó a producir al entrar el CSAD en concurso.
«El CSAD en el año 2005 con el Ayuntamiento hizo un muy buen negocio», ha reprochado ximo Mira.
Por otro lado, el 26 de abril de 2011, Mira explica que se produjo una reunión entre representantes municipales, el administrador concursal, la empresa CSAD y CaixaGalicia, en la que asegura que «se planteó la posibilidad de ampliar el préstamo hipotecario para continuar con la actividad». Esta reunión «no llegó a buen puerto», porque al haber entrado en concurso de acreedores «no había una inactividad sino que se estaba intentando reabrir el CSAD cada parte defendiendo sus propios intereses».
Varios años después, el 30 de julio de 2013, el administrador concursal pidió al Ayuntamiento la rescisión del contrato, solicitando que el consistorio noveldense debía de pagar 4,5 millones de euros en concepto de liquidación. «Tiempo después, el propio administrador concursal desistió de su petición», que volvió a retomar cuando el Ayuntamiento aprobó la titularidad municipal del inmueble en 2018.
Tras ello, el 21 de marzo de 2016 se concluyó el concurso de acreedores y se acordó la extinción de la mercantil CSAD y el 17 de enero de 2017, durante el gobierno de la UPyD de Armando Esteve, Mira indica que «el acreedor hipotecario presentó demanda de ejecución hipotecaria en reclamación de 6,8 millones de euros», motivando así según afirma el concejal, «que 10 meses después se inicie el expediente de resolución del contrato del CSAD en el pleno del 7 de noviembre de 2017, donde se acordó dar audiencia a ABANCA para que se pronuncie y saber si se ofrece o no para subrogarse en el cumplimiento del contrato y continuar con la actividad y explotación del centro deportivo».
Estado del CSAD durante sus años de abandono.
Pese a ello, ABANCA subrayó que no se subrogaría en la posición del CSAD para continuar con el centro, instando a que se les debía indemnizar al considerar que la entidad bancaria era el acreedor hipotecario.
Sin embargo, el pleno del 2 de enero de 2018 el pleno aprobó por unanimidad resolver el contrato de concesión hipotecaria con la concesión del aval, formándose la pieza separada para la liquidación del contrato, y dando a ABANCA traslado del ‘Informe NuVe’ jurídico-económico realizado en colaboración con la empresa NuVe Consulting.
Dicho informe, argumenta Mira, fue «fallido» porque se basaba en una normativa «ya derogada» y «no aplicando la norma jurídica que tocaba», estableciendo que la recuperación de la titularidad pública del CSAD tendría un coste de euros a la ciudadanía (-1.300.000 euros). Ante ello, ABANCA presentó sus alegaciones y valoración de la liquidación, desestimadas el 8 de mayo de 2018 y aprueba la valoración negativa de -1,3 millones de euros.
«El gobierno de UPyD con el PP no aceptó una liquidación positiva a ABANCA de 1.700.000 euros», subraya Mira.
El entonces concejal de Hacienda, Ricardo Moreno, en una rueda de prensa en 2018, comentó según Ximo Mira que «esta liquidación acabaría en los tribunales» y que ABANCA estaba dispuesta a aceptar una liquidación positiva del CSAD por una cuantía de 1,7 millones de euros. «Esta cuantía no fue aceptada por el gobierno de UPyD junto al Partido Popular», ha destacado Mira.
Por tanto, el concejal de Recursos Jurídicos recalca que el entonces equipo de gobierno continuó adelante con la estimación del ‘Informe NuVe’ «basado en el Real Decreto Ley de la Ley de Contrato de Sector Públicos del año 2011 el cual remite al Real Decreto del 2000, excluyéndolo totalmente». Además, indica que el informe «no contempló la Ley Concursal, la Ley Hipotecaria, el Código Civil, la Constitución Española así como la jurisprudencia que establecen la legitimación activa del acreedor hipotecario, en este caso ABANCA».
Estado del CSAD en 2021 tras trabajos de mantenimiento.
Cabe recordar que dicho Real Decreto Ley de la Ley de Contrato de Sector Públicos del año 2011 establecía que «los contratos administrativos adjudicados con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley se regirán por la normativa anterior». El CSAD, habiéndose adjudicado en 2005, por consiguiente el Real Decreto remite a esta cuestión a la normativa del año 2000. «El Informe NuVE es fallido porque lo dice el TSJ porque se aplicó una norma jurídica no adecuada a ese procedimiento, por lo que se nos cayó la defensa del informe no sólo en los juzgados de Valencia sino también en Alicante». Es decir, el juzgado no valoró si era el Ayuntamiento o ABANCA quien tenía razón, sino que Mira subraya que al no contar el Informe NuVE «con la la aplicación de la normativa correspondiente», esa defensa quedó excluida.
«Sólo queda la pericial de ABANCA porque la del Ayuntamiento no tiene ningún fundamento legal y no se puede aplicar. Se tendría que haber garantizado más la defensa de los intereses del Ayuntamiento de Novelda en la toma de decisiones políticas», ha estimado Mira.
«ABANCA presentó en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Alicante una demanda», recuerda Mira, que el 31 de mayo de 2021 dictó sentencia inadmitiendo el recurso «por falta de legitimación activa», no entrando en el fondo de dicha cuestión. Al no estar de acuerdo con la decisión, ABANCA presento un recurso de apelación ante el TSJ, que en 2022 falló en que la entidad bancaria sí que tenía dicha legitimación porque, asegura Mira, «formó parte de todo el proceso, se le dio traslado de la liquidación y del informe de valoración».
Al contar con la legitimación, el tribunal como así dicta la sentencia abordó la cuantía de la liquidación, siendo el gabinete jurídico «el mismo que elaboró el Informe NuVe», porque asegura que «el único juicio celebrado fue el de Alicante», posteriormente apelado al TSJ y revocada la sentencia. «Jurídicamente se perdió el juicio en Alicante», y, tras ello, el Supremo hace unas semanas no admitió a trámite el recurso de casación presentado por el Ayuntamiento.
Con todo, Mira recalca que el propio TSJ redujo de la liquidación en 330.000 euros, detrayendo el beneficio industrial de las obras y el IVA por este concepto, estableciendo una cuantía de 4,8 millones de euros a abonar a la entidad bancaria. «El único argumento contra la liquidación de ABANCA es que se dijo que era injusta, el informe pericial no lo discutió, sólo señaló que era injusta», señala Mira, resaltando que eso podría haber provocado la solicitación de una cuantía mayor a la que el consistorio no tendría defensa pero que, «por suerte», el TSJ no condenó a Novelda en costas. «Hubiésemos tenido que pagar los 4,8 millones de euros, los intereses y la condena de costas».
Para finalizar, señala que el Supremo estimó que no se vulneró ni la legislación, ni la jurisprudencia, ni que existen dos sentencias contradictorias sobre la legitimación y la liquidación del acreedor hipotecario, por lo que se ha desestimado el recurso de casación presentado por el consistorio local en noviembre de 2022. «Espero que de esto hayamos aprendido algo y que en el futuro no nos embarquemos en un proyecto de semejante nivel económico sin tener la capacidad para hacerlo», ha concluido.
Opiniones dispares en la oposición
En primer lugar, la portavoz de Compromís per Novelda, Sílvia Anna, ha criticado que el PP «no quiera hablar de lo que pasó hace 20 años», subrayando que desde Compromís fueron críticos con el proyecto «desde el primer momento» porque se aprobó un proyecto con un informe de viabilidad económica «que no se acercaba a la realidad».
«Ni con el mejor o la mejor gestora del mundo salían los números, ha reprochado Sílvia Anna, algo que desde su grupo político «se repitió por activa y por pasiva» y que desde el PP, asegura, «decidieron tirar para delante».
Con todo, Sílvia Anna ha recalcado que «el proyecto estaba claramente condenado al fracaso», destacando que el Partido Popular Novelda «sólo quiere marear la perdiz» cuando, según su opinión, «son los únicos responsables de un fracaso anunciado y denunciado en esta sala hace veinte años».
El siguiente discurso ha sido el de Marga Serrano, portavoz de Vox Novelda, ha resaltado que en el CSAD «todos tienen culpa» y ha argumentado que el Centro de Salud y Agua no sólo estaba enmarcado en la ciudadanía de Novelda, sino que desde el primer momento estaba planeado para que también accedieran personas a lo ancho de toda la comarca, recordando que este pleno se ha demandado para que «el alcalde diera la cara» y se contase con mayor transparencia tras las acusaciones realizadas durante las ruedas de prensa relacionadas con esta sentencia.
«¿Por qué se nos ha ocultado el tema teniendo ustedes conocimiento desde el día 18 de abrily no se dijo hasta el 2 de mayo?, ha preguntado Serrano, criticando la falta de comunicación del equipo de gobierno.
Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento no sólo está pagando herencias del pasado de la derecha, sino que también actualmente «se está pagando la herencia del tripartito del canon del agua de casi dos millones de euros con cargo a las facturas del agua potable hasta el próximo 2027».
El último turno de intervención ha sido el del Partido Popular Novelda, donde el concejal Javier Abad ha recordado que en 2018, todos los grupos políticos votaron a favor de la liquidación del aval y el retorno del edificio del CSAD a la titularidad municipal, señalando que dicha licitación se debería haber sacado adelante en el 2010, bajo el gobierno socialista de Mariano Beltrá, como así indica la Ley de Contrato de Sector Públicos.
«Estamos de acuerdo con la cronología de los hechos que ha hecho el señor Mira estamos de acuerdo incluso con el reparto de algún tipo de responsabilidad», ha argumentando Abad, aseverando que «no se pueden ver las cosas igual ahora que en el año 2005 con la burbuja y el pelotazo donde hubieron cosas que se hicieron mal muy probablemente».
Asimismo Abad ha recalcado que el PP «no hizo las cosas bien en 2005» pero ha subrayado que «las cosas no se hicieron bien ni en el inicio, ni el proceso ni ahora ustedes, que votaron a favor también de ese Informe NuVe» y que además, asegura, el gobierno local «obviaron muchísimos datos» en la rueda municipal anunciando dicha sentencia.
Para concluir, Javier Abad ha criticado el cambio de postura del gobierno al no tratar en la actualidad «de caminar juntos» como así se indico durante la pasada legislatura, ya que cuando el TSJ condenó a Novelda en 2022 «se buscó dar con soluciones conjuntas» mientras que, una vez inadmitido el recurso de casación, el gobierno «ha hecho política de este tema» mintiendo en el pleno del 25 abril aprobando una operación de crédito de cinco millones ya conociendo el resultado de la sentencia del CSAD.
Otras cuestiones plenarias
El primer punto tratado ha sido la aprobación de la Modificación de Créditos n.º 33/2024 por suplementos de créditos y créditos extraordinarios 06-2024 (Punto 1). El portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Deltell ha comunicado que se trata de una modificación con un grueso de 125.000 euros de fondos municipales destinados para el esperado convenio, todavía sin firmar, con la Cámara de Comercio de Alicante para la ejecución de un mercado provisional durante las obras de reforma integral del Mercado de Abastos de Novelda. El Punto 1 ha sido aprobado con 13 votos a favor del PSOE, la abstención de Compromís y los 7 votos en contra de PP y Vox.
Tras ello, se han retirado la Modificación de Créditos n.º 37/2024 por suplementos de créditos 07-2024 (Punto 2) y la Convalidación omisión función interventora (reparo) núm. 15 I.P. 2/2024 Expte. Intervención núm. 2023/2482ª (Punto3) al haber estimado el interventor que ya no cuenta con reparo suspensivo.
El Punto 4, también de relevancia, ha consistido en la aprobación de la adjudicación de las obras de la reforma integral del Mercado de Abastos de Novelda a Becsa SA. Las obras contarán con una inversión de 3,5 millones de euros con una subvención europea de 2,25 millones de euros y un plazo de ejecución máximo de 8 meses. El punto ha sido aprobado con los 19 votos del PSOE, PP y Compromís y la abstención de Vox. En la votación y el debate no ha participado la concejala Isabel Miralles, concejala de Urbanismo, por decoro y transparencia.
Después, la sesión plenaria ha tratado la aprobación de la Modificación del Plan Plurianual de Inversiones y Financiación 2024-2027 y la finalidad de préstamos (Punto 5). La modificación consiste en la priorización de contar con los 5 millones de euros necesarios para hacer frente a la histórica sentencia firme que condena al Ayuntamiento a pagar a la entidad financiera Abanca por el CSAD.
La concejala de Hacienda, Ana Sabater, señala que el itinerario de inversiones continúa con los mismos proyectos incorporados, destacando “la esmerada y dedicada gestión que se está haciendo de los recursos”. Por ello, señala que el préstamo solicitado a principios de mayo será destinado al pago de la sentencia por el CSAD quedando las demás inversiones “en segundo plano”, por lo que señala que habrá “un arduo trabajo para que de nuevo sin que se vean afectados los ciudadanos vía tasas e impuestos podamos desarrollar las inversiones que teníamos prevista”. El Punto 5 ha sido aprobado con los 13 votos del PSOE, la abstención de Compromís y los 7 votos en contra de PP y Vox.
Las obras de la reforma integral del Mercado de Abastos de Novelda han sido adjudicadas a Becsa S.A, tendrán una duración máxima de 8 meses y avanza con la Cámara de Comercio de Alicante el convenio para instalar un mercado provisional
El Pleno Extraordinario de Novelda del 28 de mayo ha aprobado la adjudicación a Becsa S.A. de las obras de la reforma integral del Mercado Municipal de Abastos de Novelda, de 3,5 millones de euros con una subvención europea de 2,25 millones de euros y un plazo de ejecución máximo de 8 meses. El punto ha sido aprobado con los 19 votos del PSOE, PP y Compromís y la abstención de Vox. En la votación y el debate no ha participado la concejala Isabel Miralles, concejala de Urbanismo, por decoro y transparencia al ser la principal responsable de la elección de la adjudicación.
Al contar Becsa S.A. con la oferta de mayor puntuación (92,57 puntos), la empresa ha presentado correctamente durante las últimas semanas la documentación correspondiente para corroborar su designación como licitador de las importantes obras de reforma del Mercado de Abastos de Novelda.
Con todo, el portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Deltell, ha explicado que estas obras de 3.579.710,73 euros, con una consignación municipal de 1,7 millones, deberán finalizar antes del 31 de diciembre para cumplir con las condiciones de la subvención europea. “Este el punto final del proceso administrativo”, ha señalado Deltell, realzando la consecución de haber cumplido con este extenso proceso al que seguirá en las próximas semanas con el inicio de los trabajos.
Desde la oposición, la portavoz de Compromís per Novelda, Sílvia Anna, ha criticado la falta de acuerdo durante los últimos meses con los comerciantes, aunque ha calificado como positivo que el convenio junto a la Cámara de Comercio de Alicante esté cerca de ser una realidad.
Por su parte desde Vox Novelda, Marga Serrano ha reprochado “las formas” para gestionar este proceso administrativo y ha dudado del proceso de clasificación de la adjudicación de las obras, algo que desde el gobierno local han criticado duramente. “La sombra de duda queda automáticamente descartada porque para eso están los informes técnicos en los que no participamos los políticos en nada, además de que ha pasado todos los filtros del mecanismo de control de la Unión Europea. Si hasta en eso somos capaces de generar duda y de intentar enfangar, la ciudadanía ya está viendo que el problema no somos nosotros, sino que está en la otra parte”, ha reprochado el alcalde de Novelda, Fran Martínez.
Por otro lado, desde el Partido Popular Novelda, David Beltrá ha criticado “la manipulación interesada” del equipo de gobierno, resaltando que “la función de la oposición es poner un espejo a la verdadera gestión del gobierno, y si no les gusta es lo que hay”, subrayando que el gobierno local “ha mentido a miles de ciudadanos” durante las últimas sesiones plenarias. Sin embargo, indica el voto favorable del PP en esta adjudicación “por coherencia y responsabilidad”, asegurando querer “lo mejor para nuestro Mercado aunque deje mucho que desear sus formas y maneras”.
El convenio con la Cámara de Alicante, más cerca pero todavía sin cerrar
Cabe recordar que el primer punto tratado en este Pleno Extraordinario ha sido la aprobación de la Modificación de Créditos n.º 33/2024 por suplementos de créditos y créditos extraordinarios 06-2024.
El portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Deltell, ha comunicado que se trata de una modificación con un grueso de 125.000 euros de fondos municipales destinados para aportar el cincuenta por ciento del importe del esperado convenio, todavía sin firmar, con la Cámara de Comercio de Alicante para la ejecución de un mercado provisional durante las obras de reforma integral del Mercado de Abastos de Novelda.
El Punto 1 ha sido aprobado con 13 votos a favor del PSOE, la abstención de Compromís y los 7 votos en contra de PP y Vox.
Así será el reformado Mercado de Abastos
El Mercado de Abastos no solo cambiará por dentro, sino que también se renovará toda su fachada para mejorar su estética y adaptarla a las tendencias actuales de diseño. Además, una de las principales novedades será la peatonalización de la calle Almoina entre las calles Lepanto y Desamparados donde se situarán zonas verdes y de esparcimiento así como una zona de juegos infantiles.
Asimismo, en la parte superior del Mercado, además de contar con dos nuevas y amplias terrazas, también habrá balcones para disfrutar del aire libre durante la visita a la instalación. Otra de las grandes novedades del nuevo Mercado de Abastos será la implementación en la planta superior de una zona de ocio y restauración gourmet. Cabe recordar que, aunque el interior y el exterior serán renovados, en la parte subterránea no puede llevarse a cabo ninguna actuación porque allí se encuentra uno de los refugios de la Guerra Civil más grandes de la ciudad.
Parte primordial del proyecto de mejora es la referida a la digitalización del proceso de compra y el servicio posventa. Se implementarán herramientas digitales al proceso de compra venta, con la creación de una web propia que incorporaría un marketplace, en el que los vendedores pudieran ofertar sus productos y que permitiría la venta digital directa, ofreciendo la posibilidad a los clientes de poder realizar sus compras desde casa y recoger los pedidos, que serán almacenados en taquillas refrigeradas, en el momento que al comprador le resulte más cómodo.
El proyecto de digitalización también contempla la implantación de pantallas digitales para la expedición de turnos, con el objetivo de minimizar el tiempo de espera, el posicionamiento web, la visita virtual y la presencia en redes sociales.
Actuaciones de la Policía Local de Novelda durante las últimas semanas
Sobre las 22:00h de ayer 27 de mayo la Policía Local de Novelda recibió un aviso desde el servicio de emergencias 112 alertando de un accidente de tráfico en un camino rural con todos sus ocupantes atrapados dentro del vehículo.
El intendente de la Policía Local de Novelda, Rafa Sarrió, subraya que rápidamente se personaron en el lugar dos patrullas de Policía Local de Novelda, donde observaron a un vehículo que se había salido de un camino de tierra quedando su parte lateral izquierda colgando de un desnivel de unos 6m de altura, con peligro de caer al barranco.
Los ocupantes aún se encontraban en el interior del turismo y una dotación de Bomberos se encargó de asegurar el vehículo y se consiguió liberar al conductor y los tres ocupantes. Asimismo, se realizó prueba de detección de alcohol al conductor con resultado negativo y afortunadamente no hubo que lamentar daños personales, ya que ninguno de los jóvenes resultó herido.
Por otro lado, desde la Policía Local de Novelda han comentado las principales actuaciones realizadas durante el último fin de semana. El viernes 24 de mayo, fue denunciada la conductora de un vehículo que circulaba por la Avda. Alfonso X El sabio no respetando la fase roja del semáforo. Tras realizarle la prueba de detección de alcohol arrojó un resultado positivo, duplicando la tasa legal permitida.
El mismo día, también fue denunciada la conductora de un vehículo que circulaba haciendo zig-zag por la calle Virgen del Remedio, tras realizarle la prueba de detección de alcohol arrojó un resultado positivo, duplicando la tasa legal permitida y además fue denunciado un conductor que circulaba por la Avda. Pérez Galdós careciendo el turismo de seguro, tras realizar un registro del interior del vehículo se interceptaron varias sustancias estupefacientes.
Tras ello, el sábado 25 de mayo fue denunciado el titular de una finca que estaba realizando una quema sin autorización e incontrolada en la zona del polígono el Fondonet y el cuerpo de seguridad noveldense investigó a un conductor de un ciclomotor por conducción temeraria y conducir bajo los efectos del alcohol, cuatriplicando la tasa de alcohol. Gracias a la colaboración ciudadana que dieron aviso en las fiestas de La Estación se pudo interceptar al conductor.
Por otro lado, la Policía Local de Novelda realizó una actuación por la sustracción de la señalización provisional colocada para la regulación del tráfico por las fiestas del Barrio. Gracias a las cámaras de seguridad ha sido identificado, ya que en ellas se observa como sustraen varios conos de señalización, por lo que ha sido denunciado por infracción grave. El sábado también se interceptó una tentativa de robo de vehículo en zona de ocio, se recuperó el vehículo y los dos varones fueron detenidos por los hechos.
Para finalizar, el domingo 26 de mayo fue denunciado el conductor de un vehículo que tras salir derrapando del estacionamiento de una zona de ocio, arrojó un resultado positivo de 0,64mg/l en la prueba de detección de alcohol.
Asimismo, el domingo se recibió un aviso de incendio forestal en una parcela entre Novelda-Aspe. Resultó ser una quema de rastrojos incontrolada y sin autorización. Se denunció al responsable. Por último, el domingo tuvo lugar una agresión al dependiente de un establecimiento 24 horas tras negarle a un cliente la venta de alcohol, por estar fuera del horario de venta. El agredido, que presentaba lesiones importantes en la cara fue trasladado al Hospital de Alicante, el agresor fue identificado gracias a las cámaras de seguridad del establecimiento y está a la espera de ser puesto a disposición judicial.
22:00h.: Serenata en honor a San Pascual Bailón. Amenizada por una Tuna de Medicina de Alicante. Acompañado por las Reinas de las fiestas, comisión de fiestas, vecinos y amigos.
23:30h.: Tradicional Chocolate.
Galería de fotos
Vídeo
Viernes 24 de mayo
19:30h: Ofrenda de flores.
Galería de fotos
Vídeo
22:30h.: Recogida de las Reinas. Con la participación de las diferentes Comisiones de Fiestas de Novelda.
23:00h.: Presentación y proclamación de las Reinas Mayor, Irune Martínez e Infantil, Carla Becerra. Pregón a cargo de Miguel Ángel Azorín.
Galería de fotos
Vídeo
Sábado 25 de mayo
08:30h.: Despertà. Con disparo de cohetes y petardos.
09:15 h.: Elaboración de Gachamigas. La Comisión facilitará los ingredientes para la elaboración en el sitio de costumbre.
10:30 h.: Almuerzo popular. Con las gachamigas realizadas por los grandes “profesionales” de la cocina noveldera.
Galería de fotos
11:45h.: Nos vamos a Novelda. Recorrido habitual por distintas calles de la ciudad, Mercado de Abastos y Cafetería Sucarrat, acompañados por el estruendo de los cohetes, tracas y petardos.
13:30h.: Sesión Paloma. Patrocinada por Anís Tenis de Monforte.
19:00h.: Pasacalles.
19:30h.: Ofrenda de Frutos a San Pascual Bailón. Los productos se destinan íntegramente al Hogar de Ancianos de Novelda.
00:00h.: Concierto. Con la actuación especial de la Orquesta Montecarlo.
Galería de fotos
Vídeo
Domingo 26 de mayo
09:00h.: Despertà. Con disparo de cohetes y petardos.
10:00h.: Cucañas. Con las tradicionales carreras de sacos, merienda a ciegas, rotura de botijos…Cada niñ@ deberá traer su bicicleta y su casco.
13:00h.: II Sesión Paloma.
Galería de fotos
19:30h.: Santa Misa en la Parroquia del Barrio.
Galería de fotos
Vídeo
Lunes 27 de mayo – Día del Barrio
08:30h.: Despertà.
09:00h.: Santa Misa. En sufragio de los difuntos del Barrio.
10:00h.: Homenaje a los niños del Barrio. En la Plaza de Salvador Canals “chocolatada”.
11:30h.: El Barrio en Fiestas. Con todos aquellos que nos quieran acompañar, desfile y desmadre por todas las calles del Barrio con el ruido de los tracas, cohetes y petardos. Con la visita a Bateig para recoger los regalos habituales… y a la Tejera.
13:00h.: Nos vamos a la Feria.
13:30 h.: III Sesión Paloma.
13:45h.: Realización de las Paellas. Los conejos se repartirán el domingo por la mañana en la Comisión de Fiestas (Se abonará 5€ por conejo).
14:30h.: Comida de Hermandad.
17:00h.: Fiesta. En la plaza Salvador Canals.
20:00h.: Disfraces Infantiles. Regalos para todos los participantes.
20:30h.: Disfraces para Mayores.
22:00h.: Fin de Fiestas. Castillo de fuegos en el sitio de costumbre.
Galería de fotos
Vídeo
Próximos actos
Sábado 31 de agosto
21:30h.: Fiesta Fin de Verano. Con cena de hermandad y música.
Sábado 6 de enero de 2025
11:30h.: XLII Llegada de sus SS.MM. Los Reyes Magos a la Estación de Novelda.
A la jornada ha asistido el alcalde de Novelda, Fran Martínez, el presidente del grupo Vectalia, Antonio Arias, el rector de la UMH, Juan José Ruiz, y el presidente de DO Vinos de Alicante, José Juan Reus
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha participado el 24 de mayo en el acto inaugural de la jornada “Viñedos de Alicante y cambio climático”, un espacio de debate organizado por la Cátedra de Enoturismo y Cultura del Vino de la Universidad Miguel Hernández y Vectalia, que se ha desarrollado en las instalaciones de la bodega Casa Sicilia.
En la apertura de la jornada, que ha contado con la participación del presidente de la DOP Vinos de Alicante, José Juan Reus, el Rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz, y el presidente de Vectalia, Antonio Arias, el alcalde de Novelda ha subrayado que, “a pesar de algunas corrientes negacionistas sobre el cambio climático, este es una realidad que tenemos que afrontar de manera seria y rigurosa”.
Fran Martínez ha subrayado que el gobierno municipal de Novelda, ciudad que padece las consecuencias del cambio climático que la llevan a registrar elevadísimas temperaturas en los meses estivales, está “plenamente concienciado sobre consecuencias del mismo y su afectación tanto al medio natural, como a la calidad de vida de las personas y a los sectores productivos, especialmente el agrícola”.
Con todo, Martínez ha agradecido la celebración de esta jornada que, resaltaba, “nos permite tener una mayor información, desde una perspectiva científica y técnica, de cómo nos afecta el cambio climático y, de esta forma, tanto las administraciones como el tejido empresarial, puedan establecer estrategias que marquen una hoja de ruta para poder capear lo que nos va a venir”.
A lo largo del encuentro, con diferentes ponencias y mesas redondas, enólogos, responsables de bodegas y expertos universitarios en climatología, geografía física y viticultura, han expuesto los desafíos a los que se enfrenta el sector del vino, especialmente los viñedos alicantinos, debido al cambio climático reflejado en los fenómenos extremos, las fluctuaciones de temperaturas, las noches tropicales y los cambios en los patrones de lluvias.
La primera mesa redonda tuvo lugar a las 11:00h, y reunió a enólogos y responsables de diferentes bodegas de Alicante que explicaron su experiencia personal sobre el impacto del cambio climático en los viñedos y en los vinos de Alicante. En el debate participaron Alin Campeanu, Técnico Responsable Vitivinícola de Bodega Casa Sicilia 1707; Bernardo Sánchez y Antoni Santonja del Departamento de Viticultura de Bocopa; María Miñano de Bodega MGWines; y José Mendoza de Casa Agrícola.
Tras ello, a las 12:00h los expertos universitarios parlamentaron sobre la afección del cambio climático a los viñedos en una mesa redonda integrada por Jorge Olcina, catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante; Javier Martín Vide, catedrático de Geografía Física en la Universidad de Barcelona, especialista en climatología y académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona; y Vicente Sotés, Doctor Ingeniero Agrónomo y catedrático emérito de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid. Para finalizar, la jornada fue clausurada por Carlos Pastor, Diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos de la Diputación de Alicante.
Milan Csordás de Siluetas Skate Novelda gana en la categoría Master
El Ride Park Novelda ha acogido este fin de semana el Campeonato Autonómico de RollerFreestyle de las modalidades Street y Vert, donde los participantes y familiares han quedado encantados con nuestra localidad. “Somos vecinos de Castellón de la Plana, no conocíamos de nada Novelda, vecinos y negocios nos han recibido como si fuésemos uno más del pueblo, estamos deseando repetir”, expresaba Javier un padre de uno de los participantes.
Más de 60 skaters de toda la comunidad Valenciana entre las dos disciplinas se han dado cita este domingo 26 de mayo para disputar el medallero del campeonato autonómico que a su vez permite clasificarse par el Campeonato Nacional individual.
El evento ha sido posible gracias a la iniciativa de la concejalía de Deportes junto a la colaboración del club local Siluetas Skate Novelda y la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana. Con ello, se ha realizado esta importante competición de referente nacional e internacional, atrayendo miradas de competidores de otras comunidades autónomas así como de federaciones internacionales.
El Ryder Milan Csordás del club local Siluetas Novelda, concluía su participación un poco antes del mediodía del domingo en la modalidad Street en categoría Master, categoría muy disputada y en la que el patinador del club noveldense tras dos buenas rondas y una ajustada puntuación, lograba colocarse en primera posición.
“Durante toda la competición ha estado muy igualado, todos los rivales poseen un excelente nivel, para mí ha sido una mezcla entre alegría y sorpresa ya que en esta mi primera participación y he conseguido mi primer triunfo”, comentaba Milan en la entrega de premios.
Tras la celebración de este torneo, Novelda se reafirma como un referente nacional de patinaje, como así lo ha subrayado el presidente de la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana, Vicente Martín, el cual ha quedado sorprendido por «las inmejorables instalaciones deportivas del Ride Park Novelda.
Asimismo, Vicente Martín junto a Ángel Arribas, presidente del club Siluetas Novelda y el responsable de deportes, Carlos Vizcaino, han conversado sobre proyectos futuros, como próximos campeonatos autonómicos de Skate y Scooter y posiblemente la celebración en Novelda del Campeonato Nacional puntuable para el Europeo.
Mohamed Zelmat consigue clasificarse para el Campeonato Nacional
El equipo Kai 99 de Luis Miguel Salar ( El Toro de Hierro) está completamente imparable, ya que los noveldenses están sacando grandes resultados allí donde van.
Ryan Vanderveken, con tan sólo 9 años de edad, suma su segunda pelea dejando el listón muy alto demostrando que es todo un mago Muay Thai.
Yacine Laref se presentó en la gran promotora de Scombat donde incluso los árbitros tuvieron que llamar la atención por sus golpes tan demoledores, pero contando en todo momento con su frialdad y tranquilidad habitual.
Mario Razvân (El Martillo) suma su sexta pelea derrotando a su rival de origen Murciano asalto tras asalto. Este hombre no para de demostrar que ha nacido para esto y que no va a permitir que se lo arrebaten.
Bouziane Briki (El Persa) sigue sumando grandes peleas siendo muy agresivo en cada una de ellas y siendo todo un destructor con sus rodillas.
Mohamed Zelmat, el hombre que no conoce el paso atrás. Después de su gran última actuación se ha ganado un puesto en el Campeonato Nacional, donde peleará por la medalla de Oro representado a Novelda.
Marius Lonut ganó asalto tras asalto en tierras murcianas con grandes patadas contundentes al cuerpo y a la cabeza a su rival demostrando serenidad y el peligro que tiene en este deporte.
Jihad Abbassi, este guerrero con tan sólo 11 años de edad vuelve a marcar la diferencia con su velocidad y determinación. Demostrando por qué le apodan la Joyita tras su increíble técnica.
Luis Miguel Salar afirma que no puede estar más orgulloso de su equipo y quiere darle las gracias a otros Maestros que están con el día a día como Vladimir Petrov y Rubén Salguero. Esta muy feliz de tener a 11 luchadores activos, por los buenos resultados obtenidos y por todos los que faltan.
La final tendrá lugar el 17 de noviembre y participarán las dos mejores gatxamigas de cada barrio
La concejalía de Fiestas ha presentado la Gatxamiga League, el concurso de elaboración de este plato tradicional en el que competirán los dos primeros clasificados de las concursos que, a lo largo de las próximas semanas, se celebrarán durante las fiestas de los diferentes barrios de Novelda.
Incentivar la participación de la ciudadanía en las fiestas de los barrios, mantener las tradiciones y disfrutar de este plato tradicional levantino de fuerte arraigo en Novelda, elaborado con aceite, ajos, harina, agua y sal, es el objetivo de la Gatxamiga League, la iniciativa que pone en marcha la concejalía de Fiestas y que tendrá lugar el 17 de noviembre en el Parque del Oeste.
El regidor del área, José María Chacón, ha subrayado que este concurso pretende, fundamentalmente, “propiciar la participación, fomentar las tradiciones y ofrecer un día de convivencia entre los diferentes barrios que celebran concursos de gachamiga”, que se inician este fin de semana en el barrio de La Estación, para continuar posteriormente en María Auxiliadora, Sagrado Corazón, zona Centro, San Roque y La Garrova.
En la cita del 17 de noviembre, que comenzará a las 8:30h, la organización entregará a los participantes (los dos primeros clasificados en los concursos celebrados en los barrios), los ingredientes básicos y los únicos permitidos, según las bases, para la elaboración del plato y un jurado, integrado por representantes de la comisión de fiestas y de cada uno de los barrios participantes, será el que determine la gachamiga ganadora.
El jurado contará además con un miembro de honor, el noveldense Brauli Montoya, miembro de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, gracias a cuyo trabajo y empeño el término “gatxamiga”, como ya ocurriera años atrás con la locución típica noveldense de “raïm en saquets” para denominar la uva embolsada, ha entrado a formar parte del diccionario normativo valenciano. Y es que, en palabras del concejal de Normalización Lingüística, Lluís Deltell, “el término gatxamiga no solo define una elaboración culinaria, sino que también invita a compartir sentimiento de hermandad y noveldería”.