Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

SANTAPOLA Y PALABRAS

Me cupo el orgullo (lo llamo así por el tema motivo; de otro modo, hablaría de satisfacción), de haber sido, gracias a la atención de El Periódico, mi periódico, que recogió mi texto, enviado casi a las 23 horas de aquel 4 de de Agosto de 20202, el primer columnista de Opinión, en abordar el atentado de Santapola, en Alicante. No fue, realmente, un artículo. Fue solo, inmediato y espontáneo, un grito, un desahogo. Un clamor visceral. Una válvula de escape para el dolor y la rabia.

Ahora, con sosiego, querría hacer algunas meditaciones en torno al hecho. Uno más en la horrorosa escalada. Han pasado muchos años pero aún hiere. Reflexionar sobre la palabra aplicada a la sangre. Poner la inflexión en la palabra, ese instrumento prodigioso que nos ayuda a pensar y nos hace hombres. En su uso legitimo y en su prostitución conceptual.

De lo de Santapola habló Otegi. Y lo hizo culpando al gobierno y amenazando con la continuidad. Usando la palabra como una serpiente. Dando con ella hachazos de enfermiza mentalidad. Y lo hizo el PNV. Llamando al hecho, una vez más, como siempre, muerte. No crimen ni asesinato. Simplemente, muerte. Como si un obrero se hubiera caído del andamio. Como si un atomovilista hubiera tenido un espisodio desafortunado. Menos mal que no se quedó solo en “violencia”, error en que hasta caemos los que estamos con las víctimas. La mayoría de nuestros políticos, al referirse al fenómeno ETA lo llaman violencia. Y no digamos los obispos. Algunos obispos; seamos justos, tres vascos y el de Sigüenza de entonces, por lo menos. Llamar violentos a los etarras es piropearlos. Es igualarles a Cristo, que fue violento en el templo, al echar a correazos a los mercaderes. Llamar violentos a los asesinos es violentar el idioma y la razón. ¿Y qué decir cuando admitimos que a unos miembros de ETA se les llama “liberados”, a otros, “comandos” y ya, escandalosamente, a otros, incluso “legales”? Lo recientísimo del propio presidente llamando a alguno de ellos, hasta casi la víspera de la T 4, “hombre de paz”, prefiero ni comentarlo.

¿Por qué admitimos ese abuso del lenguaje, esa perversión del idioma, ese crimen intelectual perpetrado con palabras? Con palabras asesinadas, también. Yo tengo el deber inexcusable de llamar a las cosas por su nombre. Y no puedo llamar muerto al asesinado, aunque lo esté. Porque la muerte es natural. Es sustantiva. Existe y hay que contar con ella. Pero el asesinato no, indispensablemente. El asesinato cualifica la muerte y hace del muerto, en lugar de un hombre designado con un sustantivo, una víctima citada con un adjetivo. De acuerdo con que lo sustantivo es la muerte. Y lo adjetivo la manera como venga. Pero este es otro enfoque filosófico. El que quita la vida es un asesino. Y el que la pierde a sus manos, un asesinado. Y conste que en el concepto pueden entrar, también, las palabras y el lenguaje. El lenguaje, igualmente, puede ser asesinado. No dejemos que ETA mate a los conceptos y quite la vida, también, a las palabras. “En el Principio era la Palabra. Y la Palabra era Dios”.

Leo en la prensa de hoy que ahora, a los 9 años, el fiscal pide para los autores, cuyo nombre rechazo por asco infinito reproducir, 1.180 años de prisión. Uno de ellos se llamaba Otegi, como el “hombre de paz de Zapatero”. No tengo corazón ni intestinos para tanto asco. Ni lugar moral para tanta vergüenza. Y cuando lo relaciono con el “Faisán”, es que hasta me rubalcabea el alma…


Las jornadas gastronómicas llegan a la Villa

Las jornadas gastronómicas llegaron al restaurante la Villa. Buen menú, buen servició y aforo al completo. Su titular Miguel Ángel Galera recibió a todos los comensales e invitados y dirigió el transcurso de la comida.

(Galería de imágenes)

El tercer día de las IV Jornadas Gastronómicas de Novelda confirmó la buena acogida que están teniendo durante la presente edición. Buen menú acompañado con productos autóctonos de la tierra y un esmerado servicio es lo que se encontraron los comensales que se acercaron hasta el restaurante La Villa para disfrutar de las jornadas gastronómicas.

Milagrosa Martínez candidata a la alcaldía

Milagrosa Martínez Navarro, será la próxima candidata a la alcaldía de Novelda por el Partido Popular. La que fuera en su día alcaldesa de Novelda y actual Presidenta de las Cortes Valencianas, volverá a Novelda para optar nuevamente a la alcaldía.

Cuando parecía que estaba todo atado para nominar a Rafa Sáez candidato a la alcaldía, una decisión de última hora de la Dirección Regional del Partido Popular ha optado por traer a Novelda a uno de sus pesos pesados de la política autonómica.

Milagrosa Martínez fue presidenta del Partido Popular de Novelda y alcaldesa en los periodos 1995 a 1997 que se le hizo una moción de censura, volviendo a la alcaldía desde 1999 a 2004 que fue llamada por el Presidente Camps para hacerse cargo de la Consellería de Turísmo, cargo que ocupó hasta 2007 donde entró a ser la segunda mujer que pasó a presidir la Cortes Valencianas, puesto que ocupa en la actualidad.

Milagrosa Martínez tiene 52 años y es licenciada en derecho por la Universidad de Alicante.


La gripe, Milagrosa y Benigno le han quitado el protagonismo al pleno

Un pleno mermado por temas personales y la gripe que ha hecho estragos entre nuestros magnos representantes. Sergio Mira en el hospital con neumonía, las ausencias de Carmen Beltrá y Ana Belén Abad, y Mariano y Víctor con su condición física muy mermada. Deseamos a todos ellos su pronta recuperación y que vuelva pronto la emoción y la tensión de los mejores plenos. (Esta noticia contiene vídeo)

La vuelta de Milagrosa Martínez para disputar la alcaldía de Novelda, ha sido el notición del día y el centro de todos los comentarios en los corrillos de nuestros concejales, que aún a esas horas, comentaban incrédulos la llegada de un peso pesado de la política y segunda autoridad de la Comunitat para recuperar la alcaldía de Novelda. Y por último, la renuncia de Benigno Martínez como Portavoz Socialista, que tantos buenos momentos nos ha regalado en sus enfrentamientos acalorados con el Portavoz Popular. Tanto el Alcalde, Mariano Beltrá como el Portavoz de Compromís, Víctor Cremades agradecieron la labor realizada por Benigno. El Portavoz Popular, Rafa Sáez también se sumo a la despedida de Martínez como portavoz.

El Orden del Día de la sesión plenaria era de trámite y se redujo a aprobar las actas de sesiones anteriores. No hubo mociones ni orales ni escritas y se entró rápidamente en el turno de preguntas de control al equipo de Gobierno. En la primera se preguntó por la deuda que el ayuntamiento mantiene con clubs, asociaciones y colectivos en general, el concejal de hacienda informó que del años 2009 no se debe nada, pero del 2010 se debe casi todo, y están estudiando la posibilidad de hacer frente a los pagos mediante una línea ICO. El ayuntamiento también ha recibido una subvención concedida por el Ministerio de Fomento para ejecutar las obras de “reordenación y urbanización del camí de Castella en el barrio de la Estación”. La perdida de empresas en Novelda por falta de suelo industrial como Azaconsa, dejó patente éste déficit. Sobre el polígono del Pla, el alcalde dijo que en estos momentos los técnicos y abogados mantienen diferencias y no se ponen deacuerdo. 101.000 euros gasta el ayuntamiento en asesorías externas. Si hubo algún momento un poquito más tenso en el pleno, este fue el debate, por otro lado ya un clásico, del Portavoz Popular con Mariló Cortés. La concejala defiende que el trámite del Centro Ocupacional para Capaz se está haciendo respetando escrupulosamente las pautas que marca la Consellería, pero no es así como piensa Rafa Sáez, que cree que se está perdiendo un tiempo precioso y que podría entorpecer futuras subvenciones para el centro. En cuanto a la petición de responsabilidades por 6 millones de euros de los urbanizadores de la Serreta al ayuntamiento, el alcalde sostiene que el juez da la razón al ayuntamiento y al acuerdo que se tomó en el pleno correspondiente y el Portavoz Popular dice que sus abogados le han dicho todo lo contrario. Benigno Martínez en su primera intervención como concejal sin la portavocía, informó que hay dos nuevas empresas que se han interesado por el centro Salud y Agua y que el gran escollo de los interesados es encontrar la financiación adecuada, en cuanto al futuro pabellón cubierto, el concejal de deportes dijo que la semana próxima se tomará una decisión sobre este proyecto. La reunión que el alcalde prometió al Grupo Popular con el director del Plan General, ésta se producirá cuando el director del Plan General disponga de tiempo para ello. También se habló de como van los trámites de algunas urbanizaciones como la zona de la Peugeot, Cementeri Vell, C/ Jumilla y Bermármol. Un pleno muy tranquilo, con más público de lo habitual y sin contenido sustancial, pero que como decíamos al principio, se estuvo más pendiente de las noticias perimetrales.

VÍDEO



Art. de opinión de Claudio Rizo

EL CIBERNÁUTA QUE NO PAGA

Es algo más que un destello lejano: la ley Sinde empieza a desbrozar el camino, se abre paso, lenta pero segura, y cada vez con más adhesiones, incluida la de ese grupo político del “No a todo”; de manera que lo que a finales de año adquiría tonalidades de improbabilidad, en este arranque de febrero diríase que se ha desembarazado de tanta traba y prepara su asentamiento definitivo en nuestra computadora, para darnos una colleja por las travesuras cibernéticas y decirnos: “Oiga, no. Eso se paga”. Se trata de otra ley del Gobierno que hinca su garras en una limitación de derechos, para unos, los usuarios, de prácticas adquiridas por la ocupación de un espacio hasta ahora no bien regulado; pero también porta esa ley el correlato de la protección y vigilancia de los derechos de autor, para otros, los creadores, derechos, por cierto, prostituidos y rebañados desde que la “máquina de las luces” llegó a nuestro hogar haciéndonos sentir legisladores de nuestro propio destino. Pero a diferencia de la malísimamente mal explicada ley antitabaco, y malísimamente peor ejecutada, esta otra, la ley Sinde, si se tiene un cierto tacto, y unos gramitos de delicadeza, podría llegar a la calle, al usuario de la Red, en definitiva, con menos movimiento de barco. Aun así, apuesto a que, al menos al principio, no le va a ser fácil a doña Sinde para que la ley que lleva su nombre camine por las españas sin alguna que otra pitada.

Las asociaciones de usuarios están que trinan por considerar una especie de expolio el que el Gobierno pueda llegar a colocar un candado en las páginas que les han servido el arte en casa sin abrir la cartera, convencidos acaso de que ese libre acceso les confiere una suerte de propiedad sobre la cosa. Un candado con una ranura: si cae la moneda, se abrirá. Así de fácil. Y siempre que la ley acabe viendo la luz, claro, pues aún quedan trámites por sortear y bastantes flecos por peinar. Pero orillando las dobleces jurídicas que esta ley brinda y que tanto enfrenta a legisladores, artistas y usuarios, el asunto, tecnológicamente planteado, cierto es que también deja sus dudas. Porque si está autorizada la venta de un artilugio que nos permite pasarnos por el forro casi todo el derecho de propiedad intelectual, ¿por qué ahora nos llega la ministra para amputar el corazón funcional del aparato? En todo caso, el intríngulis no descansa en que se nos acoten unos pretendidos derechos de descarga gratuita de un producto protegido jurídicamente, sino en que para adquirirlo se haya de pagar. Algo que se me descuelga de lógica. No se cancelan, pues, las páginas de descarga de música o de películas, se nos indica lo que vale ese producto, simplemente, y luego nosotros decidimos; ni más ni menos como cuando acudimos a la tienda en donde están debidamente expuestos y sopesamos la conveniencia de comprarlo. Y no me conteste, lector, que la distribuidora o los intermediarios se llevan el gran pellizco de los beneficios, mientras que el autor las migajas. No nos compete, entiendo, el reparto de beneficios dado por los acuerdos internos de un gremio, libremente consentidos entre las partes, ni justifica esa descarga ilegal el que en nuestra pretensión de no pagar se alojara un imaginario ánimo justiciero en favor del artista. Me suena más a coartada.

Que nadie desenvaine la espada contra este pensador que desde la neutralidad trata de explicar, y de explicarse, por qué una composición musical, una obra pictórica o un libro, hayan de pagarse, con independencia del conducto para hacerse con él. Yo también soy pirata, oiga. Cutre, poco avezado y eventual, pero pirata.

Miren. Hace poco pirateé el último disco de Sergio Dalma (aún se puede decir). Diría que en la tienda andará su precio por los veinte o veintidós euros. Es un CD dejado de vender, se lo aseguro, como tantos y tantos. Para más inri, y en mi contra, añado casi cómicamente: con tres mojitos, hubiera comprado el disco. Con una cena, posiblemente dos. Un pantalón decente me habría dado para tres o cuatro. Y la entrada para el pasado Hércules – Barça, hubiera cubierto unos veinte de ellos. ¿Realmente pensamos que un CD o un buen libro tienen en la calle su precio desorbitado, lejos del alcance de un bolsillo medio?

En todo caso, y me despido con el consuelo, que siempre lo hay, está por ver que la ley goce de holgura y flexibilidad suficiente como para salir al encuentro del pirata cuando éste abra nuevos mares en el inabarcable océano de Internet. Pues llegará la “invención” de lagunas, de vacíos normativos, no lo dude, ni usted ni Sinde deben dudarlo, que faciliten nuevas descargas hasta que, otra vez, llegue el del silbato. Y así eternamente.


Fin de Semana completo para el Club Atlético Novelda Carmencita: Cross, Ruta y Pista

“No se podía pedir más”, dicen desde el club. Y es que, como cada semana, los atletas noveldenses pertenecientes a este club no han parado. Han visitado Torrevieja, Sax y Castellón.

(Galería de imágenes)

El fin de semana comenzaba el sábado en Torrevieja, donde se desplazaron dos atletas del club a participar en el Provincial Cadete de Pista Cubierta y el control Alevín. Andrea Perles y Raúl Perles participaron en esta jornada. Andrea participó en el Lanzamiento de Peso y en el 60 mv, quedando en el peso en el puesto 6º provincial y en las vallas en el puesto 5º de su serie. Y Raúl Perles participó en el 60 ml, que entró en el puesto 5º de su serie y en el 500 ml, que entraría en el puesto 6º de la primera serie que realizaron para esta categoría.

La segunda prueba del fin de semana fue en Sax, una carrera popular en la que participaron algunos atletas del club, como fueron Juan José Torregrosa, Fernando Pérez, Luis Cremades, Vicente Mira y Fulgencio Munuera. Estos atletas entraron en los siguientes puestos: Juan José en el puesto 14º, Fernando en el 129º puesto, Luis el 154, Vicente en el puesto 228 y Fulgencio en el puesto 640. Según nos han contado los atletas que fueron, la participación fue numerosa, llegando a meta un total de 964 atletas, y el ambiente con mucha animación y música por todo el circuito, es una carrera para participar y meterte en el mundo del atletismo popular.

Y la tercera prueba de la semana ha sido el Cross Ciudad de Castellón, que un pequeño grupo de valientes se fueron hasta el Grao de Castellón a participar. Los atletas que han participado han sido:
-En Categoría Cadete: Mohammed Jaafri y Javier Mira, entrando Mohammed en el puesto 21 y Javier en el puesto 33.
-En Categoría Juvenil: Nacho Pérez y Alberto Botella Camacho, entrando Nacho en el puesto 38 y Alberto en el puesto 44.
-En Categoría Junior: Mélody Prieto, entrando en el puesto 11.
-Y en Categoría Sénior: Miguel Ángel Martínez, Manolo Ballester y Alberto Botella Gombao, entrando Miguel Ángel en el puesto 37, Manolo en el puesto 40 y Alberto en el puesto 49.

La próxima semana, algunos atletas del club se desplazarán hasta las casas del Señor cerca de Pinoso para hacer una carrera de Montaña de 22 km. Será una de las pruebas donde el club irá a participar el próximo fin de semana.


La Unión Ciclista pasa también por el Torneo Interclubs

El pasado 22 de enero comenzó el III Torneo Interclubs Comarca del Vinalopó en la villa de Sax. Allí estuvo el equipo de la Unión Ciclista Novelda compuesto por Carlos A. Fuerte, Nicolás Sánchez, José A. Martínez y Francisco Bernabeu.

El recorrido de 64 km. unía las poblaciones de Sax y Salinas, al que había que dar dos vueltas con dos cotas puntuables para el premio de la montaña. Se produjo una larga escapada de cuatro corredores que se neutralizó en los últimos kilómetros, lo cual propició una llegada masiva al sprint del grupo principal en el que iban todos los favoritos, y en el que también entraron los corredores de Novelda, a excepción de Francisco Bernabeu, que sufrió un pinchazo en la última vuelta cuando también marchaba en el grupo principal.

El sábado 29 se llevó a cabo la segunda etapa en la localidad de San Vicente, esta ya con un recorrido más exigente en el cual se ascendía en los primeros kilómetros el puerto del Maigmó, que ya hizo una gran selección de los más fuertes. Así coronaban dicho puerto dos ciclistas en solitario. Por detrás, en el grupo de los más fuertes, lograba meterse el corredor Raúl Vitoria. En el segundo paquete viajaban José Antonio Martínez y Carlos A. Fuerte. Raúl Vitoria conseguía así ponerse líder en la categoría de Elite-Sub 23, Nicolás Sánchez y Francisco Bernabeu no tuvieron su día y quedaron rezagados en el ascenso al Maigmó y no lograron clasificarse en esta segunda etapa.

Al día siguiente, el domingo 30, se disputaba la tercera etapa de la Volta a la Marina en Denia. Allí acudió también el incombustible José Antonio Martínez, que sufrió una aparatosa caída bajando el puerto del Mongo al salirse en una curva cuando rodaba a 70 kilómetros por hora. Sufrió un golpe en la cara contra el guarda rail y cayó rodando junto con su bici por el terraplén. Tuvo que ser rescatado por un compañero de carrera y por los servicios médicos de la prueba que lo trasladaron a la clínica. Al final 14 puntos de sutura en la cara y algunas contusiones por todo el cuerpo, aún dando gracias que a pesar de la caída que, según testigos fue espeluznante, no revistió mayor gravedad. Para hacerse una idea decir que su bicicleta fue encontrada dos días después en el fondo del barranco entre la maleza.


Hoy a las 20 h. Pleno Ordinario de febrero

Se presenta con 3 puntos del Orden del día y 19 preguntas del Grupo Municipal Popular. Tendrá lugar en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Novelda a las 20 h.

ORDEN DEL DÍA:

1. Aprobación de los borradores de las actas de las sesiones fecha 2 de diciembre de 2010 y 13 de enero de 2011.

2. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.

3. Ruegos y Preguntas.

PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR:

1.- ¿Qué colectivos, clubs, asociaciones, etc. están pendientes de cobrar todavía la subvención, convenio o ayuda prometida o aprobada por ese Equipo de Gobierno y que corresponden a los ejercicios del 2009 y 2010?

2.- ¿Ha recibido ya este Ayuntamiento la subvención concedida por el Ministerio de Fomento para la ejecución de las obras de “reordenación y urbanización del camí de Castella en el barrio de La Estación”?

3.- ¿Cuál es la reacción de ese Equipo de Gobierno ante la noticia aparecida en algún medio de comunicación de que la empresa Azaconsa habría reservado 30.000 m2 en el polígono industrial de Monforte del Cid, lo que podría conllevar el traslado de la misma fuera de nuestra población?

4.- Hablando de zonas industriales, hace ya más de año y medio desde el Partido Popular aseguramos que Novelda no iba a contar con nuevas zonas industriales durante la presente legislatura. Por desgracia para la ciudad y sus habitantes, el tiempo nos ha dado la razón, pero ¿nos puede decir el Sr. Alcalde exactamente como está en este momento la tramitación, por parte de este Ayuntamiento, de la zona industrial del Pla?

5.- ¿Se ha dirigido el Sr. Alcalde a la Confederación Hidrográfica del Júcar para tratar de aclarar sus “cambios de postura” respecto al desarrollo industrial del Pla?, si es así, ¿cuándo y cual ha sido el resultado de sus gestiones?

6.- Y ya que también hablamos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ¿nos pueden decir si durante estos últimos meses ha habido alguna novedad respecto al incumplimiento por parte de este organismo de su anuncio de regeneración y restauración dels “clots de la sal”?

7.-
Sr. Alcalde, según hemos podido saber se está redactando un nuevo pliego de condiciones para la contratación del servicio de limpieza de edificios municipales, ¿se va a recoger en el mencionado pliego algún tipo de reducción del servicio respecto al que se presta en la actualidad?

8.- Sr. Alcalde, ¿cuántas asesorías externas, bien con personalidad física o personalidad jurídica, tiene actualmente contratadas este Ayuntamiento?, ¿Cuál es el importe total anual de las mismas?

9.- Sr. Alcalde, ¿va a cumplir con su parte expresada en el acuerdo de intenciones firmado entre Vd. y la Dirección General de Personas con Discapacidad el pasado 23 de marzo del 2009?, si es así, ¿no cree Vd. que se están realizando en la actualidad una serie de trámites innecesarios puesto que se tendrán que repetir posteriormente?, ¿son Vds. conscientes de que las “ayudas a mantenimiento” que otorga la Generalitat Valenciana se conceden a la entidad gestora del centro, y que el no haber procedido ya a la cesión del inmueble, y en caso de que se realice posteriormente, conlleva la práctica imposibilidad de solicitar las mismas para el ejercicio del 2011 por parte de quien debe ser la entidad gestora en virtud del acuerdo anteriormente citado?

10.- Sr. Alcalde, ¿considera Vd. que la sentencia 469/10 de 17 de noviembre del Juzgado nº 3 de lo contencioso administrativo de Alicante se está pronunciando sobre la legalidad o no de los contenidos de planeamiento urbanístico en el expediente de “La Serreta”?

11.- Sr. Alcalde, tras la emisión de la mencionada sentencia Vd. declaraba ante los medios de comunicación que “iban por el buen camino”, ¿puede explicarnos de una vez por todas, cuál es ese camino y a dónde quieren llegar tras su tránsito?

12.- Sr. Alcalde, ¿en qué estado se encuentra la construcción del pabellón de deportes y la reapertura del complejo deportivo Salud y Agua?

13.- Sr. Alcalde, ¿cuándo va a autorizar el acceso o copia de los documentos debidamente solicitados, algunos hace ya casi dos años, por parte de este grupo político?

14.- Sr. Alcalde, durante la pasada sesión plenaria le solicitábamos una reunión con el director de los trabajos del Plan General, ¿cuándo nos va a convocar a la misma?

15.- Sr. Alcalde, ¿por qué no se finalizan las urbanizaciones de la zona de la Peugeot, Cementeri Vell y la C/ Jumilla?, ¿qué medidas se han tomado desde este Ayuntamiento para que se cumplan los plazos de ejecución de las mismas?

16.- Sr. Alcalde, ¿cuándo piensa seguir con la tramitación que posibilite desarrollar la zona industrial de Bermármol?

17.- Sr. Alcalde, ¿se han dado cuenta de la pésima imagen que ofrecen los domingos muchos de los contenedores instalados en la población?

18.- Sr. Alcalde, tras muchos meses con fallos, ¿funcionan ya todos los focos de las torres del campo de fútbol de la Magdalena?, si no es así ¿por qué todavía no se ha solucionado este tema?

19.- ¿Se ha completado ya la documentación, a la que se refirió el Sr. Alcalde en el pasado Pleno Ordinario, respecto al Plan General?


El Ciclos Boyer Triatlón refuerza su equipo para 2011

El martes, la directiva del club consiguió cerrar los fichajes de corredores de alto nivel en triatlón, mejorando así la plantilla actual con la que cuenta el equipo noveldense.

El pasado martes, 1 de febrero, la directiva del C.D Ciclos Boyer, cerró los fichajes de corredores de alto nivel en triatlón de larga distancia. Entre ellos se encuentran corredores seleccionados para correr el Ironman de Hawaii y campeonatos del mundo de larga distancia. En la categoría de chicas el equipo de Novelda contará con la actual campeona del Titan.

Estas nuevas incorporaciones reforzarán al dueto ganador que el club ya poseía formado por Alfonso Beltrá y Eva Sánchez. También se abre el período para inscribirse al club para la temporada 2011, que contará con grandes beneficios para los corredores que pertenezcan a él.