Nueva biblioteca en el colegio Alfonso X El Sabio

El centro escolar noveldense ya cuenta con un nuevo espacio para la lectura y, para celebrarlo, se organizó un cuentacuentos donde los más pequeños lo pasaron en grande. La directora del colegio Alfonso X El Sabio, Conchita Beneyto, agradeció el apoyo y labor del Ayuntamiento para la reforma de esta biblioteca, en la que también ayudó y asesoró el encargado de la red de bibliotecas del municipio, José Luis Pellín. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, el edil de Turismo, Sergio Mira, y una amplia representación del profesorado del centro escolar asistieron a esta inauguración en la que, ahora, está la tarea de completar de libros las semivacías estanterías

El centro escolar noveldense ya cuenta con un nuevo espacio para la lectura y, para celebrarlo, se organizó un cuentacuentos donde los más pequeños lo pasaron en grande. La directora del colegio Alfonso X El Sabio, Conchita Beneyto, agradeció el apoyo y labor del Ayuntamiento para la reforma de esta biblioteca, en la que también ayudó y asesoró el encargado de la red de bibliotecas del municipio, José Luis Pellín. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, el edil de Turismo, Sergio Mira, y una amplia representación del profesorado del centro escolar asistieron a esta inauguración en la que, ahora, está la tarea de completar de libros las semivacías estanterías

Los agricultores de la uva de mesa consiguen una reducción en el IRPR del 50%

Hacienda reduce en un 50% el impuesto de la renta de las personas físicas de los agricultores de la uva de mesa. Juntos a los agricultores de la uva de mesa, también se beneficiarán de la medida sus colegas de los nísperos de Callosa dÉn Sarriá, las almendras en L`Alacantí, o la cereza de la Montaña.

Esta era una medida que venía siendo reivindicada por los agricultores desde hacía mucho tiempo. La campaña correspondiente para la tributación al ejercicio 2008, se alargará hasta el próximo 30 de junio. Esta rebaja, es debido a las circunstancias especiales que se produjeron en el año 2008 en varias zonas determinadas,

La Diputación ha firmado cinco acuerdos de colaboración para incentivar el desarrollo socioeconómico de la provincia

La Diputación invertirá 93.000 euros en la promoción de los sectores del MARMOL, alfombras, helados y juguetes de la provincia y de las Fiestas de Moros y Cristianos, donde estuvo presente el presidente de Mármol de Alicante-Asociación de la Comunidad Valenciana, Mariano de Juan Jover. Las acciones de promoción incluirán, principalmente, la asistencia a ferias y la elaboración de material promocional.


El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, ha firmado esta mañana cinco acuerdos de colaboración con los representantes de la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF) y de los sectores del mármol, juguetes, alfombras y helados de la provincia con el objetivo de promocionar el crecimiento económico y comercial de estas industrias alicantinas.
La institución provincial destinará un total de 93.000 euros para apoyar a los sectores representativos de la provincia en sus acciones de difusión y promoción.
Ripoll ha señalado que “siempre hemos utilizado nuestros distintos sectores para la promoción de la provincia. Hemos usado estos productos para promover porque son una parte fundamental de los atractivos de la provincia y lo vamos a seguir haciendo. Evidentemente, promocionar el mármol alicantino también es promocionar Alicante porque promocionas una provincia que tiene un sector importante y exportador que abre fronteras y que genera importantes ingresos. El juguete siempre ha sido tradicionalmente alicantino, mientras que la alfombra tiene que ver con nuestra apertura al norte de África. Por tanto, cualquier ayuda es buena en estas circunstancias de crisis”.
El presidente de la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias afines y auxiliares (UNIFAM), David Sánchez; el presidente de la UNDEF, Francisco López; el presidente de Mármol de Alicante-Asociación de la Comunidad Valenciana, Mariano de Juan Jover; el presidente de la Asociación Empresarial Nacional de Elaboradores Artesanos y Comerciantes de Helados y Horchatas, José Luís Gisbert; y el secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, Luis Berbegal, han suscrito esta mañana sus respectivos acuerdos con el presidente de la Diputación.
Ripoll ha manifestado que “estos acuerdos ayudarán a impulsar la economía alicantina mediante la promoción de los productos industriales elaborados en nuestra provincia, favoreciendo de esta manera el conocimiento y el consumo de un producto de calidad”.

Mármol

La Diputación de Alicante aportará 30.000 euros para colaborar en las actuaciones promocionales, tanto nacionales como internacionales, de difusión y de fomento del sector del mármol.
Dentro de estas acciones también se encuentra la asistencia a ferias y la realización de publicaciones durante 2009 promovidas por Mármol de Alicante-Asociación de la Comunidad Valenciana.
Esta entidad sin ánimo de lucro, creada en el año 1977, agrupa a las empresas que se dedican a las actividades extractiva, industrial o de servicios relacionadas con el sector de la piedra natural. En la actualidad cuenta con 115 empresas asociadas en la provincia de Alicante, las cuales representan el 70% del volumen total de exportaciones del sector del mármol nacional.

Alfombras

La Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias afines y auxiliares (UNIFAM) pretende difundir la cultura de la calidad en el mercado interior y la distinción de Crevillente como “Ciudad de la Alfombra” mediante acciones promocionales, la presencia en ferias, así como la elaboración de material promocional y la realización de elementos identificativos de la marca.
Para tal fin, la Diputación de Alicante destinará 18.000 euros en

Inquietarte llama a la vocación artística de los jóvenes de Novelda

El IES Vinalopó organiza la III edición de Inquietarte los días 7 y 8 de mayo, con hasta nueve talleres de creación artística (tres de dibujo, fotografía y pintura) donde participarán los alumnos de Primaria, ESO, Bachiller y ciclos formativos. Los talleres, dirigidos por distintos profesionales artísticos que visitarán el centro por esos días, cuentan con una inversión de 6.000 euros, quiere demostrar que todo el mundo puede desarrollar una obra de arte, partiendo de sus conocimientos y experiencia en la vida. Por estos actos pasarán unos 700 alumnos del centro. Las actividades, organizadas por la profesora Lule Soler en colaboración con la dirección del centro, apuntó que estos talleres tendrán una temática social

Todos estos actos se complementan con la inauguración de una exposición en el Mercado de Abastos de Novelda, que muestra todas las obras presentadas en las ediciones anteriores de Inquietarte, y a la que acudió el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado de otros ediles.

Educación informa que el presunto caso de tuberculosis suscitado en la escuela Ramona Simón no es contagioso

La pasada semana, en las revisiones médicas a los niños de 3 años, una niña de la Escuela Ramona Simón dio positivo en la prueba de Mantoux (que diagnostica la infección tuberculosa). De este modo, la pequeña fue trasladada al hospital, donde actualmente se le están realizando distintas revisiones. La concejala de Educación, Reme Boyer, ha querido tranquilar a la población y a las madres y padres del resto de los niños ya que “según los expertos que hemos consultado el contagio es de adultos a niños, y nunca de niños a niños. Por lo que esa niña se ha contagiado seguro por algún miembro de su familia”. Pese a todo, ante la alarma suscitada, por la que incluso algunos padres llegaron a llevar a sus hijos al Centro de Salud, un especialista en la materia de la sanidad pública se desplazó al centro escolar para apaciguar los ánimos y recalcar que la niña afectada no ha podido contagiar al resto de sus compañeros

En estos momentos, las autoridades sanitarias han activado el protocolo ante este tipo de casos, examinando el entorno de la niña para saber de dónde ha venido el contagio. “La población no tiene que alarmarse, porque la niña no se ha podido contagiar, suponiendo que desarrolle finalmente la enfermedad, ya que eso no ha ocurrido aún”, afirmó Reme Boyer, edil de Educación.

El nadador noveldense Juan Manuel González aspira al Campeonato de España

El deportista del Club Natación de Novelda compite en las categorías de 200 estilos, 100 mariposa y otra prueba de 100 libres o 400 estilos que todavía está estudiando su entrenador. El Campeonato de España tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de julio en Gijón y, para ello, Juan Manuel González se preparará en las próximas citas deportivas que tiene en Elche, Elda y Torrevieja, con una piscina de 50 metros como la que tendrá que hacer frente en el Nacional, ya que el nadador noveldense entrena en una de 25 metros en las instalaciones del nuevo centro deportivo del municipio

González cuenta con unas excelentes cualidades para la natación, al mismo tiempo que cada año registra mejores tiempos pese a su todavía corta trayectoria deportiva en esta disciplina. Por ese motivo, el noveldense Juan Manuel González ha sido elegido para disputar este Campeonato de España al que acude no solamente para coger experiencia, sino para ganar.

Els Verds de Novelda se oponen a la incineradora de Monóvar

Els Verds de Novelda han presentado, dentro del plazo establecido, las alegaciones contra la instalación de una incineradora de residuos industriales que estaba en exposición pública en el Ajuntament de Monòver. “Desde nuestra formación política pensamos que este tipo de instalaciones privadas y no concordantes con el Plan Integral de Residuos no hacen más que agravar el problema de la emisión de contaminantes a la atmósfera y tampoco contribuyen a solucionar el problema de los residuos”, señalaron fuentes de Els Verds de Novelda

En este sentido, según exponen Els Verds de Novelda, “el surgimiento de instalaciones de este tipo no es más que la constatación de la nefasta política de residuos de la Conselleria de Medi Ambient que ni siquiera ha sido capaz de solucionar el problema de los residuos sólidos urbanos:No ha construido la mayor parte de las instalaciones de gestión de residuos de las diferentes comarcas”.

Las plantas en funcionamiento, como la de Villena, son saturadas con residuos de otras comarcas, impidiendo su buen funcionamiento y el reciclaje de los residuos, apuntan Els Verds de Novelda.

“En el caso de los residuos industriales, tampoco ha favorecido la responsabilidad de cada sector industrial para gestionar sus propios residuos. Este tipo de instalaciones son vendidas como solución para el problema de los residuos cuando en realidad no son más que centrales térmicas que obtendrán el beneficio de la venta de la electricidad”, agregaron.

Senderismo: Alto de Els Plans, de 1.330 metros de altura

Este fin de semana, el Club Novelder de Muntanyisme y amigos, realiza su ruta de senderismo por el Alto de Els Plans, de 1.330 metros de altura. Un recorrido que duró 5´30 horas, y que brindó a los senderistas las más espectaculares vistas desde su cumbre. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Fotografía y vídeo: Luís Pacheco


La citada ruta se puede hacer desde la localidad Alicantina de Torremanzana o por la zona de Jijona (Carrasqueta). Por ambas rutas, se asciende a lo mas alto dels Plans. El ascenso a Els Plans se ha intentado hacerlo por su vertiente mas facil ya que se podría haber hecho por la cantera, lo que hubiera implicado una dureza mucho mas elevada con la consecuente reducción del kilometraje de la misma. Es un recorrido que requiere cierta preparación física ya que entraña una dificultad media/alta.





PSOE y UGT celebran el 1 de mayo con la preocupación del aumento del paro

A primera hora de la mañana, en el reformado parque que lleva el nombre del fundador del partido socialista, Pablo Iglesias, PSOE y UGT cantaron la Internacional puño en alto tras los discursos obligatorios en una jornada también de reivindicaciones donde no faltaron las alusiones a la crisis y a la preocupante situación del desempleo en España, que alcanzó hace unas semanas su máximo histórico. Con la presencia de simpatizantes, militantes, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el secretario general de UGT en el Vinalopó, Vicente Prieto, el secretario general del PSOE en Novelda, José Manuel Martínez, ensalzó las medidas del Gobierno de Zapatero contra la crisis: “Este 1 de mayo tiene una situación especial por la crisis, con casos realmente dramáticos. La situación no la han originado los trabajadores, pero sí la sufren, por eso hay que tomar medidas para mejorar la calidad del empleo, y es fundamental seguir incorporando a la mujer en igualdad de condiciones como lo ha hecho la Ley de Igualdad”, para más tarde añadir: “Es preocupante el aumento del paro, y hay que movilizarse para que aquellos que lo han perdido lo recuperen en el menor tiempo posible. Hay que salir de la crisis con garantías para todos los trabajadores”. Por descontado, las críticas contra el frente popular en la Comunidad Valenciana tampoco se hicieron esperar. ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO

“Los ciudadanos de la Comunidad Valenciana estamos discriminados respecto a los del resto del país, pues vivimos en una comunidad gobernada por el PP, que gasta los fondos del Estado y propios en grandes eventos como la Copa América o la Fórmula 1 y luego justifica la aplicación de la leyes sociales por la falta de recursos. Está vulnerando los derechos fundamentales como la no aplicación de la ley de Dependencia. Un Gobierno, el del señor Camps, que está debilitando el estado del bienestar, donde pilares básicos como la educación y la sanidad pública se están viendo afectados por sus políticas conservadoras”, afirmó el secretario general del PSOE en Novelda, José Manuel Martínez.

Tras las intervenciones, se depositó dos ramos de flores junto al monumento dedicado a Pablo Iglesias en el mismo parque, que tuvo que ser limpiado con urgencia unas horas antes al ser rociado de pintura negra. Un tiempo después, toda la comitiva se desplazó al parque del Oeste, donde se organizó un almuerzo y comida popular, al que acudieron numerosas personas del municipio.

Juegos para niños, música entre el buen ambiente, y unas exquisitas paellas y dulces fueron el broche de oro final a una convivencia en la que, además, se repartieron gratuitamente a todos los asistentes productos Carmencita.



Tapas variadas como colofón en el I Taller de Cocina en Palacios

El I Taller de Cocina de Novelda, organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Novelda y celebrado en el Hotel Palacios, concluyó con un gran éxito a la vista de la soltura con que alumnos y profesores se movían en la cocina en la elaboración de sus respectivas recetas. La última jornada se dedicó a la preparación de tapas variadas, con todo tipo de tortillas (patata, con verduras, cebolla, espinacas…); trufa con crema de queso y ciruela bañada con olivas negras; sándwich vegetal; pizzas de quesos y cuatro estaciones; salmón marinado con queso, hierbas frescas y perejil; tosta de pan con mocilla de arroz y huevo frito de codorniz con pimiento; patatas deluxe y con setas secas rebozadas; tosta de cebolla y sobrasada gratinada, entre otras muchas, fueron las últimas lecciones dirigidas por Alma Palacios y Manuel Zamorano. El concejal de Juventud, Salvador Martínez, acompañó a los alumnos en la jornada final e incluso se animó y colaboró con algunas de las recetas que se estaban ultimando. El acto terminó con la entrega de unos diplomas y unos productos de la empresa noveldense Carmencita por parte de la concejalía de Juventud a todos los alumnos, donde el edil Salvador Martínez reconoció su satisfacción por los resultados de este curso, y se comprometió a estudiar la organización de una nueva edición del mismo. Más allá de las lecciones culinarias asumidas por los chicos y chicas del Taller, los alumnos también aprendieron el trabajo en equipo, sellando muchas y sobre todo muy buenas amistades. ESTA NOTICIA INCLUYE DOS VÍDEOS