Programación de la Semana Santa 2009 en el fin de semana

Noveldadigital facilita a todos sus lectores una guía con todos los actos de la Semana Santa 2009 de Novelda que tendrán lugar hasta el próximo lunes 6 de abril

VIERNES 3 DE ABRIL

– A las 21.30 horas. Vía Crucis de la Hermandad de Nazarenos de la Oración en el Huerto. Parte de la Plaça Cementeri Vell y fainliza en la parroquia San Pedro Apóstol.

SÁBADO 4 DE ABRIL

– A las 19.00 horas. En la Parroquia de San Pascual (La Estación), Santa Misa con la representación de las Cofradías y Hermandades. Al finalizar, encendido de la Cruz de la Pasión y actuación de Banda de Tambores y Corneta de la Cofradía del Descendimiento.

– A las 20.00 horas. Tras finalizar la misa en la parroquia de San Pedro, Besapiés de la Hermandad de nuestro Padre Nazareno a su imagen titular.

– A las 21.00 horas: Traslado de las imágenes de la Cofradía Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón con el siguiente itinerario: Parte de Luis Cortés y finaliza en la iglesia María Auxiliadora.

– A las 22.30 horas: Traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con el siguiente itinerario: Parte de la iglesia de San Pedro y termina en Donoso Cortés.

DOMINGO 5 DE ABRIL

– A las 11.15 horas, concentración en la Plaza Santa Teresa de Jornet.

– A las 11.30 horas, Bendición de las Palmas en la Plaza Santa Teresa de Jornet.
A continuación, triunfal entrada de Jesús en Jerusalén y procesión de Ramos, presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y autoridades con el siguiente recorrido: se parte de la Plaza Santa Teresa de Jornet hasta llegar a la parroquia de San Pedro.

– A las 20.00 horas, solemne procesión de las Mantillas con la cofradía Santa Mujer Verónica, con el siguiente recorrido: Parte de la calle Monforte del Cid y finaliza en la misma.

La Coral Magdala actuará en la Bendición de las Palmas en la Plaza Santa Teresa Jornet en San Roque; y en el interior del templo de la parroquia de San Pedro Apóstol al final de la Procesión.

6 DE ABRIL, LUNES SANTO

– A las 21.00 horas, Solemne procesión con el siguiente orden: Banda de apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y los Tronos de Santas Marías y Descendimientos, Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, Banda de Música y Presidencia, con el siguiente itinerario: Parte de la Plaza Vieja y termina en el mismo lugar.


El Centro Cultural Gómez-Tortosa acoge una exposición de carteles de la Semana Santa de Novelda

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Luis Galiano, junto a otros miembros de esta directiva, los ediles Mariló Cortés, José Manuel Martínez, Salvador Martínez además del presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, acudieron a la inauguración de esta muestra que incluye todos los carteles presentados en el certamen nacional del concurso de la Semana Santa de Novelda

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, ha organizado esta exposición que incluye 21 obras presentadas y que proceden de toda España: 7 de Novelda y el resto de poblaciones como Villena, Madrid, Barcelona, Elda o Almansa.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, reconoció la dificultad para escoger una obra ganadora ya que ha formado parte del jurado y mostró su satisfacción por el éxito del certamen. Palabras a las que también se unió el concejal de Cultura, Víctor Cremades, que reconoció la labor de la Junta Mayor de la Semana Santa de Novelda al aportar su granito de arena al conjunto histórico y cultural del municipio.

Por su parte, el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, agradeció a la regidoria de Cultura y al Centro Cultural Gómez-Tortosa su interés y las facilidades que han mostrado para la organización de una muestra “que no solamente es difícil de iniciar, ya que lo más difícil es mantenerlo por el trabajo que nos crea a la Junta Mayor y porque además en cada año se supera la calidad de las obras”.

La obra ganadora de Javier García Azorín se encuentra en esta muestra junto a los accésit también concedidos a Álex Segura y Willy Steeg.


Novelda promociona su turismo en la Feria de Valencia

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Turismo, Sergio Mira, se desplazan hoy a la Feria de Valencia para promocionar sobre el potencial cultural de interés para todos los visitantes interesados en conocer el municipio. Entre las novedades, el concejal de Turismo, Sergio Mira, señaló la creación de la nueva guía de la hostelería que incluye todos los bares y restaurantes del pueblo. Por otro lado, confirmó que la “Ruta del Tapeo” llegará por mayor con un gran número de rutas a seguir y, finalmente, también adelantó la organización de una fiesta gastronómica, a beneficio de la Asociación de Alzheimer, que tendrá lugar el 10 de mayo

Por otro lado, Sergio Mira destacó que también se promocionará en Valencia las fiestas de los Moros y Cristianos de Novelda, instalando dos maniquíes que les ha cedido la Junta Central, así como distinta cartelería y postales del Casino de Novelda, la Casa Museo-Modernista de la CAM, el Castillo, el órgano de piedra de Iván Larrea y un pequeño montaje de la Asociación de Belenistas de Novelda.

La Banda de Educandos realiza un concierto en el Auditorio de Consolat de Mar en Benaguasil

La Banda de Educandos de la Unión Musical La Artística de Novelda ofrecerá un concierto el próximo 4 de abril a las 12 horas en el Auditorio de Consolat de Mar en la localidad valenciana de Benaguasil

Este concierto se enmarca dentro del ciclo de Bandas Juveniles que la reconocida marca valenciana Consolat de Mar viene realizando en sus instalaciones.

La Banda de Educandos se crea en 1992 con el objetivo de que los jóvenes que estudiaban en la Escuela de Música La Artística recibieran una mayor formación musical antes de ingresar en la Unión Musical. En sus orígenes fue la Banda Juvenil de la Artística y cuando se incorporaron los adultos a la Escuela pasó a recibir el nombre actual.

Actualmente, la Banda de Educandos está dirigida por Mª del Rosario Soria Navarro. Inicia sus estudios en la Artística de Novelda y obtiene el título de flauta en el Conservatorio Superior Óscar Esplá de Alicante. Forma parte de la Orquestra Ciutat de Novelda y ha colaborado con diferentes entidades musicales de la provincia de Alicante como instrumentista.


Novelda potencia su aperitivo más característico: El Xanxullo

0
El concejal de Turismo, Sergio Mira, presentó el concurso de El Xanxullo, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo en La Glorieta, y cuyo plazo de inscripción está abierto desde este lunes 27 de abril (pudiéndose presentar por parejas o individualmente hasta el próximo 5 de mayo). Los organizadores repartirán a los participantes los ingredientes característicos de El Xanxullo noveldero, como las patatas, mejillones, berberechos, olivas y boquerón en vinagre. A partir de ahí, cuenta la imaginación y creatividad de los aspirantes al primer premio

Al finalizar la jornada, los platos se podrán adquirir al módico precio de tres euros, cantidad que irá a parar solidariamente a la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Novelda. Además, en el transcurso del certamen de El Xanxullo, habrá animación para los más pequeños y música.

«La Abeja Reina» de Charlotte Jones y dirección de Miguel Narros, se representa en el Teatro Principal de Alicante este fín de semana

Un reparto de lujo con Verónica Forqué, Miguel Rellán, Juan Díaz, Marta Fernandez, Juan Carlos Sanchez y Alba Alonso, interpretan este fín de semana «La Abeja Reina» en el Principal de Alicante, con pases, viernes a las 20´30 h. sábado a las 21´00 h. y domingo a las 18´00 h.

«sinopsis» Félix Humble es profesor en la Universidad de Cambridge. Tiene unos treinta años, no se ha casado, no ha tenido éxito en nada y vuelve al hogar familiar para el funeral de su padre. En el plano académico se dedica a la investigación sobre la Teoría de las Cuerdas, que es una teoría sobre el Todo que trata de unir la Teoría de la Relatividad de Einstein con la Física Cuántica. El padre de Félix era profesor de Biología y un entomólogo entusiasta, botánico
y criador de abejas. Félix no ha sido capaz de hacer lo que se esperaba de él, decir unas palabras en el funeral de su padre: ha salido huyendo de la iglesia. Su madre, Flora Humble, está liada con Luis Manero, propietario de una línea de autocares,
que está deseando casarse con ella. Flora acaba de operarse la nariz y ha perdido completamente el sentido del olfato. Rosie, la hija de Luis Manero, enfermera y madre soltera, tuvo un affaire con Félix, que la abandonó. Luis Manero odia a Félix. Félix odia a Luis Manero. Angela es una mujer soltera amiga de Flora, aunque parezca la criada. El jardinero sólo habla con Félix, excepto en la escena final.


El Gobierno anuncia nuevas medidas para acabar con la deuda y el pago a proveedores en el pleno de abril

La última sesión de pleno ordinario que tuvo lugar ayer 2 de abril, el Gobierno municipal de PSOE-Bloc anunciaron nuevas medidas para acabar con la deuda histórica de las arcas municipales, de tal forma que ahora se pueda efectuar el pago a proveedores que peligrosamente se incrementa con el tiempo. Según el concejal de Hacienda Víctor Cremades, está la posibilidad de acogerse a unos créditos del ICO (Instituto de Crédito Oficial) y después el Consistorio irá pagando a esta entidad a modo de préstamo. Por otro, está la acción de que los Ayuntamientos soliciten operaciones de crédito para pagar a proveedores. Y es que, según explicó Cremades, los créditos solamente se podían pedir en ocasiones anteriores para inversiones, pero con esta medida extraordinaria concedida por el Ejecutivo el Ayuntamiento de Novelda podrá mediante un crédito pagar a los proveedores atendiendo al déficit acumulado. Estas reformas aprobadas por el Congreso de los Diputados en Madrid, con el respaldo de todas las fuerzas políticas, supone un bálsamo (o casi una salvación) sin duda para las arcas del Ayuntamiento de Novelda

Las mociones, a propuesta del PP, fueron especialmente interesantes. Una de ellas, aprobada por unanimidad, solicita al Gobierno central la reforma de la normativa de la SGAE que obliga a las entidades festeras a pagar el canon por el uso de canciones y música popular. Unas cifras que cada vez son más altas, lo que se ha convertido sin duda en un problema de difícil solución. Además, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, formuló un interesante ruego y es que, la conocida Wikipedia (biblioteca de consulta de Internet con millones de usuarios y entradas), apenas tiene información del municipio de Novelda. Por ello se ha solicitado al equipo de Gobierno que ponga en marcha todos los mecanismos que completen y pongan al tanto de futuros visitantes de la red de redes de los servicios culturales, históricos y de patrimonio con que cuenta el pueblo de Novelda.

Más allá de las buenas intenciones que simbolizan las mociones, el pleno de abril destacó por la intención de colaboración entre todos los partidos políticos, por lo que el diálogo y las buenas formas se impusieron por ese día a la tensión que en ocasiones se vislumbra y agolpa en el Ayuntamiento de Novelda. De esta forma, Rafa Sáez solicitó al equipo de Gobierno que se tengan en cuenta las propuestas de los populares para su inclusión en el plan anticrisis de Generalitat, y pidió una reunión y acuerdo común con todas las partes. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, respondió que se están estudiando todas las propuestas de los partidos, incluidas las del PP, y que en breve se le contestará. Sea como fuere, lo más apropiado en este caso sería que las decisiones sobre los proyectos incluidos en este segundo plan de rescate de la economía, no se tomasen por la ideología sino por las necesidades del municipio.

Otra de las cuestiones más controvertidas del día, y que mayor polémica suscitó, fue la reducción de algunas subvenciones concedidas en este año. El concejal de Hacienda, Víctor Cremades, señaló que algunas de estas ayudas estaban “sobrevaloradas” en estos tiempos de crisis, como es en el caso del Novelda CF, fiestas o mármol, al mismo tiempo que defendió que todos aquellos colectivos socio-sanitarios como Capaz, Cruz Roja o asociación de enfermos de alzheimer no se rebajado nada de lo que recibían.

Por su parte, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, añadió que habían recibido varias quejas por parte de asociaciones y ciudadanos ya que algunos colectivos habían visto reducida su ayuda hasta un 65%. En este sentido, Sáez citó como ejemplo la asociación de marmolistas “a la que se le podría haber recudido en otra época, pero ahora no porque son las mismas empresas las que están obligadas a intentar buscar nuevos mercados para encontrar una mayor estabilidad”. Víctor Cremades reconoció su deseo de poderla aumentar aunque el actual contexto de crisis lo ha impedido.