Con pases viernes a las 20´30 h., sábado a las 21´00 h. y domingo a las 18´00 h., se representa en el Teatro Principal de AlicanteADULTERIOS. Es un espectáculo teatral, escrito por el fantástico WOODY ALLEN.La versión española ha sido creada por Nacho Artime, adaptador de más de 200 titulos de teatro y musicales. La obra está protagonizada por la ganadora de un Goya, la popular MARIA BARRANCO y por MIRIAM DIAZ-AROCA, conocida actriz de cine, tv, y teatro. La dirección es de VERONICA FORQUÉ, con diseño escénico de ANDREA D’ODORICO y diseño de iluminación de FELIPE RAMOS.
Como todas las grandes comedias, «Adulterios» arranca con un hecho
muy serio y dramático. Una famosa y deslenguada psiquiatra
neoyorkina, enamorada y casada con un atractivo abogado, descubre
que su marido le es infiel. Recurre a su mejor amiga en busca de
consuelo y consejo, pero pronto empieza a sospechar que su querida
amiga es la amante de su marido. La farsa está servida al
complicarse la situación con la llegada del marido engañado- un
supuesto escritor que no conoce más que el fracaso y es, además, un
gran maníaco depresivo- al que la noticia de la traición de su esposa,
le provoca una extraña euforia. Se avanza en el drama cuando el marido de la psiquiatra vuelve a por sus cosas porque quiere irse definitivamente de casa… pero a vivir con una jovencita, también psíquicamente no muy equilibrada,
que es a su vez paciente de la psiquiatra. O sea, que lo pretende el
astuto abogado es deshacerse de sus dos mujeres de un solo golpe
maestro. Sólo la llegada inesperada de la joven amante dejará las
cosas en su sitio, ante el regocijo de su verdadera esposa.
Acción continua en tiempo real, brillantes y divertídismos diálogos,
agudas observaciones sobre el sexo y la infidelidad, y una crítica
aceradísima a ese mundo que tan bien conoce el autor, más martinis
a todo trago, hacen que «Adulterios» no sólo sea una deliciosa
comedia, sino que el mismísimo crítico del New York Times la haya
calificado de «obra maestra de Allen» y de «una joya».
El noveldense Jesús Navarro Valero recibe el premio Alfil 2009 a la Trayectoria Empresarial
La Diputación Provincial de Alicante y Jesús Navarro Valero, presidente de la empresa Carmencita, recibieron sendos premios Alfil 2009 en las categorías de institución y trayectoria empresarial, respectivamente, en la gala que tuvo lugar en IFA. La figura del premio Alfil reconoce la apuesta, por parte de las instituciones y empresas de la provincia, por los servicios de alto valor añadido en sus procesos de negocio. Estos premios nacieron en el año 2004, tienen una celebración bienal y los integran nueve categorías. El jurado de la edición del año 2009 de los Premios Alfil estuvo compuesto por: Enrique Martín (Presidente Asociación Terciario Avanzado), Javier López Mora (Secretario General de Coepa), José María Gómez Gras (Vicerrector de Asuntos Económicos. Empleo y Relación con la Empresa de la UMH), Manuel Palomar Sanz (Vicerrector Investigacion, Desarrollo e Innovación de la UA) y Ramón Mañas (Director de Fundesem)
El pasado 12 de marzo el Terciario Avanzado entregó sus galardones a empresas que destacaron por sus inquietudes y actividades empresariales durante este último año. La gala fue conducida por el humorista Javier Coronas y en un ambiente distendido transcurrió la entrega de los Premios Alfil 2009.
Los Premios Alfil 2009 tuvieron lugar en la Institución Ferial Alicantina (I.F.A.) en un acto que contó con la presencia de representantes de todos los ámbitos empresariales, así como cargos públicos y académicos. Se dieron a conocer los 9 premiados de las diferentes categorías y el jurado otorgó 2 premios especiales a IFA y Everis.
Los nueve premiados
Premio Alfil a la Trayectoria Empresarial:
Don Jesús Navarro Valero, actual presidente de la sociedad familiar Jesús Navarro, S.A., líder del sector alimentario de especias bajo la marca Carmencita y otras marcas como Mandarín de Postres en Polvo y Amalur de Especialidades Vegetales.
Premio Alfil Institución:
La Diputación de Alicante por su desinteresado apoyo al sector terciario avanzado alicantino, destacando asimismo la tarea que ha asumido la propia institución para redefinir su papel acogiendo la intermunicipalidad como un nuevo concepto y la Red de Redes como la forma de desarrollar un modelo de gestión interconectado.
Premio Alfil Nuevas Tecnologías:
Instituto Bernabeu concedido por su apuesta por las nuevas tecnologías. La red de clínicas dirigidas por Rafael Bernabeu, se ha caracterizado por su inquietud investigadora en el campo de la ginecología y fertilidad que ha sido reconocida nacional e internacionalmente.
Premio Alfil Nuevas Marketing y Comunicación:
Chocolates Valor otorgado por el desarrollo de la mejor estrategia de marketing y comunicación empresarial. Su campaña de “El placer adulto” ha sabido captar a un distinguido público y ampliar sus fronteras de venta.
Premio Alfil Calidad:
Grupo Musgrave España por su apuesta por la calidad de sus productos frescos envasados, por su excelente calidad en la distribución y venta a precios competitivos, capaz de satisfacer las demandas de los consumidores.
Premio Alfil Medio Ambiente:
Grupo Soledad se distingue por sus políticas de consumo de los neumáticos, el reciclaje, la reutilización y la transformación de los mismos en otros productos como caucho, pavimento de carreteras ó losetas de seguridad de parques. Además de esta filosofía el Grupo Soledad aplica otras muchas que le hacen ser reconocido con este galardón por su apuesta a la protección al medio ambiente.
Premio Alfil Responsabilidad Social Corporativa:
Fundación Manuel Peláez: por su contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, a través de las diferentes líneas de la entidad puesta en marcha hace 5 años.
Premio Alfil Patente:
Javier Santana el ingeniero candidato al Premio Nobel de Física, fue reconocido por la patente desarrollada en su empresa Jaime Santan Investigaciones Fibro Ópticas S.A. con la que ha conseguido crear una nomneclatura universal del color.
Premio Alfil Innovación:
Jost S.A. la empresa constructora de obra pública y privada, deja huella en cada una de las construcciones que realiza, estas se convierten en obras emblemáticas de los diferentes municipios donde trabaja. Jost apuesta por un alto nivel técnico y profesional en todos los proyectos que inician.
Premio Especial del Jurado:
Institución Ferial Alicantina concedido por su reciente nombramiento como mejor sede de congresos de España y es sin duda el principal espacio de exposiciones de la provincia de Alicante.
Premio Especial del Jurado:
Everis concedido por el mértito del esfuerzo y la pasión, Everis es una consultora multinacional formada por más de 6.000 profesionales repartidos por todo el mundo en tan sólo 12 años y su apuesta en nuestra provincia ha dado trabajo a 180 consultores.
El pasado 12 de marzo el Terciario Avanzado entregó sus galardones a empresas que destacaron por sus inquietudes y actividades empresariales durante este último año. La gala fue conducida por el humorista Javier Coronas y en un ambiente distendido transcurrió la entrega de los Premios Alfil 2009.
Los Premios Alfil 2009 tuvieron lugar en la Institución Ferial Alicantina (I.F.A.) en un acto que contó con la presencia de representantes de todos los ámbitos empresariales, así como cargos públicos y académicos. Se dieron a conocer los 9 premiados de las diferentes categorías y el jurado otorgó 2 premios especiales a IFA y Everis.
Los nueve premiados
Premio Alfil a la Trayectoria Empresarial:
Don Jesús Navarro Valero, actual presidente de la sociedad familiar Jesús Navarro, S.A., líder del sector alimentario de especias bajo la marca Carmencita y otras marcas como Mandarín de Postres en Polvo y Amalur de Especialidades Vegetales.
Premio Alfil Institución:
La Diputación de Alicante por su desinteresado apoyo al sector terciario avanzado alicantino, destacando asimismo la tarea que ha asumido la propia institución para redefinir su papel acogiendo la intermunicipalidad como un nuevo concepto y la Red de Redes como la forma de desarrollar un modelo de gestión interconectado.
Premio Alfil Nuevas Tecnologías:
Instituto Bernabeu concedido por su apuesta por las nuevas tecnologías. La red de clínicas dirigidas por Rafael Bernabeu, se ha caracterizado por su inquietud investigadora en el campo de la ginecología y fertilidad que ha sido reconocida nacional e internacionalmente.
Premio Alfil Nuevas Marketing y Comunicación:
Chocolates Valor otorgado por el desarrollo de la mejor estrategia de marketing y comunicación empresarial. Su campaña de “El placer adulto” ha sabido captar a un distinguido público y ampliar sus fronteras de venta.
Premio Alfil Calidad:
Grupo Musgrave España por su apuesta por la calidad de sus productos frescos envasados, por su excelente calidad en la distribución y venta a precios competitivos, capaz de satisfacer las demandas de los consumidores.
Premio Alfil Medio Ambiente:
Grupo Soledad se distingue por sus políticas de consumo de los neumáticos, el reciclaje, la reutilización y la transformación de los mismos en otros productos como caucho, pavimento de carreteras ó losetas de seguridad de parques. Además de esta filosofía el Grupo Soledad aplica otras muchas que le hacen ser reconocido con este galardón por su apuesta a la protección al medio ambiente.
Premio Alfil Responsabilidad Social Corporativa:
Fundación Manuel Peláez: por su contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, a través de las diferentes líneas de la entidad puesta en marcha hace 5 años.
Premio Alfil Patente:
Javier Santana el ingeniero candidato al Premio Nobel de Física, fue reconocido por la patente desarrollada en su empresa Jaime Santan Investigaciones Fibro Ópticas S.A. con la que ha conseguido crear una nomneclatura universal del color.
Premio Alfil Innovación:
Jost S.A. la empresa constructora de obra pública y privada, deja huella en cada una de las construcciones que realiza, estas se convierten en obras emblemáticas de los diferentes municipios donde trabaja. Jost apuesta por un alto nivel técnico y profesional en todos los proyectos que inician.
Premio Especial del Jurado:
Institución Ferial Alicantina concedido por su reciente nombramiento como mejor sede de congresos de España y es sin duda el principal espacio de exposiciones de la provincia de Alicante.
Premio Especial del Jurado:
Everis concedido por el mértito del esfuerzo y la pasión, Everis es una consultora multinacional formada por más de 6.000 profesionales repartidos por todo el mundo en tan sólo 12 años y su apuesta en nuestra provincia ha dado trabajo a 180 consultores.
El Casino de Novelda acoge una ponencia sobre la Casa Real
La ex Directora de Comunicación de la Casa Real, Asunción Valdés, imparte en el Casino de Novelda la conferencia “Lo que no conté” el 20 de marzo a las 20.00 horas. Ha sido la primera mujer alto cargo en la Casa Real como directora de Comunicación durante diez años (1993-2003). Por oposición, fue Directora del Parlamento Europeo en España (1986-1992). Editora de telediarios y Directora de “En Portada” (TVE) y corresponsal de RNE en Born y Bruselas (1976-1986)
Desde diciembre de 2002, ha pertenecido al Patronato y al Consejo Asesor de la Fundación Reina Sofía. Ha sido asesora de Reputación Corporativa y miembro del Consejo Asesor de Emst&Young. En la actualidad, es Directora General de la Fundación Euroamérica. Colabora con El País, a cuyo equipo fundacional pertenece.
Desde diciembre de 2002, ha pertenecido al Patronato y al Consejo Asesor de la Fundación Reina Sofía. Ha sido asesora de Reputación Corporativa y miembro del Consejo Asesor de Emst&Young. En la actualidad, es Directora General de la Fundación Euroamérica. Colabora con El País, a cuyo equipo fundacional pertenece.
La música del director y compositor noveldense Albert Alcaraz sonará de nuevo en Italia y Estados Unidos
Durante las próximas semanas la música de Albert Alcaraz será interpretada con un concierto de Pasión titulado ‘Suoni, poesie, immagini sulla Passione’ por el Ensemble Vocal RUAH bajo la dirección de Fabrizio Perone, y tras haber participado en el V Festival della Coralità Veneta durante el pasado mes de octubre y donde el grupo interpretó composiciones del autor valenciano. Dichos conciertos tendrán lugar en las ciudades de Cervarese de Santa Croce, en el Oratorio el día 21 de marzo, y en la Iglesia de S. Pío X de Mantova, el domingo 29, ambos representados por un programa exclusivamente sacro
L’Insieme Vocale RUAH, nacido durante el otoño de 2005, ante la iniciativa de diferentes directores del Veneto, es un coro piloto en constante cambio, y cuya finalidad principal es la formación de directores y cantantes al más alto nivel.
Además de ello, durante el próximo mes de abril y bajo el programa ‘Iberian Sacred Polyphony’ la Coral de la Universitat de les Illes Balears, bajo la dirección del prestigioso Joan Company, actual director titular del Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, ofrecerá una gira de conciertos donde interpretará música del joven compositor alicantino nacido en Novelda.
Así, el marco de los conciertos será verdaderamente atractivo: el Auditorio de la City University of New-York, el Instituto Cervantes de Manhattan y el Kennedy Center de Washington, donde contarán con la presencia del embajador de España y ex-director del CNI, Jorge Dezcallar.
Alcaraz, inmerso en una agenda de trabajo frenética que le llevará durante las próximas semanas a Bilbao y León, prepara en la actualidad la grabación de un Cd’ con el Coro de la Región de Murcia y un concierto sinfónico-coral con obras de Bach, Haendel y Vivaldi, además de ultimar diferentes estrenos que tendrán lugar en breve en el País Vasco, Santander, Burgos y Murcia.
L’Insieme Vocale RUAH, nacido durante el otoño de 2005, ante la iniciativa de diferentes directores del Veneto, es un coro piloto en constante cambio, y cuya finalidad principal es la formación de directores y cantantes al más alto nivel.
Además de ello, durante el próximo mes de abril y bajo el programa ‘Iberian Sacred Polyphony’ la Coral de la Universitat de les Illes Balears, bajo la dirección del prestigioso Joan Company, actual director titular del Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, ofrecerá una gira de conciertos donde interpretará música del joven compositor alicantino nacido en Novelda.
Así, el marco de los conciertos será verdaderamente atractivo: el Auditorio de la City University of New-York, el Instituto Cervantes de Manhattan y el Kennedy Center de Washington, donde contarán con la presencia del embajador de España y ex-director del CNI, Jorge Dezcallar.
Alcaraz, inmerso en una agenda de trabajo frenética que le llevará durante las próximas semanas a Bilbao y León, prepara en la actualidad la grabación de un Cd’ con el Coro de la Región de Murcia y un concierto sinfónico-coral con obras de Bach, Haendel y Vivaldi, además de ultimar diferentes estrenos que tendrán lugar en breve en el País Vasco, Santander, Burgos y Murcia.
La Policía Local de Novelda inicia una campaña del cinturón de seguridad
El 22% de los muertos en el 2008 por accidente de tráfico no llevaba el cinturón de seguridad. El objetivo de la campaña es incidir en su uso siempre, incluida la ciudad y en todos los asientos hasta convertirlo en un hábito, incluidos los niños en las sillitas homologadas. El uso del cinturón y de la sillita, reduce a la mitad el riesgo de muerte. Uno de cada cuatro menores de edad muertos en accidentes no hacia uso de los sistemas de retención infantil adecuados (sillitas homologadas)
MOTIVOS PARA SU USO
El uso correcto del cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la Seguridad Vial que reduce a la mitad el riesgo de muerte y mitiga la gravedad de las lesiones en caso de accidente. Además es útil en cualquier trayecto: corto o largo, en ciudad o carretera, ya que protege de salir despedido del habitáculo o de impactar contra el parabrisas.
Un conductor que circula a 80 kilómetros por hora sin cinturón de seguridad y que sufre un choque frontal, tendrá como resultado la muerte o lesiones muy graves. El cinturón de seguridad alcanza su máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
Si importante es llevar el cinturón en los asientos delanteros, no lo es menos en los asientos traseros, ya que en caso de accidente, los pasajeros ubicados en las plazas traseras, debido al impacto pueden aplastar al conductor o copiloto; por eso el cinturón, “Siempre y Todos”.
Un menor sin ningún tipo de sujeción multiplica por 5 las posibilidades de sufrir lesiones mortales. Además 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales, podrían haberse evitado si se hubiera utilizado este tipo de dispositivo.
NORMATIVA
El Reglamento General de Circulación obliga al conductor y a los pasajeros, tanto de los asientos delanteros como de los traseros, a llevar correctamente abrochado el cinturón de seguridad o el dispositivo de retención (sillita) adecuado cuando vayan a realizar cualquier trayecto, tanto en ciudad como en carretera. El incumplimiento de esta norma esta tipificado como infracción grave su se sanciona con multa de 150 euros y la pérdida de 3 puntos en el caso de los conductores.
MOTIVOS PARA SU USO
El uso correcto del cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la Seguridad Vial que reduce a la mitad el riesgo de muerte y mitiga la gravedad de las lesiones en caso de accidente. Además es útil en cualquier trayecto: corto o largo, en ciudad o carretera, ya que protege de salir despedido del habitáculo o de impactar contra el parabrisas.
Un conductor que circula a 80 kilómetros por hora sin cinturón de seguridad y que sufre un choque frontal, tendrá como resultado la muerte o lesiones muy graves. El cinturón de seguridad alcanza su máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
Si importante es llevar el cinturón en los asientos delanteros, no lo es menos en los asientos traseros, ya que en caso de accidente, los pasajeros ubicados en las plazas traseras, debido al impacto pueden aplastar al conductor o copiloto; por eso el cinturón, “Siempre y Todos”.
Un menor sin ningún tipo de sujeción multiplica por 5 las posibilidades de sufrir lesiones mortales. Además 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales, podrían haberse evitado si se hubiera utilizado este tipo de dispositivo.
NORMATIVA
El Reglamento General de Circulación obliga al conductor y a los pasajeros, tanto de los asientos delanteros como de los traseros, a llevar correctamente abrochado el cinturón de seguridad o el dispositivo de retención (sillita) adecuado cuando vayan a realizar cualquier trayecto, tanto en ciudad como en carretera. El incumplimiento de esta norma esta tipificado como infracción grave su se sanciona con multa de 150 euros y la pérdida de 3 puntos en el caso de los conductores.
El alcalde expone las medidas activadas desde el Ayuntamiento contra la crisis en el Consejo Sectorial Económico
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acudió a este encuentro al que acudieron representantes políticos y de otros sectores económicos del pueblo como el mármol, el mercado, el comercio y las especias, para exponer las medidas anticrisis activadas desde el Ayuntamiento para, un tiempo después, pasar a un posterior análisis de la situación. La cita, a la que también acudió el concejal de Industria, Francisco Cantó, el portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez, y el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, fue seguida con mucha atención por todos los asistentes
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, comenzó su intervención recordando que desde el Ministerio de Industria no se han rechazado las ayudas solicitadas por el Ayuntamiento de Novelda, en donde se incluiría un plan de actuación golosa y de diversificación de todos los sectores. “El documento me han dicho que está en fase de aceptación y hay muchas posibilidades de recibir esta subvención”, apuntó.
Beltrá también hizo un repaso a las últimas medidas y acciones políticas puestas en marcha para amortiguar el golpe de la crisis en Novelda. Entre ellas, aludió a la creación de una escuela-taller para la formación de jóvenes en trabajos de obras y por otro lado, la destinación de una partida de 25.000 euros desde los presupuestos municipales para fomentar el empleo. En este sentido, el alcalde añadió el ingreso de Novelda al Pacto Territorial del Empleo, junto al resto de municipios de la comarca del Vinalopó que luchan por medidas que puedan crear nuevos puestos de trabajo. “Desconozco porqué antes no estábamos, pero ahora eso es una realidad”, agregó Beltrá.
Respecto al mercado y el comercio local de Novelda, el alcalde anunció unos planes de acción que analizan la situación actual, desvelan los puntos débiles, posibles soluciones y aportaciones como refuerzo en unas acciones que rondan los 50.000 euros de coste, subvencionados por la Conselleria. “Novelda es el único pueblo que no lo tiene, y hay que darle vida al pueblo”, puntó Antonio Gómez, representante de la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos de Novelda.
En alusión al mármol, el alcalde Mariano Beltrá señaló que sigue de cerca el proyecto Aidino, que aglutina a varios países que tienen el mármol como principal vía económica, y que respaldados también por la feria de Carrara se van a destinar importantes subvenciones para buscar soluciones al actual parón. Por otro lado, Beltrá también dijo a los presentes que mantendrá una reunión con representantes de las autoridades portuarias, ya que debido al alto número e incremento de viajes turísticos a la zona, se pueda organizar algún tipo de escapada o excursión a las canteras del Vinalopó. Una vía que ya está explotando otras ciudades como Carrara, siendo además muy rentables.
El alcalde finalizó su intervención con la llegada de los fondos del Estado y de la Generalitat para paliar la situación al mismo tiempo que citó el Plan Estratégico Provincial que se presentaba en el municipio. Un tiempo después, comenzó un debate que se alargó varias horas.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, comenzó su intervención recordando que desde el Ministerio de Industria no se han rechazado las ayudas solicitadas por el Ayuntamiento de Novelda, en donde se incluiría un plan de actuación golosa y de diversificación de todos los sectores. “El documento me han dicho que está en fase de aceptación y hay muchas posibilidades de recibir esta subvención”, apuntó.
Beltrá también hizo un repaso a las últimas medidas y acciones políticas puestas en marcha para amortiguar el golpe de la crisis en Novelda. Entre ellas, aludió a la creación de una escuela-taller para la formación de jóvenes en trabajos de obras y por otro lado, la destinación de una partida de 25.000 euros desde los presupuestos municipales para fomentar el empleo. En este sentido, el alcalde añadió el ingreso de Novelda al Pacto Territorial del Empleo, junto al resto de municipios de la comarca del Vinalopó que luchan por medidas que puedan crear nuevos puestos de trabajo. “Desconozco porqué antes no estábamos, pero ahora eso es una realidad”, agregó Beltrá.
Respecto al mercado y el comercio local de Novelda, el alcalde anunció unos planes de acción que analizan la situación actual, desvelan los puntos débiles, posibles soluciones y aportaciones como refuerzo en unas acciones que rondan los 50.000 euros de coste, subvencionados por la Conselleria. “Novelda es el único pueblo que no lo tiene, y hay que darle vida al pueblo”, puntó Antonio Gómez, representante de la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos de Novelda.
En alusión al mármol, el alcalde Mariano Beltrá señaló que sigue de cerca el proyecto Aidino, que aglutina a varios países que tienen el mármol como principal vía económica, y que respaldados también por la feria de Carrara se van a destinar importantes subvenciones para buscar soluciones al actual parón. Por otro lado, Beltrá también dijo a los presentes que mantendrá una reunión con representantes de las autoridades portuarias, ya que debido al alto número e incremento de viajes turísticos a la zona, se pueda organizar algún tipo de escapada o excursión a las canteras del Vinalopó. Una vía que ya está explotando otras ciudades como Carrara, siendo además muy rentables.
El alcalde finalizó su intervención con la llegada de los fondos del Estado y de la Generalitat para paliar la situación al mismo tiempo que citó el Plan Estratégico Provincial que se presentaba en el municipio. Un tiempo después, comenzó un debate que se alargó varias horas.
El Club Bicicleta de Montaña de Novelda ultima su participación en el Open de la Comunidad Valenciana 2009
El próximo domingo 22 de marzo arranca, en el duro circuito de la localidad castellonense de Onda, el Open de la Comunidad Valenciana 2009. Un Open que constará de siete pruebas puntuables, de las cuales cuatro serán en la provincia de Alicante, dos en Valencia y la prueba inaugural en Castellón. La prueba que cerrará este Open será la de Novelda, el 28 de junio, organizada por el Club Unión Ciclista Novelda
Las fechas del campeonato son:
22 de marzo Onda
5 de abril Tavernes de la Valldigna
19 de abril Elche
3 de mayo Tibi
24 de mayo Altea
31 de mayo Utiel
28 de junio Novelda
Finalizado el Open, este año los Campeonatos Autonómicos tendrán lugar en la vecina localidad de Monóvar.
Respecto al Open, un año más el Club Bicicleta de Montaña de Novelda estará disputando este campeonato, donde las bazas más importantes serán las de Álvaro Riquelme en categoría de Cadetes, Raúl Vitoria en categoría Elite, y los actuales campeón y subcampeón en la categoría Master 40, Juan C. Moreno y José A. Martínez.
El resto del equipo lo forman Jorge Mirambell en cadetes, Eduardo Romero, Juan Carlos Riquelme, Diego Martinez y Juan Martínez en Elite, y los Master 30 Juan Jiménez y Xema Candel.
Las fechas del campeonato son:
22 de marzo Onda
5 de abril Tavernes de la Valldigna
19 de abril Elche
3 de mayo Tibi
24 de mayo Altea
31 de mayo Utiel
28 de junio Novelda
Finalizado el Open, este año los Campeonatos Autonómicos tendrán lugar en la vecina localidad de Monóvar.
Respecto al Open, un año más el Club Bicicleta de Montaña de Novelda estará disputando este campeonato, donde las bazas más importantes serán las de Álvaro Riquelme en categoría de Cadetes, Raúl Vitoria en categoría Elite, y los actuales campeón y subcampeón en la categoría Master 40, Juan C. Moreno y José A. Martínez.
El resto del equipo lo forman Jorge Mirambell en cadetes, Eduardo Romero, Juan Carlos Riquelme, Diego Martinez y Juan Martínez en Elite, y los Master 30 Juan Jiménez y Xema Candel.
Intenso fin de semana para el Club Atlético Novelda-Carmencita
El pasado fin de semana los responsables del Club Atlético Novelda – Carmencita –tuvieron que “multiplicarse” para que sus componentes pudiesen afrontar tres actividades diferentes participando en: la Primera Jornada Escolar de Pista al Aire Libre en el estadio de Alicante, Primer Cross Escolar Colegio Padre Dehon en Novelda y en el Campeonato de España de Cross en Albacete
El pasado sábado por la mañana se viajó a Alicante, participando en la Primera Jornada de Pista para Alevines e Infantiles y Control Absoluto, de la cual resumimos los resultados más destacados:
– En la prueba de Lanzamiento de Disco Infantil Masculino, participó Sergi Díez estando entre los diez primeros.
– En Lanzamiento de Disco Infantil Femenino, Andrea Perles finalizó entre las ocho primeras.
– En Lanzamiento de Jabalina Infantil Masculino, Mohamed Jaafri, a pesar de ser la primera vez que lanzaba jabalina consiguió un importante cuarto puesto.
– En los 80 m con vallas, también debutaba en la especialidad Mohamed Jaafri con una victoria.
En el Control Absoluto destacaron los siguientes atletas:
– Pablo López fue el primer Juvenil en Lanzamiento de Peso y además mejoraba sus marcas personales, y su compañero David Benítez fue segundo.
– En Lanzamiento de Disco, Pablo López fue el primer Juvenil y su compañero David Benítez segundo logrando mejorar su marca personal.
– En los 3.000m Femeninos, Melody Prieto alcanzaba una meritoria quinta posición.
– En los 3.000m Masculinos, David Erades conseguía el tercer puesto entre los mejores y además conseguía por segunda vez consecutiva mejorar su marca personal.
– El domingo por la mañana, el Club Atlético Novelda – Carmencita – estuvo organizando en Novelda el Primer Cross Escolar Colegio Padre Dehon siendo todo un éxito, tanto de organización como de participación con 200 escolares del Padre Dehon inscritos, y con una masiva asistencia de público, padres y familiares de los escolares.
Resumimos los resultados siguientes:
– Categoría Prebenjamín Femenino: 3ª, Martina Estébañez; 2ª, Teresa Juan; y ganadora Alba Gil.
– Prebenjamín Masculino: 3º, Rubén Rodríguez; 2º, Aitor Guerrero; y ganador José Ezequiel Calabuig.
– Benjamín Masculino: 3º, José Manuel Estarlich; 2º, Nacho Esteve; y ganador Óscar Navarro.
– Alevín Femenino: 3ª, Nuria García; 2ª, Celia Sánchez; y ganadora Cristina Chorro.
– Alevín Masculino: 3º, Luis Navarro; 2º, Daniel Sebastián; y ganador Roque González
– Infantil Femenino: 3ª, Gemma Ruiz; 2ª, Raquel Pérez; y 1ª Claudia Martínez.
– Infantil Masculino: 3º, Eduardo Beltrá; 2º, Luis Rovira; y 1º Alex Salto
– El domingo también el Club Atlético Novelda – Carmencita – estuvo con dos atletas veteranos representados en el Campeonato de España de Cross Categoría de Veteranos disputado en Albacete.
Los veteranos del club que participaron en el nacional fueron: Corpus Sánchez, que no tuvo fortuna y tuvo que abandonar en el kilómetro 5 aquejado de problemas digestivos, pero sin embargo su compañero del club el “Almanseño” Javier Cuenca lograba un puesto 26º de la General de 35 a 39 años muy importante a nivel nacional para este corredor.
El pasado sábado por la mañana se viajó a Alicante, participando en la Primera Jornada de Pista para Alevines e Infantiles y Control Absoluto, de la cual resumimos los resultados más destacados:
– En la prueba de Lanzamiento de Disco Infantil Masculino, participó Sergi Díez estando entre los diez primeros.
– En Lanzamiento de Disco Infantil Femenino, Andrea Perles finalizó entre las ocho primeras.
– En Lanzamiento de Jabalina Infantil Masculino, Mohamed Jaafri, a pesar de ser la primera vez que lanzaba jabalina consiguió un importante cuarto puesto.
– En los 80 m con vallas, también debutaba en la especialidad Mohamed Jaafri con una victoria.
En el Control Absoluto destacaron los siguientes atletas:
– Pablo López fue el primer Juvenil en Lanzamiento de Peso y además mejoraba sus marcas personales, y su compañero David Benítez fue segundo.
– En Lanzamiento de Disco, Pablo López fue el primer Juvenil y su compañero David Benítez segundo logrando mejorar su marca personal.
– En los 3.000m Femeninos, Melody Prieto alcanzaba una meritoria quinta posición.
– En los 3.000m Masculinos, David Erades conseguía el tercer puesto entre los mejores y además conseguía por segunda vez consecutiva mejorar su marca personal.
– El domingo por la mañana, el Club Atlético Novelda – Carmencita – estuvo organizando en Novelda el Primer Cross Escolar Colegio Padre Dehon siendo todo un éxito, tanto de organización como de participación con 200 escolares del Padre Dehon inscritos, y con una masiva asistencia de público, padres y familiares de los escolares.
Resumimos los resultados siguientes:
– Categoría Prebenjamín Femenino: 3ª, Martina Estébañez; 2ª, Teresa Juan; y ganadora Alba Gil.
– Prebenjamín Masculino: 3º, Rubén Rodríguez; 2º, Aitor Guerrero; y ganador José Ezequiel Calabuig.
– Benjamín Masculino: 3º, José Manuel Estarlich; 2º, Nacho Esteve; y ganador Óscar Navarro.
– Alevín Femenino: 3ª, Nuria García; 2ª, Celia Sánchez; y ganadora Cristina Chorro.
– Alevín Masculino: 3º, Luis Navarro; 2º, Daniel Sebastián; y ganador Roque González
– Infantil Femenino: 3ª, Gemma Ruiz; 2ª, Raquel Pérez; y 1ª Claudia Martínez.
– Infantil Masculino: 3º, Eduardo Beltrá; 2º, Luis Rovira; y 1º Alex Salto
– El domingo también el Club Atlético Novelda – Carmencita – estuvo con dos atletas veteranos representados en el Campeonato de España de Cross Categoría de Veteranos disputado en Albacete.
Los veteranos del club que participaron en el nacional fueron: Corpus Sánchez, que no tuvo fortuna y tuvo que abandonar en el kilómetro 5 aquejado de problemas digestivos, pero sin embargo su compañero del club el “Almanseño” Javier Cuenca lograba un puesto 26º de la General de 35 a 39 años muy importante a nivel nacional para este corredor.
Con IU hay alternativa, hay salida
Artículo de opinión de Bernabé Aldeguer Cerdá, colectivo EUPV Novelda
Un modelo económico y de sociedad ha fracasado, y otro, del que EUPV e IU tienen una idea y una propuesta clara y coherente, está por ser aplicado, sólo con el apoyo electoral y la movilización social de aquellos que, miembros de los estratos sociales desfavorecidos por este sistema y su crisis, tenéis, tenemos, la llave del cambio y la salida alternativa a esta situación. Una situación tan amarga como el sabor ideológico de un capitalismo indecente, bárbaro y salvaje diseñado para concentrar el capital a costa de la destrucción social, la insostenibilidad económica y medioambiental, así como la erosión de lo colectivo a través de sus valores de solidaridad, igualdad y justicia social, y a través de un asalto continuado a los servicios públicos destinados a la consecución de los derechos sociales de la mayoría, como nos lo hacen ver cada día las sistemáticas privatizaciones y otras medidas de destrucción colectiva.
IU ofrece un modelo económico alternativo sólido, coherente y viable. Una alternativa que implica una salida global a la crisis y no sólo un subterfugio parcial y a modo de parche, tal y como proponen los dos grupos políticos mayoritarios de nuestro sistema político, que favorecidos por los efectos perversos del sistema capitalista y del sistema electoral, pretenden una salida parcheada, y por tanto falsa, de esta crisis. Ello resulta harto equivocado e improcedente, cuando esta no es una crisis parcial, sino una crisis que pone de manifiesto el carácter antisocial de un sistema capitalista en cuyo material genético reside la propia destrucción de sí mismo comenzando por afectar a quienes ha tomado como rehenes y explotados. Por ello, las propuestas del Gobierno de la nación, y de los dos partidos mayoritario, tanto a nivel nacional como en sus distintos feudos autonómicos, no sirven para dar una respuesta que esté a la altura del propio problema que se nos presenta. Si bien, tal problema no afecta a todos por igual, pues la condición injusta del sistema contempla que, del mismo modo que los beneficios se concentran en unos pocos, las pérdidas y los efectos negativos del mismo, sean asumidos por quienes no tienen nada que ver en esta crisis: la mayoría de los trabajadores y los estratos más débiles de la sociedad.
Por eso, la clave para hacer frente a esta tropelía, reside en que la crisis la paguen los ricos, aquellos que la han generado, por lo que IU propone que los recursos para atenuar los graves efectos negativos de esta crisis provengan de los más ricos, y vayan destinados a paliar, de forma transitoria, la desfavorecida situación de los más pobres, que somos todos, pues de todos nosotros se están detrayendo recursos económicos y también políticos, para apoyar a los bancos y a quienes han contribuido a esta situación. Pero más allá, y no ya de forma temporal, sino global y definitiva, IU propone que el poder resida en quién legítimamente contribuye con su trabajo y esfuerzo diario a sostener la realidad económica y social: la mayoría de las trabajadoras y los trabajadores que son saqueados cada día por un sistema a cuyo beneficio hemos sido dispuestos todos para el enriquecimiento de unos pocos. Y así, la propuesta pasa por detraer poder a las multinacionales, a los bancos y a las instancias de poder político e ideológico conservadores, neoliberales y fascistas, a la velocidad que el cambio social vaya marcando y que entre todos podemos hacer más intenso y rápido.
Cayo Lara clausuró, junto a la nueva coordinadora de EUPV, Marga Sanz, una X Asamblea de EUPV, en la que la cohesión, la coherencia y la pluralidad responsable fueron los pilares de una sólida construcción ideológica y organizativa que dio como resultado una coordinadora avalada por el 90% de los votos de la asamblea y la unanimidad del Consell Polític Nacional. En su intervención, Cayo Lara expuso un programa de inversión pública de 36.000.000.000 de euros en dos años que implicarán la generación estable y estructural, y no sólo coyuntural, de casi dos millones de trabajadores. Un programa de inversión que movilizará 6 puntos del PIB y que serán obtenidos “del bolsillo de los que lo tienen, de los que durante quince años se han estado enriqueciendo en este país y no han repartido la riqueza, de los que se han llevado la riqueza a los paraísos fiscales, de los banqueros que nos han restregado (sus) beneficios a los ciudadanos, en definitiva, a los que han hecho el agosto en estos quince años (…)”.
Esta es una propuesta global, sustentada en planteamientos concretos pero incardinados en una perspectiva de cambio general que como tal se muestra coherente en una alternativa de sistema que supere aquello que por sí mismo se ha desmoronado. Esta alternativa no contempla, como el resto de propuestas, una huída hacia delante en miras a una refundación de un sistema capitalista que no haría sino retardar la necesidad de superar lo que por sí mismo ya ha fracasado y que de forma artificial y a modo de parche no podemos ni debemos rescatar. La calle, el debate, el lugar de trabajo, la movilización, la huelga, la manifestación, la reivindicación, la lucha frente a los despidos falsamente justificados, la coherencia y la autoestima ideológica y, la sede y el apoyo a EUPV. Estos son los pasos que desde ya debemos acometer sin más demora y con pleno convencimiento y seguridad. Mientras tanto, salud, república, socialismo para el siglo XXI y movilización obrera.
Un modelo económico y de sociedad ha fracasado, y otro, del que EUPV e IU tienen una idea y una propuesta clara y coherente, está por ser aplicado, sólo con el apoyo electoral y la movilización social de aquellos que, miembros de los estratos sociales desfavorecidos por este sistema y su crisis, tenéis, tenemos, la llave del cambio y la salida alternativa a esta situación. Una situación tan amarga como el sabor ideológico de un capitalismo indecente, bárbaro y salvaje diseñado para concentrar el capital a costa de la destrucción social, la insostenibilidad económica y medioambiental, así como la erosión de lo colectivo a través de sus valores de solidaridad, igualdad y justicia social, y a través de un asalto continuado a los servicios públicos destinados a la consecución de los derechos sociales de la mayoría, como nos lo hacen ver cada día las sistemáticas privatizaciones y otras medidas de destrucción colectiva.
IU ofrece un modelo económico alternativo sólido, coherente y viable. Una alternativa que implica una salida global a la crisis y no sólo un subterfugio parcial y a modo de parche, tal y como proponen los dos grupos políticos mayoritarios de nuestro sistema político, que favorecidos por los efectos perversos del sistema capitalista y del sistema electoral, pretenden una salida parcheada, y por tanto falsa, de esta crisis. Ello resulta harto equivocado e improcedente, cuando esta no es una crisis parcial, sino una crisis que pone de manifiesto el carácter antisocial de un sistema capitalista en cuyo material genético reside la propia destrucción de sí mismo comenzando por afectar a quienes ha tomado como rehenes y explotados. Por ello, las propuestas del Gobierno de la nación, y de los dos partidos mayoritario, tanto a nivel nacional como en sus distintos feudos autonómicos, no sirven para dar una respuesta que esté a la altura del propio problema que se nos presenta. Si bien, tal problema no afecta a todos por igual, pues la condición injusta del sistema contempla que, del mismo modo que los beneficios se concentran en unos pocos, las pérdidas y los efectos negativos del mismo, sean asumidos por quienes no tienen nada que ver en esta crisis: la mayoría de los trabajadores y los estratos más débiles de la sociedad.
Por eso, la clave para hacer frente a esta tropelía, reside en que la crisis la paguen los ricos, aquellos que la han generado, por lo que IU propone que los recursos para atenuar los graves efectos negativos de esta crisis provengan de los más ricos, y vayan destinados a paliar, de forma transitoria, la desfavorecida situación de los más pobres, que somos todos, pues de todos nosotros se están detrayendo recursos económicos y también políticos, para apoyar a los bancos y a quienes han contribuido a esta situación. Pero más allá, y no ya de forma temporal, sino global y definitiva, IU propone que el poder resida en quién legítimamente contribuye con su trabajo y esfuerzo diario a sostener la realidad económica y social: la mayoría de las trabajadoras y los trabajadores que son saqueados cada día por un sistema a cuyo beneficio hemos sido dispuestos todos para el enriquecimiento de unos pocos. Y así, la propuesta pasa por detraer poder a las multinacionales, a los bancos y a las instancias de poder político e ideológico conservadores, neoliberales y fascistas, a la velocidad que el cambio social vaya marcando y que entre todos podemos hacer más intenso y rápido.
Cayo Lara clausuró, junto a la nueva coordinadora de EUPV, Marga Sanz, una X Asamblea de EUPV, en la que la cohesión, la coherencia y la pluralidad responsable fueron los pilares de una sólida construcción ideológica y organizativa que dio como resultado una coordinadora avalada por el 90% de los votos de la asamblea y la unanimidad del Consell Polític Nacional. En su intervención, Cayo Lara expuso un programa de inversión pública de 36.000.000.000 de euros en dos años que implicarán la generación estable y estructural, y no sólo coyuntural, de casi dos millones de trabajadores. Un programa de inversión que movilizará 6 puntos del PIB y que serán obtenidos “del bolsillo de los que lo tienen, de los que durante quince años se han estado enriqueciendo en este país y no han repartido la riqueza, de los que se han llevado la riqueza a los paraísos fiscales, de los banqueros que nos han restregado (sus) beneficios a los ciudadanos, en definitiva, a los que han hecho el agosto en estos quince años (…)”.
Esta es una propuesta global, sustentada en planteamientos concretos pero incardinados en una perspectiva de cambio general que como tal se muestra coherente en una alternativa de sistema que supere aquello que por sí mismo se ha desmoronado. Esta alternativa no contempla, como el resto de propuestas, una huída hacia delante en miras a una refundación de un sistema capitalista que no haría sino retardar la necesidad de superar lo que por sí mismo ya ha fracasado y que de forma artificial y a modo de parche no podemos ni debemos rescatar. La calle, el debate, el lugar de trabajo, la movilización, la huelga, la manifestación, la reivindicación, la lucha frente a los despidos falsamente justificados, la coherencia y la autoestima ideológica y, la sede y el apoyo a EUPV. Estos son los pasos que desde ya debemos acometer sin más demora y con pleno convencimiento y seguridad. Mientras tanto, salud, república, socialismo para el siglo XXI y movilización obrera.
Nexo Menescal de Novelda recuerda la importancia de adoptar mascotas
Noveldadigital se suma a la iniciativa de Nexo Menescal Novelda y recuerda la importancia de adoptar a mascotas
BUSCO FAMILIA QUE ME DÉ MUCHO CARIÑO, SOY BUENA, JUGUETONA Y SIMPÁTICA, SI ME ADOPTAS PROMETO NO FALLARTE Y SER UNA GRAN COMPAÑÍA.PONTE EN CONTACTO EN EL TELEFONO 965.60.64.14 PARA VENIR A RECOGERME. GRACIAS.
LOOK FOR A FAMILY, I AM A GOOD, FRIENDLY DOG, IF YOU ADOPTED ME I PROMISE GIVE YOU A LOT OF LOVE. YOU CAN CALL AT 965.60.64.14 FOR COLLECT ME. THANK YOU.
BUSCO FAMILIA QUE ME DÉ MUCHO CARIÑO, SOY BUENA, JUGUETONA Y SIMPÁTICA, SI ME ADOPTAS PROMETO NO FALLARTE Y SER UNA GRAN COMPAÑÍA.PONTE EN CONTACTO EN EL TELEFONO 965.60.64.14 PARA VENIR A RECOGERME. GRACIAS.
LOOK FOR A FAMILY, I AM A GOOD, FRIENDLY DOG, IF YOU ADOPTED ME I PROMISE GIVE YOU A LOT OF LOVE. YOU CAN CALL AT 965.60.64.14 FOR COLLECT ME. THANK YOU.