El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo-Novelda obtiene buenos resultados en Elche y Torrevieja

El pasado fin de semana, el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo – Novelda compitió en Elche y Torrevieja. Los resultados allí obtenidos fueron los siguientes: Por un lado, en Elche se disputaba el Campeonato Autonómico Individual Federado de Campo a Través, es decir, la prueba de cross más importante a nivel individual dentro de la Comunidad Valenciana. En ella participaron varios atletas del club, cosechando meritorios resultados:

Luís Raúl Amorós y Sergi López compitieron en la prueba sénior masculina, en la cual hubo un gran nivel. En la categoría femenina, María Isabel Fajardo logró una espectacular 6ª posición autonómica sénior, confirmando la gran progresión que está teniendo. Este mismo puesto fue el que ocupó su compañera Ana María Rico en la categoría juvenil femenina, quien volvió a codearse con las mejores de la Comunidad Valenciana.

En la categoría juvenil masculino, Miguel Juan entró a meta el 10º. Por su parte, los júnior Daniel Cortés y Pere Juan Pérez quedaron 12º y 14º en la carrera júnior masculina. Por último, Luís Ángel Ramírez corrió en la carrera de veteranos A, donde llegó a meta en el grueso del pelotón.

Por su parte, otros atletas del club se desplazaron a Torrevieja a disputar la Media Maratón que allí se celebra. Los atletas que allí se desplazaron fueron los siguientes:

Julio Rueda, quien entró en el puesto 35 veterano A, seguido de Enrique Navarro, que fue el 38. Luís Alberto Navarro y Pedro Escobar llegaron los 50 y 51 respectivamente en dicha categoría, que completaron Santiago Sánchez y Simón Navarro. Los sénior que disputaron la Media Maratón fueron Mario Cerdán, Juan Grande, y Javier Martínez-Mingote. Hay que destacar la buena carrera de Ángel Alberola, que logró colarse 10º en su categoría promesa, en su debut en la distancia.


La inauguración del Conservatorio de Danza hace de Novelda un referente artístico

Más de veinte años después de emprender su tarea educativa, el conservatorio de danza de Novelda ya tiene un nuevo centro donde impartir sus clases; pese a llevar algún tiempo en funcionamiento, el edificio fue inaugurado en la tarde del viernes 20 de febrero en presencia del renombrado bailarín y antiguo director del ballet alicantino Pepe Espadero. Junto a él se concentraron en el recinto más de doscientos asistentes que presenciaron en vivo la apertura oficial de uno de los proyectos más ambiciosos que ha tenido el municipio (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Aunque abrió sus puertas a los alumnos hace algunos meses, el Conservatorio de Danza de Novelda esperó a ser inaugurado de forma oficial hasta la tarde del viernes 20. Convocado para las 20:30 horas, más de doscientas personas asistieron a uno de los eventos más importantes para la cultura y patrimonio noveldenses.

Por su relevancia, y por la implicación de todo el consistorio en el proyecto, este acto fue presidido por todo el equipo de gobierno y buena parte de la oposición municipal. Además, también asistió toda la plantilla educativa del centro y, como invitado especial, el bailarín y ex-director del Conservatorio Superior de Danza de Alicante Pepe Espadero.

Comenzaron por descubrir la placa conmemorativa en la fachada del edificio, tras lo que la directora del centro dedicó unas palabras de agradecimiento a los asistentes, a los miembros de todos los partidos participantes y, en especial, a los técnicos y arquitectos del proyecto. Anunció que, tras la mejoría de sus instalaciones, la Generalitat ha concedido al conservatorio el permiso para impartir y otorgar el Grado Profesional de Danza. También mencionó el interés del profesorado del IES Vinalopó en establecer un Bachiller Artístico en colaboración con la escuela de danza, para facilitar los estudios de los alumnos que desearan proseguir por la vía del baile y las artes escénicas. Finalmente, señaló las capacidades de las instalaciones – a las que invitó a visitar – destacando la apertura de un aula con el nombre de la profesora fallecida Esmeralda Segado.

Tomó la palabra la concejala de Educación Reme Boyer, quien ofreció un breve discurso para celebrar el establecimiento de un eje para la cultura noveldense con el apoyo de todos los grupos políticos. Agradeció la colaboración de todos los integrantes del proyecto y afirmó que el conservatorio y el IES Vinalopó contarían con la colaboración del Ayuntamiento para establecer el Bachillerato de Artes en Novelda.

El micrófono fue cedido en último lugar al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien alabó el esfuerzo de todos los implicados en la tarea de construir una escuela con la que ser un referente artístico del que «pocos sitios de España pueden presumir». El alcalde mencionó y agradeció a Rafa Saez el haber puesto la primera piedra para llevar a cabo esta obra durante su legislatura.

Tras el turno de intervenciones, la dirección invitó a los asistentes a dar una vuelta por el recinto en el que, por cada aula, los alumnos ofrecieron breves muestras de los distintos estilos de danza impartidos por el Conservatorio. Desde los más pequeños hasta el alumnado más mayor, pasando por estilos clásicos, folclóricos y contemporáneos, el centro demostró una pequeña parte de lo mucho que podrán hacer a partir de ahora en unas de las intalaciones mejor adecentadas de toda la Comunidad Valenciana.





Correfuegos en Novelda

En la noche del 21 de febrero Novelda vio arder sus calles con las llamas y fuegos artificiales del correfuegos de carnaval organizado por «Dimonis de darrera la Vila». Tras cambiar el recorrido original, la marcha comenzó frente a la parroquia de San Pedro, desde donde se dirigió hasta la Glorieta y las calles colindantes. Cientos de personas de todas las edades corrieron en esta maraton, evitando las chispas que amenazaban con quemarle los pies a quien se quedase atrás

Sobre las 21:00 horas del sábado 21 los «demonios» del correfuegos preparaban sus antorchas y tridentes ante los cientos de personas agolpados frente a la iglesia a la espera de que diese inicio la carrera. Con la despedida de tres cohetes, la multitud echó a correr en un frenesí, huyendo de las chipas y las numerosas tracas desplagadas a lo largo de la calle.

La meta de la maratón fue la Glorieta, donde aquellos que prefirieron quedarse quietos acabaron huyendo y cobijándose de la gran antorcha giratoria preparada al pie del parque.

Música de charamita, molinos de fuego, cortinas de chispas y una gran variedad de métodos para crear humo y espectáculo dieron comienzo a las fiestas de carnaval 2009.

Las candidatas a falleras de Elda visitaron Novelda

En la mañana del sábado 21, Novelda acogió a las candidatas a fallera mayor e infantil de las fiestas de Elda. Acompañadas de sus familiares y amigos, la comisión de fiestas de su ciudad, el jurado y los miembros del gobierno noveldense, las candidatas visitaron todos los lugares de relevancia turística y cultural en el municipio en un día de armonía y convivencia entre ambas ciudades

Llegaron a primera hora de la mañana y hasta pasadas las 13:00 horas del sábado 21, las candidatas a falleras y su ‘séquito’ pasearon por Novelda de la mano del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y su equipo de gobierno. También asistió al evento el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos José Eugenio Pérez y la Reina Infantil de las fiestas de Novelda, Laura Payá.

Tras visitar lugares de interés cultural
como el Santuario de Santa María Magdalena o el Parque del Oeste, la recepción concluyó en el centro cultural Gómez-Tortosa, donde cerca del mediodía visitaron la exposición de arte que allí se encuentra. Reunidas en la entrada del centro, las candidatas y sus representantes recibieron varios obsequios de la mano del concejal de turismo, Sergio Mira. Asimismo, Mariano Beltrá recibió varios detalles de parte del concejal de fiestas de Elda.

Al término de la visita, todos los presentes fueron invitados al Casal del Fester a tomar un pequeño aperitivo antes de despedirse hasta las venideras fiestas en los respectivos municipios.

Medio Ambiente realiza una “reforestación” en las faldas del Monteagudo

El pasado sábado, la concejalía de Medio Ambiente procedió a realizar una reforestación en la ladera norte de Monteagudo, tal y como días atrás anunció el titular de la concejalía Salvador Martínez. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Salvador Martínez, concejal del medio ambiente y Paco Soro, técnico de la concejalía, supervisaron personalmente los trabajos de reforestación llevados a cabo por personal del ayuntamiento y la empresa de mantenimiento de parques y jardines “Generala”. La reforestación se realizó con un total de 500 plantas autóctonas de las variedades de enebro, lentisco, espino negro y pino carrasco, con la finalidad de ir recuperando el monte mediterráneo. En los próximos días se seguirá reforestando el paraje del Castillo de la Mola con varias jornadas de escolares y voluntarios.



















El Club Novelder de Muntanyisme, recorre el Alt de Guisop en el paraje de Catí

En una mañana de domingo veraniega, el grupo de senderismo del Club Novelder de Muntanyisme, recorre los parajes de Catí, Alt de Guisop de 1.250 metros de altura y la cueva de Mosen el Frances. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO.
Fotos: Antonio Ayala y Luis Pacheco


A las 7´30 de la mañana y desde el sitio de costumbre, el grupo de senderistas parte hacia el paraje de Catí, desde donde se inicia el recorrido hasta el Alt de Guisop de 1.250 metros de altura. Una vez en la cumbre de Guisop`, tuvimos la ocasión de contemplar nuevamente el “belén” que nuestros colegas de Elda del grupo “La Caña” tienen puesto en el lugar. Desde la cumbre nos desplazamos al observatorio donde se realizó la parada del almuerzo y desde allí a la cueva de Mosen el francés para terminar el recorrido nuevamente en el hotel de Catí.

Para el próximo domingo, el Club efectuará su segunda jornada de iniciación al senderismo de 2.009 que será la misma ruta que se ha realizado hoy al Alt de Guisop y la cueva de Mosen el francés, de una dificultad media. Los interesados en participar, tienen que inscribirse en el Casal de la Juventud antes del viernes 28. La inscripción tiene un coste de 5 euros para los no socios del club, que cubre el autobús, seguro y almuerzo.


















Fallece un joven de 21 años de Novelda en un accidente de tráfico

Sobre las 20.15 horas de ayer, un coche dirección a La Romana, conducida por una mujer, colisionó con otro que se dirigía para Novelda, cuando en un cambio de rasante invadió el carril contrario. El accidente fue muy violento, según informa la Policía Local, y en él falleció el conductor del vehículo que se dirigía al pueblo, un joven de 21 años, que quedó atrapado en el coche con heridas muy graves. El joven, vecino de Novelda, estaba acompañado en ese momento de sus padres. Su padre, en el asiento de al lado, tiene heridas graves y se recupera en estos momentos en el hospital al igual que la madre. La otra conductora del vehículo salió conmocionada pero ilesa del choque

La Policía Local de Novelda ha realizado tres controles de alcoholemia, dando positivo los tres conductores que se sometieron al mismo (uno, además, no poseía el carnet de conducir). Los agentes noveldenses también dieron con un vehículo sin seguro y sin la ITV.

El Novelda C.F. respira al conseguir una importante victoria en Catarroja

El conjunto verdiblanco tenía este domingo una dura reválida en un partido en el que solo se le valía ganar, ante uno de los “cocos” de tercera, el Catarroja que todavía no había caído derrotado en su feudo en toda la temporada. En la primera mitad se pudo ver dos equipos muy rocosos que apenas dejaron al rival acercarse a su área enzarzándose en una batalla estéril por la posesión del centro del campo. Tras el paso por los vestuarios, el juego seguía brillando por su ausencia hasta que en el minuto 59, Madrigal logró peinar un centro al área para que Kily consiguiera adelantar a los suyos en un buen remate. El segundo de la tarde llegó en un penalti cometido sobre Madrigal diez minutos después, que el mismo Madrigal se encargó de transformarlo y poner el dos a cero en el marcador.

Frank Castelló pudo contar esta semana con todos los efectivos menos Albalat sancionado. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Lusarreta y Luis en la defensa; Ángel, Mejide, Inarejos y Kily en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.

El partido se inició con dos equipos muy bien plantados en el terreno de juego que se tanteaban en los primeros compases del partido. Tantos unos como otros optaron por no arriesgar y poner prioridad a la defensa del marco propio lo que desembocó en una primera parte muy aburrida para el espectador.

Las ocasiones brillaron por su ausencia en estos primeros cuarenticinco minutos tan solo hubo mucha lucha física y muchas imprecisiones por parte de ambos conjuntos. La tensión era palpable en el encuentro ya que los dos equipos se jugaban mucho, el Catarroja continuar en los puestos de ascenso y el Novelda seguir manteniendo la esperanza de poder llegar a ellos.

Tras el paso por los vestuarios, el guión no varió lo más mínimo hasta que el ariete verdiblanco Madrigal en el minuto 59, consiguió peinar un buen centro al área al que llegó desde atrás Kily para poner el primero de la tarde.

Con el viento de cara, el Novelda parecía que se hacía con cierto dominio del partido pero fue el Catarroja quien dio el susto en un buen remate de un delantero valenciano que Víctor Sanz consiguió atajar en una gran parada.

Después de la ocasión desperdiciada por el Catarroja, el conjunto noveldense volvió a acercarse con peligro a la meta rival, en esta ocasión fue cuando el colegiado señaló penalti una caída de Madrigal en el área del conjunto valenciano sobre el minuto 60 de juego. En la misma jugada sería expulsado el jugador del Catarroja, Barbosa por prestar al árbitro dejando con diez a los suyos.

La pena máxima fue materializada por el propio Madrigal dejando visto para sentencia el encuentro. A partir del segundo tanto, el equipo verdiblanco replegó filas, basándose en la solidez que mostraron el centro del campo noveldense Mejide y Ángel, y no le dio la mínima opción de meterse en el partido al Catarroja.

Con esta victoria el Novelda consigue vencer por primera vez fuera de casa en lo que va de temporada, lo que supone una importante inyección de moral para afrontar la difícil misión de estar en los puestos de ascenso al final de la campaña.


Próximos actos culturales en Novelda

La próxima semana comienza una semana interesante en el panorama cultural con la conferencia el próximo jueves 26 de febrero de la periodista Almudena Ariza y el tradicional Carnaval de niños en la tarde del martes 24 que finalizará en la Glorieta con música

Los actos son:

Martes 24 de febrero: 17.00 horas. CERCAVILA INFANTIL amb el grup d’animació La Força de la Terra. Recorregut: des de la Casa de Cultura fins a la Glorieta. FESTA A LA GLORIETA amb l’Orquestra Pompeia

Miércoles 25 de febrero, miércoles de Ceniza, tendrá lugar la bendición del nuevo traje de la imagen de Jesús Nazareno de la Semana Santa. Iglesia de San Pedro, 19.30 horas.

Jueves 26 de febrero, a las 20.00 horas. Conferencia de la periodista de TVE Almudena Ariza en el Centro Cultural Gómez Tortosa.

Viernes 27 de febrero, a las 21.00 horas. Concierto de música festera ofrecido por la Unión Musical La Artística en el Centro Cívico y Social.