Flamenco fusión en Novelda

En el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, a las 21.00 horas, tendrá lugar el programa “Nits de Música”, con un concierto de música flamenco fusión, ofrecido por el grupo Arte Perdío

En el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, a las 21.00 horas, tendrá lugar el programa “Nits de Música”, con un concierto de música flamenco fusión, ofrecido por el grupo Arte Perdío.

Premio literario «Caminos del Cid»

Las obras a concurso podrán ser presentadas hasta el 10 de abril de 2009. Un jurado independiente formado por especialistas de reconocido prestigio por su trayectoria narrativa y viajera elegirán al ganador entre las seis obras finalistas. El fallo se dará a conocer antes del 30 de junio de 2009. El premio está dotado con 13.000 euros, de los cuales 10.000 euros son para el autor y 3.000 euros para la editorial responsable de la edición

Este certamen tiene como finalidad divulgar este importante género literario entre sus potenciales lectores y reivindicar el Camino del Cid no sólo como un espacio geográfico e histórico, sino también literario, ya que este itinerario está basado en el Cantar de mío Cid, poema épico que narra el viaje de Rodrigo Díaz a través de la España medieval.

Como singularidad, la fase de preselección contará con el asesoramiento de las librerías de las ocho provincias por las que discurre el itinerario, que elegirán tres de las seis obras finalistas. Con esta iniciativa se persigue destacar la labor cultural de los libreros y facilitar la distribución de las obras finalistas.

El año pasado concurrieron a la primera convocatoria 49 obras y colaboraron 30 librerías, resultando ganador el libro titulado Hijos del Monzón, del periodista David Jiménez, corresponsal en Asia de El Mundo. El jurado estuvo formado por Javier Reverte, Eduardo Jordá, y Jon Sistiaga.

En el acto de presentación han participado Miguel Mulet Taló, Diputado de Cultura de la diputación de Castellón –institución que este año ostenta la presidencia del Consorcio Camino del Cid- y Alberto Luque Cortina, gerente del Consorcio.

El Consorcio Camino del Cid es una entidad sin ánimo de lucro integrada por las diputaciones provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, y cuya finalidad es la puesta en valor del Camino del Cid como itinerario turístico-cultural.

Más información sobre el concurso y descarga de bases en: www.caminodelcid.org


Gobernación amplía la Preemergencia por vientos fuertes a toda la Comunitat

La conselleria de Gobernación, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), ha ampliado la Preemergencia por vientos fuertes a toda la Comunitat, tras recibir el último boletín de fenómeno adverso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que extiende el nivel naranja a toda la Comunitat a partir de esta medianoche, cuando se pueden llegar a alcanzar rachas de viento de entre 90-100 km/h.

Medidas en situaciones de fuertes vientos

El CCE aconseja que se sigan los siguientes consejos y que, ante cualquier problema originado por el viento, se llame inmediatamente al teléfono de emergencias 112.

Prevención en el hogar:
• Revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
• Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales
• Asegurar elementos como los toldos, persianas y antenas.
Retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.

Qué hacer en la calle o en el campo:

• No salgas si no es necesario.
• Aléjate de casas viejas o en mal estado.
• Evita los muros y las vallas publicitarias.
• Los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.
• No transites por parques o avenidas arboladas.
• No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.
• Los postes de luz y torres de alta tensión son muy peligrosos. Aléjate y en caso de caída avisa al 1•1•2.

Precaución en la carretera:
• Si es posible evita circular. Usa preferentemente el transporte público y en caso de tener que salir, infórmate de la predicción meteorológica.
• Reduce la velocidad a límites de seguridad. Un golpe de viento puede desviarte de la trayectoria.
• Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.
• En caso de necesidad, para en una zona segura y espera a que amaine el viento.

El temporal en zonas marítimas:
• Protege tu vivienda ante la posible invasión del agua del mar.
• Si estás en un camping permanece atento a la posibilidad de evacuación.
• No te acerques a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua te puede arrastrar.
• No circules con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.


II Jornadas Gastronómicas en Novelda

NOVELDADIGITAL facilita a todos sus lectores el horario y los menús con los platos que forman parte en estas II Jornadas Gastronómicas en Novelda que van a tener lugar del domingo 1 al 8 de marzo. Los restaurantes que participan son Azafrán, Tapelia, La Villa, Bodega Heretat de Cesilia, Palacios, Mesón Barbarroja, Nou Cucuch, El Pla Casa Coca y Juan y Tere. Las reservas tienen que realizarse en el mismo restaurante, llamando por teléfono o bien acudiendo a la oficina de Turismo de Novelda

DOMINGO 1 DE MARZO. RESTAURANTE “LA VILLA”. TELF. 965603606. COMIDA. 35 EUROS POR PERSONA

Entrantes• Papas arrugadas al estilo La Villa con pimientos del padrón y pimentón de la Vera• Queso frito con dulce de tomate casero• Mollejitas de cabrito lechal a la riojana• Cola de gamba roja con gulas al ajillo• Alcachofas rellenas de verduritas y foie gratinadas al horno.

1.º plato• Secreto ibérico a la brasa con sal Maldon y salsa chimichurri

Postre• Leche frita con helado de turrón y mermelada de naranja• Café• Torrijas caseras y mistela Bodega• Heretat de Cesilia tinto 2004• Rosado Lambrusco• Blanc Pescador

LUNES 2 DE MARZO. BODEGA HERETAT DE CESILIA. TELF. 965603763. COMIDA. 35 EUROS POR PERSONA.

Cocktail• Tostas con moje noveldero• Hojaldritos variados• ChanchulloEntrantes• Cecina de Ponferrada con aceite “Heretat de Cesilia”• Crujiente de salmón• Mini faseguras• Ensalada de llinçons con vinagreta de Módena

1.º plato• Degustación de arroces al vino 3 vinos & 3 maestros & 3 texturas – Arroz Sirera (Caldoso) de vino blanco con almejas. – Arroz Cesilia (Meloso) de vino rosado con salmón. – Arroz Ad Gaude (Seco) de vino tinto con conejo y boletus

Postre• Torrija de vino con turrón• Moscatel “Aledua” con rollitos Bodega• Azal blanco 2007• Cesilia rosado 2007• Heretat de Cesilia tinto 2004• Aledua dulce

MARTES 3 DE MARZO. HOTEL-RESTAURANTE PALACIOS. TELF. 965605507. COMIDA. 35 EUROS POR PERSONA

Entrantes• Tosta de escalibada con torraeta• Chanchullo caliente• Ajos y giraboix• Crema de calabacin con lascas de bacalao y membrillo• Brocheta de pescados• Sorbete con aroma de Novelda

1.º plato• Presa ibérica a baja temperatura con finas hierbasPostre• Degustacion de postres típicos de Novelda

Bodega• Beronia Crianza en tinto• Trascampanas de rueda 100% Verdejo
en blanco.• Heretat de Cesilia tinto 2004• Señor de Sirera Blanco 2007

MIÉRCOLES 4 DE MARZO. RESTAURANTE-MESÓN BARBARROJA. TELF. 966199669. 35 EUROS POR PERSONA. COMIDA

Entrantes• Entremeses ibéricos• Piña baby exótica• Bocaditos de pechuga de la casa• Ensalada de hortalizas y queso fresco

1.º Plato• Fasegures o Gazpacho manchego 2.º plato• Cazuela de pollo aromático o Muslos de pato confitados con uvas

Postre• Tarta de queso casera con frambuesas y sirope de fresa o Pan de calatrava con helado de avellana.Bodega• Lizana tinto 2004

JUEVES 5 DE MARZO. RESTAURANTE NOU CUCUCH. TELF. 965603034. 35 EUROS POR PERSONA. COMIDA

Entrantes• Migas caseras• Salteado de boletus con secreto ibérico• Espencat de bacalao, capellanes y asado de tomate• Albondigas de Aladroc (boquerón)• Anchoa de bota con guacamole y coca de aceite

1.ª Plato• Fabada con compangoPostre• Delicias de cremoso de queso con miel de azahar• Café • Rollitos novelderos

Bodega• Tinto Azorín• Blanco Trasluz

VIERNES 6 DE MARZO. MESÓN EL PLA CASA COCA. TELF. 965600904. 35 EUROS POR PERSONA. COMIDA.

Entrantes• Mojete, pericana, capellán sobre cocas a la pala• Solomillo al cabrales• Pinchos de pulpo a la gallega con patata• Embutido seco de la tierra• Suquet de rape con almejas y gambas• Chipirones con ajetes• Ensalada de cogollos con ventrisca

1.º Plato• Arroz con conejo y caracolesPostre• Piña natural quemada con helado de coco y piña•

Cafés y licores Bodega• Vinos de Salvador Poveda• Vinos de Heretat de Cesilia

VIERNES 6 DE MARZO. RESTAURANTE AZAFRÁN. TELF. 965606298. 35 EUROS POR PERSONA. CENA.

Entrantes• Hojaldritos variados• Surtido de patés caseros• Surtido de quesos de la Comunidad• Consomé de cocido con minifaseguras y petit choux de all-i-oli• Torta de espencat y bacallà en all-i-pebre

1.º Plato• Banda de cordero relleno en jugo de trufa o Merluza tostada con camisa de jamón y salsa de cigalas

Postre• Torrijas y helado casero de caramelo• Cafés y licoresBodega• Cesília Rosado 2007• Lizana tinto 2004

SÁBADO 7 DE MARZO. RESTAURANTE “JUAN Y TERE”. TELF. 965605312. 35 EUROS POR PERSONA. COMIDA.

Entrantes• Pastel de verduras• Pimientos del padrón rellenos de jamón ibérico• Migas de pastor• Pisto con hueva de atún

1.º Plato• Arrós caldós• Faseguras

Postre• Pan perdidoBodega• Lizana tinto 2004• Cesília rosado 2007

SÁBADO 7 DE MARZO. RESTAURANTE “AZAFRÁN”. CENA. PRECIO: 50 EUROS.

Entrantes• Pan con tomate en espuma• Helado de tortilla española• Palitos de patata en salsa de all-i-oli• Chanchullo noveldero natural• Jamón ibérico, lomo ibérico y queso zamorano• Milhoja de maíz y ternera con chupachups de codorniz al regaliz• Aspic de marisco en charlota de verduras

1.º Plato• Fasegura de merluza y gambas con fondo de pescado y marisco• Rissoto de arroz de conejo en rustidera y caracoles acompañado de sábana de su jugo

Postre• Tocinillo de cielo de café, galleta cookies y crema inglesa al azafrán• Cafés y licores Bodega• Blanco Señor de Sirera• Tinto Heretat de Cesilia

DOMINGO 8 DE MARZO. RESTAURANTE TAPELIA. 35 EUROS. COMIDA. TELF. 965606037

Entrantes• Mojete de bacalao a la antigua con atún y tostas• Callos tradicionales con morro, pata y morcilla• Rollitos crujientes de mar y montaña• Involtini de berenjena con salsa de Oporto• Ensalada con queso de Cabra, frutos secos y aceto balsámico• Chupito de sorbete de Limón

1.º Plato• Arroz empedrao con embutidos y patatas a lo pobre

Postre• Hojaldre con helado de turrón suprema y salsa de chocolate. Bodega• Vino tinto Tapelia (D.O. Calatayud. uvas Garnacha y Tempranillo.)• Vino blanco Tapelia (D.O. Catalunya. uvas Moscatel y Macabeo.)• Copa de cava


El Ayuntamiento continúa el parcheo de caminos rurales de Novelda

1
El concejal de Agricultura e Infraestructuras, José Manuel Martínez, señaló que actualmente se ha trabajado en el Campet, Asenet, Casas de Sala, Horna Baja y, ahora, las máquinas se centran en la Horna Baja. Antes de estas reparaciones, las obras se realizaron en el camino de la Heretat (en los alrededores de La Mola), el camino de Casa Bául (a las espaldas de la empresa Luis Sánchez de mármol) y el camino al Castillo en la antigua subida. Pese a todo, según anunció Martínez, todavía quedan trabajos por realizar como en el Ledua y La Serreta

En este sentido, el edil José Manuel Martínez anunció que ya se está preparando una cantidad importante en los presupuestos municipales del 2009 para “ir afrontando nuevos caminos”.

Por otro lado, según el concejal José Manuel Martínez, se está confeccionando en estos momentos un inventario sobre las calles que necesitan también un parcheo debido a su deterioro. “Un inventario bastante difícil que no está llevando bastante tiempo”, apuntó. De esta forma, una vez finalizado este punto, se iniciarán las obras.

SEDE DE LA ESTACIÓN

Finalmente, el edil José Manuel Martínez añadió que también se han iniciado los trabajos de rehabilitación de la sede social del barrio de La Estación. “Tampoco podemos olvidar los trabajos que estamos haciendo ahora de jardinería y poda en diversos colegios, la reparación de aceras y otras reformas en el cementerio municipal”, señaló.


El Barranc de Salinetes, sin 900 kilos de residuos y basuras

Según informa la concejalía de Medio Ambiente mediante una nota de prensa, durante más de 2 horas los voluntarios recogieron todo tipo de residuos, que se acumulaba en el lecho de la rambla, desde cientos de envases de botellas y bolsas de plástico, hasta extintores y parachoques de vehículos. De este modo, finalmente más de 900 kilos de residuos se recogieron del paraje, llenado la totalidad del camión del servicio de recogida de residuos que había acercado hasta el lugar Urbaser

A las 8:30 horas se inicio la actividad, con una ruta senderista, desde el barrio de la Estación los voluntarios se acercaron al paraje de Salinetes, posteriormente se les unió en el punto de encuentro los participantes que llegaban en sus vehículos particulares, en total mas de 50 personas asistieron a esta actividad, a pesar de los 9 grados de temperatura que ofrecía la mañana del domingo. A todos los participantes se les entregó guantes protectores y bolsas para la recogida de residuos, de una forma segregada.

Entre los participantes se encontraba el Concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez y la concejala de Sanidad, Carmen Beltrá, así como una nutrida presencia del Grup Novelder de Muntanysme. Esta actividad abre la programación de actividades de la Concejalía de Medio Ambiente para el año 2009, encontrándose ya planificando las actividades de reforestación para el mes de febrero.


El noveldense Alberto Alcaraz imparte el I Taller de Canto Coral y Técnica Vocal “Alauda” en Valladolid

El I Taller de Canto Coral y Técnica Vocal ‘ALAUDA’ está organizado por esta entidad coral y patrocinado por la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid. El curso, que se prolongará hasta el próximo lunes, tendrá lugar en el Centro Cívico Huerta del Rey y contará con la presencia del joven director y compositor noveldense Albert Alcaraz que, según afirma la prensa vallisoletana, es “uno de los máximos exponentes del panorama coral español en los últimos años y cuya proyección internacional es más que evidente”

Director del Coro de la Región de Murcia, del Cor Xivarri, del grupo vocal AE Vocalis y la OCN, la música de Albert Alcaraz ha sido interpretada en los ciclos y auditorios más importantes Italia, Irlanda, Reino Unido, México, Francia, Austria, Suecia, Argentina, Portugal, Cuba, EE.UU. o Japón.

Alcaraz ha superado las expectativas previstas durante la preparación de este curso y donde la organización ha tenido que rechazar numerosas inscripciones debido a las limitaciones del aforo.

En el seminario coral, que contará con más de 60 alumnos venidos de diferentes partes de España, se trabajará música de autores como Edward Elgar, Gabriel Fauré, Luis Blanes, Vytautas Miskinis, el burgalés Alejandro Yagüe o el propio director noveldense Alcaraz.


El director Rafa Maluenda imparte una conferencia de cine en el Casino de Monóvar

El director Rafa Maluenda ofrece hoy una conferencia en el Casino de Monóvar, a las 20.00 horas, titulada “La cara oculta del cine. Conversaciones con un monovero” en la que realizará una biografía de su trayectoria en el mundo del cine. Maluenda se reencuentra de esta forma con su pueblo, ya que actualmente reside en Valencia, donde está al frente de uno del Cinema Jove, uno de los festivales más prestigiosos de cortometrajes en toda España

Además, Maluenda, licenciado en Ciencias Audiovisuales, es un experto cinéfilo que ha colaborado en el desarrollo de distintos proyectos relacionados con el séptimo arte. En estos momentos, el monovero Rafa Maluenda trabaja en la dirección de un largometraje que relata el exilio de Juan Negrín, último presidente de la II República, desde el Hondó de Mónovar en los últimos meses de la Guerra Civil Española ante el asedio y persecución de Franco.

“Malambeando” por primera vez en España, se estrena en el Principal de Alicante

Hoy viernes 23 a las 20´30 h. y sábado 24 a las 21´00 h., el Teatro Principal de Alicante, ofrece por primera vez en España, el estreno de “Malambeando”, bajo la dirección de Marcos Fernández. Un espectáculo de arte, zapateo, percusión… y mucha fuerza rítmica.

5 percusionistas y 5 bailarines, realizan un espectáculo de fusión que une lo mejor del taconeo español y el tap irlandés con el sonido ancestral del bombo leguero y el de las músicas más actuales y modernas con influencias del ritmo africano y árabe. El malambo nace del sentir gaucho. Los gauchos son los cuidadores del ganado en la pampa argentina y en sus ratos de ocio inventaron la zamba y la milonga argentina con sus guitarras y cantares… espectáculo arrebatador, apasionante y visualmente magnífico
que deslumbra a los espectadores de todo el mundo.



Novelda acoge una reunión con más de 20 presidentes de Juntas Locales de Fiestas de Moros y Cristianos para abordar la ley de protección de datos

Según el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Peréz, nunca antes se había establecido una conexión y “una buena línea de trabajo con el Undef (Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos)”. A este encuentro, al que acudirá el alcalde Mariano Beltrá, se abordará entre otros asuntos la ley de protección de datos en lo referente a todas las piezas musicales y componentes históricos que forman parte de la fiesta de los Moros y Cristianos. La reunión contará con más de 20 presidentes de juntas centrales de toda la provincia y, además, los distintos presidentes de las comparsas de Novelda. De esta forma, hoy asistirán los representantes de Villena, Sax, Salinas, Santa Pola, Orihuela, Petrer, Almansa, Albatera, Elda, Caudete, Almoradí, Aspe, Alcázar de San Juan, Callosa de Segura, Crevillente, Agost, Elche, Guardamar del Segura, Monforte y Novelda

Por otro lado, según informó el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Peréz, no se va a modificar el escenario de las embajadas ya que, por recomendación de la arqueóloga municipal, se ha descartado trasladar a los alrededores del castillo de La Mola. Y es que la intención de la actual Junta Central era darle un mayor protagonismo a las embajadas y pasarlas del Ayuntamiento (donde actualmente se realizan) al castillo de La Mola.