Hace un año, el miembro del grupo C.I.E.N, coleccionista y descubridor de los tesoros de la Historia de Novelda repartidos por el mundo, organizó una muestra en Monreal del Campo (Teruel) con parte de su exquisito repertorio de cajitas de azafrán. En total, Beltrá ocupó cinco vitrinas de este importante centro cultural y de investigación del universo del azafrán desde su llegada a España. El estreno de la muestra tuvo lugar el 20 de octubre del 2007
A David Beltrá le habrán podido encontrar en algunos de los mercadillos, librerías de viejo o cualquier otro lugar recóndito de este país que pueda albergar un retazo, por minúsculo que sea, de la Historia de Novelda. Y es que este noveldense, miembro del conocido del grupo C.I.E.N, lleva toda una vida dedicada a la investigación, rescate y descubrimiento de los tesoros noveldenses que, por distintas circunstancias, se encuentran esparcidos por el mundo. Y el objetivo de esta pasión que Beltrá comparte con otros noveldenses ilustres de nuestra población, siempre recae en la misma idea: impedir que el pasado de Novelda se volatilice ante la fugacidad del tiempo.
De este modo, el noveldense David Beltrá inauguró el 20 de octubre de hace un año una atractiva exposición de 60 cajitas de azafrán (con buena parte del catálogo de sello noveldense) en el Museo Monográfico del Azafrán, ubicado en Monreal del Campo (Teruel). Una muestra que, en definitiva, ocupó cinco vitrinas y que agrupa, en muy resumidas cuentas, la sugerente y amplia colección de David Beltrá.
Novelda acoge el Foro provincial de turismo del interior
El próximo 1 de diciembre, en el hotel Palacios de Novelda, tendrá lugar un Foro provincial de turismo del interior, creado para construir un espacio reflexivo sobre las zonas no costeras. De este modo, los municipios que asistan, buscarán alternativas, nuevas líneas de trabajo, así como los retos del turismo en la actual coyuntura económica
El próximo 1 de diciembre, en el hotel Palacios de Novelda, tendrá lugar un Foro provincial de turismo del interior, creado para construir un espacio reflexivo sobre las zonas no costeras. De este modo, los municipios que asistan, buscarán alternativas, nuevas líneas de trabajo, así como los retos del turismo en la actual coyuntura económica
El próximo 1 de diciembre, en el hotel Palacios de Novelda, tendrá lugar un Foro provincial de turismo del interior, creado para construir un espacio reflexivo sobre las zonas no costeras. De este modo, los municipios que asistan, buscarán alternativas, nuevas líneas de trabajo, así como los retos del turismo en la actual coyuntura económica
El colegio Jorge Juan inicia la liga escolar en su cincuenta aniversario
Este sábado 18 de Octubre, el colegio Jorge Juan empezaba la disputa de liga escolar con sus equipos de fútbol y baloncesto en las diferentes categorías que disputa. En un año cargado de actos y festividades la escuela ha decidido conmemorar su quincuagésimo aniversario mostrando el nuevo logo escogido expresamente para dicha celebración en la camiseta de los jugadores de Jorge Juan.
En la mañana del sábado, los jugadores del Jorge Juan emprendían con ilusión el reto de una nueva campaña en la liga escolar pero este año tenía algo especial debido al nuevo símbolo que mostraban en la camiseta. Los integrantes de los equipos mostraban con orgullo el flamante distintivo ya que ellos tenían el honor de ser los portadores después de medio siglo de historia de su colegio.
Formando una piña y al grito característico de “Jorge”, los jugadores inician sus respectivos partidos desde hace ya cincuenta años. Su color de distinción siempre ha sido el amarillo y negro y en su pecho lucen la “doble J” en honor de unos de los mayores representantes de Novelda en el mundo entero, el gran marino y científico Jorge Juan.
Grandes y pequeños recuerdan con orgullo vestir los colores del “Jorge” en la liga de juegos escolares donde pueden competir contra las diferentes escuelas de la ciudad. Tanto en fútbol como en baloncesto, los equipos de la escuela de Jorge Juan siempre han aportado su granito de arena para la continuidad de estas competiciones.
Por todas estas razones los componentes de los diversos conjuntos del Jorge Juan tenían este año una ambición añadida, el poder homenajear el recuerdo de todos aquellos que han vestido esa camiseta en este medio siglo de historia
En la mañana del sábado, los jugadores del Jorge Juan emprendían con ilusión el reto de una nueva campaña en la liga escolar pero este año tenía algo especial debido al nuevo símbolo que mostraban en la camiseta. Los integrantes de los equipos mostraban con orgullo el flamante distintivo ya que ellos tenían el honor de ser los portadores después de medio siglo de historia de su colegio.
Formando una piña y al grito característico de “Jorge”, los jugadores inician sus respectivos partidos desde hace ya cincuenta años. Su color de distinción siempre ha sido el amarillo y negro y en su pecho lucen la “doble J” en honor de unos de los mayores representantes de Novelda en el mundo entero, el gran marino y científico Jorge Juan.
Grandes y pequeños recuerdan con orgullo vestir los colores del “Jorge” en la liga de juegos escolares donde pueden competir contra las diferentes escuelas de la ciudad. Tanto en fútbol como en baloncesto, los equipos de la escuela de Jorge Juan siempre han aportado su granito de arena para la continuidad de estas competiciones.
Por todas estas razones los componentes de los diversos conjuntos del Jorge Juan tenían este año una ambición añadida, el poder homenajear el recuerdo de todos aquellos que han vestido esa camiseta en este medio siglo de historia
La Junta Central de Moros y Cristianos ya tiene nuevo presidente
Tras efectuar la lectura del acta y la aprobación de diversos puntos, la Junta dirigida por Toni Cantó despidió su cargo en la asamblea especial convocada en la tarde del sábado 18 de octubre. Con un solo candidato presentado a votación, y la alternativa siendo el contrato de una gestora, la asamblea decidió por unanimidad que José Eugenio Pérez se estrenase como nuevo presidente de la Junta Central noveldense
Reunidos a las 15:30 horas de la tarde del sábado, en el Centro Cívico y Social, los miembros de las 10 comparsas de moros y cristianos acudieron a la asamblea especial organizada por la antigua Junta Central con el fin de tomar las decisiones pertinentes al acto.
Convocada, entre otros motivos, para elegir nuevo presidente y comisión de fiestas, el evento comenzó con la lectura del acta anterior y el comentario y aprobación de diversos puntos. Destacable fue la mención sobre el superávit de 700€ dejados por la anterior comisión, tras haber saldado deudas y haber pagado la revista “El Fester 2009”. Más emotivo, sin embargo, fue la aprobación del trofeo “José María Belló”, premio otorgado al mejor cabo de filá. Al mismo tiempo, se comentó la posibilidad de hacer una marcha cristiana con el nombre del difunto festero.
Tras esto, Toni Cantó tomó la palabra para despedirse definitivamente, pidiendo disculpas por los posibles fallos y agradeciendo sinceramente la dedicación de la Junta. También deseó suerte a su sucesor, a quien posteriormente se procedió a elegir.
En vista de la única candidatura presentada, la comisión abrió la puerta a alguna alternativa de última hora. No obstante, ante el rotundo silencio, comprendido como un “no” general, se procedió a requerir la presencia de José Eugenio Pérez, comparsista de Caballeros del Cid y presidente del barrio de La Cruz.
Frente al micrófono, José Eugenio declaró que el motivo de su presentación provenía del rechazo general de las comparsas a tener una gestora por administración. Afirmó que su Junta estaría compuesta de un grupo de personas jóvenes y que siempre estarían abiertos a la integración y participación de todo el mundo. En cuanto a sus proyectos inmediatos, José declaró querer restituir el desfile infantil, así como la ampliación de las embajadas y la escucha activa de las ideas de los jóvenes.
Tras estas declaraciones, y sin más que añadir, la comisión pidió el voto general de los presentes por una de ambas opciones. Firmes en su posición de impedir que una gestora administrase las fiestas, los comisarios aunaron sus voces al grito de “Sí” ante la presentación de José Eugenio como presidente, quedando así establecido su cargo dentro de la nueva Junta Central.
Reunidos a las 15:30 horas de la tarde del sábado, en el Centro Cívico y Social, los miembros de las 10 comparsas de moros y cristianos acudieron a la asamblea especial organizada por la antigua Junta Central con el fin de tomar las decisiones pertinentes al acto.
Convocada, entre otros motivos, para elegir nuevo presidente y comisión de fiestas, el evento comenzó con la lectura del acta anterior y el comentario y aprobación de diversos puntos. Destacable fue la mención sobre el superávit de 700€ dejados por la anterior comisión, tras haber saldado deudas y haber pagado la revista “El Fester 2009”. Más emotivo, sin embargo, fue la aprobación del trofeo “José María Belló”, premio otorgado al mejor cabo de filá. Al mismo tiempo, se comentó la posibilidad de hacer una marcha cristiana con el nombre del difunto festero.
Tras esto, Toni Cantó tomó la palabra para despedirse definitivamente, pidiendo disculpas por los posibles fallos y agradeciendo sinceramente la dedicación de la Junta. También deseó suerte a su sucesor, a quien posteriormente se procedió a elegir.
En vista de la única candidatura presentada, la comisión abrió la puerta a alguna alternativa de última hora. No obstante, ante el rotundo silencio, comprendido como un “no” general, se procedió a requerir la presencia de José Eugenio Pérez, comparsista de Caballeros del Cid y presidente del barrio de La Cruz.
Frente al micrófono, José Eugenio declaró que el motivo de su presentación provenía del rechazo general de las comparsas a tener una gestora por administración. Afirmó que su Junta estaría compuesta de un grupo de personas jóvenes y que siempre estarían abiertos a la integración y participación de todo el mundo. En cuanto a sus proyectos inmediatos, José declaró querer restituir el desfile infantil, así como la ampliación de las embajadas y la escucha activa de las ideas de los jóvenes.
Tras estas declaraciones, y sin más que añadir, la comisión pidió el voto general de los presentes por una de ambas opciones. Firmes en su posición de impedir que una gestora administrase las fiestas, los comisarios aunaron sus voces al grito de “Sí” ante la presentación de José Eugenio como presidente, quedando así establecido su cargo dentro de la nueva Junta Central.
La Junta Central designa hoy su nuevo presidente
Por el momento, si nadie lo remedia en la Asamblea Extraordinaria de hoy, que tendrá lugar a las 16.30 horas en la Casa de la Cultura, el nuevo presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos será José Eugenio Pérez
Si todo sigue igual, y no hay nuevos candidatos a la Junta Central, el miembro de la comparsa “Cabelleros del Cid”, José Eugenio Pérez, será el nuevo presidente. Aunque, para ello, deberá contar (si se solicita) con el apoyo de los compromisarios votantes (12 por cada comparsa) en una votación que podrá realizarse o a mano alzada o secreta.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda pagó las últimas cuentas pendientes con la anterior Junta Central presidida por Toni Cantó, que se despide dejando las cuentas limpias, con un superávit de 700 euros y la revista El Fester del 2009 pagada.
Si todo sigue igual, y no hay nuevos candidatos a la Junta Central, el miembro de la comparsa “Cabelleros del Cid”, José Eugenio Pérez, será el nuevo presidente. Aunque, para ello, deberá contar (si se solicita) con el apoyo de los compromisarios votantes (12 por cada comparsa) en una votación que podrá realizarse o a mano alzada o secreta.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda pagó las últimas cuentas pendientes con la anterior Junta Central presidida por Toni Cantó, que se despide dejando las cuentas limpias, con un superávit de 700 euros y la revista El Fester del 2009 pagada.
El Noveldense viaja este domingo al Alted para intentar seguir manteniéndose invicto
El domingo 19 de Octubre, a las 6 de la tarde, el conjunto dirigido por Jose Ramón Navarro “Coca” jugará en el campo municipal de El Altet el quinto partido de la temporada. El Noveldense que mantiene un marcador de dos victorias y dos empates buscará seguir manteniéndose en puestos de playoff ya que esta situado en el cuarto puesto.
Por otra parte, el juvenil “A” recibe en casa el domingo al Sector V y el Juvenil “B” también disputa en casa su partido contra el conjunto alcoyano Modalcoy.
Partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol Base Noveldense C.F.:
Partidos del Sábado 19 de Octubre del 2008
Noveldense C.F. Juvenil “B” – Modalcoy C.F. Hora: 15:30
Noveldense C.F. Cadete “A” – Pinoso C.F. Hora: 9:00
Sector V C.F. – Noveldense C.F. Cadete “B” Hora: 9:30
Noveldense C.F. Infantil “A” – Pinoso C.F. Hora: 11:45
C.D.C. Carrús “B” – Noveldense C.F. Infantil “B” Hora: 19:00
Noveldense C.F. Alevín “A” – S.C.D. Carolinas “A” Hora: 17:30
Peña Madrid. Ibi “A” – Noveldense C.F. Alevín “B” Hora: 17:00
Rayo Ibense “C” – Noveldense C.F. Alevín “C” Hora: 17:30
C.D. Eldense “E” – Noveldense C.F. Alevín “D” Hora: 10:50
Noveldense C.F. Benjamín “A” – Rayo Ibense “A” Hora: 10:30
Noveldense C.F. Benjamín “D” – Noveldense C.F. Benjamín “B” Hora: 13:15
Noveldense C.F. Benjamín “C” – Pinoso C.F. Hora: 13:15
Noveldense C.F. B – Noveldense C.F. Benjamín “D” Hora: 13:15
Partidos del Domingo 19 de Octubre del 2008
C.D. Alted – Noveldense C.F. Hora: 17:00
Noveldense C.F. Juvenil “A” – Sector V C.F. Hora: 17:00
Por otra parte, el juvenil “A” recibe en casa el domingo al Sector V y el Juvenil “B” también disputa en casa su partido contra el conjunto alcoyano Modalcoy.
Partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol Base Noveldense C.F.:
Partidos del Sábado 19 de Octubre del 2008
Noveldense C.F. Juvenil “B” – Modalcoy C.F. Hora: 15:30
Noveldense C.F. Cadete “A” – Pinoso C.F. Hora: 9:00
Sector V C.F. – Noveldense C.F. Cadete “B” Hora: 9:30
Noveldense C.F. Infantil “A” – Pinoso C.F. Hora: 11:45
C.D.C. Carrús “B” – Noveldense C.F. Infantil “B” Hora: 19:00
Noveldense C.F. Alevín “A” – S.C.D. Carolinas “A” Hora: 17:30
Peña Madrid. Ibi “A” – Noveldense C.F. Alevín “B” Hora: 17:00
Rayo Ibense “C” – Noveldense C.F. Alevín “C” Hora: 17:30
C.D. Eldense “E” – Noveldense C.F. Alevín “D” Hora: 10:50
Noveldense C.F. Benjamín “A” – Rayo Ibense “A” Hora: 10:30
Noveldense C.F. Benjamín “D” – Noveldense C.F. Benjamín “B” Hora: 13:15
Noveldense C.F. Benjamín “C” – Pinoso C.F. Hora: 13:15
Noveldense C.F. B – Noveldense C.F. Benjamín “D” Hora: 13:15
Partidos del Domingo 19 de Octubre del 2008
C.D. Alted – Noveldense C.F. Hora: 17:00
Noveldense C.F. Juvenil “A” – Sector V C.F. Hora: 17:00
Campaña de vacunación antigripal en Novelda
El Centro de Salud de Novelda acoge, hasta el próximo 30 de noviembre, la campaña de vacunación antigripal. La vacunación de la gripe va dirigida a los siguientes grupos: Mayores de 59 años, broncópatas, hipertensos, diabéticos, cardiópatas, persona que cuidan a pacientes incluidos en alguno de los grupos de riesgo anteriores, embarazadas, profesionales sanitarios, personas de servicios especiales y personal que trabaja en el sector avícola
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales están causadas por los virus A y B.
Por todo ello, se recomienda la vacunación contra la gripe, que hasta el 30 de noviembre se realiza en el Centro de Salud de Novelda.
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales están causadas por los virus A y B.
Por todo ello, se recomienda la vacunación contra la gripe, que hasta el 30 de noviembre se realiza en el Centro de Salud de Novelda.
Novelda se echa a la calle con “El mundo en tu plaza”
Más de 35 asociaciones de Novelda participarán en este programa Encuentro de la CAM de la Obra Social de Caja Mediterráneo. “El Mundo en tu plaza” comienza el próximo 19 de octubre, a partir de las once de la mañana, en los alrededores de la calle María Cristina, y en ella todos los noveldenses van a poder participar en las distintas actividades como conferencias y talleres donde los colectivos se abrirán al pueblo
El director de la zona de Alto-Medio Vinalopó de la CAM, José Roca, destacó de nuevo el compromiso de Caja Mediterráneo y sus obras sociales en todas las actividades enfocadas a la multiculturalidad que vivimos en nuestros días.
La concejalía de Bienestar Social, Mariló Cortés, destacó que más de 25 colectivos van a participar en esta jornada lúdica y festiva. “Pese a la diversidad de culturas, todos tenemos derechos y deberes”, apuntó, en unos días que se van a realizar todo tipo de talleres, exposiciones y talleres dirigidos al público asistente.
El alcalde Mariano Beltrá agradeció la colaboración de la CAM en esta “novedosa iniciativa” en un “día estupendo” que nos va a brindar la posibilidad de conocer todavía más a los diferentes colectivos de Novelda.
PROGRAMA
Audiovisuales y charlas
11.30 a 12.00: “Los beneficios de la educación física”, a cargo de la Asociación Mujer y Climaterio
12.00 a 12.30: “El acoso escolar hacia personas homosexuales”. A cargo de la Asociación Colega Jove
12.30 a 13.00: “Acércate a Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 14.00: “Conociendo el Orfeón”. A cargo del Orfeón Noveldense Solidaridad.
16.00 a 16.30: A cargo de ANESDA
16.30 a 17.00: A cargo de la Asociación Capaz
17.00 a 17.30: “Una visión de Egipto”. A cargo de la asociación de Egiptología de Novelda Iteru
17.30 a 18.00 horas: A cargo del colectivo “Ecologia i Pau”.
Actividades de Escenario
11.00 a 11.30 horas. “Espectáculo de Jota”. A cargo de la Asociación Santa María Magdalena.
11.30 a 12.00 horas. Saludo oficial
12.00 a 12.30 horas: Orfeón Noveldense Solidaridad
12.30 a 13.00 horas: Asociación Coro Rociero Canela Fina
13.00 a 13.30: “Música de Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 13.40 horas: “Representación teatral”, a cargo de CAPAZ
14.00 a 14.30: Grupo Rociero Corrillo Andaluz
14.30 a 15.00: “Músicas de Bolivia”, a cargo del colectivo de Bolivia
16.30 a 17.00: “Batukada”. A cargo del Bloko Equilibrio de la Asociación Comunidad Klakibum
17.00 a 17.30: “Muestra de flamenco”. A cargo de la asociación Gitana I Lancho Dron
17.30 a 18.30: “Músicas de Latinoamérica”. A cargo del grupo Kimbara
El director de la zona de Alto-Medio Vinalopó de la CAM, José Roca, destacó de nuevo el compromiso de Caja Mediterráneo y sus obras sociales en todas las actividades enfocadas a la multiculturalidad que vivimos en nuestros días.
La concejalía de Bienestar Social, Mariló Cortés, destacó que más de 25 colectivos van a participar en esta jornada lúdica y festiva. “Pese a la diversidad de culturas, todos tenemos derechos y deberes”, apuntó, en unos días que se van a realizar todo tipo de talleres, exposiciones y talleres dirigidos al público asistente.
El alcalde Mariano Beltrá agradeció la colaboración de la CAM en esta “novedosa iniciativa” en un “día estupendo” que nos va a brindar la posibilidad de conocer todavía más a los diferentes colectivos de Novelda.
PROGRAMA
Audiovisuales y charlas
11.30 a 12.00: “Los beneficios de la educación física”, a cargo de la Asociación Mujer y Climaterio
12.00 a 12.30: “El acoso escolar hacia personas homosexuales”. A cargo de la Asociación Colega Jove
12.30 a 13.00: “Acércate a Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 14.00: “Conociendo el Orfeón”. A cargo del Orfeón Noveldense Solidaridad.
16.00 a 16.30: A cargo de ANESDA
16.30 a 17.00: A cargo de la Asociación Capaz
17.00 a 17.30: “Una visión de Egipto”. A cargo de la asociación de Egiptología de Novelda Iteru
17.30 a 18.00 horas: A cargo del colectivo “Ecologia i Pau”.
Actividades de Escenario
11.00 a 11.30 horas. “Espectáculo de Jota”. A cargo de la Asociación Santa María Magdalena.
11.30 a 12.00 horas. Saludo oficial
12.00 a 12.30 horas: Orfeón Noveldense Solidaridad
12.30 a 13.00 horas: Asociación Coro Rociero Canela Fina
13.00 a 13.30: “Música de Colombia”. A cargo del colectivo de Colombia
13.30 a 13.40 horas: “Representación teatral”, a cargo de CAPAZ
14.00 a 14.30: Grupo Rociero Corrillo Andaluz
14.30 a 15.00: “Músicas de Bolivia”, a cargo del colectivo de Bolivia
16.30 a 17.00: “Batukada”. A cargo del Bloko Equilibrio de la Asociación Comunidad Klakibum
17.00 a 17.30: “Muestra de flamenco”. A cargo de la asociación Gitana I Lancho Dron
17.30 a 18.30: “Músicas de Latinoamérica”. A cargo del grupo Kimbara
La Policía Local inicia los trabajos de vigilancia de la uva de mesa
El concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y el inspector José Francisco Doménech, presentaron la nueva campaña de vigilancia rural para evitar nuevos robos en la próxima campaña de la uva de mesa en Novelda. Martínez señaló que este control se realizará con la máxima tecnología, vía GPS para el control de los caminos, y se aprovechará también para realizar un control de vigilancia de las huertas y casas colindantes
“Los ciudadanos tienen que ser comprensibles por las posibles molestias que pueda causar”, señaló el concejal de Seguridad Ciudadana, respecto a los posibles controles que efecturán los agentes noveldenses en las próximas semanas.
Por su parte, el inspector José Francisco Doménech, señaló que estos trabajos de vigilancia se realizarán con los agricultores y que, en los cuatro años que se lleva realizando esta campaña, se han reducido considerablemente los grandes hurtos y robos de mercancía de uva de mesa.
“Los ciudadanos tienen que ser comprensibles por las posibles molestias que pueda causar”, señaló el concejal de Seguridad Ciudadana, respecto a los posibles controles que efecturán los agentes noveldenses en las próximas semanas.
Por su parte, el inspector José Francisco Doménech, señaló que estos trabajos de vigilancia se realizarán con los agricultores y que, en los cuatro años que se lleva realizando esta campaña, se han reducido considerablemente los grandes hurtos y robos de mercancía de uva de mesa.