Juventud, empleo y vivienda. La pescadilla que se muerde la cola

Artículo de opinión de Sonia Beltrán, PP Novelda

A poco que se eche un vistazo a la actualidad económico-social del país caemos en la cuenta de que estamos en un círculo vicioso con solo estos tres elementos: juventud, empleo y vivienda. También nos encontraríamos en un círculo vicioso si cambiamos uno o varios de los componentes de este “nefasto” trío. Pero para esta entrada me quedo con los que a primera vista más me afectan.

El caso es que con todo esto de la crisis, que parece que el Gobierno ya se ha decidido a nombrar, y del descenso del precio de la vivienda que se supone que va a ajustar el mercado; me intrigaba que sería de mi querido Ministerio de la Vivienda. Y me encuentro con lo siguiente: en Cataluña «el tiempo para cobrar la prestación una vez se ha aprobado es de un mínimo de diez meses de espera», por ejemplo. Y eso a pesar de las políticas de apoyo a los jóvenes que quieren emanciparse y de la Renta Básica de Emancipación para menores de 30 años. Y mientras en Europa las tasas de emancipación a los 25 años superan el 50%, en España tenemos que agrupar a la juventud hasta los 35 años para llegar a un 45,6% de tasa de emancipados.

También he leído algo que me sorprende aún más, aunque no sé porque me sorprendo a estas alturas: “El Ayuntamiento de Algemesí ha tenido que repetir el sorteo de 30 viviendas de VPO que ya fueron sorteadas el pasado verano. De las 36 viviendas que componen el Residencial ‘Los Sueños’, sólo seis de los agraciados con la opción de compra pueden hacer frente a los pagos. Deben pagar el 20% del valor del piso, unos 165.000 euros, como entrada. Hay otros casos en los que los que ganaron la opción de compra sí que tienen los 30.000 euros de la entrada, pero no encuentran una entidad bancaria que les quiera dar una hipoteca” (publicado en diario El Mundo, 03-10-08).

Esto me lleva inevitablemente al asunto del empleo. Es decir tener un trabajo, más o menos estable, y cobrar un sueldo, más o menos aceptable, que te permita tener una casa. Pero es que en lo que respecta al dúo empleo-sueldo resulta que los titulados universitarios españoles somos los peor pagados de Europa, entre otras razones porque no ocupamos puestos acordes a nuestra cualificación. Aunque en esto hay una noticia positiva, licenciados y licenciadas cobramos sueldos similares. Es decir, todos cobramos poco.

Los jóvenes españoles, con o sin titulación universitaria, cobramos tan poco que necesitamos el 58% del sueldo para pagar el alquiler. De comprar una casa mejor no hablamos. Para adquirir una vivienda los jóvenes necesitamos “un 83,8% de sus salarios netos” según el Observatorio Joven de Vivienda del CJE, correspondiente al primer trimestre de 2008.

En todo esto del acceso a la vivienda y los sueldos el tercero en discordia es la juventud, más que nada porque vamos a la caza y captura del primer empleo (que siempre es más difícil de conseguir), de la estabilidad laboral y la primera vivienda (porque sino no te puedes independizar y eres eternamente adolescente). Y porque el PSOE nos llamaba a las urnas con no sé qué promesas que evidentemente no han mejorado nada la situación de la juventud española.

Espero que al menos el descuento para jóvenes de la entrada del cine se amplíe hasta los 35 años, ya que el Ministerio Cultura, destinará a la exhibición y la producción de cine español 11,5 millones de euros, además de los 88 millones para el Fondo de Protección a la Cinematografía. La única partida presupuestaria que no se recorta en estos Presupuestos Generales del Estado “más austeros en décadas”, si no aumenta (el año pasado recibió 85 millones).

Pero no era mi intención hablar de presupuestos, cultura… y la educación la dejamos para otro momento. Eso más que un círculo vicioso es un bucle infinito.


El Novelda C.F. viaja a Villajoyosa en busca de la segunda victoria consecutiva

Esta tarde a las seis, el Novelda C.F. disputará en el Nou Pla uno de los partidos más interesantes de toda la tercera división. Los dos conjuntos son serios aspirantes al ascenso y cuentan con dos de las plantillas más potentes de todo su grupo. Mientras el Villajoyosa necesita volver a recuperar la categoría perdida la temporada pasada donde militaba en Segunda B, el Novelda tendrá la baza de poder contar con un el nuevo fichaje, Roberto Álvarez, para este importante choque liguero.

Después de la gran victoria conseguida en casa frente al Catarroja, los chicos de Fran Castelló afrontan el choque cargados de moral y con una cara nueva que les ayudará a mejorar el centro del campo verdiblanco que desde el inicio de la temporada escaseaba de efectivos. El partido también medirá al Novelda C.F. a domicilio donde ha sufrido los mayores pinchazos en este arranque liguero aunque cabe decir que siempre se ha mostrado combativo contra conjuntos importantes como la Nucía o el Catarroja.


La Asociación de Saharauis de Novelda acude a la I Feria Interplural de IFA

El presidente del colectivo noveldense, Ramón Albero, destacó la visita del Director Territorial de Inmigración, Josep Maria Felip, a la haima que instalaron en el recinto y donde tanto Felip como el presidente de IFA, Modesto Crespo, tomaron un té, unas pastas tradicionales del pueblo saharaui y, sobre todo, intercambiaron impresiones con algunos integrantes de la asociación

La primera feria Interplural de IFA que acogió durante el pasado fin de semana todo tipo de asociaciones inmigrantes y colectivos que ayudan para impulsar el factor social, fue todo un éxito ante los ciudadanos que se congregaron por estos días.

Entre todos los colectivos presentes la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Novelda, presidido por Ramón Albero, también acudió al acto. El colectivo noveldense instaló una haima en la que, incluso, se tomaron un té el Director Territorial de Inmigración, Josep Maria Felip, y el presidente de IFA, Modesto Crespo, en su visita oficial.

La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Novelda, Mari Carmen Beltrá, también acudió a la feria.


Concierto de la Orquesta “Ciutat de Novelda”

El Centro Cívico acoge hoy, a las 20.30 horas, el concierto de la Orquesta “Ciutat de Novelda”, incluido en la programación cultural de otoño

El Centro Cívico acoge hoy, a las 20.30 horas, el concierto de la Orquesta “Ciutat de Novelda”, incluido en la programación cultural de otoño

PGE 2009: austeridad, rigor y compromiso social

Artículo de opinión de Iván Ñíguez, PSOE Novelda

Creo que nunca antes la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado por parte del Gobierno de turno, había generado tanta expectación y sobretodo tantas expectativas como este año. Probablemente se deba a la difícil situación económica por la que estamos atravesando. Es por ello que los ciudadanos estamos más vigilantes ante todo lo que hagan los que nos gobiernan para intentar solucionar los problemas.

Los PGE para 2009 que ha elaborado el Gobierno responden a lo que la sociedad española necesita en estos momentos. Son las cuentas con las que el Ejecutivo cree firmemente que nuestro país puede afrontar mejor la situación de dificultad económica nacional e internacional que atravesamos.

Es por ello que el PSOE está dispuesto a dialogar con todas las fuerzas políticas, y a escuchar todas sus propuestas sobre el contenido de los Presupuestos. Eso sí, ese diálogo deberá salvaguardar los tres principios que desde el PSOE consideramos irrenunciables en los Presupuestos, y que son: dar prioridad a los compromisos sociales para ayudar a los que más lo necesitan, a la inversión que estimule la recuperación económica (infraestructuras e innovación tecnológica fundamentalmente) y mantener la máxima austeridad y control del gasto por parte de los poderes públicos

Por tanto, los PGE para 2009 serán unos Presupuestos solidarios con los más débiles, como no podía ser de otra manera en un Gobierno de izquierdas. Para el 2009, la decisión del Gobierno es que el frenazo de la economía no vaya a parar, ni mucho menos mermar, los avances sociales en España, porque en épocas difíciles es cuando más necesitan las prestaciones y las ayudas los ciudadanos con rentas más bajas. Por ello, el Presupuesto para 2009 aumenta y se refuerza en capítulos como: DESEMPLEO, PENSIONES Y DEPENDENCIA.

También serán unos Presupuestos pujantes en inversión productiva. Gran parte del gasto de los PGE para 2009 se concentra en los sectores que más pueden contribuir a la recuperación de la economía y del empleo: INFRAESTRUCTURAS, I+D+I, y VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL. Y todo ello siendo austeros. La situación requiere que todas las Administraciones se aprieten el cinturón y el Gobierno comienza por dar ejemplo aplicando austeridad en la Administración del Estado.

Aquí en casa, en la Comunidad Valenciana, somos espectadores día sí y día también de cómo el Consell de la Generalitat utiliza un victimismo constante, para intentar tapar su ineficacia y su ineptitud. Muchas veces consiguen convencernos, o al menos lo intentan, de que Zapatero y su Gobierno marginan a nuestra Comunidad. Y es que teniendo ese medio de manipulación y propaganda en el que han convertido Canal 9 no es muy difícil hacerlo. A continuación citaré algunos datos con los que intentaré no aburrirles, pero que pretenden concretar la inversión real y además, demuestran que el victimismo del PP valenciano solo se trata de una gran mentira con la que ocultan sus vergüenzas.

En 2009, el Gobierno de España invertirá más de 2.300 millones de euros en la Comunidad Valenciana, lo que supone invertir casi 1.000 M€ más que el Gobierno del PP en su último Presupuesto (2004). Supone un incremento del 65%. En 2009, la inversión del Estado por habitante en la Comunidad Valenciana se situará en 478 euros. El 87% de la media nacional y 27 puntos por encima de la inversión por habitante que se produjo en la etapa de gobierno del PP que fue del 60% de la media nacional.

Los principales capítulos de inversión son: Carreteras 279,4 M€ (crece un 26%), Ferrocarril: 769,4 M€, Puertos 280 M€, Aeropuertos 184 M€ (crece un 179%) e Infraestructuras Medioambientales 647 M€. Destacamos el trasvase Júcar- Vinalopó. Son 29 M€ más que en 2008. El mayor aumento de todas las Comunidades Autónomas.

En política social se demuestra la sensibilidad del Gobierno Zapatero con la Comunidad Valenciana. 712 M€ en mejorar las pensiones mínimas en la Comunidad Valenciana. Cerca de 309.000 pensionistas valencianos se beneficiarán de la subida de las pensiones mínimas por encima del IPC. En Dependencia 85,6 M€, un 38% más que este año. En Becas 106,2 M€, un 17,4% más que en 2008. En Becas para estancias fuera de la Comunidad 6 M€, un 9,5% más que en 2008. Para dotación de plazas de educación infantil de 0 a 3 años 11,4 M€ para la Comunidad Valenciana.134 M€ para la ayuda de 2.500 euros por nacimiento de hijo o adopción en la Comunidad. 22 M€ para la Renta Básica de
Emancipación para jóvenes. El doble que en 2008. 11.000 jóvenes beneficiarios en la Comunidad Valenciana en 2009 (74% más que en 2008).

Ante esto solo queda una solución: plantarnos ante el engaño masivo que el PP, asociado con algunos medios de comunicación como Canal 9, pretenden hacernos creer a todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana.


El Ayuntamiento acoge el acto institucional del 9 d’octubre

Como cada año, la sala de plenos del Consistorio noveldense acogió el acto institucional del 9 d’octubre donde alcalde, concejales y público asistente canta el himno de la Comunidad Valenciana tras el discurso de Mariano Beltrá donde se recuerda la entrada de Jaume I El Conquistador, en 1238, después de la rendición de los musulmanes

Alcaldes y todos los concejales, a excepción de la presencia de Víctor Cremades, que no pudo asistir por enfermedad, se citaron en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda para celebrar el 9 d’octubre, día de la Comunidad Valenciana.

Público presente, junto a alcalde y concejales, cantaron el himno de la Comunidad Valenciana tras la lectura de Mariano Beltrá que introdujo el acto: “Hui fa set cents setanta anys des de que Jaume I el Conqueridor entrava en la ciutat de València, data històrica per a recordar. El mateix any de 1238, les tropes de Jaume I ocuparen el Grau de València. Els musulmans, en senyal de rendición, van desplegar sobre les muralles un llenç sobre el qual havien pintat les quatre barres roges de la senyera de la Corona d’Aragó. (…) Són estos fets, en definitiva, les postres arrels, allò que hui ens ha fet valencians i valencianes, portadors d’una llengua comuna que parlem quasi huit milions de persones a quatre països d’Europa : Espanya, França (en el Rosselló i la Cerdanya), Andorra i Itàlia (en L’Alguer, a l’illa de Cerdenya).

És un dia important, perquè commemorem el triomf de Jaume I, el rei que va fer possible que el Regne de València es dotara d’unes lleis i unes institucions pròpies que, després d’una llarga etapa en què van ser suprimits per la força de les armes (recordem que Felip V va abolir els furs després de la Guerra de Successió, assimilant les nostres lleis a les de Castella) han tornat amb força amb l’arribada a Espanya de la democràcia, cosa, a mes va acabar amb la oficilitat de la llengua valenciana, relegant-la a l’esfera familiar i popular”.


El Gómez Tortosa se une al 9 d’octubre

En conmemoración del 9 d’octubre, tuvo lugar un concierto del Grup de Cambra de la Asociación Musical Santa María Magdalena en el Gómez Tortosa. Hasta allí se desplazaron alcalde, concejales y gran parte del público congregado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda

Por otro lado, debido a la lluvia caída durante todo el día de ayer, gran parte de los actos del 9 d’octubre previstos por la mañana se suspendieron. Entre ellos, el taller de carasses en el parque de la Casa de la Cultura o la cercavila con la colla de Nanos y Gegants, el grupo de Danses de Novelda y la Moixeranga de Pego.

Tampoco se leyó el manifiesto de El Rogle bajo los arcos del Ayuntamiento de Novelda.

Novelda asiste a la feria del mármol de Verona

0
Políticos, empresarios y todo noveldense vinculado al sector del mármol volvió este año a la feria de Verona, importante cita económica donde mueven las principales marcas de todo el mundo de este sector. El gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, ha destacado que la feria “ha sido mejor de lo que esperábamos debido a la crisis, ya que ha habido una mayor respuesta de los profesionales”. Por otro lado, Guillén también comentó, al igual que el pasado año, la preocupación del colectivo noveldense vinculado al mármol sobre la ubicación de los stands “que no es la mejor pero ya hemos mantenido una reunión con la dirección de la feria para buscar un cambio en la ubicación del próximo año, que podría ser en un nuevo pabellón que se está construyendo”

Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, que asistió a la feria de Verona acompañado por el concejal de Industria, Paco Cantó, señaló que ha sido un “acierto” asistir a la feria “pese a las dudas” que se tuvo hasta el último momento dentro de un sector “vital” para el municipio.

“La parte institucional y local del mármol tienen que luchar en una sola dirección para que el sector se recupere. Y para ello tenemos que ser optimistas”, apuntó el alcalde, quien acudió por segunda vez a la feria de Verona.

Por otro lado, respecto a la mesa de trabajo convocado entorno al mármol por el Ayuntamiento, el alcalde Mariano Beltrá agregó que “vamos a crear un foro económico local, puesto que todos tenemos que hacer un esfuerzo para que el sector del mármol vuelva a estar en el lugar que le corresponde”.

PARTIDO POPULAR

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Novelda, José Rafael Sáez, acompañado de varios miembros del Partido Popular, se desplazó durante el pasado fin de semana a la ciudad italiana de Verona con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Mármol MARMOMACC ’08.

Durante su visita pudo contactar con diferentes empresarios de nuestra ciudad, con quienes analizó la situación económica que actualmente estamos atravesando, así como su repercusión en el sector de la piedra natural, más concretamente en lo que a la ciudad de Novelda se refiere.

José Rafael Sáez manifestó en el mismo recinto ferial que “mostrar el apoyo en los momentos dulces es muy fácil, pero es cuando se atraviesan situaciones delicadas cuando verdaderamente hay que estar ahí”. En el mismo sentido se ha expresado el Presidente del PP, Ramón Martínez al recordar que desde este partido “se ha acudido tanto a la Feria de Madrid como a la de Verona de este año para mostrar el total apoyo de nuestro partido al sector más importante de nuestra economía, en estos momentos tan difíciles”.

También se aludió a la moción que el Grupo Popular presentó durante la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de septiembre “en la que se presentaron un total de 14 medidas que pretendían y pretenden ayudar a que las familias, los ciudadanos, puedan soportar mejor la situación tan difícil por la que ahora mismo se está atravesando”, un paquete de medidas que abarcan desde la creación de bolsas de empleo, observatorios de empleo, ayudas a madres sin trabajo con niños menores de tres años, hasta la variación cero de las tasas e impuestos municipales para el próximo ejercicio del 2009. “En aquel momento no contamos con el voto afirmativo del equipo de Gobierno, pero espero que analicen las propuestas presentadas, y nos podamos sentar todos en la misma mesa, reflexionar y analizar sobre éstas u otras medidas que se puedan plantear, y trabajemos juntos en la misma dirección que es lo que hay que hacer en la situación actual”, manifestó el portavoz de los populares.


Dolçaina, orgue i percussió en San Pedro cierran el 9 d’ocubre

El concierto de dos dolçainers, con el órgano en la iglesia de San Pedro cerró los actos del 9 de octubre en Novelda. Una gran asistencia de público, nuevamente, apoyó esta actuación musical que contó con temas de Charpentier, Monteverdi, Misteri d’Elx, Marcello, Llibre Vermeli, Tylkman Susato, entre otros

El concierto de dos dolçainers, con el órgano en la iglesia de San Pedro cerró los actos del 9 de octubre en Novelda. Una gran asistencia de público, nuevamente, apoyó esta actuación musical que contó con temas de Charpentier, Monteverdi, Misteri d’Elx, Marcello, Llibre Vermeli, Tylkman Susato, entre otros

El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo-Novelda estrena nuevas caras en La Romana

El pasado 5 de octubre, varios integrantes del CA Revestimientos Mediterráneo – Novelda participaron en una carrera popular disputada en La Romana. Varios atletas pudieron estrenarse allí como nuevos miembros del CA Revestimientos Mediterráneo – Novelda, como es el caso de Alejandro Ramírez, Sergi López o David López, entre otros

La carrera, excepcionalmente dura en su recorrido, y peligrosa en algunas zonas, hizo sufrir de lo lindo a los atletas del club. Como ejemplo están Carlos Avellán Abad, que acabó con serias contusiones, y José Manuel Piqueres, que ni tan siquiera pudo finalizar la carrera.

Los resultados más destacados fueron los siguientes:

Carlos Avellán: 5º Sénior Masculino
Sergi López: 10º Sénior Masculino
Alejandro Ramírez: 2º Júnior Masculino

También tomaron parte en la carrera Damián Navarro, Simón Navarro, José Manuel Piqueres, David López, Rubén Piqueres, Manuel Piqueres y Emilio Brugarolas.