La orquestra Ciudad de Novelda homenajea a Santa María Magdalena

Un año más, la explanada del santuario de Santa Mª Magdalena fue escenario del concierto interpretado por la orquestra Ciudad de Novelda en honor a la patrona. Dirigidos por Josep Martí, los músicos tocaron un total de seis melodías ante un gran número de espectadores, entre los que se contaron numerosos cargos del ejecutivo y oposición municipal

Reunidos puntualmente a las 9 de la noche del sábado, frente al Santuario, el grupo musical abrió el concierto con la serenata andaluza “Junto a la reja”, de J.R.Gomis. Ante ellos, numerosos asistentes se colocaron a lo largo y ancho de las inmediaciones para disfrutar del concierto que la Orquestra Ciudad de Novelda dedicó a la patrona Santa Mª Magdalena.

Desde su creación en 2001, la orquestra celebra este concierto sobre las mismas fechas año tras año. Así, donde en sus inicios el grupo contaba con un modesto número de músicos, ayer pudieron escucharse a más de una cincuentena de intérpretes dando vida a los temas de Gladiador, El fantasma de la Ópera o West Side Store, entre otros.

Situados entre el público, diversos cargos del equipo de gobierno y oposición municipal presidieron este evento desde primera fila: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, José Manuel Martínez, edil de obras, Benigno Martínez, edil de deportes, Inmaculada Alted, concejala de recursos humanos, Francisco Cantó, concejal de medios, Rafa Sáez, portavoz del PP, Ana Belén Carrillo y Francisco Sepulcre, miembros de la oposición.

Comercio y Ciudad / Rosita teje entre lanas

Rodeada de ovillos explicaba la artesanía de crear una prenda de ropa desde los primeros puntos hasta las mangas. La tienda de Rosita Castellano es acudir a “ca Rosita”, donde vende la lana y enseña el arte de hilvanar con la recompensa de mostrar la labor en el escaparate

La tienda “Lanas Stop” de Rosita es de las pocas que todavía cuenta con una mesacamilla donde las mujeres consiguen tal destreza con la aguja de media que tornan la lana en jersey, confección que les proporcionan un nuevo legado a los nietos, al mantenerse la prenda intacta contra el paso del tiempo, porque eso sí, el tejido hecho a mano es la prueba irrefutable de que el tiempo dura siempre.

Y es que Rosita, desde que invitó a aprender a quien se preste tejer lana o ganchillo, en 1985, no concibe abrir la tienda sin que no haya alguien a la espera de que le resuelva las dudas o el embrollo de la madeja en una bufanda. Tampoco desiste en su empeño de motivar a los jóvenes y que éstos sean capaces de valorar esta curiosa herencia de las abuelas que, poco a poco, va desapareciendo.

Hace tres años tuvo lugar “el bajón de las lanas”, según comentó Rosita, los precios de la materia prima de los jerseys cayeron en picado, puede que debido en gran medida a los vaivenes de la moda que, en esa ocasión, dejaron en el fondo del armario las prendas hechas a mano. «Ahora nos mantenemos», ha dicho Rosita, y una de las mujeres que acude habitualmente a la tienda, Lucía Barea, comentó que este encuentro es el que da continuidad al negocio de las lanas.

Entrega de trofeos de los Juegos Deportivos Municipales

El Parque Auditorio Viriato ha sido el marco elegido para celebrar la tradicional entrega de los premios de los Juegos Deportivos Municipales de Novelda 2007-2008. Un acto que bajo un sol propio de la época del año en la que nos encontramos congregó un gran número de espectadores entre los que se encontraban los orgullosos padres y madres de los jóvenes deportistas

El acto estuvo amenizado por el Mago “Cachinoché” quien, tras una demostración de lo que es capaz de hacer al comienzo, prometió amenizar la tarde con 20 minutos de trucos al acabar.

La entrega de los numerosos premios, que estuvo presentada por Juanfran Jiménez, la realizaron los deportistas del C.B Jorge Juan Vicente Vicent, Roberto Serena, Alejandra Amorós, y los ediles de educación, Reme Boyer; de deportes, Benigno Martínez; de cultura, Víctor Cremades y el alcalde Mariano Beltrá.

Además, al acto acudieron el presidente del PP, Ramón Martínez, y la militante del PP Maite Botella.

Por deportes,

AJEDREZ

Participación: Club Casino Novelda “A” y “B

Benjamín Liga:
1º Padre Dehon
2º Jorge Juan

Alevín Liga:
1º Jorge Juan
2º Padre Dehon

Benjamín Copa:
3º Alejandro Dostas (Padre Dehon)
2º Beltrán Toledo (Padre Dehon)
1º Álvaro Cantos (Padre Dehon)

Alevín Copa:
3º Beatriz Beltrá (Jorge Juan)
2º Iván Viñedo Palazón (Jorge Juan)
1º Jorge Jover (Jorge Juan)

Infantil/cadete Copa:
3º Josep Miquel Mira (Cluny)
2º Ramón Llorens (Oratorio Festivo)
1º Bernar García (Padre Dehon)

BALONCESTO

Prebenjamín: C.B Aspe, Monovar, Padre Dehon “C”, Padre Dehon “B”, Padre Dhon “A”, Carmelitas, Alfonso X, Jorge Juan.

FÚTBOL SALA

Prebenjamín: Alfonso X, Carmelitas “A”, Gómez Navarro “B”, Jorge Juan “B”, Jorge Juan “A”, Cluny, Sánchez Albornoz “B”, Sánchez Albornoz “A”, Carmelitas “B”, Padre Dehon “E”, Padre Dehon “D”, Padre Dehon “C”, Padre Dehon “B”, Padre Dehon “A”, Gómez Navarro “A”, Jesús Navarro, San Alberto Magno.

BALONCESTO

Benjamín Femenino:
C.B Aspe
5º Jesús Navarro
4º Padre Dehon
3º Oratorio “C”
2º Oratorio “B” y campeón de copa
1º Padre Dehon y subcampeón de copa

Benjamín masculino:
C.B Pinós
C.B Monover
6º Padre Dehon “A”
5º Oratorio “A”
4º Alfonso X
3º Jorge Juan y campeón de copa
2º Carmelitas
1º Padre Dehon “B” y subcampeón de copa

FÚTBOL SALA

Benjamín:
11º San Alberto Magno
10º Gómez Navarro
9º Cluny
8º Padre Dehon “B”
7º Alfonso X
6º Carmelitas
5º Jorge Juan
4º Padre Dehon “C” y subcampeón de copa
3º Jesús Navarro y campeón de copa
2º Sánchez Albornoz
1º Padre Dehon “A”

BALONCESTO

Alevín femenino:
C.B. Monover
C.B Aspe
6º Carmelitas
5º Gómez Navarro
4º Sánchez Albornoz y campeón de copa
3º Padre Dehon
2º Oratorio
1º Alfonso X y subcampeón de copa

Alevín masculino:
C.B Aspe
C.B Monover
C.B Pinós
6º Sánchez Albornoz
5º Padre Dehon “B”
4º Jesús Navarro
3º Oratorio y campeón de copa
2º Jorge Juan
1º Padre Dehon “A” y subcampeón de copa

FÚTBOL SALA

Alevín:
8º Sánchez Albornoz “B”
7º Cluny
6º Padre Dehon
5º Sánchez Albornoz “A”
4º Jorge Juan y subcampeón de copa
3º Alfonso X
2º San Alberto Magno
1º Gómez Navarro y campeón de copa

FÚTBOL SALA

Infantil:
Padre Dehon subcampeón de copa
IES Vinalopó campeón de copa

Cadete:
IES Vinalopó “B”
San Alberto Magno
IES La Mola subcampeón de copa
IES Vinaloó “A” campeón de copa



Coches clásicos en Novelda

La III Dalton Clasics 08, en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, organiza esta tercera concentración de coches clásicos que realizará un recorrido por el municipio el domingo 15 de junio. Entre los actos, ruta por Novelda al castillo, degustación de palomas y chanchullos, y entrega de trofeos

La concentración, en el pub Dalton de Novelda, consta de los siguientes actos:

08.00 horas: Apertura de inscripciones

09.30 horas: Almuerzo

11.30 horas: Ruta por Novelda al castillo

13.00 horas: Degustación palomas y chanchullos

14.00 horas: Entrega de trofeos

14.30 horas: Comida en “La Herradura”

16.00 horas: Degustación de Licores y Exhibición de vehículos en el recinto


Condecoración de cinco efectivos de la Policía Local de Novelda

La entrega de medallas Cruz al mérito policial con distintivo blanco, concedida por la Generalidad Valenciana, se celebra hoy en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública IVASPE, presidido por el Conseller de Interior D. Serafín Castellano

Con el fin de reconocer y premiar públicamente la actuación de los policías locales de la Comunidad Valenciana se acuerdan, las distinciones Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, que se entrega a los miembros de la Policía Local, cualquiera que sea su categoría, cuando cumplan 25 años de servicio en el Cuerpo y hayan tenido una trayectoria profesional excepcional, sin que consten antecedentes desfavorables en su expediente personal o pendiente de cancelar.

Los condecorados son:

D.Juan Carlos Escolano Carrasco, Intendente del Cuerpo
D. Francisco Antº Hurtado Albeza, agente
D. Manuel Guillén Blasco, agente
D. Joaquín Bernabeu García, agente
D. Juan Serrano Beneito, agente


La Policía Local de Novelda también fue distinguida en abril de año pasado, en concreto siete miembros del Cuerpo, por la brillante actuación en la detención y frustración del atraco a la entidad bancaria de Novelda Central Hispano, con la detención de dos peligrosos atracadores y la puesta en libertad de los empleados que mantenían los atracadores como rehenes.

Estas distinciones, concedidas desde la Generalitat con un proceso administrativo largo y minucioso, vienen a demostrar la buena labor del colectivo de la Policía Local y buen hacer en su trabajo diario, esforzándose en garantizar la seguridad ciudadana y la calidad de vida.




Los Salones Parroquiales se inauguran el 28 de junio

El obispo de la diócesis de Orihuela ha confirmado su asistencia a la inauguración de estos Salones Parroquiales ubicados a las espaldas de la iglesia de San Pedro, con varias plantas de alto. El coste millonario de la obra permitirá el traslado de algunas viejas oficinas y sedes de la parroquia, como la de Cáritas (ubicada en un local del Ayuntamiento). Los actos de inauguración comienzan con una misa a las 19.30 horas para, posteriormente, dar la bendición al nuevo edificio

El obispo de la diócesis de Orihuela ha confirmado su asistencia a la inauguración de estos Salones Parroquiales ubicados a las espaldas de la iglesia de San Pedro, con varias plantas de alto. El coste millonario de la obra permitirá el traslado de algunas viejas oficinas y sedes de la parroquia, como la de Cáritas (ubicada en un local del Ayuntamiento). Los actos de inauguración comienzan con una misa a las 19.30 horas para, posteriormente, dar la bendición al nuevo edificio

Concierto de la orquesta “Ciudad de Novelda”

La explanada del Santuario de Santa Mª Magadalena se convierte esta noche en el escenario donde la orquesta “Ciudad de Novelda” ofrece un concierto a partir de las 21.00 horas

La orquesta “Ciudad de Novelda” ofrece un concierto a partir de las 21.00 horas de la noche en la explanada del Santuario de Santa Mª Magdalena. La actuación estará dividida en dos partes, con tres piezas interpretadas en cada una de ellas.

Primera parte

Junto a la reja
(Serenata Andaluza)
J.R. Gomis

Gladiador
H. Zimmer

El fantasma de la Ópera
A.LL. Webber

Segunda Parte

Caballería Rusticana
(Intermezzo)
P. Mascagni

West Side Store
L. Bernstein

Danzón nº 2
A. Marquez


Se le puede llamar crisis

Artículo de opinión de Javier Abad, militante del PP en Novelda

Atendemos estas últimas semanas a un empeoramiento constante de nuestra economía, y aunque quede fuera de toda lógica hay determinadas personas que repiten constantemente que es algo coyuntural y no hay que alarmarse. Sin embargo, salvo dichas personas, el resto de ciudadanos de nuestro país opina todo lo contrario y no le falta razón.

No hace todavía una semana nos enteramos gracias a los datos del ministerio de economía que la tasa de paro ha subido en el mes de mayo en 15058 nuevos parados, pero la respuesta que el Sr. Solbes nos brinda es que tampoco es una cifra catastrófica, aunque desde 1996 no se había generado paro en dicho mes. Escuchando las declaraciones del vicepresidente económico cabe una pregunta, ¿nos hemos vuelto locos?, ¿desde hace doce años hasta nuestros días no se había generado en mayo paro alguno y esto no es catastrofista?, parece mentira que algunos sigan en sus trece y sigan negando la evidencia, ya que si alguien no reconoce un problema, difícilmente podrá encontrar la solución.

Ya va siendo el momento que el gobierno acepte de una vez por todas los problemas, ya basta de eufemismos extraños para darle nombre a la crisis económica, porque es una crisis, una crisis en toda regla, ¿pasar a crecer del 3,8% al 2,3% que son las previsiones del gobierno, no es estar en crisis?, ¿no es crisis que los niveles de confianza de los consumidores estén en mínimos históricos?, ¿no es crisis la previsión de incurrir en déficit presupuestario a finales de 2008 después de haber tenido a finales del año anterior un superávit del 2,2%?. Ojala la previsión del gobierno de crecimiento de la economía para este año sea cierta, de lo contrario el ministro de economía se volverá a ver obligado a rectificar, y desgraciadamente a la baja dicha previsión .

Pero en fin, lo cierto es que el PP desde la oposición ya venía advirtiendo al gobierno (desde el inicio de la anterior legislatura, cosa que es grave) de que la situación económica no continuaría viento en popa de por vida y que se debían tomar las medidas adecuadas en el momento adecuado para hacer frente a lo que ahora se nos viene encima. Lo más dramático es que esas medidas ya se han tomado, como la medida de los 400 €, y que tras los gastos en que las arcas públicas incurrirán para poner en marcha dicha ‘ayuda’, el gobierno habrá esfumado lo poco que queda de superávit, y por consiguiente se quedará sin margen de maniobra. No lo digo yo, lo dice el vicepresidente económico.

La crisis avanza inexorablemente, no bastan las palabras, estamos frente a un gobierno sin capacidad de dar respuesta a una crisis, desaceleración profunda o como quiera denominarse que perjudica a todos los españoles. Tras las elecciones la mayoría de los ciudadanos dieron su confianza nuevamente al Sr. Rodríguez Zapatero para que nos sacara de este embrollo, pero a la vista está de que sus políticas a día de hoy aun no han surtido efecto. ¿Para cuándo pretenden que la situación mejore? ¿o es que quizás están superados y desconcertados por la situación y son incapaces de hacer nada?.

Las únicas respuestas que hasta ahora hemos escuchado son que la culpa de esta mala situación son el aumento del precio del petróleo y la crisis financiera proveniente de Estados Unidos, cosa que no es del todo cierta, ya que a ello tenemos que sumarles la falta de previsión de un gobierno que ante los primeros síntomas estaba más preocupado por negociar con terroristas, discutiendo el modelo de estado y otras tantas locuras llevadas a cabo en la anterior legislatura, en vez de actuar y tomar las medidas necesarias que desde la oposición se iban advirtiendo.


Política / Milagrosa Martínez, sexta presidenta de las Cortes Valencianas

La ex alcaldesa de Novelda abandonó su cargo en el Ejecutivo valenciano para asumir ahora el puesto de segunda autoridad de la Comunidad. El presidente, Francisco Camps, mantiene de este modo la presidencia de las Cortes para Alicante

El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, designó a la ex alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, como presidenta de las Cortes Valencianas. De este modo, la ex consellera de Turismo abandonará su cargo en el Ejecutivo valenciano para asumir el puesto de segunda autoridad en la Comunidad.

Milagrosa Martínez se convertió así en la sexta presidenta del parlamento valenciano, en una sesión que tendrá lugar hoy en la toma de posesión que ya han estado preparando, según las fuentes consultadas por este periódico, varios días atrás.

“Prometo esfuerzo para dar respuesta a los valencianos y valencianas que nos han elegido representantes de les Corts, y ser un vínculo estrecho y permanente entre la ciudadanía y los representantes de estas instituciones”, señaló Milagrosa Martínez en la toma de posesión, tras reconocer que afronta con “pasión” esta nueva etapa.

Colega Jove se reúne con el Alcalde

El colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de la Comunidad Valenciana Colega Jove, se ha reunido con el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá para fomentar los valores de tolerancia y convivencia en la localidad, que deben formar parte de una visión integral o global de la ciudadanía

El grupo de Colega Joven en Novelda, que ya cuenta con alrededor de 40 voluntarios noveldenses, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, ha comenzado a movilizarse para promover la consecución del estudio “respeto a la diversidad de orientación afectivo sexual en los jóvenes estudiantes”, una iniciativa de este colectivo para el año 2008.

Esta actividad consiste en encuestas y charlas en los institutos de la localidad con el fin de conocer el grado de respeto del que parten los estudiantes hacia el colectivo. Además, Colega busca el acercamiento de una realidad existente pero invisible, que suscita el miedo a lo desconocido y que genera sentimientos de rechazo.

Jonatan Girón, presidente de Colega Jove, ha afirmado que el objetivo de la visita al Alcalde ha sido “trasladar la importancia de que los gays y lesbianas tengan un referente en el ámbito rural y no tengan que irse a vivir a las grandes urbes como Madrid o Barcelona”.

Felipe Giner, coordinador de Colega Jove en Novelda, asegura que “esta asociación era una necesidad en la localidad ya que conozco personas que lo han pasado realmente mal”.

Mariano Beltrá ha concluido que Colega Jove ya forma parte del listado municipal de asociaciones y que el Ayuntamiento está a su disposición para recibir y apoyar cualquier iniciativa en el futuro.