La Asociación de mujeres presentó hace un año su libro “Cosas, mujeres y otros vericuentos”, elaborado por ellas mismas en el Centro Cultural Gómez Tortosa
El Psicólogo de la Asociación Pau Grau, el entonces concejal de Sanidad Alonso Carrasco, el ex alcalde de Novelda Rafa Sáez y el encargado de las bibliotecas de Alicante fueron los encargados de presentar dicho libro. Han agradecido y homenajeado a la Asociación de mujeres y a su presidenta Rosario Sabater por escribir y plasmar perfectamente en el libro algunas de sus vivencias, su forma de ver la vida y alguna que otra anécdota.
Paco fue el encargado de abrir el acto dando gracias a Novelda por el trato que ha recibido y en especial a sus alumnas. “Es vuestra tarde” palabras de ánimo y alegría de este psicólogo que ha vivido muchas tardes y anécdotas con ellas. Las risas y los aplausos no faltaron en el acto.
Rafa Saéz, fue el encargado de destapar el libro que era visto por primera vez por todo el mundo, incluyendo a las mismas autoras.
El acto completó la sala del Gómez Tortosa.
‘Nanos y Gegants’ recorren Novelda a ritmo de xaramita
Con motivo del 800 aniversario del nacimiento de Jaime I, la Colla Xaramita Cana de Novelda y los Xeremiers de Mallorca pasearon su música por las calles del municipio. Bailando a su son, gigantes y cabezudos atrajeron la atenta mirada de numerosos viandantes
Unido a los actos conmemorativos del 8º centenario, el pasacalle iniciaba su recorrido a las 11’30 de la mañana del sábado en la calle cuyo nombre otorga el homenajeado: Jaime el Conquistador. Desde aquí, la comitiva se desplazó por la calle Mayor hasta Emilio Castelar, acaparando a su paso la mirada curiosa de los transeúntes. El intento de atravesar la calle Colón se vio frustrado por la presencia del mercadillo, que obligó al grupo a retroceder para seguir su avance por la calle Santa Rosalía y Virgen de los Desamparados respectivamente.
Novelda acogió este acto como una grata sorpresa cuyo planteamiento y razón de ser no parecía haberle llegado a gran parte de la población; el sentimiento más extendido fue el de la duda ante el desconocimiento del motivo de celebración. No obstante, la gente se asomó a sus balcones, los conductores frenaron su marcha para observar a la compañía y, salvo el llanto ocasional de algún niño asustado del demonio cabezón, la duda no ensombreció la alegría y pasión transmitidos por el desenfadado encanto de la xaramita cana y los “Nanos y Gegants”.
Unido a los actos conmemorativos del 8º centenario, el pasacalle iniciaba su recorrido a las 11’30 de la mañana del sábado en la calle cuyo nombre otorga el homenajeado: Jaime el Conquistador. Desde aquí, la comitiva se desplazó por la calle Mayor hasta Emilio Castelar, acaparando a su paso la mirada curiosa de los transeúntes. El intento de atravesar la calle Colón se vio frustrado por la presencia del mercadillo, que obligó al grupo a retroceder para seguir su avance por la calle Santa Rosalía y Virgen de los Desamparados respectivamente.
Novelda acogió este acto como una grata sorpresa cuyo planteamiento y razón de ser no parecía haberle llegado a gran parte de la población; el sentimiento más extendido fue el de la duda ante el desconocimiento del motivo de celebración. No obstante, la gente se asomó a sus balcones, los conductores frenaron su marcha para observar a la compañía y, salvo el llanto ocasional de algún niño asustado del demonio cabezón, la duda no ensombreció la alegría y pasión transmitidos por el desenfadado encanto de la xaramita cana y los “Nanos y Gegants”.
Concierto de los Xeremiers de Mallorca
En honor al 800 Aniversario del Nacimiento de Jaume I el Centro Cultural Gómez-Tortosa ha acogido el concierto a cargo de los Xeremiers de Mallorca, que estuvo presidido por el Alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Normalización Lingüística, Sergio Mira, la edil de educación Reme Boyer, el edil de Juventud Salvador Martínez y el concejal de Deportes, Benigno Martínez
Desde el pasado 30 de abril y hasta el 3 de mayo, el Ayuntamiento de Novelda viene organizando una serie de actos conmemorativos para festejar el aniversario del 8º centenario del Nacimiento de El Conquistador.
El concierto “Sonada de xeremiers, tabaleters i blabiolaries, de mano del grupo Xeremiers de Mallorca ha sido organizado por la Colla Xaramita Cana de Novelda y cuenta con la colaboración del Consell de Joventut del municipio.
Los miembros de la corporación se mostraron orgullosos de poder interpretar en Novelda canciones típicas de su tierra con instrumentos que no existirían hoy en día si no hubiese sido por el Rey Jaume I.
Desde el pasado 30 de abril y hasta el 3 de mayo, el Ayuntamiento de Novelda viene organizando una serie de actos conmemorativos para festejar el aniversario del 8º centenario del Nacimiento de El Conquistador.
El concierto “Sonada de xeremiers, tabaleters i blabiolaries, de mano del grupo Xeremiers de Mallorca ha sido organizado por la Colla Xaramita Cana de Novelda y cuenta con la colaboración del Consell de Joventut del municipio.
Los miembros de la corporación se mostraron orgullosos de poder interpretar en Novelda canciones típicas de su tierra con instrumentos que no existirían hoy en día si no hubiese sido por el Rey Jaume I.
Brauli Montoya cierra el ciclo de conferencias en honor a Jaume I
A las 20.00 horas, el Centro Cultural Gómez-Tortosa ha ofrecido una conferencia titulada “Jaime I, el Rey Conquistador y Pactista: una visión lingüística”, ofrecida por Brauli Montoya i Abat, noveldense y catedrático de Filología Catalana en la Universidad de Alicante
Sergio Mira, concejal de Normalización Lingüística, ha sido el encargado de a,presentar al noveldense Brauli Montoya. Presidiendo la audiencia, el Alcalde Mariano Beltrá, la edil de Educación Reme Boyer y el concejal de Deportes Benigno Martínez, entre otra autoridades.
Entre los puntos que Brauli Montoya trató en su conferencia destaca “la conquista de los reinos de Valencia y Murcia”, “el establecimiento de los colonizadores” y “El libro de los Hechos de Jaume I”.
Con esta se ha cerrado el ciclo de conferencias que la Colla Xaramita Cana, junto a las concejalías de Normalizaicón Lingüística y de Cultura, ha organizado con motivo de la celebración del 800 Aniversario del Nacimiento de Jaume I.
Sergio Mira, concejal de Normalización Lingüística, ha sido el encargado de a,presentar al noveldense Brauli Montoya. Presidiendo la audiencia, el Alcalde Mariano Beltrá, la edil de Educación Reme Boyer y el concejal de Deportes Benigno Martínez, entre otra autoridades.
Entre los puntos que Brauli Montoya trató en su conferencia destaca “la conquista de los reinos de Valencia y Murcia”, “el establecimiento de los colonizadores” y “El libro de los Hechos de Jaume I”.
Con esta se ha cerrado el ciclo de conferencias que la Colla Xaramita Cana, junto a las concejalías de Normalizaicón Lingüística y de Cultura, ha organizado con motivo de la celebración del 800 Aniversario del Nacimiento de Jaume I.
Paellas en el Barrio de La Cruz
Hoy los vecinos del barrio celebran las fiestas con una potente mascletà que da paso a la comida de una gran paella
Desde las 10.00 h de hoy los vecinos se ponen manos a la obra en la elaboración de las paellas ya que es a esta hora cuando se realiza el reparto de conejos para su elaboración. A las 14.00 h una potente mascletà, con final aéreo en la plaza Cementeri Vell a cargo de la pirotecnia Dragón de Novelda, llenará de sonido las calles y, dará paso a la comida de las paellas que se estarán elaborando en el lugar indicado por la Comisión de Fiestas.
A media tarde, sobre las 17.30 h, el grupo La Cigüeña Roja pone en escena la obra La Gotita Presumida.
Los petardos y tracas continúan a las 21.00 h con la gran y ruidosa traca de mil metros por las calles de costumbre.
Después de la cena en la calle, la compañía de Juan Punzano actúa, a las 23.30 h, con canción española, melódica y una dosis de buen humor hasta altas horas de la madrugada.
Desde las 10.00 h de hoy los vecinos se ponen manos a la obra en la elaboración de las paellas ya que es a esta hora cuando se realiza el reparto de conejos para su elaboración. A las 14.00 h una potente mascletà, con final aéreo en la plaza Cementeri Vell a cargo de la pirotecnia Dragón de Novelda, llenará de sonido las calles y, dará paso a la comida de las paellas que se estarán elaborando en el lugar indicado por la Comisión de Fiestas.
A media tarde, sobre las 17.30 h, el grupo La Cigüeña Roja pone en escena la obra La Gotita Presumida.
Los petardos y tracas continúan a las 21.00 h con la gran y ruidosa traca de mil metros por las calles de costumbre.
Después de la cena en la calle, la compañía de Juan Punzano actúa, a las 23.30 h, con canción española, melódica y una dosis de buen humor hasta altas horas de la madrugada.
Ambiente de fiesta en la Liga Atlética organizada por el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo
Muchos fueron los niños inscritos de todos los colegios de Novelda para la liga atlética que se disputaba en la pista de atletismo del polideportivo municipal. Doscientos quince niños inscritos de los cuales pocos faltaron a la cita organizada por el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. En la liga se realizaron ocho pruebas y en cada una se hacían dos tandas para diferenciar entre chicos y chicas
El evento comenzó a las 10 de la mañana con la presentación de todos los colegios participantes en la liga. Para la ocasión cada colegio fabricó una pancarta con el nombre del centro al que pertenecían. Tras las presentaciones comenzaron las pruebas que eran muy diversas, lanzamiento de disco, de peso, salto de altura, de longitud, 60 metros vallas, 60 metros lisos, 800 metros y relevos 4 x 100. Mientras se realizaban los ejercicios, las gradas presentaban un excelente ambiente gracias a los familiares de los atletas.
La organización de la liga estuvo muy bien ya que no faltó de nada a los participantes, se puede decir que el club cuidó perfectamente a los niños porque les dieron de todo. Dentro de las pruebas cada niño se podía inscribir a la que quisiera, incluso había algunos que terminaban una y se iban corriendo rápidamente a otra porque les estaban esperando para comenzar.
En la competición se vio rivalidad entre los participantes ya que todos querían que su colegio saliera ganaron. Todos pusieron de su parte y con el apoyo de sus compañeros y familias hubo niños que llegaron a conseguir hasta tres medallas. Al final el colegio ganaron fue el Padre Dehon, seguido en el podio por Sánchez Albornoz y Jorge Juan, segundo y tercer clasificado respectivamente. El resto de colegios quedaron clasificados en el siguiente orden, Oratorio Festivo, Jesús Navarro, Carmelitas, Alfonso X el Sabio y por último Gómez Navarro.
Al finalizar la mañana los tres primeros clasificados de cada prueba recibían una medalla y una gorra. El resto de participantes también tuvieron unos obsequios por parte del club. Tras esto el alcalde Mariano Beltrá y el concejal de deportes Benigno Martínez daban un trofeo a los representantes de cada colegio. Por último destacar que la competición fue el “bautizo” para muchos de los miembros del club ya que los organizadores tenían edades comprendidas de entre 17 a 23 años.
El evento comenzó a las 10 de la mañana con la presentación de todos los colegios participantes en la liga. Para la ocasión cada colegio fabricó una pancarta con el nombre del centro al que pertenecían. Tras las presentaciones comenzaron las pruebas que eran muy diversas, lanzamiento de disco, de peso, salto de altura, de longitud, 60 metros vallas, 60 metros lisos, 800 metros y relevos 4 x 100. Mientras se realizaban los ejercicios, las gradas presentaban un excelente ambiente gracias a los familiares de los atletas.
La organización de la liga estuvo muy bien ya que no faltó de nada a los participantes, se puede decir que el club cuidó perfectamente a los niños porque les dieron de todo. Dentro de las pruebas cada niño se podía inscribir a la que quisiera, incluso había algunos que terminaban una y se iban corriendo rápidamente a otra porque les estaban esperando para comenzar.
En la competición se vio rivalidad entre los participantes ya que todos querían que su colegio saliera ganaron. Todos pusieron de su parte y con el apoyo de sus compañeros y familias hubo niños que llegaron a conseguir hasta tres medallas. Al final el colegio ganaron fue el Padre Dehon, seguido en el podio por Sánchez Albornoz y Jorge Juan, segundo y tercer clasificado respectivamente. El resto de colegios quedaron clasificados en el siguiente orden, Oratorio Festivo, Jesús Navarro, Carmelitas, Alfonso X el Sabio y por último Gómez Navarro.
Al finalizar la mañana los tres primeros clasificados de cada prueba recibían una medalla y una gorra. El resto de participantes también tuvieron unos obsequios por parte del club. Tras esto el alcalde Mariano Beltrá y el concejal de deportes Benigno Martínez daban un trofeo a los representantes de cada colegio. Por último destacar que la competición fue el “bautizo” para muchos de los miembros del club ya que los organizadores tenían edades comprendidas de entre 17 a 23 años.
Cultura y Sociedad / Concepción Ortiz imparte una conferencia de alimentación sana y equilibrada
El Centro Cultural Gómez Tortosa acogió hace un año a una treintena de mujeres interesadas en la charla “Beneficios de una alimentación equilibrada y su repercusión en la salud”, que versa sobre los componentes adecuados en la dieta que contribuyen al buen funcionamiento del metabolismo
La técnico superior en dietética y nutrición, Concepción Ortiz Barragán, ha dedicado parte de su conferencia a hablar de los alimentos que contienen un alto aporte vitamínico como las grasas y el agua, cálcico como las fresas, magnésico como las verduras o yódico como el pescado azul. Así, Ortiz ha destacado la “proteína patrón” que se encuentra en el huevo, que contiene 20 aminoácidos de los cuales ocho de éstos son esenciales para el organismo, aunque reconoce que “hay que llevar cuidado con el colesterol”.
Por otra parte, Concepción Ortiz ha hecho referencia a los hidratos de carbono como almacén de “el mayor aporte de energía”, por lo que para una dieta adelgazante es conveniente reducir la ingesta de éstos y aumentar, a su vez, “el aporte de proteínas por su función estructural”, afirma. De la fibra ha comentado que “ayuda a la digestión” ya que se encarga de “arrastrar los elementos indeseables de nuestro organismo”.
La técnico superior en dietética y nutrición, Concepción Ortiz Barragán, ha dedicado parte de su conferencia a hablar de los alimentos que contienen un alto aporte vitamínico como las grasas y el agua, cálcico como las fresas, magnésico como las verduras o yódico como el pescado azul. Así, Ortiz ha destacado la “proteína patrón” que se encuentra en el huevo, que contiene 20 aminoácidos de los cuales ocho de éstos son esenciales para el organismo, aunque reconoce que “hay que llevar cuidado con el colesterol”.
Por otra parte, Concepción Ortiz ha hecho referencia a los hidratos de carbono como almacén de “el mayor aporte de energía”, por lo que para una dieta adelgazante es conveniente reducir la ingesta de éstos y aumentar, a su vez, “el aporte de proteínas por su función estructural”, afirma. De la fibra ha comentado que “ayuda a la digestión” ya que se encarga de “arrastrar los elementos indeseables de nuestro organismo”.
Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL
Hoy sábado 3 de mayo, NOVELDADIGITAL sale a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones del pueblo más transitados
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda, además de sus habituales secciones como “Novelderos por el mundo”, “Toda una vida entre nosotros”, “Ayer y hoy” o la amplia información deportiva a la que se dedica cuatro páginas, todas ellas muy seguidas entre nuestros lectores.
Además de los puntos habituales, NOVELDADIGITAL puede descargarse en PDF a través de la página web.
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda, además de sus habituales secciones como “Novelderos por el mundo”, “Toda una vida entre nosotros”, “Ayer y hoy” o la amplia información deportiva a la que se dedica cuatro páginas, todas ellas muy seguidas entre nuestros lectores.
Además de los puntos habituales, NOVELDADIGITAL puede descargarse en PDF a través de la página web.
La Cruz Roja organiza talleres para padres y madres
El departamento de extranjeros de la Oficina local de la Cruz Roja en Novelda ha organizado unos talleres para padres y madres que desde la semana pasada y hasta el próximo 16 de mayo, tienen como objetivo determinar las pautas educativas y exponer las necesidades que presenta este colectivo
Con los talleres para padres y madres, se pretende crear un espacio de reflexión sobre situaciones cotidianas que viven las familias y un espacio de aprendizaje donde se trabajará sobre los factores de riesgo y protección, el establecimiento de límites y normas, los estilos educativos, los tipos de familia. Según Lorena Hernández, coordinadora de los talleres, se trata de una iniciativa que surge del estudio llevado a cabo en 2007 sobre la situación de los menores y jóvenes extranjeros en el municipio de Novelda por parte de Silvia, alumna de la E.U. de Trabajo Social de la Universidad de Alicante.
“El estudio detectó que los jóvenes sienten y viven que las relaciones con sus padres y madres son muy distintas con respecto a sus países de origen”, afirmó Lorena Hernández en rueda de prensa.
Lorena Hernández aseguró que se trata de unos talleres abiertos a cualquier familia, sea extranjera o no. Según la coordinadora, el primer taller, impartido el pasado 28 de abril, contó con la participación de 28 adultos y 30 niños.
Además, la coordinadora comentó que de forma paralela se ha organizado una ludoteca, asistida por voluntarios de la institución, para facilitar la participación de los padres en los talleres.
Con los talleres para padres y madres, se pretende crear un espacio de reflexión sobre situaciones cotidianas que viven las familias y un espacio de aprendizaje donde se trabajará sobre los factores de riesgo y protección, el establecimiento de límites y normas, los estilos educativos, los tipos de familia. Según Lorena Hernández, coordinadora de los talleres, se trata de una iniciativa que surge del estudio llevado a cabo en 2007 sobre la situación de los menores y jóvenes extranjeros en el municipio de Novelda por parte de Silvia, alumna de la E.U. de Trabajo Social de la Universidad de Alicante.
“El estudio detectó que los jóvenes sienten y viven que las relaciones con sus padres y madres son muy distintas con respecto a sus países de origen”, afirmó Lorena Hernández en rueda de prensa.
Lorena Hernández aseguró que se trata de unos talleres abiertos a cualquier familia, sea extranjera o no. Según la coordinadora, el primer taller, impartido el pasado 28 de abril, contó con la participación de 28 adultos y 30 niños.
Además, la coordinadora comentó que de forma paralela se ha organizado una ludoteca, asistida por voluntarios de la institución, para facilitar la participación de los padres en los talleres.