Inicio de la asamblea de los presupuestos participativos

El martes 1 de abril, a las 20.00 horas, comienza la primera asamblea sobre medio ambiente y espacios verdes en el Centro Cívico. El jueves 3 de abril, tendrá lugar la que atañe a Sanidad y Bienestar Social. “Hemos realizado una apuesta muy fuerte en esta materia. Y venimos de una legislatura y etapa negra donde no se hizo nada. Ahora, los ciudadanos de Novelda podrán participar mediante sus propuestas, donde hay 400.000 para invertir en lo que decida el pueblo”, afirmó el concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, en una medida pionera y nueva en el municipio

Las primeras asambleas, como recordó el técnico de Participación Ciudadana, Fede Sabater, comenzarán a tener lugar este mes, iniciándose el primer encuentro el 1 de abril en el Centro Cívico, a las 20.00 horas, y se abordará el tema de medio ambiente y espacios verdes. Aunque esta temática se ampliará a lo largo del mes, con otros asuntos como sanidad, deportes, solidaridad, infraestructuras, culturas, fiestas, juventud, personas mayores y educación e infancia. Unas asambleas “en las que puede participar todo el mundo, desde el panadero, el marmolero o el empresario”, apuntó Sabater.

“Es muy importante que la gente empiece a participar en estas asambleas, para que la gente conozca lo que opinan sus vecinos sobre un tema, escuche otras propuestas y él mismo pueda aportar sus ideas. Y así pueda votarlas según crea él cuáles son las más convenientes para el pueblo”, explicó el concejal Salvador Martínez.


Concierto del guitarrista belga Antoon Vandeborght

El concierto del guitarrista Antoon Vandeborght ha cautivado al público del Centro Cultural Gómez-Tortosa. El belga ha interpretado canciones de los maestros Scarlatti, Ruiz-Pipo, Giuliani, Tárrega, Brouwer y Bogdanovic

Muchos amantes de la música se han reunido en el Centro Cultura Gómez Tortosa para disfrutar del concierto que ha ofrecido el guitarrista belga Antoon Vandeborght, muy valorado por los críticos internacionales por su gran capacidad de transmitir al público.

El acto, organizado por la concejalía de Cultura, ha contado con un variado repertorio de composiciones para guitarra interpretados por Vanderborght de los músicos Scarlatti, Ruiz-Pipo, Giuliani, Tárrega, Brouwer y Bogdanovic.


Fútbol: El Novelda C.F. adelanta al Valencia Mestalla y se coloca segundo tras su victoria frente al Tháder

El equipo entrenado por Casimiro Torres consiguió imponerse por 0-2 al Tháder en un partido que se desarrolló lento y con poco fútbol y que se decantó por el equipo que, aunque pocas, más ocasiones de gol tuvo. Juande fue el autor de los dos goles del equipo verdiblanco que, aunque se llevó los tres puntos, se fue con la sensación de haber perdido más de lo que había ganado pues para el próximo partido serán baja Braulio, por expulsión, y Carmelo y Chupi por acumulación de tarjetas. El próximo rival del Novelda C.F. será el Crevillente, de nuevo fuera de casa, aunque habrá que esperar dos semanas para ello

El Novelda C.F. ya es segundo en la clasificación. Después de la victoria por 0-2 ante el Tháder y el empate del Valencia Mestalla ante el Olimpic, el conjunto verdiblanco ha conseguido empatar con 57 puntos con el equipo valencianista que pasa a ser tercero. En su partido frente al Tháder, los pupilos de Casimiro Torres disputaron un partido ordenado y sin excesivas ocasiones, pero que fue suficiente para vencer y llevarse los tres puntos.

Juande fue el encargado de abrir el marcador, que no se movió del empate a cero hasta el minuto 53 de partido. Y es que en el inicio de la segunda mitad se vieron los mejores momentos del Novelda C.F. con Inarejos como principal protagonista con una buena ocasión de gol que salvó un defensa baja la línea de gol y cediendo otra a Noel, que falló cuando todos cantaban el gol.

El gol de la sentencia llegó ya en los minutos finales, después de una gran jugada personal de Noel que consiguió dar el pase de la muerte a Juande, quién solo tuvo que empujarla. La nota negativa del partido fueron las amonestaciones de Carmelo y Chupi y la expulsión de Braulio, después de una tangana con un jugador rival en la que el árbitro mostró la cartulina roja a ambos jugadores, por lo que los dos equipos jugaron con diez desde mediada la primera parte.

Estas tarjetas dejan tres importantes bajas para el próximo partido del Novelda C.F. frente al Crevillente, encuentro que se disputará dentro de dos semanas, por lo que la próxima semana el Novelda disfrutará de una jornada de descanso.

La proyección del documental del anarquista Nestor Majno rompe con la leyenda negra de bandido que los bolcheviques difundieron en Ucrania

El coloquio organizado por la CNT en la Casa de la Cultura ha versado en torno al personaje anarquista Nestor Majno, quien en la revolución de octubre de 1917 lucha contra la opresión de los burgueses en Ucrania. El documental trata de recomponer la verdadera personalidad de Majno a través del testimonio y recuerdo que la gente de Guláï-Pole, región donde se organiza su actividad, tiene acerca de este campesino mal tratado por la historia que escribieron de él sus enemigos. El Secretario del Sindicato de Oficios Varios de Elda, Blaki, ha introducido a los asistentes en el contexto del levantamiento ucraniano

La Casa de la Cultura ha acogido la proyección del documental ‘Nestor Majno, un campesino de Ucrania’, que aborda el movimiento majnovista iniciado en octubre de 1917 en Guláï-Pole por el anarquista revolucionario Nestor Majno, con la intención de luchar contra la opresión en Ucrania y poner fin, de ese modo, a la dominación burguesa de los agrarios y kulags –ricos terratenientes-.

“Nestor Majno no era un araquista teórico, era un anarquista práctico”, sostiene el Secretario del Sindicato de Oficios Varios de Elda, Blaki, quien ha introducido el documental centrando el contexto histórico en el que se desarrolla la ocupación de tierras y fábricas por parte de la fuerza majnovista que reparte el país, colectiviza las propiedades en Ucrania. Asimismo, Blaki ha aludido a la invasión de Ucrania consentida por los bolcheviques, los cuales abrieron las puertas al ejército austroalemán que apoyó al gobierno burgués y “masacró a los campesinos que se opusieron a la opresión”. Por su parte, el movimiento majnovista contó con la fidelidad del pueblo ucraniano a su libertad, “tenía claro que los políticos o el ejército sólo pretendían usurpar el poder”, ha delcarado el secretario del sindicato y ha añadido que “los revolucionarios lograron desterrar a Ucrania de los alemanes y establecieron momentáneamente la paz”.

En esa línea, Blaki ha hecho referencia a los dos pactos establecidos por el movimiento majnovista y los bolcheviques, que se tradujeron en “dos traiciones por parte del ejército bolchevique que no dejó vida del movimiento majnovista y la intelectualidad marxista desprestigió a Majno haciéndolo parecer como un bandido que sólo buscaba su bienestar personal, cuando el propio movimiento majnovista nacía del pueblo para defender su libertad y los sublevados, organizados en grupos de acción, se sucedieron en toda Ucrania”.

El documental advierte la laguna histórica hacia la memoria de Nestor Majno, a quien los bolcheviques le atribuyeron un carácter bandido y despiadado que difundieron por toda Ucrania. El contraste que existe entre el recuerdo que los campesinos ucranianos guardan de Majno -“un libertador que robó vacas para repartirlas entre los pobres”, tal y como dice una señora durante su testimonio en el documental-, y el que le imponen sus enemigos de hombre cruel y asesino, se pone de manifiesto en la proyección a través de la reproducción de imágenes rescatadas de otras realizaciones audiovisuales.

La aproximación más fiel al majnovismo y al propio Nestor Majno la recrea el anarquista intelectual Pedro Archinoff, quien conoce al revolucionario en la prisión de Moscú tras ser apresado por los zaristas en 1908 y condenado a la horca, pena que se le conmuta por cadena perpetua debido a su juventud.


Presentació del llibre ‘El parlar de les Valls del Vinaolopó i del Carxe’

El divendres 4 d’abril a les 20 horas el Centre Cultural Gómez-Tortosa acull la presentació del llibre escrit per Vicent Beltrán i Calvo, ‘El parlar de les Valls del Vinaolopó i del Carxe’. Aquest col·loqui, organitzat per la regidoria de Cultura, comptarà amb la intervenció del ponent Alfons Verdú Torregrossa

‘El parlar de les Valls del Vinalopó i del Carxe’ és el títol del llibre escrit per Vicent Beltrán i Calvo que es presenta el divendres 4 d’abril a les 20 horas al Centre Cultural Gómez-Tortosa. L’acte, organitzat des de la regidoria de Cultura, comptarà amb la ponència d’ Alfons Verdú Torregrossa.

Comercio y Ciudad / Partido entre monitores y alumnos de CAPAZ

El año pasado a las 10.30 horas, en el campo de césped artificial, comenzó el partido que desde hace ya cuatro años es una tradición en la asociación Capaz

El año pasado los alumnos de Capaz acudieron con gran alegría y energía al campo de fútbol con la intención de disputar un partido de fútbol contra sus monitores, quienes estaban en minoría en cuanto a número de jugadores. En total han asistido una veintena de alumnos y nueve monitores.

Esta actividad comenzó con motivo del décimo aniversario de CAPAZ, cuando organizaron un partido de fútbol contra el Novelda C.F. y éste no pudo acudir. Desde entonces son los propios miembros de la asociación los que juegan este partido.




Los voluntarios de Acció Natura reforestan La Teulera

Los voluntarios de la ONG Acció Natura reforestaron el sábado la maltrecha margen del río Vinalopó en el paraje de La Teulera. Esta actividad organizada por la ONG Acció Natura es una de las muchas que la fundación lleva a cabo en la Península con la intención de preservar y cuidar del medio ambiente

Los voluntarios noveldenses se unieron a la ONG Acció Natura para reforestar la margen del río Vinalopó a su paso por el paraje de La Teulera. La especie plantada es un arbusto tamariz, también llamado taray, el cual tiene gran capacidad para soportar la sequía.


La actividad de reforestación organizada por la ONG Acció Natura es una de las muchas que la fundación lleva a cabo en la Península con el objetivo de conservar el espacio natural y sensibilizar a la población de la responsabilidad de mantener su entorno natural .



Web Acció Natura

Heidi llega al Principal

El domingo 30 de marzo Grupo Factoría de Sueños presenta en el Teatro principal la historia de Heidi basada en el libro infantil de Johanna Spyri, que narra la vida de una niña que vive en los Alpes suizos con su abuelo

El Teatro Principal acoge la obra ‘Heidi’, basada en el libro infantil de Johanna Spyri, que cumple su 30 aniversario. El domingo 30 de marzo el primer pase de la historia de esta entrañable niña que vive en los Alpes suizos con su abuelo será a las 12 horas, mientras que por la tarde, habrán dos actuaciones más, a las 17 y 19 horas. Asimismo, el Teatro principal ha programado otras dos representaciones más el lunes 31 de marzo a las 17 y 19 horas.

Grupo Factoría Sueños es la compañía que presenta ‘Heidi’ y que cuenta la vida de esta peculiar niña y su mundo, que comparte con su inseparable amigo Pedro con el que juega en las montañas junto a Niebla, el perro del abuelo. Heidi tiene otra amiga, Clara, a la que acompaña y cuida porque está enferma.

Fútbol: Las bajas hacen mella en el C.F. Noveldense que no pasa del empate ante La Coca

La lista de jugadores con los que puede contar el entrenador noveldense José Navarro ‘Coca’, se reduce cada día que pasa. De ahí que algunos de los jugadores que han disputado el partido contra La Coca de Aspe, ahora mismo quinto clasificado a dos puntos de los noveldenses, no hayan sido los habituales en el campo. Esto pasa factura al equipo que no ha podido pasar del empate a dos en un partido que quizás se pudo ganar pero que, como señalaba Coca “el empate ha sido lo más justo”. La próxima semana el equipo visitará el campo del Rayo Ibense con la intención de terminar con la dinámica negativa en la que ha entrado en las últimas semanas

El C.F. Noveldense no pudo vencer en La Magdalena al equipo de La Coca de Aspe, aunque fue el equipo noveldense el que se adelantó en el marcador por mediación de Javi Navarro. Después de controlar un pase en largo, el delantero local realizaba una espectacular vaselina desde fuera del área, y aún con la oposición de un defensa, conseguía colar el balón por la escuadra de la portería rival. Era el 1-0 y llegaba prácticamente en los últimos minutos de la primera parte.

La segunda mitad parecía encarrilada para el equipo local, pero un fallo defensivo en un saque de falta en los primeros minutos permitió empatar el partido a La Coca. A los 15 minutos de la reanudación, José Navarro daba entrada en el partido a Abel quién, aún estando lesionado del pubis, dio otro carácter al equipo noveldense, pues frenó el balón en el centro del campo y dio algo más de criterio al juego de los locales.

Pero sería gracias a un penalti que el C.F. Noveldense volvería a adelantarse en el marcador. El árbitro sancionó un agarrón en el área a Santi Belda, quién se encargó de transformar la pena máxima. Con el 2-1 en el marcador los jugadores noveldenses parecieron confiarse en exceso y concedieron demasiadas oportunidades al equipo rival. En uno de esos córners concedidos por los noveldenses consiguió empatar el partido La Coca, en otro error defensivo de la zaga que falló al despejar el balón hasta en dos ocasiones.

Con pocos efectivos

Las bajas de Javi Ruiz y ‘Xesco’ en la banda derecha, sumadas a las de Dioni y Víctor Montoya por sanción y a la de Quique por enfermedad, han sido demasiado inconveniente para el Noveldense C.F. que acusa cada vez más la falta de cambios en el banquillo. Esto obliga a que algunos jugadores no puedan jugar en sus posiciones naturales, como Pina y David Navarro, y que incluso algunos lesionados, como Abel, tengan que saltar al campo para ayudar al equipo.

Según el entrenador del C.F. Noveldense, José Navarro ‘Coca’, esa es la principal causa de los malos resultados que el equipo está cosechando en los últimos partidos, pero asegura que “no veo desilusionados a los jugadores, luchan y pelean cada partido, por lo que estoy contento con su actitud”.

La próxima semana el equipo noveldense visitará el campo del Rayo Ibense y tal como señalaba José Navarro “hemos entrado en una dinámica negativa y nos está costando salir, pero la ilusión está ahí, por lo que intentaremos ganar para recortar puntos al Eldense”. Y es que el C.F. Noveldense ha perdido ya la tercera posición y se coloca quinto a tres puntos del cuarto, el mencionado Eldense, cuando faltan tan solo cinco partidos para que concluya la temporada.

Concierto de Guitarra

El Centro Cultural Gómez Tortosa acoge hoy, a las 20.00 horas, un concierto de guitarra interpretado por el joven belga Antoon Vandeborght

El Centro Cultural Gómez Tortosa acoge hoy, a las 20.00 horas, un concierto de guitarra interpretado por el joven belga Antoon Vandeborght. El acto está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noveld