El Ayuntamiento acoge un pleno extraordinario hoy, a las 9.00 horas, en el que la oposición preguntará con detalle la elaboración de los presupuestos municipales del 2008 elaborados y presentados recientemente por el concejal de Hacienda, Víctor Cremades
Las partidas presupuestarias elaboradas por el edil de Hacienda, Víctor Cremades, para este 2008 se pondrán hoy a examen en el pleno extraordinario que tiene lugar desde las 9.00 de la mañana.
L’Ajuntament signa un conveni amb la Junta Central de Moros i Cristians
L’alcalde en funcions, Víctor Cremades, junt amb la regidora de Festes, Reme Boyer, han subscrit un contracte de col•laboració amb el president de la Junta Central, Toni Cantó, per tal de proporcionar una injecció econòmica a aquesta associació que acaba de tenir un gasto important després del Mig Any Fester. La subvenció està composada per 35.000 euros, suma que, en paraules de Cremades, “s’incrementarà en futurs exercicis”. Així mateix, Boyer ha fet referència a la forma indirecta de col•laboració per part de l’Ajuntament amb la festa, a través de “l’engalanament del poble o la subvenció per dur a terme el boato cristià i moro”
El Consistori ha signat un contracte de col•laboració amb la Junta Central de Moros i Cristians Santa Mª Magdalena per valor de 35.000 euros, els quals es fracciones en dos pagaments, el primer s’ha fet efectiu després de l’asignatura del conveni a través d’un xec amb 17.500 euros, mentre que l’altra meitat es facilitarà per a les festes. “En futurs exercicis s’incrementarà la quantitat”, ha comentat l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, qui a més ha adduït a la importància de “realçar les festes que cada volta tenen un aspecte més turístic”.
Per la seua banda, el president de la Junta Central, Toni Cantó, ha expressat que “signar un conveni en esta època resulta molt important perquè d’aquesta manera podrem liquidar la partida del gasto que ens ha reportat el Mig Any Fester i posar-nos a treballar per a juliol”. La regidora de Festes, Reme Boyer, ha assenyalat que l’Ajuntament s’encarregarà de l’ornamentació del poble en les festes, com “la il•luminació, l’engalament dels carrers així com proporcionar una subvenció per al boato cristià i moro”, i en aquest sentit, Cantó ha afegit que “es tracta d’un benefici econòmic indirecte perquè tindrem menys gastos”.
El Casal Fester
El president de la Junta Central ha reivindicat la necessitat d’acabar el Casal Fester, un “edifici històric”, ja que si passen més de dos anys “les reformes que es deuen fer seran més costoses”. Cantó ha apuntat que hi ha alguna menció del Casal Fester “en les partides pressupostàries, però és insuficient”, i ha afegit que “la entitat Caja Mediterráneo també es mostra col•laboradora”, de manera que “esperem que es faça realitat”.
La signatura del conveni ha comptat amb la presència de l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, la regidora de Festes, Reme Boyer, el president de la Junta Central, Toni Cantó, l’alcalde de les Festes de Moros i Cristians, Antonio Cantó, i la tresorera, Xelo López.
El Consistori ha signat un contracte de col•laboració amb la Junta Central de Moros i Cristians Santa Mª Magdalena per valor de 35.000 euros, els quals es fracciones en dos pagaments, el primer s’ha fet efectiu després de l’asignatura del conveni a través d’un xec amb 17.500 euros, mentre que l’altra meitat es facilitarà per a les festes. “En futurs exercicis s’incrementarà la quantitat”, ha comentat l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, qui a més ha adduït a la importància de “realçar les festes que cada volta tenen un aspecte més turístic”.
Per la seua banda, el president de la Junta Central, Toni Cantó, ha expressat que “signar un conveni en esta època resulta molt important perquè d’aquesta manera podrem liquidar la partida del gasto que ens ha reportat el Mig Any Fester i posar-nos a treballar per a juliol”. La regidora de Festes, Reme Boyer, ha assenyalat que l’Ajuntament s’encarregarà de l’ornamentació del poble en les festes, com “la il•luminació, l’engalament dels carrers així com proporcionar una subvenció per al boato cristià i moro”, i en aquest sentit, Cantó ha afegit que “es tracta d’un benefici econòmic indirecte perquè tindrem menys gastos”.
El Casal Fester
El president de la Junta Central ha reivindicat la necessitat d’acabar el Casal Fester, un “edifici històric”, ja que si passen més de dos anys “les reformes que es deuen fer seran més costoses”. Cantó ha apuntat que hi ha alguna menció del Casal Fester “en les partides pressupostàries, però és insuficient”, i ha afegit que “la entitat Caja Mediterráneo també es mostra col•laboradora”, de manera que “esperem que es faça realitat”.
La signatura del conveni ha comptat amb la presència de l’alcalde en funcions, Víctor Cremades, la regidora de Festes, Reme Boyer, el president de la Junta Central, Toni Cantó, l’alcalde de les Festes de Moros i Cristians, Antonio Cantó, i la tresorera, Xelo López.
CRISTALES ROTOS EN LO PÚBLICO
Armando Esteve pertenece al Comité Político UPyD
Hace unos días contemplábamos on estupor las fotos que ofrecía Novelda Digital del estado actual del antiguo Centro de Salud, instalaciones destrozadas por vándalos. A los responsables de estos actos habría que perseguirlos judicialmente para que no cunda su ejemplo pero desde UPyD también nos preguntamos quién o quienes son los responsables del mantenimiento y vigilancia de estas instalaciones públicas, porque mucho me temo que por su desinterés han llegado a ser los destrozos de tal magnitud. Si cuando les interesa darse prisa para inaugurar obras de cara a las elecciones municipales son capaces de hacerlo, por qué no son capaces de correr para impedir que a todos nos cueste ahora mucho más dinero su reparación y adecuación como sede y Centro Ocupacional de la asociación CAPAZ que tanta falta les hace si además nos dicen que estaba previsto.
Desde UPyD creemos que los noveldenses tenemos derecho a saber quien es el incapaz dentro del Ayuntamiento o de la Generalitat responsable de la no cesión a tiempo de estas instalaciones, pues seguro que si se hubiesen cedido inmediatamente después de su desalojo por la Consellería de Salud no se hubiese producido este destrozo, queremos saber cuanto más nos va a costar su incapacidad o desidia y sobre todo cuanto tiempo más van a tener que esperar los discapacitados de Novelda en disponer de un centro en condiciones por su culpa.
No es suficiente que ahora se tiren las culpas entre administraciones, claro está unas en manos del PP y otras del PSOE, esa táctica ya no la conocemos. ¿Cómo se puede afirmar a estas alturas desde el Ayuntamiento que: “se ha comprobado que la adaptación de su sede tardará más de lo acordado, ya que en la Generalitat no hay constancia del proyecto que se suponía habilitaría el antiguo Centro de Salud para CAPAZ “?b> , ¿cómo que no hay constancia del proyecto? Esto es ridículo, los proyectos existen o no existen, los papeles están para comprobarlo. Si realmente este proyecto que vendieron en su día como real no existiese sería un engaño con mayúsculas y se debe denunciar a los responsables políticos que mintieron y a los actuales que han tardado más de un año en descubrir el engaño. Y si el proyecto existe realmente cómo se puede afirmar que no hay constancia?
No nos vale que nos enseñen lo mal que están las cosas ahora, desde UPyD exigimos que se informe a todos los ciudadanos quien tiene la culpa, pues los cristales rotos de lo público los pagamos todos.
Hace unos días contemplábamos on estupor las fotos que ofrecía Novelda Digital del estado actual del antiguo Centro de Salud, instalaciones destrozadas por vándalos. A los responsables de estos actos habría que perseguirlos judicialmente para que no cunda su ejemplo pero desde UPyD también nos preguntamos quién o quienes son los responsables del mantenimiento y vigilancia de estas instalaciones públicas, porque mucho me temo que por su desinterés han llegado a ser los destrozos de tal magnitud. Si cuando les interesa darse prisa para inaugurar obras de cara a las elecciones municipales son capaces de hacerlo, por qué no son capaces de correr para impedir que a todos nos cueste ahora mucho más dinero su reparación y adecuación como sede y Centro Ocupacional de la asociación CAPAZ que tanta falta les hace si además nos dicen que estaba previsto.
Desde UPyD creemos que los noveldenses tenemos derecho a saber quien es el incapaz dentro del Ayuntamiento o de la Generalitat responsable de la no cesión a tiempo de estas instalaciones, pues seguro que si se hubiesen cedido inmediatamente después de su desalojo por la Consellería de Salud no se hubiese producido este destrozo, queremos saber cuanto más nos va a costar su incapacidad o desidia y sobre todo cuanto tiempo más van a tener que esperar los discapacitados de Novelda en disponer de un centro en condiciones por su culpa.
No es suficiente que ahora se tiren las culpas entre administraciones, claro está unas en manos del PP y otras del PSOE, esa táctica ya no la conocemos. ¿Cómo se puede afirmar a estas alturas desde el Ayuntamiento que: “se ha comprobado que la adaptación de su sede tardará más de lo acordado, ya que en la Generalitat no hay constancia del proyecto que se suponía habilitaría el antiguo Centro de Salud para CAPAZ “?b> , ¿cómo que no hay constancia del proyecto? Esto es ridículo, los proyectos existen o no existen, los papeles están para comprobarlo. Si realmente este proyecto que vendieron en su día como real no existiese sería un engaño con mayúsculas y se debe denunciar a los responsables políticos que mintieron y a los actuales que han tardado más de un año en descubrir el engaño. Y si el proyecto existe realmente cómo se puede afirmar que no hay constancia?
No nos vale que nos enseñen lo mal que están las cosas ahora, desde UPyD exigimos que se informe a todos los ciudadanos quien tiene la culpa, pues los cristales rotos de lo público los pagamos todos.
Celebración de la Semana Santa
El Lunes Santo da comienzo con la solemne procesión en la que intervienen la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus vestiduras, Cofradía del Descendimiento, y los tronos de Santas Marías y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena
El 17 de marzo a las 21 horas da comienzo la Semana Santa con el Lunes Santo. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades ha organizado una solemne procesión con el itinerario: Plaça Vella, José Luis Gómez Navarro, Travessia, San Isidro, Miguel Liñán, San Pedro, Marái Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Óscar Esplá, Grgorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sirera y Dara, Mayor y Plaça Vella.
La solemne procesión comienza con la banda de apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su banda de tambores y cornetas y los tronos de Santas Marías y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena, banda de música y Presidencia.
El 17 de marzo a las 21 horas da comienzo la Semana Santa con el Lunes Santo. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades ha organizado una solemne procesión con el itinerario: Plaça Vella, José Luis Gómez Navarro, Travessia, San Isidro, Miguel Liñán, San Pedro, Marái Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Óscar Esplá, Grgorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sirera y Dara, Mayor y Plaça Vella.
La solemne procesión comienza con la banda de apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su banda de tambores y cornetas y los tronos de Santas Marías y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena, banda de música y Presidencia.
Fútbol: Descafeinado empate a cero entre el Novelda C.F. y el Eldense
“Muy malo”. Esa era la definición del entrenador del Novelda C.F. Casimiro Torres, tras la conclusión del partido de este fin de semana frente a su más inmediato perseguidor, el Eldense. Un encuentro en el que ambos podían ganar mucho, o perder, pero que al final dejó a cada uno donde estaba. La próxima semana el equipo verdiblanco recibirá en La Magdalena al segundo clasificado, el Valencia Mestalla, con la intención de romper la racha de dos empates consecutivos en los dos últimos partidos como locales
El partido, a priori interesante, entre el Novelda C.F, cuarto clasificado, y el Eldense, quinto a dos puntos, resultó ser un tanto decepcionante en cuanto a espectáculo y fútbol se refiere. Ambos equipos se mostraron muy precavidos sobre el terreno de juego. El centro del campo centraba la posesión del balón, ya que ninguno quiso arriesgar lo más mínimo. El entrenador del Novelda C.F. Casimiro Torres señalaba que “un empate no es malo ya que juegas fuera de casa, pero el empate de la semana pasada ante el Jove Español hizo que la victoria en Elda fuera más importante”.
La próxima semana el Novelda C.F. recibirá en casa al segundo clasificado de la liga, el Valencia Mestalla, que saca una ventaja de cinco puntos al equipo verdiblanco. Los pupilos de Casimiro Torres afrontan el partido con la intención de cortar la racha de dos empates consecutivos jugando en La Magdalena. “Estamos jugando bien en casa pero no estamos sacando los resultados. Creemos que podemos ganar si hacemos un buen partido, sería una gran inyección de moral para nosotros” declaraba Torres.
El partido, a priori interesante, entre el Novelda C.F, cuarto clasificado, y el Eldense, quinto a dos puntos, resultó ser un tanto decepcionante en cuanto a espectáculo y fútbol se refiere. Ambos equipos se mostraron muy precavidos sobre el terreno de juego. El centro del campo centraba la posesión del balón, ya que ninguno quiso arriesgar lo más mínimo. El entrenador del Novelda C.F. Casimiro Torres señalaba que “un empate no es malo ya que juegas fuera de casa, pero el empate de la semana pasada ante el Jove Español hizo que la victoria en Elda fuera más importante”.
La próxima semana el Novelda C.F. recibirá en casa al segundo clasificado de la liga, el Valencia Mestalla, que saca una ventaja de cinco puntos al equipo verdiblanco. Los pupilos de Casimiro Torres afrontan el partido con la intención de cortar la racha de dos empates consecutivos jugando en La Magdalena. “Estamos jugando bien en casa pero no estamos sacando los resultados. Creemos que podemos ganar si hacemos un buen partido, sería una gran inyección de moral para nosotros” declaraba Torres.
Ricardo Monzó demanda al alcalde Mariano Beltrá y a la concejala Reme Boyer y reclama 120.000 euros por daños morales, calumnias y desprecio a la verdad
El ex concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda, Ricardo Monzó, ha comparecido en la sede del PP en Novelda donde ha acusado al alcalde Mariano Beltrá y a la concejala Reme Boyer de mentir por las presuntas facturas falsas, en unas afirmaciones que según Monzó “se manipularon y se hicieron en periodo electoral con el fin de obtener un rédito que finalmente no consiguieron en Novelda”. Además, Monzó reclama 120.000 euros a Beltrá y Boyer por los daños morales y “las calumnias que han vertido contra mi persona”, además de una rectificación pública en distintos medios puesto que “en política no vale todo”. El concejal Ricardo Monzó aclaró además que esta denuncia no va dirigida al Ayuntamiento de Novelda sino contra las personas Mariano Beltrá y Reme Boyer, que ampliará a una “querella criminal” si no rectifican o modifican sus posiciones ya que, según Monzó, “todos los gastos están totalmente justificados en los informes del interventor” que mostró a la prensa
“Lo que se ha contado falsamente no sólo me perjudica a mí. También a mi hijo, a mi mujer, a mi madre y a todo mi entorno que se ha visto afectado por todo esto. Y en política no vale todo. Lo van tener que demostrar y voy a llegar hasta el final”.
Con estas palabras, el ex concejal de Fiestas de Novelda, Ricardo Monzó, acusó al alcalde del municipio, Mariano Beltrá, y a la actual edil de Fiestas, Reme Boyer, de “mentir, calumniar y faltar a la verdad” en el caso de las presuntas facturas falsas y que tanto el alcalde de Novelda como la concejala recientemente llevaron a los juzgados.
Monzó especificó que esta querella va dirigida contra Beltrá y Boyer “y no contra el Ayuntamiento”, por los “daños morales causados”, además de las “calumnias y desprecio a la verdad que se ha dado”, por lo que Ricardo Monzó reclama 120.000 euros a ambos dirigentes del actual equipo de Gobierno noveldense.
Ricardo Monzó también solicita una carta de disculpas por todas las afirmaciones vertidas en los distintos medios de comunicación por parte de Mariano Beltrá y Reme Boyer y se reconozca la “falsedad y mi honor menoscabado”.
Ante todas estas circunstancias y, para demostrar los hechos, Ricardo Monzó mostró a los periodistas los informes supervisados y con rúbrica del interventor “que obvian en sus declaraciones Mariano Beltrá y Reme Boyer”, en los que da el visto bueno a los gastos previamente justificados y presentados por Monzó.
“Que estos informes se hayan ocultado a la prensa, muestran la mala fe de Beltrá y Boyer en sus declaraciones”, añadió Monzó.
“Aquí hay unas personas que han salido con calumnias y han manipulado la verdad por las elecciones”, concluyó Monzó ante los medios de comunicación.
“Lo que se ha contado falsamente no sólo me perjudica a mí. También a mi hijo, a mi mujer, a mi madre y a todo mi entorno que se ha visto afectado por todo esto. Y en política no vale todo. Lo van tener que demostrar y voy a llegar hasta el final”.
Con estas palabras, el ex concejal de Fiestas de Novelda, Ricardo Monzó, acusó al alcalde del municipio, Mariano Beltrá, y a la actual edil de Fiestas, Reme Boyer, de “mentir, calumniar y faltar a la verdad” en el caso de las presuntas facturas falsas y que tanto el alcalde de Novelda como la concejala recientemente llevaron a los juzgados.
Monzó especificó que esta querella va dirigida contra Beltrá y Boyer “y no contra el Ayuntamiento”, por los “daños morales causados”, además de las “calumnias y desprecio a la verdad que se ha dado”, por lo que Ricardo Monzó reclama 120.000 euros a ambos dirigentes del actual equipo de Gobierno noveldense.
Ricardo Monzó también solicita una carta de disculpas por todas las afirmaciones vertidas en los distintos medios de comunicación por parte de Mariano Beltrá y Reme Boyer y se reconozca la “falsedad y mi honor menoscabado”.
Ante todas estas circunstancias y, para demostrar los hechos, Ricardo Monzó mostró a los periodistas los informes supervisados y con rúbrica del interventor “que obvian en sus declaraciones Mariano Beltrá y Reme Boyer”, en los que da el visto bueno a los gastos previamente justificados y presentados por Monzó.
“Que estos informes se hayan ocultado a la prensa, muestran la mala fe de Beltrá y Boyer en sus declaraciones”, añadió Monzó.
“Aquí hay unas personas que han salido con calumnias y han manipulado la verdad por las elecciones”, concluyó Monzó ante los medios de comunicación.
Éxito para la Asociación Capaz
La Asociación Capaz junto con otras asociaciones de discapacitados de la Comarca realizaron el domingo por la mañana un mercadillo en la Glorieta coincidiendo con la procesión del Domingo de Ramos, lo que propició que multitud de personas se interesaran por la iniciativa
La Asociación Capaz en colaboración con otras asociaciones de discapacitados de la Comarca pusieron en marcha este domingo por la mañana un pequeño mercadillo en la Glorieta. La procesión del Domingo de Ramos propició que un gran número de personas se interesaran por los stands que las asociaciones tenían dispuestos.
Ya a mediodía, las asociaciones comieron en la pérgola del Padre Dehon. El concejal Oriental Juan fue el encargado de preparar dos paellas para 250 comensales, de 120 que inicialmente los organizadores tenían previstos.
“Ha sido un éxito y el inicio de algo que puede celebrarse anualmente” expresó la vicepresidenta de Capaz, Reme Juan, ante el gran número de personas que visitó el mercadillo.
Políticos como el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, los concejales Mariló Cortés, José Manuel Martínez, Valentín Martínez, Ana Belén Abad o Remedios Sirvent no dejaron escapar la ocasión y acudieron también al mercadillo de las asociaciones de disminuidos.
La Asociación Capaz en colaboración con otras asociaciones de discapacitados de la Comarca pusieron en marcha este domingo por la mañana un pequeño mercadillo en la Glorieta. La procesión del Domingo de Ramos propició que un gran número de personas se interesaran por los stands que las asociaciones tenían dispuestos.
Ya a mediodía, las asociaciones comieron en la pérgola del Padre Dehon. El concejal Oriental Juan fue el encargado de preparar dos paellas para 250 comensales, de 120 que inicialmente los organizadores tenían previstos.
“Ha sido un éxito y el inicio de algo que puede celebrarse anualmente” expresó la vicepresidenta de Capaz, Reme Juan, ante el gran número de personas que visitó el mercadillo.
Políticos como el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, los concejales Mariló Cortés, José Manuel Martínez, Valentín Martínez, Ana Belén Abad o Remedios Sirvent no dejaron escapar la ocasión y acudieron también al mercadillo de las asociaciones de disminuidos.
El IES ‘La Mola’ organiza el primer taller pedagógico de rock en colaboración con Juventud
El Instituto de Educación Secundaria ha organizado junto con la concejalía de Juventud un taller pedagógico de rock que ha contado con la implicación de los alumnos del Ciclo de Formación de Comercio y Marketing en la creación de los carteles anunciadores de dicha actividad, los participantes del concurso de radio, el pub Iguana como marco de las audiciones, el Casal de la Juventud, el propio IES ‘La Mola’ como centro del taller donde se efectuarán los coloquios didácticos, y los ponentes que impartirán las charlas, Adelino Calatayud Pina y Enrique Llinares García. Esta actividad está abierta a la participación de todos los noveldenses
‘Encuentros con la música’ es el taller que parte como iniciativa del IES ‘La Mola’ y que ha contado con la colaboración de la concejalía de Juventud, que ha subvencionado este proyecto con 2.000 euros. Se trata de una serie de actividades que abarca desde los encuentros musicales impartidos en el IES ‘La Mola’ por Adelino Calatayud Pina y Enrique Llinares García, hasta la implicación de alumnos del Ciclo Superior de Formación de Comercio y Marketing, los cuales han llevado a cabo la creación de los carteles anunciadores del taller pedagógico de rock bajo la coordinación de la profesora Teresa Ortuño, así como el desarrollo de un concurso de radio en el instituto, el pub Iguana como escenario donde tendrán lugar las audiciones, y la culminación del taller con la actuación de los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’.
La directora del instituto, Mª Dolores García Selma, ha insistido en que “cultura no es sólo aquello que está encerrado en los libros, sino también el rock es cultura”, y con ello ha añadido que los ponentes Calatayud y Llinares “van a compartir su pequeña gran arca de músicos y músicas”. Por su parte, el concejal de Juventud, Salvador Martínez, ha comentado que “esta iniciativa surgida desde el IES ‘La Mola’ refleja las inquietudes del profesorado que, además de impartir las materias de cada asignatura, organiza actividades paralelas a la materia curricular” e implica, de ese modo “a la gente joven”. Martínez ha destacado que se trata de una actividad abierta a la participación de todos los noveldenses y ha manifestado la importancia de que “una institución educativa se abra a la sociedad”.
La jefa de estudios, Conchi Ivorra, ha querido agradecer la dedicación de los organizadores que “se han entregado en cuerpo y alma” y las horas que han estado involucrados en este proyecto que cuenta además con “un certificado de 20 horas del Cefire de Elda para los profesores que se matriculen”. Para más información del taller los interesados pueden preguntar en el IES ‘La Mola’ y el Casal de la Juventud’.
‘Encuentros con la música’
El taller pedagógico del rock se inicia el viernes 4 de abril a las 19 horas con la charla ‘De los orígenes a su evolución en las Islas Británicas’. El resto de viernes del mes de abril Calatayud y Llinares abordarán ‘Los 60´s USA, del Folk a la Psicodelia. Los grandes sellos de la música negra: Stax, Tamla-Motown, Atlantic’ (11 de abril), ‘Los 70´s del Hard-Rock a los grandes dinosaurios’ (18 de abril), ‘Los 90´s la vuelta de las guitarras’ (25 de abril). Todos los encuentros tendrán lugar en el IES ‘La Mola’. El 25 de abril a las 23 horas en el Auditorio de la calle Viriato los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’ ofrecerán un concierto.
‘Encuentros con la música’ es el taller que parte como iniciativa del IES ‘La Mola’ y que ha contado con la colaboración de la concejalía de Juventud, que ha subvencionado este proyecto con 2.000 euros. Se trata de una serie de actividades que abarca desde los encuentros musicales impartidos en el IES ‘La Mola’ por Adelino Calatayud Pina y Enrique Llinares García, hasta la implicación de alumnos del Ciclo Superior de Formación de Comercio y Marketing, los cuales han llevado a cabo la creación de los carteles anunciadores del taller pedagógico de rock bajo la coordinación de la profesora Teresa Ortuño, así como el desarrollo de un concurso de radio en el instituto, el pub Iguana como escenario donde tendrán lugar las audiciones, y la culminación del taller con la actuación de los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’.
La directora del instituto, Mª Dolores García Selma, ha insistido en que “cultura no es sólo aquello que está encerrado en los libros, sino también el rock es cultura”, y con ello ha añadido que los ponentes Calatayud y Llinares “van a compartir su pequeña gran arca de músicos y músicas”. Por su parte, el concejal de Juventud, Salvador Martínez, ha comentado que “esta iniciativa surgida desde el IES ‘La Mola’ refleja las inquietudes del profesorado que, además de impartir las materias de cada asignatura, organiza actividades paralelas a la materia curricular” e implica, de ese modo “a la gente joven”. Martínez ha destacado que se trata de una actividad abierta a la participación de todos los noveldenses y ha manifestado la importancia de que “una institución educativa se abra a la sociedad”.
La jefa de estudios, Conchi Ivorra, ha querido agradecer la dedicación de los organizadores que “se han entregado en cuerpo y alma” y las horas que han estado involucrados en este proyecto que cuenta además con “un certificado de 20 horas del Cefire de Elda para los profesores que se matriculen”. Para más información del taller los interesados pueden preguntar en el IES ‘La Mola’ y el Casal de la Juventud’.
‘Encuentros con la música’
El taller pedagógico del rock se inicia el viernes 4 de abril a las 19 horas con la charla ‘De los orígenes a su evolución en las Islas Británicas’. El resto de viernes del mes de abril Calatayud y Llinares abordarán ‘Los 60´s USA, del Folk a la Psicodelia. Los grandes sellos de la música negra: Stax, Tamla-Motown, Atlantic’ (11 de abril), ‘Los 70´s del Hard-Rock a los grandes dinosaurios’ (18 de abril), ‘Los 90´s la vuelta de las guitarras’ (25 de abril). Todos los encuentros tendrán lugar en el IES ‘La Mola’. El 25 de abril a las 23 horas en el Auditorio de la calle Viriato los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’ ofrecerán un concierto.
El Centro Cultural Gómez-Tortosa acoge una exposición con los carteles que se presentaron al concurso de Semana Santa
La muestra, organizada por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Novelda, contiene todos los carteles que se presentaron a concurso y estarán en estas instalaciones hasta el próximo 25 de marzo. El presidente de la Junta Mayor, Luis Galiano, y el edil de Cultura, Víctor Cremades, asistieron a este acto en el que invitan a todos los noveldenses a conocer el arte y las personas que han contribuido a la confección de estos diseños
Aunque sólo hay un único ganador, son muchas las personas que participado en este concurso de carteles de Semana Santa en el que han contribuido con sus diseños a la cultura noveldense. Y, con el fin de divulgarlos y darlos a conocer entre el público noveldense, la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa ha organizado una exposición con todas las obras presentadas en el Centro Cultural Gómez-Tortosa que se expondrá hasta el próximo 25 de marzo.
“En un espacio artístico como éste, estar rodeado de estas obras es una suma magnífica”, apuntó el edil de Cultura, Víctor Cremades, quien también quiso invitar a todos los noveldenses a visitar esta muestra junto al presidente de la Junta Mayor de Hemandades y Cofradías de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano.
Aunque sólo hay un único ganador, son muchas las personas que participado en este concurso de carteles de Semana Santa en el que han contribuido con sus diseños a la cultura noveldense. Y, con el fin de divulgarlos y darlos a conocer entre el público noveldense, la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa ha organizado una exposición con todas las obras presentadas en el Centro Cultural Gómez-Tortosa que se expondrá hasta el próximo 25 de marzo.
“En un espacio artístico como éste, estar rodeado de estas obras es una suma magnífica”, apuntó el edil de Cultura, Víctor Cremades, quien también quiso invitar a todos los noveldenses a visitar esta muestra junto al presidente de la Junta Mayor de Hemandades y Cofradías de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano.
Eucaristía en la parroquia de San Pascual
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebró una misa en la parroquia de San Pascual, en el barrio de la Estación, con la presencia los representantes de las diversas Cofradías y Hermandades de Novelda
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebró una eucaristía en la parroquia de San Pascual, en el barrio de la Estación, con motivo del encendido de la Cruz de la Pasión. Al acto, acudió el Alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de obras José Manuel Martínez, el popular, Oriental Juan y los representantes de las diversas Cofradías y Hermandades de Novelda.
Al finalizar la misa tuvo lugar el encendido de la Cruz de la Pasión y la actuación de la banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebró una eucaristía en la parroquia de San Pascual, en el barrio de la Estación, con motivo del encendido de la Cruz de la Pasión. Al acto, acudió el Alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de obras José Manuel Martínez, el popular, Oriental Juan y los representantes de las diversas Cofradías y Hermandades de Novelda.
Al finalizar la misa tuvo lugar el encendido de la Cruz de la Pasión y la actuación de la banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.