La Asociación Capaz junto con otras asociaciones de discapacitados de la Comarca realizaron el domingo por la mañana un mercadillo en la Glorieta coincidiendo con la procesión del Domingo de Ramos, lo que propició que multitud de personas se interesaran por la iniciativa
La Asociación Capaz en colaboración con otras asociaciones de discapacitados de la Comarca pusieron en marcha este domingo por la mañana un pequeño mercadillo en la Glorieta. La procesión del Domingo de Ramos propició que un gran número de personas se interesaran por los stands que las asociaciones tenían dispuestos.
Ya a mediodía, las asociaciones comieron en la pérgola del Padre Dehon. El concejal Oriental Juan fue el encargado de preparar dos paellas para 250 comensales, de 120 que inicialmente los organizadores tenían previstos.
“Ha sido un éxito y el inicio de algo que puede celebrarse anualmente” expresó la vicepresidenta de Capaz, Reme Juan, ante el gran número de personas que visitó el mercadillo.
Políticos como el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, los concejales Mariló Cortés, José Manuel Martínez, Valentín Martínez, Ana Belén Abad o Remedios Sirvent no dejaron escapar la ocasión y acudieron también al mercadillo de las asociaciones de disminuidos.
El IES ‘La Mola’ organiza el primer taller pedagógico de rock en colaboración con Juventud
El Instituto de Educación Secundaria ha organizado junto con la concejalía de Juventud un taller pedagógico de rock que ha contado con la implicación de los alumnos del Ciclo de Formación de Comercio y Marketing en la creación de los carteles anunciadores de dicha actividad, los participantes del concurso de radio, el pub Iguana como marco de las audiciones, el Casal de la Juventud, el propio IES ‘La Mola’ como centro del taller donde se efectuarán los coloquios didácticos, y los ponentes que impartirán las charlas, Adelino Calatayud Pina y Enrique Llinares García. Esta actividad está abierta a la participación de todos los noveldenses
‘Encuentros con la música’ es el taller que parte como iniciativa del IES ‘La Mola’ y que ha contado con la colaboración de la concejalía de Juventud, que ha subvencionado este proyecto con 2.000 euros. Se trata de una serie de actividades que abarca desde los encuentros musicales impartidos en el IES ‘La Mola’ por Adelino Calatayud Pina y Enrique Llinares García, hasta la implicación de alumnos del Ciclo Superior de Formación de Comercio y Marketing, los cuales han llevado a cabo la creación de los carteles anunciadores del taller pedagógico de rock bajo la coordinación de la profesora Teresa Ortuño, así como el desarrollo de un concurso de radio en el instituto, el pub Iguana como escenario donde tendrán lugar las audiciones, y la culminación del taller con la actuación de los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’.
La directora del instituto, Mª Dolores García Selma, ha insistido en que “cultura no es sólo aquello que está encerrado en los libros, sino también el rock es cultura”, y con ello ha añadido que los ponentes Calatayud y Llinares “van a compartir su pequeña gran arca de músicos y músicas”. Por su parte, el concejal de Juventud, Salvador Martínez, ha comentado que “esta iniciativa surgida desde el IES ‘La Mola’ refleja las inquietudes del profesorado que, además de impartir las materias de cada asignatura, organiza actividades paralelas a la materia curricular” e implica, de ese modo “a la gente joven”. Martínez ha destacado que se trata de una actividad abierta a la participación de todos los noveldenses y ha manifestado la importancia de que “una institución educativa se abra a la sociedad”.
La jefa de estudios, Conchi Ivorra, ha querido agradecer la dedicación de los organizadores que “se han entregado en cuerpo y alma” y las horas que han estado involucrados en este proyecto que cuenta además con “un certificado de 20 horas del Cefire de Elda para los profesores que se matriculen”. Para más información del taller los interesados pueden preguntar en el IES ‘La Mola’ y el Casal de la Juventud’.
‘Encuentros con la música’
El taller pedagógico del rock se inicia el viernes 4 de abril a las 19 horas con la charla ‘De los orígenes a su evolución en las Islas Británicas’. El resto de viernes del mes de abril Calatayud y Llinares abordarán ‘Los 60´s USA, del Folk a la Psicodelia. Los grandes sellos de la música negra: Stax, Tamla-Motown, Atlantic’ (11 de abril), ‘Los 70´s del Hard-Rock a los grandes dinosaurios’ (18 de abril), ‘Los 90´s la vuelta de las guitarras’ (25 de abril). Todos los encuentros tendrán lugar en el IES ‘La Mola’. El 25 de abril a las 23 horas en el Auditorio de la calle Viriato los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’ ofrecerán un concierto.
‘Encuentros con la música’ es el taller que parte como iniciativa del IES ‘La Mola’ y que ha contado con la colaboración de la concejalía de Juventud, que ha subvencionado este proyecto con 2.000 euros. Se trata de una serie de actividades que abarca desde los encuentros musicales impartidos en el IES ‘La Mola’ por Adelino Calatayud Pina y Enrique Llinares García, hasta la implicación de alumnos del Ciclo Superior de Formación de Comercio y Marketing, los cuales han llevado a cabo la creación de los carteles anunciadores del taller pedagógico de rock bajo la coordinación de la profesora Teresa Ortuño, así como el desarrollo de un concurso de radio en el instituto, el pub Iguana como escenario donde tendrán lugar las audiciones, y la culminación del taller con la actuación de los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’.
La directora del instituto, Mª Dolores García Selma, ha insistido en que “cultura no es sólo aquello que está encerrado en los libros, sino también el rock es cultura”, y con ello ha añadido que los ponentes Calatayud y Llinares “van a compartir su pequeña gran arca de músicos y músicas”. Por su parte, el concejal de Juventud, Salvador Martínez, ha comentado que “esta iniciativa surgida desde el IES ‘La Mola’ refleja las inquietudes del profesorado que, además de impartir las materias de cada asignatura, organiza actividades paralelas a la materia curricular” e implica, de ese modo “a la gente joven”. Martínez ha destacado que se trata de una actividad abierta a la participación de todos los noveldenses y ha manifestado la importancia de que “una institución educativa se abra a la sociedad”.
La jefa de estudios, Conchi Ivorra, ha querido agradecer la dedicación de los organizadores que “se han entregado en cuerpo y alma” y las horas que han estado involucrados en este proyecto que cuenta además con “un certificado de 20 horas del Cefire de Elda para los profesores que se matriculen”. Para más información del taller los interesados pueden preguntar en el IES ‘La Mola’ y el Casal de la Juventud’.
‘Encuentros con la música’
El taller pedagógico del rock se inicia el viernes 4 de abril a las 19 horas con la charla ‘De los orígenes a su evolución en las Islas Británicas’. El resto de viernes del mes de abril Calatayud y Llinares abordarán ‘Los 60´s USA, del Folk a la Psicodelia. Los grandes sellos de la música negra: Stax, Tamla-Motown, Atlantic’ (11 de abril), ‘Los 70´s del Hard-Rock a los grandes dinosaurios’ (18 de abril), ‘Los 90´s la vuelta de las guitarras’ (25 de abril). Todos los encuentros tendrán lugar en el IES ‘La Mola’. El 25 de abril a las 23 horas en el Auditorio de la calle Viriato los grupos locales ‘Metal Simphony’ e ‘Innombrables’ ofrecerán un concierto.
El Centro Cultural Gómez-Tortosa acoge una exposición con los carteles que se presentaron al concurso de Semana Santa
La muestra, organizada por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Novelda, contiene todos los carteles que se presentaron a concurso y estarán en estas instalaciones hasta el próximo 25 de marzo. El presidente de la Junta Mayor, Luis Galiano, y el edil de Cultura, Víctor Cremades, asistieron a este acto en el que invitan a todos los noveldenses a conocer el arte y las personas que han contribuido a la confección de estos diseños
Aunque sólo hay un único ganador, son muchas las personas que participado en este concurso de carteles de Semana Santa en el que han contribuido con sus diseños a la cultura noveldense. Y, con el fin de divulgarlos y darlos a conocer entre el público noveldense, la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa ha organizado una exposición con todas las obras presentadas en el Centro Cultural Gómez-Tortosa que se expondrá hasta el próximo 25 de marzo.
“En un espacio artístico como éste, estar rodeado de estas obras es una suma magnífica”, apuntó el edil de Cultura, Víctor Cremades, quien también quiso invitar a todos los noveldenses a visitar esta muestra junto al presidente de la Junta Mayor de Hemandades y Cofradías de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano.
Aunque sólo hay un único ganador, son muchas las personas que participado en este concurso de carteles de Semana Santa en el que han contribuido con sus diseños a la cultura noveldense. Y, con el fin de divulgarlos y darlos a conocer entre el público noveldense, la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa ha organizado una exposición con todas las obras presentadas en el Centro Cultural Gómez-Tortosa que se expondrá hasta el próximo 25 de marzo.
“En un espacio artístico como éste, estar rodeado de estas obras es una suma magnífica”, apuntó el edil de Cultura, Víctor Cremades, quien también quiso invitar a todos los noveldenses a visitar esta muestra junto al presidente de la Junta Mayor de Hemandades y Cofradías de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano.
Eucaristía en la parroquia de San Pascual
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebró una misa en la parroquia de San Pascual, en el barrio de la Estación, con la presencia los representantes de las diversas Cofradías y Hermandades de Novelda
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebró una eucaristía en la parroquia de San Pascual, en el barrio de la Estación, con motivo del encendido de la Cruz de la Pasión. Al acto, acudió el Alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de obras José Manuel Martínez, el popular, Oriental Juan y los representantes de las diversas Cofradías y Hermandades de Novelda.
Al finalizar la misa tuvo lugar el encendido de la Cruz de la Pasión y la actuación de la banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebró una eucaristía en la parroquia de San Pascual, en el barrio de la Estación, con motivo del encendido de la Cruz de la Pasión. Al acto, acudió el Alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de obras José Manuel Martínez, el popular, Oriental Juan y los representantes de las diversas Cofradías y Hermandades de Novelda.
Al finalizar la misa tuvo lugar el encendido de la Cruz de la Pasión y la actuación de la banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.
Domingo de Ramos en Novelda
Cientos de personas se han congregado en la procesión de este Domingo de Ramos con las tradicionales palmas y ramas de olivo para conmemorar la entrada de Jesucristo en Jerusalén
La tradicional procesión ha congregado a cientos de noveldenses que han salido a la calle con familiares y amigos para disfrutar de un soleado día.
La mañana del Domingo de Ramos ha arrancado con la bendición de las Palmas en la Plaza Santa Teresa de Jornet y seguidamente, la procesión ha recorrido las calles San Roque, Viriato, Luís Calpena, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan, finalizando el trayecto en la Parroquia de San Pedro donde se ha celebrado la Santa Misa que conmemora la triunfal entrada de Jesucristo en Jesrusalén.
Domingo de Ramos es, junto con la Bajada de la Santa, una de las procesiones con más afluencia en Novelda, lo que demuestra la tradición que guardan sus fiestas religiosas para sus ciudadanos.
La tradicional procesión ha congregado a cientos de noveldenses que han salido a la calle con familiares y amigos para disfrutar de un soleado día.
La mañana del Domingo de Ramos ha arrancado con la bendición de las Palmas en la Plaza Santa Teresa de Jornet y seguidamente, la procesión ha recorrido las calles San Roque, Viriato, Luís Calpena, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan, finalizando el trayecto en la Parroquia de San Pedro donde se ha celebrado la Santa Misa que conmemora la triunfal entrada de Jesucristo en Jesrusalén.
Domingo de Ramos es, junto con la Bajada de la Santa, una de las procesiones con más afluencia en Novelda, lo que demuestra la tradición que guardan sus fiestas religiosas para sus ciudadanos.
Domingo de Ramos
La celebración de la misa tendrá lugar a las nueve de la mañana para, más tarde, sobre las 11.15 horas, primera concentración de la plaza Santa Teresa Jornet, con la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y la procesión de Ramos
Actos del Domingo de Ramos:
9.00 horas: Celebración de Eucaristía.
11.15 horas: Concentración en la Plaza Santa Teresa de Jornet. A continuación, Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y Procesión de Ramos, presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y Autoridades con el siguiente recorrido: Plaza Santa Teresa de Jornet, San Roque, Viriato, Luis Calpena, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Parroquia de San Pedro, donde comenzará la Santa Misa.
A las 19.30 horas: Celebración de la Eucaristía.
A las 20.00 horas: Solemne Procesión de las Mantillas, con la Cofradía Santa Mujer Verónica.
Actos del Domingo de Ramos:
9.00 horas: Celebración de Eucaristía.
11.15 horas: Concentración en la Plaza Santa Teresa de Jornet. A continuación, Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y Procesión de Ramos, presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y Autoridades con el siguiente recorrido: Plaza Santa Teresa de Jornet, San Roque, Viriato, Luis Calpena, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Parroquia de San Pedro, donde comenzará la Santa Misa.
A las 19.30 horas: Celebración de la Eucaristía.
A las 20.00 horas: Solemne Procesión de las Mantillas, con la Cofradía Santa Mujer Verónica.
El Grupo de teatro de la 3ª Edad «Joaquín Hernández» actúa en el Centro Cívico
El Grupo de teatro de la 3ª Edad «Joaquín Hernández» actúó ayer sábado en el Centro Cívico representando las comedias “Y encá diu que no es selosa?” de Vicent Martí y “Sangre Gorda” de los hermanos Quintero
El Grupo de teatro de la 3ª Edad «Joaquín Hernández» congregó en el Centro Cívico a un gran número de aficionados al género. El veterano grupo demostró su buen hacer en el escenario con la obra “Y encà diu que no es selosa?” de Vicent Martí, y fue interpretada por los componentes, Mari Luz Albert, Hortensia Villareal, Zulima Pérez, Mª Dolores Sala, Octavio Pastor y Vicente Mira.
Seguidamente, tras un pequeño descanso, Alicia del Rey y Vicente Mira interpretaron la comedia de los hermanos Quintero “Sangre Gorda”.
El Grupo de teatro de la 3ª Edad «Joaquín Hernández» congregó en el Centro Cívico a un gran número de aficionados al género. El veterano grupo demostró su buen hacer en el escenario con la obra “Y encà diu que no es selosa?” de Vicent Martí, y fue interpretada por los componentes, Mari Luz Albert, Hortensia Villareal, Zulima Pérez, Mª Dolores Sala, Octavio Pastor y Vicente Mira.
Seguidamente, tras un pequeño descanso, Alicia del Rey y Vicente Mira interpretaron la comedia de los hermanos Quintero “Sangre Gorda”.
Maridaje entre platos y vinos
La Conselleria de Turisme – Cdt de Interior, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de NOVELDA, organiza el curso de formación continua: “MARIDAJE ENTRE PLATOS Y VINOS” que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de abril en las Bodegas Heretat de Cesilia
El curso está dirigido a cocineros, camareros, jefes de cocina y jefes de sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana. El objetivo, por su parte, es dotar a los participantes de las herramientas básicas para maridar con éxito sus platos y potenciar así, tanto las elaboraciones como los vinos.
En el curso, se trabajará las bases del maridaje, los enemigos del vino, la clasificación del maridaje, el maridaje de los vinos y los platos y, finalmente, la ficha de cata de los vinos.
El curso será impartido por David Doñate, Sumiller y formador de cata y hostelería, los días 7, 8 y 9 de abril, de 17.00 a 21.00 horas, en la Bodega Heretat de Cesilia. Matrícula gratuita, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Requisitos de admisión:
Presentar solicitud de admisión en TOURIST INFO NOVELDA o remitirla por fax o e-mail al CDT DE INTERIOR: 965 935 480 adjuntando fotocopias de su DNI y del justificante de empresa (nómina reciente, contrato o justificante de pago a la Seguridad Social de autónomos)
Plazas limitadas. No se aceptarán alumnos el mismo día.
Para poder asistir es necesario presentar la documentación antes del inicio del curso, fecha límite el 3 de abril.
El curso está dirigido a cocineros, camareros, jefes de cocina y jefes de sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana. El objetivo, por su parte, es dotar a los participantes de las herramientas básicas para maridar con éxito sus platos y potenciar así, tanto las elaboraciones como los vinos.
En el curso, se trabajará las bases del maridaje, los enemigos del vino, la clasificación del maridaje, el maridaje de los vinos y los platos y, finalmente, la ficha de cata de los vinos.
El curso será impartido por David Doñate, Sumiller y formador de cata y hostelería, los días 7, 8 y 9 de abril, de 17.00 a 21.00 horas, en la Bodega Heretat de Cesilia. Matrícula gratuita, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Requisitos de admisión:
Presentar solicitud de admisión en TOURIST INFO NOVELDA o remitirla por fax o e-mail al CDT DE INTERIOR: 965 935 480 adjuntando fotocopias de su DNI y del justificante de empresa (nómina reciente, contrato o justificante de pago a la Seguridad Social de autónomos)
Plazas limitadas. No se aceptarán alumnos el mismo día.
Para poder asistir es necesario presentar la documentación antes del inicio del curso, fecha límite el 3 de abril.
La Bohemia Restaurart expone ‘Noctámbulos’
La Bohemia Restaurart ha inaugurado la exposición “Noctámbulos” basada en fotografía nocturna y llevada a cabo por el colectivo noctámbulos.org. Durante el acto de inauguración se ha realizado una proyección de fotografía “Noctámbulos, fotografía nocturna”y una presentación de la misma por parte de los autores
La exposición ‘Noctámbulos’ que se ha inaugurado en La Bohemia consta de 16 fotografías, dos por cada uno de los integrantes de la exposición, J. Alfaro, Kico Moncada, Carlos Román, Reme Miralles, Jorge Santos, Alberto Vicente Mayo, Antonio M. Montes, Joaquín. M García. Asimismo, la inauguración se completa con la Proyección “Noctámbulos, fotografía nocturna”.
Noctámbulos.org es un grupo de fotógrafos 8 fotógrafas y fotógrafos a los que une la pasión por fotografiar la noche, abordando temas tan dispares como el paisaje natural, la fauna o la arquitectura, tanto ciudades habitadas, pueblos abandonados o zonas industriales., Aunque la mayoría de las obras pertenecen a la provincia de Alicante.
El colectivo surge por la necesidad de crear compartir conocimientos y experiencias, entorno a la fotografía nocturna de larga exposición. Así mismo, pretende acercar al público el mundo de la fotografía.
Lo fascinante de la fotografía nocturna es la imprecisión de los resultados. Las exposiciones de varios minutos dan lugar a imágenes que reflejan lo que nuestros ojos no son capaces de ver. Los trazos de las estrellas aparecen por la rotación de la Tierra, el movimiento de las aguas del mar se transforma en una nieblas suaves e incluso los colores y tonos se vuelven mágicos e impredecibles.
La fotografía nocturna depende de una técnica muy específica en la que una sola imagen requiere, a veces, de más de 15 minutos, unos medios técnicos muy concretos, uso de trípodes, disparadores, linternas y una gran paciencia. Una salida nocturna puede aportar cuatro o cinco imágenes por lo que se hace necesario mucho tiempo y dedicación para lograr tener una colección con un número aceptable de imágenes.
El acto ha contado con la presencia de renombrados fotógrafos noveldenses como Vicente Albero y Javier García.
La exposición ‘Noctámbulos’ que se ha inaugurado en La Bohemia consta de 16 fotografías, dos por cada uno de los integrantes de la exposición, J. Alfaro, Kico Moncada, Carlos Román, Reme Miralles, Jorge Santos, Alberto Vicente Mayo, Antonio M. Montes, Joaquín. M García. Asimismo, la inauguración se completa con la Proyección “Noctámbulos, fotografía nocturna”.
Noctámbulos.org es un grupo de fotógrafos 8 fotógrafas y fotógrafos a los que une la pasión por fotografiar la noche, abordando temas tan dispares como el paisaje natural, la fauna o la arquitectura, tanto ciudades habitadas, pueblos abandonados o zonas industriales., Aunque la mayoría de las obras pertenecen a la provincia de Alicante.
El colectivo surge por la necesidad de crear compartir conocimientos y experiencias, entorno a la fotografía nocturna de larga exposición. Así mismo, pretende acercar al público el mundo de la fotografía.
Lo fascinante de la fotografía nocturna es la imprecisión de los resultados. Las exposiciones de varios minutos dan lugar a imágenes que reflejan lo que nuestros ojos no son capaces de ver. Los trazos de las estrellas aparecen por la rotación de la Tierra, el movimiento de las aguas del mar se transforma en una nieblas suaves e incluso los colores y tonos se vuelven mágicos e impredecibles.
La fotografía nocturna depende de una técnica muy específica en la que una sola imagen requiere, a veces, de más de 15 minutos, unos medios técnicos muy concretos, uso de trípodes, disparadores, linternas y una gran paciencia. Una salida nocturna puede aportar cuatro o cinco imágenes por lo que se hace necesario mucho tiempo y dedicación para lograr tener una colección con un número aceptable de imágenes.
El acto ha contado con la presencia de renombrados fotógrafos noveldenses como Vicente Albero y Javier García.
Fútbol: El C.F. Noveldense dice adiós a la liga… hasta el año que viene
La liga ya es cosa de dos. El C.F. Noveldense abandonó el pasado sábado todas las opciones que le quedaban para seguir luchando con el Petrer y el Hondón por el deseado ascenso. Después de la derrota ante el segundo, los jugadores noveldenses salían del campo de La Magdalena cabizbajos, con la sensación de que ganar había estado en sus manos. Pero ahora es momento de unión, tal y como explicaba el capitán del equipo, Ernesto Pina, “ahora estamos más unidos que nunca, y vamos a por el tercer puesto, tenemos que hacerlo por el público”. Y es que no ha sido una temporada fácil para el equipo noveldense, con continuos altibajos en los resultados. Pero en su primer año, ‘Coca’ y compañía han conseguido colarse entre los tres primeros clasificados, peleando por el primer puesto hasta el final. Así que, como Pina señalaba, “este año no, pero el que viene será nuestro”
El C.F. Noveldense dejó escapar una oportunidad de oro para meterse de lleno en la lucha por el ascenso. Su partido frente al Hondón de las Nieves, segundo clasificado, suponía mantener todas las opciones o perderlas todas. Un encuentro loco y pobre en fútbol, donde ambos equipo jugaron la mayor parte del tiempo con diez, incluso el Hondón la última media hora con nueve, demostrando que un partido con tanta tensión casi siempre resulta bronco. En el inicio, ambos equipos se tanteaban, a la espera de algún fallo por parte del rival que les permitiera adelantarse en el marcador.
Y el primer error llegó por parte del Noveldense. Una salida en falso de Juan, que repetía titularidad, propició que su fallo en el despeje le dejara el balón muerto al delantero visitante, que marcó sin oposición. 0-1 y el partido cuesta arriba para los noveldenses, aunque no lo suficiente. Poco antes del descanso, el árbitro, en una decisión un tanto precipitada, sacaba la que era la segunda tarjeta amarilla para Víctor Montoya, que volvía a jugar tras una lesión, y dejaba al Noveldense con diez.
Afortunadamente la desigualdad en el número de jugadores no duró mucho, pues en el minuto siguiente, Santi Belda realizaba una de las mejores jugadas del partido, regateando hasta a tres rivales, con varios detalles técnicos muy buenos. La defensa hondonense solo pudo pararle con una dura falta, que el árbitro consideró tarjeta amarilla. Otro jugador con doble amarilla que se iba al vestuario.
Con la igualdad de jugadores, pero no en el marcador, los noveldenses salieron presionando y dominando el juego en la segunda mitad. El Hondón, agobiado, se defendía como podía, y su juego se basaba en pelotazos. En el minuto 20, llegó el gol de la esperanza para el equipo local. Mañez, situado de extremo por las numerosas bajas, enganchó una volea, que más que un tiro a puerta parecía un despeje. Pero no era la tarde de los porteros, y el guardameta rival no quiso ser menos que Juan, y se introdujo el balón en la portería él solo.
Poco después, el partido se ponía más de cara aún para los noveldense con la segunda expulsión para el Hondón. Pero, en esos momentos finales, incluso con superioridad numérica, fue donde más se notó la juventud de los jugadores y del equipo noveldense. Los nervios y la ansiedad por marcar se hicieron patentes y así no consiguieron prácticamente ninguna ocasión clara de peligro. El Hondón, se posicionó bien en defensa, y con un contraataque perfecto en la triangulación, consiguió anotar el gol de la victoria en el único remate a puerta de toda la segunda parte.
Hasta el año que viene
La derrota ha sido un duro golpe moral para los jugadores noveldenses, que mantenían una gran ilusión por luchar por el ascenso. Y es que debe resultar duro verse tan cerca como han llegado a estar de los puestos de cabeza, y perderlo todo en los momentos más decisivos. El partido contra el Petrer, en el que perdieron 5-3 cuando iban ganando 3-0 en los primeros 30 minutos, resultó a la postre ser un punto de inflexión para los noveldenses, que no han llegado a saber sobreponerse de esa derrota.
Después llegó la lesión de Javi Ruiz, uno de los jugadores más importantes del equipo en esta temporada, y la derrota inesperada ante el Sax. Un cúmulo de acontecimientos que poco a poco han ido mermando la moral de los jugadores. Finalmente, ante el Hondón, se vio la sensación de lo que ha sido gran parte de la temporada, querer y poder, pero no llegar a conseguirlo. Pero de todas formas, no conseguir el ascenso en su primera temporada como equipo no se puede considerar un fracaso. Pero en cambio, lograr la tercera posición en ese primer año, sí se puede considerar un logro.
El C.F. Noveldense dejó escapar una oportunidad de oro para meterse de lleno en la lucha por el ascenso. Su partido frente al Hondón de las Nieves, segundo clasificado, suponía mantener todas las opciones o perderlas todas. Un encuentro loco y pobre en fútbol, donde ambos equipo jugaron la mayor parte del tiempo con diez, incluso el Hondón la última media hora con nueve, demostrando que un partido con tanta tensión casi siempre resulta bronco. En el inicio, ambos equipos se tanteaban, a la espera de algún fallo por parte del rival que les permitiera adelantarse en el marcador.
Y el primer error llegó por parte del Noveldense. Una salida en falso de Juan, que repetía titularidad, propició que su fallo en el despeje le dejara el balón muerto al delantero visitante, que marcó sin oposición. 0-1 y el partido cuesta arriba para los noveldenses, aunque no lo suficiente. Poco antes del descanso, el árbitro, en una decisión un tanto precipitada, sacaba la que era la segunda tarjeta amarilla para Víctor Montoya, que volvía a jugar tras una lesión, y dejaba al Noveldense con diez.
Afortunadamente la desigualdad en el número de jugadores no duró mucho, pues en el minuto siguiente, Santi Belda realizaba una de las mejores jugadas del partido, regateando hasta a tres rivales, con varios detalles técnicos muy buenos. La defensa hondonense solo pudo pararle con una dura falta, que el árbitro consideró tarjeta amarilla. Otro jugador con doble amarilla que se iba al vestuario.
Con la igualdad de jugadores, pero no en el marcador, los noveldenses salieron presionando y dominando el juego en la segunda mitad. El Hondón, agobiado, se defendía como podía, y su juego se basaba en pelotazos. En el minuto 20, llegó el gol de la esperanza para el equipo local. Mañez, situado de extremo por las numerosas bajas, enganchó una volea, que más que un tiro a puerta parecía un despeje. Pero no era la tarde de los porteros, y el guardameta rival no quiso ser menos que Juan, y se introdujo el balón en la portería él solo.
Poco después, el partido se ponía más de cara aún para los noveldense con la segunda expulsión para el Hondón. Pero, en esos momentos finales, incluso con superioridad numérica, fue donde más se notó la juventud de los jugadores y del equipo noveldense. Los nervios y la ansiedad por marcar se hicieron patentes y así no consiguieron prácticamente ninguna ocasión clara de peligro. El Hondón, se posicionó bien en defensa, y con un contraataque perfecto en la triangulación, consiguió anotar el gol de la victoria en el único remate a puerta de toda la segunda parte.
Hasta el año que viene
La derrota ha sido un duro golpe moral para los jugadores noveldenses, que mantenían una gran ilusión por luchar por el ascenso. Y es que debe resultar duro verse tan cerca como han llegado a estar de los puestos de cabeza, y perderlo todo en los momentos más decisivos. El partido contra el Petrer, en el que perdieron 5-3 cuando iban ganando 3-0 en los primeros 30 minutos, resultó a la postre ser un punto de inflexión para los noveldenses, que no han llegado a saber sobreponerse de esa derrota.
Después llegó la lesión de Javi Ruiz, uno de los jugadores más importantes del equipo en esta temporada, y la derrota inesperada ante el Sax. Un cúmulo de acontecimientos que poco a poco han ido mermando la moral de los jugadores. Finalmente, ante el Hondón, se vio la sensación de lo que ha sido gran parte de la temporada, querer y poder, pero no llegar a conseguirlo. Pero de todas formas, no conseguir el ascenso en su primera temporada como equipo no se puede considerar un fracaso. Pero en cambio, lograr la tercera posición en ese primer año, sí se puede considerar un logro.