El restaurante Tapelia fue la encargada de abrir estas primeras jornadas gastronómicas con platos como centolla cocida en salpicón con aceite de cebollino, callos tradicionales, terrina de foie con pasas y orejones y salteado de solomillo de ternera con virutas de ibérico y tomates secos en los entrantes. El segundo plato fue un caldero de barca con su picada y, en el postre, tarta de naranjas de la casa. Entre los comensales, el empresario noveldense Jesús Navarro, el político Joan Ignaci Pla, el candidato al Senado Juan Pascual Azorín, el director de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el edil de Hacienda, Víctor Cremades
Las Jornadas Gastronómicas de Novelda iniciaron su andadura con el fin de difundir nuestros platos tradicionales en un nuevo atractivo turístico que la concejalía de Turismo ha sumado al municipio.
Entre los comensales asistentes cabe destacar al empresario noveldense Jesús Navarro, el político Joan Ignaci Pla, el candidato al Senado Juan Pascual Azorín, el director de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el edil de Hacienda, Víctor Cremades, que asistieron a las bodegas ubicadas en La Estación de Novelda para degustar las recetas preparadas por el Restaurante Tapelia.
Por la tarde, la Asociación Amas de Casa de Novelda acogió una charla-degustación del Premio Internacional Libro de Cocina 2007 “Las recetas de la madre” de Inés Vivancos.
Mariano Beltrá y Juan Pascual Azorín afrontan la problemática del agua en un encuentro con los agricultores de Novelda
El alcalde de Novelda y el candidato al Senado por el PSOE en Alicante dialogaron con distintos representantes de la agricultura noveldense en el Centro Cívico y Social. En esta cita, Azorín aseguró que la inversión del Gobierno de Zapatero “se ha multiplicado por tres con el Programa Agua” y defendió la política de las desaladoras “ante la mentira del PP con el trasvase del Ebro”
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el candidato al Senado por el PSOE en Alicante, José Pascual Azorín, tuvieron un encuentro con distintos agricultores de Novelda recogiendo propuestas, inquietudes y preocupaciones que, especialmente, hacían referencia al problema del agua.
En este sentido, Azorín afirmó que el Gobierno de Zapatero “ha multiplicado por tres la inversión en la Comunidad con el Programa Agua” y defendió la política de las desaladoras “ante las mentiras del PP con el trasvase”. “Algo que no quieren hacerlo por temas electorales y no enfrentarse con aragoneses”, añadió el ex alcalde de Elda.
Por otro lado, José Pascual Azorín señaló que otras de las prioridades del Gobierno central es que el impuesto del IRPF pueda repercutir “positivamente en los agricultores”. También hizo mención al impuesto de los autónomos “con una ley en la que, por fin, van a poder pagarse sus bajas laborales por enfermedad además de que los autónomos van a poder prejubilarse”.
Finalmente, el candidato al Senado por la agrupación socialista apuntó a otras inversiones de Zapatero como el aeropuerto de El Altet, el AVE, carreteras, becas europeas, investigación, la ayuda de 210 euros para el alquiler de viviendas, el impulso en la sanidad pública y la Ley de Dependencia, como ejemplos del “compromiso de Zapatero con la Comunidad Valenciana”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el candidato al Senado por el PSOE en Alicante, José Pascual Azorín, tuvieron un encuentro con distintos agricultores de Novelda recogiendo propuestas, inquietudes y preocupaciones que, especialmente, hacían referencia al problema del agua.
En este sentido, Azorín afirmó que el Gobierno de Zapatero “ha multiplicado por tres la inversión en la Comunidad con el Programa Agua” y defendió la política de las desaladoras “ante las mentiras del PP con el trasvase”. “Algo que no quieren hacerlo por temas electorales y no enfrentarse con aragoneses”, añadió el ex alcalde de Elda.
Por otro lado, José Pascual Azorín señaló que otras de las prioridades del Gobierno central es que el impuesto del IRPF pueda repercutir “positivamente en los agricultores”. También hizo mención al impuesto de los autónomos “con una ley en la que, por fin, van a poder pagarse sus bajas laborales por enfermedad además de que los autónomos van a poder prejubilarse”.
Finalmente, el candidato al Senado por la agrupación socialista apuntó a otras inversiones de Zapatero como el aeropuerto de El Altet, el AVE, carreteras, becas europeas, investigación, la ayuda de 210 euros para el alquiler de viviendas, el impulso en la sanidad pública y la Ley de Dependencia, como ejemplos del “compromiso de Zapatero con la Comunidad Valenciana”.
Reportaje gráfico de la visita de Jesús Caldera
Novelda Digital ha elaborado una galería de imágenes de la llegada del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, al municipio noveldense. Se trata de un reportaje gráfico que recoge la visita de Caldera desde su llegada al Ayuntamiento hasta la visita a la fábrica de Mármoles Bempe
El 22 de febrero Novelda recibió al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el Ayuntamiento. El alcalde Mariano Beltrá y el grupo municipal socialista lo estaban esperando en los soportales, así como otros noveldenses y componentes de la Asociación Capaz, entre éstos, la coordinadora del centro, Paqui Beltrá.
Novelda Digital ha creído oportuno dedicar una galería de imágenes a la visita de uno de los representantes de la Adminsitración Central para que todos los noveldenses tengan acceso a la información, tanto escrita, a través de la noticia publicada, como gráfica, en forma de imágenes, de todo lo acontecido: desde el encuentro entre el ministro y el alcalde noveldense, la entrega de un sobre a Jesús Caldera por parte de una persona con discapacidad en el que se expresa la problemática que ha envuelto el desarrollo de un centro ocupacional para Capaz, así como la entrega de otro documento por la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, donde expresa la situación de la Ley de Dependencia en la Comunitaat, hasta la reunión mantenida en Mármoles Bempe con el gerente de Mármoles Alicante, Juan Fernando Guillén, donde los empresarios transmitieron a Caldera la necesidad de renovar la actual Ley de Minas, y la posterior visita a la fábrica, donde el ministro pudo comprobar cómo funciona la industria marmolera.
El 22 de febrero Novelda recibió al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el Ayuntamiento. El alcalde Mariano Beltrá y el grupo municipal socialista lo estaban esperando en los soportales, así como otros noveldenses y componentes de la Asociación Capaz, entre éstos, la coordinadora del centro, Paqui Beltrá.
Novelda Digital ha creído oportuno dedicar una galería de imágenes a la visita de uno de los representantes de la Adminsitración Central para que todos los noveldenses tengan acceso a la información, tanto escrita, a través de la noticia publicada, como gráfica, en forma de imágenes, de todo lo acontecido: desde el encuentro entre el ministro y el alcalde noveldense, la entrega de un sobre a Jesús Caldera por parte de una persona con discapacidad en el que se expresa la problemática que ha envuelto el desarrollo de un centro ocupacional para Capaz, así como la entrega de otro documento por la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, donde expresa la situación de la Ley de Dependencia en la Comunitaat, hasta la reunión mantenida en Mármoles Bempe con el gerente de Mármoles Alicante, Juan Fernando Guillén, donde los empresarios transmitieron a Caldera la necesidad de renovar la actual Ley de Minas, y la posterior visita a la fábrica, donde el ministro pudo comprobar cómo funciona la industria marmolera.
El Centre de Salut rep als voluntaris que vulguen donar sang
El dimarts 26 de febrer Novelda acull a la primera planta del Centre de Salut des de les 17 a les 21 hores, a tots els qui estimen col·laborar amb la campanya de donació de sang que cada quinze dies organitza l’Agència Valenciana de Salut
El Centre de Salut rep en la primera planta a tots els voluntaris que vulguen col·laborar en la campanya de donació de sang promoguda des de l’Agència Valenciana de Salut que tindrà lloc el 26 de febrer des de les 17 a les 21 hores.
Amb la donació de sang els voluntaris col·laboren amb els hospitals en l’atenció dels malalts. Cada donant ha salvat la vida almenys de tres persones, per aquest motiu aquest gest és tan important per a ajudar als altres.
El Centre de Salut rep en la primera planta a tots els voluntaris que vulguen col·laborar en la campanya de donació de sang promoguda des de l’Agència Valenciana de Salut que tindrà lloc el 26 de febrer des de les 17 a les 21 hores.
Amb la donació de sang els voluntaris col·laboren amb els hospitals en l’atenció dels malalts. Cada donant ha salvat la vida almenys de tres persones, per aquest motiu aquest gest és tan important per a ajudar als altres.
Bases del VIII Concurs de Cançons de Mona
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el huité concurs de Cançons de Mona. Es tracta d’un certamen basat en la inserció d’una nova lletra a una melodia ja coneguda. Les obres han de ser inèdites i redactades correctament en valencià. Cada participant pot concòrrer al concurs amb un màxim de tres obres. El premi per al guanyador és de 180 euros més un lot de llibres. El termini de presentació dels treballs finalitza el 10 de març
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el huité concurs de Cançons de Mona. Aquest certamen consistix en afegir una nova lletra a una melodia ja coneguda. En primer lloc el lletrista tria una cançó de les que espiguen més de moda en eixa temporada. A continuació s’aprén els compasaos, i tot seguit comenta a compondre la seua pròpia lletra per afegir-la a la música. Al final tan sols resta substituir la lletra original per la pròpia.
Bases
-Pot participar tota aquella persona que ho desitge.
-Les obres que es presenten hauran de ser inèdites i redactades correctament en valencià, havent-se d’especificar a quina melodia ja coneguda correspon cada lletra.
-Els originals hauran de presentar-se per triplicat, en un sobre tancat, a l’exterior del qual figure el psedònim de l’autor. A l’interior s’ha d’adjuntar un altre sobre tancat on aparega el mateix pesudònim i les dades personals de l’autor (nom i cognoms, adreça, telèfon, etc.). Els originals s’han de presentar mecanografiats, amb format DIN-A4, a doble espai, per una sola cara.
-Cada participant pot concórrer al concurs amb un màxim de tres obres.
-S’establix un premi únic de 180 euros més un lot de llibres. Es poden concedir accèssits si el jurat ho considera oporto.
-Els treballs s’han d’entregar en el Centre Cultura Gómez-Tortosa, al c/ Major, 6, sent el termini màxim de presentació el 10 de març de 2008.
-La concessió dels premis es realitzarà a proposta d’un jurat nomenat pel regidor de Cultura de l’Ajuntament. Els premis es faran públics el 14 de març de 2008.
-Les obres guanyadores quedaran en propietat de l’Ajuntament, que les publicarà i distribuirà per tal que les partides de Mona se les puguen aprendre i cantar-les els dies de la Mona.
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el huité concurs de Cançons de Mona. Aquest certamen consistix en afegir una nova lletra a una melodia ja coneguda. En primer lloc el lletrista tria una cançó de les que espiguen més de moda en eixa temporada. A continuació s’aprén els compasaos, i tot seguit comenta a compondre la seua pròpia lletra per afegir-la a la música. Al final tan sols resta substituir la lletra original per la pròpia.
Bases
-Pot participar tota aquella persona que ho desitge.
-Les obres que es presenten hauran de ser inèdites i redactades correctament en valencià, havent-se d’especificar a quina melodia ja coneguda correspon cada lletra.
-Els originals hauran de presentar-se per triplicat, en un sobre tancat, a l’exterior del qual figure el psedònim de l’autor. A l’interior s’ha d’adjuntar un altre sobre tancat on aparega el mateix pesudònim i les dades personals de l’autor (nom i cognoms, adreça, telèfon, etc.). Els originals s’han de presentar mecanografiats, amb format DIN-A4, a doble espai, per una sola cara.
-Cada participant pot concórrer al concurs amb un màxim de tres obres.
-S’establix un premi únic de 180 euros més un lot de llibres. Es poden concedir accèssits si el jurat ho considera oporto.
-Els treballs s’han d’entregar en el Centre Cultura Gómez-Tortosa, al c/ Major, 6, sent el termini màxim de presentació el 10 de març de 2008.
-La concessió dels premis es realitzarà a proposta d’un jurat nomenat pel regidor de Cultura de l’Ajuntament. Els premis es faran públics el 14 de març de 2008.
-Les obres guanyadores quedaran en propietat de l’Ajuntament, que les publicarà i distribuirà per tal que les partides de Mona se les puguen aprendre i cantar-les els dies de la Mona.
De Novelda a Japón por 0 euros
El director noveldense Alfredo Navarro, de Enigma Producciones, ha creado un proyecto que versa sobre el rodaje de un documental por varias ciudades del mundo hasta llegar a Japón, demostrando de esta forma “que aún siendo joven, y sin unos ingresos mínimos aceptables, se puede conseguir unos objetivos que aparentemente sean imposibles”. Un viaje de “unos 2 meses de duración” que se financiaría con la aportación solidaria de los noveldenses (5 euros), en el rodaje de un documental que se podría ver a diario en Internet
De Novelda a Japón por 0 euros, en una duración estimada de 2 meses, con un equipo comprendido de dos personas (cámara y presentador) en un viaje desde Alicante hasta Japón pasando por 6 ciudades europeas, realizando así un reportaje turístico-cultural de cada zona.
Este es el proyecto que ha ideado el realizador noveldense Alfredo Navarro, director de Enigma Producciones, en el rodaje de un documental en el que un factor muy importante es contar con la colaboración de la gente. .”Estos, nos ayudarán en todo momento, nos harán de guía, nos enseñarán su ciudad, la parte turística y desconocida, nos acogerán en sus casas y pasaremos junto a ellos un día entero conociendo así sus ilusiones, sueños y preocupaciones”, apunta Alfredo Navarro en alusión a los noveldenses o no que viven fuera de nuestra ciudad.
El realizador noveldense señala que este documental “se emitiría a diario vía Internet” y, una vez acabado el viaje, se editará con las fotografías y vídeo “grabado un libro-dvd del proyecto con toda la aventura, en un formato por capítulos al más estilo serie televisiva”.
FINANCIACIÓN
Una posibilidad es aportar 5 euros a la causa. “Con ello podremos emprender el viaje y costear los gastos de post-producción, copias, edición e imprenta del documental. La gente que aporte este dinero aparecerá en la página web del proyecto donde su nombre, edad y ciudad serán remarcados en un mapa mundi junto a todas aquellas personas que hayan colaborado”.
Otra forma es poder acoger en sus casas a los aventureros noveldenses o bien mediante la colaboración de empresas.
Para más información, PINCHA AQUÍ
De Novelda a Japón por 0 euros, en una duración estimada de 2 meses, con un equipo comprendido de dos personas (cámara y presentador) en un viaje desde Alicante hasta Japón pasando por 6 ciudades europeas, realizando así un reportaje turístico-cultural de cada zona.
Este es el proyecto que ha ideado el realizador noveldense Alfredo Navarro, director de Enigma Producciones, en el rodaje de un documental en el que un factor muy importante es contar con la colaboración de la gente. .”Estos, nos ayudarán en todo momento, nos harán de guía, nos enseñarán su ciudad, la parte turística y desconocida, nos acogerán en sus casas y pasaremos junto a ellos un día entero conociendo así sus ilusiones, sueños y preocupaciones”, apunta Alfredo Navarro en alusión a los noveldenses o no que viven fuera de nuestra ciudad.
El realizador noveldense señala que este documental “se emitiría a diario vía Internet” y, una vez acabado el viaje, se editará con las fotografías y vídeo “grabado un libro-dvd del proyecto con toda la aventura, en un formato por capítulos al más estilo serie televisiva”.
FINANCIACIÓN
Una posibilidad es aportar 5 euros a la causa. “Con ello podremos emprender el viaje y costear los gastos de post-producción, copias, edición e imprenta del documental. La gente que aporte este dinero aparecerá en la página web del proyecto donde su nombre, edad y ciudad serán remarcados en un mapa mundi junto a todas aquellas personas que hayan colaborado”.
Otra forma es poder acoger en sus casas a los aventureros noveldenses o bien mediante la colaboración de empresas.
Para más información, PINCHA AQUÍ
El PP de Novelda asiste al mitin central de los populares en IFA
La Institución Ferial Alicante (IFA) acogió el acto de campaña electoral que contó con las intervenciones del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Campos, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, los candidatos al Congreso de los Diputados Federico Trillo y Mercedes Alonso así como el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. La presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, también acudió a este encuentro en el que no faltaron distintas personalidades del PP de Novelda encabezadas por su presidente Ramón Martínez
Más de 5.000 personas simpatizantes y militantes del PP ocuparon las instalaciones de la Institución Ferial Alicante que fue el escenario elegido para el mitin central de los populares de cara a esta campaña electoral. Un acto que se centró especialmente en las reivindicaciones del agua, con un discurso que volvió a recordar que el trasvase consistirá en llevar agua en zonas donde sobra a otras donde es necesaria; el retraso de las obras del AVE y su llegada a Alicante; y la discriminación que sufre la Comunidad Valenciana con el Gobierno de Zapatero.
Hasta allí se desplazaron los dirigentes más representativos del partido, con la excepción de Mariano Rajoy, y en el mitin intervinieron el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Campos, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, los candidatos al Congreso de los Diputados Federico Trillo y Mercedes Alonso así como el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. Además, también asistió el presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, Andrés Martínez, y los candidatos valencianos al Congreso como Esteban González Pons (Valencia), Juan Costa (Castellón) y Federico Trillo (Alicante).
El PP de Novelda estuvo representado con su presidente, Ramón Martínez y los concejales Mayte Botella, Rafa Sáez, Oriental Juan Crespo, Valentín Martínez y Francisco Sepulcre. Además, también acudieron de la Ejecutiva local Gonzalo Maluenda, Sonia Beltrá y otros miembros de nuevas generaciones de los populares en Novelda.
Más de 5.000 personas simpatizantes y militantes del PP ocuparon las instalaciones de la Institución Ferial Alicante que fue el escenario elegido para el mitin central de los populares de cara a esta campaña electoral. Un acto que se centró especialmente en las reivindicaciones del agua, con un discurso que volvió a recordar que el trasvase consistirá en llevar agua en zonas donde sobra a otras donde es necesaria; el retraso de las obras del AVE y su llegada a Alicante; y la discriminación que sufre la Comunidad Valenciana con el Gobierno de Zapatero.
Hasta allí se desplazaron los dirigentes más representativos del partido, con la excepción de Mariano Rajoy, y en el mitin intervinieron el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Campos, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, los candidatos al Congreso de los Diputados Federico Trillo y Mercedes Alonso así como el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. Además, también asistió el presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, Andrés Martínez, y los candidatos valencianos al Congreso como Esteban González Pons (Valencia), Juan Costa (Castellón) y Federico Trillo (Alicante).
El PP de Novelda estuvo representado con su presidente, Ramón Martínez y los concejales Mayte Botella, Rafa Sáez, Oriental Juan Crespo, Valentín Martínez y Francisco Sepulcre. Además, también acudieron de la Ejecutiva local Gonzalo Maluenda, Sonia Beltrá y otros miembros de nuevas generaciones de los populares en Novelda.
Fútbol: El Novelda C.F. consigue un empate con cierto sabor agridulce
La lluvia fue la protagonista de una tarde en la que el Novelda C.F. dejó escapar dos puntos de La Magdalena frente a un rival directo como el Catarroja. El ritmo del partido discurrió bastante lento y con pocas ocasiones claras de gol, por lo que no hubo un dominador claro, hasta la segunda parte, donde el Novelda comenzó a controlar el balón. Pero el estado del terreno de juego empeoró tras el chaparrón caído en el descanso, y jugar al fútbol se hizo aún más difícil. Un gol de falta conseguido por Rafa, después de que el balón fuera desviado por un defensa, adelantó al Novelda. Cuando ya se mascaba la victoria, una jugada tonta, quizás por demasiada relajación, permitió al Catarroja empatar y rascar un punto de un partido que tenía perdido
Con poca afluencia de público, quizás por el mal tiempo, se presentaba el duelo directo entre el tercer y el quinto clasificado, el Novelda C.F. y el Catarroja. Los primeros minutos sirvieron para sembrar cierto miedo en el cuerpo de todos los presentes. El Catarroja salió a por todas y creó buenas ocasiones que obligaban a Víctor Sanz a esforzarse en sus paradas. Hasta cuatro saques de esquina dispuso el equipo visitante en los primeros diez minutos. Poco a poco el Novelda empezó a despertar y llegó la primera ocasión de gol, cuando rondaba el minuto veinte de partido, con un disparo lejano de Quique que se marchó alto por muy poco. Pero la primera parte se basó en la escasa claridad en las ocasiones, aunque acabó siendo el Novelda quién dominó.
En la reanudación del partido, la lluvia caía con fuerza, al igual que durante el descanso, por lo que el campo de La Magdalena se convirtió en un barrizal donde el balón era imposible de controlar en condiciones óptimas para jugar. Aún así, el Novelda no tardó en inaugurar el marcador gracias a un gol de falta de Rafa que contó con la suerte de que un jugador desvió el balón ante la mirada atónita del portero visitante. Con el gol comenzaron los mejores momentos del equipo de Casimiro Torres y tan solo un minuto después Noel gozó de una nueva ocasión, pero su remate se marchó fuera por poco.
El tiempo transcurría tranquilo para los jugadores verdiblancos que, al igual que el público, se veían ya con tres puntos más en la clasificación. Quizás la falta de intensidad fue la que provocó el gol del empate del Catarroja. Juan Antonio, recién incorporado al terreno de juego, hizo una falta innecesaria en la banda izquierda que permitió al Catarroja disponer de una buena ocasión. El centro no consiguió despejarlo con claridad la zaga del Novelda, que tenía las bajas de Luis y Chupi, y tras varios rechaces, el balón cayó a un jugador que con un buen remate cruzado batió a Víctor Sanz.
Aunque con sabor amargo, el empate no es un mal resultado para el Novelda, pues salva el golaveraje con el Catarroja ya que allí venció por 1-2, lo que ya le proporciona cierta ventaja de cara al final de la temporada. La próxima semana los pupilos de Casimiro Torres viajarán hasta La Nucía para enfrentarse al equipo de la localidad, que se encuentra en la séptima posición de la clasificación, a ocho puntos del Novelda.
Con poca afluencia de público, quizás por el mal tiempo, se presentaba el duelo directo entre el tercer y el quinto clasificado, el Novelda C.F. y el Catarroja. Los primeros minutos sirvieron para sembrar cierto miedo en el cuerpo de todos los presentes. El Catarroja salió a por todas y creó buenas ocasiones que obligaban a Víctor Sanz a esforzarse en sus paradas. Hasta cuatro saques de esquina dispuso el equipo visitante en los primeros diez minutos. Poco a poco el Novelda empezó a despertar y llegó la primera ocasión de gol, cuando rondaba el minuto veinte de partido, con un disparo lejano de Quique que se marchó alto por muy poco. Pero la primera parte se basó en la escasa claridad en las ocasiones, aunque acabó siendo el Novelda quién dominó.
En la reanudación del partido, la lluvia caía con fuerza, al igual que durante el descanso, por lo que el campo de La Magdalena se convirtió en un barrizal donde el balón era imposible de controlar en condiciones óptimas para jugar. Aún así, el Novelda no tardó en inaugurar el marcador gracias a un gol de falta de Rafa que contó con la suerte de que un jugador desvió el balón ante la mirada atónita del portero visitante. Con el gol comenzaron los mejores momentos del equipo de Casimiro Torres y tan solo un minuto después Noel gozó de una nueva ocasión, pero su remate se marchó fuera por poco.
El tiempo transcurría tranquilo para los jugadores verdiblancos que, al igual que el público, se veían ya con tres puntos más en la clasificación. Quizás la falta de intensidad fue la que provocó el gol del empate del Catarroja. Juan Antonio, recién incorporado al terreno de juego, hizo una falta innecesaria en la banda izquierda que permitió al Catarroja disponer de una buena ocasión. El centro no consiguió despejarlo con claridad la zaga del Novelda, que tenía las bajas de Luis y Chupi, y tras varios rechaces, el balón cayó a un jugador que con un buen remate cruzado batió a Víctor Sanz.
Aunque con sabor amargo, el empate no es un mal resultado para el Novelda, pues salva el golaveraje con el Catarroja ya que allí venció por 1-2, lo que ya le proporciona cierta ventaja de cara al final de la temporada. La próxima semana los pupilos de Casimiro Torres viajarán hasta La Nucía para enfrentarse al equipo de la localidad, que se encuentra en la séptima posición de la clasificación, a ocho puntos del Novelda.
Deportes / Fútbol: Victoria del Novelda C.F. a domicilio (1-2)
En la matinal del domingo, el Novelda supo levantar en Horadada un resultado adverso que le permite seguir en su camino hacia la cuarta plaza logrando la segunda victoria consecutiva
En la mañana del domingo y en el pequeño campo Ikomar de Horadada, pudimos ver algo que el Novelda no hacía desde mediados de diciembre de 2.006: ganaba a domicilio y además se sobreponía a un marcador en contra. La victoria es muy importante para seguir en el camino hacia la cuarta plaza consiguiendo sus propias victorias y esperar tropiezos de los equipos que van por encima.
Dadas la reducidas dimensiones del campo Ikomar, se facilitaban las llegadas al área como la de Jordi a los 11 minutos que estrellaba un balón en el palo dando la sensación que el Novelda había salido a ganar y quería llevarse los tres puntos. Pero el primero en marcar fue el Horadada en el minuto 15: Juanjo (ex-jugador del Novelda) remató una jugada ensayada poninedo así el 1-0 en el marcador aprovechando la primera llegada del Horadada a la portería de Víctor. Este gol hacía temerse lo peor a la afición noveldense que no había visto al Novelda darle la vuelta al marcador esta temporada.
Pero las cosas cambiaron 9 minutos después ya que en el 24 Chupi remató al segundo palo tras un saque de banda logrando la igualada. Tras este gol, el Horadada le perdió el ritmo al encuentro ya que había empezado muy fuerte y acabaría desfondándose. Con el empate llegarían al descanso y con la esperanza de lograr el gol que les diera la victoria a los noveldenses.
En la segunda mitad, Fran Castelló dió entrada a Juande y Sergio Floro que venía de recuperarse de la herida de su pierna. Estos cambios sí dieron fruto ya que el Novelda jugaba más fluído y estaba mentalizado que podía conseguir la victoria.l Y así fue: en el minuto 21, Sergio Floro recordó por qué se le trajo a Novelda marcando desde la frontal del área por la misma escuadra. El gol y la victoria levantarán la moral de los jugadores convenciéndose de que todavía se puede llegar a la cuarta plaza. Con el 1-2 la tranquilidad llegó al equipo noveldense que veía cómo había sido capaz de darle la vuelta al marcador y conseguí un a victoria lejos de La Magdalena.
Con esta victoria, el Novelda queda 6º en la tabla a 9 puntos del cuarto clasificado que sigue sin fallar; pero el que sí falló fue el Castellón B que empató en su visita a Requena por lo que el Novelda le ha dejado atrás en la clasificaión. La próxima jornada veremos si los noveldenses consiguen la tercera victoria frente al Crevillente en La Magdalena que les haga estar más cerca de la ansiada cuarta plaza.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |65
2) TORREVIEJA |61
3) VILLARREAL B |60
4) ONTINYENT |55
5) BURJASSOT |51
6) NOVELDA |46
7) CASTELLÓN B |45
8) ALONE |44
9) CATARROJA |42
10)PEGO |39
11)HORADADA |37
12)ONDA |35
13)CREVILLENTE |33
14)ELCHE ILICITANO |32
15)DOLORES |32
16)ALZIRA |31
17)SUECA |30
18)JOVE ESPAÑOL |30
19)OLIVA |29
20) PUZOL |27
21)ALICANTE B |23
22)REQUENA |21
En la mañana del domingo y en el pequeño campo Ikomar de Horadada, pudimos ver algo que el Novelda no hacía desde mediados de diciembre de 2.006: ganaba a domicilio y además se sobreponía a un marcador en contra. La victoria es muy importante para seguir en el camino hacia la cuarta plaza consiguiendo sus propias victorias y esperar tropiezos de los equipos que van por encima.
Dadas la reducidas dimensiones del campo Ikomar, se facilitaban las llegadas al área como la de Jordi a los 11 minutos que estrellaba un balón en el palo dando la sensación que el Novelda había salido a ganar y quería llevarse los tres puntos. Pero el primero en marcar fue el Horadada en el minuto 15: Juanjo (ex-jugador del Novelda) remató una jugada ensayada poninedo así el 1-0 en el marcador aprovechando la primera llegada del Horadada a la portería de Víctor. Este gol hacía temerse lo peor a la afición noveldense que no había visto al Novelda darle la vuelta al marcador esta temporada.
Pero las cosas cambiaron 9 minutos después ya que en el 24 Chupi remató al segundo palo tras un saque de banda logrando la igualada. Tras este gol, el Horadada le perdió el ritmo al encuentro ya que había empezado muy fuerte y acabaría desfondándose. Con el empate llegarían al descanso y con la esperanza de lograr el gol que les diera la victoria a los noveldenses.
En la segunda mitad, Fran Castelló dió entrada a Juande y Sergio Floro que venía de recuperarse de la herida de su pierna. Estos cambios sí dieron fruto ya que el Novelda jugaba más fluído y estaba mentalizado que podía conseguir la victoria.l Y así fue: en el minuto 21, Sergio Floro recordó por qué se le trajo a Novelda marcando desde la frontal del área por la misma escuadra. El gol y la victoria levantarán la moral de los jugadores convenciéndose de que todavía se puede llegar a la cuarta plaza. Con el 1-2 la tranquilidad llegó al equipo noveldense que veía cómo había sido capaz de darle la vuelta al marcador y conseguí un a victoria lejos de La Magdalena.
Con esta victoria, el Novelda queda 6º en la tabla a 9 puntos del cuarto clasificado que sigue sin fallar; pero el que sí falló fue el Castellón B que empató en su visita a Requena por lo que el Novelda le ha dejado atrás en la clasificaión. La próxima jornada veremos si los noveldenses consiguen la tercera victoria frente al Crevillente en La Magdalena que les haga estar más cerca de la ansiada cuarta plaza.
CLASIFICACIÓN
1) DENIA |65
2) TORREVIEJA |61
3) VILLARREAL B |60
4) ONTINYENT |55
5) BURJASSOT |51
6) NOVELDA |46
7) CASTELLÓN B |45
8) ALONE |44
9) CATARROJA |42
10)PEGO |39
11)HORADADA |37
12)ONDA |35
13)CREVILLENTE |33
14)ELCHE ILICITANO |32
15)DOLORES |32
16)ALZIRA |31
17)SUECA |30
18)JOVE ESPAÑOL |30
19)OLIVA |29
20) PUZOL |27
21)ALICANTE B |23
22)REQUENA |21
Jesús Caldera se compromete a transmitir la demanda de Bempe a Industria e instar el estudio de la situación de Capaz al órgano competente
La visita del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, a Novelda el 22 de febrero arrancada la campaña electoral, ha servido para que algunos colectivos emitan al Gobierno Central propuestas como la mejora de la situación en el sector marmolero, en el caso de la fábrica Bempe, que ha solicitado la intervención del Ministerio de Industria para la adopción de una nueva ley de minas que proteja el sector, así como la Asociación Capaz ha hecho saber a Caldera la necesidad de un centro ocupacional. El ministro ha dado su respaldo a ambas asociaciones y se ha comprometido a trasladar sus propuestas a los respectivos órganos competentes. Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá ha deseado “ganar las elecciones el 9 de marzo” y que de ese modo, Jesús Caldera “visite Novelda durante un día entero”
El 22 de febrero el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha recibido junto a las filas socialistas al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en los soportales del Ayuntamiento. La visita de Caldera al municipio noveldense ha valido para que la Asociación Capaz, de la mano de una persona con discapacidad y en presencia de la directora, Paqui Beltrá, entregue un sobre el que se explica la actual situación de Capaz para que Caldera, uno de los responsables de la Administración del Estado, inste a su vez al órgano competente, la Generalitat Valenciana, a estudiar la propuesta de creación de un centro ocupacional que es “un buen instrumento de desarrollo vital”, ha comentado el ministro. Esta asociación ha contado con el apoyo del alcalde Mariano Beltrá, quien ha advertido que la situación de Capaz necesita ser abordada con la adecuada “sensibilidad”. De forma similar, la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, ha hecho entrega al ministro de un sobre en el que expresa, asimismo, el “bloqueo” de la Ley de Dependencia en la Comunitat en general y en el municipio en particular, por parte de la Generalitat Valenciana.
La industria marmolera
Durante la visita a las instalaciones de la fábrica Bempe, el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, tras calificar Novelda como “la capital del mármol”, ha comentado al ministro de Trabajo que el sector del mármol “tiene el interés propio de generar empleo y no dañar el medio ambiente” hasta el punto de que “existen avales para que cuando terminan las extracciones en la cantera ésta se restaure”. En esa línea, Guillén ha aludido a los “100 años de historia del sector que dejan de tener continuidad” ya que para “poder usar los recursos naturales que precisa el sector existen zancadillas, hemos conseguido que no nos cierren más canteras pero no abrir nuevas, la industria está atada porque medio ambiente se la está comiendo”. Con ello, empresarios de Bempe han pedido a Caldera la renovación de la ley de minas vigente desde el 1973 porque el sector del mármol “está desamparado” y han solicitado la intervención del Estado para que “actúe en temas mineros”.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha garantizado que la “actividad del mármol no tendrá problemas” y ha hecho referencia a los planes de ayuda al sector textil, del juguete y del calzado, impulsados por el Gobierno. Por otra parte, Caldera ha aludido a otras medidas sociales como la Ley de Dependencia que cuenta con el “apoyo de la Administración del Estado” y requiere “un esfuerzo mayor por parte de las Comunidades Autónomas” que son los organismos que deben velar por la aplicación de dicha ley.
Al término de la visita del ministro, Mariano Beltrá ha deseado “ganar las elecciones el 9 de marzo” y que el ministro Jesús Caldera “visite Novelda durante un día entero”.
El 22 de febrero el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha recibido junto a las filas socialistas al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en los soportales del Ayuntamiento. La visita de Caldera al municipio noveldense ha valido para que la Asociación Capaz, de la mano de una persona con discapacidad y en presencia de la directora, Paqui Beltrá, entregue un sobre el que se explica la actual situación de Capaz para que Caldera, uno de los responsables de la Administración del Estado, inste a su vez al órgano competente, la Generalitat Valenciana, a estudiar la propuesta de creación de un centro ocupacional que es “un buen instrumento de desarrollo vital”, ha comentado el ministro. Esta asociación ha contado con el apoyo del alcalde Mariano Beltrá, quien ha advertido que la situación de Capaz necesita ser abordada con la adecuada “sensibilidad”. De forma similar, la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, ha hecho entrega al ministro de un sobre en el que expresa, asimismo, el “bloqueo” de la Ley de Dependencia en la Comunitat en general y en el municipio en particular, por parte de la Generalitat Valenciana.
La industria marmolera
Durante la visita a las instalaciones de la fábrica Bempe, el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, tras calificar Novelda como “la capital del mármol”, ha comentado al ministro de Trabajo que el sector del mármol “tiene el interés propio de generar empleo y no dañar el medio ambiente” hasta el punto de que “existen avales para que cuando terminan las extracciones en la cantera ésta se restaure”. En esa línea, Guillén ha aludido a los “100 años de historia del sector que dejan de tener continuidad” ya que para “poder usar los recursos naturales que precisa el sector existen zancadillas, hemos conseguido que no nos cierren más canteras pero no abrir nuevas, la industria está atada porque medio ambiente se la está comiendo”. Con ello, empresarios de Bempe han pedido a Caldera la renovación de la ley de minas vigente desde el 1973 porque el sector del mármol “está desamparado” y han solicitado la intervención del Estado para que “actúe en temas mineros”.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha garantizado que la “actividad del mármol no tendrá problemas” y ha hecho referencia a los planes de ayuda al sector textil, del juguete y del calzado, impulsados por el Gobierno. Por otra parte, Caldera ha aludido a otras medidas sociales como la Ley de Dependencia que cuenta con el “apoyo de la Administración del Estado” y requiere “un esfuerzo mayor por parte de las Comunidades Autónomas” que son los organismos que deben velar por la aplicación de dicha ley.
Al término de la visita del ministro, Mariano Beltrá ha deseado “ganar las elecciones el 9 de marzo” y que el ministro Jesús Caldera “visite Novelda durante un día entero”.