“Las 96 páginas de escritos y fotografías a todo color que componen la revista de Semana Santa llenan de sensibilidad a quien las lea”, ha declarado el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Luis Galiano, en el acto de presentación del impreso que recopila un año de trabajo y supone un testimonio gráfico de la Semana Santa 2007. Asimismo, el alcalde Mariano Beltrá y Ana Durá han descubierto el cartel anunciador de Semana Santa, realizado por Manuel Boyer Cantó, a quien se le ha hecho entrega de su premio
La Casa-Museo Modernista ha acogido el acto de presentación de la revista de Semana Santa y del cartel anunciador de esta festividad en un ambiente repleto de noveldenses. El impreso está compuesto por “96 páginas de escritos y fotografías a todo color, que llenan de sensibilidad a quien lo lee”, ha comentado el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Luis Galiano, quien ha añadido que de ese modo, los noveldenses “pueden pensar y disfrutar la Semana Santa”. Galiano ha explicado que la revista está definida por cuatro partes. La primera de éstas hace referencia a las conmemoraciones y celebraciones, la segunda está dedicada a las Cofradías y Hermandades, la tercera aborda las colaboraciones , mientras que la cuarta supone una memoria gráfica de Semana Santa 2007.
Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá ha señalado que “tenemos un pueblo lleno de artistas” y ha aludido a las “imágenes hermosísimas”, sobre todo “la primera, la de la patrona, llena de emoción, y nos acerca al patrimonio cultural de Novelda”. Beltrá ha apuntado que “hay un artículo que se debe leer despacio, se trata del escrito dedicado a Luis Miguel Lucas, fallecido recientemente”.
El cura noveldense ha aludido a este acto como “preludio de Semana Santa” y en cuanto a la revista ha observado que “es un reflejo, una prolongación en el tiempo, es memoria y recuerdo”.
El cartel de Semana Santa
La presentadora del acto, Sol Segura Abad, ha descrito el diseño del cartel seleccionado para representar las fiestas de Semana Santa como “atrevido, lleno de ilusión, con alma”. El realizador de este cartel ganador del certamen ha sido Manuel Boyer Cantó, y el alcalde Mariano Beltrá junto a Ana Durá han descubierto dicha obra a los noveldenses.
La Junta Mayor ha organizado este acto que se ha completado con la actuación del Cor de Cambra ‘Ars Nova’ y de la ‘Camareta Orquesta Ciutat de Novelda’. Un concierto en el que se ha interpretado, bajo la dirección de Antoni Álvarez i Membrives, el ‘Credo’ de Vivaldi’ que incluye ‘Credo, Et incarnautus est, Crucifixus, Et resurrexit’, y ‘Misa en fa mayor, BWV’ de J.S. Bach, que incluye ‘Kyrie’ y ‘Cum sancto spiritu’.
El aclto ha contado con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, el portavoz del PP, Rafael Sáez, el presidente del PP, Ramón Martínez, y los populares Valentín Martínez, Mª Carmen Alarcó, Remedios Sirvent, Maite Botella.
Actes que esdevindran en la Mija Festa
Durant el cap de setmana del 23 al 24 de febrer els novelders i novelderes poden disfrutar de la celebració de la Mija Festa, organitzada des de l’Associació de Comparses de Moros i Cristians ‘Sta. María Magdalena’. Des de una gatxamiga a un cercavila, a l’entrega de premis Arcadi Blasco, García Terol, Daniel Abad, Fester d’Honor, tot previst per a la diversió
Des de les 18’45 de la vesprada del dissabte 23 de Febrer fins a la matinada, els festers i festeres tenen la diversió asegurada a través dels actes organitzats per l’Associació de Comparses de Moros i Cristians ‘Sta. María Magdalena’.
Programació
Dissabte, 23 de Febrer
18:45 h. Casa de la Cultura. Concentració de comparses.
19:00 h. Casa de la Cultura.
Cercavila general fins el Centre Cívic i Social.
Recorregut: Casa de Cultura, Mare de Dèu dels Desamparats, Alcalde Manuel Alberola, Emilio Castelar, San Roc i Gabriel Miró.
19:30 h. Centre Cívic i Social.
Dia de les Banderes.
Comiat dels Càrrecs Festers 2007. Entrega de premis Arcadi Blasco, García Terol, Daniel Abad, Certamen Fotogràfic i Fester d’Honor.
21:00 h. Plaça Santa Teresa del Jornet.
Entraeta.
Recorregut: Plaça Santa Teresa del Jornet, San Roc, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro i Plaça Vella.
Ordre de comparses:
–Bàndol moro: Negres Betànics, Árabes Omeyas, Árabes Damasquinos, Piratas Berberiscos i Mudéjares.
–Bàndol cristià: Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey D. Jaime, Tercios de Lepanto.
23:00 h. Restaurant Jardines Cucuch.
Sopar fester.
A continuació revetla amenitzada pel duo ‘Los Salaos’.
Diumenge, 24 de febrer
A partir de les 09:00 h. Comparsa Beduinos i Mozárabes.
Jornada de convivencia festera amb les següents activitats:
09:00 h. Gatxamigues.
12:00 h. Cercavila pels carrers del poble.
13:30 h. Paelles i entrega de premis dels jocs del Mig Any.
16:30 h. Verbena vespertina per als xiquets i majors, pel duo ‘Los Salaos’.
Des de les 18’45 de la vesprada del dissabte 23 de Febrer fins a la matinada, els festers i festeres tenen la diversió asegurada a través dels actes organitzats per l’Associació de Comparses de Moros i Cristians ‘Sta. María Magdalena’.
Programació
Dissabte, 23 de Febrer
18:45 h. Casa de la Cultura. Concentració de comparses.
19:00 h. Casa de la Cultura.
Cercavila general fins el Centre Cívic i Social.
Recorregut: Casa de Cultura, Mare de Dèu dels Desamparats, Alcalde Manuel Alberola, Emilio Castelar, San Roc i Gabriel Miró.
19:30 h. Centre Cívic i Social.
Dia de les Banderes.
Comiat dels Càrrecs Festers 2007. Entrega de premis Arcadi Blasco, García Terol, Daniel Abad, Certamen Fotogràfic i Fester d’Honor.
21:00 h. Plaça Santa Teresa del Jornet.
Entraeta.
Recorregut: Plaça Santa Teresa del Jornet, San Roc, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro i Plaça Vella.
Ordre de comparses:
–Bàndol moro: Negres Betànics, Árabes Omeyas, Árabes Damasquinos, Piratas Berberiscos i Mudéjares.
–Bàndol cristià: Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey D. Jaime, Tercios de Lepanto.
23:00 h. Restaurant Jardines Cucuch.
Sopar fester.
A continuació revetla amenitzada pel duo ‘Los Salaos’.
Diumenge, 24 de febrer
A partir de les 09:00 h. Comparsa Beduinos i Mozárabes.
Jornada de convivencia festera amb les següents activitats:
09:00 h. Gatxamigues.
12:00 h. Cercavila pels carrers del poble.
13:30 h. Paelles i entrega de premis dels jocs del Mig Any.
16:30 h. Verbena vespertina per als xiquets i majors, pel duo ‘Los Salaos’.
Última part del II Festival Internacional de la Paraula i el Gest
La regidoria de Cultura ha proposat als novelders i novelderes acudir al festival de la oralitat ‘Novelda conta’, per gaudir d’una bona estona. Es tracta del II Festival Internacional de la Paraula i el Gest que celebra al Centre Cultural Gómez-Tortosa el diumenge 24 la seua última part, amb una sessió infanil i altra per a adults, com és habitual
El II Festival Internacional de la Paraula i el Gest, ‘Novelda conta‘, que es troba vinculat al Festival de la Oralitat d’Elx, es va iniciar en el municipi el passat diumenge 10 febrer i el diumenge 17 de febrer va acollir la segona part, amb les habituals dos sessions, una per als més menuts i altra per a adults.
Després de la funció infantil ‘El teatrillo de la Luna’ i la funció d’adults ‘Juglar x Juglar’ i ‘Naixen déus’, així com l’actuació el diumenge 17 de febrer del valencià Valentí Piñot que va representar per als xiquests i xiquetes ‘Contes i cançons’ i la sorprenent sessió d’adults amb la italiana Fabiana Costa que va interpretar ‘Fiabe popolari d’amore’ i a continuació l’espectacle de Bertrand N’Zoutani, natural del Congo, que va oferir ‘Les contes du Diable Bleu’, la proposta per al diumenge 24 de febrer és la funció infantil a les 12 hores en la Llotja de l’Ajuntament, ‘Tararí que te vi’, oferida per la veneçolana Marisela Romero. A les 19 hores tindrà lloc al Centre Cultural Gómez-Tortosa la interpretació d’Emilio Bragat (Castella-Lleó), ‘El menor espectáculo del mundo’, i a les 20’30 hores, Marisa Marbán (Castilla-Lleó), representarà ‘El hilván de la memoria’.
Programació
-24 de febrer: a les 12 hores sessió infantil a la Llotja de l’Ajuntament amb l’obra ‘Tararí que te vi’ interpretada per la veneçolana Marisela Romero. A les 19 hores, sessió per a adults, ‘El menor espectáculo del mundo’ amb Emilio Bragat(Castella-Lleó) i a les 20´30 hores ‘El hilván de la memoria’ amb Maisa Marbán (Castella-Lleó).
El II Festival Internacional de la Paraula i el Gest, ‘Novelda conta‘, que es troba vinculat al Festival de la Oralitat d’Elx, es va iniciar en el municipi el passat diumenge 10 febrer i el diumenge 17 de febrer va acollir la segona part, amb les habituals dos sessions, una per als més menuts i altra per a adults.
Després de la funció infantil ‘El teatrillo de la Luna’ i la funció d’adults ‘Juglar x Juglar’ i ‘Naixen déus’, així com l’actuació el diumenge 17 de febrer del valencià Valentí Piñot que va representar per als xiquests i xiquetes ‘Contes i cançons’ i la sorprenent sessió d’adults amb la italiana Fabiana Costa que va interpretar ‘Fiabe popolari d’amore’ i a continuació l’espectacle de Bertrand N’Zoutani, natural del Congo, que va oferir ‘Les contes du Diable Bleu’, la proposta per al diumenge 24 de febrer és la funció infantil a les 12 hores en la Llotja de l’Ajuntament, ‘Tararí que te vi’, oferida per la veneçolana Marisela Romero. A les 19 hores tindrà lloc al Centre Cultural Gómez-Tortosa la interpretació d’Emilio Bragat (Castella-Lleó), ‘El menor espectáculo del mundo’, i a les 20’30 hores, Marisa Marbán (Castilla-Lleó), representarà ‘El hilván de la memoria’.
Programació
-24 de febrer: a les 12 hores sessió infantil a la Llotja de l’Ajuntament amb l’obra ‘Tararí que te vi’ interpretada per la veneçolana Marisela Romero. A les 19 hores, sessió per a adults, ‘El menor espectáculo del mundo’ amb Emilio Bragat(Castella-Lleó) i a les 20´30 hores ‘El hilván de la memoria’ amb Maisa Marbán (Castella-Lleó).
El PP critica a Sergio Mira por no desvelar “los gastos completos” de FITUR
El concejal de Turismo, según la agrupación popular, “se ha gastado 1.719 euros” a los que hay que sumar “los del alcalde, que son de 1.100 euros” en FITUR. De esta forma, el PP señala que “casi medio millón de las antiguas pesetas”. Unas pruebas que, según la agrupación popular, confirma que “los datos ofrecidos por el concejal en el pleno no eran completos”
El Partido Popular ha arremetido contra el concejal de Turismo, Sergio Mira, por no señalar “con claridad” y de forma “completa” los gastos que ha conllevado la presencia de Novelda en la feria más importante de turismo: FITUR. De este modo, según la agrupación popular, “se ha gastado 1.719 euros” a los que hay que sumar “los del alcalde, que son de 1.100 euros” en FITUR.
Ante esta situación, el PP señala que “casi medio millón de las antiguas pesetas se han gastado”. Unas pruebas que, según la agrupación popular, confirma que “los datos ofrecidos por el concejal en el pleno no eran completos” y que “quedaba claro que el gasto en ediciones anteriores había sido similar”.
El Partido Popular ha arremetido contra el concejal de Turismo, Sergio Mira, por no señalar “con claridad” y de forma “completa” los gastos que ha conllevado la presencia de Novelda en la feria más importante de turismo: FITUR. De este modo, según la agrupación popular, “se ha gastado 1.719 euros” a los que hay que sumar “los del alcalde, que son de 1.100 euros” en FITUR.
Ante esta situación, el PP señala que “casi medio millón de las antiguas pesetas se han gastado”. Unas pruebas que, según la agrupación popular, confirma que “los datos ofrecidos por el concejal en el pleno no eran completos” y que “quedaba claro que el gasto en ediciones anteriores había sido similar”.
Producciones ‘El Catalejo’ y ‘Loquibandia’ presentan ‘Gatas’ en el Principal
‘Gatas’, la obra escrita por Manuel González Gil y Daniel Botti, y dirigida por le propio González, reúne a las actrices Silvia Abascal, Rosario Pardo, Nieve de Medina, Ana Gracia, Paloma Gómez y Paloma Montero en la aristocrática casa de Cayetana de comienzos del siglo XX
Producciones ‘El Catalejo’ y ‘Loquibandia’ presentan ‘Gatas’ en el Tetro Principal de Alicante el sábado 23 de febrero a las 21 horas y el domingo 24 de febrero a las 18 horas. Se trata de la obra escrita por Manuel González Gil y Daniel Botti, y dirigida por le propio González, que aborda una reconstrucción del siglo XX que permite volver a descubrir y revivir parte de los hechos que las mujeres protagonizaron, desplegando una multiplicidad de roles y prácticas que jamás se hubiesen imaginado en los siglos anteriores.
Sinopsis
Las actrices Silvia Abascal, Rosario Pardo, Nieve de Medina, Ana Gracia, Paloma Gómez y Paloma Montero se reunen en la aristocrática casa de Cayetana, que abre sus puertas a comienzos del siglo XX a este grupo de mujeres que, pese a pertenecer a diferentes clases sociales, lograrán mantener un estrecho vínculo que se irá fortaleciendo año tras año.
Producciones ‘El Catalejo’ y ‘Loquibandia’ presentan ‘Gatas’ en el Tetro Principal de Alicante el sábado 23 de febrero a las 21 horas y el domingo 24 de febrero a las 18 horas. Se trata de la obra escrita por Manuel González Gil y Daniel Botti, y dirigida por le propio González, que aborda una reconstrucción del siglo XX que permite volver a descubrir y revivir parte de los hechos que las mujeres protagonizaron, desplegando una multiplicidad de roles y prácticas que jamás se hubiesen imaginado en los siglos anteriores.
Sinopsis
Las actrices Silvia Abascal, Rosario Pardo, Nieve de Medina, Ana Gracia, Paloma Gómez y Paloma Montero se reunen en la aristocrática casa de Cayetana, que abre sus puertas a comienzos del siglo XX a este grupo de mujeres que, pese a pertenecer a diferentes clases sociales, lograrán mantener un estrecho vínculo que se irá fortaleciendo año tras año.
Cultura y Sociedad / Concierto vocal del grupo Musicantveus
El sábado 24 de febrero de 2007, a las 20.30 horas en el Centro Cultural Gómez Tortosa, tuvo lugar el concierto vocal que la Concejalía de Cultura ha organizado dentro del programa Cultural
El sábado 24 de febrero de 2007, a las 20.30 horas en el Centro Cultural Gómez Tortosa, tuvo lugar el concierto vocal a cargo del grupo Musicantveus, compuesto por Celi Vela, Susana Biosca, Pilar Martí, Vicent Gil, Llum Lluch, Francisco Tortosa, Carla Gayá y Alicia Arnau.
Dedicado al amor, el concierto contó con temas que hablan de distintos tipos de amor, como el de pareja con boleros, el de los padres hacia sus hijos con una nana, el desamor y el amor a la música que es el que ha unido a este grupo de Canals durante los tres años que llevan juntos.
Las canciones que interpretarán serán: “Amarraditos”, “Only you”, “Boig per tu”, “Killing my softly”, “Alfonsina y el mar”, “Au! Fem- ho”, “Duerme Negrito”, “Juramento”, “Contigo en la distancia”, “Follow de sun”, “Black bird”, “Can´t help falling in love”, “Endevina-la”.
El sábado 24 de febrero de 2007, a las 20.30 horas en el Centro Cultural Gómez Tortosa, tuvo lugar el concierto vocal a cargo del grupo Musicantveus, compuesto por Celi Vela, Susana Biosca, Pilar Martí, Vicent Gil, Llum Lluch, Francisco Tortosa, Carla Gayá y Alicia Arnau.
Dedicado al amor, el concierto contó con temas que hablan de distintos tipos de amor, como el de pareja con boleros, el de los padres hacia sus hijos con una nana, el desamor y el amor a la música que es el que ha unido a este grupo de Canals durante los tres años que llevan juntos.
Las canciones que interpretarán serán: “Amarraditos”, “Only you”, “Boig per tu”, “Killing my softly”, “Alfonsina y el mar”, “Au! Fem- ho”, “Duerme Negrito”, “Juramento”, “Contigo en la distancia”, “Follow de sun”, “Black bird”, “Can´t help falling in love”, “Endevina-la”.
Comienza la campaña electoral
PSOE, PP, Esquerra Unida y Bloc-Iniciativa-Verds realizaron la tradicional pegada de carteles en la Plaza Vieja con sus máximos responsables y principales dirigentes de cada candidatura en Novelda. Por todo ello, en el partido socialista (PSOE) se encontraba Mariano Beltrá, en la agrupación popular (PP) asistieron su presidente local Ramón Martínez y el portavoz municipal Rafa Sáez, por Esquerra Unida (EU) Salvador Martínez y María Dolores Beneyto y, finalmente, por el Bloc-Iniciativa-Verds, Víctor Cremades, acompañados todos ellos por militantes y simpatizantes de sus respectivos partidos
“Por todo lo que merece la pena”, “no es lo mismo” o “motivos para creer” son algunos de los eslóganes del PSOE para esta campaña electoral que arrancó con la tradicional pegada de carteles en la Plaza Vieja de Novelda. El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, junto al presidente del partido, Progreso Sabater, fueron los encargados de colocar los dos primeros carteles con el rostro de José Luis Rodríguez Zapatero, quien aspira a renovar su cargo en la presidencia del Gobierno.
Mariano Beltrá señaló la importancia de las políticas sociales impulsadas por Zapatero como la Ley de Dependencia o la Ley de Igualdad “frente a un PP que ha tratado de obstruirlo todo”. Además, Beltrá citó que “hacía muchos años que un Gobierno no invertía tanto en la Comunidad” en alusión a proyectos como “el AVE, la modernización de los regadíos, la depuradora de aguas residuales, el embalse Luis Alted o la regeneración del río Vinalopó”. Además, el secretario general de los socialistas recordó la ayuda en casos como “la tramitación de los papeles con los trabajadores de la uva, donde se tarda normalmente años y aquí no pasaron más de 48 horas”.
Por todos estos motivos, Beltrá pidió el voto para el PSOE y así poder continuar “con este proyecto, ante otro del PP que nos miente en situaciones como la guerra de Irak por unas armas de destrucción masiva que no existían, el trasvase del Ebro que no existe y la mentira del atentado del 11-M en el que se defendió una tesis que nunca existió, contraponiéndose incluso a la resolución judicial”. Ejemplos por los que, según Mariano Beltrá, “el PP ha perdido toda credibilidad”
PP
“Con cabeza y corazón”, “las ideas claras”. El Partido Popular con su presidente local, Ramón Martínez, y el portavoz municipal, Rafa Sáez, también iniciaron en la medianoche del 21 de febrero la pegada de carteles con sus líderes Mariano Rajoy y Federico Trillo, cabeza de lista para el Congreso de los Diputados.
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, señaló que el Gobierno de Zapatero “discrimina a esta Comunidad, no realizando inversiones y paralizando otras muchas políticas”. Además, Sáez afirmó que “el programa del PP asegura el agua, llevándola a zonas donde realmente hace falta”.
Por su parte, el presidente local del PP, Ramón Martínez, señaló que el PP “es la postura más fructífera para nuestros intereses” e hizo referencia a “la crisis” y “la inflación” en materia económica como ejemplos “de los que está ocurriendo hoy por hoy con el PSOE en el Gobierno”. Además, añadió que las inversiones más importantes realizadas en nuestra provincia han sido de la “misma Generalitat y de la Diputación” puesto que “en infraestructuras y carreteras, todas las que se han puesto en marcha han sido por instituciones gobernadas por los populares”. Ramón Martínez también criticó el retraso del AVE “del que no sabremos si llegará a Alicante ni siquiera en el 2010” y aseguró que las candidaturas socialistas no son más que “un desembarco de ministros” en el que se habla de “un Bernat Soria que dice hablar catalán y se presenta por Alicante”.
Finalmente, Ramón Martínez comentó que “la única persona que ha derogado un trasvase fue María Teresa Fernández de la Vega (número 1 por Valencia), quien eliminó de un plumazo el trasvase del Ebro”.
EU
Los miembros de Esquerra Unida lucieron una camiseta con la frase “Salvem la Serreta” y “por una Novelda sostenible y contra la especulación urbanística, ni golf ni golfos”. Acompañados de históricos dirigentes comunistas como Daniel Monzó, el máximo responsable de EU en Novelda, Salvador Martínez, señaló que ante las últimas encuestas que otorgan un empate técnico entre PSOE y PP, “Esquerra Unida va a ser un importante partido y que va a tener un peso específico”. Por ese motivo, Martínez pidió el “voto útil” para Esquerra Unida “la tercera fuerza política más importante del país”.
“Más izquierda” es el eslogan de su candidato en Madrid, Gaspar Llamazares, que también comparte el candidato y número 1 al Congreso de los Diputados por Alicante, Miguel Ángel Pavón. Salvador Martínez, aseguró que EU va a ser “una fuerza decisiva en estas elecciones” ante las “políticas neoliberales de PSOE y PP”.
Por su parte, la noveldense María Dolores Beneyto, también en las listas de EU al Congreso de los Diputados, afirmó que llevan un programa electoral con medidas “por el medio ambiente, viviendas” y “para controlar a los grupos poderosos que por cuestiones económicas quieren cerrar empresas”. “Queremos un control de la iglesia y un equilibrio en materia de política exterior enfocados a, por ejemplo, un pueblo palestino que sufre la invasión de Israel”.
BLOC-INICIATIVA-VERDS
Los grupos progresistas (Iniciativa), ecologistas (Verds) y valencianistas (Bloc) han unido sus fuerzas, tal y como reza su eslogan electoral (“Units som més”), en una coalición que el candidato al Congreso de los Diputados por Alicante es Rafa Climent.
Víctor Cremades, acompañados por otros militantes del Bloc de Novelda como Joan Ana, Enric Ruscalleda o Reme Boyer, también se sumaron a la pegada de carteles en el pistoletazo de salida de esta campaña electoral.
En este sentido, Cremades aseguró que para votar “no solo hay blanco y negro” sino que hay “otras opciones que recogen esta sensibilidad”, con políticas valencianas y ecologistas como Bloc-Iniciativa-Verds. “Una plataforma que defiende nuestros intereses en Madrid”, comentó.
“Aquí no solamente son del Barça o del Madrid, sino también del Valencia”, añadió Víctor Cremades en un símil futbolístico que refleja “no solamente la representación de dos grandes partidos que cada vez están más cerca el uno del otro y juegan con nuestros intereses, por lo que no tenemos que dejarnos engañar”.
“Por todo lo que merece la pena”, “no es lo mismo” o “motivos para creer” son algunos de los eslóganes del PSOE para esta campaña electoral que arrancó con la tradicional pegada de carteles en la Plaza Vieja de Novelda. El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, junto al presidente del partido, Progreso Sabater, fueron los encargados de colocar los dos primeros carteles con el rostro de José Luis Rodríguez Zapatero, quien aspira a renovar su cargo en la presidencia del Gobierno.
Mariano Beltrá señaló la importancia de las políticas sociales impulsadas por Zapatero como la Ley de Dependencia o la Ley de Igualdad “frente a un PP que ha tratado de obstruirlo todo”. Además, Beltrá citó que “hacía muchos años que un Gobierno no invertía tanto en la Comunidad” en alusión a proyectos como “el AVE, la modernización de los regadíos, la depuradora de aguas residuales, el embalse Luis Alted o la regeneración del río Vinalopó”. Además, el secretario general de los socialistas recordó la ayuda en casos como “la tramitación de los papeles con los trabajadores de la uva, donde se tarda normalmente años y aquí no pasaron más de 48 horas”.
Por todos estos motivos, Beltrá pidió el voto para el PSOE y así poder continuar “con este proyecto, ante otro del PP que nos miente en situaciones como la guerra de Irak por unas armas de destrucción masiva que no existían, el trasvase del Ebro que no existe y la mentira del atentado del 11-M en el que se defendió una tesis que nunca existió, contraponiéndose incluso a la resolución judicial”. Ejemplos por los que, según Mariano Beltrá, “el PP ha perdido toda credibilidad”
PP
“Con cabeza y corazón”, “las ideas claras”. El Partido Popular con su presidente local, Ramón Martínez, y el portavoz municipal, Rafa Sáez, también iniciaron en la medianoche del 21 de febrero la pegada de carteles con sus líderes Mariano Rajoy y Federico Trillo, cabeza de lista para el Congreso de los Diputados.
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, señaló que el Gobierno de Zapatero “discrimina a esta Comunidad, no realizando inversiones y paralizando otras muchas políticas”. Además, Sáez afirmó que “el programa del PP asegura el agua, llevándola a zonas donde realmente hace falta”.
Por su parte, el presidente local del PP, Ramón Martínez, señaló que el PP “es la postura más fructífera para nuestros intereses” e hizo referencia a “la crisis” y “la inflación” en materia económica como ejemplos “de los que está ocurriendo hoy por hoy con el PSOE en el Gobierno”. Además, añadió que las inversiones más importantes realizadas en nuestra provincia han sido de la “misma Generalitat y de la Diputación” puesto que “en infraestructuras y carreteras, todas las que se han puesto en marcha han sido por instituciones gobernadas por los populares”. Ramón Martínez también criticó el retraso del AVE “del que no sabremos si llegará a Alicante ni siquiera en el 2010” y aseguró que las candidaturas socialistas no son más que “un desembarco de ministros” en el que se habla de “un Bernat Soria que dice hablar catalán y se presenta por Alicante”.
Finalmente, Ramón Martínez comentó que “la única persona que ha derogado un trasvase fue María Teresa Fernández de la Vega (número 1 por Valencia), quien eliminó de un plumazo el trasvase del Ebro”.
EU
Los miembros de Esquerra Unida lucieron una camiseta con la frase “Salvem la Serreta” y “por una Novelda sostenible y contra la especulación urbanística, ni golf ni golfos”. Acompañados de históricos dirigentes comunistas como Daniel Monzó, el máximo responsable de EU en Novelda, Salvador Martínez, señaló que ante las últimas encuestas que otorgan un empate técnico entre PSOE y PP, “Esquerra Unida va a ser un importante partido y que va a tener un peso específico”. Por ese motivo, Martínez pidió el “voto útil” para Esquerra Unida “la tercera fuerza política más importante del país”.
“Más izquierda” es el eslogan de su candidato en Madrid, Gaspar Llamazares, que también comparte el candidato y número 1 al Congreso de los Diputados por Alicante, Miguel Ángel Pavón. Salvador Martínez, aseguró que EU va a ser “una fuerza decisiva en estas elecciones” ante las “políticas neoliberales de PSOE y PP”.
Por su parte, la noveldense María Dolores Beneyto, también en las listas de EU al Congreso de los Diputados, afirmó que llevan un programa electoral con medidas “por el medio ambiente, viviendas” y “para controlar a los grupos poderosos que por cuestiones económicas quieren cerrar empresas”. “Queremos un control de la iglesia y un equilibrio en materia de política exterior enfocados a, por ejemplo, un pueblo palestino que sufre la invasión de Israel”.
BLOC-INICIATIVA-VERDS
Los grupos progresistas (Iniciativa), ecologistas (Verds) y valencianistas (Bloc) han unido sus fuerzas, tal y como reza su eslogan electoral (“Units som més”), en una coalición que el candidato al Congreso de los Diputados por Alicante es Rafa Climent.
Víctor Cremades, acompañados por otros militantes del Bloc de Novelda como Joan Ana, Enric Ruscalleda o Reme Boyer, también se sumaron a la pegada de carteles en el pistoletazo de salida de esta campaña electoral.
En este sentido, Cremades aseguró que para votar “no solo hay blanco y negro” sino que hay “otras opciones que recogen esta sensibilidad”, con políticas valencianas y ecologistas como Bloc-Iniciativa-Verds. “Una plataforma que defiende nuestros intereses en Madrid”, comentó.
“Aquí no solamente son del Barça o del Madrid, sino también del Valencia”, añadió Víctor Cremades en un símil futbolístico que refleja “no solamente la representación de dos grandes partidos que cada vez están más cerca el uno del otro y juegan con nuestros intereses, por lo que no tenemos que dejarnos engañar”.
La Jornada intercomarcal de la provincia de Alicante recoge las propuestas de Acción Sindical y Negociación Colectiva
La Casa de la Cultura ha sido el lugar donde se han reunido los delegados sindicales de la provincia de Alicante para dar repaso a los avances conseguidos en la legislatura socialista en materia de trabajo, así como la necesidad de “introducir nuevas variantes para solucionar los problemas de los trabajadores y las trabajadoras”, ha manifestado el secretario general de la U.C. La Montaña-Valle Vinalopó, Vicente Prieto. Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá ha hecho referencia a la “unión de los trabajadores en esta jornada agroalimentaria” y a continuación ha aludido a la pujanza del sector alimentario en Novelda, que “cuenta con la industria más activa del sector, a través de empresas de envasado, azafrán y especias” y ha insistido en que “los comercios noveldenses venden en mercados internacionales”. Con ello, Beltrá ha anunciado la presencia de Novelda en la Feria de Alimentación 2008 que se desarrollará en Barcelona
La jornada intercomarcal de la provincia de Alicante de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2008, ha reunido en la Casa de la Cultura a los delegados sindicales en torno a cuestiones que les afectan. A de modo introducción, el secretario general de la U.C. La Montaña-Valle Vinalopó, Vicente Prieto, ha realizado un análisis del panorama laboral en el que ha abordado algunos de los problemas que afectan a los trabajadores y trabajadoras, como pueden ser la salud laboral, la igualdad, la conciliación de la vida familiar y el trabajo, la demanda de un salario mínimo, “un derecho que se le exige a la patronal desde la primera manifestación del 1º de mayo en 1890”, por lo que ha insistido en que “hay que introducir nuevas variantes” y ha añadido que “una acción sindical fuerte es lo que se necesita para resolver los problemas de los trabajadores”.
El acalde Mariano Beltrá ha dado la bienvenida a los delegados sindicales a estas jornadas agroalimentarias y a continuación ha señalado que “el Ayuntamiento de Novelda se compromete con el sector” hasta el punto de “incorporar a la delegación de Industria y Comercio” la nomenclatura propia de “Alimentación”. Beltrá ha hecho referencia a las 30 empresas noveldenses dedicadas a la actividad alimentaria, por lo que “Novelda cuenta con la industria más activa del sector a través del envasado, el azafrán y las especias”, consiguiendo este comercio estar presente en “mercados internacionales”. En esa línea, el alcalde ha aludido al “esfuerzo y cualificación de los trabajadores y trabajadoras de Novelda”. Con ello, Beltrá ha apuntado que “Novelda estará presente en Barcelona en la Feria de Alimentación 2008”.
El secretario de Acción sindical F.T.A-P.V., José R. Gimeno ha dado comienzo a las jornadas que han contado con la intervención del alcalde Mariano Beltrá, el secretario general de la U.C. La Montaña-Valle Vinalopó, Vicente Prieto, el secretario general de la F.T.A.-P.V., Jorge Tomás Pozo. Dentro de los temas a tratar han sido abordadas las propuestas de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2008, a cargo de José R. Gimeno, y el secretario de Política Agraria F.T.-P.V., Manuel Bono Donat. ‘La reforma de la Seguridad Social’ ha sido a cargo de la secretaria de Política Industrial F.T.A. Valle del Vinalopó-La Montaña, Rosario Benítez Morón. ‘La Negociación Colectiva en la Provincia: Convenios Provinciales y de Empresa’, a cargo de Manuel Bono Donat y el secretario general del Sindicato Comarcal F.T.A. L’Alacantí, Agustín J. Pérez González.
La jornada intercomarcal de la provincia de Alicante de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2008, ha reunido en la Casa de la Cultura a los delegados sindicales en torno a cuestiones que les afectan. A de modo introducción, el secretario general de la U.C. La Montaña-Valle Vinalopó, Vicente Prieto, ha realizado un análisis del panorama laboral en el que ha abordado algunos de los problemas que afectan a los trabajadores y trabajadoras, como pueden ser la salud laboral, la igualdad, la conciliación de la vida familiar y el trabajo, la demanda de un salario mínimo, “un derecho que se le exige a la patronal desde la primera manifestación del 1º de mayo en 1890”, por lo que ha insistido en que “hay que introducir nuevas variantes” y ha añadido que “una acción sindical fuerte es lo que se necesita para resolver los problemas de los trabajadores”.
El acalde Mariano Beltrá ha dado la bienvenida a los delegados sindicales a estas jornadas agroalimentarias y a continuación ha señalado que “el Ayuntamiento de Novelda se compromete con el sector” hasta el punto de “incorporar a la delegación de Industria y Comercio” la nomenclatura propia de “Alimentación”. Beltrá ha hecho referencia a las 30 empresas noveldenses dedicadas a la actividad alimentaria, por lo que “Novelda cuenta con la industria más activa del sector a través del envasado, el azafrán y las especias”, consiguiendo este comercio estar presente en “mercados internacionales”. En esa línea, el alcalde ha aludido al “esfuerzo y cualificación de los trabajadores y trabajadoras de Novelda”. Con ello, Beltrá ha apuntado que “Novelda estará presente en Barcelona en la Feria de Alimentación 2008”.
El secretario de Acción sindical F.T.A-P.V., José R. Gimeno ha dado comienzo a las jornadas que han contado con la intervención del alcalde Mariano Beltrá, el secretario general de la U.C. La Montaña-Valle Vinalopó, Vicente Prieto, el secretario general de la F.T.A.-P.V., Jorge Tomás Pozo. Dentro de los temas a tratar han sido abordadas las propuestas de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2008, a cargo de José R. Gimeno, y el secretario de Política Agraria F.T.-P.V., Manuel Bono Donat. ‘La reforma de la Seguridad Social’ ha sido a cargo de la secretaria de Política Industrial F.T.A. Valle del Vinalopó-La Montaña, Rosario Benítez Morón. ‘La Negociación Colectiva en la Provincia: Convenios Provinciales y de Empresa’, a cargo de Manuel Bono Donat y el secretario general del Sindicato Comarcal F.T.A. L’Alacantí, Agustín J. Pérez González.
Presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa en la Casa-Museo Modernista
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa ha organizado el acto de presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa el ciernes 22 de febrero a las 20 horas en la Casa-Museo Modernista, en una velada que se completará con la actuación del Cor de Cambra ‘Ars Nova’ y de la ‘Camerata Orquesta Ciutat de Novelda’. Por otra parte, a las 21 horas tendrá lugar en el Centro Cívico y Social el concierto de música festera a cargo de la Unión Musical ‘La Artística’
La Casa-Museo Modernista acoge la presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa el viernes 22 de febrero a las 20 horas. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa ha organizado este acto que se completará con la actuación del Cor de Cambra ‘Ars Nova’ y de la ‘Camareta Orquesta Ciutat de Novelda’. Se trata de un concierto en el que se interpretará, bajo la dirección de Antoni Álvarez i Membrives, el ‘Credo’ de Vivaldi’ que incluye ‘Credo, Et incarnautus est, Crucifixus, Et resurrexit’, y ‘Misa en fa mayor, BWV’ de J.S. Bach, que incluye ‘Kyrie’ y ‘Cum sancto spiritu’.
Al finalizar el acto se ofrecerá un vino de honor en el salón del piso superior a cargo de la Junta Mayor.
Por otra parte, a las 21 horas en el Centro Cívic y Social tendrá lugar el concierto de música festera a cargo de la Unió Musical ‘La Artística’, y más tarde, a las 23 horas, el pub Iguana ha organizado una nit festera.
La Casa-Museo Modernista acoge la presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa el viernes 22 de febrero a las 20 horas. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa ha organizado este acto que se completará con la actuación del Cor de Cambra ‘Ars Nova’ y de la ‘Camareta Orquesta Ciutat de Novelda’. Se trata de un concierto en el que se interpretará, bajo la dirección de Antoni Álvarez i Membrives, el ‘Credo’ de Vivaldi’ que incluye ‘Credo, Et incarnautus est, Crucifixus, Et resurrexit’, y ‘Misa en fa mayor, BWV’ de J.S. Bach, que incluye ‘Kyrie’ y ‘Cum sancto spiritu’.
Al finalizar el acto se ofrecerá un vino de honor en el salón del piso superior a cargo de la Junta Mayor.
Por otra parte, a las 21 horas en el Centro Cívic y Social tendrá lugar el concierto de música festera a cargo de la Unió Musical ‘La Artística’, y más tarde, a las 23 horas, el pub Iguana ha organizado una nit festera.
Curso de prevención del VIH/Sida para la población inmigrante
La Asamblea Local de Cruz Roja en Novelda organiza el próximo lunes 17 de marzo un curso dirigido a los técnicos y voluntarios de la institución con el título “Prevención de VIH/SIDA) en la población inmigrante”
El curso será de 09.00 a 13.00 horas, teniendo lugar las clases en el aula de formación de la asamblea local de Cruz Roja en Novelda, y versa sobre la prevención del virus VIH/SIDA en la población inmigrante. Estas clases van dirigida para los técnicos y voluntarios de Cruz Roja.
El curso será de 09.00 a 13.00 horas, teniendo lugar las clases en el aula de formación de la asamblea local de Cruz Roja en Novelda, y versa sobre la prevención del virus VIH/SIDA en la población inmigrante. Estas clases van dirigida para los técnicos y voluntarios de Cruz Roja.