La Diputación de Alicante fomenta la movilidad peatonal ciclista en las carreteras de la provincia con 528.000 euros

La institución subvencionará, según el caso, la ejecución de la obra, redacción del proyecto o expropiación de terrenos

Entre las obras financiadas, la construcción de un carril ciclo-peatonal en la CV-746 entre Calp y Moraira

La Diputación de Alicante invertirá 528.000 euros en el Plan de Movilidad Peatonal Ciclista para las anualidades 2024-2025. Un total de seis proyectos se beneficiarán de esta iniciativa que se desarrollará en otras tantas carreteras de la red viaria provincial.

         “Mejorar la seguridad de peatones y ciclistas, favoreciendo la comodidad en sus desplazamientos y una movilidad más sostenible son los objetivos de este plan de actuación que financiamos íntegramente desde la Diputación de Alicante”, ha indicado el diputado de Carreteras, Arturo Poquet.

Asimismo, ha insistido en la importancia de fomentar este tipo de movilidad más saludable en consonancia con lo que ya están haciendo muchos ayuntamientos en los entornos urbanos, al tiempo que ha recordado el peso cada vez más creciente del cicloturismo en la provincia, donde además muchos equipos profesionales preparan la temporada atraídos por el clima, la orografía del territorio y su amplia red de servicios especializados. “Todo ello nos ha llevado a hacer una apuesta por este tipo de inversiones en los más de mil kilómetros que conforman la red viaria provincial”, ha apuntado.

         Los proyectos son propuestos por los técnicos del departamento de Carreteras en función de las necesidades detectadas y del presupuesto requerido. En el Plan de Movilidad Peatonal Ciclista se incluye la planificación de las actuaciones en distintas fases, ya sea redacción del proyecto, expropiación de terrenos o ejecución de obra. “De esta forma, no solo ejecutamos actuaciones, sino que se preparan otras para poder ser ejecutadas en ejercicios o planes posteriores”, ha explicado Poquet. 

En esta ocasión, el plan incluye la construcción de una vía ciclo-peatonal en la CV-746 de Calp a Moraira, entre PK 8+800y 9+900 con un presupuesto de 300.000 euros. Asimismo, la Diputación financiará con 33.000 euros en total la redacción de los proyectos de itinerario ciclo-peatona y refuerzo del firme en la CV-849 Torrellano-L’Altet (PK 0+450 a 1+950) y ampliación de plataforma para seguridad ciclo-peatonal en la CV-770 en Orxeta (PK 4+550 a 8+420).

Finalmente, también se sufragará con 195.000 la expropiación de los terrenos para la ejecución en un futuro de las siguientes actuaciones: ensanche y construcción de itinerario ciclista en la CV-849, el Altet-Torrellano (PK 6+100 a 7+660); mejora de la seguridad vial de usuarios vulnerables en la CV-733 entre Pedreguer y Venta del Pou de l’Ovella (PK 0+000 a 1+100); y refuerzo del firme y andén peatonal-ciclista en la CV 853 Elche-La Marina (PK 0+160 a 3+600- tramo Ronda Sur de Elche a La Foia)

Llegó la hora y toca cerrar y trasladarse al mercado provisional

Este lunes fue el día que la mayoría de los placeros ocuparon en realizar el cambio de todos sus enseres y maquinaria a las nuevas instalaciones del mercado provisional, “Mercat del Poble” que está previsto abrir el próximo sábado 13.

Todos ayudaron, el primero, Jesús Navarro Alberola, (The Boss), el jefe,  que no dudó desde primeras horas de la mañana en quitarse la chaqueta y arremangarse para ayudar a todos los placeros que lo necesitaban a sacar en peso su maquinaria y enseres hasta los varios camiones que esperaban en la puerta. Toda una mañana de idas y venidas, de nervios y emociones, de nostalgia y tristeza al ver los puestos cerrados a cal y canto con sus lonas.

Todos ayudaron, era momento de sudar la camiseta y unos placeros ayudaron a otros que lo necesitaban, el caso era culminar el traslado para en los próximos días ubicarse en el nuevo mercado provisional.

En el destino, todo “casi preparado”. Decenas de personas trabajando  como si no hubiera un mañana para que el nuevo mercado provisional esté a punto para el día 13 si no sale algún imprevisto.

Ya lo verán ustedes, pero las instalaciones del nuevo mercado han quedado espectaculares de bien y bonitas en un tiempo record. No se hubiera entendido esta rapidez y al ritmo que han avanzado todos los trabajos sin la intervención de Jesús Navarro que ha estado “azuzando” a todo el mundo de sol a sol.

La apertura está planificada, si no hay ningún imprevisto, para el próximo sábado  13 de julio, justo dentro de una semana. Será un acontecimiento y se seguirá dando un servicio de proximidad y calidad.

pincha aquí para ver galería de imágenes

La gala del pregón abre, el 13 de julio, el programa de fiestas patronales y de moros y cristianos

La gala del pregón abre, el 13 de julio, el programa de fiestas patronales y de moros y cristianos

Espectáculos y actividades infantiles, conciertos y tributos conforman el programa elaborado por la concejalía de cara a la celebración de las fiestas patronales y de moros y cristianos en honor a Santa María Magdalena que Novelda vivirá del 18 al 25 de julio y que tendrán como preludio la Gala del Pregón, elección de reinas y presentación de cargos festeros en la noche del 13 de julio en el Parque del Oeste.

El concejal de Fiestas, José María Chacón, ha dado a conocer el programa confeccionado por su departamento para la celebración de las próximas Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, una programación que se complementa con los actos organizados desde la Federación de Comparsas y que conforman una amplia propuesta de actividades que se desarrollará entre el 18 y el 25 de julio con actuaciones musicales, desfiles, entraetas, espectáculos infantiles, tributos, verbenas y conciertos.

La Glorieta y el Parque Auditorio Municipal acogerán, los días 16 y 17, las actividades acuáticas infantiles y el espectáculo “Mundo Mágico”, mientras que la noche del 22 de julio queda dedicada a los mayores con el concierto de boleros “Volver” y el público más joven podrá disfrutar de los tributos a Melendi y Héroes del Silencio, el 25 y 26 de julio, en el Parque Auditorio Municipal y de la música en valenciano, el 24 de julio en la Plaça del País Valencià, con el concierto de Cistella de Mimbre.

Gala del pregón

Las fiestas patronales y de moros y cristianos tendrán su preámbulo la noche del 13 de julio, en el Parque del Oeste, con la gala de elección de reinas de las fiestas, presentación de cargos festeros y pregón 2024, que este año corre a cargo de la pareja de maestros Inés Berenguer y Carlos Valentín Martínez.

Bajo dirección de la concejalía el evento con el que se abren oficialmente las fiestas de Novelda contará con la presentación de la Gala por parte de la noveldense Daniela Murcia Castaño y colaboración del Conservatorio Profesional de Danza y  de la Unión Musical La Artística, para crear un espectáculo sencillo que tendrá como  protagonistas a las niñas y jóvenes que, en representación de los diferentes barrios de la ciudad, aspiran a que la suerte del abanico las convierta en reinas de las fiestas; a  los cargos festeros de las ocho comparsas de moros y cristianos, con sus capitanes, abanderadas, reina y sultana, y, por supuesto,  los pregoneros.

La concejalía de Fiestas pondrá disposición de la ciudadanía un servicio de autobús gratuito con puntos de recogida en el parque Salvador Sánchez Arnaldos, rotonda de Juan XXIII y Avenida de Elche.

Projecció de ’50 anys Mola’

El IES La Mola invita a toda la comunidad educativa a la proyección y tertulia, que tendrá lugar el próximo 5 de julio, sobre el video que desde el PIa Investiga i actua de l’IES La Mola se ha preparado sobre los 50 años de La Mola.

Aquest curs, des del PI Investiga i actua de l’IES La Mola, l’alumnat ha convidat a recordar com era el centre. La intenció, rellegir el passat per teixir el futur.

S’han fet entrevistes que han recopilat, de forma casolana, en un vídeo que es projectarà el 5 de juliol en l’IES La Mola.

Tota la comunitat educativa està convidada al visionament i a la posterior tertúlia, sobre com continuar amb aquest projecte, i el demà d’aquesta comunitat educativa.

Ruta por la Rambla de Puça para los senderistas del Club Novelder de Muntanyisme

Ruta de 11’5 Km con una participación de veintiún senderistas por la Rambla de Puça, en el término municipal de Petrer.

Los senderistas no pudieron disfrutar de las cascadas que hay cerca del molino de la reja, por el poco caudal que discurre por la rambla, pero no faltó el buen ambiente de amistad y compañerismo que hay en el club. 

Esta ruta tiene una dificultad fácil, con un desnivel positivo de 114 metros y goza de una altura máxima de 587 metros sobre el nivel del mar.

Tras meses de negociaciones, Aprecoin cierra el convenio colectivo del sector de las especias con buenos acuerdos

El convenio colectivo se cierra el 1 de julio con la firma de todos los involucrados, con una vigencia temporal de un año, a la espera del anunciado cambio de normativa de ajuste de jornada.

Se han tratado entre muchos temas importantes la regulación del fijo discontinuo y la definición de los grupos profesionales, siendo de los más importantes la subida pactada del 4,10%, con carácter retroactivo desde enero, «muy por encima de lo firmado por otros sectores», indica Joaquín Gil, secretario provincial de SITPA.

La patronal del sector de las especias, APRECOIN, (Asociación de Empresas de Especias, Condimentos e Infusiones de la Comunidad Valenciana), aglutina a 20 industrias alimentarias, donde alrededor de 1.000 familias de Novelda trabajan directamente en este sector, y con una contratación fija, como apunta Javier Navarro, letrado de la patronal y su secretario.

Desde la patronal se valora el acuerdo como constructivo y como un paso adelante en la consolidación y expansión del sector, apunta Javier Navarro.

Las empresas que integran la asociación – aproximadamente el 80 por ciento de las existentes- han encontrado en APRECOIN un distintivo de calidad.

El principal cometido de APRECOIN es la negociación conjunta de los convenios colectivos, que han fijado unas condiciones de trabajo y productividad equiparables en todas las fábricas, favoreciendo que en las empresas especieras calara un verdadero sentimiento asociativo, y que se extendiera entre sus miembros el convencimiento de que las firmas comparten intereses, fines y responsabilidades que son más fáciles de alcanzar si se trabaja en grupo.

Por otro lado, SITPA, (Sindicato Intersectorial de la Provincia de Alicante), sindicato independiente integrado en la Confederación FETICO, es un sindicato mayoritario que tiene más del 80% de los delegados del sector.

Joaquín Gil, secretario provincial de SITPA, expresa una valoración positiva de este convenio, «teníamos como principal objetivo mantener los derechos que se han ido ganando a lo largo de los años, y recuperar lo que en anteriores convenios firmados por otros sindicatos se perdió, además de una seguridad salariar, objetivos que hemos conseguido con una patronal muy receptiva».

Novelda reabre las piscinas municipales totalmente renovadas

Las piscinas municipales abrirán sus puertas mañana martes, 2 de julio, con horario del 12 de mediodía a ocho de la tarde y un precio de dos euros, excepto para los menores de cuatro años, mayores de 65 y personas con discapacidad, que tendrán entrada gratuita.

Tras meses de obras para su renovación integral, las piscinas municipales abren de nuevo sus puertas el martes, 2 de julio, para la temporada de verano, tras una reforma que ha actuado sobre todo el recinto para convertirlo en un espacio modernizado y accesible.

El alcalde, Fran Martínez, ha mostrado la satisfacción del equipo de gobierno de poder reabrir las instalaciones tras “una reforma larga, laboriosa y de mucha importancia” que ha transformado el espacio en unas “piscinas a la altura de lo que los vecinos de Novelda merecen y que se convertirán en referente comarcal”.

En esta temporada será el Ayuntamiento el que gestione directamente las piscinas, en las que se ha realizado una inversión superior a 756.000 euros, subvencionados en parte por la Diputación Provincial de Alicante. Una inversión que ha servido, entre otras cosas, para la ejecución de una nueva sala técnica que acoge la maquinaria de depuración y filtrado, instalación de nuevo sistema de riego, agua potable y alumbrado y la canalización de las agua residuales, así como la formación de una nueva piscina infantil y zona de juegos de agua, colocación de pérgolas de sombraje  y la coronación e impermeabilización de los vasos de las piscinas preexistentes, sin olvidarse de la zona ajardinada, todo ello con criterios de accesibilidad e inclusividad.

El precio de entrada a las piscinas, que tendrán horario de 12:00h a 20:00h, será de dos euros, excepto para los menores de cuatro años, mayores de 65 y personas con discapacidad que tendrán entrada gratuita.

Fran Martínez ha aprovechado el anuncio de la apertura de las piscinas para pedir responsabilidad a la ciudadanía para, “entre todos, intentar mantener las instalaciones en las mejores condiciones”.

Hasta el próximo 16 de julio el Parque del Oeste permanecerá cerrado

La concejalía de Fiestas llevará a cabo durante estas semanas la preparación y adecuación del parque para la gala del Pregón de Fiestas.

El concejal de Fiestas, José María Chacón, pide disculpas a los visitantes, pero expresa que el motivo del cierre es para evitar posibles accidentes, y será los días antes del pregón así como varios días después, para la recogida de todo el material.

Chacón recuerda que el Pregón es uno de los actos más importantes de las Fiestas de Novelda, donde serán proclamados los representantes de las mismas, y tendrá lugar el próximo 13 de julio.

Los jóvenes, protagonistas de la transformación ecosocial

En el IES La Mola se ha puesto en práctica un proceso de investigación-acción para promover cambios en la comunidad educativa.

En red con el Colectivo Obrim y con otros centros que tienen Comité de Sostenibilidad, como el IES Joanot Martorell (Elx), el IES La Nucia y el IES Pintor Rafael Requena (Caudete), un grupo de estudiantes del Proyecto interdisciplinario Investiga y Actúa ha realizado un diagnóstico, establecido unas conclusiones, impulsado un Plan de Acción y evaluado todo el proceso. La temática ha sido común a los otros centros, la salud biopsicosocial y la mochila ecológica. 

Después del diagnóstico se establecieron una veintena de conclusiones que se sometieron a la votación de toda la comunidad educativa, priorizando seis para elaborar el plan de acción. Entre ellas:

‘La comunidad educativa observa, sobre todo, actitudes machistas, racistas, homófobas y gordofóbicas’. Para abordarla, una de las acciones ha consistido en pedir permiso para usar el cómic Odios cotidianos, y se ha grabado un RadioCómic: https://vimeo.com/959465013. Este material servirá para trabajar en las aulas generando debates y más acciones que pueda llevar a cabo el alumnado.

Otra de las conclusiones fue el tema de las pintadas en mesas y paredes, para lo que, el alumnado del Comité de Sostenibilidad ha diseñado varias acciones de transformación de los espacios que se pueden ver en la memoria gráfica: https://fanxtics.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/06/memoria-grafica-pi-investiga-y-actua.pdf. Se ha realizado un tríptico por el alumnado para otros estudiantes, docentes y familias sobre la ansiedad porque tres de cada cuatro personas de la comunidad educativa han sentido ansiedad alguna vez.  En el diagnóstico se midió que dos de cada diez estudiantes no desayunan por lo que se ha diseñado una posible campaña de desayunos saludables. También un grupo motor de estudiantes estuvo promoviendo los patios activos para fomentar que no hubiera nadie solo en el patio.

Se han realizado más acciones y otras que se han quedado en el tintero como las bibliotecas humanas interculturales, ya que se puso la energía en las intergeneracionales que sí se han llevado a cabo, con diversas temáticas, pero con un objetivo (https://vimeo.com/957539284), revisar el pasado para construir un escenario de futuro con justicia ecosocial.

A este proceso, han invitado a participar a toda la comunidad educativa, y a la administración. En uno de los Comités contaron con la presidenta del AMPA y con el concejal de Participación Ciudadana.

El IES La Mola forma parte de Educación Ambiental en Ruta, y por tanto de la Xarxa de Centres Sostenibles que, a su vez, forma parte de ESenRED. Una estudiante del IES Pintor Rafael Requena, con el que nuestro centro está enredado de forma directa, acaba de participar como representante en el Consejo Europeo con otros estudiantes seleccionados en la CONFINT Estatal.