Salvador Martínez criticó unas medidas que según él, debilitan el estado de bienestar, impone medidas antisociales y hacen claudicar al gobierno del PSOE ante los mercados
El coordinador local señaló que “quienes van a sufrir estas medidas son los de siempre, los de abajo, es decir los pensionistas, los parados, los trabajadores en general, los trabajadores públicos, precisamente todos aquellos que no han generado esta crisis. Lo vamos a pagar todos menos los que se han forrado en tiempos de bonanza, los especuladores, los banqueros, las altas rentas. Todos ellos se van de rositas”.
El colectivo de izquierdas presentó una batería de propuestas alternativas para reducir el déficit, como por ejemplo: combatir la economía sumergida y el fraude fiscal, «al estimarse que entre un 20 y 25% del dinero no pasa por hacienda». También se planteó aumentar la plantilla de los inspectores de hacienda que puedan hacer aflorar ese dinero que «según los técnicos de hacienda está en el mercado negro». Se estima que se podría recaudar 15.000 millones de euros por año hasta un total de cuatro años, según Martínez. “Sólo en el primer ejercicio se recaudaría lo que el gobierno pretende hacer en dos años”, afirmó Salvador Martínez.
Otra de las propuestas hechas por Salvador Martínez fue sobre el Impuesto de Patrimonio, “es necesario y urgente que por parte del gobierno central se recupere el Impuesto del Patrimonio, que el PSOE perdonó en el 2007 a los más ricos, esto permitiría recuperar 2200 millones de euros, y así evitar el recorte que Zapatero quiere hacer a las pensiones y a las jubilaciones que está valorado en 2000 millones”.
El coordinador local también afirmó que EU apoyará todas las movilizaciones que convoquen los sindicatos, a la vez que se iniciará una campaña para dar a conocer las alternativas para una salida social de la crisis. “Es más necesario que nunca una organización como EU que asegure en el parlamento políticas de izquierdas que favorezcan a la mayoría de la población, el PSOE está aplicando las recetas de derecha económica”.
La rueda de prensa finalizó haciendo una crítica al PP que «está encantado con estas reformas, aunque instalado en una posición completamente demagógica. El principal partido de la oposición no formula alternativas porque sus recetas son si cabe más restrictivas que las que está aplicando el gobierno».
VÍDEO
Los alevines femeninos y masculinos del C.B Jorge Juan, a un paso de ser campeones provinciales
Los dos equipos han superado ya la 2ª eliminatoria del Nivel Provincial. Ellos el Nivel Provincial 1 y ellas el Nivel Provincial 2. Ahora, su objetivo está en superar la última fase de la eliminatoria para pasar a la final que se celebrará el 5 de junio en Alicante.
Las chicas Alevines del C.B. Jorge Juan, superaron ayer la 2ª eliminatoria de la Fase Provincial del «Jocs esportius», en el Centro de Tecnificación de Alicante, contra el Xabia, siendo el resultado final un ajustado C.B. Jorge Juan 53- Xabia 50. El sábado 22 a las 12, juegan el primer partido de la siguiente eliminatoria en Pedreguer. Por su parte, los chicos se enfrentarán al Calpe también el sábado, y el partido de vuelta será el sábado 29 en el Pabellón Municipal.
En el caso de que consigan superar sus respectivos encuentros para la clasificación, el día 5 de junio se enfrentarán a los ganadores del otro grupo en la final provincial. Suerte desde aquí a todos ellos.
Las chicas Alevines del C.B. Jorge Juan, superaron ayer la 2ª eliminatoria de la Fase Provincial del «Jocs esportius», en el Centro de Tecnificación de Alicante, contra el Xabia, siendo el resultado final un ajustado C.B. Jorge Juan 53- Xabia 50. El sábado 22 a las 12, juegan el primer partido de la siguiente eliminatoria en Pedreguer. Por su parte, los chicos se enfrentarán al Calpe también el sábado, y el partido de vuelta será el sábado 29 en el Pabellón Municipal.
En el caso de que consigan superar sus respectivos encuentros para la clasificación, el día 5 de junio se enfrentarán a los ganadores del otro grupo en la final provincial. Suerte desde aquí a todos ellos.
Fin de semana muy intenso para los corredores del Revestimientos Mediterráneo
Los noveldenses participaron en tres citas deportivas en la provincia y fuera de ella. Por un lado, se desplazaron hasta Albacete para disputar el XV Medio Maratón Internacional de la ciudad. Por otro, participaron en la XII Maratón y Media Castellón-Peñagolosa. Y por último, se atrevieron con los IX 15 km. Villa de Massamagrell y la liga atlética provincial de Pedreguer.
De nuevo intenso fin de semana para el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. La primera cita se disputó el 9 de mayo en la ciudad manchega de Albacete. Tres componentes del club viajaron ese fin de semana para disputar el XV Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete. Estos corredores fueron Carlos Beltrá, Ángel Alberola y Emilio Brugarolas. La carrera se terminó en el km. 10 para Ángel y Carlos, uno por lesión y el otro por temas de entrenamiento. Emilio Brugarolas, como viene siendo habitual, consiguió una gran marca de 01:22:45 con un ritmo de media de 03:55, logrando así su mejor marca personal y entrando en línea de meta el 163, y es que este corredor va a dar mucha guerra este año.
La segunda cita fue la protagonizada por el corredor de montaña Javier Mingote, que viajó hasta la ciudad de Castellón para disputar la XII Maratón y Media Castellón-Peñagolosa. Esta carrera transcurre por montañas con un desnivel de 2.500 m. colindantes de Castellón con un recorrido de 65 kms. Mingote logró completar esta larga distancia en 8 horas y 6 minutos, entrando el 217 de la general de un total de 1.400 inscritos. Expectacular lo que sigue demostrando Javier en este tipo de carreras, que hay que recordar que son las más duras para un corredor.
La tercera cita atlética fue para un total de 12 corredores que logró finalizar este mismo fin de semana en los IX 15 km. Villa de Massamagrell. De nuevo, y por tercer año consecutivo, el C.A. Revestimientos Mediterráneo volvió a dar colorido a esta cita que se disputa en la localidad valenciana de Massamagrell. A dos horas y media de viaje los corredores noveldenses partieron el sábado al medio día hacia dicha localidad en una tarde muy propicia para practicar el atletismo y poder conseguir un ritmo de carrera bueno. Lo consiguieron y con muy buenos resultados, debido al gran nivel que hay en dicha prueba, con presencia de la ganadora de un oro olímpico Marta Domínguez y el maratoniano Chema Martínez. Y también de corredores ilustres como Abel Antón. Los nuestros fueron de menos a más en una carrera dominada de nuevo por Emilio Brugarolas que paró el crono en un magnífico tiempo de 00:58:12, entrando con un ritmo de 03:53 a meta el 90. Seguido de un Ángel Alberola recuperado totalmente de su lesión y que paró el tiempo en 00:58:59, logrando un magnífico puesto en la general (113). Este corredor está entrenando fuerte y está obteniendo su recompensa en este tipo de carreras, demostrando que junto a Emilio van a dar muchas alegrías al club. Y el tercer corredor que logró completar los 15 kms. fue Carlos Beltrá, un corredor experimentado y que mantuvo un gran ritmo toda la carrera consiguiendo parar el crono en 01:00:12 con un ritmo de carrera de 04:00 y entrando el 135. Más tarde empezarían a llegar más corredores del club, demostrando que se está entrenando bien.
El cuarto viaje lo realizaron Juan Carlos y LuisRa a la población de Pedreguer para disputar la liga atlética provincial que transcurre por diez durísimos kms. Juan Carlos entró en meta con un tiempo de 42:21 y LuisRa en 43:11 consiguiendo el resultado previsto y posicionándose en buenas posiciones en el final de dicha competición.
Esta semana hay varias salidas entre la que destaca la Media Maratón de Almansa y el Cross del barrio de la Estación. Recordar también que el día 5 de junio se celebrará la II LIGA ATLÉTICA DE COLEGIOS
De nuevo intenso fin de semana para el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. La primera cita se disputó el 9 de mayo en la ciudad manchega de Albacete. Tres componentes del club viajaron ese fin de semana para disputar el XV Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete. Estos corredores fueron Carlos Beltrá, Ángel Alberola y Emilio Brugarolas. La carrera se terminó en el km. 10 para Ángel y Carlos, uno por lesión y el otro por temas de entrenamiento. Emilio Brugarolas, como viene siendo habitual, consiguió una gran marca de 01:22:45 con un ritmo de media de 03:55, logrando así su mejor marca personal y entrando en línea de meta el 163, y es que este corredor va a dar mucha guerra este año.
La segunda cita fue la protagonizada por el corredor de montaña Javier Mingote, que viajó hasta la ciudad de Castellón para disputar la XII Maratón y Media Castellón-Peñagolosa. Esta carrera transcurre por montañas con un desnivel de 2.500 m. colindantes de Castellón con un recorrido de 65 kms. Mingote logró completar esta larga distancia en 8 horas y 6 minutos, entrando el 217 de la general de un total de 1.400 inscritos. Expectacular lo que sigue demostrando Javier en este tipo de carreras, que hay que recordar que son las más duras para un corredor.
La tercera cita atlética fue para un total de 12 corredores que logró finalizar este mismo fin de semana en los IX 15 km. Villa de Massamagrell. De nuevo, y por tercer año consecutivo, el C.A. Revestimientos Mediterráneo volvió a dar colorido a esta cita que se disputa en la localidad valenciana de Massamagrell. A dos horas y media de viaje los corredores noveldenses partieron el sábado al medio día hacia dicha localidad en una tarde muy propicia para practicar el atletismo y poder conseguir un ritmo de carrera bueno. Lo consiguieron y con muy buenos resultados, debido al gran nivel que hay en dicha prueba, con presencia de la ganadora de un oro olímpico Marta Domínguez y el maratoniano Chema Martínez. Y también de corredores ilustres como Abel Antón. Los nuestros fueron de menos a más en una carrera dominada de nuevo por Emilio Brugarolas que paró el crono en un magnífico tiempo de 00:58:12, entrando con un ritmo de 03:53 a meta el 90. Seguido de un Ángel Alberola recuperado totalmente de su lesión y que paró el tiempo en 00:58:59, logrando un magnífico puesto en la general (113). Este corredor está entrenando fuerte y está obteniendo su recompensa en este tipo de carreras, demostrando que junto a Emilio van a dar muchas alegrías al club. Y el tercer corredor que logró completar los 15 kms. fue Carlos Beltrá, un corredor experimentado y que mantuvo un gran ritmo toda la carrera consiguiendo parar el crono en 01:00:12 con un ritmo de carrera de 04:00 y entrando el 135. Más tarde empezarían a llegar más corredores del club, demostrando que se está entrenando bien.
El cuarto viaje lo realizaron Juan Carlos y LuisRa a la población de Pedreguer para disputar la liga atlética provincial que transcurre por diez durísimos kms. Juan Carlos entró en meta con un tiempo de 42:21 y LuisRa en 43:11 consiguiendo el resultado previsto y posicionándose en buenas posiciones en el final de dicha competición.
Esta semana hay varias salidas entre la que destaca la Media Maratón de Almansa y el Cross del barrio de la Estación. Recordar también que el día 5 de junio se celebrará la II LIGA ATLÉTICA DE COLEGIOS
El Club Novelder de Muntanyisme “prueba” la ruta de la marcha senderista a La Xortà
Un grupo de montañeros del Club Novelder de Muntanyisme se desplazaron el pasado domingo hasta la sierra de la Xortà para “probar” el recorrido que tendrá la marcha senderista que han organizado para el próximo día 30 de mayo. La que ellos hicieron era demasiado larga y dura, por lo que han decidido acortarla un poco. (GALERÍA DE IMÁGENES)
El desnivel de la ruta que hicieron fue 1.400 m. y la distancia de 30 km. Los propios montañeros admitieron que se trataba de una ruta “muy larga y dura”, por lo que han decidido acortarla para que todos los participantes puedan soportarla en mejores condiciones. Hay que recordar que el objetivo del club es acercar este deporte a todo el mundo. Por ello, organizan este tipo de marchas destinadas a los aficionados del senderismo.
Está programada para el día 30 de mayo, pero los interesados ya pueden ir apuntándose a esta actividad al aire libre. Tiene una dificultad media / alta, y la distancia total a recorrer es de 18 km, con un desnivel de 750 m. que se realizarán en un tiempo estimado de 6 horas. La salida será en la Plaza Juan XXIII a las 7 h. El precio para los socios del club es de 8 euros, y para los no socios de 10. Incluye autobús, seguro y refresco al finalizar la marcha. Desde el club avisan que los montañeros deberán ir provistos de almuerzo y comida.
Información e inscripciones: Los lunes, a partir de las 20 h en el Casal de la Joventud. Los viernes, a partir de las 22 h, en el local del Club, Barrio de la Estación. Más información: Tef. 627311893 o www.clubnovelderdemuntanyisme.es
La sierra de la Xorà se sitúa entre las comarcas valencianas de la Marina Baja, la Marina Alta y el Comtat. Está envuelta por los municipios de Bolulla, el Castell de Guadalest, Tarbena, Benimantell, Beniardà y Castell de Castells. Tiene alturas que superan los 1.000 metros como la Penya de l’Hedra (1.001 m.), el Morro Blau (1.126 m.) o la Penya Alta (1.220 m.).
El desnivel de la ruta que hicieron fue 1.400 m. y la distancia de 30 km. Los propios montañeros admitieron que se trataba de una ruta “muy larga y dura”, por lo que han decidido acortarla para que todos los participantes puedan soportarla en mejores condiciones. Hay que recordar que el objetivo del club es acercar este deporte a todo el mundo. Por ello, organizan este tipo de marchas destinadas a los aficionados del senderismo.
Está programada para el día 30 de mayo, pero los interesados ya pueden ir apuntándose a esta actividad al aire libre. Tiene una dificultad media / alta, y la distancia total a recorrer es de 18 km, con un desnivel de 750 m. que se realizarán en un tiempo estimado de 6 horas. La salida será en la Plaza Juan XXIII a las 7 h. El precio para los socios del club es de 8 euros, y para los no socios de 10. Incluye autobús, seguro y refresco al finalizar la marcha. Desde el club avisan que los montañeros deberán ir provistos de almuerzo y comida.
Información e inscripciones: Los lunes, a partir de las 20 h en el Casal de la Joventud. Los viernes, a partir de las 22 h, en el local del Club, Barrio de la Estación. Más información: Tef. 627311893 o www.clubnovelderdemuntanyisme.es
La sierra de la Xorà se sitúa entre las comarcas valencianas de la Marina Baja, la Marina Alta y el Comtat. Está envuelta por los municipios de Bolulla, el Castell de Guadalest, Tarbena, Benimantell, Beniardà y Castell de Castells. Tiene alturas que superan los 1.000 metros como la Penya de l’Hedra (1.001 m.), el Morro Blau (1.126 m.) o la Penya Alta (1.220 m.).
EU recoge firmas contra el “pensionazo”
Esta misma semana, el coordinador Local del colectivo izquierdista, Salvador Martínez, salió en los medios criticando las medidas adoptadas por el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero contra la crisis que azota el país. Hoy, estarán recogiendo firmas en Novelda para apoyar las medidas presentadas desde su formación política.
El “pensionazo” es el nombre que han puesto desde EU a la medida adoptada por el gobierno del país de reducir las pensiones. Según EU no es necesario cambiar nada y la economía del país no necesita esta reducción. Por ello, durante la mañana de hoy instalarán un puesto en la entrada del Mercado de Abastos de 11.30 a 13 h. para recoger firmas contra esta medida e informar sobre las alternativas que plantea Izquierda Unida al plan de ajuste del gobierno de Zapatero.
Pueden consultar el díptico que han preparado en archivo adjunto.
El “pensionazo” es el nombre que han puesto desde EU a la medida adoptada por el gobierno del país de reducir las pensiones. Según EU no es necesario cambiar nada y la economía del país no necesita esta reducción. Por ello, durante la mañana de hoy instalarán un puesto en la entrada del Mercado de Abastos de 11.30 a 13 h. para recoger firmas contra esta medida e informar sobre las alternativas que plantea Izquierda Unida al plan de ajuste del gobierno de Zapatero.
Pueden consultar el díptico que han preparado en archivo adjunto.
Art. de opinión de Víctor Cremades (Portavoz de Compromís)
Los números cantan… si no están manipulados
En lugar de dar soluciones, hay algunos que se dedican a mentir o a decir medias verdades, como única aportación a la crisis económica que azota economías familiares e institucionales, trabajadores, empresarios y autónomos. Como los buitres, se dedican a hurgar en las heridas en lugar de acudir con árnica para intentar la curación. Allá la responsabilidad de cada cual.
Esa desagradable tarea carroñera es la carta de presentación, la principal ocupación del líder local del partido de Rosa Díez, la ex socialista i ex socia del Partido Nacionalista Vasco, la abanderada del pacto con los nacionalistas cuando era consejera del gobierno vasco, la defensora de las políticas del PSOE durante el tiempo que le interesó defenderlas. Un partido creado, con el fin de pescar en todo tipo de aguas nacionales, en torno a una persona que ha ido dando tumbos ideológicos hasta encontrar la horma de su zapato: un proyecto basado en la egolatría y en el personalismo exacerbado de una persona, del que salen apresurados los que todavía guardan un mínimo de sentido común.
En Novelda, el representante de este proyecto nacionalista en el sentido más excluyente de la palabra, que nos recuerda aquello de la España una, grande y libre, quiere pasar a la pequeña historia como una especie de azote de herejes, aunque para ello tenga que recurrir a la infamia y a mentira, con el único fin, perverso, de descalificar como sea, al adversario político, y si el adversario es nacionalista mejor aún, entonces vale todo, incluso la manipulación de informes y documentos oficiales. Y eso es lo que intenta, sin fortuna, en su último escrito aparecido en Novelda Digital.
Sostiene D. Armando, al que, a diferencia de él respecto a mi persona, respeto en el terreno personal, que en el pasado pleno tendríamos que haber tomado la medida de haber reducido nuestros salarios de la misma manera que se hará con los funcionarios públicos y los miembros del gobierno del Estado, sabiendo que esta medida fue hecha pública el mismo día del pleno, sin tiempo, por tanto, para valorarla y tomar posición respecto a la misma. No se preocupe, que el recorte salarial de los funcionarios, irá acompañado de una reducción de los salarios y asignaciones de los cargos públicos, cosa que en realidad ya hemos puesto en práctica en 2009 y 2010 con incremento cero de sueldos e indemnizaciones a los cargos políticos.
Demuestra una vez más el Sr. Esteve, un desconocimiento de la administración impropio de quien aspira a formar parte de ella (¡que Dios nos coja confesados!), y nos entristece que se dedique a hacer chistes fáciles con la única fórmula que existe para pagar deuda corriente atrasada , consistente en que el gobierno apruebe unas medidas que permitan a los ayuntamientos recurrir a préstamos para poder hacer frente a su pago, como ya ocurrió el pasado año por estas mismas fechas.
Es increíble que se cuestione la necesidad de que el concejal de Hacienda de esta ciudad, que además gestiona Cultura y Patrimonio, no se acoja al régimen de dedicación exclusiva, tal y como viene sucediendo en Novelda desde al menos hace 20 años, a no ser que sea con la espuria intención de descalificarme ante la opinión púbica. Presentarlo además como si ello constituyera un modo de enriquecimiento personal, me parece mezquino, cuando toda Novelda sabe que eso no es cierto.
En cuanto a los números que presenta, concluyo en reafirmar que ¡qué atrevida es la ignorancia! Porque no es otra cosa que atrevimiento lo que usted ejercita con la cifras, y desgraciadamente no es la primera vez que ocurre; tropieza dos y más veces con la misma piedra de la ignorancia.
Critica usted el incremento de los gastos financieros del Ayuntamiento de Novelda, que actualmente, están muy por debajo del porcentaje marcado por la ley (76% en 2010, frente al 125% que es el máximo legal permitido para concertar créditos sin autorización expresa del Ministerio), y sin embargo aboga por el incremento de la cantidad destinada a inversiones, que se financia con cargo a préstamos con el peregrino argumento de que la inversión municipal generará ingresos. Como no ponga peajes en las calles, no veo la manera. Mire, los gastos financieros no solamente hacen referencia a los intereses que efectivamente se han incrementado en 400,000 euros. También la amortización de capital forma parte los gastos financieros, y ¡qué casualidad!, ahí hemos bajado en torno a los 300.000 euros. Pero como esto no le interesa, usted silencia ese extremo y dice que hemos duplicado los gastos financieros, cuando acabo de demostrar que es rotundamente falso. Aclárese y no intente confundir al personal.
Finalmente usted confunde las cosas, quiero creer que más por ignorancia que por mala fe. Ha sido capaz de afirmar que incumplimos los planes elaborados por los técnicos municipales respecto a las políticas presupuestarias. Le demostraré que no es así.
En cuanto al capítulo de personal esconde en su escrito, a pesar de ser público, que ha disminuido en un 4,62% respecto de la ejecución del presupuesto de 2010, marcando por tanto un punto de inflexión en dicho capítulo. Tampoco alude a la disminución drástica de las partidas destinadas a gastos protocolarios y dietas, y la reducción de las partidas de gastos corrientes de las diferentes concejalías Los únicos incrementos que se han producido en los presupuestos ha sido los correspondientes a gasto social. Supongo que en ello estaremos de acuerdo, ¿o no?
El plan de saneamiento al que alude, está previsto en el supuesto de la concertación de un préstamo de casi 15 millones de euros, que al final quedó en tan sólo 9,5 millones. Y usted eso lo obvia. Pero, de verdad, cree que los presupuestos no se elaboran siguiendo los criterios económicos marcados por los técnicos de la casa? Si lo cree así, es que usted no entiende nada.
Los números, efectivamente son los que son y no los que quisiéramos que fueran. Algunos piensan que cuanto peor, mejor. Creo sinceramente, que se equivocan.
En lugar de dar soluciones, hay algunos que se dedican a mentir o a decir medias verdades, como única aportación a la crisis económica que azota economías familiares e institucionales, trabajadores, empresarios y autónomos. Como los buitres, se dedican a hurgar en las heridas en lugar de acudir con árnica para intentar la curación. Allá la responsabilidad de cada cual.
Esa desagradable tarea carroñera es la carta de presentación, la principal ocupación del líder local del partido de Rosa Díez, la ex socialista i ex socia del Partido Nacionalista Vasco, la abanderada del pacto con los nacionalistas cuando era consejera del gobierno vasco, la defensora de las políticas del PSOE durante el tiempo que le interesó defenderlas. Un partido creado, con el fin de pescar en todo tipo de aguas nacionales, en torno a una persona que ha ido dando tumbos ideológicos hasta encontrar la horma de su zapato: un proyecto basado en la egolatría y en el personalismo exacerbado de una persona, del que salen apresurados los que todavía guardan un mínimo de sentido común.
En Novelda, el representante de este proyecto nacionalista en el sentido más excluyente de la palabra, que nos recuerda aquello de la España una, grande y libre, quiere pasar a la pequeña historia como una especie de azote de herejes, aunque para ello tenga que recurrir a la infamia y a mentira, con el único fin, perverso, de descalificar como sea, al adversario político, y si el adversario es nacionalista mejor aún, entonces vale todo, incluso la manipulación de informes y documentos oficiales. Y eso es lo que intenta, sin fortuna, en su último escrito aparecido en Novelda Digital.
Sostiene D. Armando, al que, a diferencia de él respecto a mi persona, respeto en el terreno personal, que en el pasado pleno tendríamos que haber tomado la medida de haber reducido nuestros salarios de la misma manera que se hará con los funcionarios públicos y los miembros del gobierno del Estado, sabiendo que esta medida fue hecha pública el mismo día del pleno, sin tiempo, por tanto, para valorarla y tomar posición respecto a la misma. No se preocupe, que el recorte salarial de los funcionarios, irá acompañado de una reducción de los salarios y asignaciones de los cargos públicos, cosa que en realidad ya hemos puesto en práctica en 2009 y 2010 con incremento cero de sueldos e indemnizaciones a los cargos políticos.
Demuestra una vez más el Sr. Esteve, un desconocimiento de la administración impropio de quien aspira a formar parte de ella (¡que Dios nos coja confesados!), y nos entristece que se dedique a hacer chistes fáciles con la única fórmula que existe para pagar deuda corriente atrasada , consistente en que el gobierno apruebe unas medidas que permitan a los ayuntamientos recurrir a préstamos para poder hacer frente a su pago, como ya ocurrió el pasado año por estas mismas fechas.
Es increíble que se cuestione la necesidad de que el concejal de Hacienda de esta ciudad, que además gestiona Cultura y Patrimonio, no se acoja al régimen de dedicación exclusiva, tal y como viene sucediendo en Novelda desde al menos hace 20 años, a no ser que sea con la espuria intención de descalificarme ante la opinión púbica. Presentarlo además como si ello constituyera un modo de enriquecimiento personal, me parece mezquino, cuando toda Novelda sabe que eso no es cierto.
En cuanto a los números que presenta, concluyo en reafirmar que ¡qué atrevida es la ignorancia! Porque no es otra cosa que atrevimiento lo que usted ejercita con la cifras, y desgraciadamente no es la primera vez que ocurre; tropieza dos y más veces con la misma piedra de la ignorancia.
Critica usted el incremento de los gastos financieros del Ayuntamiento de Novelda, que actualmente, están muy por debajo del porcentaje marcado por la ley (76% en 2010, frente al 125% que es el máximo legal permitido para concertar créditos sin autorización expresa del Ministerio), y sin embargo aboga por el incremento de la cantidad destinada a inversiones, que se financia con cargo a préstamos con el peregrino argumento de que la inversión municipal generará ingresos. Como no ponga peajes en las calles, no veo la manera. Mire, los gastos financieros no solamente hacen referencia a los intereses que efectivamente se han incrementado en 400,000 euros. También la amortización de capital forma parte los gastos financieros, y ¡qué casualidad!, ahí hemos bajado en torno a los 300.000 euros. Pero como esto no le interesa, usted silencia ese extremo y dice que hemos duplicado los gastos financieros, cuando acabo de demostrar que es rotundamente falso. Aclárese y no intente confundir al personal.
Finalmente usted confunde las cosas, quiero creer que más por ignorancia que por mala fe. Ha sido capaz de afirmar que incumplimos los planes elaborados por los técnicos municipales respecto a las políticas presupuestarias. Le demostraré que no es así.
En cuanto al capítulo de personal esconde en su escrito, a pesar de ser público, que ha disminuido en un 4,62% respecto de la ejecución del presupuesto de 2010, marcando por tanto un punto de inflexión en dicho capítulo. Tampoco alude a la disminución drástica de las partidas destinadas a gastos protocolarios y dietas, y la reducción de las partidas de gastos corrientes de las diferentes concejalías Los únicos incrementos que se han producido en los presupuestos ha sido los correspondientes a gasto social. Supongo que en ello estaremos de acuerdo, ¿o no?
El plan de saneamiento al que alude, está previsto en el supuesto de la concertación de un préstamo de casi 15 millones de euros, que al final quedó en tan sólo 9,5 millones. Y usted eso lo obvia. Pero, de verdad, cree que los presupuestos no se elaboran siguiendo los criterios económicos marcados por los técnicos de la casa? Si lo cree así, es que usted no entiende nada.
Los números, efectivamente son los que son y no los que quisiéramos que fueran. Algunos piensan que cuanto peor, mejor. Creo sinceramente, que se equivocan.
Comienza la Feria de la Salud acompañada de buen clima
Ayer comenzó la novena edición de la Feria de la Salud de Novelda que, como todos los años, se sitúa en la Glorieta. Estará hasta el próximo sábado 22 de mayo y cuenta con gran cantidad de carpas donde las asociaciones de Novelda muestran a los ciudadanos su labor y algunas clínicas ofrecen incluso servicios médicos de forma gratuita. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) (GALERÍA DE IMÁGENES)
La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Novelda, Mª Carmen Beltrá, visitó todas y cada una de las 14 carpas que este año forman la Feria de la Salud acompañada por el alcalde, Mariano Beltrá, y distintas personalidades relacionadas con la sanidad, así como gran parte de la corporación municipal.
Durante toda la mañana, un grupo de música saharaui estuvo amenizando a los allí presentes. Hay que decir que el pueblo saharaui tiene una gran representación en esta edición de la feria, e incluso estuvieron preparando su tradicional “cus-cús” para que la gente pudiera probarlo.
Asociaciones locales como AFEMNO, Fibromialgia o Mujer y Climaterio y diversas clínicas como Clínica Dental Novelda o Natural Óptics ocupan algunas de las carpas cedidas por el ayuntamiento. Asimismo, hay un panel central en el que se especifican qué asociaciones o colectivos y qué talleres o actividades hay programados durante los cuatro días que durará la feria.
La concejala de Sanidad se mostró muy complacida por la buena climatología que ha acompañado al evento, así como por la participación tan numerosa que ha tenido. Al mismo tiempo, el director del área 18 de Salud Pública de Elda, Juan Molina, quiso felicitar al ayuntamiento por la organización de la feria, y quiso animar a los ciudadanos para que la visiten, “fomentando así la salud entre los ciudadanos”, añadía Molina. Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó la importancia que tiene la salud en la sociedad y la necesidad de llevar a cabo eventos de este estilo.
VÍDEO
La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Novelda, Mª Carmen Beltrá, visitó todas y cada una de las 14 carpas que este año forman la Feria de la Salud acompañada por el alcalde, Mariano Beltrá, y distintas personalidades relacionadas con la sanidad, así como gran parte de la corporación municipal.
Durante toda la mañana, un grupo de música saharaui estuvo amenizando a los allí presentes. Hay que decir que el pueblo saharaui tiene una gran representación en esta edición de la feria, e incluso estuvieron preparando su tradicional “cus-cús” para que la gente pudiera probarlo.
Asociaciones locales como AFEMNO, Fibromialgia o Mujer y Climaterio y diversas clínicas como Clínica Dental Novelda o Natural Óptics ocupan algunas de las carpas cedidas por el ayuntamiento. Asimismo, hay un panel central en el que se especifican qué asociaciones o colectivos y qué talleres o actividades hay programados durante los cuatro días que durará la feria.
La concejala de Sanidad se mostró muy complacida por la buena climatología que ha acompañado al evento, así como por la participación tan numerosa que ha tenido. Al mismo tiempo, el director del área 18 de Salud Pública de Elda, Juan Molina, quiso felicitar al ayuntamiento por la organización de la feria, y quiso animar a los ciudadanos para que la visiten, “fomentando así la salud entre los ciudadanos”, añadía Molina. Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó la importancia que tiene la salud en la sociedad y la necesidad de llevar a cabo eventos de este estilo.
VÍDEO
El Novelda CF saca a la venta entradas anticipadas para el encuentro del domingo
El partido de vuelta del Play-Off que tendrá lugar el próximo domingo en el Campo Municipal “La Magdalena” contra el Extremadura promete una jornada de tensión para jugadores y la afición verdiblanca. Tras el empate a cero en Almendralejo de la pasada semana, los dos equipos tienen que medirse para que solo uno de ellos consiga el paso a la segunda tanda. (FOTOGRAFÍAS DEL ENCUENTRO EN ALMENDRALEJO)
El Club ha decidido sacar a la venta entradas para el partido del domingo con un precio de 10 euros si se compran de forma anticipada y 12 si se hace en taquilla. El equipo noveldense necesita del apoyo de la afición para salir airoso del choque contra el Extremadura que decidirá qué equipo pasa a la segunda ronda.
Las entradas anticipadas se pueden comprar en Expert Ecolano, Bar Parada, Herbolario “El secret de les herbes” y administración nº2 de Loterías de Novelda. En la taquilla del campo de fútbol las entradas se podrán adquirir con un precio de 12 euros.
El partido tendrá lugar a las 18.30 h. del domingo en el campo municipal «La Magdalena». Los verdiblancos esperan contar con el apoyo de los noveldenses en este importante partido para ellos.
Ojo a la afición noveldense que el Extremadura viene con un autobús de aficionados dispuestos a jalear a su equipo.
El Club ha decidido sacar a la venta entradas para el partido del domingo con un precio de 10 euros si se compran de forma anticipada y 12 si se hace en taquilla. El equipo noveldense necesita del apoyo de la afición para salir airoso del choque contra el Extremadura que decidirá qué equipo pasa a la segunda ronda.
Las entradas anticipadas se pueden comprar en Expert Ecolano, Bar Parada, Herbolario “El secret de les herbes” y administración nº2 de Loterías de Novelda. En la taquilla del campo de fútbol las entradas se podrán adquirir con un precio de 12 euros.
El partido tendrá lugar a las 18.30 h. del domingo en el campo municipal «La Magdalena». Los verdiblancos esperan contar con el apoyo de los noveldenses en este importante partido para ellos.
Ojo a la afición noveldense que el Extremadura viene con un autobús de aficionados dispuestos a jalear a su equipo.
El alcalde y representantes del Gabinete Jurídico se reúnen con APRECOIN para informar sobre el Plan General de Ordenación Urbana
El Ayuntamiento de Novelda ha acogido ayer mañana la segunda de las reuniones sectoriales que el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, junto a responsables del Gabinete Jurídico que trabaja en la realización del Plan General de Ordenación Urbana, mantienen con representantes de los sectores económicos y productivos del municipio para conocer sus necesidades e intereses a fin de que estos puedan quedar reflejados en el documento urbanístico.
La dirección de APRECOIN (Asociación de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones), con su presidente, Guzmán Seguí, al frente, junto a varios empresarios del sector han participado en esta reunión en la que el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Industria, Francisco Cantó, el portavoz de Compromís, Víctor Cremades, y los representantes del Gabinete Jurídico que trabaja en la redacción del Plan General, han explicado e informado sobre el contenido del primer avance de modelo territorial del P.G.
El objetivo de la reunión responde a la intención del Equipo de Gobierno de mantener encuentros de trabajo sobre el Plan General con representantes de los sectores económicos del municipio, tal como ya se hizo con Mármol de Alicante el pasado febrero, una vez concluido el Plan de Participación Pública, y pretende conocer las necesidades, inquietudes e intereses de la industria especiera para incorporarlos, en la medida de lo posible, al documento que debe regular el futuro urbanístico del municipio.
La morfología, características y singularidades de la industria de las especias, condimentos e infusiones, muchas de ellas radicadas todavía en el casco urbano, sus problemas con el transporte, la logística o las zonas de carga y descarga han centrado esta reunión en la que la buena predisposición por ambas partes ha sido la nota dominante. Finalmente se ha acordado que sea APRECOIN quien canalice las diferentes propuestas que el sector quiera presentar para su estudio y posible inclusión en el Plan General de Ordenación Urbana de Novelda y elabore una serie de “fichas técnicas” sobre la situación particular de cada una de las empresas que serán estudiadas por el gabinete jurídico que participa en la elaboración del Plan General con el objetivo de buscar soluciones a problemas concretos.
La dirección de APRECOIN (Asociación de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones), con su presidente, Guzmán Seguí, al frente, junto a varios empresarios del sector han participado en esta reunión en la que el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Industria, Francisco Cantó, el portavoz de Compromís, Víctor Cremades, y los representantes del Gabinete Jurídico que trabaja en la redacción del Plan General, han explicado e informado sobre el contenido del primer avance de modelo territorial del P.G.
El objetivo de la reunión responde a la intención del Equipo de Gobierno de mantener encuentros de trabajo sobre el Plan General con representantes de los sectores económicos del municipio, tal como ya se hizo con Mármol de Alicante el pasado febrero, una vez concluido el Plan de Participación Pública, y pretende conocer las necesidades, inquietudes e intereses de la industria especiera para incorporarlos, en la medida de lo posible, al documento que debe regular el futuro urbanístico del municipio.
La morfología, características y singularidades de la industria de las especias, condimentos e infusiones, muchas de ellas radicadas todavía en el casco urbano, sus problemas con el transporte, la logística o las zonas de carga y descarga han centrado esta reunión en la que la buena predisposición por ambas partes ha sido la nota dominante. Finalmente se ha acordado que sea APRECOIN quien canalice las diferentes propuestas que el sector quiera presentar para su estudio y posible inclusión en el Plan General de Ordenación Urbana de Novelda y elabore una serie de “fichas técnicas” sobre la situación particular de cada una de las empresas que serán estudiadas por el gabinete jurídico que participa en la elaboración del Plan General con el objetivo de buscar soluciones a problemas concretos.