Nuevo Boletín de actualidad literaria de librería la Farnándula

La portada de este número 40, está dedicada a las actividades que la librería ha desplegado para conmemorar el Día del Libro, las visitas de escolares de los colegios Oratorio Festivo y Padre Dehón a la librería, la participación de la misma en la IV Feria del Libro de La Romana, la liberación por distintos lugares de la ciudad de varios ejemplares de Miguel Delibes y Miguel Hernández, en busca de lectores anónimos y la entega de flores en tan señalado día. (PARA VER BOLETÍN PINCHAR EN DESCARGAR ARCHIVO)


Se destaca también el último libro publicado por el noveldense Francisco Segura Lacruz, Luces y sombras cuyo beneficio íntegro de la venta se dedica a Cáritas de Novelda.

Un amplio reportaje sobre el polémico libro El maquiavelo de León que revela y descubre la auténtica personalidad del Presidente del Gobierno, a través de testimonios de gente cercana a Zapatero, Ministros y ex en el cargo, compañeros de partido, etc., ocupa las primeras páginas del boletín que continúa aconsejando la lectrura del Premio Azorín de novela 2010, El amor del Rey, de Begoña Arangueren o el excelente y riguroso trabajo llevado a cabo por el Historiador Gabriel Cardona en su libro Alfonso XIII, el rey de espadas.

La novela El hipnotista firmada con el pseudónimo de Lars Kepler por los escritores suecos Alexandra Coelho y su marido Alexander Ahndoril, el nuevo libro de Andrés Buenafuente Sigo diciendo y el de su ex-compañero de programa Jordi Evolé, Más vale pedir perdón que pedir permiso, dan paso a las páginas centrales de la revista dedicadas a las actividades realizadas por la librería para celebrar el Día del Libro, ilustradas con un amplio reportaje fotográfico de las mismas.

Una página se dedica a anunciar las oportunidades que podemos encontrar en la librería, con libros que se adecuan a los tiempos, bajando considerablemente su precio.

También se hace eco el boletín, del Premio de Literatura de Viajes «Camino del Cid», en el que la librería ha participado un año más como prejurado en la selección de las obras finalistas, y que ha obtenido Javier Lucini, con su obra Apacherías del Salvaje Oeste.

Se dedica especial atención a la publicación que ha realizada la Asociación de Personas con Discapacidad de Aspe. Un libro de repostería tradicional, ameno y práctico que nos enseña a realizar los dulces típicos de la zona.

Los ganadores del sorteo de los tres libros del mes, El caballero de la armadura oxidada, Mª Nieves Cerdán de Hondón de las Nieves, Lorena Segura Abad de Novelda y José M. Alfonso Almazán de Aspe, dan paso a la nueva convocatoria para el nuevo mes, que serán 3 ejemplares dedicados por la autora de la novela El tiempo entre costuras de María Dueñas, a quien se le dedica una amplia crónica y la contraportada del boletín, con motivo de su presencia en la librería, el próximo 18 de junio, a partir de las 19.30 horas, para firmar ejemplares de esta novela que se ha convertido en uno de los mayores éxitos editoriales de los últimos años, con 21 ediciones publicadas y más de 300.000 libros vendidos.

El boletín se entrega embolsado, incluyendo en su interior el boleto de participación en el sorteo mensual y una guía, editada por el club Kirico con recomendaciones de libros en formato cómic para niños y jóvenes desde 3 hasta 12 años.


Editorial y Viñeta mes de Mayo

Autor de la viñeta, XIMO

No hay crisis que 100 años dure

Con este titular parece que vayamos a realizar una disertación económica y financiera profunda y concienzuda, pero nada más lejos de la realidad.

De lo que queremos hablar es de lo necesarias que son las fiestas, nuestras fiestas, la de nuestro pueblo y nuestros barrios, para recargar los ánimos y sobreponernos a la presión que está suponiendo esta “maldita y ya más que larga crisis” para muchas de nuestras familias vecinas.

El mes de mayo abre una puerta de frescura y esperanza al futuro, incierto, pero futuro, con sus olores a flores y tierra mojada que dan paso a los primeros compases de las bandas de música por las calles de nuestro pueblo.

Como siempre, ahí están. Los vecinos y Comisión de Fiestas del barrio de La Cruz son los responsables de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de los barrios. El tener ese honor por las fechas, les hace acreedores a recibir de vez en cuando algún remojón de las siempre caprichosas e inoportunas lluvias primaverales. Pero ni las lluvias, ni la crisis, ni los altibajos en la bolsa, consiguen que, ni este ni el resto de barrios renuncien a disfrutar durante un par de fines de semana de sus fiestas y la convivencia entre sus vecinos y ver a ese José Eugenio de un lado para otro como si la vida le fuera en ello.

La Cruz, le da la vez a La Estación, gente especial con un presidente encantador. Empiezan las fiestas en mayo en honor a San Pascual y las terminan en agosto con su tradicional cena fiesta fin de verano. Como las del resto de barrios, gente amable, acogedora, hospitalaria, que trabajan mucho y duro por sacar adelante unas espléndidas fiestas vecinales con un alto nivel de popularidad dentro y fuera de Novelda. Ajetreo, pasacalles, falta de sueño y un incombustible Fran Castelló que como el señor, está en todas partes, y suplicando para que este año la lluvia no haga de las suyas y nos permita ver y bailar a la ansiada Orquesta Montecarlo.
Junio nos regala olor a cohetes, sabor a habas y mucha música de banda. Se nos juntan tres fiestas: María Auxiliadora, o como popularmente se la conoce, “les festes de les Forques”; el Sagrado Corazón, que este año amenaza con sacar un “revistón”; y La Vereda, que ya hizo un amago festivo a primeros de mayo con la ofrenda a la Santa Cruz y ahora venera a San Pablo. Fiestas todas ellas que recibirán la visita de los vecinos de Novelda y que darán paso a la fiesta madre. Festeros de estos barrios como José Manuel Martínez, Iñesta o Santos Guirao, en las fechas que estamos ya llevan los pies en polvorosa para acudir a todos los tajos festeros. No nos olvidamos de la Zona Centro que también tienen su hueco para participar en las fiestas vecinales del barrio en honor a San Pedro.

Las patronales de Santa María Magdalena llegan a mitad de año. Dividen el año en antes y después. Todos a una: romerías, procesiones, Moros, verbenas y un largo etcétera de actividades para disfrutar con la familia y los amigos y olvidarnos por unos días de los problemas y la “maldita y ya larga crisis”. Se presenta el Betania, y por allí veremos a Ramiro, la selección de las uvas para la Santa, con todos los del Patronato y agricultores concursantes nerviosos. Baja la Santa y un pletórico Emiliano Vallejo controla y organiza la procesión de entrada. Llegan los desfiles y la retreta, no si antes dar el visto bueno a la salida por parte de Ramón Martínez, José Crespo y Antonio Cantó, la Barraca Popular, y finalizamos la fiesta con las verbenas del Casino con la elección, cómo no, de su propia Reina de fiestas, y una Atala Crespo flanqueada siempre pos su esposo José Luis Navarro, pendiente de todos sus socios e invitados. Y a todo esto Reme Boyer y Mariano Beltrá, multiplicándose milagrosamente para asistir a todos los actos.

El primer domingo de agosto subimos la Santa y el que pueda y se lo permita la “maldita y ya larga crisis” cogerá unos días de vacaciones, pero este no será el caso de la familia Canicio, que aunque ya en este pasado mes de abril presentó a sus Reinas, el mogollón llega a mediados de agosto con las fiestas de San Roque, Roque pels amics. Un extenso y variado programa de actividades es organizado y supervisado por esta sufrida Comisión de Fiestas. Los Canicio con su Comisión al frente, velarán por el éxito de las fiestas y a fe que lo consiguen todos los años.

Ya con las noches frescas, llegamos al final del recorrido lúdico festivo de las fiestas de los barrios. Por el mes de septiembre, y celebrando la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona del barrio de la Garroba, Loli García y su comisión de fiestas tienen la responsabilidad de echar el cierre a casi seis meses festivos donde el buen ambiente, la diversión, la convivencia y el disfrute de nuestras tradiciones han hecho que a ratos nos olvidemos de esta “maldita y ya larga crisis”.





Ciclos Boyer recibe la visita de Mikel Elgezabal

El corredor internacional de triatlón y Campeón de España de esta modalidad, visitó el pasado miércoles las instalaciones en Novelda de Ciclos Boyer, donde estuvo comprobando alguno de sus productos para utilizarlos en su carrera deportiva.

Una grata sorpresa para la empresa noveldense que cada día consigue nuevos títulos con su recién creado equipo. Ciclos Boyer recibió la visita de Mikel Elgezabal, muy conocido en el mundo del ciclismo por ser corredor internacional de triatlón, ex-ciclista profesional, campeón de España de triatlón de larga distancia y uno de los mejores corredores del país.

Según nos cuentan desde Ciclos Boyer, Elgezabal visitó todas sus instalaciones, probando algunos de sus productos con miras a utilizarlos en su próximo asalto a Hawaii. Desde Ciclos Boyer están seguros que será el comienzo de una larga colaboración juntos.


El colegio Padre Dehón realiza su marcha solidaria al Castillo de la Mola

El pasado viernes, los alumnos de varios cursos del colegio Padre Dehón se trasladaron a pie hasta el recinto del Castillo de la Mola y Santuario de Santa María Magdalena.

Es la décima ocasión donde los alumnos del colegio, después de recaudar dinero durante más de tres semanas para la compra de una furgoneta para donarla a un ancianato que tiene esta Congregación en Quito / Ecuador y por la que se han recaudado más de 5.000 euros, realizan esta fiesta.

En esta ocasión, los alumnos del colegio acompañado por sus profesores se vieron sorprendidos por el mal tiempo y la lluvia que les obligó a resguardarse en el albergue del Santuario sin poder realizar las actividades al aire libre previstas.


Nota de prensa del Grupo Popular Municipal

«Desde el Grupo Municipal Popular y desde el Partido Popular de Novelda se está trabajando intensamente en la búsqueda de soluciones óptimas para ayudar o al menos paliar al sector agrícola».

El Partido Popular de Novelda ha presentado en el pleno ordinario de mayo una moción encaminada a ayudar al sector agrícola de Novelda gravemente perjudicado por las granizadas caídas en el mes de mayo. En el transcurso del pleno, con la voluntad de consenso y diálogo, se acordó retirar la moción como tal, y facilitársela en la misma sesión plenaria a la Secretaria del Ayuntamiento como un Documento de Trabajo que aportaba el Grupo Municipal Popular, y que el Equipo de Gobierno se comprometía a llevarla como propuesta a la mesa de trabajo que se desarrollará el viernes 14 a medio día. El Espíritu de la moción (finalmente Documento del Trabajao) radica en la creación de un proyecto innovador para el sector de la uva de mesa, que debería ser generado por los técnicos municipales y los técnicos del Consejo Regulador de la Uva de Mesa, para, dentro del Proyecto Europeo LIFE+ 2010, conseguir financiación que permita ayudar al malogrado sector agrícola de nuestro municipio.

Dicho proyecto europeo se caracteriza por ser un instrumento financiero dedicado al medio ambiente con el fin de contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política comunitaria de medio ambiente y de la legislación de medio ambiente contribuyendo al desarrollo sostenible. En la convocatoria se diferencian 3 temas, de los cuales el proyecto a trabajar en beneficio de nuestra agricultura podría centrarse en el de “política y gobernanza medioambientales”, a través del cual se desarrollarán proyectos que favorezcan la aplicación de los resultados de iniciativas de investigación y desarrollo a una escala amplia, con el fin de promover soluciones innovadoras con una dimensión pública.

Desde el Grupo Municipal Popular y desde el Partido Popular de Novelda se está trabajando intensamente en la búsqueda de soluciones óptimas para ayudar o al mgnos paliar al sector agrícola. Fruto de ello, se pidió una reunión urgente con el equipo de gobierno municipal para buscar juntos medidas de consenso (siendo el pasado lunes la primera reunión), puesto que la voluntad del Partido Popular es que, en estos momentos más que nunca, el consenso, la unidad y la responsabilidad primen por encima de cualesquiera otros intereses. Los ciudadanos de Novelda merecen ese esfuerzo de diálogo y de búsqueda de soluciones a través del consenso.

Dentro de las labores de búsqueda de soluciones, a instancias del Portavoz Municipal, Rafael Sáez, el Vicesecretario de Comunicación y Concejal Popular, Valentín Martínez, aprovechó una reciente visita al Parlamento Europeo y al Comité de las Regiones en Bruselas (los días 6 y 7 de mayo), para reunirse y entrevistarse con Cristina Bonafé, European project manager de la Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea, a través de quién se está planteando la posibilidad de llevar a cabo un proyecto innovador, que se englobe dentro del mencionado Programa LIFE+ 2010.

Es voluntad del Grupo Popular seguir trabajando y aportando ideas, proyectos e iniciativas, con absoluta voluntad de entendimiento y diálogo con el equipo de gobierno, con tal de perseguir el objetivo prioritario que nos debe unir a todos de ayudar a uno de nuestros pilares económicos, la uva de mesa.



El “Rentabus” vuelve a Novelda para ayudar a los ciudadanos en la declaración de la renta

Como viene siendo habitual durante los últimos años, el “Rentabus” ha visitado Novelda para facilitar la realización de la Renta 2009 a los ciudadanos. Ayer estuvo ubicado durante toda la mañana en la Calle Ausias March y el lunes 17 volverá a prestar este servicio a los noveldenses.

Este autobús tiene como objetivo aproximar este servicio público a los contribuyentes de la Comunidad Valenciana que carezcan de una delegación permanente. El “Rentabus” cuenta con los recursos informáticos necesarios para asesorar a los contribuyentes en la confección de su declaración de la renta, así como para poderla presentar en la misma unidad móvil.

Para acceder a este servicio tendrán que reservar cita a través de la página web: http://www.agenciatributaria.es/. o en el teléfono 901 22 33 44, y personarse en el autobús, que estará ubicado en la Calle Ausias March, a la altura del Templete. El horario de atención será de 9.30 a 14.30 h.

Para ampliar la información pueden acudir también a la Agencia de Desarrollo Local de la concejalía de Comercio, en la calle San Pascual, 2 o en el teléfono 965 60 37 25.



La Unión BTT ciclista de Novelda sube seis veces al pódium en Elda

El pasado domingo 9 de mayo, se celebró la tercera prueba puntuable para el II Circuito BTT Montañas Alicantinas en la vecina localidad de Elda. Un circuito de 43 Km., rápido, poco técnico, pero no por ello exento de dureza, con zonas muy bellas y divertidas que pudieron disfrutar los mas de 500 participantes que se dieron cita.

Victoria absoluta en esta prueba para el corredor de la Unión Ciclista Novelda Raúl Vitoria, que pese a salir retrasado remonto hasta la cabeza, una vez allí tensó al grupo cabecero que nada pudo hacer para evitar que se marchase en solitario hacia la meta. Con esta victoria se saca la espina que se clavó en Novelda, donde sufrió dos pinchazos cuando marchaba en cabeza.

Victoria una vez más para José Antonio Martínez en Máster 40 que a día de hoy no tiene rival en esta categoría, si acaso Juan Carlos Moreno que fue segundo y estuvo cerca de él durante toda la prueba y parece que vuelve a encontrar el golpe de pedal.

En categoría Élite, segunda posición para Juan Martínez, muy valiente saliendo en cabeza tirando del grupo como le caracteriza, fue quien hizo la primera selección entre los favoritos. Este año nuevamente luchará por conseguir la victoria en la general del circuito.

En categoría de cadetes, Jorge Mirambell también subió al pódium al llegar a meta en segunda posición de su categoría. En idéntica posición finalizo también Manuel Azevedo en la categoría de Master Plus, después de ir en cabeza durante toda la prueba a pocos kilómetros de meta sufrió una caída que le hizo perder la primera posición, no obstante buen resultado para él de cara a la general final.

En total seis ciclistas del club subieron al pódium en esta prueba, siendo los grandes protagonistas en esta tercera puntuable para el circuito alicantino.

La próxima y cuarta prueba puntuable tendrá lugar en la localidad de Crevillente el próximo 23 de mayo.


Los chicos de la escuela de ciclismo de Novelda se recuperan en Altea

El pasado fin de semana se dieron cita en la localidad de Altea los chicos de la Escuela de ciclismo de Novelda, donde pasada la mala fortuna de la carrera de Novelda del pasado día 1 en el Barrio de la Cruz, de nuevo volvieron a conseguir buenos resultados. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

La Escuela de Ciclismo de Novelda consiguió un estupendo tercer puesto en la clasificación general a tan sólo un punto de Jávea. En promesas, José Mª Mira quedó tercero, en principiantes, Pablo Navarro Camarasa también obtuvo un tercer puesto. En alevines, Pepe Parreño Boyer quedó séptimo y en infantiles, Rubén Fenoll Barea obtenía oro y Alejandro Pina Devesa plata. De nuevo estos dos chicos volvieron a estar magníficos, consiguiendo un nuevo doblete al que desde luego, y de seguir así las cosas, conseguirán muchos otros más. Asombrosa recuperación de Rubén tras su caída en Novelda y estupendo control de la carrera de ambos corredores, en el que Alejandro Pina, como ya hemos comentado varias veces, tiene más que demostrado su estado de forma y sus serias posibilidades en el Trofeo final de este torneo de Escuelas de ciclismo.

El resto de alumnos que estuvieron allí y que no pudieron meterse de los diez primeros fueron, Ángel Martínez Guardiola, Kevin Expósito Asensi, Ernesto Martínez Guardiola y Sergio Mira Esteban.

Este fin de semana descansan debido a que la carrera iba a celebrarse en el velódromo de Crevillente y todavía no está terminado.

La Unión Musical “La Artística” participa en el XXXIX Certamen Provincial de Bandas

La banda de música de la Unión Musical «La Artística» participará este domingo 16 de mayo por la tarde en el XXXIX Certamen Provincial de Bandas de Música organizado por la Excma. Diputación de Alicante.

Segundo certamen en dos semanas para la Unión Musical «La Artística». En esta ocasión la banda noveldense se desplazará a la localidad de Hondón de las Nieves donde se realizarán las audiciones de la segunda sección del XXXIX Certamen Provincial de Bandas de Música. En este concurso participarán también las bandas Unión Musical de Polop, Unión Musical de Canyada, Unión Musical Ciudad de Asís (Alicante), Unión Musical de Redován y Unión Musical de Dolores, dividas en sesión de mañana y tarde.

Para este certamen la banda interpretará el pasodoble El K’sar-el-yedid de Camilo Pérez Monllor, El duende de España de Antonio Férriz, como obra obligada, y Laude, de Howard Hanson, como obra de libre elección. Todo bajo la batuta de su director titular José Antonio Llinares Igual.

Certamen de Elda

En otro orden de cosas la Unión Musical «La Artística» consiguió el pasado sábado 8 de mayo el Segundo Premio en el XXV Certamen de música de Moros y Cristianos de Elda, en el que también participaron el Centre Artístic Cultural «Verge de la Pau» de Agost y la Sociedad Musical «La Familiar» de Benisanó, que consiguieron el primer y el tercer premio respectivamente.