La D.O de la Uva de Mesa sorteó un crucero por el Mediterráneo y 20 estancias en un hotel de Benidorm
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Uva de Mesa Embolsada Vinalopó, procedió el pasado viernes a este sorteo en su sede de Novelda. Han participado más de 11.000 personas y solo 20 han sido las agraciadas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Bajo la supervisión del notario de Novelda D. Mario Signes Pascual, y con la presencia del presidente de la D.O. José Bernabeu y miembros de la junta directiva, se ha procedido al sorteo de las 20 estancias para 2 personas en Benidorm y un viaje en crucero por el Mediterráneo.
Un total de 11.320 consumidores de este producto han presentado su papeleta para poder ganar el preciado viaje. El ganador del crucero por el Mediterráneo ha sido en esta ocasión FLORIPES FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, de Villagallegos, en la provincia de León.
Bajo la supervisión del notario de Novelda D. Mario Signes Pascual, y con la presencia del presidente de la D.O. José Bernabeu y miembros de la junta directiva, se ha procedido al sorteo de las 20 estancias para 2 personas en Benidorm y un viaje en crucero por el Mediterráneo.
Un total de 11.320 consumidores de este producto han presentado su papeleta para poder ganar el preciado viaje. El ganador del crucero por el Mediterráneo ha sido en esta ocasión FLORIPES FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, de Villagallegos, en la provincia de León.
Éxito de participación el XV Cross Popular Barrio de La Cruz
El Club Atlético Novelda-Carmencita participó activamente en la organización de este evento deportivo que se enmarca dentro de las fiestas del barrio noveldense de La Cruz que empezaron el pasado viernes y se prolongarán hasta el próximo fin de semana. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
En total 213 participantes consiguieron cruzar la línea de meta. 16 categorías en total en las que participaron atletas de diferentes lugares de la provincia de Alicante. La salida y meta estaba situada en la calle Óscar Esplá (Junto al parque). El circuito pequeño transcurrió por las calles Óscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Cementeri Vell y Óscar Esplá con un recorrido total de 500 m. El circuito grande pasó por las calles Óscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Cementeri Vell, Padre Manjón, Avenida del Río, Cementeri Vell y Óscar Esplá con una distancia final de 1100 m. que, dependiendo de la categoría, compondría más o menos vueltas.
Recordar que la organización estuvo compartida por el Club Atlético Novelda-Carmencita y la comisión de fiestas Barrio de La Cruz. Este cross compone el nuevo y primer circuito de pruebas populares Barrios de Novelda.
Pueden consultar la clasificación final de la prueba en el documento adjunto.
En total 213 participantes consiguieron cruzar la línea de meta. 16 categorías en total en las que participaron atletas de diferentes lugares de la provincia de Alicante. La salida y meta estaba situada en la calle Óscar Esplá (Junto al parque). El circuito pequeño transcurrió por las calles Óscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Cementeri Vell y Óscar Esplá con un recorrido total de 500 m. El circuito grande pasó por las calles Óscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Cementeri Vell, Padre Manjón, Avenida del Río, Cementeri Vell y Óscar Esplá con una distancia final de 1100 m. que, dependiendo de la categoría, compondría más o menos vueltas.
Recordar que la organización estuvo compartida por el Club Atlético Novelda-Carmencita y la comisión de fiestas Barrio de La Cruz. Este cross compone el nuevo y primer circuito de pruebas populares Barrios de Novelda.
Pueden consultar la clasificación final de la prueba en el documento adjunto.
Oscar Navarro compondrá la música en la película “La Mula”
Un paso muy importante para el compositor noveldense Oscar Navarro. La productora Geko Films, contará con el trabajo de Oscar Navarro para su próxima película “La Mula”.
Se trata de una coproduccion Española, Inglesa, Irlandesa y Alemana con unos 7 millones de euros de presupuesto y contara con protagonistas como Mario Casas (Los Hombres de Paco) y María Valverde, entre otros.
El compositor noveldense comenzará a escribir sus partituras para la película a partir de estos mismos momentos. La Mula, se estrenara en España, Inglaterra, Irlanda y Alemania, además de presentarse al Archi conocido Festival de Cannes.
Si todo va bien, la Banda Sonora se grabará con la Orquesta Sinfónica de Praga con una plantilla de alrededor de 70 músicos.
ENLACES DE INTERES
http://lamulalapelicula.blogspot.com/2008/06/producir-la-mula.html
http://www.rtve.es/noticias/20090703/mula-una-pelicula-guerra-civil-con-vision-inglesa/283375.shtml
http://www.noticine.com/iberoamerica/36-iberoamerica/11292-qla-mulaq-de-michael-radford-comenzara-a-trotar-en-septiembre-.html
Se trata de una coproduccion Española, Inglesa, Irlandesa y Alemana con unos 7 millones de euros de presupuesto y contara con protagonistas como Mario Casas (Los Hombres de Paco) y María Valverde, entre otros.
El compositor noveldense comenzará a escribir sus partituras para la película a partir de estos mismos momentos. La Mula, se estrenara en España, Inglaterra, Irlanda y Alemania, además de presentarse al Archi conocido Festival de Cannes.
Si todo va bien, la Banda Sonora se grabará con la Orquesta Sinfónica de Praga con una plantilla de alrededor de 70 músicos.
ENLACES DE INTERES
http://lamulalapelicula.blogspot.com/2008/06/producir-la-mula.html
http://www.rtve.es/noticias/20090703/mula-una-pelicula-guerra-civil-con-vision-inglesa/283375.shtml
http://www.noticine.com/iberoamerica/36-iberoamerica/11292-qla-mulaq-de-michael-radford-comenzara-a-trotar-en-septiembre-.html
El C.F. Noveldense da a conocer a los ganadores del sorteo de tarjetas I-Más
El Noveldense hizo el pasado lunes el sorteo público de las 5 tarjetas I-Más con 250 euros en compras de Comercio de Novelda Asociado. Los comerciantes de Novelda han querido colaborar con este club deportivo para que, a través de la venta de papeletas, el recauden fondos para su financiación. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La casa de cultura fue el escenario elegido para el sorteo. Hay que decir que el premio inicial era de tres tarjetas I-Más: una de 600 euros y dos de 300. Para ganarlas tenía que coincidir el número de la papeleta con el del sorteo de la ONCE, y al no haber ganador, decidieron hacer este otro sorteo repartiendo aún más el premio.
Los ganadores son:
– Mª Carmen Caballero Paredes.
– Mª Ángeles Mollá
– Andrés Romero
– Jorge Segura del Pino
– Filo Sánchez
Las papeletas contaban, además de con el número para el sorteo de la ONCE, con un espacio para rellenar los datos del concursante. Con estos datos han realizado este sorteo que ha premiado con 250 euros a cada uno de los ganadores.
José Zamora, presidente de Comercio de Novelda Asociado, comentó que es una satisfacción para ellos poder colaborar con asociaciones locales, “más aún tratándose de un club como éste que promueve el deporte”. A su vez, Esteban Makoli, presidente del C.F. Noveldense, mostró su agradecimiento a Zamora y su asociación por la colaboración desinteresada con su club.
La casa de cultura fue el escenario elegido para el sorteo. Hay que decir que el premio inicial era de tres tarjetas I-Más: una de 600 euros y dos de 300. Para ganarlas tenía que coincidir el número de la papeleta con el del sorteo de la ONCE, y al no haber ganador, decidieron hacer este otro sorteo repartiendo aún más el premio.
Los ganadores son:
– Mª Carmen Caballero Paredes.
– Mª Ángeles Mollá
– Andrés Romero
– Jorge Segura del Pino
– Filo Sánchez
Las papeletas contaban, además de con el número para el sorteo de la ONCE, con un espacio para rellenar los datos del concursante. Con estos datos han realizado este sorteo que ha premiado con 250 euros a cada uno de los ganadores.
José Zamora, presidente de Comercio de Novelda Asociado, comentó que es una satisfacción para ellos poder colaborar con asociaciones locales, “más aún tratándose de un club como éste que promueve el deporte”. A su vez, Esteban Makoli, presidente del C.F. Noveldense, mostró su agradecimiento a Zamora y su asociación por la colaboración desinteresada con su club.
EU Novelda organiza foros temáticos para conocer la opinión de los ciudadanos
Continúa el proceso de Convocatòria Ciutadana per Novelda, y después de la presentación pública que tuvo lugar en febrero y de una primera reunión en la que se identificaron las principales problemáticas del municipio, sigue el proceso de participación iniciado hace ya unos meses que pretende conformar un movimiento político y social que aglutine a la izquierda social alrededor de Esquerra Unida Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Este proceso busca recuperar el protagonismo en la calle y el encuentro con diferentes colectivos y personas que militan o simpatizan en la izquierda social, para poder aunar esfuerzos, según explicaba Salvador Martínez, coordinador local de EU. Dentro de este proceso se agrupan diferentes colectivos como las personas con inquietudes y sensibilidades ecologistas, feministas, nacionalistas, sindicales, de defensa de los animales, etc.
Es por ello que se han organizado tres foros de debate y discusión, con el objetivo de buscar alternativas y soluciones en torno a unas áreas determinadas. En primer lugar, área económica y de empleo. En esta se incluyen todas las competencias municipales que tienen relación con esos temas como hacienda y desarrollo económico, industria, agricultura, cooperativismo o formación. En el área modelo de ciudad, algunas de las competencias son el urbanismo y medio ambiente, vivienda, comarca, infraestructuras, obras y mantenimiento de la ciudad o parques y jardines. Por último, incluyen el área social y de servicios a la ciudadanía. Aquí las competencias son juventud e infancia, mujer, tercera edad, inmigrantes, servicios sociales, educación, cultura, fiestas, deporte dinamización de la ciudad y ocio, sanidad, participación, barrios…
“A estos foros temáticos están invitados a asistir y a proponer tanto los colectivos y asociaciones de Novelda, como las personas con inquietudes que quieran participar en este proceso democrático que busca aglutinar a la izquierda social alrededor de un programa común de izquierdas, ecologista, con propuestas concretas que busquen una salida social a la crisis, que defienda y proteja a los más vulnerables y cree alternativas de empleo”, afirmó Salvador Martínez.
El primero de estos foros será el próximo jueves 6 de mayo a las 20 h. en la sede de Esquerra Unida Novelda, ubicada en la calle Goya 10.
Este proceso busca recuperar el protagonismo en la calle y el encuentro con diferentes colectivos y personas que militan o simpatizan en la izquierda social, para poder aunar esfuerzos, según explicaba Salvador Martínez, coordinador local de EU. Dentro de este proceso se agrupan diferentes colectivos como las personas con inquietudes y sensibilidades ecologistas, feministas, nacionalistas, sindicales, de defensa de los animales, etc.
Es por ello que se han organizado tres foros de debate y discusión, con el objetivo de buscar alternativas y soluciones en torno a unas áreas determinadas. En primer lugar, área económica y de empleo. En esta se incluyen todas las competencias municipales que tienen relación con esos temas como hacienda y desarrollo económico, industria, agricultura, cooperativismo o formación. En el área modelo de ciudad, algunas de las competencias son el urbanismo y medio ambiente, vivienda, comarca, infraestructuras, obras y mantenimiento de la ciudad o parques y jardines. Por último, incluyen el área social y de servicios a la ciudadanía. Aquí las competencias son juventud e infancia, mujer, tercera edad, inmigrantes, servicios sociales, educación, cultura, fiestas, deporte dinamización de la ciudad y ocio, sanidad, participación, barrios…
“A estos foros temáticos están invitados a asistir y a proponer tanto los colectivos y asociaciones de Novelda, como las personas con inquietudes que quieran participar en este proceso democrático que busca aglutinar a la izquierda social alrededor de un programa común de izquierdas, ecologista, con propuestas concretas que busquen una salida social a la crisis, que defienda y proteja a los más vulnerables y cree alternativas de empleo”, afirmó Salvador Martínez.
El primero de estos foros será el próximo jueves 6 de mayo a las 20 h. en la sede de Esquerra Unida Novelda, ubicada en la calle Goya 10.
Brianda García, cuarta en Aro y tercera en Pelota en los Campeonatos de España de Gimnasia Rítmica
La gimnasta noveldense Brianda García volvía a representar a la Comunidad Valenciana en el Campeonato de selecciones Autonómicas celebrado este fin de semana en la ciudad de Santa Marta de Tormes en Salamanca. Se presentaron un total de 16 selecciones de las diferentes comunidades autónomas de España.
Los Campeonatos de España en Edad Escolar de Judo y de Gimnasia Rítmica reunieron durante el fin de semana en Salamanca a casi 1.000 deportistas y técnicos. El pabellón municipal de Santa Marta de Tormes fue el escenario del campeonato de gimnasia rítmica, donde compitieron las selecciones de todas las Comunidades Autónomas, salvo Ceuta, Melilla y Navarra.
En gimnasia rítmica la competición fue individual y los componentes de cada selección podían participar en las modalidades de cuerda, aro, pelota, mazas y cinta. A través de la clasificación individual se llegó a la clasificación por equipos. Castilla y León se hizo con el primer puesto en equipos, seguido por la Comunidad Valenciana. Brianda García participó representando, como siempre a la Comunidad Valenciana en la modalidad de Aro, quedando la cuarta clasificada, y en la modalidad de Pelota, con un merecido pódium ocupando el tercer lugar.
El ayuntamiento de Salamanca organizó para la cita más de 70 actividades para todas las edades, campeonatos regionales, nacionales e internacionales, así como propuestas culturales que acercaron el deporte a los salmantinos y a quienes vistaron la ciudad.
Los Campeonatos de España en Edad Escolar de Judo y de Gimnasia Rítmica reunieron durante el fin de semana en Salamanca a casi 1.000 deportistas y técnicos. El pabellón municipal de Santa Marta de Tormes fue el escenario del campeonato de gimnasia rítmica, donde compitieron las selecciones de todas las Comunidades Autónomas, salvo Ceuta, Melilla y Navarra.
En gimnasia rítmica la competición fue individual y los componentes de cada selección podían participar en las modalidades de cuerda, aro, pelota, mazas y cinta. A través de la clasificación individual se llegó a la clasificación por equipos. Castilla y León se hizo con el primer puesto en equipos, seguido por la Comunidad Valenciana. Brianda García participó representando, como siempre a la Comunidad Valenciana en la modalidad de Aro, quedando la cuarta clasificada, y en la modalidad de Pelota, con un merecido pódium ocupando el tercer lugar.
El ayuntamiento de Salamanca organizó para la cita más de 70 actividades para todas las edades, campeonatos regionales, nacionales e internacionales, así como propuestas culturales que acercaron el deporte a los salmantinos y a quienes vistaron la ciudad.
IV Gran Premio de Ciclismo Barrio de la Cruz
El barrio de la Cruz, dentro de su programa de fiestas, organizó ayer sábado el IV Gran Premio de Ciclismo de la Cruz y el VII Trofeo Escuelas de Ciclismo. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Más de 120 niños, alumnos de las diferentes escuelas de ciclismo de la provincia, participaron en la tradicional prueba. La Escuela de Ciclismo de Novelda, dirigida por Miguel Ángel Toledo, participó con 10 corredores para defender su actual segundo puesto en la clasificación general, sin tener mucha suerte en los resultados de esta carrera.
Buena actuación de Alejandro Pina en infantiles de 1º año con un segundo puesto y Pablo Navarro disputando los primeros puestos. Ruben Fenoll padeció una fatal caída cuando pòdía haberse alzado con el título de la carrera.
VÍDEO
Más de 120 niños, alumnos de las diferentes escuelas de ciclismo de la provincia, participaron en la tradicional prueba. La Escuela de Ciclismo de Novelda, dirigida por Miguel Ángel Toledo, participó con 10 corredores para defender su actual segundo puesto en la clasificación general, sin tener mucha suerte en los resultados de esta carrera.
Buena actuación de Alejandro Pina en infantiles de 1º año con un segundo puesto y Pablo Navarro disputando los primeros puestos. Ruben Fenoll padeció una fatal caída cuando pòdía haberse alzado con el título de la carrera.
VÍDEO
Los Presupuestos Participativos reúnen a 2.000 personas y recogen 140 propuestas
Estos son los resultados provisionales de las Asambleas Presupuestarias organizadas por la concejalía de Participación Ciudadana encaminadas a conocer la opinión de los ciudadanos para el empleo de una partida de 400.000 euros del presupuesto del consistorio. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Francisco J. Martínez, concejal de Participación Ciudadana ha hecho balance de la participación en estas asambleas sectoriales de los presupuestos participativos. Según él este año se han superado con creces las expectativas y se ha mejorado notablemente respecto a años anteriores. Estos han sido los resultados de las distintas asambleas:
Asamblea de Medio Ambiente e Infraestructuras:
Han participado 120 personas y se han realizado 49 propuestas, siendo las 5 más votadas las siguientes:
1. Albergue para animales.
2. Vivienda tutelada para personas con enfermedad mental.
3. Zona habilitada para el ocio y esparcimiento de perros (pipicans…).
4. Centro de día para personas mayores. Adaptar instalaciones para la creación del Centro de Día.
5.Habilitar y adecuar el recurso del agua que hay Els Clots, para adecuarlo en forma de balneario para esparcimiento.
Asamblea de Desarrollo Económico y Empleo:
En la asamblea de Desarrollo Económico y Empleo han participado 43 personas y se han realizado 15 propuestas, siendo las 5 más votadas las siguientes:
1.Equipamiento de vivienda tutelada para enfermos mentales. Se busca, por un lado la homologación de la Conselleria del área para la contratación de personal cuidador, y por otro la inserción laboral de los y las personas usuarias.
2.Solicitud de parking para el mercado y arreglar fachada exterior y puertas de acceso.
3. Empresa vivero para puestos de trabajo.
4. Centro municipal de formación. Se harían talleres de empleo, para la contratación, casas de oficio…además de formación ocupacional y continua.
5.Acondicionar el nacimiento de agua salada dels Clots (Salinetas) para potenciarlo como recurso turístico y generar puestos de trabajo.
Propuestas Asamblea de Bienestar Social:
Han participado 168 personas y se han realizado 17 propuestas, siendo las 5 más votadas las siguientes:
1. Remodelación del centro municipal de desarrollo infantil y atención temprana.
2. Centro social por la igualdad. Creación de un espacio para distintas asociaciones.
3. Equipamiento para el Centro de Alzheimer, mobiliario y equipamiento específico.
4. Material necesario para realizar Proyecto Parkinson.
5. Arreglo de las aceras, para mejorar el paso a los y las peatones.
Asamblea Educación, Cultura y Deportes:
Han participado 95 personas y se han realizado un total de 29 propuestas, siendo las 5 propuestas más votadas las siguientes:
1. Compra de distintos materiales para los colegios: deportivo y mejora de las instalaciones, informático, educativo y didáctico.
2. Pintar fachada exterior del colegio Alfonso X el Sabio, vallas protectoras y vallas metálicas con más altura.
3. Reformar del Alfonso X el Sabio las pistas de fútbol y baloncesto, el gimnasio, aseos…
4. Adquisición de un vehículo de 9 plazas para protección civil.
5. Mejora del pabellón infantil del CP Jesús Navarro
Asamblea de Juventud:
Han participado 1116 personas y se han realizado 18 propuestas, siendo las 5 elegidas las siguientes:
1. Mejorar las bibliotecas municipales, más espacio, mejor insonorizadas y con calefacción y aire acondicionando en condiciones.
2.Multicopista a color, para que los colectivos y asociaciones puedan hacer copias de sus actos.
3. Arreglar el río Vinalopó: el camino, limpiar, depurar,…
4. Eliminar barreras arquitectónicas.
5. Construir un circuito de paint-ball.
Asamblea de Infancia:
Han participado 441 personas y se han realizado 12 propuestas, siendo las 5 elegidas las siguientes:
1. Arreglar el velódromo.
2. Poner más fuentes en los parques.
3. Poner taquillas en los colégios.
4. Poner recreativos en el nuevo Casal de Joventut.
5. Arreglar el pabellón municipal.
Estas 30 propuestas votadas en sus respectivas asambleas serán llevadas ahora al órgano que decidirá finalmente cuáles se van a llevar a cabo. También hay que tener en cuenta que la concejalía puede desestimar alguna de ellas porque sobre pasen el presupuesto o porque no sean competencia municipal. El órgano encargado de decidir está compuesto por cinco personas elegidas entre todas las que asistieron a cada una de las asambleas y tres suplentes. Martínez informó que se espera tener el resultado final a principios de verano.
VÍDEO
Francisco J. Martínez, concejal de Participación Ciudadana ha hecho balance de la participación en estas asambleas sectoriales de los presupuestos participativos. Según él este año se han superado con creces las expectativas y se ha mejorado notablemente respecto a años anteriores. Estos han sido los resultados de las distintas asambleas:
Asamblea de Medio Ambiente e Infraestructuras:
Han participado 120 personas y se han realizado 49 propuestas, siendo las 5 más votadas las siguientes:
1. Albergue para animales.
2. Vivienda tutelada para personas con enfermedad mental.
3. Zona habilitada para el ocio y esparcimiento de perros (pipicans…).
4. Centro de día para personas mayores. Adaptar instalaciones para la creación del Centro de Día.
5.Habilitar y adecuar el recurso del agua que hay Els Clots, para adecuarlo en forma de balneario para esparcimiento.
Asamblea de Desarrollo Económico y Empleo:
En la asamblea de Desarrollo Económico y Empleo han participado 43 personas y se han realizado 15 propuestas, siendo las 5 más votadas las siguientes:
1.Equipamiento de vivienda tutelada para enfermos mentales. Se busca, por un lado la homologación de la Conselleria del área para la contratación de personal cuidador, y por otro la inserción laboral de los y las personas usuarias.
2.Solicitud de parking para el mercado y arreglar fachada exterior y puertas de acceso.
3. Empresa vivero para puestos de trabajo.
4. Centro municipal de formación. Se harían talleres de empleo, para la contratación, casas de oficio…además de formación ocupacional y continua.
5.Acondicionar el nacimiento de agua salada dels Clots (Salinetas) para potenciarlo como recurso turístico y generar puestos de trabajo.
Propuestas Asamblea de Bienestar Social:
Han participado 168 personas y se han realizado 17 propuestas, siendo las 5 más votadas las siguientes:
1. Remodelación del centro municipal de desarrollo infantil y atención temprana.
2. Centro social por la igualdad. Creación de un espacio para distintas asociaciones.
3. Equipamiento para el Centro de Alzheimer, mobiliario y equipamiento específico.
4. Material necesario para realizar Proyecto Parkinson.
5. Arreglo de las aceras, para mejorar el paso a los y las peatones.
Asamblea Educación, Cultura y Deportes:
Han participado 95 personas y se han realizado un total de 29 propuestas, siendo las 5 propuestas más votadas las siguientes:
1. Compra de distintos materiales para los colegios: deportivo y mejora de las instalaciones, informático, educativo y didáctico.
2. Pintar fachada exterior del colegio Alfonso X el Sabio, vallas protectoras y vallas metálicas con más altura.
3. Reformar del Alfonso X el Sabio las pistas de fútbol y baloncesto, el gimnasio, aseos…
4. Adquisición de un vehículo de 9 plazas para protección civil.
5. Mejora del pabellón infantil del CP Jesús Navarro
Asamblea de Juventud:
Han participado 1116 personas y se han realizado 18 propuestas, siendo las 5 elegidas las siguientes:
1. Mejorar las bibliotecas municipales, más espacio, mejor insonorizadas y con calefacción y aire acondicionando en condiciones.
2.Multicopista a color, para que los colectivos y asociaciones puedan hacer copias de sus actos.
3. Arreglar el río Vinalopó: el camino, limpiar, depurar,…
4. Eliminar barreras arquitectónicas.
5. Construir un circuito de paint-ball.
Asamblea de Infancia:
Han participado 441 personas y se han realizado 12 propuestas, siendo las 5 elegidas las siguientes:
1. Arreglar el velódromo.
2. Poner más fuentes en los parques.
3. Poner taquillas en los colégios.
4. Poner recreativos en el nuevo Casal de Joventut.
5. Arreglar el pabellón municipal.
Estas 30 propuestas votadas en sus respectivas asambleas serán llevadas ahora al órgano que decidirá finalmente cuáles se van a llevar a cabo. También hay que tener en cuenta que la concejalía puede desestimar alguna de ellas porque sobre pasen el presupuesto o porque no sean competencia municipal. El órgano encargado de decidir está compuesto por cinco personas elegidas entre todas las que asistieron a cada una de las asambleas y tres suplentes. Martínez informó que se espera tener el resultado final a principios de verano.
VÍDEO