El mes de mayo es ya presagio de verano y con él llegan las buenas temperaturas. La concejalía de Cultura ha preparado, como cada mes, diferentes actividades dirigidas a que los ciudadanos tengan “excusas” para quedarse en Novelda y puedan disfrutar de todo lo que ofrece el municipio. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En primer lugar, destacar que la actividad programada para el pasado sábado en la Plaza Vieja, dentro del ciclo de conferencias de verano de Música Folk a cargo de Pep Gimeno Botifarra, tuvo que ser suspendida por inclemencias metereológicas. La nueva fecha para realizar esta actividad será comunicada por la concejalía cuando se conozca.
Musicalmente, podemos destacar el Festival Oest, que será el próximo sábado 8 de mayo o la ópera juvenil que se interpretará en el Auditorio del Centro Cívico y Social el próximo sábado 15. Será “El barbero de Sevilla”.
El miércoles día 12, a las 20 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa” tendrá lugar la lectura pública de los microrelatos seleccionados del 1º concurso de microrelatos y entrega de premios a los ganadores, en el que han participado más de 150 obras. Todo un éxito de participación, según apuntaba el concejal de Cultura, Víctor Cremades.
Volverán los “contacontes” para los más pequeños y los mayores podrán disfrutar de diferentes conciertos, exposiciones y ciclos de conferencias. Cremades se mostró complacido por la variedad de contenidos que se han organizado desde el ayuntamiento y quiso invitar a los noveldenses para que participen de todos estos actos.
Para más información sobre horarios, días y lugares, pueden consultar la programación completa pinchando aquí.
Las fuertes lluvias y el intenso granizo vuelven a causar problemas de circulación e inundaciones
Los pluviómetros registraron ayer 43 litros por metro cuadrado en Novelda que cayeron durante algo más de una hora. Las calles estaban desbordadas y las rejillas no tragaban más agua. A esto hay que añadirle la lluvia de granizo que acompañó al agua y que cubrió de blanco la ciudad y los parajes del campo. LA UNIÓ señala que el pedrisco del fin de semana y de ayer arrasa la uva de mesa en la comarca del Vinalopó PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEO)
Hacia las 13.30 h. de ayer comenzó una fuerte lluvia que rápidamente anegó muchas de las calles de Novelda. Además, estuvo acompañada por granizo que tiñó de blanco coches y aceras de la ciudad.
Como resultado, algunos vehículos quedaron atrapados y tuvieron que ser remolcados por la grúa. En la rotonda que une las avenidas Comp. Vicente Clemente y Corts Valencianes, un camión que transportaba piedra se estrelló y quedó atravesado, impidiendo el tráfico. Tuvo que ser remolcado, no sin esfuerzo, para poder retomar su camino. De todas formas, la circulación por esta rotonda era complicada, ya que se encontraba totalmente inundada y el agua llegaba a la altura de la acera.
Además, hubo problemas en la Avenida del Río Vinalopó y en las calles que suelen sufrir inundaciones cuando llueve en Novelda. Destacar también que el río Vinalopó vio aumentado su cauce y corría por él una gran corriente de agua. La situación se normalizó una vez hubo finalizado la lluvia, que no se repitió durante el resto de la jornada.
COMUNICADO DE LA UNIÓ: La Unió señala que las tormentas de este fin de semana y de hoy ha provocado daños irreparables de gran importancia en los cultivos del Vinalopó y con menor incidencia e intensidad en las comarcas de Utiel-Requena, la Serranía, Camp de Turia y el Alto Palancia. El hecho de que el pedrisco fuera acompañado de abundante agua en muchas de las localidades evitó males mayores en el conjunto de la Comunitat Valenciana.
La gran intensidad del pedrisco en poco espacio de tiempo ha provocado daños graves en la provincia de Alicante por las tormentas del sábado y de hoy. En la comarca del Vinalopó el pedrisco ha arrasado sobre todo el cultivo de la uva de mesa y la localidad más afectada por el pedrisco es Novelda, pero también se observan daños en el conjunto de la zona y en poblaciones como Novelda, Monforte del Cid, La Romana, Aspe, Monóvar y Agost; todas ellas localidades de la denominación de origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó.
El impacto de las piedras ha resultado tan fuerte que ha dañado considerablemente el sarmiento, por lo que se prevé una relevante pérdida de producción potencial de cara a esta campaña y la siguiente. En Novelda la afección podría ser del 100% en la mayor parte de parcelas y en el resto de localidades hay parcelas con daños que se acercan al 100%.
Otras zonas afectadas son la franja comprendida entre Caudete de las Fuentes y el Rebollar, dentro de la comarca de Utiel-Requena, con daños en la uva de vinificación; así como el caqui de la localidad de Castellnovo en la comarca castellonense del Alto Palancia. También en la Serranía y en Camp de Turia ha habido incidencia del pedrisco en los cultivos, fundamentalmente en el cultivo de cítricos y almendros.
Para el caso de la uva estas lluvias podrían provocar la temida aparición del mildiu, por lo que LA UNIÓ reclama que la Conselleria de Agricultura financie los tratamientos fungicidas necesarios para cortar y evitar extender esta enfermedad. LA UNIÓ insta a los afectados a presentar lo más pronto posible el correspondiente parte de siniestro en caso de tener contratado el seguro agrario y ha pedido a Agroseguro que facilite la labor a los agricultores y agilice las peritaciones.
Así mismo LA UNIÓ, demanda a Gobierno y Generalitat ayudas directas para las explotaciones con daños por pedrisco, el establecimiento de un módulo cero en el IRPF para los cultivos afectados, la condonación del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y de las cuotas de la Seguridad Social y el establecimiento de préstamos con interés subvencionado para los afectados. LA UNIÓ también solicita ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.
VÍDEO 1
VÍDEO DE GRABRIEL GARCÍA
Hacia las 13.30 h. de ayer comenzó una fuerte lluvia que rápidamente anegó muchas de las calles de Novelda. Además, estuvo acompañada por granizo que tiñó de blanco coches y aceras de la ciudad.
Como resultado, algunos vehículos quedaron atrapados y tuvieron que ser remolcados por la grúa. En la rotonda que une las avenidas Comp. Vicente Clemente y Corts Valencianes, un camión que transportaba piedra se estrelló y quedó atravesado, impidiendo el tráfico. Tuvo que ser remolcado, no sin esfuerzo, para poder retomar su camino. De todas formas, la circulación por esta rotonda era complicada, ya que se encontraba totalmente inundada y el agua llegaba a la altura de la acera.
Además, hubo problemas en la Avenida del Río Vinalopó y en las calles que suelen sufrir inundaciones cuando llueve en Novelda. Destacar también que el río Vinalopó vio aumentado su cauce y corría por él una gran corriente de agua. La situación se normalizó una vez hubo finalizado la lluvia, que no se repitió durante el resto de la jornada.
COMUNICADO DE LA UNIÓ: La Unió señala que las tormentas de este fin de semana y de hoy ha provocado daños irreparables de gran importancia en los cultivos del Vinalopó y con menor incidencia e intensidad en las comarcas de Utiel-Requena, la Serranía, Camp de Turia y el Alto Palancia. El hecho de que el pedrisco fuera acompañado de abundante agua en muchas de las localidades evitó males mayores en el conjunto de la Comunitat Valenciana.
La gran intensidad del pedrisco en poco espacio de tiempo ha provocado daños graves en la provincia de Alicante por las tormentas del sábado y de hoy. En la comarca del Vinalopó el pedrisco ha arrasado sobre todo el cultivo de la uva de mesa y la localidad más afectada por el pedrisco es Novelda, pero también se observan daños en el conjunto de la zona y en poblaciones como Novelda, Monforte del Cid, La Romana, Aspe, Monóvar y Agost; todas ellas localidades de la denominación de origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó.
El impacto de las piedras ha resultado tan fuerte que ha dañado considerablemente el sarmiento, por lo que se prevé una relevante pérdida de producción potencial de cara a esta campaña y la siguiente. En Novelda la afección podría ser del 100% en la mayor parte de parcelas y en el resto de localidades hay parcelas con daños que se acercan al 100%.
Otras zonas afectadas son la franja comprendida entre Caudete de las Fuentes y el Rebollar, dentro de la comarca de Utiel-Requena, con daños en la uva de vinificación; así como el caqui de la localidad de Castellnovo en la comarca castellonense del Alto Palancia. También en la Serranía y en Camp de Turia ha habido incidencia del pedrisco en los cultivos, fundamentalmente en el cultivo de cítricos y almendros.
Para el caso de la uva estas lluvias podrían provocar la temida aparición del mildiu, por lo que LA UNIÓ reclama que la Conselleria de Agricultura financie los tratamientos fungicidas necesarios para cortar y evitar extender esta enfermedad. LA UNIÓ insta a los afectados a presentar lo más pronto posible el correspondiente parte de siniestro en caso de tener contratado el seguro agrario y ha pedido a Agroseguro que facilite la labor a los agricultores y agilice las peritaciones.
Así mismo LA UNIÓ, demanda a Gobierno y Generalitat ayudas directas para las explotaciones con daños por pedrisco, el establecimiento de un módulo cero en el IRPF para los cultivos afectados, la condonación del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y de las cuotas de la Seguridad Social y el establecimiento de préstamos con interés subvencionado para los afectados. LA UNIÓ también solicita ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.
VÍDEO 1
VÍDEO DE GRABRIEL GARCÍA
Una pasarela especial y con mucho coraje
ANOC, Asociación Noveldense contra el Cancer, ofreció el pasado viernes un desfile de moda interior y baño para mujeres mastectomizadas en el salón de actos de la Casa de Cultura. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Son ya 5 años haciendo este desfile que pretende demostrar que las mujeres que han sufrido cáncer pueden hacer una vida totalmente normal y disfrutar de la moda como cualquiera. Así lo expresaba la presidente de esta asociación en Novelda, Juani Carrera.
7 mujeres lucieron unas 20 prendas de la nueva temporada en bañadores, bikinis y ropa interior en general para que las noveldenses puedan comprobar de primera mano las últimas tendencias en estas prendas adaptadas. Hay que resaltar que no todas las mujeres que participaron en el desfile han pasado por el proceso de la mastectomía, algunas tan sólo lo hacen para colaborar con ANOC.
Reja Amoena es la firma de Barcelona que facilitó a la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda (ANOC) todas las prendas para realizar este desfile. La relación con esta empresa catalana nace a través de Ortopedia Moderna de Alicante, donde acuden desde esta asociación para la implantación de prótesis a las mujeres que las necesitan. El grupo de baile de Rosana Iñesta también colaboró con sus alumnos en el desarrollo del desfile ofreciendo diversas actuaciones de baile.
Después del acto, se llevó a cabo una rifa de regalos cedidos por comerciantes de Novelda.
VÍDEOS
Son ya 5 años haciendo este desfile que pretende demostrar que las mujeres que han sufrido cáncer pueden hacer una vida totalmente normal y disfrutar de la moda como cualquiera. Así lo expresaba la presidente de esta asociación en Novelda, Juani Carrera.
7 mujeres lucieron unas 20 prendas de la nueva temporada en bañadores, bikinis y ropa interior en general para que las noveldenses puedan comprobar de primera mano las últimas tendencias en estas prendas adaptadas. Hay que resaltar que no todas las mujeres que participaron en el desfile han pasado por el proceso de la mastectomía, algunas tan sólo lo hacen para colaborar con ANOC.
Reja Amoena es la firma de Barcelona que facilitó a la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda (ANOC) todas las prendas para realizar este desfile. La relación con esta empresa catalana nace a través de Ortopedia Moderna de Alicante, donde acuden desde esta asociación para la implantación de prótesis a las mujeres que las necesitan. El grupo de baile de Rosana Iñesta también colaboró con sus alumnos en el desarrollo del desfile ofreciendo diversas actuaciones de baile.
Después del acto, se llevó a cabo una rifa de regalos cedidos por comerciantes de Novelda.
VÍDEOS
Entrega de premios del VI Concurso de Dibujo Escolar sobre la Semana Santa 2010
Los Salones Parroquiales de Novelda se llenaron de niños participantes, padres, familiares y público en general para presenciar la entrega de premios de las diferentes categorías. Recordar que la exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo día 04 de mayo en los Salones Parroquiales de San Roque en su horario de visitas de 17 a 21 horas.(GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
LISTADO DE GANADORES
CATEGORÍA INFANTIL
1ER PREMIO Hades Sócrates González Sáez Colegio JORGE JUAN
2º PREMIO Angela Ibarra Beltrá ColegioPADRE DEHÓN
3ER PREMIO Nuria Lucas Beneyto Colegio ALFONSO X EL SABIO
ACCÉSIT África Barea Pérez Colegio ORATORIO FESTIVO
CATEGORÍA 1ER CICLO PRIMARIA
1ER PREMIO Nuria Penalva Picóa, Colegio PADRE DEHÓN
2º PREMIO Marta Quiles, Colegio JORGE JUAN
3º PREMIO Teresa Alted Beltrá, Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
ACCÉSIT Alba Ortín Seller , Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
CATEGORÍA 2º CICLO PRIMARIA
1ER PREMIO María Alted Beltrá, Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
2º PREMIO Clara Pérez Lucas, Colegio ORATORIO FESTIVO
3ER PREMIO Montse Cutillas Palancar Colegio JORGE JUAN
ACCÉSIT Verónica Cuadros Ibañez Colegio PADRE DEHÓN
CATEGORÍA 3ER CICLO PRIMARIA
1ER PREMIO Juan García Expósito, Colegio PADRE DEHÓN
2º PREMIO Lorena del Baño, Colegio ORATORIO FESTIVO
3erPREMIO Alicia Gatera Muñoz, Colegio GOMEZ NAVARRO
ACCÉSIT María Pérez Martín, Colegio ALFONSO X EL SABIO
CATEGORÍA CENTROS OCUPACIONALES
1ER PREMIO Roberto Segura Lucas, SANTA Mª MAGDALENA
2º PREMIO Marina Galiano Botella, LA ARTÍSTICA
3ER PREMIO Daniel Vicedo Escolano, CAPAZ
ACCESIT Miriam Duno Miralles, CAPAZ
ACCÉSIT ESPECIAL DEL JURADO
Silvia Abad Valero, Colegio JESÚS NAVARRO JOVER
Inés Escolano Nieto Colegio SÁNCHEZ ALBORNOZ
Claudia González Martínez Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
ACCÉSITS
COLEGIO PÚBLICO ALFONSO X EL SABIO
CAT. INFANTIL Cinthia Martínez Yañez
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA —–
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Mari Angeles Ramírez Bleda
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Juanma Navarro López
COLEGIO PÚBLICO GÓMEZ NAVARRO
CAT INFANTIL Aarón Velasco López
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Antonio Martínez Segura
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Amalia Gimeno Cortés
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Nayelly Abigail Rivera Espinoza
COLEGIO PÚBLICO JORGE JUAN
CAT. INFANTIL Víctor Igual Núñez
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Anabel Pastor Ribes
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Adrián Hernández Valero
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Cintya Guerrero Reinosa
COLEGIO ORATORIO FESTIVO
CAT. INFANTIL Joan Penalva Cantó.
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA ——-
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Camila Loana García.
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Laura Cerdán Sellés.
COLEGIO PADRE DEHON
CAT. INFANTIL Natxo Cerón Pérez.
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Mayte Pérez Crespo.
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Berta Botella García.
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Marina Abad Máñez.
COLEGIO PÚBLICO SÁNCHEZ ALBORNOZ
CAT. INFANTIL Alba Hernández Cartagena
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Marta González Cánobas
CAT. 2º CICLO PRIMARIA —————–
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Yolanda Martínez Carpena
COLEGIO STA. Mª MAGDALENA
CAT. INFANTIL Elena García Prieto.
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Carlos Bonillo Marín.
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Marina Abad Moya
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Patricia López Terol
COLEGIO SAN JOSÉ DEL CLUNY
CAT. INFANTIL Ernesto Almodóvar Miralles
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Lucía Sala Rico
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Darío Albert Tranche
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA ———-
COLEGIO PÚBLICO JESÚS NAVARRO
CAT. INFANTIL Inés Navarro Hernández
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Emma Beltrá Aparicio
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Fernando Jiménez Forniés
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Marín Torregrosa Escolano
CENTROS OCUPACIONALES
CAPAZ Conchi Sánchez Roldán
STA. Mª MAGDALENA Alejandro Sebastián Sánchez
STA. Mª MAGDALENA Alejandro García Moll
CAPAZ Juan Carlos Martínez Maroquí
VIDEO
LISTADO DE GANADORES
CATEGORÍA INFANTIL
1ER PREMIO Hades Sócrates González Sáez Colegio JORGE JUAN
2º PREMIO Angela Ibarra Beltrá ColegioPADRE DEHÓN
3ER PREMIO Nuria Lucas Beneyto Colegio ALFONSO X EL SABIO
ACCÉSIT África Barea Pérez Colegio ORATORIO FESTIVO
CATEGORÍA 1ER CICLO PRIMARIA
1ER PREMIO Nuria Penalva Picóa, Colegio PADRE DEHÓN
2º PREMIO Marta Quiles, Colegio JORGE JUAN
3º PREMIO Teresa Alted Beltrá, Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
ACCÉSIT Alba Ortín Seller , Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
CATEGORÍA 2º CICLO PRIMARIA
1ER PREMIO María Alted Beltrá, Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
2º PREMIO Clara Pérez Lucas, Colegio ORATORIO FESTIVO
3ER PREMIO Montse Cutillas Palancar Colegio JORGE JUAN
ACCÉSIT Verónica Cuadros Ibañez Colegio PADRE DEHÓN
CATEGORÍA 3ER CICLO PRIMARIA
1ER PREMIO Juan García Expósito, Colegio PADRE DEHÓN
2º PREMIO Lorena del Baño, Colegio ORATORIO FESTIVO
3erPREMIO Alicia Gatera Muñoz, Colegio GOMEZ NAVARRO
ACCÉSIT María Pérez Martín, Colegio ALFONSO X EL SABIO
CATEGORÍA CENTROS OCUPACIONALES
1ER PREMIO Roberto Segura Lucas, SANTA Mª MAGDALENA
2º PREMIO Marina Galiano Botella, LA ARTÍSTICA
3ER PREMIO Daniel Vicedo Escolano, CAPAZ
ACCESIT Miriam Duno Miralles, CAPAZ
ACCÉSIT ESPECIAL DEL JURADO
Silvia Abad Valero, Colegio JESÚS NAVARRO JOVER
Inés Escolano Nieto Colegio SÁNCHEZ ALBORNOZ
Claudia González Martínez Colegio SAN JOSE DEL CLUNY
ACCÉSITS
COLEGIO PÚBLICO ALFONSO X EL SABIO
CAT. INFANTIL Cinthia Martínez Yañez
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA —–
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Mari Angeles Ramírez Bleda
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Juanma Navarro López
COLEGIO PÚBLICO GÓMEZ NAVARRO
CAT INFANTIL Aarón Velasco López
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Antonio Martínez Segura
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Amalia Gimeno Cortés
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Nayelly Abigail Rivera Espinoza
COLEGIO PÚBLICO JORGE JUAN
CAT. INFANTIL Víctor Igual Núñez
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Anabel Pastor Ribes
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Adrián Hernández Valero
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Cintya Guerrero Reinosa
COLEGIO ORATORIO FESTIVO
CAT. INFANTIL Joan Penalva Cantó.
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA ——-
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Camila Loana García.
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Laura Cerdán Sellés.
COLEGIO PADRE DEHON
CAT. INFANTIL Natxo Cerón Pérez.
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Mayte Pérez Crespo.
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Berta Botella García.
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Marina Abad Máñez.
COLEGIO PÚBLICO SÁNCHEZ ALBORNOZ
CAT. INFANTIL Alba Hernández Cartagena
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Marta González Cánobas
CAT. 2º CICLO PRIMARIA —————–
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Yolanda Martínez Carpena
COLEGIO STA. Mª MAGDALENA
CAT. INFANTIL Elena García Prieto.
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Carlos Bonillo Marín.
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Marina Abad Moya
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Patricia López Terol
COLEGIO SAN JOSÉ DEL CLUNY
CAT. INFANTIL Ernesto Almodóvar Miralles
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Lucía Sala Rico
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Darío Albert Tranche
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA ———-
COLEGIO PÚBLICO JESÚS NAVARRO
CAT. INFANTIL Inés Navarro Hernández
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Emma Beltrá Aparicio
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Fernando Jiménez Forniés
CAT. 3ER CICLO PRIMARIA Marín Torregrosa Escolano
CENTROS OCUPACIONALES
CAPAZ Conchi Sánchez Roldán
STA. Mª MAGDALENA Alejandro Sebastián Sánchez
STA. Mª MAGDALENA Alejandro García Moll
CAPAZ Juan Carlos Martínez Maroquí
VIDEO
El PSOE de Novelda asiste a la Sesión de Control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Una representación del PSPV-PSOE de Novelda asistió a la Sesión de Control al Gobierno que se celebra los miércoles por la mañana en el Congreso de los Diputados invitados por el Grupo Parlamentario Socialista. El Presidente del Congreso, José Bono, recibió a la delegación noveldense
Entre los militantes socialistas se encontraban el Secretario General José Manuel Martínez, el Secretario de Organización, Iván Ñíguez, la Concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés y el Presidente del partido y Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá Alted.
Los socialistas noveldenses fueron recibidos por los Diputados Socialistas de la provincia de Alicante Juana Serna, Erick Campos, Carlos González, Guillermo Bernabeu y Vicenta Tortosa.
El Alcalde de Novelda aprovechó la visita para, al finalizar la sesión al control tener una reunión con los responsables de los Ministerios de Cultura y Fomento relativa a las subvenciones del 1% cultural solicitadas por el Ayuntamiento de de Novelda.
Entre los militantes socialistas se encontraban el Secretario General José Manuel Martínez, el Secretario de Organización, Iván Ñíguez, la Concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés y el Presidente del partido y Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá Alted.
Los socialistas noveldenses fueron recibidos por los Diputados Socialistas de la provincia de Alicante Juana Serna, Erick Campos, Carlos González, Guillermo Bernabeu y Vicenta Tortosa.
El Alcalde de Novelda aprovechó la visita para, al finalizar la sesión al control tener una reunión con los responsables de los Ministerios de Cultura y Fomento relativa a las subvenciones del 1% cultural solicitadas por el Ayuntamiento de de Novelda.
28 montañeros noveldenses disfrutan de la Sierra de Crevillente
El domingo 25 de abril, el Club Novelder de Muntanyisme realizó una salida senderista por la Sierra de Crevillente, ascendiendo al Sanyuri y al Picaxo de San Cayetano. Una nueva salida de estos montañeros que disfrutan cada domingo del aire libre. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
La Sierra de Crevillente se extiende de suroeste a nordeste entre el río Vinalopó y la Sierra de Abanilla por los términos de Crevillente, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Albatera y Aspe. Las alturas principales son: San Cayetano (816 m), Sanyuri (803 m), Puntal de Matamoros (593 m); los vértices geodésicos de tercer orden de Monte Alto (682 m), y Caminanto (585 m) y el de primer orden de Crevillente (835 m), que popularmente es conocido con el nombre de «La Vella».
Los montañeros ascendieron hasta los picos de Sanyuri y San Cayetano, y una vez llegaron hasta el parque de la montaña Els Anquers hicieron un descanso para almorzar. Recorrieron un total de 11,5 km en un tiempo de 4,30 horas.
La Sierra de Crevillente se extiende de suroeste a nordeste entre el río Vinalopó y la Sierra de Abanilla por los términos de Crevillente, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Albatera y Aspe. Las alturas principales son: San Cayetano (816 m), Sanyuri (803 m), Puntal de Matamoros (593 m); los vértices geodésicos de tercer orden de Monte Alto (682 m), y Caminanto (585 m) y el de primer orden de Crevillente (835 m), que popularmente es conocido con el nombre de «La Vella».
Los montañeros ascendieron hasta los picos de Sanyuri y San Cayetano, y una vez llegaron hasta el parque de la montaña Els Anquers hicieron un descanso para almorzar. Recorrieron un total de 11,5 km en un tiempo de 4,30 horas.
PSOE y UGT celebran juntos el día del trabajador
Militantes y simpatizantes del PSOE y UGT se congregaron en la puerta de la sede de los primeros para ir en marcha a pie hasta el lugar de celebración de los actos en el parque Pablo Iglesias. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOs)
La comitiva estuvo encabezada por los principales dirigentes de ambas formaciones política y sindical. Una vez en el parque Pablo Iglesias, los asistentes al acto escucharon el manifiesto realizado por Vicente Prieto, Secretario General de UGT Vinalopó, y José Manuel Martínez, Secretario General del PSOE Novelda.
Tras escuchar el manifiesto, los participantes en el acto cantaron la Internacional Socialista y depositaron ante el busto de Pablo Iglesias, sus rosas rojas. Para finalizar la celebración de la fiesta del 1 de mayo, fiesta del trabajador, simpatizantes y amigos se trasladaron a la sede del PSOE para realizar un almuerzo de convivencia.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
La comitiva estuvo encabezada por los principales dirigentes de ambas formaciones política y sindical. Una vez en el parque Pablo Iglesias, los asistentes al acto escucharon el manifiesto realizado por Vicente Prieto, Secretario General de UGT Vinalopó, y José Manuel Martínez, Secretario General del PSOE Novelda.
Tras escuchar el manifiesto, los participantes en el acto cantaron la Internacional Socialista y depositaron ante el busto de Pablo Iglesias, sus rosas rojas. Para finalizar la celebración de la fiesta del 1 de mayo, fiesta del trabajador, simpatizantes y amigos se trasladaron a la sede del PSOE para realizar un almuerzo de convivencia.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
Más de 150 moteros recorrerán Novelda junto a Vinila Von Bismark en el tercer Festival Oest
Los participantes en la concentración de motos custom acompañarán a la rockera en sus tres actuaciones el próximo sábado 8 de mayo. El sonido de los mejores grupos musicales del momento se mezclará con el rugido de las motos durante la celebración del tercer Festival Oest de Novelda el próximo sábado 8 de mayo.
Este año se incorpora como novedad a la programación del evento una concentración motera organizada por Custom Club Cienfuegos, cuyos integrantes se darán cita en el municipio del Medio Vinalopó para disfrutar de la música en directo. La organización espera que más de 150 moteros se unan a la iniciativa para revolucionar los distintos puntos de la localidad donde tendrán lugar las actuaciones, ya que se ha invitado a asociaciones de motos custom de la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete.
La programación del Festival Oest comenzará el sábado por la mañana en los aledaños del Mercado de Abastos, en pleno centro de Novelda. En ese punto, la plataforma de un camión se convertirá en el Escenario Abastos, donde Vinila Von Bismark actuará como dj. De ahí, la polifacética rockera se desplazará al parking del Castillo de la Mola acompañada por los participantes en la concentración de motos custom y actuará de nuevo en el Escenario Mola con el castillo y el imponente santuario de Santa María Magdalena como telón de fondo.
Ya por la tarde, la música y la concentración motera se trasladarán al Escenario Ledua, donde los fans de Habitación 23 y de Airbag podrán disfrutar del mejor pop rock nacional del momento. Paralelamente, el Centro Cívico, en pleno casco urbano de Novelda, se transformará en el Escenario Cívico para acoger las actuaciones de Remate y Boat Beam.
Y, un año más, el Parque del Oeste de Novelda será el escenario principal del festival. Ya por la noche, en el Escenario Oest se reunirán miles de personas para disfrutar de las actuaciones musicales al aire libre de Guatafán, Tachenko, La Habitación Roja y Vinila Von Bismark. La música no se detendrá hasta casi el amanecer.
Este año se incorpora como novedad a la programación del evento una concentración motera organizada por Custom Club Cienfuegos, cuyos integrantes se darán cita en el municipio del Medio Vinalopó para disfrutar de la música en directo. La organización espera que más de 150 moteros se unan a la iniciativa para revolucionar los distintos puntos de la localidad donde tendrán lugar las actuaciones, ya que se ha invitado a asociaciones de motos custom de la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete.
La programación del Festival Oest comenzará el sábado por la mañana en los aledaños del Mercado de Abastos, en pleno centro de Novelda. En ese punto, la plataforma de un camión se convertirá en el Escenario Abastos, donde Vinila Von Bismark actuará como dj. De ahí, la polifacética rockera se desplazará al parking del Castillo de la Mola acompañada por los participantes en la concentración de motos custom y actuará de nuevo en el Escenario Mola con el castillo y el imponente santuario de Santa María Magdalena como telón de fondo.
Ya por la tarde, la música y la concentración motera se trasladarán al Escenario Ledua, donde los fans de Habitación 23 y de Airbag podrán disfrutar del mejor pop rock nacional del momento. Paralelamente, el Centro Cívico, en pleno casco urbano de Novelda, se transformará en el Escenario Cívico para acoger las actuaciones de Remate y Boat Beam.
Y, un año más, el Parque del Oeste de Novelda será el escenario principal del festival. Ya por la noche, en el Escenario Oest se reunirán miles de personas para disfrutar de las actuaciones musicales al aire libre de Guatafán, Tachenko, La Habitación Roja y Vinila Von Bismark. La música no se detendrá hasta casi el amanecer.