Art. de Opinión de Rafa Sáez (Portavoz de la agrupación Popular)

Y siguen sin entender

El pasado domingo leía, en este mismo medio, un artículo firmado por un miembro de la ejecutiva del PSPV-PSOE de Novelda, artículo en el que hacía referencia a unas manifestaciones mías respecto de las obras del Plan E. Cuando terminé su lectura pensé “claro, así nos van las cosas en Novelda” y lo hice porque demostró en su escrito que no se ha enterado de nada de lo que el Partido Popular ha hecho y dicho sobre el Plan E a nivel institucional y como partido político.

En primer lugar he de aclararle a aquel escritor que nunca el Partido Popular ha votado en contra de ninguno de los proyectos solicitados dentro del Plan E, ni del anterior ni del actual, y no lo hemos hecho porque desde luego que no vamos a ser nosotros quienes votemos en contra de que llegue dinero a nuestro municipio, venga de donde venga, ¿entienden esta postura desde el PSOE como destructiva u obstruccionista? Lo que sí hemos dicho es que a pesar de nuestro voto, hay obras de las solicitadas y/o ejecutadas que consideramos menos prioritarias que otras propuestas por nuestro grupo político y a las que Vds. y sus socios de gobierno no hicieron ni caso –porque le recuerdo que el Grupo Popular presentó un total de 11 propuestas para incluir dentro de estos planes, ¿esto también lo entienden como algo destructivo o que se hace por ganas de obstaculizar la gestión?-. Le citaré por ejemplo que para nosotros era y es más prioritaria la construcción de una nueva Escuela Infantil que el llenar de hormigón la Plaza de España, la calle Emilio Castelar o la Calle San Roque. Que para nosotros también es más prioritario renovar el alcantarillado de la ciudad –a lo que Vds. se comprometieron en su programa electoral- que destinar el dinero que se está destinando en estos planes a la construcción del órgano de piedra (contra el que no tenemos nada, es simplemente cuestión de prioridades), o que es más prioritario adecuar la Casa de la Cultura a las exigencias de seguridad –algo en lo que Vds. insistían por activa y por pasiva- que la adquisición de servidores de alta disponibilidad, cabina de discos, etc. o ponernos a restaurar ahora la Ermita de Sant Felip, pero le repito que a pesar de ello nunca hemos votado en contra por lo que antes ya le he explicado, porque no vamos a ser un obstáculo para que a Novelda lleguen fondos vengan de donde vengan. ¿Pueden Vds. decir lo mismo de su etapa como oposición?, piénsenlo bien, y luego contesten.

También podemos diferir en si el Plan E ha servido para cumplir el objetivo con el que se diseñó o no. Fue un plan que nos vendieron como la panacea para la disminución del paro, y solo hay que ver como han evolucionado las cifras del desempleo para darse cuenta de que ese objetivo no se ha cumplido en absoluto. Fue un plan que nos vendieron como que iba a revitalizar a muchas empresas de Novelda, y luego resultó que tan solo el 17% del dinero destinado al primer plan E fue adjudicado a empresas locales. Ahora está en danza el segundo Plan E, y en este nosotros hemos pedido que del dinero que le toca a nuestra población podamos destinar el 60% a pagar a proveedores, que es hoy por hoy el principal problema que tiene nuestro Ayuntamiento con cerca de 10.000.000 € pendientes de pago en la Tesorería Municipal por falta de liquidez, dinero que se le debe principalmente a autónomos y pequeñas empresa de la localidad. Esa petición su partido –el socialista- la votó a favor en la famosa “Declaración de Elche” aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias, aunque a pesar de ello después no la han llevado a cabo y encima en Novelda se negaron a apoyarla. Pero ¿en algún momento me ha oído alguien del PSOE criticar la Escuela de Adultos, el Centro Juvenil o la reforma del Centro Alted Palomares?, tan solo su imaginación o sus ganas de “salir contra Rafa Sáez” le pueden haber llevado a oír esas cosas, (aunque también puede que haya sido movido por unas ganas de cierto protagonismo).

¿Ha tenido que trabajar mucho el Gobierno Municipal para conseguir esas inversiones?, pues mire Vd. NO. Más bien no ha tenido que trabajar nada y Vd. mismo lo dice en su escrito, “no tener que convencer a nadie para que te financien algo es el sueño –hecho realidad por el PLAN E- de cualquier gobernante que se precie”, esas son sus palabras, pero esa es la diferencia. Mientras que a todos los gobiernos anteriores, fuesen del color que fuesen, les ha costado su trabajo conseguir financiación para los proyectos, al actual no le ha costado nada, la vida cómoda y relajada, y eso les ha llevado a relajarse también en otros temas de los que ahora no hablaré. Pero además con una particularidad, y es que también están equivocados en algo que quieren actualmente vender a los ciudadanos y que ya les he oído en alguna que otra ocasión. Últimamente nos dicen que esta legislatura es el periodo de tiempo que mayor cantidad de dinero se ha invertido en infraestructuras en Novelda, y eso es simple y llanamente falso. Con tan solo sacar la cuenta de lo que se invirtió en la legislatura pasada verán como es mucho más que lo que en ésta se invierte con los dos Planes E y el Plan Confianza juntos, ah, y en la legislatura pasada hubo que trabajarse –y mucho- todas esas inversiones porque no existían estos planes especiales que reparten dinero a todos los municipios de España y de la Comunidad Valenciana por igual en función de su número de habitantes.

Y ya que he nombrado el Plan Confianza, y que en aquel escrito también se nombra, creo que valdría la pena que ese miembro de la ejecutiva local del PSOE le preguntara al propio Alcalde de la localidad –y de su partido- porqué está tardando tanto en licitar los proyectos incluídos en el mencionado plan. Le aclararé, por si no lo sabe, que se aprobó un convenio entre el Ayuntamiento y la Generalitat por medio del cual los proyectos más importantes incluídos dentro del Plan Confianza los tenía que licitar y adjudicar el Ayuntamiento de Novelda, no el Gobierno Valenciano, y hace tan solo una semana que el gobierno del Ayuntamiento de Novelda ha comenzado a hacer este trabajo. Y ya puestos a explicar que le explique también el Sr. Alcalde porqué la Generalitat pidió licencia para construir la “Escuela de Teatro María Guerrero” y el Ayuntamiento se la denegó –así lo dijeron en un pleno- y luego ya de paso que me lo explique a mí, porque como portavoz del Grupo Municipal Popular pedí esa información por escrito y por registro el día 30 de diciembre del pasado año –hace ya 3 meses- y todavía no se me ha facilitado, otro ejemplo de transparencia en la gestión del actual gobierno municipal.

Ejemplos hay muchos más, pero son ejemplos que demuestran como mientras unos intentamos aportar para construir, otros o se relajan o simplemente piensan eso de “que me lo den hecho”, y así gobierna cualquiera, porque además resulta que las verdaderas necesidades de la población, los verdaderos problemas de Novelda, las acciones y proyectos necesarios para encauzar el futuro de nuestra ciudad y de sus habitantes, están ahora mismo igual o incluso peor que en el 2007, aunque seguro que dirán que la culpa es del Partido Popular.


Vuelven las Jornadas Republicanas a Novelda

Es la segunda edición de estas jornadas que están impulsadas por el Consell de la Joventut y que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Novelda y su concejalía de Juventud. La pasada edición fue un éxito para la organización y ese es el motivo de que este año repitan. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Se celebrarán durante los días 7, 9, 14 y 16 de abril y recogerán opiniones de gente de Novelda que vivió personalmente este período histórico de España, así como numerosas charlas en las que se darán a conocer datos sobre la República en España.

El miércoles 7 de abril será la presentación de las Jornadas, y Francisco Pérez, presidente del Ateneo Republicano de Alcalá de Henares, ofrecerá una charla sobre cómo sería la III República en nuestro país. El viernes 9 de abril hay organizado un recital de poesía de Miguel Hernández con música de piano y con la participación del público. Ya el miércoles 14 de abril, día en que se proclamó la república, Enrique Cerdán ofrecerá la charla “Los últimos días de la República en el puerto de Alicante”. Para finalizar, el miércoles 16 de abril tendrá lugar en la Casa de cultura la proyección de un documental sobre los “maquis”, la guerrilla antifranquista titulado “La isla de Chelo” y con la participación de Quico Martínez, compañero de guerrilla de Chelo. Todos los actos tendrán lugar en el Gómez Tortosa (excepto la proyección del documental) a partir de las 20.30 h.

Nicolás Azorín, representante del Consell de Joventut de Novelda, aprovechó para invitar a todos los que estén interesados para que participen en esta nueva edición. Por su parte, Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, afirmó que “la gente joven debe conocer otras formas de gobierno, así como la historia de nuestro país”. Es por esta razón por la que su concejalía ha apoyado esta iniciativa del Consell.



Alumnos del IES La Mola pasan la noche en un aeropuerto de Londres por la cancelación de un vuelo

28 estudiantes noveldenses tuvieron que acampar literalmente en las instalaciones del aeropuerto de Gatwick porque la compañía con la que volaban, Easyjet, canceló su vuelo sin “dar ninguna explicación”, según contaban los propios afectados. Lo peor de todo fue el trato recibido por parte de las autoridades policiales londinenses y por los responsables del aeropuerto.

El grupo de alumnos de 4º de ESO del IES La Mola, que ha pasado una semana en Londres de viaje de estudios, vio cancelado su vuelo de regreso previsto para la noche del lunes, lo que supuso que pasaran la noche en el aeropuerto de Gatwick reclamando que les fuera reasignado vuelo. El viaje había sido organizado a través de la agencia Viajes Crisol de Elche e incluía hotel y vuelos con la compañía “low cost” de vuelos Easyjet.

En la madrugada del martes, Easyjet recolocó a los alumnos en dos vuelos, lo que supuso que se desplazaran desde el aeropuerto de Gatwick al de Bristol en tren. Todos los alumnos volvieron el martes con una de la profesoras, excepto seis, que se alojaron en Bristol acompañados por dos profesoras y salieron a primera hora del miércoles hacia Alicante, donde llegaron a las 14 h. de ayer.

Los gastos derivados del retraso (tren Gatwick-Bristol, alojamiento, etc) han sido abonados provisionalmente por el Centro y serán reclamados a la compañía aérea. Para esta gestión, las familias de los alumnos, que han esperado con bastante inquietud a sus hijos, contarán con el asesoramiento de la Oficina de Atención al Consumidor del Ayuntamiento de Novelda, que en todo momento ha estado en contacto con ellas, con las profesoras acompañantes y con el equipo directivo del IES La Mola. La Vicedirectora del IES La Mola, Conchi Ivorra, y la Concejala de Educación, Reme Boyer, recibieron el martes en el aeropuerto de El Altet a los alumnos que volvieron en primer lugar, y el Alcalde, Mariano Beltrá, junto con la Directora del Instituto, Mª Dolores García, recibieron ayer a los alumnos que tuvieron que esperar un día más en Londres.

Miguel Ángel Martínez representó a Novelda en los campeonatos de España de Cross Universitario

El pasado domingo se disputaban en Albacete los Campeonatos de España de Cross para las Categorías Escolares y Universitarias, con una participación de 1.000 atletas, donde el noveldense Miguel Ángel Martínez, del Club Atlético Novelda-Carmencita y monitor de la escuela de atletismo, representó a la Selección de la Universidad de Alicante.

Llegó a meta en el puesto 99º en la clasificación individual, obteniendo el puesto 11º por universidades de un total de 41 universidades que terminaron con equipo. El señalado Campeonato Nacional se desarrolló en un precioso circuito de césped excelente para el cross en una mañana soleada y calurosa.

Las actividades a nivel de competición del Club Atlético Novelda-Carmencita se reanudarán en el mes de Abril una vez superada la Semana Santa. A nivel de entrenamientos, los atletas del club seguirán entrenando para no “romper el ritmo de forma física” estando incluso, programados por el cuerpo técnico, entrenamientos en parajes naturales de montaña.


El Festival Oest contará con la actuación de Vinila Von Bismark

Será la estrella del festival. A sus 24 años es conocida nacional e internacionalmente por sus representaciones de “burlesque”, género teatral que combina la comedia y el musical con un toque picante y cuenta con una trayectoria como gogó y DJ. El 8 de mayo Novelda vivirá una jornada intensa de música por toda la ciudad.

El objetivo es ofrecer a los asistentes un día completo de música en directo creando un recorrido por diversas zonas de la ciudad que finalizará en el Parque del Oeste. En esta ocasión, serán «cinco los escenarios» donde se celebrarán las actuaciones, que comenzarán por la mañana en el Mercado de Abastos, donde un DJ revolucionará el centro de Novelda. De allí, la música se desplazará al parking del Castillo de la Mola. Por la tarde la música tendrá su protagonismo en el escenario ubicado en el parking del centro comercial Ledua Park, donde los fans de Habitación 23 y Airbag podrán disfrutar del mejor pop rock nacional del momento. Paralelamente, el Centro Cívico, en pleno casco urbano de Novelda, acogerá las actuaciones de Remate y Boat Beam. Y, un año más, el Parque del Oeste de Novelda será el escenario principal del festival. Ya por la noche, en el Escenario Oest se reunirán miles de personas para disfrutar de las actuaciones musicales al aire libre de Guatafán, Tachenko y La Habitación Roja. Después, Vinila Bon Bismark pondrá el punto y final al festival.

Según explicó el organizador del evento, Antonio Ayala, la previsión de esta tercera edición es la de superar las más de 2.800 personas que asistieron el año pasado. Además, comentó que este año coincide con la ruta del tapeo de Novelda, añadiendo así un elemento más para la promoción de la ciudad. Como novedad, este año se ha facilitado una zona de acampada para evitar los desplazamientos a la gente que venga de fuera una vez finalizado el espectáculo. Dani Simón, productor del festival explicó que la elección de los grupos no es arbitraria, sino que responde a los objetivos marcados por la organización de promocionar a grupos locales y de incentivar este tipo de música. Asimismo, añadió que “este tipo de festivales atraen a gente pacífica, por lo que no hay que temer destrozos o daños en el mobiliario urbano”.

Por su parte, Víctor Cremades, concejal de Cultura, mostró el apoyo por parte del Ayuntamiento de Novelda a la organización del festival por la importancia que está adquiriendo en las últimas ediciones y por la oportunidad que ofrece a los grupos locales para su promoción.

Más información en www.festivaloest.com o info@intermundo.es

Video 1



Vídeo 2




Martes Santo

Tres procesiones recorren el martes santo las calles de Novelda. La mayor concentración de público se congregó en la intersección de las calles La Font y Menéndez Pelayo para presenciar el encuentro de los pasos La Verónica, San Juan de la Palma y Jesús Caído. En el encuentro actuó el Orfeón Novelda Solidaritat y los rapsodas Antonio Guillén y María Dolores Rizo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

(Galería del encuentro)
(Galería de Vía Crucis)


Por la mañana, a las 11:00 h: se realizó la misa de Unción de Enfermos.

Ya por la tarde, a las 20:30 h: SOLEMNE PROCESION de SANTA FAZ con el siguiente orden: Banda de Apertura, Trono de SAN JUAN DE LA PALMA, Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Descendimiento, Trono de la SANTA MUJER VERONICA, Presidencia, Autoridades y Banda de Música, con el siguiente recorrido: Mayor, Daoíz y Velarde, San Rafael, Santa Faz, Santa Teresa, Menéndez Pelayo, Valencia, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe.

A la misma hora también se inició la SOLEMNE PROCESIÓN de la HERMANDAD DE JESÚS CAÍDO, desde la Plaza de Santa Teresa Jornet, al encuentro de la SANTA MUJER VERÓNICA, con el siguiente orden de Presidencia, Autoridades y Banda de Música, con el siguiente recorrido: Luis Calpena, Glorieta, Santa Inés, Alicante y la Font. Produciéndose el ENCUENTRO EXTRAORDINARIO ENTRE JESÚS CAÍDO Y LA SANTA MUJER VERÓNICA, en la intersección de las Calles La Font y Menéndez Pelayo. Terminado el encuentro, la procesión de la Hermandad de Jesús Caído se incorporará a la Solemne Procesión de la Santa Faz en una sola, hasta su finalización. El Orfeón Novelda Solidaritat actuó durante el acto en la citada intersección

La jornada finalizó a las 23:00 h: con el VIA-CRUCIS de la Hermandad del SANTO ENCUENTRO, con el siguiente recorrido: Mayor, Daoíz y Velarde, Alicante, Santa Inés, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Castelar, Plaza del País Valencia, José Luis Gómez Navarro y Plaça Vella.. Acompañó en el Vía Crucis, la Coral Ars Nova

Vídeo




La Policía Local detiene a un hombre acusado de diferentes robos durante el fin de semana

Además detiene a otro por agresión con arma blanca a unos jóvenes en la puerta de un pub de la ciudad. El joven había mantenido una pelea en ese mismo lugar e hizo uso de una navaja para atacar al joven con quien discutía.

La primera de las detenciones se produjo en la madrugada del domingo, cuando fue requerida la policía local por una agresión de jóvenes en la puerta de un Pub de la localidad. A la llegada de efectivos de la Policía Local, uno de los jóvenes que esgrimía una navaja se marchaba del lugar, y al no atender a los requerimientos de los agentes de emprendió una huida a pie por distintas calles de la población. Al final fue alcanzado y reducido.

Al parecer, el joven había mantenido una pelea con otro a la puerta del establecimiento, llegando a esgrimir la navaja. La inmediata presencia de la Policía Local evitó mayores consecuencias. El joven de 29 años de edad fue puesto a disposición de la autoridad judicial.

Más tarde, la Policía Local identificó en un establecimiento de la ciudad a un joven de 32 años de nacionalidad rumana sobre el que pesaba una orden de busca y captura por diferentes robos, siendo detenido y puesto a disposición judicial.