Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

Un Gen Genial

Un equipo de científicos alemanes e ingleses, descubrió, hace poco, el gen responsable de nuestra capacidad de hablar. El gen FOXP2, situado en el cromosoma 7, que solo el hombre tiene en todo el reino animal. El responsable no es el gen, sino una variación que en él se produjo, hace 200.000 años. Un gen reciclado, que nos hizo, independientemente de otros enfoques religiosos y filosóficos, inmortales. O aproximadamente. Por lo menos, y repito, al margen de metafísica alguna, muy duraderos. Titulares posibles de eso que llamamos la posteridad. Si no nosotros, nuestras obras. Porque desde que hablamos, somos personas y permanecemos. Primero por transmisión oral y luego escrita. El habla nos metió en el tiempo, nos convirtió en personalidades durables. En seres históricos. En autores de cosas que no mueren.

Gracias al citado gen, que no compartimos con bicho alguno del planeta, mutado hace doscientos millares de años, el hombre estrenó la comunicación, esa cosa que no sabemos en qué acabará pero que a estas alturas ya nos tiene endiosados entre las inmensas posibilidades de internet. Universalmente intercomunicados. Y todo por la variación ocasional de un gen que determina los movimientos de nuestro rostro y mandíbulas, el alargamiento de nuestra faringe y hasta de ciertas dificultades al tragar o disposición al atragantamiento, por culpa de nuestra rara condición fonadora, tan próxima, mecánica y fisiológicamente, a la digestiva. Comemos, respiramos y hablamos, de manera tan próxima. Parece un defecto de fábrica…

La Biblia dice que en el principio era la Palabra. La Palabra era Dios. Y nosotros hubimos de esperar 198.000 años a que esta, viniese a acampar entre nosotros, siendo ya hombres, luego de aprender a utilizar las nuestras y perfeccionarlas. Esperar a que viniese su Hijo a hacerse Hermano nuestro, a decirnos las suyas y a enseñarnos, con el Padrenuestro, cómo hablarle al Padre. Los tiempos, en el calendario creacional, apestan a infinito. Todo esto estaba inscrito en el Big Bang, ese Génesis científico.

Gracias a ese gen y su variación oportuna, podemos contar hoy con el milagro de San Juan de la Cruz, con su fabuloso modo de hablar con Dios, balbuciendo genialidades desde el prodigio de nuestra capacidad verbal, hija de ese gen al que debemos, también, detallitos como Platón, Aristóteles, Homero, Cervantes, Dante, Sahkespeare…San Juan de la Cruz que, pese a su genial don de la palabra, iba, vocacionalmente, para cartujo, para callado y silencioso, para no hablador…¡Qué inmenso error si se hubiera consumado su voluntad de profesar sin palabras ! Gracias a Dios, se cruzó Santa Teresa para llevárselo a su Carmelo. Donde se hablaba a Dios con palabras…

Debemos a ese gen, sobre todo, el modo como el amor de la madre se traduce en sonidos articulados que resuenan en el alma del hombre, ya adulto, hasta más allá de la muerte. De la muerte materna y aun de la propia. Las palabras de la madre nos configuran el alma. El hijo ciego ve a la madre en sus palabras. La palabra de la madre es la continuidad de su cordón umbilical, luego de nacidos, de metidos en un mundo que no soportaríamos sin su acordado sonido. Gracias a la madre somos. Pero somos mucho más de lo que pensamos. No solo nos trajo al mundo. Nos instaló, con las suyas tan dulces y formadoras, en el de las palabras, esa sustancia de Dios, Dios mismo, en el Principio, según el Libro. Y en el de los libros, esa inmortalidad de celulosa. Esa otra suerte de entidad divina en que acaban los árboles, después de fabricar oxígeno y dar flores y frutos…


Las Carmelitas celebran el Día de la Paz

Este viernes 29 de enero, los alumnos del colegio Santa Mª Magdalena han celebrado el Día escolar de la no violencia y la paz. Como cada año, los profesores encargados de su organización, han preparado una fiesta especial en la que recuerdan que la paz empieza con uno mismo, en casa, en el cole. (GALERÍA DE IMÁGENES)

Los alumnos han decorado cada clase con un vagón de tren con las fotos de los alumnos que se han colocado en el patio del colegio detrás de la locomotora con las fotos de los profesores. Después se han cantado varias canciones alusivas a la paz y la celebración ha terminado con la tradicional foto de familia.

Asimismo y aprovechando que también es un día para pensar en los demás, se ha organizado una colecta para ayudar a los damnificados por el terremoto en Haití; los propios alumnos han salido a las puertas del centro para pedir a los padres y madres del colegio un donativo para tan noble causa. Con un euro por niño, desde los más pequeños del cole han querido ayudar a todos aquellos que han perdido su casa.


El Ayuntamiento presenta los proyectos a realizar con la segunda edición del Plan E

Ayer se aprobaron en Junta de Gobierno una serie de proyectos que el equipo de gobierno presentó para realizar con los fondos obtenidos por parte del Estado incluidos dentro del segundo Plan E. Esta vez han recaído en Novelda 2.919.000 euros destinados a la sostenibilidad social y al fomento del empleo. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

El pasado 26 de octubre se hizo pública la convocatoria para acceder al Plan E que se ha puesto en marcha desde la ejecutiva de Rodríguez Zapatero. Esta vez la cantidad ha sido de 108 euros por habitante, por lo que Novelda ha recibido un total de casi 3 millones de euros. Este dinero proviene del Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Social, y al contrario que el primer Plan E, éste permite que parte de ese dinero se destine al llamado “gasto corriente” de los ayuntamiento, lo que permite que las arcas municipales se “desatasquen un poco”, según palabras del alcalde, Mariano Beltrá. En concreto, se destinarán a este fin 500.000 euros del total percibido por el consistorio.

Los proyectos se han fijado aplicando “rigurosamente” la filosofía del Plan, teniendo en cuenta el empleo social y la educación, así como las demandas de los ciudadanos. Así lo han remarcado el primer edil y el concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades. Asimismo, han insistido en la importancia de este dinero que permitirá llevar a cabo muchos proyectos importantes para el municipio.

A la rehabilitación de la Casa-Convento del entorno del Castillo de la Mola y el Santuario de Santa María Magdalena, se van a destinar un total de 780.000 euros. Allí pretenden instalar un albergue con capacidad para 50 personas con restaurante y cafetería. También trabajarán en la accesibilidad al lugar para que el edificio cumpla los requisitos de arquitectura sostenible. Según Beltrá, esta actuación fomentará el turismo en la población.

Por otro lado, se aumentará la partida de los Presupuestos Participativos en los que se acordó subvencionar el Centro de Alzheimer de Novelda con un total de 460.000 euros. Con el dinero de este nuevo Plan E, esta cantidad se aumentará hasta los 600.000, la totalidad del presupuesto para la ampliación de este Centro. La actividad de este colectivo exige mejoras en sus infraestructuras, recordó el alcalde.

El Barrio María Auxiliadora también se verá beneficiado con esta inyección económica. Por un lado, se cambiará toda la iluminación, ahora escasa, de las calles de este barrio de la ciudad, promoviendo el ahorro energético y una mayor eficiencia con un coste total de 350.000 euros. Por otro, se llevará a cabo la construcción en este distrito de un Centro de Atención para Personas Mayores. Estará ubicado en un inmueble donado gratuitamente a la ciudad por la familia Navarro, propietarios de Carmencita, y al que se destinarán un total de 370.000 euros.

Finalmente, uno de los proyectos que también se incluyen dentro de este Plan E, es el de la implantación de las nuevas tecnologías en la ciudad. Se instalarán wirless y se interconectarán todas las dependencias municipales. Además, se actuará en el Centro de Emergencias, dotando a los Servicios Municipales de mejores instrumentos y vías de comunicación. Toda esta inversión tendrá un coste de 319.000 euros, una cuantía que Beltrá ha valorado muy positivamente, ya que es la primera vez que se hace una inversión tan grande en tecnología para Novelda.

Todos estos proyectos atraen inevitablemente el fomento del empleo entre los ciudadanos. Las estimaciones del equipo de gobierno sitúan alrededor de 130 puestos de trabajo durante todo el año 2010, ya que el plazo de finalización de todas las obras impuesto por el Plan es el 31 de diciembre de este mismo año.

En cuanto a las afirmaciones vertidas el pasado miércoles por el portavoz del Grupo Popular, Rafa Sáez, acerca de que el equipo de gobierno no ha tomado en consideración las propuestas del PP para la adjudicación de estos proyectos, Mariano Beltrá ha respondido que él no tiene conocimiento de que la oposición haya planteado proyecto alguno. Sin embargo, sí lo hicieron para el Plan Confianza de la Generalitat, del que todavía no se conoce resolución. El pasado mes de julio visitó Novelda el Conseller de Infraestructuras, Mario Flores, con motivo de la remodelación de algunas calles de la ciudad. Desde entonces no han obtenido respuesta alguna por parte del Gobierno de la Generalitat acerca de los proyectos presentados dentro de este Plan Confianza. No obstante, el concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio y el primer edil confían en la pronta respuesta del organismo autonómico.

VÍDEO VÍCTOR CREMADES


VÍDEO MARIANO BELTRÁ



El I.E.S. la Mola, inicia la III Escuela de Padres

El curso 2009/2010, se iniciará el próximo lunes 1 y concluirá el siguiente jueves 11 de febrero. El curso se realizará en la biblioteca del centro en horario de 19´00 a 21´00 horas. (VER PROGRAMACIÓN ADJUNTA)

En la organización del curso han participado el AMPA I.E.S. la Mola, concejalía de Educación, concejalía de la Mujer, U.P.C. Fundación AEPA, Centro del Salud de Novelda, y Tecnoeduca.

En el curso se podrá participar en diversos talleres de barro, cerámica, internet, nuevas tecnologías, nuevos estilos educativos, la realidad de las drogas, educar en la igualdad de género, o hable con ellos de sexo.


Talleres en el Asilo de Novelda

La concejalía de Servicios Sociales puso en marcha un curso de animación sociocultural cuyos alumnos están realizando las prácticas con diversos colectivos locales. La semana pasada estuvieron junto a los más pequeños, y esta semana han visitado a los ancianos del Asilo de Novelda para compartir con ellos unas horas de talleres en los que crean sus propias manualidades. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

Durante toda la semana han estado los 10 alumnos de este curso junto a los ancianos, enseñándoles a hacer flores artificiales, jugando con ellos a un bingo especial con diferentes sorpresas y haciendo un “portacasitodo” decorado a su propio gusto y fabricado por ellos mismos. También han tenido tiempo para la relajación en conjunto ayudados por estos jóvenes monitores.

El curso ha sido impartido por Mamen Pérez, que acompaña a los alumnos durante todo este periodo de prácticas. Mariló Cortes, edil de Servicios Sociales del ayuntamiento ha mostrado su satisfacción por la buena aceptación que ha tenido esta iniciativa tanto por los alumnos del curso como por los colectivos a los que han acudido. Hay que recordar que ha sido esta concejalía la encargada de coordinar el contacto entre las dos partes.

La próxima semana estarán en el Centro de la 3ª Edad “Alted Palomares” para seguir compartiendo con ellos todos estos talleres. Además, tendrán bailes del mundo (de los diferentes países de los que provienen los alumnos del curso) e incluso degustación gastronómica internacional.




Intenso fin de semana para el Club Atlético Novelda Carmencita

Estuvieron presentes en tres citas deportivas distintas. Por un lado en el Campeonato Provincial Junior y Promesa de Petrer. Por otro en la Media Maratón Internacional de Santa Pola y finalmente en el Cross por Clubs de Torrevieja. Los atletas noveldenses tuvieron que dividirse para hacer acto de presencia en estos encuentros deportivos.

La primera participación fue el sábado por la tarde en la Pista Municipal de Petrel donde se disputó el Campeonato Provincial Júnior y Promesa y Control Absoluto de Pista Cubierta. Allí, en la prueba de los 3.000m, Miguel Ángel Martínez Vigara lograba un meritorio Tercer Puesto Absoluto. En la prueba de 60 mv, Pablo López Riquelme realizó un gran registro, quedando tercero de Juvenil en el control, y después realizó un 200 donde también tuvo una gran carrera.

La segunda cita de la semana del Club Atlético Novelda Carmencita fue en la Media Maratón Internacional de Santa Pola, prueba de 21 km que contó con casi 7.000 corredores en línea de salida procedentes de todo el país e incluso de fuera de nuestras fronteras; prueba incluida en el Plan de Competividad de Turismo Internacional.

El primer corredor del club en línea de meta fue Alberto Botella Gombao, con un crono de 1h 25m seguido por varios compañeros: Javier Richart con un crono de 1h 26m, Rubén Sarrión con un crono de 1h 42m, Martín Paterna con un crono de 1h 43m, y Corpus Sánchez con un crono de 2h 17m, y realizando toda la competición al estilo de marcha atlética, ya que el día 31 de enero tiene el Autonómico de Marcha en Benicassim.

La última salida de la semana la realizaba el Club Atlético Novelda Carmencita a la ciudad de Torrevieja, donde se disputó el Campeonato Autonómico de Cross por Clubs, que contó con una gran participación de especialistas del cross procedentes de toda la Comunidad Valenciana.

En la categoría de Infantiles Femeninos participó el equipo formado por Verónica Tierraseca, que ocupó el puesto 21º, seguida por sus compañeras Alicia Botella 44º y Alicia Pérez 49º. En cadetes masculinos, Alberto Botella Camacho entró en el puesto 48º. En la Categoría de Juveniles Masculinos, el primero del club fue José Luis Soler en el puesto 40º, seguido por Nacho Pérez El 46º. En Veteranos, José Luís Soler (padre) ocupó el puesto 66º. Y Finalmente en la Categoría Sénior Masculino, destacaba la buena actuación de Miguel Ángel Martínez que, después de correr el sábado por la tarde en la pista de Petrel, demostró en Torrevieja que lejos de acusar cansancio, hizo una destacada carrera de cross sobre una distancia de 9.960m, llegando a meta en el puesto 32º de la categoría.

Las próximas actuaciones en pruebas federadas del Club Atlético Novelda Carmencita serán el próximo sábado 30 de enero en el estadio de Alicante disputando el Campeonato Provincial Absoluto de Pista Cubierta, el 31 de enero en Benicassim en el Autonómico de Marcha en Ruta y el primer domingo de Febrero día 7 en Elda se participará en la XII Edición del Cross Mancomunidad del Vinalopó, siendo Campeonato Provincial Individual.