Abierto el plazo para participar en el concurso del cartel de la Semana Santa 2010

La Junta Mayor de Semana Santa de Novelda vuelve a poner a disposición de todo aquel que quiera participar las bases del concurso del Cartel anunciador de la Semana Santa para el próximo año.

Como todos los años, el cartel que anuncie la Semana Santa saldrá de un concurso convocado por la Junta Mayor, en el que pueden participar no sólo ciudadanos de Novelda, sino todo aquel que quiera. Cada vez son más los carteles que llegan de otros puntos de España queriendo participar en este concurso que está premiado con 500€.

La selección del cartel se hará mediante un jurado especializado y el ganador será presentado en un acto junto con la presentación de la revista de Semana Santa.

El ganador de este concurso en la pasa edición fue el fotógrafo noveldense Javier García Azorín (Javier Foto Estudio).

Pueden hacer llegar sus diseños a la Junta Mayor en el Centro Cultural «Gómez Tortosa», junto al Ayuntamiento, en soporte físico.

Nota de Prensa del Grupo Municipal Popular: «Suben impuestos pero no cumplen sus propias ordenanzas»

Hace ya más de dos años, en sesión plenaria, se aprobó una ordenanza reguladora de los locutorios del municipio. A día de hoy y después de realizar las oportunas comprobaciones se puede decir que la mencionada ordenanza no se está cumpliendo.

La norma aprobada por el Equipo de Gobierno, y apoyada por el Partido Popular, determinaba una serie de condiciones que debían de cumplir los mencionados locales para no ser sancionados y continuar con su normal funcionamiento. Pues bien, según parece hay establecimientos que, tras la moratoria concedida para su puesta en regla, siguen incumpliendo lo establecido en el texto de la norma.

Hace ya meses, el Partido Popular inquirió al Concejal del área, pero según parece las medidas correctoras siguen sin aplicarse. A este respecto el Presidente del PP local, Ramón Martínez, ha manifestado, “es preciso conocer con detalle cuál es la situación de cumplimiento de esta ordenanza y exigir responsabilidades a quien corresponda si no se está cumpliendo la ley. Mal entenderían los ciudadanos que desde el Gobierno Municipal se pusiera el celo que se pone en cobrar los impuestos a los noveldenses y no se pusiera el mismo celo en hacer cumplir las normas a otros”.

También desde la Dirección del Partido Popular se ha anunciado que se están investigando otros “agravios comparativos” que se pueden estar produciendo en relación con tasas y sanciones que se aplican a la ciudadanía noveldense. “Es pronto todavía pero creemos que en alguna de las áreas recaudatorias este Gobierno no está tratando por igual a todos los ciudadanos del municipio”, ha declarado el Presidente de los Populares noveldenses.


Gabinete de Prensa del PP en Novelda.


Programa de las III Jornadas de la Ilustración

Hoy comienzan estas jornadas que se organizan cada dos años en Novelda. Este año estarán dedicadas a la figura de dos ilustres noveldenses, Jorge Juan y el Sargento Navarro en el segundo centenario de su muerte. Se extenderán hasta el día 26 con un programa repleto de actos que ponemos a continuación. Ver noticia relacionada.

Día 12. 20.30 h.

Conferencia-presentación del libro “La Guerra de la Independencia en la Provincia de Alicante” de Gerardo Muñoz Lorente. Periodista y escritor.
Presentará el acto Juan Carlos Pina Valero, Profesor Licenciado en Geografía e Historia.
Lugar: Librería La Farándula.

Día 13. 20.30 h.

Mesa Redonda.
“La Marina de la Ilustración” por el Ilmo. Sr. D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por el Ilmo. Sr. D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casino de Novelda.

Día 14. 19.30 h.

Mesa Redonda.
“El Subteniente Navarro, Héroe de la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Amadeo Sala Cola, Abogado, Economista, Historiador y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
“La Pepa, la Constitución de 1812” por el Ilmo. Sr. D. Manuel Torregrosa Valero, Abogado, Crítico de Música, Historiador y Vicepresidente Honorario de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Viajeros por España durante la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Emilio Soler Pascual, Doctor en Historia, Profesor de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura.

Día 19. 20.30 h.

Conferencia sobre el libro “Como lobos hambrientos” (Premio Algaba de Investigación Histórica) por su autor Fernando Martínez Lainez, Periodista, escritor y Presidente de la Asociación Española de Escritores P.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Augusto Beltrá Jover, Escritor, Editor, Librero y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Librería La Farándula.

Día 20. 20.30 h.

Mesa Redonda con la intervención de:
Excmo. Sr. D. Manuel Espluga Oliveras, General de Brigada, Subdirector del Instituto de Historia y Cultura Militar y Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. Jorge Juan Guillén Salvetti, Coronel de la Armada, Director de la Biblioteca Central de La Marina y secretario perpetuo de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. José Luis Asúnsolo García, Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Profesor de la Universidad Carlos III y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. Mariano Juan Ferragut, Capitán de Navío, Director de la Revista General de Marina y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casa Museo Modernista.

Día 21. 11 h.

Celebración de Junta Ordinaria de la Asamblea Amistosa Literaria.
Discurso de entrada en la Asamblea del Ilmo. Sr. D. Diego García Castaño, Catedrático de Matemáticas y autor de los libros “Biografía y matemática de Jorge Juan” y “Trascendencia científica de Jorge Juan”, que versará sobre la figura de Don Diego García de Moguer.
Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

A las 20.00 h.

Solemne Réquiem en memoria del Sabio Universal Jorge Juan y Santacilia y del Subteniente José Navarro Terol (Héroe de la Guerra de la Independencia), interpretado con el Órgano Barroco por Don Manuel Torregrosa, Profesor del Conservatorio de Música de Murcia.
Lugar: Iglesia Arcipestral de San Pedro Apóstol.

Día 26. 20.30 h.

Presentación del libro “Las rutas de los mercaderes y el alborear de la matemática” de Diego García Castaño, Catedrático de Matemáticas y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria, a cargo del Ilmo. Sr. D. David Beltrá Torregrosa, Empresario, Fundador del Museo Comercial y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.


El Club Novelder de Muntanyisme recorre la Sierra de Mariola

Es la primera de las salidas planificadas dentro del mes montañero. Un nutrido grupo de senderistas noveldenses llenaron el autobús que los trasladó hasta Concentaina para iniciar la ruta que los llevaría a coronar el Montcabrer, con 1.390 Mts es el tercer pico más alto de la provincia de Alicante. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) Fografía: Luís Pacheco, Daní, Jaume, Miguel, Pedro, y Jaume Antón.

Los senderistas realizaron la salida de Novelda a las 7,15 h., llegando a Concentaina sobre las 8,25 h. (1,10 horas de autobús). La marcha a pie comenzó a las 8,35 h. llegando al mas de llopis, la ruta continua y se corona la cumbre del Montcabrer a las 11.08 h. (2:43 h. de caminata). Después de reponer fuerzas durante el fraternal almuerzo que duró 50 minutos, se procedió al retorno del circuito, que en total, entre ida y vuelta duró 5:40 h.. La temperatura media durante el recorrido estaba en 14:5º y el viento de 26 Km h. El total de la distancia recorrida fue de 15 Kms.

La Sierra de Mariola es por altura y extensión el segundo sistema montañoso alicantino en importancia tras la sierra de Aitana. Es uno de los principales pulmones de la provincia de Alicante, y posee una gran riqueza faunística y botánica. Las características de su relieve han sido determinantes en el asentamiento de un gran número de pueblos en la antigüedad, siendo a su vez, paso de importantes rutas de comunicación entre pueblos y civilizaciones del pasado. Administrativamente pertenece a los municipios de Alcoy, Cocentaina, Muro de Alcoy, Agres, Alfafara, Bocairent y Banyeres de Mariola. El punto más elevado se encuentra en el pico de Montcabrer (1.390 m.), que se alza en el término municipal de Cocentaina. La sierra de Mariola da origen a la más importante red hidrográfica alicantina, ríos como el Vinalopó o el Serpis nacen en ella.



Heretat de Cesilia y Paladar Altea presentan “Sinfonía de Sabores”

Esta original fusión de música, gastronomía y vino, se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en las inigualables instalaciones de la bodega Heretat de Cesilia. Un menú súper atractivo nos da la oportunidad de sentir el placer de fusionar la música, la gastronomía mediterránea y el buen vino.

Todos los asistentes a estas dos jornadas, podrán participar también en el “pasillo de las especias”, recorrerán los viñedos acompañados de violinistas, y entraran en el sorteo de un fin de semana para dos personas en una casa rural de la provincia.

Los interesados en participar en estas apetecibles jornadas, pueden informarse en 965 603 763. Para más información ver menú y descripción en fotografías adjuntas.




Desayuno de trabajo de los “Archiveros de Entidades Locales”

José Luís Pellin, responsable de los archivos de la biblioteca del ayuntamiento de Novelda, ha participado en la jornada de ayer en el “I desayuno de trabajo de archiveros de entidades municipales” organizado por la Diputación. Un total de 31 municipios participan en esta iniciativa que se ha celebrado en el Archivo General de la institución provincial. La vicepresidenta Mª Carmen Jiménez ha recibido a los técnicos de archivo municipales que han debatido sobre el campo de la archivística y la gestión documental.

El Archivo General de la Diputación ha acogido el ‘I Desayuno de Trabajo de Archiveros de Entidades Locales de la Provincia de Alicante’ en el que han participado 31 municipios. Esta iniciativa tiene como objetivo debatir sobre el campo de la archivística y la gestión documental para adquirir un mayor nivel de formación.

La vicepresidenta primera de la institución provincial, Mª Carmen Jiménez, quien ha recibido esta mañana a los técnicos de archivo de los municipios alicantinos que han participado en esta actividad, ha animado a que “este tipo de contactos se sigan produciendo en el futuro, convencidos de que el conocimiento entre profesionales, los temas que se planteen y las conclusiones a las que se llegue, en este y en los sucesivos encuentros, resulten de gran utilidad no sólo para los archivos, sino para las entidades locales a las que pertenecen y para los ciudadanos”. El acto también ha contado con la presencia del diputado del área, Sebastián Fernández.

Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos

Según los requerimientos de la Ley 11/07 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, el archivo de los documentos electrónicos se reconoce como un factor estratégico dentro de las organizaciones, puesto que sólo a partir del estudio, análisis y valoración de la documentación y de su correcto archivo las instituciones podrán garantizar la conservación de la documentación digital a lo largo del tiempo, su autenticidad, integridad, disponibilidad y acceso.

Mª Carmen Jiménez ha indicado que “éste es un reto para los archiveros y gestores documentales que, junto a otros profesionales, administrativos, letrados e informáticos, deben participar en los procesos de gestión documental, incorporando los nuevos avances tecnológicos en las administraciones públicas con el fin de ampliar los derechos de los ciudadanos”.

Los 31 municipios que han participado en este ‘I Desayuno de Trabajo de Archiveros de Entidades Locales de la Provincia de Alicante’ han sido Alicante, Albatera, Alcoy, Benidorm, Benissa, Callosa de Segura, Calpe, Castalla, El Campello, Crevillent, Denia, Elche, Elda, Finestrat, Guardamar del Segura, Hondón de las Nieves, Ibi, Jijona, Monforte del Cid, Monóvar, Novelda, Orihuela, Orxeta, Petrer, Pinoso, Sant Joan d’Alacant, Santa Pola, Sax, Torrevieja, Villajoyosa y Villena.


Cayo Lara se reunirá con sindicatos del sector del mármol en Novelda

El coordinador general de Izquierda Unida realizará una ruta por distintos pueblos de la comarca dentro de una campaña de acercamiento del partido a los municipios donde hay problemáticas concretas. En el caso de Novelda, tratará principalmente la situación actual del sector del mármol. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Salvador Martínez, coordinador local de EU, comunicó ayer la visita de Lara programada para mañana viernes. Antes pasará por otros municipios. Hoy estará en Aspe, donde hará una rueda de prensa y después pasará por Elda, donde a las 20.30 h. en la Plaza de la Ficia habrá un acto público. Por la noche, tendrá lugar una cena a la que pueden asistir simpatizantes y militantes de IU en el Salón Índalo con un precio de 28 euros. Quien desee asistir puede comunicarlo en la sede de EU en Novelda para reservar cubierto.

Mañana a las 9 h. se reunirá en la sede de EU Novelda con los delegados sindicales del sector de la piedra natural de la ciudad.
El motivo de esta reunión es la problemática que sufre el sector actualmente y la preocupación de Lara por los trabajadores de estas empresas. Habrá un intercambio de opiniones y los sindicatos podrán trasladar en primera persona al coordinador de IU sus propuestas para que puedan ser debatidas en el Congreso.

Salvador Martínez ha destacado la gran labor de Cayo Lara como coordinador general de su partido desde que en 2008 pasó a sustituir a Gaspar Llamazares. Dice Martínez que “sabe transmitir las ideas de IU y llega a la gente por su cercanía”.



Comida de celebración del XXXI aniversario antiguas alumnas de «San José de Cluny»

«Sentimientos a flor de piel»

Por Nieves Caparros Navarro

Estando sentada en uno de los peldaños de la escalera del campo, donde el sol te cubre todo el cuerpo y la respiración es más sosegada, te llegan a la mente una serie de sentimientos, recuerdos …

En ese escalón de la vida donde uno “se sienta”, y con la perspectiva que nos da el tiempo pasado, es donde te das cuenta que todo transcurre muy deprisa.

Andamos acelerados, sin recrearnos en esos años de niñez, juventud y madurez, donde se saborea esos momentos de alegría y tristeza, pero con la gran suerte de minimizar lo negativo y resaltar lo positivo.

Es fabuloso poder reencontrarte con las compañeras que desde la niñez hemos ido creciendo juntas.

El sábado 26 de Septiembre en una comida pudimos celebrar el XXXI aniversario de nuestra promoción 77-78, reflejándose en cada una de nosotras un cierto nerviosismo e ilusión.

Conforme avanzaba la comida, se transmitía la satisfacción de habernos reunido, queriendo dar al mismo tiempo las gracias por haber hecho posible dicho acontecimiento. Recordamos aquellos momentos inolvidables, que siendo cada una diferente en pensar, sonreír, hablar … coincidimos en contemplar la vida con serenidad con el paso de los años.

Saboreamos el anhelo de poder reunirnos en futuras ocasiones, donde nuestros sentimientos, motivaciones e ilusiones no se borran, al contrario, se afianzan, siendo fieles a nuestros orígenes. “Antiguas alumnas de San José de Cluny”.

Nieves Caparrós Navarro.


El Club Atlético Carmencita comienza temporada

Después de una pretemporada con algunas competiciones de por medio comienza la nueva temporada 2009-2010 “con muchas ganas de llevar los colores del club por cualquier carrera, ya sea cerca o lejos de nuestra ciudad”, según nos cuentan desde el club.

Después de participar en Algueña, Milla de Aspe, La Romana, Altea, Gran Alacant y Milla de Elche con una gran participación de atletas del club, los noveldenses se preparan para el verdadero trabajo, para competir y disfrutar del atletismo. Y para empezar con fuerza, algunos atletas participaron en las 10 Millas de Alfaz del Pí, en una carrera de más de 16 km, que comenzaba desde la pista de atletismo de la localidad y subía hasta un faro cerca de altea. De allí, volvían hasta la pista de nuevo por un circuito con unas vistas muy bonitas. Los atletas que se desplazaron fueron Vicente Mira que entraba en el puesto 12 de Veterano C, Corpus Sánchez, que consiguió el puesto 27 de Veterano B, Antonio Pérez con un puesto 28 de Veterano D, y Luis Soria que entró en la meta el número 30 de Veterano C.

Y el pasado domingo dos atletas muy consagrados en este mundo deportivo se desplazaron hasta Pinoso para realizar la Media Maratón del Vino y del Mármol de Pinoso. El tiempo no acompañó mucho para competir, pero a pesar de todo, Javier Richart y Fernando Pérez, participaron en esta prueba junto con los casi 300 participantes que entraron a meta. El primero entró el quinto en la categoría de Veterano B con un tiempo de 1h y 22 min, alzándose con el puesto 24 de la general. El segundo, consiguió un segundo puesto en Veterano D con un tiempo de 1h y 24 min, y con el puesto 30 de la general. Muy buenos tiempos por las fechas que estamos y por la climatología adversa que hubo esa mañana.

El próximo día 15 de noviembre cinco atletas del club se desplazarán a Quintanar de la Orden (Toledo) a participar en el Cross Internacional Castellano-Manchego, que será retransmitida por Teledeporte. Este será el primer Cross donde los atletas noveldenses probarán el campo a través español. Los atletas convocados por el cuerpo técnico del club son: Miguel Ángel Martínez (Senior), Alberto Botella (Senior), Pablo López (Juvenil), Melody Prieto (Juvenil Femenino) y Nacho Pérez (Juvenil), que se incorpora esta temporada al Club Atlético Carmencita y que debutará en este Cross Internacional.