Paco Falcó se proclama campeón en el duatlón de Cheste

El noveldense participó en la categoría de Veteranos F, que abarca a gente mayor de 60 años y se proclamó campeón absoluto de su categoría, completando con éxito el duro circuito que habían preparado desde la organización.

Más de 300 deportistas se dieron cita el pasado sábado 31 de octubre en la valenciana localidad de Cheste para disputar esta prueba que requiere una gran fuerza física. Paco Falcó cruzó la línea de meta el número 148, pero primero de su categoría.

La prueba constaba de 5,5 kilómetros a pie, seguidos de 20 en bicicleta y terminando nuevamente con 2,5 a pie. Una durísima prueba que nuestro paisano completó satisfactoriamente.

El próximo domingo participará en la Media Maratón de Petrer y el domingo 22 en el II Duatlón de Elda, donde seguro conseguirá grandes clasificaciones.


Ramiro Verdú, imparte nuevo curso de fotografía

El concejal de Cultura Víctor Cremades, estuvo presente para dar la Bienvenida a los alumnos del nuevo “Curs Intermedi de Fotografía” y anunciar nuevos cursos de fotografía para la próxima primavera.

Ramiro Verdú Doménech, imparte este nuevo curso, que es continuación del último que se hizo como iniciación a la fotografía.

El curso, que se lleva a cabo en la Casa de Cultura, se alargará hasta el próximo 28 de diciembre, y su horario será todos los lunes a las 9 de la noche. Los domingos, los alumnos se irán desplazando por distintos puntos de la geografía de la provincia para realizar las prácticas en exteriores, como Bocairent, Faro de Santa Pola, La Nucía, Etc.

En el catálogo adjunto, se puede ver el temario del curso


Derrota del “Gegants” en Orihuela

El equipo noveldense de rugby volvió el pasado día 31 de octubre con un marcador que reflejaba una amplia ventaja de los oriolenses. Tres ensayos consiguieron acumular los locales que no dejaron oportunidad alguna a los nuestros de apuntar en el marcador.

Se trata de la tercera jornada de la liga que están jugando. El partido se disputó con unas condiciones de viento bastantes desfavorables que dificultaban el juego con el pie y los pases largos. Orihuela supo adaptarse mejor a estas condiciones con un juego profundo y una buena delantera y aprovechando algún error del Gegants

El Gegants formó con Francisco Navarro (Pat), Ángel Martínez, y Óscar Posadas en la primera linea, de segundas José Graciano y David Lencina, de terceras José Manuel Mira, Nico Verdú y Antonio Cremades, la pareja de medios Sebas Recalde y Miki Feliú, la linea Alex Blanes, Alberto Sánchez, Borja Flores y Fernando Díez y de zaguero Javi Navarro. quedando en el banquillo Steven, Fran Mira, Gabi Verdú, Luisvi Rizo y David Palazón.

El comienzo del partido fue dominado claramente por Orihuela. Empezó a jugar profundo con su delantera, que complicó bastante a la defensa del Gegants, que unido a algunos fallos de concentración del equipo hicieron que se fueran en el marcador con dos ensayos transformados en el minuto 15, dejando el marcador en 14-0. Con el paso del tiempo el equipo se fue asentando y aunque no consiguió imponer su juego, contuvo con esfuerzo las acometidas del rival y alejó el juego de su línea de ensayo.

La segunda parte continuó con la dinámica anterior, Orihuela controlando el oval en territorio del Gegants. A pesar de este dominio, Miki tuvo la oportunidad de reducir el marcador con un golpe de castigo que golpeó en el palo, pero finalmente fue Orihuela el que consiguió anotar mediada la segunda parte con otro ensayo transformado, dejando el marcador en el definitivo 21-0

David Lencina sufrió una lesión durante el partido que se saldó con rotura del ligamento externo con posible afectación del menisco externo, según la primera exploración del hospital que deberá ser ratificada por una futura resonancia magnética




Éxito rotundo en la primera jornada del congreso lomejordelagastronomia.com

Las empresas Noveldenses, Carmencita, Heretat de Cesilia y Denominación de Origen Uva del Vinalopó, están presentes en esta edición de lo mejor de la gastronomía. El Alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Turismo, Sergio Mira, y el Concejal de industria, comercio y alimentación, Paco Cantó, estuvieron presentes en la inauguración del congreso y apoyaron con su presencia los stand noveldenses. (PINCHA GALERÍA DEL IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El Presidente de la Diputación José Joaquín Ripoll, inauguró el congreso en su primera edición desde Alicante, en presencia de la Directora del Patronato Costa Blanca, Gema Amor y la Vicepresidenta de la Diputación, Mari Carmen Jiménez.

Entre las caras conocidas que estuvieron en la jornada inaugural, se encontraban, Jesús Navarro Navarro y Jesús Navarro Alberola, de la firma Carmencita, Joaquín Arias, de Heretat de Cesilia, José Bernabeu y José Luís González, de la D.O. Uva del Vinalopó.

En cuanto a personajes populares, pudimos ver a los cocinero Ferrán Adriá, Pedro Subijana, Paco Toreblanca, y Quique Dacosta. La presentación del evento corrió a cargo del presentador de T.V. José Ribagorda. El torero Luís Francisco Esplá, y el televisivo José Maria Iñigo, también hicieron acto de presencia.

«Nuevo Records Guinnerss». A las 8 de la tarde y en directo con TVE, se procedió a comerse el turron más largo del mundo, con una longitud de 40 metros.

El Patronato de turismo ofreció más de 500 raciones de tapas y una degustación de salazones a cargo de Vicente Leal.

Masiva asistencia de público a la degustación organizada por el Patronato de Turismo de la Costa Blanca en el primer día del certamen lomejordelagastronomia.com.

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, junto con la directora general del Patronato de Turismo, Gema Amor, han repartido más de 600 raciones de arroz a banda elaborado por el restaurante La Cantera.

Además, se han servido más de 500 raciones de tapas y aperitivos elaborados por el restaurante Nou Manolín y Piripi consistentes en alcachofas con robellons sobre miga de tomate, queso de cabra y vinagreta de nueces y tacos de atún rojo sobre praliné de pistacho, manzana granny y mahonesa de perejil.

También se han servido salazones a cargo de Vicente Leal y degustaciones de bombones de Paco Torreblanca, repostería conventual de Orihuela y bebidas espirituosas de Alicante.

El Patronato de Turismo ha ofrecido su espacio en el certamen lomejordelagastronomia.com para promocionar los productos, los restaurantes y las denominaciones de origen de la provincia de Alicante.

Programación lunes 9 de noviembre stand Costa Blanca
Durante la jornada de hoy lunes 9 de noviembre, el stand del Patronato de Turismo ofrecerá diversas catas y degustaciones acompañadas por prestigiosos Vinos de Alicante.

A mediodía se ofrecerán aperitivos y tapas elaboradas por la Asociación Parlant i Menjant consistentes en pericana; filetes de sardina y aspencat; pera y poltrota; y atún, turrón y curri; además de jamón al corte del restaurante el Cantó.

Como almuerzo se servirá un arroz a banda cocinado por el restaurante Emperador – Montíboli y de postre se repartirán madalenas de arrope y hojaldre de cabello de ángel y piñones realizadas por la Asociación Parlant i Menjant, nísperos de Callosa d´En Sarrià, degustaciones de Chocolates Valor, bombones de Paco Torreblanca y bebidas espirituosas de Alicante.

En cuanto a Talleres para hoy lunes, serán impartidos entre otros por Ferrán Adriá y Pedro Subijana. Para mañana martes, actuará el cocinero Martín Berasategui.



Aprende a buscar empleo con la concejalía de Juventud

En la actual situación de crisis, la búsqueda de empleo se convierte en algo esencial para la población, y en especial para los más jóvenes que terminan de estudiar o que lo han hecho hace poco. Para ayudarlos, la concejalía de Juventud ha creado un Taller de búsqueda de empleo que dará las directrices básicas y los consejos necesarios para obtener un resultado positivo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Tendrá lugar del 23 de noviembre al 4 de diciembre en la Academia CEAM de Novelda. El horario será de 19 a 20 h. con un total de entre 15 y 20 plazas. Es totalmente gratuito y las inscripciones se pueden realizar desde hoy mismo en la Oficina de Información Juvenil en la calle Sant Alfóns, 20, en el teléfono 965 60 52 31 o en la dirección de correo electrónico auxiliar.casal@novelda.net.

El taller consiste en clases prácticas en las que se aprenderán aspectos como la redacción de un buen Currículum Vitae o la preparación de una entrevista de trabajo. No serán simples conferencias, sino que los alumnos recibirán clases teóricas que se complementarán con la práctica de los aspectos que se traten.

Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, ha remarcado el carácter juvenil de esta convocatoria. Dice que está dirigida especialmente a los jóvenes entre 16 y 30 años y que este grupo de edad tendrá prioridad a la hora de matricularse.

Aprovechando la ocasión, el edil de Juventud ha querido informar también de la Campaña de esquí para este invierno 2009/2010 que se pone en marcha desde el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ). Como todos los años, se ofertan viajes económicos dirigidos a los jóvenes y aprovechando días festivos como el punte de diciembre o la Semana Santa. Toda la información se podrá conocer en la Oficina de Información Juvenil de Novelda y en la página web del ayuntamiento, donde se facilitará un enlace a la página del IVAJ.




La Asociación CAPAZ, disfruta de una comida de convivencia

Como todos los años, los miembros de CAPAZ, alumnos, familiares y monitores, realizaron una jornada de convivencia en el recinto del colegio Padre Dehon. (PINCHA GALERÍAD EL IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



También, cono en años anteriores, la comida corrió a cargo de Oriental Juan, quién corroboró una vez más que es un gran maestro cocinando paellas. Dos son las paellas que hizo y que junto con los demás preparativos efectuados por los familiares de los chicos, confeccionó el menú.

Entre los asistentes, se contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, y los ediles, Ráfa Sáez, Valentín Martínez, Sepulcre, y el cocinero Oriental Juan.




La Generalitat amplía la Preemergencia por vientos fuertes a toda la Comunitat Valenciana para hoy lunes

La AEMET prevé para hoy lunes rachas de viento fuerte que pueden alcanzar los 100 km/h. El Centro de Coordinación de Emergencias, ha alertado a todos los municipios y organismos de emergencia de la Comunidad.

Medidas en situaciones de fuertes vientos

El CCE aconseja que se sigan los siguientes consejos y que, ante cualquier problema originado por el viento, se llame inmediatamente al teléfono de emergencias 112.

Prevención en el hogar:

Revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales
Asegurar elementos como los toldos, persianas y antenas.
Retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.

Qué hacer en la calle o en el campo:

No salgas si no es necesario.
Aléjate de casas viejas o en mal estado.
Evita los muros y las vallas publicitarias.
Los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.
No transites por parques o avenidas arboladas.
No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.
Los postes de luz y torres de alta tensión son muy peligrosos. Aléjate y en caso de caída avisa al 1•1•2.

Precaución en la carretera:

Si es posible evita circular. Usa preferentemente el transporte público y en caso de tener que salir, infórmate de la predicción meteorológica.
Reduce la velocidad a límites de seguridad. Un golpe de viento puede desviarte de la trayectoria.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con.

La Generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), ha ampliado hoy domingo, 8 de noviembre, la Preemergencia por vientos fuertes (nivel naranja) en las tres provincias de la Comunitat Valenciana, debido a que mañana se esperan rachas de viento fuerte que pueden alcanzar los 100 Km/h.

El último boletín de fenómenos adversos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indica rachas máximas de 100 km/h en Castellón, Valencia y Alicante a partir de las 00 horas de mañana hasta las 00 horas del martes. La probabilidad de que se produzca este fenómeno oscila entre el 40 y el 70 por ciento.

Además, cabe recordar que para la jornada de hoy, la Generalitat, a través de la Conselleria de Gobernación, ha ampliado también el nivel 3 de Preemergencia ante el riesgo máximo de incendios forestales a toda la Comunitat Valenciana debido a que se espera una jornada con viento de componente oeste con rachas que pueden alcanzar los 90 km/h (nivel naranja) en las provincias de Valencia y Castellón según el último boletín emitido por AEMET.

Por este motivo, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha procedido a informar de la situación de Preemergencia por vientos fuertes a todos los municipios afectados.

Así pues, la conselleria de Gobernación, a través del CCE, ha comunicado la situación meteorológica a los organismos de emergencia y servicios públicos para que estén preparados y adopten las medidas preventivas que consideren necesarias.


Ian Gibson, impartió su conferencia en el Centro Cívico

1
La primera conferencia del ciclo “Punts de Vista”, fue ofrecida por el hispanista y biógrafo Ian Gibson, y congregó a un buen número de público en el auditorio del Centro Cívico para ofrecer la conferencia que lleva por título “España como yo la quiero” (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los asistentes pudieron escuchar los puntos de vista de una persona de reconocido prestigio como lo es el conferenciante en un tema tan de actualidad como es España.

Ian Gibson nació en Dublin, se licenció en literatura española y posteriormente se nacionalizó español. La conferencia fue presentada por el concejal de Cultura, Víctor Cremades. El alcalde Mariano Beltrá y varios concejales asistieron al acto.



BIOGRAFÍA:

irlandés y nacionalizado español en 1984. Es conocido por sus trabajos biográficos sobre Federico García Lorca, Salvador Dalí y Antonio Machado.

Gibson obtuvo la licenciatura en Literatura Española y Francesa en el Trinity College de Dublín en 1960. Comenzó su carrera profesional en la universidad como profesor de Español en la Universidad Queen’s de Belfast, en Irlanda del Norte. En 1968 pasó a la Universidad de Londres, en donde permaneció hasta 1975, año en el que decidió abandonar la vida académica y dedicarse a tiempo completo a la escritura, yéndose a vivir al sur de Francia. Desde 1972 era reader (el grado inmediatamente inferior a catedrático) de Literatura Española Moderna. Tras tres años en suelo francés, se fue a vivir a Madrid, donde comenzó a escribir la biografía de Federico García Lorca. En 1991 se instaló en El Valle, un pequeño pueblo situado entre Granada y el Mediterráneo. Allí permanecería trece años hasta que en 2004 volvió a Madrid para trabajar en su biografía de Antonio Machado.

Durante su estancia en la Universidad de Londres escribió su primer libro, La represión nacionalista de Granada en 1936 y la muerte de Federico García Lorca, publicado en español en Francia en 1971 por Ruedo Ibérico. Este libro, que fue prohibido inmediatamente en España, fue adaptado en 1996 para el cine con el título Muerte en Granada). Posteriormente abordaría otros temas relacionados con la Guerra Civil, como el asesinato de José Calvo Sotelo o las matanzas de Paracuellos. En el género biográfico, también ha abordado las figuras de Rubén Darío y Camilo José Cela.

Forma parte, junto a Hugh Thomas y Paul Preston, del grupo de hispanistas de las Islas Británicas que se ha dedicado al estudio de la historia reciente de España, especialmente a la de la Segunda República y la Guerra civil. Aparte de su obra literaria, ha llevado a cabo una intensa actividad periodística, televisiva y radiofónica. Tras la publicación de su biografía de Rubén Darío fue elegido miembro correspondiente de la Academia Nicaragüense de la Lengua Española.

En la actualidad se encuentra trabajando en una biografía del cineasta español Luis Buñuel.
• La represión nacionalista de Granada en 1936 y la muerte de Federico García Lorca (París, 1971);
• The Death of Lorca (Londres, 1972), traducción al inglés revisada y ampliada por el propio autor,[1] Prix International de la Presse;
• The English Vice (Londres, 1978), publicado en español como El vicio inglés (Barcelona, 1980);
• En busca de José Antonio (Barcelona, 1980), Premio Espejo de España 1980;
• Un irlandés en España (Barcelona, 1981);
• La noche que mataron a Calvo Sotelo (Barcelona, 1982), en la que investiga el asesinato de José Calvo Sotelo;
• Paracuellos, cómo fue (Barcelona, 1983), sobre las matanzas de Paracuellos;
• Federico García Lorca. I. De Fuente Vaqueros a Nueva York (Barcelona, 1985);
• Queipo de Llano. Sevilla, verano de 1936, con Gonzalo Queipo de Llano (Barcelona, 1986);
• Federico García Lorca. II. De Nueva York a Fuente Grande (Barcelona, 1987);
• Federico García Lorca. A Life (Londres, 1989), una versión reducida, en inglés, de los dos libros dedicados a García Lorca publicados en 1985 y 1987;[2]
• Guía de la Granada de Federico García Lorca (Barcelona, 1989), posteriormente traducida al inglés por el autor como Lorca’s Granada. A Practical Guide (Londres, 1992);
• Fire in the Blood. The New Spain (Londres, 1992), traducido al castellano como España (Barcelona, 1993);
• Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca (1998);
• The Shameful Life of Salvador Dalí (Londres, 1997), traducido al castellano como La vida desaforada de Salvador Dalí (1998);
• Lorca-Dalí, el amor que no pudo ser (Barcelona, 1999), Premio Así Fue 1999;
• The Erotomaniac. The Secret Life of Henry Spencer Ashbee (Londres, 2001), traducido al castellano como El erotómano: la vida secreta de Henry Spencer Ashbee (Barcelona, 2002)
• Viento del sur. Memorias apócrifas de in inglés salvado por España (Barcelona, 2001), su primera novela, en la cual narra, precisamente, las tribulaciones de un hispanista inglés que está realizando su autobiografía;
• Yo, Ruben Darío. Memorias póstumas de un Rey de la Poesía (Madrid, 2002);
• Cela, el hombre que quiso ganar (Madrid, 2003);
• Dalí joven, Dalí genial (Madrid, 2004);
• Paracuellos: cómo fue. La verdad objetiva sobre la matanza de presos en Madrid en 1936 (2005)
• Ligero de equipaje (Madrid, 2006), una biografía de Antonio Machado;
• Cuatro poetas en guerra (Barcelona, 2007), donde aborda un estudio acerca de la lealtad a la Segunda República de cuatro voces poéticas históricas: Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Miguel Hernández.;
• El hombre que detuvo a García Lorca (Madrid, 2007), en la que responsabiliza a Ramón Ruiz Alonso, un dirigente local de la CEDA, de la muerte del poeta.
• Lorca y el mundo gay (Barcelona, 2009).




Jornada informativa del Plan General

0
Paisaje y Patrimonio Cultural como elementos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana. Bajo este título, se llevó a cabo la primera de las cuatro jornadas informativas que se realizarán este mes de noviembre, para seguir con otras cuatro jornadas en el mes de enero. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Con la participación de Antonio Prieto, director de Cota Ambiental, José Luís Simon, de los Servicios Territoriales de la Consellería de Cultura, y Concepción Navarro, Arqueóloga Municipal del Ayuntamiento de Novelda.

Durante todos los sábados del mes de noviembre y de enero, seguirán realizándose estas jornadas informativas del Plan General.