Novelda C.F. 0 – 0 Alicante B. y manifiesta mejoría en el juego

A pesar del empate, el equipo verdiblanco ha demostrado una mejoría ostensible en el terrero de juego. El debut de Galiana como entrenador de los locales, ha suministrado a los jugadores más intensidad y agresividad en su juego. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

No se mereció perder el Novelda en el Polideportivo Municipal de Novelda, frente a un Alicante B que vio como se estrellaba la pelota hasta en tres ocasiones en los palos de su portería.

Aunque los buenos resultados siguen sin llegar, la afición se ha ido con el presentimiento de que algo ha cambiado. Un Galiana que ha dirigido al equipo desde las gradas por no estar aún diligenciado su fichaje, parece que ha vuelto a traer el ánimo en el vestuario local.

Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Amorós, Herviás, Ricardo Cavas, Chumi, Andrés, Toni, Adrián, Line y Roberto Navarro















Art. de opinión de Salvador Martínez (coordinador local de EU Novelda): «Movilidad Vs. Hipocresía»

Hace pocos días que se ha inaugurado oficialmente el servicio de alquiler de bicicletas en Novelda, Novelbici. Esta actuación está incluida dentro del estudio que se realizó por parte del Ayuntamiento, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). En este trabajo se marcaban varias propuestas de actuación, algunas de ellas ya se están poniendo en marcha y otras esperemos encuentren cabida en lo que queda de legislatura. La Concejalía de Medio Ambiente ha sido la que ha estado impulsando diferentes iniciativas encaminadas a mejorar la movilidad en el casco urbano, pero varias son las concejalías implicadas, es por ello, que las actuaciones tienen que desarrollarse desde todas ellas.

El PMUS puede ser de gran utilidad ya que ha señalado y marcado determinadas pautas a seguir, tanto a corto como a medio plazo. Una de las actuaciones es el carril bici que se va a ejecutar desde la plaza Juan XXIII hasta el Parque del Oeste. Otra de las actuaciones previstas también para los próximos meses es la de crear un itinerario peatonal con ampliación de las esquinas y la realización de rampas tal y como marca la normativa para la calle Virgen de los Desamparados. También en las escuelas se van a mejorar los accesos a los colegios. Con el arreglo de la Plaça Vella y Emilio Castelar se conseguirán eliminar barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida. Estas son algunas de las intervenciones que se han hecho o se están haciendo con respecto a movilidad.

El nuevo servicio de alquiler de bicicletas en Novelda se ha podido instalar gracias a la subvención de la AVEN, que depende de la Conselleria de Infraestructuras. Pero no nos equivoquemos, esto no habría sido posible sin el impulso dado por la Concejalía de Medio Ambiente. Si no hubiéramos tenido un PMUS, puedo afirmar con toda seguridad que no nos habrían concedido esta ayuda. Hemos tenido el hándicap de ser un ayuntamiento de otro color político al de la Generalitat y por ello hemos tenido que trabajar el doble para que nos concedieran la subvención.

La paradoja es que mientras estuvo gobernando el PP no fueron capaces de llevar a cabo actuaciones relacionadas con la movilidad peatonal o ciclista, es más, yo creo que ni siquiera conocían el significado de la palabra “movilidad”. Pero han estado criticando durante toda la legislatura las iniciativas que desde este ayuntamiento se tomaban en cuestión de movilidad. A la cabeza de estas críticas siempre ha estado el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, que ha estado menospreciando este tipo de iniciativas de una manera insistente, coherente eso sí, porque este Sr. no cree que estas actuaciones vayan a servir para algo.

Por todo ello me sorprendió ver a toda la plana mayor del PP de Novelda en la inauguración del servicio de bicicletas de alquiler, o sería porque venía el Conseller Mario Flores (que al final no vino), o sería por salir en la foto, o sería por subir en bici y experimentar que se sentía. Que guapos ellos con sus trajes, sus corbatas y sus bicis… ah y su hipocresía como no. Una instantánea para recordar, ¿cuándo volveremos a ver a los Sres. del PP en una bici?


Art. de opinión de Valentín Martínez (Grupo Municipal Popular): «Trabajando por recuperar el sector del mármol»

El Grupo Municipal Popular de Novelda ha presentado, en las últimas sesiones plenarias, dos iniciativas encaminadas a mejorar las condiciones actuales que atraviesa el sector del mármol. Arrimamos el hombro, para salir adelante entre todos, de esta crisis que tanto está dañando a uno de nuestros pilares económicos fundamentales. Presentamos una iniciativa para el uso de mármol elaborado en la comarca en la obra pública, atendiendo a la legalidad vigente (y siempre que fuese viable técnica y económicamente).

Propuesta distinta a la presentada en las Cortes Valencianas por Esquerra Unida y Bloc, puesto que éstos grupos exigen que sea un condicionante para la obra pública, incluso plantean que aquellas empresas que se presenten a concursos de obra pública y ofrezcan estos materiales en sus plicas, obtengan mayor puntuación que el resto de empresas, y eso es sencillamente “ilegal” puesto que va en contra del libre-comercio. También desde este grupo político hemos presentado una iniciativa para estudiar bonificaciones en los impuestas a estas empresas e incentivar el acceso a la financiación, tan necesaria por este sector, para paliar la situación que viven. Iniciativa que ya se ha visto respaldada por el Gobierno Valenciano quien, hace unos días anunciaba la creación de una línea de financiación para el sector a través del Instituto Valenciano de Finanzas. La Generalitat Valenciana se está volcando también con la industria del mármol al anunciar el Presidente Camps un plan específico para el sector, haber mantenido el Conseller de Industria reuniones con sus representantes, al anunciarse una línea de crédito por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (como ya he comentado), o con la construcción ya en marcha del Instituto Tecnológico para el Mármol. Todo ello, planteado desde la legalidad vigente, y tras haber escuchado a diversos representantes del sector, empresarios, trabajadores y gente implicada en el mismo. Escuchando al sector, no de espaldas al mismo como ocurre con otros partidos.

Otros no pueden decir lo mismo. Me sorprende el señor Salvador Martínez, que en dos años de concejal no ha hecho en su gestión o a través de su capacidad de gestión dentro del equipo de gobierno, nada por la industria del mármol, o en influir, ahora que es persona de confianza del Alcalde, en que este aplique medidas favorables al sector. Una persona que no ha escuchado al sector, y que es partícipe junto al cuatripartito que desgobierna Novelda, de reducirles la subvención municipal en un 50 %, en estos momentos en que el sector necesita, más que nunca, la disposición de capital con el que poder dedicarse a promocionarse y a abrir nuevos mercados que ayuden a superar la crisis. El gobierno en el Ayuntamiento, que carece de iniciativa alguna, tanto en este aspecto como en cualquiera de la gestión municipal, está yendo a rebufo de los acontecimientos, o adoptando las medidas contrarias a las necesarias a adoptar.

Nos dice también el Sr. Salvador Martínez que en Novelda no vamos en sintonía con lo que vota el PP en las Cortes Valencianas, y eso es totalmente falso. Posiblemente si la iniciativa de utilizar piedra natural la hubieran presentado desde la legalidad, como hizo el PP en Novelda, el PP en las Cortes Valencianas no se hubiera opuesto a la misma, pero no nos pidan que ni aquí, ni en Valencia votemos por algo que es “manifiestamente ilegal” como en este caso es el contenido de su propuesta. También nos dice que nos contradecimos con el tema de la Denominación de Origen, y aquí demuestra lo corto de miras que es como político. Una cosa es hablar de Novelda exclusivamente, que es lo que hacemos desde aquí, y otra muy distinta pensar en el conjunto de la Comunidad Valenciana. La creación de la Denominación de Origen a municipios que son eminentemente extractores de piedra –que tienen canteras- puede que les favorezca, pero en Novelda no somos extractores, somos elaboradores y nuestras empresas venden y exportan no solo el mármol extraído en las canteras que todos conocemos, sino también mármoles de otros lugares de la geografía española e incluso mundial. Es más, muchos de los empresarios noveldenses no tienen canteras en Monte Coto o en La Cavarrasa, sino que son propietarios de otras situadas en Murcia, Almería, Aragón, etc. y todas estas no entrarían dentro de la D.O. por no estar en la Comunidad Valenciana, por lo tanto la idea de la Denominación de Origen para algunos puede ser muy buena, pero para otros no les va a venir a solucionar prácticamente nada y por eso decimos que pensando en la Comunidad Valenciana sí, pero pensando en nuestras industrias ubicadas en Novelda no es nada que venga a sumar para construir.

Pero que nadie se preocupe, a pesar de lo que nos digan el Partido Popular sabe muy bien lo que hace y lo que lleva entre manos, y va a seguir escuchando a los sectores económicos municipales –a todos- , y seguiremos en la línea constructiva, de acción y de progreso que caracteriza nuestra actividad. Pero no sólo estamos al lado del mármol, también hemos presentado dos mociones con más de una quincena de medidas sociales para paliar la situación económica que viven los ciudadanos noveldenses, que fueron rechazadas por el equipo de gobierno; y también presentamos una ayuda que supusiese el 20% del IBI rústica para parcelas en explotación, con la intención de establecer un respaldo al sector agrícola, moción que fue rechazada por el equipo de gobierno. Mientras unos aportamos, otros, ineficaces e incapaces, ahogan a los ciudadanos con su nula gestión o sus errores de bulto.



Art. de opinión de Armando Esteve, Coordinador UPyD medio Vinalopó

Políticos, una fama ganada a pulso

Rehuir de los tópicos debería ser obligado para cualquier persona de pensamiento crítico, sin embargo en ocasiones se muestran tan pertinaces que resulta imposible desmentirlos.

A causa del desprestigio de nuestros políticos estamos asistiendo a uno de los periodos más lamentables de nuestra democracia, justo cuando más necesitamos de ejemplaridad nos encontramos con episodios de corrupción como los del caso Gürtel, Ayto. de Santa Coloma, etc., o el transfuguismo descarado sucedido en el Ayto. de Benidorm.

Para los que llevamos poco tiempo en política nos resulta imposible rebatir al resto de ciudadanos con argumentos contra la conocida afirmación popular de que “todos los políticos son iguales”, pues los ejemplos en contra son tantos y tan graves que parece imposible salvar a nadie.

Hace unos meses una de nuestros candidatos al Parlamento Europeo paseaba por nuestro mercado de Novelda, acercándose a la gente y dando a conocer UPyD, Taru Johanna Haapaniemi, finlandesa y residente en Altea desde hace años se quedó sorprendida de lo que un ciudadano le dijo: “otro político más para robar”, acostumbrada a participar en la política en su país de origen quedó sorprendida por esta afirmación, pero en España, desgraciadamente esta fama se la han ganado a pulso.

Lo más grave de todo no es que sucedan casos de corrupción, lo peor es que ningún partido, de los que nos gobiernan desde Madrid o Valencia quiere acometer las reformas necesarias para impedir esta lacra, su intención e intereses son los contrarios.

Los viejos y grandes partidos son unas mastodónticas maquinarias cuyo objetivo es conseguir y mantener todo el poder necesario para repartir favores y privilegios entre sus “amigos”, retroalimentando el sistema para hacer crecer más su monstruosa burocracia. El sistema está viciado y les resulta imposible hacer cambios profundos pues debilitarían su organización o negocio.

Sabemos que nadie está a salvo de la aparición de “manzanas podridas” en su seno, pero entendemos que el éxito para regenerar nuestra democracia será el adoptar medidas y fórmulas para que esas manzanas se detecten a tiempo, antes de que la putrefacción se extienda al resto del cesto. Para esto no sirven las buenas palabras, ni el anuncio de saludables intenciones de enmienda, para esto sólo son válidos los hechos, proponiendo cambios muy profundos que evidentemente no interesan a los beneficiarios de la actual coyuntura.

Una justicia independiente es sin duda una de las claves para combatir el alto grado de corrupción, determinado en gran medida por el excesivo poder que acumulan los partidos políticos y de entre las reformas necesarias para rebajarlo destacaría la necesidad de profundizar en la separación de poderes.

Son varias las iniciativas en este sentido que UPyD propone y por coincidencia en el tiempo con los escándalos de estos días destacaría la que a día de hoy hemos presentado en el Parlamento, al solicitar un nuevo sistema de elección de los veinte vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con listas abiertas y voto de jueces o magistrados, pero también de secretarios judiciales, fiscales y abogados.

Casualidad o no tanto PP como PSOE se han opuesto, reconocen que la actual legislación es inadecuada, pero evidentemente no están dispuestos a cambiarla pues ambos perderían poder, prefieren que los que salgamos perdiendo seamos el resto de los ciudadanos y así nos va.




Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis: «Crepúsculos ideológicos»

Le robo el título, casi, a Fernández de la Mora, que en paz descanse. Suponiendo que el socialismo, la izquierda toda, sea eso, una ideología, mas que un modo revolucionario de cambiarle el modelo social y productivo a la burguesia conservadora. Una manera de repartir un poco mejor la riqueza. La izquierda está en crisis absoluta.

Cumplió su ciclo. Ha amaestrado al capitalismo. Ha contribuido a la creación de un estado del bienestar.
Y alcanzada la tierra prometida, cae rendida, como todos los moiseses, por el esfuerzo. Manchester pasó a la historia. Ya se trabajan 35 horas. El socialismo se disfrazó de socialdemocracia para resistir, pero ni así. Y su forma extrema y radical, el comunismo, la pulmonía de aquel constipado, es ya una reliquia testimonial, los escombros de un muro caído, presidida, entre nosotros, por una reminiscencia de Atapuerca llamada Llamazares, que traduce el universalismo apátrida del comunismo, internacional por esencia, en la mamporrería de mini-separatismos nacionalistas fuera de la historia. El socialismo era nacional. El comunismo, internacional. Ahora es pro-independentista de una autonomía. Palurdo, pedáneo y fantasmal. Europa ya no piensa en izquierda. Dividida en España, en Francia, en Inglaterra, incluidas sus formas mas radicales y ultras, cuya antorcha toman ahora los correspondientes del otro extremo, creándole a la democrática, tolerante, asimiladora , social y próspera semi derecha liberal, los problemas que antes sufría desde el lado siniestro. Ahora, desde la más diestra de sus orientaciones. En Holanda, en Francia, en Austria, en todas partes. Le Pen, Haider y el asesinado holandés del sexo errante, sus hombres paradigmáticos. Cuando no clérigos que niegan el holocausto….

Ha tenido lugar un corrimiento ideológico hacia la derecha, integrador de las izquierdas moderadas, superadas y asimiladas, con la preocupación y el nuevo enemigo a la derecha de la derecha, que pasa a entroncar con el radicalismo totalitario y leninista cambiando la música. Como si hoy, aquello que llamábamos el Este, se nos hubiera desplazado al Oeste. Ya he hablado de crepúsculo…Hacia el Oeste se muere. Allí se localiza el ocaso…

Suárez, desde su Centro, dijo una vez que él estaba a la izquierda de la izquierda. Y venía de la Secretaría General del Movimiento. En franquismo puro y duro, no se despachaba más… No tuvo tiempo de fundar un régimen. Se lo comieron los fulanismos. Era político hasta la médula, pero no era hombre de Estado. Mi amigo, que entre tanta cosa buena, valiente y hasta oportuna (aquella legalización del partido comunista en su momento, justamente, histórico) nos dejó una cosa mala, el Estado de las Autonomías, esa creación nefasta e insostenible, de la que solo se puede esperar la liquidación total de España como nación.

Lo desplazó un González tendente a la derecha, que lo primero que ensayó fue la amistad de los bancos y los ricos, Polanco, Sarasola, Cisneros, Escamez, cuando Solchaga dijo aquello de que España era el lugar donde te podías hacer más rico en menos tiempo. El pelotazo del felipismo es lo más supuestamente conservador de un socialismo corrupto. Llegó hasta la expresa abjuración de Marx, luego de trasladar la herencia de Pablo Iglesias, de los viejos e inoperantes viejos clásicos, que no hicieron absolutamente nada durante el franquismo, (quien molestó siempre, sin descanso, era el comunismo) al nuevo gremio sevillano de la tortilla, los Escuredo, Yáñez. Guerra, Chaves, Borbolla, Pozuelo, Hermosin y la Rubiales. Unos jovenzuelos ansiosos de poder, que habían metido a Llopis y sus viejos camaradas residuales en el baúl de los recuerdos.

Luego viene Aznar y hace correctamente los números financieros, laborales, fiscales, poniendo la economía política a cero, limpia y virgen. Como un socialdemócrata de libro. Ya nada está en su viejo y vicioso sitio. Desaparece el déficit y se sitúan las arcas de la Seguridad Social en el mayor de sus superavits. Lo dicho, política de orientaciones sociales de auténtico libro. Hace que España, la calamitosa España, no se parezca a sí misma. Que hasta ponga los pies sobre la mesa como Bush. Pero se cansa el caballero de las negras melenas y duro bigote. Había dicho que no sobrepasaría los ocho años en el poder y él, buen castellano, es hombre de palabra. De palabra tonta, en el caso. Como se ha visto con lo venido después de aquel 11de Marzo que cambió nuestros destinos. Lo que nos tiene ahora, con el aprendiz de brujo de Zapatero, a los pies de los caballos, en medio de la peor expresión nacional de la crisis mundial y solicitando la pseudo izquierda gobernante un aumento de impuestos y subida del IVA, que como es sabido, por naturaleza, se caracterizó siempre, programáticamente, por no subir impuestos. La izquierda digo, la general, la por antonomasia. La que promulgó, siempre, bajarlos. Lo nuestro, ahora, es el totalitarismo frentepopulista de un alucinado con poca formación, a quien solo le importa la continuidad en el poder. Apoyado por los nacionalismos y unos sindicatos profesionales, burócratas y con capitulo de mamandurria en el presupuesto. No hace falta explicar a quien le pesa más que nadie el IVA. Al consumidor. Y el consumidor, el único consumidor, si puede, porque en nuestro caso cada vez puede menos, es el pueblo, la clase media, el segmento social más numeroso y castigado de España. El que deberían defender como leones esos Sindicatos pancistas y vendidos.

Nos cercan la crisis y los indicios de corrupción por doquier. Ya nadie es de derechas ni de izquierdas. Solo el ocupador de la Moncloa se advierte cada día más siniestro y federalista, queriendo reeditar la segunda República y ganar la guerra civil. Removiendo esa inconveniencia absoluta de la memoria histórica, de la que acaba de decir el prestigioso historiador Stanley G. Payne, que “es un proyecto sectario, un intento de imponer la falsificación y ponerse de un bando. Solo puede traer divisiones. Es un intento de legislar la Historia”. Y legislar la Historia es como codificar el humo o someter a reglamentación la condición humana. Algo idiota, además de peligroso.

Esas nociones espaciales, (derecha e izquierda) referidas a la política, ya solo indican el vacío. Y el hueco mental correspondiente, de quien aún las invoca. No hay derecha ni izquierda. Hay una ruina casi absoluta, que no se refiere solo a la economía sino a todo el sistema de valores. Estamos a merced de los políticos, la peor casta profesional en que ha llegado a dar el hombre. Dios nos coja confesados. Véase si no, la desvergüenza que estamos viviendo en el PP nacional y regional de Madrid, hecha, de momento, abstracción de otros Gürteles, por ver quien mete la mano en la caja de Caja Madrid. Que tanto recuerdan la de la última renovación del Consejo en la nuestra, del Mediterraneo, la antes CAM y ahora CM, cuando pactaron el PP y los socialistas alicantinos sobre la defenestración de Vicente Sala para colocar, cada facción facciosa a los suyos. El PP de su segmento local zaplanista, y los socialistas a más gente propia, uno de ellos a la cabeza de la entidad, como nuevo Presidente. Se juntaban la zorra y las gallinas, para quedarse con todo el manejo de los huevos…De oro. Comprendo a quien quería ser Presidente aunque fuera de aquel modo. La ambición es legítima. A quien no comprendo es a los populares y socialistas, enemigos a muerte por definición, cambalacheando como afines y correligionarios, obsesionados por el poder financiero. Para eso hay que tener muy poca vergüenza.

Esto, sin que en 1977 Fuentes Quintana convirtiese en Bancos los Montes de Piedad fundados por Francisco Piqué, en Madrid, en 1702-1709, casi trescientos años antes, para favorecer la economía de los pobres, sin ningún ánimo de lucro, no habría sido posible. No habrían caído las Cajas en manos de los político que nombran sus Consejos de Administración. Pero esta es otra, que puede quedar para próxima ocasión. Porque tiene tela…

España vive una crisis institucional espantosa. El peor gobierno de toda su historia y una oposición merengosa, gandula y cobarde, que lo va a eternizar con su inoperante torpeza, para nuestra mayor y más continuada desgracia. Malditas derecha e izquierda. Qué buen pueblo, sufrido y trabajador, grande a lo largo de toda su historia, vasallo de tan malos hombres públicos Y mujeres públicas, que son “compañeros y compañeras” y, además, en cuotas paralelas. Y para lelos. Que gran pueblo, “si obiere bon señor…”

Art. de opinión de Ráfa Sáez. «Portavoz Grupo Popular»

«No politicemos CAPAZ»

La pasada semana la asociación Capaz nos dio una gran lección a todos. La tenacidad y la lucha por unos objetivos claros y de progreso terminan dando sus frutos. Capaz ha trabajado durante muchos años por hacer a Novelda una ciudad mejor en el ámbito que le compete, y nosotros, como ciudadanos de Novelda, hemos crecido con y gracias a ellos. Gracias por enseñarnos a crecer como personas y por mostrarnos que los sueños, con esfuerzo y fe, acaban lográndose, aunque sea a medias.

La semana pasada se iniciaban las obras para la construcción del centro ocupacional para Capaz. No voy a caer en la trampa que el egocentrismo nos tiende a todos, y en la que otros están atrapados profunda y constantemente. Esas obras son mérito único y exclusivo de la gente que compone Capaz, y yo quiero agradecerles su trabajo y el que ellos hayan conseguido, todos y cada uno de los que son el alma de la asociación, desde el primero hasta el último, dicho centro para el municipio. Mil gracias por haber conseguido para Novelda un emblema del que hacer gala los noveldenses como motivo de tremendo orgullo y máxima satisfacción.

Lamento profundamente que, tanto en la presentación del acto, como en un artículo publicado en este diario por el primer teniente de alcalde, Víctor Cremades, así como en una reciente rueda de prensa ofrecida por la concejal de Servicios Sociales, quienes nos representan desde el equipo de gobierno, hayan pretendido «colgarse la medalla» de la consecución del mencionado centro, y que en cierta manera hayan ninguneado a todos los que han trabajado por verlo convertido en una realidad. Me entristece que sus ansias de protagonismo, su bilis incontenida, su resquemor o sus intereses partidistas, hayan prevalecido sobre la alegría de un pueblo que crece con el sano progreso de una asociación, que junto a símbolos como nuestra Santa, nuestro santuario o el castillo de la Mola es también un símbolo del orgullo de sentirse noveldense.

A muchos nos produce tristeza que la concejal, muy corta de miras en este caso, no reconociera durante el inicio de las obras cualquier otro esfuerzo que no fuera el que ella haya hecho desde que tomó posesión de su cargo. Primero porque el mayor esfuerzo ha sido de Capaz e incluso diría que el único, y segundo, porque yo, desde estás líneas, sí quiero de forma valiente y clara darle las gracias por el trabajo que ha realizado por dicha asociación, y sobre todo quiero animarla fervientemente a que se vuelque en la misma aún más, mucho más. También a muchos nos produce cierta «repugnancia» que el primer teniente de alcalde diga en su artículo que no hay que politizar Capaz, pero que al mismo tiempo, durante todo su texto, diga lo que siempre dice ante cualquier asunto: «la culpa es del PP».

Una persona como él, tan profundamente arraigada y aferrada a los valores de la demagogia, el populismo, el engaño, la mentira y la manipulación, no puede por más que generarnos indiferencia ante lo que diga. Nada bueno puede aportar quien quiere engañar sistemáticamente, hasta tal punto, que se engaña y se oscurece a sí mismo. Deje de politizarlo todo, señor Cremades y acepte de una vez por todas que por lo menos, en alguna que otra ocasión, el esfuerzo que se realiza para alcanzar determinados objetivos es colectivo, es de todos y, en este caso, sobre todo de Capaz. Me veo en la obligación de recordar que ya en la pasada legislatura se tenía redactado un proyecto de necesidades para la adecuación del edificio. Así que ya está bien de tanta politización improcedente y de baratillo.



Art. opinión de Benigno Martínez (concejal del PSOE)

Oposición cuanto menos amnésica

Ya nos vamos acostumbrando a las formas y maneras de actuar del Partido Popular. Ya vamos conociendo cómo marcan las directrices sus estrategas, entre los que se encuentra el infatigable conseller señor Blasco.

Somos conocedores ya de su táctica de dejar que pase el tiempo y que poco a poco todo se vaya olvidando y de que la mejor defensa es morir atacando. Camps la aplica a la perfección. El señor Sáez parece que también.

La pasada semana la Asociación Capaz nos dio una gran lección, aunque a unos más que a otros. Al Partido Popular y en concreto al señor Sáez ¿su portavoz?, espero que les sirva de algo para un futuro, aunque creo que no van a cambiar. Para afirmar esto me baso en el artículo de opinión del miércoles 21 de octubre en el diario INFORMACION.

La no politización de Capaz es algo que siempre desde el Partido Socialista hemos reivindicado y cumplido. Lo que es intolerable es que alguien que ha tenido la responsabilidad de gobernar el Ayuntamiento de Novelda y aportar soluciones a la Asociación Capaz, tan sólo haya sido capaz de poner un cartel de impresionantes dimensiones en la fachada del antiguo centro de salud. El cartel de la mentira, el cartel de la vergüenza, el cartel que ha estado puesto más de 2 años y en el cual se podía leer «estamos adaptando este edificio para la asociación de minusválidos Capaz». Allí no se estaba adaptando nada. Además, en cada sesión plenaria presentaba preguntas sobre el tema, mociones para la cesión de los terrenos a la asociación Capaz, algo totalmente imposible como muy bien el señor Rafael Sáez sabe, por que el director general del Discapacitado así se lo expreso en las distintas reuniones mantenidas con él y con el equipo de gobierno actual. Pero eso no era intentar politizar. Tampoco lo era irse a Valencia por detrás de este equipo de gobierno a entrevistarse con el director general con tal de sacar rendimiento político, mientras la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, se encontraba de viaje junto a los miembros de Capaz. Señores del Partido Popular y señor Rafa Sáez, un poco mas de seriedad por favor.

Por suerte el tiempo pone a cada uno en su lugar. Unos hablaron mucho, otros hemos actuado y cumplido nuestro compromiso. Al igual que Capaz, que dijo que lucharía por tener un centro digno y lo ha hecho, igual que el director general del Discapacitado que ha aportado la financiación para su construcción, tal y como se comprometió con este equipo de gobierno y con Capaz, e igual que el actual equipo de gobierno con su alcalde, Mariano Beltrá, y la compañera Mariló Cortés al frente de este asunto, que ha realizado un trabajo impecable, cumpliendo todos los plazos previstos por la Administración, elaborando el proyecto, y pagándolo. Todo ello en un tiempo récord. Agradezco su esfuerzo a todos los que de una manera u otra han colaborado en este proyecto.

Sin ánimo de politizar el tema ya que nunca lo hemos hecho, lo único que hicimos la semana pasada fue constatar un hecho y una realidad: el inicio de unas obras que venían siendo demandadas por la Asociación Capaz y por la toda la sociedad noveldense, y al mismo tiempo dar cumplimiento a nuestro programa electoral. Hechos son amores y no buenas razones.

Por cierto, ¿cómo sabe el señor Rafael Sáez que se inicio la obra de Capaz y que se nos dio una gran lección, si ni tan siquiera tuvo la valentía de asistir a la misma? ¿Acaso había algo más importante ese día que la puesta en marcha del futuro Centro Ocupacional para Capaz, y ver la alegría que reinaba entre sus futuros usuarios?
Al señor Rafael Sáez ¿portavoz? del Partido Popular de Novelda, se le nota nervioso. Parece que comienza a ver el fin de su carrera política, y eso le quita el sueño y le lleva a equivocarse y contradecirse. Alude en su artículo a que no se haga política con Capaz, y resulta que aprovecha el mismo artículo para arremeter contra el equipo de gobierno, concretamente contra el primer teniente de alcalde, Víctor Cremades, y contra la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, de una manera poco educada, y utilizando palabras más bien dignas de tiempos pasados o de una persona «llena de resquemor, ansias de protagonismo, bilis incontenida e intereses partidistas». Estas fueron sus palabras. Vaya radiografía se hizo usted mismo señor Sáez.

Por lo tanto mal camino ha emprendido si lo que pretendía era no politizar Capaz.



Art. de opinión de Luis Soria: «Novelda somos todos»

El otro día me llamo enormemente la atención de un ciudadano, cuando iba por la calle Castelar, parando frente a mí y, recriminándome que no presentase propuestas para solucionar los graves problemas que actualmente tiene nuestra ciudad. Seguidamente le respondí que mientras tengamos a esta clase de políticos y esta carencia de dialogo entre quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos, todas las propuestas irían encaminada al fracaso. Pero a todo ello, me comprometí escribir mi particular manifiesto.

Transcurridos seis años desde la publicación de mi particular manifiesto-político que escribi cuando era presidente de partido CDL, nada ha cambiado desde entonces,mi ciudad. Las políticas de titarías y excluyentes por parte de las instituciones municipales , la situación, como la abstención electoral y los sondeos de opinión demuestran, que lejos de mejorar, se ha visto agravada por posiciones políticas más extremas, contrarias al sentido común y al sentir mayoritario de la ciudadanía noveldera.

Una de las principales características de la sociedad noveldera es su pluralidad; en ella conviven personas nacidas en Novelda, en otras Comunidades Autónomas y en otras partes del mundo, ciudadanos, en definitiva, que tienen diferente origen, cultura o lengua. De espaldas a esta Novelda real, los sucesivos gobiernos municipales han construido una Novelda oficial, cerrada, arcaica y encorsetada, a través del control de los medios de comunicación, de las políticas culturales, de la educación y del clientelismo político, con el fin de crear una identidad colectiva homogénea que permita justificar la existencia de un pueblo dividido. Por ello, es más necesario que nunca que los ciudadanos que queremos convivir y trabajar en una sociedad moderna y dinámica defendamos conjuntamente desde la sociedad civil y desde las instituciones, la Novelda que deseamos para el presente y para el futuro: la Novelda de todos.

En la Novelda de todos, la cooficialidad del valenciano y castellano que garantiza la Constitución se corresponderá con el bilingüismo natural de la sociedad noveldera, donde los ciudadanos conviven utilizando habitual e indistintamente ambas lenguas.

En la Novelda de todos deberá considerarse como cultura de todos, toda aquella que se realice en Novelda, sin distinción de origen o lengua. Las instituciones públicas deben reconocer, ayudar y fomentar todas estas manifestaciones culturales.

En la Novelda de todos, las lenguas vehiculares utilizadas en los centros de enseñanza serán las dos lenguas oficiales, abandonando así, definitivamente, la errónea y discriminatoria política llevada a cabo por el régimen franquista, que impuso el castellano, y por la Generalitat, que ha impuesto el valenciano. Dadas las necesidades del mundo actual, es preciso que se añada a estas dos lenguas vehiculares el idioma inglés, que se ha convertido en un medio imprescindible de comunicación internacional.

En la Novelda de todos, las instituciones deberán respetar la identidad individual de sus ciudadanos por encima de supuestas identidades o derechos colectivos, tal como sucede cuando se reparten “carnets de valencianos” que distinguen entre “buenos” y “malos” valencianos en función de las costumbres, tradiciones, gustos musicales, aficiones deportivas, o de los medios de comunicación a través de los que se informan.

La Novelda de todos necesita un gobierno municipal capaz de representar a su mayoría social, que no gobierne en clave identitaria para unos pocos y divida entre nacionalistas y no nacionalistas, sino en clave de calidad de vida y prosperidad pensando en todos sus ciudadanos. Un gobierno que trabaje para recuperar el dinamismo económico y el prestigio cultural y social dentro de nuestro país, pero también en Europa y en el mundo. Y para ello, resulta imprescindible un cambio drástico en la relación con el conjunto de los pueblos de España, que las instituciones trabajen para mantener una excelente relación política, económica y social con todas las Comunidades Autónomas, pasando del enfrentamiento y el victimismo a la colaboración y al reconocimiento del interés común entre todos los ciudadanos españoles.

En la Novelda de todos, mejorar la calidad de vida de los novelderos y novelderas pasa por tener unas instituciones comprometidas con la excelencia que fomenten la creación e instalación de empresas en Novelda, eliminando cualquier barrera que dificulte la llegada a nuestra Ciudad de trabajadores, funcionarios y empresarios competentes.

La Novelda de todos es, por tanto, la Novelda de los ciudadanos, de aquellos que no ven incompatibilidad alguna en ser novelderos y españoles; de aquellos que son defensores de la democracia, del Estado de Derecho, entendido como un ámbito de convivencia solidaria entre españoles, rechazando cualquier proceso de fractura social y división territorial en torno a procesos independentistas; de aquellos que quieren una auténtica sociedad abierta, asumiendo que en pleno siglo XXI intentar aislarse o levantar fronteras dentro de un país de la Unión Europea es ir en contra de nuestra prosperidad y del signo de los tiempos.

Ha llegado, pues, el momento de que los ciudadanos que creemos en este modelo inclusivo de sociedad hagamos oír nuestra voz con libertad, nos movilicemos y trabajemos conjuntamente desde nuestras ciudad, y barrios, desde nuestros centros de trabajo, empresas, escuelas y universidades, desde nuestras asociaciones y entidades o desde la red global, para que de la mano de nuestros representantes en las instituciones públicas sea posible el imprescindible cambio de rumbo que estamos deseando. Espero y deseo haber podido complacer a mi vecino andante exponiéndole mi más humilde opinión, recordarles a todos los ciudadanos y ciudadanas que Novelda somos TODOS.