Mociones completas presentadas por el Grupo Popular en el último Pleno

1ª.- Moción relativa al sector del mármol
2ª.- Moción relativa al sector agrario


Moción aprobada por unanimidad:

A nadie se le escapa la difícil situación que está atravesando uno de los sectores económicos de nuestra población, tal vez el más importante, como es el sector del mármol y la piedra natural.

Recientemente representantes de todos los grupos políticos pertenecientes al Ayuntamiento de Novelda hemos podido escuchar por parte de los propios empresarios las serias dificultades por las que están atravesando, así como las que consideran necesidades más imperiosas para poder seguir desarrollando su trabajo con perspectivas de futuro y crecimiento.

También hace unos meses se presentaba el “Plan de Dinamización e Innovación del Cluster del Mármol en la Comunidad Valenciana”, elaborado por el Observatorio del Mercado de la Piedra Natural y AIDICO (Instituto tecnológico de la Construcción), un plan del que creo que todos los aquí presentes somos conocedores.

En el mencionado Plan se hace uno estudio del Sector, de su evolución, de su situación, para finalizar con una serie de propuestas que ayudarían a la revitalización del mismo, propuestas que afectan en su puesta en funcionamiento a todas las administraciones, así como al propio sector, pero que no dejan de lado tampoco a los Ayuntamientos involucrados, entre ellos el Ayuntamiento de Novelda.

Alguna de estas medidas, como la utilización de la piedra natural en la obra pública, han sido ya aprobadas por este pleno, pero todavía hay otras que no se han tratado, que se deben establecer –según el propio estudio- a corto plazo, y que involucran a la administración local.

Concretamente la actuación nº 2 que se propone en el mencionado estudio nos habla de la financiación al sector por parte de las administraciones, reconociendo que el incremento de las tasas de morosidad por parte de clientes de nuestras empresas, así como las malas prácticas comerciales que también se han generado durante los últimos años están impidiendo en la actualidad que muchas empresas dispongan de recursos financieros para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.

Concretamente, en la actuación nº 2 antes mencionada, se propone un aplazamiento del pago del IAE por parte de las empresas hasta el ejercicio 2011, un impuesto que repercute directamente sobre los Ayuntamientos, y que en el caso de Novelda para el presente ejercicio está presupuestado en el apartado de ingresos en 1.000.000 €.

Desde el Grupo Popular somos conscientes de que aplicar de golpe una medida como ésta podría tener repercusiones importantes en el presupuesto municipal, así como en el propio funcionamiento de la Institución a la que representamos, por ello no proponemos que se adopte directamente el acuerdo para la aplicación directa de la mencionada propuesta, pero sí creemos que el Ayuntamiento de Novelda debe hacer un esfuerzo que favorezca la recuperación del sector, por ello proponemos al pleno que adopte el siguiente acuerdo:

– Que se realice, por parte del área de hacienda, un estudio detallado de posibles medidas que pudieran beneficiar a nuestras empresas locales, tales como la no variación de determinados impuestos para el próximo ejercicio, las posibles bonificaciones en determinados tributos tales como el IBI, el IAE o determinadas tasas cuya aplicación también puedan afectar a las empresas de la localidad, y todo ello antes de la aprobación de las ordenanzas fiscales para el ejercicio del 2010 en base a que las posibles medidas que se puedan adoptar en este sentido puedan entrar en vigor en dicho ejercicio presupuestario.

– Que de los mencionados estudios se de cuenta detalladamente a los grupos políticos de este Ayuntamiento, así como a la propia Asociación de Marmolistas, con el fin de trabajar todos en una misma dirección que permita una mayor rapidez en la recuperación de un sector tan importante.

– Mostrar y dar traslado a la Generalitat Valenciana, del respaldo de todos los grupos políticos a la petición, incluida en el estudio anteriormente mencionado, y que hace unos días fue trasladada al Honorable Conseller de Industria D. Vicente Rambla Momplet de la necesidad de la implicación del Instituto Valenciano de Finanzas para la mejora de la financiación de nuestras empresas, así como también dar traslado al Instituto de Crédito Oficial de este mismo extremo, según los criterios establecidos dentro del clúster del mármol.


Moción rechazada por el equipo de gobierno

Otro de los sectores que tradicionalmente ha constituído un pilar para la economía de Novelda es la agricultura. Son muchas las familias que todavía encuentran en el desarrollo agrícola su principal medio de subsistencia. Las vicisitudes de los mercados han venido, año tras año, incidiendo de forma negativa en el desarrollo y progreso de este sector, incluso ha provocado que muchos abandonen el mismo y que las nuevas generaciones sean reaceas a involucrarse en él. A los progresivos gastos de producción y comercialización se ha sumado en los últimos años incrementos tributarios derivados de revisiones catastrales, por citar un ejemplo, y además hemos de tener en cuenta que los márgenes establecidos en el vigente ordenamiento jurídico para influir positivamente en la tributación de los bienes rústicos que se encuentran en producción desde el ámbito de la autonomía local son más bien escasos.

Debe ser voluntad y compromiso de este Ayuntamiento el ayudar en el marco de sus competencias y de sus posibilidades a la supervivencia, y posible revitalización, de este sector en nuestro municipio.

No siendo posible a tenor de los dispuesto en la Ley de Haciendas Locales incidir de forma específica sobre la tributación de los bienes rústicos que se encuentran en producción, el Ayuntamiento de Novelda puede y debe reflejar su voluntad mediante el otorgamiento de subvenciones específicas a los propietarios de suelos en producción equivalentes a lo que supondría una rebaja del 20% de la cuota de dichos suelos en el Impuesto de Bienes Inmuebles. Por todo ello a través de la presente moción el Grupo Popular propone la aprobación y regulación de subvenciones a los propietarios de suelos rústicos en producción, tal y como ya se está haciendo en municipios limítrofes al nuestro, y adoptar el siguiente ACUERDO:

1º.- Establecer una subvención para los propietarios de suelos rústicos en producción equivalente al 20% de la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles rústicos abonada durante el ejercicio en vigor.

2º.- La mencionada subvención se otorgará anualmente a aquellos propietarios de suelos rústicos en producción que lo soliciten expresamente en los plazos y formas que se establezcan en la ordenanza correspondiente.

3º.- Para poder obtener la subvención será requisito indispensable ser propietario de suelo rústico, y que el mismo esté en producción y estar al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Novelda.

4º.- Se establecerá un periodo para solicitar la subvención por parte de quienes quieran acogerse a la misma, y para ello deberán suscribir el impreso correspondiente que les facilitará el propio Ayuntamiento acompañando al mismo, al menos, de una fotocopia de recibo abonado del Impuesto de Bienes Inmuebles correspondiente al ejercicio fiscal en vigor, y de un certificado, expedido por la Comunidad de Regantes, acreditativo de los bienes rústicos que se encuentran en producción.

5º.- La concesión de las subvenciones sería aprobada por la Junta Local de Gobierno sobre la base de las propuestas que formulen los Servicios Técnicos Municipales.

6º.- El presente acuerdo entraría en vigor una vez aprobada por el pleno la ordenanza correspondiente en la que se incluya el mismo y tras su publicación, y será anualmente prorrogado hasta su derogación o modificación expresa mediante acuerdo plenario.






Asociación Mármol de Alicante, a la conquista de nuevos países

El presidente Mariano de Juan, junto al gerente de la asociación Juan Fernando Guillén, y representantes de AIDICO, se encuentran en Bucarest (Rumanía), para asistir a un congreso de arquitectos de la zona.

En este sentido, lo que se pretende con esta acción comercial, es presentar al sector de la construcción de este país, los métodos y la tecnología empleada en nuestra comarca para la manipulación del mármol y las excelencias de este material.

La intención de la asociación marmolera, es seguir abriendo nuevos mercados en países del Este, para promocionar el mármol e incluso establecer exposiciones permanentes desde donde se atiendan a los profesionales de la construcción.

Estas actuaciones es una de las tres vías contempladas en el Plan Dinamizador Cluster.



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis: «La Crisis»

El dinero no crea riqueza. Es la riqueza la que se materializa en dinero. La riqueza solo la crean las ideas y el trabajo. Quien intenta ganar dinero con el dinero da, de nuevo, el timo de la estampita. El dinero es un papel avalado, presuntamente, por un metal valioso. Valioso por escaso. Nada más. Una convención. Y negociar con convenciones, es sacar al mercado aire, imaginación y mala fe.

El gran capitalismo ha querido hacer dinero moviendo el dinero. Y las leves brisas se han convertido en huracán. Se financiaba lo que no era y la realidad ha pasado factura. La realidad es siempre cruel. El dinero no es mercancía. Las verdaderas mercancías, creadas por el trabajo, se pagan con dinero. El dinero es solo un instrumento de pago. Cuando lo convertimos en mercadería propiamente dicha, nos estafamos, no solo intelectualmente y cuando el globo lleno de aire estalla, no quedan ni los fragmentos de goma vacía. ¿Cómo me vas a vender aquello con lo que te pago, de la misma naturaleza? Una nada que te pago con otra nada…

No podemos subvencionar pérdidas hijas de la codicia y el robo, con dinero de los impuestos de la gente media. Es obsceno y criminal. Pero tampoco podemos dejar de hacerlo porque si no mantenemos la fantasmagoría, esta pobre gente media aun lo va a pasar peor. Además de haber sido timada por los superhombres del mercado mentiroso y los bonus astronómicos, blindados hasta la ignominia, van a perder sus ahorros, confiados a esos desaprensivos. Hay que mantenerlos para que no nos hundamos todos (menos ellos), hasta la más absoluta pobreza. Antes que el suicidio, seguir enfermos. Sin más dosis de la propia enfermedad, morimos…

Bush, bastante culpable del último desplome de la situación, tenía razón al pretender contener sus demoledores efectos. Antes que demócrata o republicano hay que ser americano. Y para poder seguir siendo americano, hay que contener esto. Porque esto, llevado a peor, acaba, primero, con el imperio y luego, con sus colonias, nosotros. Obama va a tener que ponerse pálido; perder el poco color que aun medio tiene. Y decía nuestro paisano el pinosero Solbes, cuando negaba la crisis con el agua hasta el cuello, que nuestro sistema financiero era sólido. O sea, que tenía liquidez…Un espantapájaros en medio de un tornado. Ahora se ha ido del Congreso cuando se discutían los nuevos presupuestos. Él no tiene por qué preocuparse. Queda bien blindado de retribuciones. Las que pretende aumentar, para cuando sea viejecita, Leire Paji, en su empeño de ser senadora, para subir a 18.000 sus 12.000 euros mensuales actuales. Hay que prepararse un buen porvenir…

El dinero, esa mierda de Dios que dijo Papini, tampoco tiene la culpa. El dinero es solo la materialización de la riqueza. Un ponerse de acuerdo para que un papelucho de mil euros valga la vigésima parte que un kilo de oro. Repito que una convención. Lo criminal es su utilización para reconvertirlo y aumentarlo, simplemente, dándole vueltas imaginativas, pasándolo muchas veces por delante de nuestras narices. Vender dinero es estafar. Porque es vender nada. Lo que vale son las industrias, las primeras materias, el trabajo del hombre. Las auténticas realidades productivas. Las que dan lugar a unidades mercantiles dotadas de valor y sujetas a precio y aprecio.

Por eso los bancos y las cajas son templos elevados a la fe en el dinero. El dinero que es, solo, repito, una expresión de fe. Manejan lo que tiene engañados a los hombres. Por intereses, no siempre legítimos y muchas veces políticos. No podemos vivir sin ellos. Pero, con ellos, lo que podemos es morir. Hasta de hambre…Dios nos coja confesados. Los bancos sirven para que nos sentemos en espera del final. Y llegado el final, o próximo, ahí está las cajas…Está todo previsto…

Dicen que Europa ya está saliendo de la recesión. Una Europa que no nos incluye. Para nosotros se seguirá agravando. Y lo solventa el alucinado que nos gobierna, aumentando el IVA.
Ese impuesto que solo grava a los consumidores, al común más común y menos VIP de los mortales. Solo hay una cosa más nefasta que el dinero: Los políticos que lo manejan. Esos especialistas en vivir del prójimo, sin dar palo al agua. Analfabetos funcionales, según el pensador de izquierdas Gabriel Albiac, en su noventa por ciento. Creo que el filósofo levantino se queda muy corto. Y me refiero a lo que hay, al PSOE y al PP. No soy tan ingenuo de hacer distingos. Mala gente toda, gandula y gorrona, cuando no, absolutamente corrupta…


José Manuel Martínez, concejal de obras, servicios e infraestructuras y agricultura y agua, repasa su gestión en lo que va de legislatura

Dentro de la campaña iniciada por la Ejecutiva Local del Partido Socialista para dar a conocer el trabajo de sus concejales, le toca el turno a José Manuel Martínez.(ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

Esta concejalía, como dice su titular, el objetivo se basa principalmente en la atención al público, sobre todo el área de infraestructuras, que requiere estar muy en contacto con los ciudadanos, para detectar y actuar con rapidez en solucionar todos sus problemas y necesidades.

Entre los trabajos más importantes acometidos desde el área de obras e infraestructuras, están los siguientes:

Santuario Santa Mª Magdalena, se mejora el servicio para visitantes y turistas con nuevos aseos y depósito de agua.

Mercado de abastos, se acondicionan los aseos y se construye un nuevo aseo de minusválidos, probadores, rampas de acceso para personas y mercancías, nuevo cuarto de lavar, y la instalación de alarma, estando previsto acometer en breve, las cortinas de aire en las puertas de acceso exteriores y cambiar las puertas de las cámaras frigoríficas.

Cementerio, se ha realizado una importante apuesta, se ha pavimentado el patio nuevo 3º, una formación nueva de 100 nichos, se acondicionó el monumento del osario, y adecuaciones de aceras. La Escuela Taller, también está realizando trabajos en el cementerio, de jardinería, fachada y nuevo pabellón de aseos en el patio 3º.

Mantenimiento de calles y asfaltado: pavimentación para parking del antiguo solar del teatro María Guerrero en la Glorieta, una inversión de 250.000 euros en mantenimiento y asfaltado de varios caminos rurales,

Acceso Norte a Novelda: habilitando la rotonda del campo de fútbol, que ha solucionado el problema de los atascos que se producían en dicha zona y que en ocasiones llegaban hasta la Monfortina.

Aceras: Se ha reparado multitud de tramos de aceras y se han pavimentado nuevas aceras lindando con los solares urbanos. Este es un trabajo que no cesa y que está vigente durante toda la legislatura.

Colegios: Se ha realizado el mantenimiento de todos los colegios, que encontramos a nuestra llegada en estado bastante lamentable. En este apartado, la concejalía de obras e infraestructuras, ha asumido la realización de trabajos e iniciativas que corresponden a otras administraciones, como es el aula completa que se ha construido en el colegio Carmen Valero,

Conservatorio de Música: se han realizado inversiones e importantes reformas en sus dependencias, así como los trabajos propios de mantenimiento y conservación.

Intervenciones en: la casa San José, LÍlla, la oficina de la Omic, el Casal Fester, centro social de la Garrova, diversas instalaciones deportivas, Auditorio del Centro Cívico, Parque de Tráfico infantil, dependencias de la Policía Local, modificaciones en dependencias del ayuntamiento,

Centro social del barrio de La Estación, acondicionamiento y adaptación para albergar el centro social del barrio e instalaciones de vestuarios para la zona deportiva.

En cuanto al Plan de Obras y Servicios conjuntamente con Diputación, con tres actuaciones, 1ª.- El parque que hay junto a la gasolinera frente al instituto, 2ª.- alumbrado de la zona del Centro Cívico, 3ª.- el asfaltado de las calles Monovar y Avd. de la Libertad.

Obras Plan E relativas a esta concejalía: obras realizadas en Plaça Vella y plazas adyacentes, y las realizadas en las calles Emilio Castelar y San Roque

Por lo que respecta a la concejalía de agricultura y agua: Se ha realizado reparaciones y mantenimiento en la red de abastecimiento y saneamiento.






Novelda celebra el día de la Comunitat Valenciana

9 d´octubre, Diada del País Valencià. Despertada, taller de màscares per a xiquets, esmorzar popular, cercavila civica, acte institucional en l´ajuntament, concert per l´Orfeó Novelder Solidaritat, manifest del correllengua, unfables, concert per la Unió Musical L´Artística y concert rock, conforman el programa ofrecido para la celebración del día de la Comunitat. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

Las celebraciones se iniciaron con la despertada a cargo de la colla de xaramiters i tabaleters de Novelda, “la xaramita cana”, para seguir con los talleres de máscaras para niños que se impartieron en el parque Félix Rodríguez de la Fuente por la asociación el Rogle, con almuerzo incluido.

Desde la Casa de Cultura, se da inicio a la Cercavila Cívica, con la participación de la colla de Nanos i Gegants, Escola Municipal de Danses Populars, la Moixeranga de Pego, els Xaramiters i Tabaleters de la Xaramita Cana, cuyo final desemboca en la Plaça Vella como colofón de fiesta.

El acto institucional se inició con el discurso del alcalde Mariano Beltrá, arropado por todos los componentes de la Corporación Municipal, en el salón de plenos, ante el público asistentes.

Posteriormente l´Orfeó Novelder Solidaritat, ofreció un concierto en el patio central del Gómez Tortosa que agotó el aforo del local.

Para finalizar, Elia Jover, directora de la revista Betania 2010, procedió a dar “lectura del Manifest del Correllengua 2009”

Por la tarde los actos festivos continuaron con hinchables y talleres para niños en el Auditorio Municipal, concierto de la Unió Musical l´Artística, y finalizando con el concierto de rock a cargo de los grupos 121dB, Mugroman, y Mental Synphony.

VÍDEO DE LOS ACTOS FESTIVOS DEL 9 DE OCTUBRE



VÍDEO DEL DISCURSO INSTITUCIONAL Y LECTURA DEL MANIFIESTO



Insufrible, infumable. Calificativos del alcalde al último pleno

Seguimos igual. Los asuntos tratados en el último pleno, no justifican las casi 4 horas de duración. Con este comportamiento, lo que se está consiguiendo por parte de nuestros representantes, es que los plenos que podrían ser actos entretenidos y de interés para la ciudadanía, se conviertan, como dice el alcalde, en “insufribles e infumables”. ¿No se dan cuenta nuestros ediles, que no va nadie a presenciar los plenos in situ?, ¿y los periodistas, terminaremos por llevarnos la fiambrera?. La culpa, del alcalde. El alcalde debe de moderar el debate y no consentir que una simple pregunta sin trascendencia alguna tenga más réplicas y contraréplicas que el peor de los terremotos. Por su parte el portavoz del Grupo Popular, a nuestra modesta opinión, se equivoca si piensa que eternizar sus intervenciones con tanta réplica y tanta vuelta a la misma cuestión, favorece su exposición. Por favor, alcalde, portavoz, «concisos y al grano y no nos hagan perder el tiempo». (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

Lo más destacable de la sesión plenaria, es la aprobación de los 7 puntos del orden del día y la aprobación de una moción del P.P. y otra de Compromís – PSOE, y el rechazo de otra moción del P.P. (las relacionamos más abajo)

En cuanto a las preguntas realizadas por el Partido Popular, (PINCHA PARA VER ORDEN DEL DÍA Y PREGUNTAS), para control al equipo de gobierno, destacar la retirada de la nº 3 sobre la finalización del proyecto del complejo deportivo Salud y Agua, por haber recibido la información por la mañana, y la retirada de la pregunta nº 13, relativa al polígono de Betíes, por “no alargar más el pleno” según su portavoz Ráfa Sáez.

Los momentos más “excitantes” del pleno, vinieron de la mano de Víctor Cremades replicando al portavoz popular. Frases como “ahora tenemos la certeza de que el dinero que se paga desde el ayuntamiento llega a los proveedores y no como en la época que usted era alcalde y concejal de hacienda, que a sabiendas que le estaban reclamando pagos, miró para otro lado”. De ese tema no quiero hablar, de hablar, lo haré cuando se pronuncien los jueces, afirmó el portavoz Ráfa Sáez.

Otro punto controvertido, se produjo cuando a preguntas del portavoz popular sobre el cobro de proveedores, el concejal de hacienda le dijo que prácticamente habían cobrado todos los proveedores memos las dos empresas multinacionales, pero el alcalde estuvo al quite y por lo “bajini” dijo “todos no han cobrado”, rápidamente Víctor que no nos explicamos como se le pudo escapar ese importante detalle, volvió a coger el testigo y “enervado” como le decía que estaba, la oposición, dijo que “Hay proveedores que aún no han cobrado facturas de la legislatura pasada por que el Sr. Ráfa Sáez no les da el visto bueno. El edil de hacienda amenazó al exalcalde de hacer públicos los nombres de esos proveedores, pero éste le dijo que, mejor no.

Por otro lado, respondiendo a la pregunta 12, el alcalde recibirá el próximo 14, a los firmantes de un escrito referente a las obras que se están ejecutando en la C/ San Roque y Emilio Castelar.

Temas importantes como la bajada de la ayuda a escuelas infantiles por parte de la Generalitat, alternativas para adjudicar el parking, o la ubicación de la nueva estación eléctrica, fuerón debatidas con intensidad por parte de gobierno y oposición.

Para no variar de otros plenos, quedaron los tradicionales rifi-fafe entre el alcalde y el portavoz popular, por los tiempos utilizados por cada edil, y por que a la oposición le recriminaba que aludía a temas que nada tenían que ver con la pregunta, y sin embargo a los concejales del equipo de gobierno no se les llamaba la atención. El portavoz popular no desaprovechó la ocasión para dedicarle al alcalde alguna lindeza como “usted miente más que habla”.

El alcalde tiene también que enmendar algún que otro procedimiento, como es el tardar cinco meses en entregarle a la oposición un documento que consiste en fotocopiar una docena de folios. Aunque a él aún no le hayan entregado a día de hoy documentación de la legislatura pasada, cuando era portavoz en la oposición, y lo hayan expulsado de una mesa de trabajo del consistorio. Estos procedimiento no son correctos ni admisibles para el buen funcionamiento de nuestra primera institución local.

Mociónes del Partido Popular

1º.- Que se realice por parte del área de hacienda un estudio detallado de posibles medidas que pudieran beneficiar a nuestras empresas del sector del mármol, antes de aprobar las ordenanzas fiscales para 2010, para que se puedan recoger las medidas propuestas, así como dar traslado a la Generalitat Valenciana sobre la petición de la necesidad de la implicación del Instituto Valenciano de Finanzas para la mejora de la financiación de nuestras empresas, así como al Instituto de Crédito Oficial. (Se aprueba la moción por unanimidad)

2º.- Se propone la aprobación y regulación de subvenciones a los propietarios de suelo rústicos en producción, equivalente al 20% del impuesto de Bienes inmuebles rústicos abonado durante el ejercicio en vigor. (queda rechazada la moción con los votos en contra del equipo de gobierno)

Ruego del P.P.

Que se sustituya la forma tradicional de comunicar los actos, invitaciones, actas y toda aquella utilización de papel, por las comunicaciones electrónicas mediante el correo electrónico, con el consecuente ahorro en papel.

Moción por parte de Compromís – PSOE

Solicitar a la Consellería de Educación, la anulación de la resolución por la que se modifican a la baja los precios de los bonos que reciben los alumnos de las escuelas infantiles de primer ciclo, y que se mantengan en la misma tarifa que el curso anterior. (se aprueba con los votos del equipo de gobierno)