Ya está todo preparado para la Gala del Deporte

Tendrá lugar el viernes 4 a las 20.30 h. en el Parque Auditorio Viriato. Desde las 16.30 h. y hasta las 20.00 h. de la tarde en las calles aledañas al parque (Padre Lorenzo y Tirso de Molina) habrá juegos para los más jóvenes. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Durante la celebración de la gala se “reconocerá a los deportistas locales el esfuerzo, el trabajo, la ilusión y la promoción que hacen de Novelda allá donde compiten”, según ha comunicado Benigno Martínez, concejal de deportes del ayuntamiento de Novelda.

El jurado está formado por el Alcalde, Mariano Beltrà, el concejal de deportes Benigno Martínez, y representantes de los medios de comunicación locales, los cuales se reunieron el pasado lunes para examinar la documentación y determinar el nombre de los ganadores.

El funcionamiento de la gala es el siguiente: consta de siete categorías con tres nominados y un ganador cada una. Categorías:

– Mejor deportista
– Mejor deportista promesa
– Mejor club deportivo
– Escuela deportiva dependiente de club
– Mejor equipo deportivo
– Mejor trayectoria deportiva
– Entidad privada más volcada con el deporte


Además, a petición del jurado se van a hacer tres menciones especiales a tres personas que están practicando deporte en la actualidad o que lo han practicado y merecen este reconocimiento.

Los premiados se reconocerán durante el transcurso de la gala y todos los deportistas, clubs y asociaciones que han presentado la documentación para participar recibirán una mención por parte del ayuntamiento.





Adecuación y mantenimiento de parques y zonas verdes de Novelda

0
El Concejal de medio ambiente, Francico José Martinez García junto al Técnico de medio ambiente Francisco Soro, presentan las nuevas brigadas para el mantenimiento y adecuación de parques.
(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Esta brigada está formada por once trabajadores divididos entre pintores y personal de albañilería, peones y oficiales en ambos casos.

La brigada está en funcionamiento desde el 1 de agosto y se subvenciona a través de fondos europeos con un total de 66.000 € que cubren el 100% de sueldo de los trabajadores.

Los grupos de obreros recientemente han estado reformando el Parque Unión Artística y la zona María Cristina en la que han llevado a cabo la sustitución de adoquines que estaban sueltos y reparando algunos hundimientos.

Actualmente un grupo de operarios se encuentra en el Parque del Oeste, instalando barandillas de madera, pintando travesaños y puentes, poniendo pavimente rústico, arreglando la valla exterior, señalizando con postes de madera, todo esto para sacar el máximo partido a la subvención y tener contratados a los operarios tres meses ( un mes más que el año pasado).

También se ha actuado en el Parque de la Calle Goya, en el Parque que se encuentra en la Calle Santa Inés e incluso en el Parque de la Carretera de Monvar, son pequeños parques pero que se encontraban en un aspecto muy mejorable.



La Vuelta Ciclista a España 2009 pasa por Novelda

La Vuelta Ciclista a España 2009 en su 64 edición visitará las localidades del Medio Vinalopó, la décima etapa que dará comienzo en la ciudad de San Vicente del Raspeig (Alicante) contará con 169 kilómetros hasta su finalización en Murcia y anteriormente recorrerá las calles de Novelda.
(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El martes 8 de septiembre sobre la 14:15 horas, la décima etapa recorrerá las calles de Novelda, la entrada a Novelda será por la conocida como la carretera de Aspe cruzando la Avenida Reyes Católicos para dirigirse posteriormente a Monóvar.

Para finalizar la etapa los corredores deberán dirigirse a Murcia donde está situada la meta en la Avenida Miguel Indurain.

La Guardia Civil contará con 230 efectivos, que estarán pendientes del buen transcurso de la prueba. Por parte de Novelda, la Policía Local realizará labores de apoyo en el casco urbano.

Por otro lado, se retirarán unas bandas de reducción de velocidad y se limpiará la calzada para que esté acondicionada para el correcto transcurso de la carrera.




Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL

Mañana 5 de septiembre, NOVELDADIGITAL sale a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones y locales del pueblo más transitados. Los contenidos más destacados son: reportaje de las 13 obras del Plan-E, entrevista en profundidad con el alcalde Mariano Beltrá, Novelderos por el mundo desde China, firma invitada Paco Serra con el Camino de Santiago, encuesta, mucho deporte y gran catidad de contenidos diversos.No se lo pierda.

NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda.

Una forma más de perder el tiempo

En la empresa privada, esto, no pasaría. Tres horas para solventar dos acuerdos de trámite, una moción por parte de la concejala de sanidad y cooperación Mari Carmen Beltrá, y docena y media de preguntas en su mayoría repetitivas. Algunos aún no se han dado cuenta que alargar un debate más de lo necesario, aburre y espanta a los propios, a los de enfrente, a los municipales que pasean de forma impaciente en el pasillo del salón de plenos, al conserje que nada más hace que mirarse el reloj, y como no, a los medios, que mucha veces no damos crédito a lo que estamos oyendo.

Se aprueban los dos puntos del orden del día consistentes en la autorización a la empresa CSAD NOVELDA, S.L. para que pueda renovar un crédito y terminar las pistas exteriores del Complejo Agua Salud, y la modificación de los estatutos para que siga adelante el Consorcio para realizar el futuro vertedero del mármol.

El último punto del orden del día son “ruegos y preguntas”, y es aquí donde empieza el baile. Victor Cremades, a la sazón concejal de hacienda, dice apenado, que a él le ha tocado bailar con la más fea, y que los Populares cuando gobernaban y nadaban en la abundancia, no supieron guardar para el futuro, siendo de los pocos ayuntamientos de toda España que en época de bonanza perdíamos dinero. Pero no consiguió ponerse de acuerdo con Rafael Sáez por una pequeña diferencia en la deuda de 5 millones de euros, “que si eran tuyos, que si eran míos”, entregándole un listado de deuda pendiente a proveedores donde ya habían “10 euros de menos”. Ante la incredulidad del portavoz popular, Cremades reconoció que no eran diez euros, sino, diez millones de euros, por lo que Sáez dijo que Cremades entrará en el libro de los Guinness por haber acumulado una deuda de 8 millones de euros en tan solo un año, cosa que negó rotundamente el edil de hacienda.

Terminada la pieza con Víctor, Sáez “saca a bailar” a Paco Cantó ya que los sindicatos, según Sáez, no lo quieren mucho, pero vean ustedes lo que allí pasó. En la única pregunta que no se hace “se arma el follon”, para que vean si son capaces de rizar el rizo, aclarar no aclaran nada, pero tiempo para discutir tienen todo el del mundo.

El bueno de Paco, se encendió como una cerilla, cuando Sáez dijo que retiraba la pregunta de los “contratos ilegales”, Sáez se pasó de listo, hubiera bastado con decir “retiro la pregunta”, por lo que no dejó alternativa a Paco Cantó de tener que explicar lo de los “contratos ilegales”, que ahora resulta que se están haciendo desde hace 15 años, y que según el concejal de personal, menos 4, todos los demás se hicieron en época del Partido Popular, esto no le gustó a Ráfa Sáez y le dijo a Paco Cantó que hablaba desde el “resentimiento”, acusándolo de no hacer nada y dándole la razón a UPyD en las acusaciones vertidas contra el concejal de personal, pero el minuto de oro aún estaba por llegar, en uno de los lances, Ráfa Sáez dice “Paco, te voy a dar un consejo”, y como Paco estaba distraído, el alcalde Mariano Beltrá llamó la atención de su concejal y le dijo “Paco, que Rafa va a donate un consell”.… silencio…. “Se está usted cachondeando de mi” exclama Sáez. Aquí se produjeron los 15 segundos más tensos del pleno, que podían haber desembocado en palabras mayores.

En el último tramo del largo, aburrido e interminable debate de las preguntas, las discusiones vinieron con el alcalde Mariano Beltrá, preguntas algunas de ellas repetitivas del pleno anterior como el tan llevado y traído recurso del Pla, con el informe hídrico de marras, que ya es discutir por discutir, por que da igual si el alcalde dice que sí o dice que no a ese informe, lo que importa es que el proyecto salga adelante, pero en una cosa si tuvo razón el portavoz popular cuando el alcalde le dijo que le repetía la misma pregunta, y él por tanto, le contestaba la misma respuesta, “Lo que me preocupa no es la pregunta, sino que a los cuatro meses usted me contesta la misma respuesta”, ahí si que estuvo bien Sáez. Alguna pregunta interesante si que hubo, como, ¿Que pasa con el Parking de la Avenida?, ¿Que gestiones se están haciendo sobre un segundo polígono de gestión pública?, ¿que pasa con dos parcelas que quiere vender el ayuntamiento?, ¿cómo se van a conseguir los 5 millones de euros que faltan para el pago a proveedores?, ¿Dónde está el Patronato de Deportes?, o si el alcantarillado de Emilio Castelar solucionará el problema de las inundaciones. Preguntas que en definitiva se podían haber preguntado y respondido a razón de un par de minutos por pregunta, y el pleno sería mucho más corto y mucho más interesante. Así que otro pleno más, sin contenidos ni debate que aporte algo importante para el pueblo de Novelda, con preguntas que buscan más el desprestigiar al equipo de gobierno o viceversa, que el proponer o buscar soluciones válidas para los graves problemas cotidianos que padecen los ciudadanos de Novelda, y que hacen que la gente sea menos participativa que debiera, en los plenos, foros y debates políticos.

El próximo pleno se traslada a la segunda semana de octubre, ya que en la primera, alguno de nuestros políticos viajaran a la ciudad Italiana de Verona para estar presente y respaldando a los empresarios noveldenses en la importante feria del mármol.


XX Memorial Román Torregrosa

Tendrá lugar el próximo domingo 6 de septiembre a las 19.00 h. en el Pabellón Municipal de la Magdalena.

El C. B. Jorgue Juan Femenino se enfrentará contra el C. B. F. Alcoy Femenino en un torneo amistoso de 1ª División Nacional Femenina. Las noveldenses disputarán este partido después de su victoria frente al C. B. Elda el pasado día 29 de agosto en su primer partido de la liga.

Hoy, Sesión Plenaria del mes de septiembre y 18 preguntas por parte del P.P.

El Partido Popular, realizará en la sesión plenaria de esta noche, 18 preguntas de control al equipo de gobierno.

ORDEN DEL DÍA

1.- Aprobación de los borradores de las actas anteriores

2.- Resolución de Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación del decreto de sustitución de alcaldía.

3.- Solicitud de la CSAD NOVELDA, S.L., concesionaria del contrato de construcción y explotación de un complejo polideportivo, para obtener autorización para la novación del préstamo hipotecario ya concertado, para un nuevo préstamo.

4.- Consorcio para gestión de resíduos inertes generados por la industria de la roca ornamental: constitución del mismo y aprobación de los Estatutos.

5.- Ruegos y Preguntas



PREGUNTAS QUE FORMULA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE SEPTIEMBRE DEL 2009

1.- Sr. Alcalde, ¿puede decirnos si durante los últimos meses se ha producido algún avance en cuanto a la tramitación para su adjudicación del parking subterráneo en la Avda. de la Constitución?

2.- ¿En qué punto se encuentra la tramitación para la enajenación de dos parcelas de propiedad municipal?

3.- ¿Porqué no se nos ha facilitado la deuda pendiente de pago a proveedores por parte de la tesorería municipal tal y como solicitamos el pasado día 20 de mayo? ¿Nos puede decir a cuanto asciende a día de hoy el montante de los pagos pendientes de aprobación, así como de los aprobados y pendientes de ejecutar por parte de la Tesorería de este Ayuntamiento?

4.- Hace también más de un mes, este grupo político solicitó un estado de ejecución de las diferentes partidas de ingresos y gastos, documentación que a fecha de hoy tampoco se nos ha facilitado ¿podrían darnos un argumento razonable del porqué no se nos ha facilitado esta documentación?

5.- ¿Nos puede concretar ya el Sr. Alcalde qué medidas se piensan adoptar por parte de este Ayuntamiento para cubrir los 5.200.000 € que no se han obtenido mediante la concertación de préstamo con entidades bancarias?

6.- Sr. Alcalde, ¿van a constituir durante este ejercicio el Patronato Municipal de deportes?

7.- Las obras que ya se están llevando a cabo en las calles Emilio Castelar y San Roque, han puesto en guardia a la mayoría de vecinos y comerciantes que residen o tienen su local comercial en dicha calle ante las consecuencias que pudieran ocasionar las lluvias torrenciales y que ya han sufrido más de una vez. En el mes de noviembre, el concejal del área nos informaba que se estaba a la espera por parte de los técnicos de un informe sobre un plan integral de alcantarillado, ¿se ha elaborado dicho plan?, si es así ¿se ha tenido en cuenta el mismo para la realización de las obras mencionadas?

8.- Estamos a punto de que comience el curso escolar en los diferentes centros de nuestra localidad, ¿van a contar este curso con el servicio de las llamadas “enfermeras escolares”?

9.- Sr. Alcalde, el pasado día 5 de julio, en el “diario INFORMACIÓN” apareció una noticia dada por el sindicato UGT en la que se decía que un buen número de contratos de este Ayuntamiento habían sido detectados por trabajo en “fraude de ley”. En la misma se hablaba de sanciones económicas impuestas a este Ayuntamiento por parte de la inspección de trabajo, pero nos puede explicar ¿porqué no se ha facilitado a este grupo político la documentación al respecto?

10.- Ya que en la última sesión ordinaria celebrada no nos respondieron a la pregunta de qué porcentaje suponía la ayuda de este Ayuntamiento a la asociación de estudiantes universitarios porque no se encontraba el Concejal del área de Juventud, ¿pueden decirnos hoy el porcentaje que representa dicha ayuda?



11.- Una vez ya han pasado las fiestas patronales y de moros y cristianos, ¿podrían decirnos a cuanto asciende la deuda que este Ayuntamiento tiene contraída con el personal de la casa –laboral, funcionario, policía- en concepto de horas extraordinarias?, del mismo modo, y ya que no disponemos de un estado de ejecución a pesar de haberlo solicitado, ¿pueden decirnos cual es el montante que queda en la partida presupuestaria destinada al pago de estas gratificaciones?

12.- Hace ya más de un año que el Concejal de Hacienda declaró que sabía que el Alcalde estaba trabajando en una nueva zona industrial de titularidad pública, incluso llegó a afirmar que se estaban realizando gestiones a nivel Ministerial para su consecución, ¿nos puede informar el Sr. Alcalde, tras más de un año, si se ha producido algún avance al respecto y dónde estaría ubicada esa zona?

13.- Sr. Alcalde, ¿porqué sigue sin facilitar a este grupo político determinada documentación solicitada por escrito y por registro sobre cuestiones urbanísticas?

14.- Sr. Alcalde, ¿nos puede informar de en qué punto se encuentra el desarrollo del convenio firmado entre este Ayuntamiento e Iberdrola el día 16 de mayo del 2006, y que posteriormente fue ratificado por la Junta de Gobierno Local?

15.- Sr. Alcalde, ¿sigue Vd. manteniendo su afirmación ante los medios de comunicación en la que decía –refiriéndose tanto al Pla como a la Serreta- que “ambos expedientes están inicialmente mal tramitados”?

16.- Sr. Alcalde, ¿considera Vd. ya acreditados los recursos hídricos necesarios para el correcto desarrollo de la actuación industrial del Pla – Salinetas?, ¿Considera que tienen valor los informes remitidos por el Sr. Comisario adjunto de aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar en julio del 2008 referentes tanto al PAI Salinetes como al PAI de La Serreta?

17.- Sr. Alcalde, ¿puede decirnos si ese Equipo de Gobierno ha tomado ya alguna decisión respecto al PAI de “La Serreta”? ¿Ha contestado ya la Consellería a ese oficio que el pasado pleno Vd. dijo que le había remitido, -y que a pesar de haber sido solicitado por este grupo debidamente hace más de un mes no nos ha facilitado- respecto a este tema?

18.- ¿En que punto se encuentra actualmente la redacción del Plan General de Ordenación Urbana?.





Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular



Francisco José Martinez García (Concejal de Medio Ambiente, Juventud y Participación Ciudadana) presenta el Concurso de graffitti sobre movilidad sostenible

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad ( 16 al 22 de septiembre), la Regidoria de Joventut ofrece un espacio para que cualquier persona que desee participar en el concurso, plasme su creatividad en unos murales que estarán expuestos al público y situados en la Avenida de la Constitución, siempre que sea mayor de 13 años. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)


Para concursas es imprescindible la presentación de un esbozo de la obra. La inscripción y presentación de los esbozos tiene como fecha límite el 16 de septiembre.

Los premios del concurso constan de:

1. Premio: 400€
2. Premio: 200€
3. Premio: 100€


El lugar para realizar la inscripción es el Casal de la Joventut, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

Consulta las bases en: www.aj-novelda.es



Descubre el río Chicamo de la mano del Club Novelder de Muntanyisme

El próximo domingo día 6 de septiembre a las 8:00 horas de la mañana desde las Piscinas Municipales de Novelda dará comienzo la excursión al río Chicamo.

La fecha límite de inscripción es el próximo día 3 de septiembre de 22:00 a 23:00 horas en el Casal de la Joventut y el precio de la actividad es de 3 €, para los federados gratis.

La duración de la actividad es de 4 horas aproximadamente y tiene una dificultad media.

Artículo de opinión de Armando Esteve López (Coordinador UPyD Medio Vinalopó)

Novelda y la ley del embudo, para mí lo ancho y para ti lo agudo

Lo decía ya Fernando de Rojas hace cinco siglos: Inicua es la ley que igual a todos no es.

En ningún otro lugar podemos ver con tanta claridad como la crisis no afecta a todos por igual. Tal y como va trascurriendo la presente legislatura municipal en Novelda observamos lo conveniente de poder estar en el lugar idóneo que nos permita elegir el extremo ancho o agudo del embudo según convenga.

Cuentan que hace justo un año, cuando la realidad de la actual crisis era más que evidente, la presión social obligó a los todopoderosos partidos mayoritarios a solicitar, mediante actos de “dolorosa continencia”, una congelación de los sueldos de los representantes públicos en las administraciones de este País. Pocos días después, en un municipio mediano, casi perdido en el mapa, donde pensaban que nadie caería en cuenta si se desmarcaban haciéndose un traje a la medida, todos los grupos con representación en el pleno aprobaron una subida de sus retribuciones y añadieron un buen sueldo político más a las arcas municipales, precisamente el del responsable de su gestión, que debían estar repletas según él para desoír las consignas exteriores.

Entre todos pactaron un “pequeño reajuste” en muchos conceptos entorno al 40 % de media. Por aquel entonces lo único que me llamó la atención fue lo rápido que sucedió todo en el pleno, lectura técnica de la propuesta (claro que en directo y con tanto palabrejo ajeno a los usos de la calle nadie del público presente sabía de que se hablaba), para en un instante, sin ningún debate ni justificación de las medidas, levantar las manos todos a una y dar por bueno aquello que a ellos beneficiaba.

Es una suerte formar parte del único consejo de dirección de una empresa en el que los gerentes se fijan el sueldo sin dar explicaciones a nadie, y añadiría que una vergüenza hacerlo de espaldas a las personas que representan, traicionando la confianza depositada en ellos. Los gobernantes del PSOE, Bloc, EU y Els Verds por irresponsables e ignorar el momento en el que cometían el pillaje; y el PP, la oposición, la oposi…qué, por un plato de lentejas.

Lejos de mejorar, la situación ha ido empeorando desde entonces, casi 3000 parados en Novelda, eso si con los últimos despidos de agosto no los superamos, aunque para nuestros gobernantes locales, tras arreglar lo suyo, se han olvidado de hacer nada para ayudar a solucionar lo del resto.

En Julio por fin se deciden a reconocer que la deuda con los sufridores proveedores es de casi 15.000.000 (casi se me acaban los ceros), en realidad se han enterado que D. Rodríguez, el Presidente de España, les ha hecho una Ley para que puedan pedir más dinero a los bancos pues él piensa dar lo poco que le queda al Estado y algo más (que ya verá de donde saca) a las autonomías, sobre todo a aquellas que le chantajean claramente (pareciera que le gusta el masoquismo político), dándole sostén y exprimiendo la teta, aunque sea quitando la leche que otros necesitan mucho más.

Necesitan nuestros adalides, perdón ediles, por obligación de dicha Ley, presentar urgentemente un Plan de Saneamiento local, que demuestre el estado de necesidad de nuestras cuentas locales y que haga ver a los bancos que nuestro Ayto. podrá cumplir con los pagos, amortizando capital e intereses, para lo cual emprenderán una serie de medidas correctoras.

Tras la aprobación del Plan, se lanza un gran castillo de artificios verbales de nuestro alcalde y de su lugarteniente para asuntos económicos celebrando que todos los proveedores iban a cobrar y por tanto la deuda “desaparecía”. Ellos lo que querían que desapareciese son los proveedores que hacían senda para reclamar lo suyo y la mala imagen, pues saben de sobra que la deuda no desaparece (para nuestra desgracia) si no que se verá aumentada con los intereses correspondientes.

También lo sabe el interventor municipal que ha calculado y puesto en el citado Plan de Saneamiento, aprobado por el pleno (aunque parece que nuestros ediles no se lo han leído pues desconocen sus consecuencias), que se tendrán que pagar casi 28.000.000 de euros por haber gastado más de la cuenta, desde hoy hasta el 2015, sumando las deudas anteriores y las que se solicitaban. Echen cuentas y salimos a más de 1.000 euros por habitante (incluyan niños, ancianos, parados, etc.), aparte claro está lo necesario para el gasto corriente del Ayto.

Finalmente los bancos no se fían y no conceden tanto riesgo, “sólo” 9.500.000, pero esto no ha de cambiar las previsiones pues el resto se sigue debiendo y lo pagaremos de alguna forma…

¿De alguna forma? No, el propio Plan nos dice como lo pagaremos, a pesar que nuestros gobernantes no quieran informar de ello, cometiendo una irresponsabilidad más pues la opacidad y desinformación sólo sirven para empeorar la situación.

UPyD ha presentado en el Ayto. de Novelda un escrito, solicitando medidas añadidas y urgentes para que no sean sólo los ciudadanos y contribuyentes los paganos de su gestión, y difundiendo las previsiones del citado Plan por el que se reducirá notablemente la prestación de servicios, debiendo ahorrase en estos conceptos al menos un 20 %. De la misma manera explicamos que la inmensa mayoría de asociaciones y colectivos recibirán la mitad de las ayudas hasta ahora habituales, si tienen suerte. Finalmente según las previsiones para el 2010 los Impuestos Directos subirán un mínimo del 25 % y los Impuestos Indirectos y Tasas han de subir un mínimo del 40 %.

El mismo pueblo, la misma crisis, y con un embudo todo resuelto.