El concejal de Medios de Comunicación, Comercio, Industria y Alimentación, Francisco Cantó, junto con el presidente de la Asociación de Comercio de Novelda Asociado, José Zamora, han presentado las actividades que se desarrollarán durante estas fechas con el fin de mostrar los establecimientos noveldenses atractivos y reforzar, de ese modo, el comercio local. Los talleres, los detalles y el sorteo, propuestos por Comercio Asociado abarca a tres generaciones
El Ayuntamiento ha colaborado en la Campaña de Navidad con la Asociación de Comercio Asociado con el fin de “revitalizar el comercio de la ciudad y apoyar la labor de los más de 500 establecimientos noveldenses”, ha declarado el concejal de Comercio, Francisco Cantó, quien ha añadido que se trata de “potenciar el comercio”. Los comerciantes han configurado en sus tiendas un entorno agradable para sus clientes, del mismo modo que el Ayuntamiento ha adecuado las calles de Novelda con iluminación navideña. Asimismo, los colectivos del sector Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos “han creado además sus propias campañas de reconocimiento y fidelidad hacia el comercio en Novelda”, ha señalado Cantó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Comercio Asociado, José Zamora, ha comentado que las actividades que se van a desarrollar estas navidades se quisieron hacer años anteriores, por lo que “este año es un punto de inflexión y cabe esperar que los actos se consoliden en años venideros”. Así, Zamora ha destacado el día 24 de diciembre ya que a partir de las 10´30 hasta las 13´30 horas los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables, gymkhanas, talleres de maquillaje y música. El presidente de Comercio Asociado ha manifestado que se trata de “ofrecer a los noveldenses actividades en estas fechas tan entrañables” al mismo tiempo que se propone a los noveldenses la posibilidad de “permanecer en Novelda y disfrutar de las magníficas opciones que presentan las actividades que han sido una realidad gracias al esfuerzo del Ayuntamiento”. El Consistorio ha invertido un total de 10.000 euros para estas promociones comerciales del municipio, que incluye en este presupuesto las banderolas de la Asociación de Comercio de Novelda Asociado, su imagen corporativa.
Una de las actividades de la campaña de Navidad que acoge el lema ‘Disfruta la Navidad’, es la llamada ‘ruta del escaparatismo navideño’. Se trata de un itinerario marcado sobre el callejero en el que constan los establecimientos que se presentaron al onceavo Concurso de Escaparatismo y que los noveldenses pueden recorrer desde esta semana, siguiendo el mismo paseo que el jurado de este certamen.
Además, la campaña de Navidad incluye el reparto de detalles para los clientes, como una botella de vino para brindar con los familiares y amigos, y en el pub Iguana con una consumición se adquiere un número de participación para el sorteo de 600 euros el día del roscón, para gastar en el Comercio de Novelda Asociado.
Con todo ello, “el Comercio de Novelda Asociado ha pretendido llegar a las tres generaciones: el vino para los adultos, el Iguana para los jóvenes y los talleres en la Plaza Vieja para los más pequeños”, ha señalado Zamora.
Para terminar, Francisco Cantó y José Zamora han deseado Felices Fiestas a los novledenses.
Presentación libro de poemas “Menú del día”
La Casa de la Cultura acogió la presentación de la obra del eldense Vicente Llorente. El poemario lo publica la recién creada editorial Huacánamo, del noveldense Xavi Sánchez. En las correciones también ha participado el noveldense Jorge Mira
El panorama literario local está de enhorabuena. Si recientemente se daba a conocer la publicación de un libro de poesías, la Casa de la Cultura acogió la presentación poemario “Menú del día” de Vicente Llorente.
La obra está publicada en la recién creada editorial Huacánamo que ha puesto en marcha el noveldense Xavi Sánchez Abad. En las correcciones del libro ha estado al frente el noveldense Jorge Mira.
Al acto asistió un gran número de público. Entre ellos, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, de Turismo, Sergio Mira, de Agricultura, José Manuel Martínez, de Industria y Comercio, Francisco Cantó. También los populares Mayte Botella y Francisco Sepulcre acudieron.
El panorama literario local está de enhorabuena. Si recientemente se daba a conocer la publicación de un libro de poesías, la Casa de la Cultura acogió la presentación poemario “Menú del día” de Vicente Llorente.
La obra está publicada en la recién creada editorial Huacánamo que ha puesto en marcha el noveldense Xavi Sánchez Abad. En las correcciones del libro ha estado al frente el noveldense Jorge Mira.
Al acto asistió un gran número de público. Entre ellos, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, de Turismo, Sergio Mira, de Agricultura, José Manuel Martínez, de Industria y Comercio, Francisco Cantó. También los populares Mayte Botella y Francisco Sepulcre acudieron.
Pura Azorín acude al colegio Padre Dehon a comentar su libro protagonizado por dos adolescentes
‘¿Dónde está el Sr Spock?’ es la novela juvenil que la escritora Pura Azorín ha dado a conocer entre los alumnos de 1º y 2º de E.S.O. en el colegio Padres Reparadores, que trata sobre la vida de dos adolescentes, un informático y una aficionada al relato de cuentos, quien descubre a su compañero el mundo mágico de la literatura. Azorín ha desvelado a los jóvenes los pasos a seguir para escribir un libro. Tras esta charla, la autora se ha dirigido a la librería ‘La Farándula’ donde ha firmado ejemplares de su obra
Pura Azorín es la escrito de ‘¿Dónde está el Sr Spock?’, una novela juvenil que se centra en las vivencias de dos protagonistas, un chico apasionado por la informática que se enamora de una escritora de cuentos y descubre a través de ella el mundo de la Literatura. Los jóvenes que han acudido a la charla de la escritora procedente de Yecla, han participado en el coloquio que, a través de las explicaciones de Azorín y las aportaciones de los propios alumnos, se ha conseguido profundizar en la novela, enmarcada en la etapa de la adolescencia, y describir a los personajes que la componen.
“La novela está dedicada a Javier, mi hijo adolescente; cuando escribía esta obra la escribía para él, pensando en el posible lector, y es que os quiero reflejar a cada uno de vosotros”, ha manifestado Pura Azorín. Con ello, la escritora ha hecho referencia a algunas nociones básicas que son necesarias para escribir un libro, como “una idea, la completa soledad y el silencio” y ha añadido que “uno escribo bien sobre lo que ama y lo que odia”, motivo por el cual algunos de sus capítulos muestran experiencias propias de Pura Azorín.
“Me encanta escribir porque soy dueña del folio, me siento absolutamente libre cuando escribo”, ha declarado la autora, aunque ha advertido que “cuando se escribe se ha de seguir la regla de la verosimilitud, es decir, lo que se cuenta se debe presentar de forma creíble”.
Pura Azorín ha acudido tras la charla a la librería ‘La Farándula’ a firmar ejemplares de ‘¿Dónde está el Sr Spock?’.
El acto, al que ha asistido Augusto Beltrá, ha sido presentado por el profesor del colegio Padre Dehon, Joaquín Juan Penalva.
Pura Azorín es la escrito de ‘¿Dónde está el Sr Spock?’, una novela juvenil que se centra en las vivencias de dos protagonistas, un chico apasionado por la informática que se enamora de una escritora de cuentos y descubre a través de ella el mundo de la Literatura. Los jóvenes que han acudido a la charla de la escritora procedente de Yecla, han participado en el coloquio que, a través de las explicaciones de Azorín y las aportaciones de los propios alumnos, se ha conseguido profundizar en la novela, enmarcada en la etapa de la adolescencia, y describir a los personajes que la componen.
“La novela está dedicada a Javier, mi hijo adolescente; cuando escribía esta obra la escribía para él, pensando en el posible lector, y es que os quiero reflejar a cada uno de vosotros”, ha manifestado Pura Azorín. Con ello, la escritora ha hecho referencia a algunas nociones básicas que son necesarias para escribir un libro, como “una idea, la completa soledad y el silencio” y ha añadido que “uno escribo bien sobre lo que ama y lo que odia”, motivo por el cual algunos de sus capítulos muestran experiencias propias de Pura Azorín.
“Me encanta escribir porque soy dueña del folio, me siento absolutamente libre cuando escribo”, ha declarado la autora, aunque ha advertido que “cuando se escribe se ha de seguir la regla de la verosimilitud, es decir, lo que se cuenta se debe presentar de forma creíble”.
Pura Azorín ha acudido tras la charla a la librería ‘La Farándula’ a firmar ejemplares de ‘¿Dónde está el Sr Spock?’.
El acto, al que ha asistido Augusto Beltrá, ha sido presentado por el profesor del colegio Padre Dehon, Joaquín Juan Penalva.
Celebración del Consejo Sectorial de Medio Ambiente
El pasado miércoles se celebró el segundo Consell Sectorial de Medio Ambiente de esta nueva legislatura, consejo al que asistieron representantes de 20 asociaciones de Novelda y representantes de los grupos políticos con representación municipal
La reunión se celebro en la Casa de Cultura y entre otros temas que se trataron destacan los siguientes puntos:
Se dio cuenta de las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Concejalía de Medio Ambiente en el último trimestre (Presentación de la Diagnosis de la Agenda Local 21, las Jornadas de limpieza de Montes públicos, La adjudicación del nuevo servicio de Parque y Jardines, reforma del parque de la Plaza San Lázaro, la asistencia al 1er. Congreso internacional sobre los retos medioambientales ene. Sector de la piedra natural, el convenio para la recogida del residuo de ropa Recicla Alicante, etc.)
Se aprobó el manifiesto “Apuesta por la movilidad sostenible” que fue elaborado por los propios miembros del Consell de Medi Ambient, aprobado por todas las asociaciones y grupos políticos asistentes excepto una abstención de la representante del Partido Popular.
Se dio a conocer alguno de los proyectos a desarrollar para el 1er. trimestre del año 2008, con el fin de que los miembros del Consell participaran en su planificación, entre estos destacar: La puesta en marcha del ecoparque móvil, el proyecto de contenerización de la ciudad para la recogida de basuras, la campaña de repoblación forestal , las actividades a desarrollar para el Día del Agua (22 de marzo), etc.
En el último punto del día se habló de la subestación eléctrica que Iberdrola quiere instalar en la zona del Campet.
Durante la celebración del Consell, destacamos la implicación y participación de todas la asociaciones y entidades asistentes, así como el debate surgido con el carril bici y la necesidad de ampliarlo y mejorarlo, la necesidad de realizar más campañas y actuaciones de repoblación forestal en el municipio y la posibilidad de recuperar la red de acequias del municipio para un uso público.
La reunión se celebro en la Casa de Cultura y entre otros temas que se trataron destacan los siguientes puntos:
Se dio cuenta de las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Concejalía de Medio Ambiente en el último trimestre (Presentación de la Diagnosis de la Agenda Local 21, las Jornadas de limpieza de Montes públicos, La adjudicación del nuevo servicio de Parque y Jardines, reforma del parque de la Plaza San Lázaro, la asistencia al 1er. Congreso internacional sobre los retos medioambientales ene. Sector de la piedra natural, el convenio para la recogida del residuo de ropa Recicla Alicante, etc.)
Se aprobó el manifiesto “Apuesta por la movilidad sostenible” que fue elaborado por los propios miembros del Consell de Medi Ambient, aprobado por todas las asociaciones y grupos políticos asistentes excepto una abstención de la representante del Partido Popular.
Se dio a conocer alguno de los proyectos a desarrollar para el 1er. trimestre del año 2008, con el fin de que los miembros del Consell participaran en su planificación, entre estos destacar: La puesta en marcha del ecoparque móvil, el proyecto de contenerización de la ciudad para la recogida de basuras, la campaña de repoblación forestal , las actividades a desarrollar para el Día del Agua (22 de marzo), etc.
En el último punto del día se habló de la subestación eléctrica que Iberdrola quiere instalar en la zona del Campet.
Durante la celebración del Consell, destacamos la implicación y participación de todas la asociaciones y entidades asistentes, así como el debate surgido con el carril bici y la necesidad de ampliarlo y mejorarlo, la necesidad de realizar más campañas y actuaciones de repoblación forestal en el municipio y la posibilidad de recuperar la red de acequias del municipio para un uso público.
La Policía Local detiene al presunto agresor que hiere a una señora por apuñalamiento
Los días 15 y 16 de diciembre los agentes de la Policía Local han realizado una serie de actuaciones. La más destacada es la detención de un hombre que al parecer ha apuñalado a una señora por la espalda cuando ésta intentaba, según fuentes policiales, separar a dos hombres de una pelea. Asimismo, también se ha procedido a arrestar a un hombre que conducía en dirección prohibida y, tras un control de alcoholemia, se ha demostrado que se hallaba en condiciones de embriaguez
La Policía Local ha hecho balance de las actuaciones más destacadas del fin de semana del 15 y 16 de diciembre. Una pelea entre dos hombres ha terminado con la agresión a una señora que ha recibido una puñalada con una navaja cuando ésta trataba de separarlos. La mujer herida se encuentra hospitalizada y el supuesto agresor ha sido detenido por agentes de la Policía Local.
Por otra parte, el Cuerpo de Seguridad ha procedido a la detención del conductor de un vehículo que circulaba en dirección prohibida y que tras ser sometido a las pruebas de alcoholemia ha dado positivo con altas tasas de alcohol. En esa línea, la Policía Local, en los controles que realiza ha abierto dos actas por incautación de sustancias tóxicas.
Caso de violencia de género
Unos vecinos han alertado a la Policía Local debido a las voces subidas de tono que procedían de uno de los pisos de su bloque. Al parecer, una pareja estaba discutiendo y, sin existir signos de violencia física, la pelea ha terminado con el abandono del domicilio por parte de la señora, quien ha recurrido a la ayuda de una organización en Alicante para fijar su estancia de forma momentánea.
La última actuación a destacar ha sido la reyerta en un pub por dos hombres de nacionalidad Lituana que se ha saldado con la detención de uno de ellos por agredir a un agente de la Policía Local cuando trataba de mediar.
Moderación del consumo de alcohol
La Policía Local ruega prudencia y que no se cometan abusos de alcohol, sino que se modere el consumo en estas fechas señaladas para evitar males mayores.
La Policía Local ha hecho balance de las actuaciones más destacadas del fin de semana del 15 y 16 de diciembre. Una pelea entre dos hombres ha terminado con la agresión a una señora que ha recibido una puñalada con una navaja cuando ésta trataba de separarlos. La mujer herida se encuentra hospitalizada y el supuesto agresor ha sido detenido por agentes de la Policía Local.
Por otra parte, el Cuerpo de Seguridad ha procedido a la detención del conductor de un vehículo que circulaba en dirección prohibida y que tras ser sometido a las pruebas de alcoholemia ha dado positivo con altas tasas de alcohol. En esa línea, la Policía Local, en los controles que realiza ha abierto dos actas por incautación de sustancias tóxicas.
Caso de violencia de género
Unos vecinos han alertado a la Policía Local debido a las voces subidas de tono que procedían de uno de los pisos de su bloque. Al parecer, una pareja estaba discutiendo y, sin existir signos de violencia física, la pelea ha terminado con el abandono del domicilio por parte de la señora, quien ha recurrido a la ayuda de una organización en Alicante para fijar su estancia de forma momentánea.
La última actuación a destacar ha sido la reyerta en un pub por dos hombres de nacionalidad Lituana que se ha saldado con la detención de uno de ellos por agredir a un agente de la Policía Local cuando trataba de mediar.
Moderación del consumo de alcohol
La Policía Local ruega prudencia y que no se cometan abusos de alcohol, sino que se modere el consumo en estas fechas señaladas para evitar males mayores.
La última palabra
Ocho mociones. 29 preguntas de la oposición. Más de cinco horas de pleno. Ramón Martínez asumió el papel de portavoz municipal del PP con fuerza, ahondando en numerosos aspectos que afectan, por igual, a todos los noveldenses. ¿Acaso no beneficia llegar en dos horas y no en cuatro con el AVE a Madrid? Por eso preguntó por el Ejecutivo de Zapatero y sus inversiones y aludió al discurso que su partido pregona en estos días de precampaña electoral: “Zapatero discrimina a la Comunidad Valenciana”. Esto último se lo recordó el portavoz de Compromís, Víctor Cremades, quien aplaude este tipo de iniciativas que fomentan el diálogo y el debate, pero no en un ambiente preelectoral como el que se respira ahora. PSOE y Compromís le culparon de su papel “protagonista” y Ramón Martínez saltó con sinceridad: “Mi interés por ser portavoz municipal es el mismo, pero nunca me hubiera gustado estar aquí ahora por las circunstancias”. Mientras tanto, el turno de palabra se tomó por constantes alusiones. “Primero hablo yo. No me dejas intervenir. Ya está bien. ¿Por qué no te callas?”, se llegó a escuchar. Parece que la última palabra del discurso de turno sea la que llega a los ciudadanos. Sin embargo, lo que realmente queda, es la ausencia total en el pleno de temas de primera necesidad en nuestra población como el suelo industrial y las viviendas de protección oficial para jóvenes
Ni agua, ni limpieza de ríos, ni delincuencia, ni violencia de género… Fue el alcalde, Mariano Beltrá, quien aportó la moción más atractiva y, sobre todo, alarmante. Los juzgados están atascados de trabajo, van a sufrir un corte de agua por el impago de facturas y, por ello, pidieron la rápida reacción de la Generalitat. “Aquí estamos para trabajar y no para hacer campaña”, comentó. Al alcalde le costó mantener la compostura, por el trabajo de Ramón Martínez desde la oposición, cediendo y lanzando ataques. Especialmente en los conocidos bailes de mayores para la Tercera Edad. Para el PP “una ilegalidad”; para el equipo de Gobierno “una pequeña anomalía”, como apuntó la concejala, Mariló Cortés. Sea como fuere, la agrupación popular dedicó hasta siete preguntas que pusieron en verdadero aprieto a la concejala.
El alcalde leyó algunos de los informes elaborados por fuentes expertas que justifican la instalación del órgano de piedra en el Santuario. Además, aludió al proyecto de la Casa Mira, que el equipo de Gobierno pretende abrir al público por su interés modernista y potencial turístico. En este sentido, Ramón Martínez se comprometió a que su partido jamás te opondrá aunque al alcalde le guste mucho anunciar lo que no está todavía cerrado y ningún “criterio de avance”. De este modo, el alcalde apuntó al cartel de CAPAZ que todavía permanece en el antiguo centro de salud.
El vacío de actividades en la semana de la Violencia de Género fue, junto al asunto de los bailes, el mayor golpe al equipo de Gobierno. Mariano Beltrá trató de justificar esta situación por la “baja laboral de la concejala Inmaculada Alted” y añadió la celebración de una serie de actividades para finales de enero. “¿Y si celebramos la Navidad en agosto?”, se preguntó Ramón Martínez, para referirse que la fecha apropiada para la organización de actividades era precisamente en esos señalados días. “Entiendo la baja de la concejala, pero aquí se tenía que haber contado con una previsión”, concluyó.
El concejal de Hacienda y Cultura, Víctor Cremades, esquivó las acusaciones y dardos envenenados lanzados desde las filas populares. Su discurso de “no hay casi dinero porque se lo han gastado casi todo y estamos sobreviviendo” ha calado en la ciudadanía. Palabras que, sin duda, pierden fuerza ya que el PP “dejó de ser Gobierno hace seis meses” y la capacidad de superar problemas y normalizar situaciones están dentro de los deberes municipales. Pese a todo, lo único claro hasta el momento, es que Víctor Cremades ha transformado el despacho de intervención a su gusto y semejanza. Lógico en cualquier traspaso de poderes ante la búsqueda de personal de confianza. Ahora, la pregunta es si aportará los resultados que se le exigen desde la ciudadanía.
Salvador Martínez tampoco perdió su papel de protagonismo en el pleno. Especialmente, por las cuestiones que atañen al controvertido carril-bici. Por eso mismo, Martínez insistió en el “carácter provisional” del carril-bici ubicado en la Avenida de la Constitución desde el mes de septiembre. El PP, con Ramón Martínez al frente, volví a recordarle el peligro de los bordillos, los numerosos accidentes que ha ocasionado y la inexistencia de conexiones. El concejal de Compromís reconoció que “es mejorable”.
Mariano Beltrá finalmente estalló. Todo ocurrió en la 19 pregunta, cuando Ramón Martínez incluyó en la argumentación de la cuestión “la flagrante acción de saltarse a la torera la normativa vigente”. El alcalde se dirigió a Ramón Martínez con capítulos muy poco apropiados en un Consistorio democrático como en el noveldense. Entre ellos, Beltrá aludió a que en una ocasión “hasta me dejaron sin mesa y silla en el despacho de las dependencias municipales” e, incluso, acusó a los populares de “utilizarse ordenadores de los funcionarios para extraer información”.
“Yo no haré lo que me han hecho a mí, aquí no hay nada que esconder, pero ya está bien. Ustedes no solo han tardado cinco días en facilitarnos documentos, sino que ni siquiera no nos los daban. Y, mire lo que le digo, aquí no hay nada que esconder, porque ese documento que solicita lo tendrá”.
Ni agua, ni limpieza de ríos, ni delincuencia, ni violencia de género… Fue el alcalde, Mariano Beltrá, quien aportó la moción más atractiva y, sobre todo, alarmante. Los juzgados están atascados de trabajo, van a sufrir un corte de agua por el impago de facturas y, por ello, pidieron la rápida reacción de la Generalitat. “Aquí estamos para trabajar y no para hacer campaña”, comentó. Al alcalde le costó mantener la compostura, por el trabajo de Ramón Martínez desde la oposición, cediendo y lanzando ataques. Especialmente en los conocidos bailes de mayores para la Tercera Edad. Para el PP “una ilegalidad”; para el equipo de Gobierno “una pequeña anomalía”, como apuntó la concejala, Mariló Cortés. Sea como fuere, la agrupación popular dedicó hasta siete preguntas que pusieron en verdadero aprieto a la concejala.
El alcalde leyó algunos de los informes elaborados por fuentes expertas que justifican la instalación del órgano de piedra en el Santuario. Además, aludió al proyecto de la Casa Mira, que el equipo de Gobierno pretende abrir al público por su interés modernista y potencial turístico. En este sentido, Ramón Martínez se comprometió a que su partido jamás te opondrá aunque al alcalde le guste mucho anunciar lo que no está todavía cerrado y ningún “criterio de avance”. De este modo, el alcalde apuntó al cartel de CAPAZ que todavía permanece en el antiguo centro de salud.
El vacío de actividades en la semana de la Violencia de Género fue, junto al asunto de los bailes, el mayor golpe al equipo de Gobierno. Mariano Beltrá trató de justificar esta situación por la “baja laboral de la concejala Inmaculada Alted” y añadió la celebración de una serie de actividades para finales de enero. “¿Y si celebramos la Navidad en agosto?”, se preguntó Ramón Martínez, para referirse que la fecha apropiada para la organización de actividades era precisamente en esos señalados días. “Entiendo la baja de la concejala, pero aquí se tenía que haber contado con una previsión”, concluyó.
El concejal de Hacienda y Cultura, Víctor Cremades, esquivó las acusaciones y dardos envenenados lanzados desde las filas populares. Su discurso de “no hay casi dinero porque se lo han gastado casi todo y estamos sobreviviendo” ha calado en la ciudadanía. Palabras que, sin duda, pierden fuerza ya que el PP “dejó de ser Gobierno hace seis meses” y la capacidad de superar problemas y normalizar situaciones están dentro de los deberes municipales. Pese a todo, lo único claro hasta el momento, es que Víctor Cremades ha transformado el despacho de intervención a su gusto y semejanza. Lógico en cualquier traspaso de poderes ante la búsqueda de personal de confianza. Ahora, la pregunta es si aportará los resultados que se le exigen desde la ciudadanía.
Salvador Martínez tampoco perdió su papel de protagonismo en el pleno. Especialmente, por las cuestiones que atañen al controvertido carril-bici. Por eso mismo, Martínez insistió en el “carácter provisional” del carril-bici ubicado en la Avenida de la Constitución desde el mes de septiembre. El PP, con Ramón Martínez al frente, volví a recordarle el peligro de los bordillos, los numerosos accidentes que ha ocasionado y la inexistencia de conexiones. El concejal de Compromís reconoció que “es mejorable”.
Mariano Beltrá finalmente estalló. Todo ocurrió en la 19 pregunta, cuando Ramón Martínez incluyó en la argumentación de la cuestión “la flagrante acción de saltarse a la torera la normativa vigente”. El alcalde se dirigió a Ramón Martínez con capítulos muy poco apropiados en un Consistorio democrático como en el noveldense. Entre ellos, Beltrá aludió a que en una ocasión “hasta me dejaron sin mesa y silla en el despacho de las dependencias municipales” e, incluso, acusó a los populares de “utilizarse ordenadores de los funcionarios para extraer información”.
“Yo no haré lo que me han hecho a mí, aquí no hay nada que esconder, pero ya está bien. Ustedes no solo han tardado cinco días en facilitarnos documentos, sino que ni siquiera no nos los daban. Y, mire lo que le digo, aquí no hay nada que esconder, porque ese documento que solicita lo tendrá”.
Premios en el Concurso de Escaparatismo
El concejal de Comercio, Industria y Medios de Comunicación, Francisco Cantó, y el edil de Agricultura, José Manuel Martínez, asistieron a la entrega de los galardones de los mejores escaparates con adornos navideños. Unas dotaciones económicas que, según anunció Cantó, “se aumentarán para el próximo año”
Un año más, llegada la Navidad, se entregan los premios habituales del Concurso de Escaparatismo. Galardones que han recaído en los siguientes comercios:
PRIMER PREMIO DOTADO CON 600 EUROS: “Tres Picos”.
SEGUNDO PREMIO DOTADO CON 300 EUROS: “Natural Óptics”.
TERCER PREMIO DOTADO CON 150 EUROS: “Tótem”.
PREMIO MEJOR BELENISMO EN ESCAPARATE CON 150 EUROS: “Calzados Tortosa”.
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO DOTADO CON 150 EUROS: “Tendències”.
En total participaron 32 comercios los cuales aspiran, en el próximo año, a una suma económica mayor en los premios según anunció el edil de Comercio e Industria, Francisco Cantó.
Un año más, llegada la Navidad, se entregan los premios habituales del Concurso de Escaparatismo. Galardones que han recaído en los siguientes comercios:
PRIMER PREMIO DOTADO CON 600 EUROS: “Tres Picos”.
SEGUNDO PREMIO DOTADO CON 300 EUROS: “Natural Óptics”.
TERCER PREMIO DOTADO CON 150 EUROS: “Tótem”.
PREMIO MEJOR BELENISMO EN ESCAPARATE CON 150 EUROS: “Calzados Tortosa”.
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO DOTADO CON 150 EUROS: “Tendències”.
En total participaron 32 comercios los cuales aspiran, en el próximo año, a una suma económica mayor en los premios según anunció el edil de Comercio e Industria, Francisco Cantó.
La visita de Piero a la Twenty en imágenes
El equipo de NOVELDA DIGITAL ha elaborado una galería de imágenes tras el éxito de la visita del italiano Piero a la discoteca de Novelda Twenty el pasado fin de semana (GALERÍA DE IMÁGENES DE PIERO)
El participante de Gran Hermano, Piero, ha visitado la discoteca noveldense Twenty y ha sido recibido por los noveldenses con gran expectación. El italiano afincado en Barcelona ha disfrutado y se ha fotografiado con todos los noveldenses que lo han solicitado. Por este motivo, el equipo NOVELDA DIGITAL ha considerado oportuno crear una galería de imágenes de este evento, debido al éxito y repercusión que ha tenido.
El participante de Gran Hermano, Piero, ha visitado la discoteca noveldense Twenty y ha sido recibido por los noveldenses con gran expectación. El italiano afincado en Barcelona ha disfrutado y se ha fotografiado con todos los noveldenses que lo han solicitado. Por este motivo, el equipo NOVELDA DIGITAL ha considerado oportuno crear una galería de imágenes de este evento, debido al éxito y repercusión que ha tenido.
El director Óscar Navarro encandila al público del Aula Cultural de Alicante con su concierto para clarinete y banda
El músico noveldense participó en el homenaje de ayer y última actuación del director de la Banda Sinfónica de Alicante, Bernabé Sanchís, tras más de 26 años al frente. El artista alicantino ya auguró “un gran futuro” para el joven noveldense debido a la “belleza extrema” de sus composiciones musicales. El noveldense centró buena parte de los aplausos del concierto, con una pieza musical que deleitó al público que abarrotó ambas salas del escenario
El músico noveldense perteneciente a la Sociedad Musical Santa María Magdalena estudia en Los Ángeles con la intención de aprender a componer música para cine. Uno de sus mentores es Pete Anthony, quien tiene en su haber algunas de las más conocidas bandas sonoras de Disney, tales como La Bella y la Bestia’, ‘Aladdin’ o ‘Pocahontas’.
Ahora, aprovechando las vacaciones de Navidad, participa y dirige algunas de sus composiciones en la provincia. La última tuvo lugar ayer, en una abarrotada Aula Cultural, en la que Óscar Navarro centró buena parte de los aplausos con una pieza musical que encandiló y deleitó por la belleza y la variedad de los sonidos que despertaba.
El concierto para clarinete y banda creado por el noveldense, con la solista Olivia García, originaron encendidas muestras de cariño que se transformaron en aplausos que se prolongaron durante minutos.
El músico noveldense perteneciente a la Sociedad Musical Santa María Magdalena estudia en Los Ángeles con la intención de aprender a componer música para cine. Uno de sus mentores es Pete Anthony, quien tiene en su haber algunas de las más conocidas bandas sonoras de Disney, tales como La Bella y la Bestia’, ‘Aladdin’ o ‘Pocahontas’.
Ahora, aprovechando las vacaciones de Navidad, participa y dirige algunas de sus composiciones en la provincia. La última tuvo lugar ayer, en una abarrotada Aula Cultural, en la que Óscar Navarro centró buena parte de los aplausos con una pieza musical que encandiló y deleitó por la belleza y la variedad de los sonidos que despertaba.
El concierto para clarinete y banda creado por el noveldense, con la solista Olivia García, originaron encendidas muestras de cariño que se transformaron en aplausos que se prolongaron durante minutos.