El Ayuntamiento concede una subvención de 150.000 euros al Novelda C.F.

El Alcalde, Rafa Sáez, el concejal de Deportes, Alonso Carrasco, el presidente del conjunto verdiblanco, Francisco Torregrosa, y el tesorero del club, Antonio Carbonell, asisten a la firma del convenio

El Ayuntamiento de Novelda ha concedido una subvención económica valorada en 150.000 euros (25 millones de pesetas) al equipo verdiblanco, el Novelda C.F, en la firma de un convenio a la que han asistido el Alcalde, Rafa Sáez, el concejal de Deportes, Alonso Carrasco, el presidente del conjunto verdiblanco, Francisco Torregrosa, y el tesorero del club, Antonio Carbonell.

“Este convenio viene a sufragar parte de los gastos del primer equipo y el fútbol base del Novelda C.F. Una ayuda que se mantiene intacta para un equipo que merece estar lo antes posible en 2º División B, que es la categoría que le pertenece a nuestro equipo”, afirmó el alcalde de Novelda, Rafa Sáez.

NUEVOS PROYECTOS Y SUBVENCIONES

Sáez añadió además “próximas subvenciones de mayor cuantía para otros clubes como en el caso del baloncesto Jorge Juan” y la creación “de nuevas instalaciones deportivas, no sólo de baloncesto y fútbol, en la ciudad deportiva que está actualmente en construcción”. “Un proyecto en el que la empresa que lo gestiona ya ha adelantado 1.000 millones de pesetas. Una construcción que jamás hubiera podido hacer frente el Ayuntamiento de Novelda en solitario y que incluirá un pabellón cubierto con dos pistas”.


Víctor Cremades señala que el polígono de Betíes ofrece un “suelo industrial” más competitivo que el de El Pla

El alcaldable por la coalición “Compromís per Novelda” afirma que “los únicos que entienden de paralizar polígonos industriales son el Alcalde y sus concejales” y considera “un farol” las declaraciones de Rafa Sáez en las que avisa de “la pérdida de la industria de Novelda y la de muchos puestos de trabajo en caso de paralizar el polígono de El Pla como pretende Víctor Cremades”

Víctor Cremades ha salido al paso de las declaraciones y críticas vertidas por el alcaldable del PP, Rafa Sáez, respecto al polígono industrial de El Pla. En ellas, Sáez señaló que “la paralización del polígono industrial de El Pla va a suponer la pérdida de la industria en Novelda y de muchos puestos de trabajo” a lo que el alcaldable de la coalición “Compromís per Novelda” contestó que “los únicos que entienden de paralizar polígonos industriales son el alcalde y sus concejales. El partido de los zaplanistas, campsistas y tránsfugas se encargó de paralizar un proyecto de polígono industrial que tenía el consenso de los empresarios de la industria de Novelda, un polígono público, el de Betíes, que ofrecía suelo industrial altamente competitivo a los industriales tanto del mármol como de la pequeña y mediana industria.”

Además, Cremades arremetió contra la creación del polígono del Fondonet y los altos precios que éste ofrecía ante la comparación de otras poblaciones limítrofes: “Durante los ocho años que el Partido Popular ha estado al frente del gobierno municipal sí que se han ido industrias a otros pueblos limítrofes, pues lo único que ha conseguido es iniciar un polígono, el del Fondonet, con unos precios de suelo urbanizado muy por encima del que ofrecen pueblos vecinos como Aspe o Monforte”, afirmó.

El alcaldable de la coalición “Compromís per Novelda” (EU-BLOC-Els Verds) aclaró que su partido “no desea que ninguna industria se marche de Novelda, al contrario, proponemos proyectos para que vengan más industrias y más variadas, apostamos por el cambio del polígono privado del Pla por un polígono público mucho más competitivo en cuanto a precio de suelo urbanizado. Creemos que es un farol del alcaldable impuesto eso de que si no se aprueba el polígono del Pla muchas industrias se marcharían de Novelda”.


La Policía Local conectada 24 horas con DGT

La Policía Local estará a partir de ahora conectada las 24 horas del día con la Dirección General de Tráfico para poder controlar todos los vehículos y conductores del territorio nacional

Con este nuevo dispositivo la Policía Local podrá estar informado de las bajas, titularidad, etc. del vehículo que cometa una infracción. Además “podrá conocer si el automóvil cuenta con el seguro obligatorio, las infracciones de su conductor o el estado de su carné de conducir en el mismo momento en el que sea requerido por un agente de policía desde cualquier lugar del casco urbano”, afirmó el Intendente Jefe, Juan Carlos Escolano.

El alcalde, Rafa Sáez ha señalado la rapidez con la que se ha conseguido este servicio, ya que “el acuerdo con la DGT lo firmé el 14 de diciembre de 2006 y ya podemos disfrutar de este servicio que sólo está en cuatro localidades más en la provincia, pero Novelda es el primer municipio de menor población que cuenta con este dispositivo, ya que las otras ciudades son Alicante, Villena, Elche y Orihuela”. Además comunicó su satisfacción por el convenio que hace más de un año firmó con SUMA “gracias al cual podemos reclamar todas las sanciones que se comenten en Novelda, independientemente de que el infractor sea de la localidad o no”.


La «Marcha a Peu» concentra a 200 mujeres

La cuarta edición de la «Marcha a Peu» organizada por la Concejalía de la Mujer y distintas asociaciones de mujeres de Novelda ha congregado a muchas mujeres a pesar del viento (MÁS FOTOGRAFÍAS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)

A las 9.00 horas se han concentrado todas las mujeres junto al concejal de Sanidad, Alonso Carrasco en la plaza del Ayuntamiento. Desde allí iniciado el recorrido que les ha llevado por la calle Mayor, el Paseo de los Molinos, Maestro Mandos, Cura González, Navas de Tolosa, Quinteros, Avenida Costes Valencianas, Ausias March, Pablo Picasso y Jaime II, para tomar el almuerzo en la Casa de la Cultura. En principio el almuerzo esta preparado en las piscinas municipales, pero debido al aire que azota con fuerza desde ayer, el concejal de Sanidad ha decidido celebrarlo en la Casa de Cultura.

Al almuerzo ha acudido el Alcalde, Rafa Sáez, el concejal de Obras y Servicios e Infraestructuras, Oriental Juan, la Secretaria General de la Asamblea Local del PP y la segunda de la lista electoral del BLOC, Reme Boyer. El alcalde ha expresado su apoyo a la integración de la mujer en todos los ámbitos sociales aunque “no está de acuerdo en la ley de paridad del PSOE ya que es una ofensa para la dignidad de las mujeres que ocupen puestos determinados por el hecho de ser mujeres sin valorar realmente sus capacidades, sino por imposición de una ley”.

Asimismo ha alabado la colaboración de las asociaciones de mujeres y amas de casa que han colaborado “activamente en estos actos, porque son muy participativas en todos los temas de la vida municipal”.

Al mismo tiempo, el concejal de Sanidad, Alonso Carrasco, ha aprovechado la ocasión para recordar a los presentes que el PP pone a disposición de «todos los noveldenses» autobuses para desplazarse a Madrid y participar en la manifestación contra la prisión atenuada concedida al etarra Juana Chaos que se celebrará este sábado 10 de marzo.

Fin de semana dedicado a los más pequeños

La agenda cultural de esta semana dedica especial atención a los niños con dos actos que fomentan su interés tanto por la lectura como por la música

El próximo jueves 8 de marzo a las 18.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Enric Valor tendrá lugar un “Cuentacuentos de Azorín” realizado por la poeta Manuela Amat. El acto está patrocinado por la obra social de la CAM.

El domingo 11 a las 12.00 horas, en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social) los más pequeños podrán disfrutar de la ópera infantil “Que grande es Mozart”, interpretada por la Nona teatro.


Novelda acogerá la “XII Mostra de Bonsái de la Comunidad Valenciana”

El 21 y 22 de abril, los Jardines del Casino de Novelda acogerán la “XII Mostra de Bonsái de la Comunidad Valenciana” que por primera vez se va ha celebrar en Novelda. La entrada será libre y podrá visitarse de 12 a 20 horas el sábado y de 10 a 19 horas el domingo

La Comunidad Valenciana es la comunidad con más aficionados al bonsái y esta “mostra” es la más antigua que se celebra en España, y en la que participan los 26 clubes de bonsái de la comunidad, que además es pionera en el arte del bonsái, y fue la primera asociación de bonsái fundada en España.

El “Novelda Club Bonsái” es de las más veteranas de toda la comunidad pues se constituyeron como asociación en 1996, aunque la afición en Novelda tiene más de 30 años.

El programa de actos comienza con la recepción de bonsáis que se realizará de 16 a 20 horas el viernes y de 8 a 11.30 el sábado.
A continuación, el sábado a las 12 horas, se inaugurará la “mostra” en el templete de los Jardines del Casino, por la Consellera de Turismo, Milagrosa Martínez Navarro. A las 14 horas tendrá lugar una comida con los clubes participantes. A las 16 horas un recorrido cultural por la Novelda modernista, visitando el Centro Cultural Gómez Tortosa y la Casa Museo Modernista de la CAM. A las 19 horas está prevista una visita guiada por las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Novelda. A las 20 horas cierre de la jornada.

El domingo 22 de abril a las 10 horas apertura de la “mostra”. A las 11 horas visita guiada en autobús al Castillo de la Mola y Santuario de Santa Maria Magdalena, visitando la exposición de bancos y mesas de inspiración zen japonesa realizadas en granito bruto, así como las instalaciones y Bodegas Heretat de Cesilia. A las 14 horas comida de hermandad con las autoridades e invitados. A las 17.30 horas Asamblea General de Representantes de Asociaciones de Bonsái de la Comunidad Valenciana. A las 19 horas clausura y cierre de la «XII Mostra de Bonsái de la Comunidad Valenciana».

La “mostra” la organiza el “Novelda Club Bonsái”, convoca la “Asociación Española de Bonsái”, patrocinan el Ayuntamiento de Novelda, Concejalía de Cultura, y la Obra Social de la CAM. Con la colaboración del Casino de Novelda.

Rafa Sáez señala que las arcas del Ayuntamiento de Novelda “están mucho mejor ahora que cuando Víctor Cremades era concejal de Hacienda en 1999”

El alcaldable por el PP critica la deuda anunciada por el portavoz de los “comunistas, verdes o nacionalistas” que no se corresponde con la realidad y en la que “lo ha mezclado todo”. Por otro lado, Sáez recrimina a Cremades por aumentar, en el pasado Gobierno del año 1999, impuestos que iban más allá del IPC, “algo que el PP jamás ha hecho en toda esta legislatura”

El alcaldable del PP, Rafa Sáez, ha desmentido rotundamente que la deuda del Ayuntamiento de Novelda sea de “17.000.000 millones de euros como decía el señor Cremades, portavoz de los comunistas, verdes o nacionalistas, ya no lo sé”. Sáez afirma que esta suma facilitada por el portavoz del BLOC es incorrecta y fruto “de mezclar unas cosas con otras de forma errónea”. En este sentido, el Alcalde de Novelda aclara que “si yo hiciera esta misma suma que el señor Cremades hace, en el 2006 esta deuda sería del 78%. Sin embargo, si hago la misma suma pero con las cifras de 1999 (cuando Víctor Cremades era concejal de Hacienda) esta cifra se dispara hasta el 84%”.

El Alcalde de Novelda siguió facilitando datos que “muestran el error de estos cálculos”. Asimismo, según el dirigente popular, la carga financiera de 1999 y con Cremades en el Gobierno era de un 52% mientras que, hoy, esta cifra se reduce a un 11,42%. “En 1999, el dinero que el Ayuntamiento debía a los bancos era de un 72% de los recursos ordinarios. En el 2006, el capital vivo que se debe es un 44%”, añadió.

MÁS CRÍTICAS

El alcaldable del PP, Rafa Sáez, selló su intervención ante los medios de comunicación recordando que Víctor Cremades, en el último Gobierno de 1999 en el que participó como concejal de Hacienda, “se aumentaron los impuestos por encima del IPC, algo que jamás ha realizado el PP en toda esta legislatura”.


El colegio Santa María Magdalena cumple 100 años

La comisión creada para la celebración del primer centenario del colegio de las Carmelitas en Novelda prepara diferentes actos en los que se reflejará la trayectoria del centro

Javier Pujalte, José Alfredo Galiano y la directora del colegio, hermana Agustina Iglesias han anunciado su intención de realizar las actividades del centenario “con la representación de todos los estamentos y sensibilidades del centro: hermanas, profesores, padres, alumnos y antiguos alumnos. Queremos implicar a todos los que han tenido o tienen algo que ver con el colegio, así como a los que no han estado relacionados pero tienen algo que aportar“.

El 21 de abril será la inauguración oficial del centenario cuyas actividades se desarrollarán a lo largo del año. Comenzarán a las 19.30 horas se realizará una misa en la iglesia de San Pedro. Al finalizar, el presidente de la CAM Vicente Sala realizará el pregón para conmemorar la celebración. La comisión organizadora ha expresado su deseo de realizar una exposición en la Casa Museo Modernista, donde compilarán objetos de estos 100 años (fotos, libros, uniformes…) para lo que piden la colaboración de todo aquel que pueda aportar algo.

Para las hermanas “va a ser un año muy especial, ya que celebramos 100 años de educación, de convivencia, recordando la labor y la dedicación de hermanas como Teresa Mira, que han pasado su vida en Novelda dejando una huella en muchas familias de la localidad”. Con este motivo quieren editar un libro que narre esta trayectoria, en cuya confección “están muy ilusionados”.