Este viernes fue el día dedicado a la tercera edad. El grupo de personas, fue recibido por el alcalde Mariano Beltrá y concejales de la Corporación Municipal en el salón de Plenos del Ayuntamiento, acompañados con la banda de música, para posteriormente desplazarse al Parque del Oeste. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El día comenzaba a las 9´00 horas con la concentración del personal en el Parque Auditorio Municipal, para posteriormente desplazarse en pasacalles hasta el ayuntamiento, donde fueron recibidos en el salón de Plenos por el alcalde Mariano Beltrá y varios de los concejales de la Corporación.
Finalizada la recepción en el ayuntamiento, se inició la “Marcha a Pié” hasta el Parque del Oeste, donde siguió la fiesta y se sirvió un almuerzo ofrecido por la Comisión de Fiestas.
Una Retreta donde predominó la crítica a los Planes-E, la crisis y las parodias a los políticos locales
La Retreta es el escenario donde cada año se recogen las críticas en clave del humor de los acontecimientos más relevantes sucedidos durante el año. (VER GALERÍA DEL IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Mucha participación de festeros, llenaron el itinerario de la Retreta, donde reinaba el buen humor y la diversión. Noche para dejar fluir la imaginación, los jóvenes dieron rienda suelta a su imaginación y organizaron las más divertidas escenas.
Mucha participación de festeros, llenaron el itinerario de la Retreta, donde reinaba el buen humor y la diversión. Noche para dejar fluir la imaginación, los jóvenes dieron rienda suelta a su imaginación y organizaron las más divertidas escenas.
El Novelda C.F. ficha al defensa central Juan José Bias, procedente del Villajoyosa C.F
Jugador joven, de 26 años, se incorpora al nuevo proyecto del Novelda C.F., al que aporta fuerza y juventud. Juan José, también militó en campañas anteriores en el Bétis C, Mallorca B y Murcia B. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Jugador polivalente en dos demarcaciones, defensa central y pivote por delante de la defensa. Con esta incorporación se cierran las incorporaciones en la demarcación de defensa central.
Jugador polivalente en dos demarcaciones, defensa central y pivote por delante de la defensa. Con esta incorporación se cierran las incorporaciones en la demarcación de defensa central.
Juan Mira Alcaraz, recibe un emotivo homenaje en su 25 aniversario, como Embajador Moro
Juan Mira Alcaraz, protagonizó uno de los actos más emotivos y entrañables de estas Fiestas de Moros y Cristianos. Las Sultanas de los últimos 31 años, festeros, amigos y familia, arroparon al Embajador Moro en un día tan especial. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS).
En una “Jaima” recreada para la ocasión, el Embajador Moro recibe personalmente a todos los invitados y a las Sultanas de los últimos 31 años, ante la atenta mirada del público que llenaba una calle engalanada donde se dejaban oír las notas de música festera.
A la hora prevista se inicia el recorrido a pié, que parte desde la C/ Luís Calpena, Glorieta, Plaza Viena, Plaza de la Magdalena y Salones Cucuch.
El acto central realizado en los Salones Cucuch, contó con la presencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá y la Presidente de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez, y estuvo presentado por Jesús Ayala, quién también comparte con Juan Mira la representación de las embajadas, como Embajador Cristiano.
Juan Mira, se dirigió a los asistentes para agradecer la presencia de todos ellos, recordando a festeros importantes para la fiesta y que alguno de ellos ya no están con nosotros. “Me siento muy orgulloso de representar durante tantos años las embajadas que nos dejó escritas nuestro querido noveldense Luís Pérez Beltrá” asegura Juan Mira.
El embajador Moro, no quiso dejar pasar la oportunidad para recordar el importante proyecto que se está llevando a cabo de la “Escuela de Embajadores” don se está trabajando con niños de corta edad, como se pudo comprobar en el transcurso del Concierto Festero.
Juan Mira, entregó una placa conmemorativa a todas las Sultanas de los últimos 31 años, así como a sus compañeros de embajada Jesús Ayala y Antonio Guillén. También se hizo entrega de una placa homenaje a las viudas de Daniel Abad y Fornies.
El turno de alocuciones, vino cargado de emoción por parte de los Hijos de Juan Mira, (Juan Antonio y María Dolores), y en el que también intervinieron Antonio Guillén, Nazaret en representación de las Sultanas, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá y clausurando el acto la Presidenta de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez.
En una “Jaima” recreada para la ocasión, el Embajador Moro recibe personalmente a todos los invitados y a las Sultanas de los últimos 31 años, ante la atenta mirada del público que llenaba una calle engalanada donde se dejaban oír las notas de música festera.
A la hora prevista se inicia el recorrido a pié, que parte desde la C/ Luís Calpena, Glorieta, Plaza Viena, Plaza de la Magdalena y Salones Cucuch.
El acto central realizado en los Salones Cucuch, contó con la presencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá y la Presidente de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez, y estuvo presentado por Jesús Ayala, quién también comparte con Juan Mira la representación de las embajadas, como Embajador Cristiano.
Juan Mira, se dirigió a los asistentes para agradecer la presencia de todos ellos, recordando a festeros importantes para la fiesta y que alguno de ellos ya no están con nosotros. “Me siento muy orgulloso de representar durante tantos años las embajadas que nos dejó escritas nuestro querido noveldense Luís Pérez Beltrá” asegura Juan Mira.
El embajador Moro, no quiso dejar pasar la oportunidad para recordar el importante proyecto que se está llevando a cabo de la “Escuela de Embajadores” don se está trabajando con niños de corta edad, como se pudo comprobar en el transcurso del Concierto Festero.
Juan Mira, entregó una placa conmemorativa a todas las Sultanas de los últimos 31 años, así como a sus compañeros de embajada Jesús Ayala y Antonio Guillén. También se hizo entrega de una placa homenaje a las viudas de Daniel Abad y Fornies.
El turno de alocuciones, vino cargado de emoción por parte de los Hijos de Juan Mira, (Juan Antonio y María Dolores), y en el que también intervinieron Antonio Guillén, Nazaret en representación de las Sultanas, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá y clausurando el acto la Presidenta de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez.
El Serrat más autentico, cautiva al público noveldense
Con su guitarra y el acompañamiento al piano de su fiel Ricard Miralles, Joan Manuel Serrat sedujo al numeroso público que se dio cita en el recinto del Parque del Oeste. En las casi dos horas que duró la actuación, Joan Manuel Serrat fue desgranando lo más íntimo de su repertorio. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Mediterráneo, Paraules d´amor y Hoy puede ser un gran día, son alguna de las canciones que hicieron vibrar al público asistente al concierto.
La gira Serrat 100X100, pasó por Novelda y casi lleno el auditorio del Parque del Oeste. En un clima íntimo, Serrat contaba historias y proverbios entre canción y canción, a la vez que iba apurando una botella de champaña al acorde de las notas de su guitarra y el magistral acompañamiento al piano de Ricard Miralles.
Si encima del escenario nos encontramos con un Serrat sublime y extraordinario, una vez finalizada la actuación y abandonado el escenario, nos encontramos con un Serrat que no atendió debidamente a las autoridades y personas que allí esperaban para saludarlo, acompañado de su persona de confianza grosera y maleducada, que tuvo posteriormente que pedir perdón por su lamentable actuación, y a la que el alcalde Mariano Beltrá dio una lección de clase y comportamiento.
Serrat, saludó solamente a las autoridades que lo interceptaron a pié de escenario, sin apenas pararse para atenderlos debidamente y entró raudo en su mercedes, abandonando al minuto y treinta segundos el recinto del Parque del Oeste.
Es costumbre en esta clase de espectáculos, que una vez finalizado el concierto, el artista reciba a autoridades, Reina de las fiestas, etc. La diferencia entre Serrat y el Consorcio, es que Serrat no atendió a nadie y el Consorcio estuvo más de una hora atendiendo a las autoridades, Reinas de las Fiestas, chicos de Capaz y cuantos admiradores quisieron pedirles un autógrafo o hacerse una foto.
Mediterráneo, Paraules d´amor y Hoy puede ser un gran día, son alguna de las canciones que hicieron vibrar al público asistente al concierto.
La gira Serrat 100X100, pasó por Novelda y casi lleno el auditorio del Parque del Oeste. En un clima íntimo, Serrat contaba historias y proverbios entre canción y canción, a la vez que iba apurando una botella de champaña al acorde de las notas de su guitarra y el magistral acompañamiento al piano de Ricard Miralles.
Si encima del escenario nos encontramos con un Serrat sublime y extraordinario, una vez finalizada la actuación y abandonado el escenario, nos encontramos con un Serrat que no atendió debidamente a las autoridades y personas que allí esperaban para saludarlo, acompañado de su persona de confianza grosera y maleducada, que tuvo posteriormente que pedir perdón por su lamentable actuación, y a la que el alcalde Mariano Beltrá dio una lección de clase y comportamiento.
Serrat, saludó solamente a las autoridades que lo interceptaron a pié de escenario, sin apenas pararse para atenderlos debidamente y entró raudo en su mercedes, abandonando al minuto y treinta segundos el recinto del Parque del Oeste.
Es costumbre en esta clase de espectáculos, que una vez finalizado el concierto, el artista reciba a autoridades, Reina de las fiestas, etc. La diferencia entre Serrat y el Consorcio, es que Serrat no atendió a nadie y el Consorcio estuvo más de una hora atendiendo a las autoridades, Reinas de las Fiestas, chicos de Capaz y cuantos admiradores quisieron pedirles un autógrafo o hacerse una foto.
La segunda edición de “De Tapes Per Novelda”, entrega el premio del público a la mejor tapa y realiza un sorteo entre los clientes que lograron más de 35 sellos
La segunda edición de la Ruta del Tapaporte, dio a conocer el premio del público a la mejor tapa. Durante 60 días que duró la campaña de la II Ruta del Tapaporte, los clientes han premiado a la mejor tapa, entre los 27 locales participantes, que recayó en el bar. “Yellow” con pulpo a la plancha estilo Califa. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
27 bares y restaurantes, participaron este año en la Ruta del Tapaporte, donde el público ha votado como mejor tapa entre las 50 presentadas, a la del bar, Yellow, tapa nº 49 “pulpo a la plancha estilo Califa”, El segundo premio fue para la tapa nº 29 del bar, Moka “bacón con mezcla de sabores, y el tercer premio para la tapa nº 21 “lomo fresco con queso azul” del bar, Dulce Burguer.
Para el sorteo de las tarjetas regalo destinadas al público que logró más de 35 sellos en su Tapaporte, la mano de Naira, empleada del propio ayuntamiento, extrajo las 5 papeletas ganadoras para, Margaría Martínez, Concepción Urrea, José Juan Paya, José Antonio Martínez, y Manuel Escolano, todos ellos de Novelda excepto uno de Petrer.
27 bares y restaurantes, participaron este año en la Ruta del Tapaporte, donde el público ha votado como mejor tapa entre las 50 presentadas, a la del bar, Yellow, tapa nº 49 “pulpo a la plancha estilo Califa”, El segundo premio fue para la tapa nº 29 del bar, Moka “bacón con mezcla de sabores, y el tercer premio para la tapa nº 21 “lomo fresco con queso azul” del bar, Dulce Burguer.
Para el sorteo de las tarjetas regalo destinadas al público que logró más de 35 sellos en su Tapaporte, la mano de Naira, empleada del propio ayuntamiento, extrajo las 5 papeletas ganadoras para, Margaría Martínez, Concepción Urrea, José Juan Paya, José Antonio Martínez, y Manuel Escolano, todos ellos de Novelda excepto uno de Petrer.
La explanada del Santuario de Santa María Magdalena, acoge el tradicional reparto de los números para la procesión
135 números son los repartidos este año, recayendo el número 1 a José García Brufal, que tendrá el honor de acompañar a la Santa junto al Trono. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Emiliano Vallejo, nos comenta que esta tradición viene de antaño, y en aquellos tiempos, los lugareños podían ir a solicitar su número con varios días de antelación, pero hasta el día del reparto no podían abandonar el círculo que marcaba la acequia que rodea el montículo del Castillo, ya que de lo contrario se perdía el turno.
Como marca la tradición, una vez repartidos la totalidad de los números solicitados entre las 00´00 horas y las 24´00 horas del día 19, el sobrante de papeletas se queman en presencia de los organizadores del acto, como son el Cura Párroco, El Alcalde, y miembros del Patronato.
Emiliano Vallejo, nos comenta que esta tradición viene de antaño, y en aquellos tiempos, los lugareños podían ir a solicitar su número con varios días de antelación, pero hasta el día del reparto no podían abandonar el círculo que marcaba la acequia que rodea el montículo del Castillo, ya que de lo contrario se perdía el turno.
Como marca la tradición, una vez repartidos la totalidad de los números solicitados entre las 00´00 horas y las 24´00 horas del día 19, el sobrante de papeletas se queman en presencia de los organizadores del acto, como son el Cura Párroco, El Alcalde, y miembros del Patronato.
El Novelda C.F. presenta al noveldense Juan Francisco sánchez
El noveldense Juan Francisco Sánchez, es la decimo tercera incorporación al nuevo proyecto para la temporada 2009 / 2010, y la tercera de un jugador noveldense. Su formación deportiva se realizó en las categorías inferiores del Novelda C.F. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Juan Fº Sánchez, juega por la demarcación de lateral derecho, con lo que es una de las demarcaciones que el Novelda ya tiene cubiertas, y procede del filial del Alicante C.F., jugando este año 20 partidos en tercera división y disputado el Play-Off de ascenso a la tercera división, datos más que suficientes para que la valoración de la comisión deportiva del Novelda avalen su fichaje.
Juan Fº Sánchez, juega por la demarcación de lateral derecho, con lo que es una de las demarcaciones que el Novelda ya tiene cubiertas, y procede del filial del Alicante C.F., jugando este año 20 partidos en tercera división y disputado el Play-Off de ascenso a la tercera división, datos más que suficientes para que la valoración de la comisión deportiva del Novelda avalen su fichaje.
Artículo de opinión de Plácido Ferrándiz
MARÍA MAGDALENA: IDENTIDAD Y MENSAJE
Con motivo de la celebración de las fiestas patronales de Novelda en honor a santa María Magdalena, me gustaría compartir con los/as novelderos/as interesados un repaso de la identidad de María magdalena en los evangelios, y un mensaje que podríamos extraer de su vida para nuestra ciudad.
¿Quién fue María magdalena?. Fantásticas y comerciales novelas y películas con pingües beneficios han fabulado, sin ninguna base histórica, sobre su identidad. Mal que les pese a algunos, los únicos documentos históricos para saber algo fidedigno de este personaje son los cuatro evangelios cristinos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. A ellos nos atendremos aquí.
El nombre de ‘magdalena’ deriva probablemente de la ciudad galilea llamada ‘Magdala’ (Mt 15, 39). ‘Magdalena’ querría decir entonces que esta María de que hablamos era de la ciudad de Magdala. Era una ciudad muy cercana a Capernaúm, donde Jesús puso su residencia como base de operaciones para su misión en todo Israel (Mt 4,13). No es raro que María oyera pronto hablar de él y se pusiera en contacto directo con él.
Pero antes de repasar sus apariciones en los evangelios, conviene distinguirla especialmente de otra María de los evangelios: María de Betania, hermana de Marta y Lázaro, la que se sentaba a los pies de Jesús para escuchar su palabra, y la que derramó el frasco de perfume de nardo puro sobre Jesús. Es una persona diferente, una historia diferente.
Tampoco es la prostituta arrepentida que ungió los pies de Jesús en casa de Simón el fariseo (Lc 7, 36-50); al menos no hay base ninguna para identificar a ambas.
De María magdalena dicen los evangelios que estuvo poseída por siete demonios, lo cual según la biblia quiere decir que estuvo bajo la influencia de todos los poderes espirituales de maldad que sirven a Satanás. – ¡¿Ehhh!? ¿¡Satanás?! Sí, ya sé que lo que revela la Biblia está tan desprestigiado que se creen con mayor facilidad las fantasías de cualquier novela/película de éxito, incluso entre cristianos. Pero si queremos conocer a María magdalena tenemos que escuchar lo que dice la Biblia.
Sí, la biblia nos informa profusamente de que Dios creó también seres espirituales angélicos, y que una gran autoridad angélica se rebeló contra Dios (de ahí ‘Satanás’ = adversario), pues pretendió usurpar el lugar de Dios y ‘hacerse semejante al Altísimo’, y arrastró a la tercera parte de los ángeles en su rebelión (los demonios). Pero no sólo engañó a una parte de los ángeles, también ha engañado a la Humanidad, arrastrándola en su locura de desplazar a Dios para colocarse ella en el centro, para autodivinizarse (‘todo es Dios’ -reza el eslogan de moda-, negando así al Creador distinto y trascendente al universo). Esta rebelión es precisamente el origen del mal. De todo mal. De eso habla el relato bíblico de la serpiente tentando a Adán y Eva en el paraíso, su caída y la propagación del mal por el mundo.
(Cuando digo ‘Dios’ me refiero al Dios y Padre de Jesús, al que Él nos reveló; esa palabra se usa para referirse a muchas otras cosas).
Cuando dejamos de reconocer a Dios, que es LA FUENTE DE LA VIDA, como la Autoridad suprema en nuestra vida y decidimos hacer nuestro camino al margen de Dios, independientes de Él, secundamos la rebelión satánica y nos convertimos en dignos hijos del diablo. Quitamos a Dios del centro y nos ponemos a nosotros mismos, como pequeños diosecillos, decidiendo por nosotros mismos el bien y el mal, haciendo nuestra vida independientes de Dios. Lo cual es el camino en dirección opuesta a LA FUENTE DE LA VIDA: ”Y vosotros estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, del espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros nos conducíamos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás” (Efesios 2,1-3), de ahí este mundo nuestro dominado por los poderes de muerte, ya sean económicos, políticos, ideológicos, o religiosos.
Pero María, la de Magdala, se encontró con Jesús, y Jesús expulsó de ella todos esos poderes malignos. María magdalena fue pues una mujer sanada y liberada por Jesús del domino y el control de las tinieblas: “Poco después emprendió Jesús un recorrido por las ciudades y los pueblos de Galilea, a fin de anunciar la llegada del REINO DE DIOS. Le acompañaban sus doce discípulos, algunas mujeres que él había sanado de enfermedades, y otras de las que había expulsado espíritus malignos. Entre ellas estaban María de Magdala, de la que había expulsado siete demonios” (Lc 8,1-2)
Después del encuentro liberador con Jesús, María pasó de servir al reino de Satanás a servir a Jesús y al Reino de Dios. La historia humana, por debajo de lo que vemos en los telediarios, se debate entre estos dos reinos, el gobierno de la criatura autoexaltada o el gobierno de Dios.
Dios ungió a Jesús, su propio Hijo, como MESÍAS (en hebreo), CRISTO (en griego), que significa REY en castellano. Jesús vino en nombre de Dios para ejercer su Gobierno, para destruir el reino de Satanás, para recuperar al ser humano perdido, y trasladarlo al reino de la vida bajo su soberanía.
María magdalena experimentó su destrucción personal bajo el reino de Satanás, y ahora experimentó su restauración, su liberación bajo el gobierno vivificador de Jesús. Su vida cambió radicalmente, y se dedicó el resto de sus días servir a Jesús, incluso con sus bienes, para que pudiera predicar y extender su reinado (Lc 8,3).
¿A qué reino sirve Novelda? ¿a qué reino sirves tú? No hay neutralidad posible. EL MENSAJE DE MARÍA MAGDALENA está claro: si vives esclavo de los espíritus de rebeldía contra Dios, ¡Jesús puede liberarte!, sólo tienes que acercarte a Él por la fe y pedírselo. Si experimentas su liberación no querrás más que servirle a Él y su Causa, pues experimentarás la vida verdadera.
Como decía, después que fue liberada, María magdalena acompañaba a Jesús, junto con otras mujeres, sirviéndole y colaborando con sus bienes al sostenimiento de su misión . Y le acompañó hasta el final, hasta su crucifixión (Mt 27,55-56; Mc 15,40-41; Jn 19,25). Ella estuvo presente en el entierro de Jesús, observando dónde lo ponían (Mt 27, 59-61; Mc 15, 46-47), y madrugó el primer día de la semana (domingo) para ir al sepulcro a terminar de enterrar a Jesús según las costumbres judías (Mt 28,1; Mc 16,1; Lc 24,1.10; Jn 20,1).
Fidelidad. María se mantuvo fiel a Jesús, etapa tras etapa, creciendo y madurando en pos de Jesús, hasta el final. Lo contrario de la fidelidad es la apostasía… un día conocí al Señor, decidí seguirle, pero me cansé, me dediqué finalmente a mis propios asuntos, menos peligrosos. Porque el asunto de aceptar a Jesús como Rey y seguirle era y es peligroso. Supone renunciar a ponerte tú en el centro, a hacer tu vida independiente, y ponerte a las órdenes del Rey, Jesús; supone que de un modo u otro vas a participar en el destino de Jesús, bien conocido por todos: Jesús fue llevado a la cruz por los poderes religiosos y políticos, los cuales estaban y están controlados por Satanás (Mt 4,8-9; 1Jn 5,19; Jn 8,42-44). Hay una guerra espiritual entre los dos reinos, que sólo los que aceptan y siguen verdaderamente a Jesús experimentan. Jesús anunció a su seguidores que ellos también serían perseguidos por causa de su Nombre. María magdalena no se arredró por el conflicto mortal, no abandonó a Jesús (cosa que sí hicieron los discípulos varones) cuando las cosas se pusieron feas. Aquello parecía el fracaso de Jesús, ¿cómo era posible que el Rey de Dios fuera asesinado? Pero a pesar de todo María Magdalena permaneció al pie del cañón hasta el final, hasta el entierro de Jesús.
Permaneció al pie de la cruz aún sin comprender todavía que Jesús estaba muriendo allí para salvar a la Humanidad de todos sus pecados, estaba cargando sobre sí en lugar nuestro el destino de muerte que merecen nuestros pecados.
¡¡Y Dios recompensó su fidelidad!!. El Señor Jesús le concedió el privilegio de ser de las primerísimas testigos de su resurrección. Y no sólo eso, sino también el privilegio de ser ‘apóstol de los apóstoles’, pues a ella le encargó Jesús dar testimonio a sus discípulos de que había resucitado (Mt 28,1-10; Mc 16,1-11; Lc 24,1-11; Jn 20, 1-18).
María fue de las primeras que experimentó la victoria radical de Jesús sobre todos los poderes de muerte. Jesús es el Hijo de Dios, la Vida indestructible. Él reventó la muerte desde dentro y al que tenía el imperio de la muerte, el diablo (Hb 2,14). Él abrió en su cuerpo muerto y resucitado un camino vivo a una nueva creación, para todos los que creen en Él.
“¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?” (Lc 24,5). “Id pronto y decid a Sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho”. Esto escuchó María Magdalena la mañana de la resurrección, y esto contó a los discípulos de Jesús. ¡¡Y esto lo contó para ser escuchado también por el pueblo de Novelda!! ¡¡JESÚS DE NAZARET HA RESUCITADO DE LOS MUERTOS!! ¡¡ESTÁ VIVO, más allá del poder de la muerte!!
SI CREYÉSEMOS EL TESTIMONIO DE MARÍA MAGDALENA nuestra vida ya no podría seguir siendo la misma. La vida de nuestra ciudad ya no podría seguir siendo la misma. Considéralo detenidamente: si el testimonio de María magdalena es cierto, quiere decir que Jesús de Nazaret, aquel crucificado y sepultado en Palestina en el siglo I por el imperio romano a instancias de los jefes religiosos de Israel, venció la muerte, resucitó corporalmente de entre los muertos, está vivo con toda su humanidad glorificada, es realmente el Rey puesto por Dios para gobernar el mundo, EL Hijo del Dios viviente, tiene poder para perdonarnos y liberarnos de nuestras rebeldías y desobediencias, para dar vida, la Vida eterna, que es la misma Vida de Dios, a todos los que con fe se acercan a Él.
Puesta María magdalena en su verdadero contexto, el contexto de la revelación bíblica, este es el tremendo mensaje que aprendió y experimentó de Jesús, amada Novelda
Un nuevo orden mundial completamente diferente está llegando.
Los poderes de muerte que ahora gobiernan el mundo,
poderes económicos, políticos, ideológicos, religiosos y espirituales
van a ser derribados:
¡¡JESUCRISTO HA EMPEZADO A GOBERNAR!!
¡Cambiad radicalmente! ¡Volved todo del revés! Y creed esta Buena Noticia.
Es necesario nacer de nuevo.
Reconoced su Autoridad y entregadle vuestra vida entera.
Plácido Ferrándiz Albert
(http://pueblodediosennovelda.spaces.live.com)
Con motivo de la celebración de las fiestas patronales de Novelda en honor a santa María Magdalena, me gustaría compartir con los/as novelderos/as interesados un repaso de la identidad de María magdalena en los evangelios, y un mensaje que podríamos extraer de su vida para nuestra ciudad.
¿Quién fue María magdalena?. Fantásticas y comerciales novelas y películas con pingües beneficios han fabulado, sin ninguna base histórica, sobre su identidad. Mal que les pese a algunos, los únicos documentos históricos para saber algo fidedigno de este personaje son los cuatro evangelios cristinos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. A ellos nos atendremos aquí.
El nombre de ‘magdalena’ deriva probablemente de la ciudad galilea llamada ‘Magdala’ (Mt 15, 39). ‘Magdalena’ querría decir entonces que esta María de que hablamos era de la ciudad de Magdala. Era una ciudad muy cercana a Capernaúm, donde Jesús puso su residencia como base de operaciones para su misión en todo Israel (Mt 4,13). No es raro que María oyera pronto hablar de él y se pusiera en contacto directo con él.
Pero antes de repasar sus apariciones en los evangelios, conviene distinguirla especialmente de otra María de los evangelios: María de Betania, hermana de Marta y Lázaro, la que se sentaba a los pies de Jesús para escuchar su palabra, y la que derramó el frasco de perfume de nardo puro sobre Jesús. Es una persona diferente, una historia diferente.
Tampoco es la prostituta arrepentida que ungió los pies de Jesús en casa de Simón el fariseo (Lc 7, 36-50); al menos no hay base ninguna para identificar a ambas.
De María magdalena dicen los evangelios que estuvo poseída por siete demonios, lo cual según la biblia quiere decir que estuvo bajo la influencia de todos los poderes espirituales de maldad que sirven a Satanás. – ¡¿Ehhh!? ¿¡Satanás?! Sí, ya sé que lo que revela la Biblia está tan desprestigiado que se creen con mayor facilidad las fantasías de cualquier novela/película de éxito, incluso entre cristianos. Pero si queremos conocer a María magdalena tenemos que escuchar lo que dice la Biblia.
Sí, la biblia nos informa profusamente de que Dios creó también seres espirituales angélicos, y que una gran autoridad angélica se rebeló contra Dios (de ahí ‘Satanás’ = adversario), pues pretendió usurpar el lugar de Dios y ‘hacerse semejante al Altísimo’, y arrastró a la tercera parte de los ángeles en su rebelión (los demonios). Pero no sólo engañó a una parte de los ángeles, también ha engañado a la Humanidad, arrastrándola en su locura de desplazar a Dios para colocarse ella en el centro, para autodivinizarse (‘todo es Dios’ -reza el eslogan de moda-, negando así al Creador distinto y trascendente al universo). Esta rebelión es precisamente el origen del mal. De todo mal. De eso habla el relato bíblico de la serpiente tentando a Adán y Eva en el paraíso, su caída y la propagación del mal por el mundo.
(Cuando digo ‘Dios’ me refiero al Dios y Padre de Jesús, al que Él nos reveló; esa palabra se usa para referirse a muchas otras cosas).
Cuando dejamos de reconocer a Dios, que es LA FUENTE DE LA VIDA, como la Autoridad suprema en nuestra vida y decidimos hacer nuestro camino al margen de Dios, independientes de Él, secundamos la rebelión satánica y nos convertimos en dignos hijos del diablo. Quitamos a Dios del centro y nos ponemos a nosotros mismos, como pequeños diosecillos, decidiendo por nosotros mismos el bien y el mal, haciendo nuestra vida independientes de Dios. Lo cual es el camino en dirección opuesta a LA FUENTE DE LA VIDA: ”Y vosotros estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, del espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros nos conducíamos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás” (Efesios 2,1-3), de ahí este mundo nuestro dominado por los poderes de muerte, ya sean económicos, políticos, ideológicos, o religiosos.
Pero María, la de Magdala, se encontró con Jesús, y Jesús expulsó de ella todos esos poderes malignos. María magdalena fue pues una mujer sanada y liberada por Jesús del domino y el control de las tinieblas: “Poco después emprendió Jesús un recorrido por las ciudades y los pueblos de Galilea, a fin de anunciar la llegada del REINO DE DIOS. Le acompañaban sus doce discípulos, algunas mujeres que él había sanado de enfermedades, y otras de las que había expulsado espíritus malignos. Entre ellas estaban María de Magdala, de la que había expulsado siete demonios” (Lc 8,1-2)
Después del encuentro liberador con Jesús, María pasó de servir al reino de Satanás a servir a Jesús y al Reino de Dios. La historia humana, por debajo de lo que vemos en los telediarios, se debate entre estos dos reinos, el gobierno de la criatura autoexaltada o el gobierno de Dios.
Dios ungió a Jesús, su propio Hijo, como MESÍAS (en hebreo), CRISTO (en griego), que significa REY en castellano. Jesús vino en nombre de Dios para ejercer su Gobierno, para destruir el reino de Satanás, para recuperar al ser humano perdido, y trasladarlo al reino de la vida bajo su soberanía.
María magdalena experimentó su destrucción personal bajo el reino de Satanás, y ahora experimentó su restauración, su liberación bajo el gobierno vivificador de Jesús. Su vida cambió radicalmente, y se dedicó el resto de sus días servir a Jesús, incluso con sus bienes, para que pudiera predicar y extender su reinado (Lc 8,3).
¿A qué reino sirve Novelda? ¿a qué reino sirves tú? No hay neutralidad posible. EL MENSAJE DE MARÍA MAGDALENA está claro: si vives esclavo de los espíritus de rebeldía contra Dios, ¡Jesús puede liberarte!, sólo tienes que acercarte a Él por la fe y pedírselo. Si experimentas su liberación no querrás más que servirle a Él y su Causa, pues experimentarás la vida verdadera.
Como decía, después que fue liberada, María magdalena acompañaba a Jesús, junto con otras mujeres, sirviéndole y colaborando con sus bienes al sostenimiento de su misión . Y le acompañó hasta el final, hasta su crucifixión (Mt 27,55-56; Mc 15,40-41; Jn 19,25). Ella estuvo presente en el entierro de Jesús, observando dónde lo ponían (Mt 27, 59-61; Mc 15, 46-47), y madrugó el primer día de la semana (domingo) para ir al sepulcro a terminar de enterrar a Jesús según las costumbres judías (Mt 28,1; Mc 16,1; Lc 24,1.10; Jn 20,1).
Fidelidad. María se mantuvo fiel a Jesús, etapa tras etapa, creciendo y madurando en pos de Jesús, hasta el final. Lo contrario de la fidelidad es la apostasía… un día conocí al Señor, decidí seguirle, pero me cansé, me dediqué finalmente a mis propios asuntos, menos peligrosos. Porque el asunto de aceptar a Jesús como Rey y seguirle era y es peligroso. Supone renunciar a ponerte tú en el centro, a hacer tu vida independiente, y ponerte a las órdenes del Rey, Jesús; supone que de un modo u otro vas a participar en el destino de Jesús, bien conocido por todos: Jesús fue llevado a la cruz por los poderes religiosos y políticos, los cuales estaban y están controlados por Satanás (Mt 4,8-9; 1Jn 5,19; Jn 8,42-44). Hay una guerra espiritual entre los dos reinos, que sólo los que aceptan y siguen verdaderamente a Jesús experimentan. Jesús anunció a su seguidores que ellos también serían perseguidos por causa de su Nombre. María magdalena no se arredró por el conflicto mortal, no abandonó a Jesús (cosa que sí hicieron los discípulos varones) cuando las cosas se pusieron feas. Aquello parecía el fracaso de Jesús, ¿cómo era posible que el Rey de Dios fuera asesinado? Pero a pesar de todo María Magdalena permaneció al pie del cañón hasta el final, hasta el entierro de Jesús.
Permaneció al pie de la cruz aún sin comprender todavía que Jesús estaba muriendo allí para salvar a la Humanidad de todos sus pecados, estaba cargando sobre sí en lugar nuestro el destino de muerte que merecen nuestros pecados.
¡¡Y Dios recompensó su fidelidad!!. El Señor Jesús le concedió el privilegio de ser de las primerísimas testigos de su resurrección. Y no sólo eso, sino también el privilegio de ser ‘apóstol de los apóstoles’, pues a ella le encargó Jesús dar testimonio a sus discípulos de que había resucitado (Mt 28,1-10; Mc 16,1-11; Lc 24,1-11; Jn 20, 1-18).
María fue de las primeras que experimentó la victoria radical de Jesús sobre todos los poderes de muerte. Jesús es el Hijo de Dios, la Vida indestructible. Él reventó la muerte desde dentro y al que tenía el imperio de la muerte, el diablo (Hb 2,14). Él abrió en su cuerpo muerto y resucitado un camino vivo a una nueva creación, para todos los que creen en Él.
“¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?” (Lc 24,5). “Id pronto y decid a Sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho”. Esto escuchó María Magdalena la mañana de la resurrección, y esto contó a los discípulos de Jesús. ¡¡Y esto lo contó para ser escuchado también por el pueblo de Novelda!! ¡¡JESÚS DE NAZARET HA RESUCITADO DE LOS MUERTOS!! ¡¡ESTÁ VIVO, más allá del poder de la muerte!!
SI CREYÉSEMOS EL TESTIMONIO DE MARÍA MAGDALENA nuestra vida ya no podría seguir siendo la misma. La vida de nuestra ciudad ya no podría seguir siendo la misma. Considéralo detenidamente: si el testimonio de María magdalena es cierto, quiere decir que Jesús de Nazaret, aquel crucificado y sepultado en Palestina en el siglo I por el imperio romano a instancias de los jefes religiosos de Israel, venció la muerte, resucitó corporalmente de entre los muertos, está vivo con toda su humanidad glorificada, es realmente el Rey puesto por Dios para gobernar el mundo, EL Hijo del Dios viviente, tiene poder para perdonarnos y liberarnos de nuestras rebeldías y desobediencias, para dar vida, la Vida eterna, que es la misma Vida de Dios, a todos los que con fe se acercan a Él.
Puesta María magdalena en su verdadero contexto, el contexto de la revelación bíblica, este es el tremendo mensaje que aprendió y experimentó de Jesús, amada Novelda
Un nuevo orden mundial completamente diferente está llegando.
Los poderes de muerte que ahora gobiernan el mundo,
poderes económicos, políticos, ideológicos, religiosos y espirituales
van a ser derribados:
¡¡JESUCRISTO HA EMPEZADO A GOBERNAR!!
¡Cambiad radicalmente! ¡Volved todo del revés! Y creed esta Buena Noticia.
Es necesario nacer de nuevo.
Reconoced su Autoridad y entregadle vuestra vida entera.
Plácido Ferrándiz Albert
(http://pueblodediosennovelda.spaces.live.com)
Tras los dos días de huelga, Levantina mantiene su decisión de llevar a cabo el ERE y el cierre de 2 centros de trabajo
El éxito de los dos días de huelga, seguida por el 100% de los trabajadores, no ha hecho cambiar la decisión de la empresa Levantina, en seguir a delante con el ERE que afecta a 231 personas y el cierre de los centros LAM 3 y LAM 4.
Pasados los dos días de huelga, este viernes, los Comités de Empresa, UGT y CC.OO. han vuelto a reunirse con la directiva de la empresa Levantina, donde ha quedado patente la postura de ambas partes y la posición de la empresa de continuar con el ERE y el cierre de los dos centros.
Por tal motivo, mañana lunes 20, a las 7´30 horas, saldrán desde la rotonda del ambulatorio viejo, los autobuses que desplazarán a los trabajadores y a los alcaldes que se sumen a la iniciativa hasta Valencia, donde intentarán ser recibidos por el Conseller de Trabajo o el propio Presidente de la Generalitat.
Pasados los dos días de huelga, este viernes, los Comités de Empresa, UGT y CC.OO. han vuelto a reunirse con la directiva de la empresa Levantina, donde ha quedado patente la postura de ambas partes y la posición de la empresa de continuar con el ERE y el cierre de los dos centros.
Por tal motivo, mañana lunes 20, a las 7´30 horas, saldrán desde la rotonda del ambulatorio viejo, los autobuses que desplazarán a los trabajadores y a los alcaldes que se sumen a la iniciativa hasta Valencia, donde intentarán ser recibidos por el Conseller de Trabajo o el propio Presidente de la Generalitat.
El duo musical «Los Salaos» de Novelda, amenizaron la velada en el homenaje al Embajador Moro
El dúo Noveldense «Los Salaos» , (donde su vocalista es hijo de Daniel Abad, cuya viuda recogió una placa-homenaje en el transcurso de la velada), amenizaron la fiesta posterior a la cena en homenaje al Embajador Moro Juan Mira. Dentro de la actuación del dúo, nos vimos gratamente sorprendidos por la canción que nos dedicó espontánemaente Ana Segura Penalva. – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Con la canción «ni una sola palabra» de Paulina Rubio, la simpática y espontánea Ana Segura, Sultana 2006, se arrancó micrófono en mano a acompañar a Los Salaos, y se destapó musicalmente por Paulina Ruibio. Enhorabuena Ana.
Con la canción «ni una sola palabra» de Paulina Rubio, la simpática y espontánea Ana Segura, Sultana 2006, se arrancó micrófono en mano a acompañar a Los Salaos, y se destapó musicalmente por Paulina Ruibio. Enhorabuena Ana.
La Barraca Popular inaugura con la actuación del grupo brasileño «Caribe Show»
Anoche a las 23´30, inauguró la Barraca Popular 2009 en la ubicación de costumbre. La inauguración se hizo con una fiesta temática ofrecida por el grupo brasileño «Caribe Show».
Bailes, coreografías del verano, exhibiciones de Capoeria, Batucada y Samba Brasileña, pusieron el inicio a la Barraca Popular 2009, que se convertirá en punto de encuentro durante estas fiestas de la mayoría de los jóvenes.
Para los próximo días de fiesta, la Barraca Popular, ofrecerá una programación variada para todos los gustos, con cantantes, Dj´s y macrodisco.
Bailes, coreografías del verano, exhibiciones de Capoeria, Batucada y Samba Brasileña, pusieron el inicio a la Barraca Popular 2009, que se convertirá en punto de encuentro durante estas fiestas de la mayoría de los jóvenes.
Para los próximo días de fiesta, la Barraca Popular, ofrecerá una programación variada para todos los gustos, con cantantes, Dj´s y macrodisco.