Mañana sábado 4 de octubre, NOVELDADIGITAL sale a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones del pueblo más transitados. Los habituales de este medio podrán disfrutar de las secciones habituales como “noveldenses por el mundo”, “toda una vida” o “ayer y hoy”, además de nuevos reportajes sobre la ciudad como el Centro de Menores o una entrevista a la actriz noveldense Núria Garcia
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda como una pieza dedicada a la actriz de Novelda Núria Garcia o la actualidad deportiva sobre el Noveldense, Novelda o Jorge Juan.
Por otro lado, NOVELDADIGITAL ha mantenido sus habituales secciones como “Novelderos por el mundo”, “Toda una vida entre nosotros” o “Ayer y hoy”, que son muy seguidas entre nuestros lectores.
Representantes del mármol de Novelda acuden a la feria de Verona
La ciudad italiana de Verona es uno de los encuentros más importantes para el mármol, donde se reúnen los principales países productores y compradores del sector. Asimismo, las empresas noveldenses del sector podrán abordar el impacto, en cuanto a repercusiones comerciales, de Estados Unidos, y los otros mercados
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Comercio, Francisco Cantó, van a acudir en representación del Ayuntamiento noveldense a una de las citas más importantes dentro del sector del mármol, como es la de Verona. Allí, del 4 al 6 de octubre, acuden los principales países productores del mundo así como los más relevantes compradores. El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, también viajará a la ciudad italiana para conocer en estos difíciles momentos el sector del mármol.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Comercio, Francisco Cantó, van a acudir en representación del Ayuntamiento noveldense a una de las citas más importantes dentro del sector del mármol, como es la de Verona. Allí, del 4 al 6 de octubre, acuden los principales países productores del mundo así como los más relevantes compradores. El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, también viajará a la ciudad italiana para conocer en estos difíciles momentos el sector del mármol.
Medio Ambiente y Cruz Roja inician una campaña educativa sobre el cambio climático
La presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, señaló que la naturaleza y el medio ambiente “está siempre en crisis” y destacó la importancia de esta campaña de concienciación que llegará a más de 2.600 escolares en el municipio. Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, apuntó que esta actividad realizada en colaboración con el programa VOLCAM de la CAM con Cruz Roja es “para aunar esfuerzos y así lograr que el impacto sea mayor”. Una iniciativa que, según Martínez, muestra la preocupación del pueblo por este motivo tras su adhesión a la red de ciudades por el clima, dependiente del ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España
Los destinatarios de esta campaña son alumnos y alumnas de todos los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria del municipio de Novelda, tanto en centros públicos como privado. Para este grupo destinatario tan amplio, planteamos 2 metodologías diferentes.
1. Actividad para Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria. Para estos niveles actuamos a través de un espectáculo de títeres titulado “Algo está cambiando en Contaminacity”. Con esta obra se plantean diferentes situaciones de la vida cotidiana relacionadas con el cambio climático (ahorro de energía, movilidad, contaminación…) de una forma muy sencilla, adaptada a estos primeros niveles educativos, y al mismo tiempo muy divertida.
2. Actividad para 2º y 3º ciclo de Primaria. Para estos niveles, la actividad tiene 2 partes; en primer lugar se desarrolla una breve charla donde se plantea la problemática del cambio climático y a continuación se desarrolla un juego dinámico en el patio del colegio, durante el cual los alumnos simulan diferentes alternativas al uso abusivo del coche, como una de las principales soluciones al cambio climático.
Objetivos de la Campaña:
• Concienciar de la necesidad de adoptar actitudes y aptitudes más sostenibles durante las diferentes acciones de la vida cotidiana.
• Valorar la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes que provocan el cambio climático, realizando cambios en nuestras pautas de movilidad.
• Desarrollar una actividad divertida y motivadora al mismo tiempo que educativa, ajustándonos a las capacidades y posibilidades de los diferentes niveles educativos.
Las actividades darán comienzo este viernes día 3 de octubre (C.P. Alfonso X el Sabio) y finalizará el viernes 17 de octubre, con la participación de los 9 centros se estima en más de 2600 alumnos. La actividad viene acompañada de la entrega de un cuaderno de campo y una lamina de dibujo desarrollada de forma específica para la actividad.
Los destinatarios de esta campaña son alumnos y alumnas de todos los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria del municipio de Novelda, tanto en centros públicos como privado. Para este grupo destinatario tan amplio, planteamos 2 metodologías diferentes.
1. Actividad para Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria. Para estos niveles actuamos a través de un espectáculo de títeres titulado “Algo está cambiando en Contaminacity”. Con esta obra se plantean diferentes situaciones de la vida cotidiana relacionadas con el cambio climático (ahorro de energía, movilidad, contaminación…) de una forma muy sencilla, adaptada a estos primeros niveles educativos, y al mismo tiempo muy divertida.
2. Actividad para 2º y 3º ciclo de Primaria. Para estos niveles, la actividad tiene 2 partes; en primer lugar se desarrolla una breve charla donde se plantea la problemática del cambio climático y a continuación se desarrolla un juego dinámico en el patio del colegio, durante el cual los alumnos simulan diferentes alternativas al uso abusivo del coche, como una de las principales soluciones al cambio climático.
Objetivos de la Campaña:
• Concienciar de la necesidad de adoptar actitudes y aptitudes más sostenibles durante las diferentes acciones de la vida cotidiana.
• Valorar la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes que provocan el cambio climático, realizando cambios en nuestras pautas de movilidad.
• Desarrollar una actividad divertida y motivadora al mismo tiempo que educativa, ajustándonos a las capacidades y posibilidades de los diferentes niveles educativos.
Las actividades darán comienzo este viernes día 3 de octubre (C.P. Alfonso X el Sabio) y finalizará el viernes 17 de octubre, con la participación de los 9 centros se estima en más de 2600 alumnos. La actividad viene acompañada de la entrega de un cuaderno de campo y una lamina de dibujo desarrollada de forma específica para la actividad.
El Casino de Novelda organiza el II ciclo de conferencias con el programa “La Semana de la Ciencia”
Dentro de la actividad cultural y social que organiza el Casino de Novelda, este año volverá a celebrarse “La Semana de la Ciencia”. En estas conferencias se abordarán temas como el agua, el azafrán, la función de los genes en la comida, los microorganismos inteligentes en las salinas así como una breve historia de la micología médica. Todas las ponencias empiezan a las 20.30 horas
La presentación de las jornadas, en rueda de prensa, tuvo lugar en los jardines del Casino de Novelda con la asistencia de la presidenta, Atala Crespo, y los vocales de Magdalena Felipe Alberola y Juan Román Ruiz.
Las ponencias, según se explicó en rueda de prensa, están enfocadas para un público generalista, ya que “las conferencias pretenden ser divulgativas” y, por este motivo, desde la dirección del Casino de Novelda se invitó a todo el pueblo a asistir a estas nuevas jornadas.
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 octubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»
La presentación de las jornadas, en rueda de prensa, tuvo lugar en los jardines del Casino de Novelda con la asistencia de la presidenta, Atala Crespo, y los vocales de Magdalena Felipe Alberola y Juan Román Ruiz.
Las ponencias, según se explicó en rueda de prensa, están enfocadas para un público generalista, ya que “las conferencias pretenden ser divulgativas” y, por este motivo, desde la dirección del Casino de Novelda se invitó a todo el pueblo a asistir a estas nuevas jornadas.
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 octubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»
Jornada de convivencia con Cruz Roja
El parque del Oeste vivió una jornada de convivencia con voluntarios y el taller de mayores de Cruz Roja venidos de Pinoso, Monóvar y, por descontado, Novelda. De este modo, todos ellos pasaron un día en grande, conociendo las instalaciones de Carmencita y otros parajes turísticos como el castillo de La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena
La presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, y la concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, acompañaron a todos ellos en esta jornada de convivencia organizada por Cruz Roja.
“El objetivo es que todas estas personas conozcan los pueblos de sus zonas, además de vivir una jornada de convivencia entre voluntarios y mayores”, apuntó María Jesús Navarro.
Estas actividades han sido organizadas por la coordinadora, Susi Calpena.
CAMPAÑA DE MÓVILES
Por otro lado, Cruz Roja de Novelda ha puesto en marcha para el próximo lunes 6 de octubre (de 17:00-19:00 horas) en las Instalaciones de Cruz Roja (Avda. Bentio Pérez Galdos 3-A) del presente año, el primer taller dirigido a personas mayores con el fin de enseñar a utilizar el móvil.
Cualquier persona interesada en acudir a este taller debe de dirigirse a las instalaciones de Cruz Roja en Novelda o llamar al 965606436 en horario de tarde (15:30-20:00) preguntando por Neus.
La presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, y la concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, acompañaron a todos ellos en esta jornada de convivencia organizada por Cruz Roja.
“El objetivo es que todas estas personas conozcan los pueblos de sus zonas, además de vivir una jornada de convivencia entre voluntarios y mayores”, apuntó María Jesús Navarro.
Estas actividades han sido organizadas por la coordinadora, Susi Calpena.
CAMPAÑA DE MÓVILES
Por otro lado, Cruz Roja de Novelda ha puesto en marcha para el próximo lunes 6 de octubre (de 17:00-19:00 horas) en las Instalaciones de Cruz Roja (Avda. Bentio Pérez Galdos 3-A) del presente año, el primer taller dirigido a personas mayores con el fin de enseñar a utilizar el móvil.
Cualquier persona interesada en acudir a este taller debe de dirigirse a las instalaciones de Cruz Roja en Novelda o llamar al 965606436 en horario de tarde (15:30-20:00) preguntando por Neus.
El noveldense Raúl Palacios se impone en el VII Cross de la Frontera
La lluvia se perfilaba como el enemigo a batir el pasado domingo y como no hizo acto de presencia todas las carreras del Cross de la Frontera se pudieron desarrollar con total normalidad. En lo deportivo cabe destacar el excelente nivel de los atletas que no quisieron perderse esta cita, pese a que no había premios en metálico, y la promoción que continúa teniendo el deportista popular con este tipo de pruebas en las que lo importante el fomentar el atletismo, fundamentalmente en las categorías base que son las que más participantes reunieron
Las carreras en categoría absoluta las ganaron con mucha comodidad el noveldense Raúl Palacios, que fue de menos a más y se plantó en solitario en línea de meta, y Miriam Telems, una atleta que corre largas distancias en montaña pero que ese día hizo una excepción y optó por desplazarse a Petrer para disfrutar de la carrera.
A la conclusión de todas las pruebas una comitiva municipal formada por el alcalde, Pascual Díaz, y los concejales Miguel Ángel Nájera y Mª Dolores Bonillo, fue la encargada de entregar los trofeos junto al presidente de la A.VV. La Frontera, Juan Manuel Alfaro.
Las carreras en categoría absoluta las ganaron con mucha comodidad el noveldense Raúl Palacios, que fue de menos a más y se plantó en solitario en línea de meta, y Miriam Telems, una atleta que corre largas distancias en montaña pero que ese día hizo una excepción y optó por desplazarse a Petrer para disfrutar de la carrera.
A la conclusión de todas las pruebas una comitiva municipal formada por el alcalde, Pascual Díaz, y los concejales Miguel Ángel Nájera y Mª Dolores Bonillo, fue la encargada de entregar los trofeos junto al presidente de la A.VV. La Frontera, Juan Manuel Alfaro.
La noveldense Alicia Boyer obtiene el segundo premio del II Concurso de Nacimientos Recortables 2008
La Federación Española de Belenistas convocó, por segundo año, el Concurso de Nacimientos Recortables con la finalidad de recuperar esta bella tradición tan arraigada y extendida en los países del centro de Europa y que, en España, se fue perdiendo, después de algunas décadas de gran auge, a mediados del siglo XX. Con este certamen la Federación Española de Belenistas no sólo recupera la tradición perdida sino que con ello desea impulsar el amor por el belén entre los más pequeños, quienes lo descubrirán con esta manualidad de forma amena y divertida
Los galardones han sido para:
Primer Premio:
Don Iñigo Mena Sucunza, de Pamplona (Navarra).
Segundo Premio:
Doña Alicia Boyer Gómez, de Novelda (Alicante).
Tercer Premio:
Doña Beatriz Cilla Campos, de Ágreda (Soria).
Accésit:
Don Enrique Garcés Quiles de Valencia.
PRÓXIMA CONVOCATORIA
La Federación Española de Belenista hace pública la convocatoria la convocatoria para el próximo año 2009 del que será el III Concurso al que podrán presentarse todas aquellas personas o artistas que lo deseen, sin necesidad de pertenecer a ninguna asociación belenista.
Quienes quieran concursar, deberán hacer llegar sus originales, bajo plica, a color y en formato A-3, a partir de marzo y antes del 10 de septiembre del 2009, al apartado de correos 3040 – 46014 de Valencia.
El Primer Premio, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia, está dotado con quinientos euros, trofeo y cien reproducciones del recortable impreso.
Al resto de premiados se les entregará trofeo y 25 reproducciones de su recortable impreso. Las bases completas se pueden consultar en cada Asociación Belenista o solicitarlas mediante e-mail al correo electrónico: belenistas@belenistas.es .
Los galardones han sido para:
Primer Premio:
Don Iñigo Mena Sucunza, de Pamplona (Navarra).
Segundo Premio:
Doña Alicia Boyer Gómez, de Novelda (Alicante).
Tercer Premio:
Doña Beatriz Cilla Campos, de Ágreda (Soria).
Accésit:
Don Enrique Garcés Quiles de Valencia.
PRÓXIMA CONVOCATORIA
La Federación Española de Belenista hace pública la convocatoria la convocatoria para el próximo año 2009 del que será el III Concurso al que podrán presentarse todas aquellas personas o artistas que lo deseen, sin necesidad de pertenecer a ninguna asociación belenista.
Quienes quieran concursar, deberán hacer llegar sus originales, bajo plica, a color y en formato A-3, a partir de marzo y antes del 10 de septiembre del 2009, al apartado de correos 3040 – 46014 de Valencia.
El Primer Premio, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia, está dotado con quinientos euros, trofeo y cien reproducciones del recortable impreso.
Al resto de premiados se les entregará trofeo y 25 reproducciones de su recortable impreso. Las bases completas se pueden consultar en cada Asociación Belenista o solicitarlas mediante e-mail al correo electrónico: belenistas@belenistas.es .
Comercio y Ciudad / La consellera de Agricultura se reúne en Novelda con los consejos reguladores de Denominación de Origen de la Comunidad Valenciana
Hace un año, las bodegas “Heredat de Cesilia” de Novelda acogieron esta importante cita a la que acudieron los representantes de los sectores más importantes de la Denominación de Origen de la Comunidad Valenciana, como la uva del Vinalopó, vinos de Alicante, cerezas de la montaña de Alicante, la chufa valenciana, el turrón de Alicante, el arroz de Valencia o los cítricos de la Comunidad
Hace un año, una de las reuniones van importantes en la Comunidad Valenciana y que marcó las pautas de trabajo y directrices a tomar en el futuro por los distintos consejos de regulación de origen, fue la cita que se celebró en Novelda, concretamente en las bodegas “Heredat de Cesilia”, a la que asistió la consellera de Agricultura, Maritina Hernández.
El acto contó con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante; D.O. de Utiel-Requena; la D.O. de productos de Valencia; la D.O del “cava”; la D.O. de las bebidas espirituosas tradicionales de Alicante; la D.O. de las cerezas montaña de Alicante; la D.O. de los nísperos de Callosa d’en Sarriá; la D.O. de la uva embolsada del Vinalopó; la D.O. de la “Alcachofa de Benicarló”; la D.O. de la chufa de Valencia; la D.O. de “Jijona” y “Turrón de Alicante”; la D.O. de la agricultura ecológica de la Comunidad Valenciana; la D.O. de “Kaki Ribera del Xúquer”; D.O. del “Arroz de Valencia”; la D.O del “Embutido artesano y de calidad de Requena” y la D.O. de los “Cítricos Valencianos”.
Para más información, PINCHA AQUÍ
Hace un año, una de las reuniones van importantes en la Comunidad Valenciana y que marcó las pautas de trabajo y directrices a tomar en el futuro por los distintos consejos de regulación de origen, fue la cita que se celebró en Novelda, concretamente en las bodegas “Heredat de Cesilia”, a la que asistió la consellera de Agricultura, Maritina Hernández.
El acto contó con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante; D.O. de Utiel-Requena; la D.O. de productos de Valencia; la D.O del “cava”; la D.O. de las bebidas espirituosas tradicionales de Alicante; la D.O. de las cerezas montaña de Alicante; la D.O. de los nísperos de Callosa d’en Sarriá; la D.O. de la uva embolsada del Vinalopó; la D.O. de la “Alcachofa de Benicarló”; la D.O. de la chufa de Valencia; la D.O. de “Jijona” y “Turrón de Alicante”; la D.O. de la agricultura ecológica de la Comunidad Valenciana; la D.O. de “Kaki Ribera del Xúquer”; D.O. del “Arroz de Valencia”; la D.O del “Embutido artesano y de calidad de Requena” y la D.O. de los “Cítricos Valencianos”.
Para más información, PINCHA AQUÍ
El Director General de Inmigración inaugura la agencia AMICS
Este nuevo espacio está destinado a la atención de los inmigrantes, asesoramiento para ayudas, facilitación de la adaptación e inicia del proceso un proceso de aprendizaje sobre las lenguas del valenciano y castellano además de informar de la historia de España y del municipio. El nuevo local, inaugurado por el Director General de Inmigración, Josep Maria Felip, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, se encuentra en la antigua sede de la Policía Local, en la Plaza Vieja. Beltrá destacó la importancia de este nuevo espacio en Novelda “que facilita la integración de los inmigrantes” mientras que, por su parte, el Director General de Inmigración añadió que al final de año se espera la apertura de hasta 60 nuevos centros de este tipo en la Comunidad Valenciana
Numerosos concejales del equipo de Gobierno como Víctor Cremades, Reme Boyer, Inmaculada Alted, Sergio Mira, Francisco Cantó, Mariló Cortés y Salvador Martínez, con el alcalde Mariano Beltrá al frente, asistieron a la inauguración de la agencia AMICS por parte del Director General de Inmigración, Josep Maria Felip.
Tras los saludos protocolarios, acudieron a las nuevas dependencias de este centro, ubicadas en la antigua sede de la Policía Local en Novelda, junto a la Plaza Vieja, donde la cancelación de la visita a última hora del conseller de Inmigración, Rafael Blasco, impidió el cambio de nombre en la placa que descubrió el Director General de Inmigración junto a Mariano Beltrá, Víctor Cremades y Mariló Cortes, concejala de Asuntos Sociales.
Al terminar esta rápida visita, llegó el turno de las intervenciones. Debido al público y cámaras congregadas, se escogió el salón de plenos, donde el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, inició su intervención destacando la apertura de esta agencia “que facilita la integración de los inmigrantes”. Por su parte, el Director General de Inmigración, Josep Maria Felip, vertió duras críticas contra el Ejecutivo de Zapatero asegurando que la explosión demográfica que ha sufrido la Comunidad Valenciana ha costado un dinero que “ha pagado y atendido exclusivamente la Generalitat” debido a la política “que se hizo antes de papeles para todos, al pasar ahora a papeles para nadie”.
Además, Felip sostuvo que si el Gobierno Central y, las Subdelegaciones del Gobierno, “no pueden soportar los trámites de legalización y atención de los inmigrantes, parte de este papeleo podría hacerse en estas agencias solucionando cuanto antes la ayuda de estas personas”.
Al acto acudieron representantes sindicales de UGT con Vicente Prieto de Elda y Pascual Gonsálvez de Novelda, así como varios dirigentes del PP de Novelda, con Ramón Martínez y Rafa Sáez a la cabeza.
Numerosos concejales del equipo de Gobierno como Víctor Cremades, Reme Boyer, Inmaculada Alted, Sergio Mira, Francisco Cantó, Mariló Cortés y Salvador Martínez, con el alcalde Mariano Beltrá al frente, asistieron a la inauguración de la agencia AMICS por parte del Director General de Inmigración, Josep Maria Felip.
Tras los saludos protocolarios, acudieron a las nuevas dependencias de este centro, ubicadas en la antigua sede de la Policía Local en Novelda, junto a la Plaza Vieja, donde la cancelación de la visita a última hora del conseller de Inmigración, Rafael Blasco, impidió el cambio de nombre en la placa que descubrió el Director General de Inmigración junto a Mariano Beltrá, Víctor Cremades y Mariló Cortes, concejala de Asuntos Sociales.
Al terminar esta rápida visita, llegó el turno de las intervenciones. Debido al público y cámaras congregadas, se escogió el salón de plenos, donde el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, inició su intervención destacando la apertura de esta agencia “que facilita la integración de los inmigrantes”. Por su parte, el Director General de Inmigración, Josep Maria Felip, vertió duras críticas contra el Ejecutivo de Zapatero asegurando que la explosión demográfica que ha sufrido la Comunidad Valenciana ha costado un dinero que “ha pagado y atendido exclusivamente la Generalitat” debido a la política “que se hizo antes de papeles para todos, al pasar ahora a papeles para nadie”.
Además, Felip sostuvo que si el Gobierno Central y, las Subdelegaciones del Gobierno, “no pueden soportar los trámites de legalización y atención de los inmigrantes, parte de este papeleo podría hacerse en estas agencias solucionando cuanto antes la ayuda de estas personas”.
Al acto acudieron representantes sindicales de UGT con Vicente Prieto de Elda y Pascual Gonsálvez de Novelda, así como varios dirigentes del PP de Novelda, con Ramón Martínez y Rafa Sáez a la cabeza.
El Club Novelder de Muntanyisme se proclama campeón del XXXII Rallye Montañero Alpino
El equipo de los noveldenses Francisco José Román y Joaquín Méndez se impusieron en esta difícil prueba a los 17 restantes equipos venidos de Villena, Sax, Benejama, Hondón de las Nieves, Club Alpino Eldense y otros colectivos independientes. Los montañeros noveldenses desafiaron a la lluvia y participaron en la prueba de multiaventura más longeva de España que está organizada por el Club Alpino Eldense y que recorre la Loma Badá y otras montañas del Valle del Vinalopó
La prueba comenzó con tres etapas de regularidad por montaña que trasladaron a los participantes hasta el Collado de Benissa, atravesando de lado a lado toda la Sierra de El Cid. Allí dio comienzo una dura etapa contrarreloj hasta la cima de la montaña siguiendo la senda de la Cueva de Perico que supera de un tirón 300 metros de desnivel. Con la llegada del último grupo a la cumbre se inició la marcha nocturna descendiendo hasta el Contador y luego por la senda de les Covatelles hasta el Racó de Rocico ascendiendo al collado de El Carabassí, en las proximidades del Pou del Bitxo donde tuvo lugar el campamento-vivac, en un ambiente extraordinario de montaña.
Después de una noche lloviendo, lo cual no desanimó a nadie, al amanecer sonó el tradicional cornetín del Alpino y todos los equipos brújula o GPS en mano, se desplegaron por todas las cotas de los Chaparrales, en un juego de intrincados barrancos y oteros, donde la pericia fue necesaria para hallar con precisión los controles sobre las curvas de nivel de los respectivos mapas, pues aquí, en el Rallye Alpino, ningún equipo tiene el mismo recorrido, con lo cual nadie puede ir siguiendo el rastro de ningún grupo antecesor.
Todos los equipos alcanzaron, con mayor o menor éxito, la cima de Los Chaparrales donde en sus paredes orientadas al Mediterráneo se equiparon distintas vías para la etapa de escalada. El conocimiento de las técnicas de escalada, aunque sea mínimo, es imprescindible para quien aspire a llegar a ser un buen montañero, al igual que ocurre con la orientación por montaña y una buena preparación física.
El retorno hasta el mismo lugar de salida se realizó básicamente por el camino de Los Chaparrales hasta la urbanización de la Loma Badá, pero siguiendo un plano Duffour, que permitió a los montañeros evitar, en gran medida el asfalto, al transcurrir por sendas y caminos, bien señalizados con los tradicionales mojones de piedras.
Del total de 39 participantes, inscritos en 18 equipos pertenecientes a las sociedades montañeras de Villena, Sax, Novelda, Benejama, Hondón de las Nieves, grupos independientes de varias poblaciones y naturalmente del Club Alpino Eldense, se proclamó campeón el equipo número 4 del Club Novelder de Muntañisme compuesto por Francisco José Román y Joaquín Méndez, que recibieron sus chaquetas de montaña, como premios personales al finalizar la prueba, así como los diplomas a las sociedades participantes que lograron clasificar algún equipo.
Ningún accidente a resaltar, aunque abandonó la prueba uno de los equipos inscritos. La Cruz Roja de Petrer efectuó una perfecta cobertura de toda el área, incluso con equipos de apoyo durante todo el recorrido y en los lugares de más difícil acceso.
Como anécdota, la fechoría de unos excursionistas eldenses, que cambiaron dos controles de tipo cultural durante la última etapa de la marcha Duffour. Si leen esto sabrán que son tan torpes que les vieron, y tan tontos, que cuando la sociedad a la que pertenecen, ponga en marcha la proyectada universidad del deporte, deberían apuntarse los primeros para no ir haciendo el ridículo por el monte, pues queriendo reírse de los montañeros se convirtieron ellos, y convirtieron a su sociedad en el hazmerreír de la comarca. El presidente del Alpino los disculpó ante los montañeros de otras poblaciones, entre risas y vergüenza ajena como eldense, ya que en definitiva no alteró el desarrollo de la prueba, más allá de la carcajada general. Mis felicitaciones al equipo organizador que mantiene vivo el espíritu deportivo en la montaña.
La prueba comenzó con tres etapas de regularidad por montaña que trasladaron a los participantes hasta el Collado de Benissa, atravesando de lado a lado toda la Sierra de El Cid. Allí dio comienzo una dura etapa contrarreloj hasta la cima de la montaña siguiendo la senda de la Cueva de Perico que supera de un tirón 300 metros de desnivel. Con la llegada del último grupo a la cumbre se inició la marcha nocturna descendiendo hasta el Contador y luego por la senda de les Covatelles hasta el Racó de Rocico ascendiendo al collado de El Carabassí, en las proximidades del Pou del Bitxo donde tuvo lugar el campamento-vivac, en un ambiente extraordinario de montaña.
Después de una noche lloviendo, lo cual no desanimó a nadie, al amanecer sonó el tradicional cornetín del Alpino y todos los equipos brújula o GPS en mano, se desplegaron por todas las cotas de los Chaparrales, en un juego de intrincados barrancos y oteros, donde la pericia fue necesaria para hallar con precisión los controles sobre las curvas de nivel de los respectivos mapas, pues aquí, en el Rallye Alpino, ningún equipo tiene el mismo recorrido, con lo cual nadie puede ir siguiendo el rastro de ningún grupo antecesor.
Todos los equipos alcanzaron, con mayor o menor éxito, la cima de Los Chaparrales donde en sus paredes orientadas al Mediterráneo se equiparon distintas vías para la etapa de escalada. El conocimiento de las técnicas de escalada, aunque sea mínimo, es imprescindible para quien aspire a llegar a ser un buen montañero, al igual que ocurre con la orientación por montaña y una buena preparación física.
El retorno hasta el mismo lugar de salida se realizó básicamente por el camino de Los Chaparrales hasta la urbanización de la Loma Badá, pero siguiendo un plano Duffour, que permitió a los montañeros evitar, en gran medida el asfalto, al transcurrir por sendas y caminos, bien señalizados con los tradicionales mojones de piedras.
Del total de 39 participantes, inscritos en 18 equipos pertenecientes a las sociedades montañeras de Villena, Sax, Novelda, Benejama, Hondón de las Nieves, grupos independientes de varias poblaciones y naturalmente del Club Alpino Eldense, se proclamó campeón el equipo número 4 del Club Novelder de Muntañisme compuesto por Francisco José Román y Joaquín Méndez, que recibieron sus chaquetas de montaña, como premios personales al finalizar la prueba, así como los diplomas a las sociedades participantes que lograron clasificar algún equipo.
Ningún accidente a resaltar, aunque abandonó la prueba uno de los equipos inscritos. La Cruz Roja de Petrer efectuó una perfecta cobertura de toda el área, incluso con equipos de apoyo durante todo el recorrido y en los lugares de más difícil acceso.
Como anécdota, la fechoría de unos excursionistas eldenses, que cambiaron dos controles de tipo cultural durante la última etapa de la marcha Duffour. Si leen esto sabrán que son tan torpes que les vieron, y tan tontos, que cuando la sociedad a la que pertenecen, ponga en marcha la proyectada universidad del deporte, deberían apuntarse los primeros para no ir haciendo el ridículo por el monte, pues queriendo reírse de los montañeros se convirtieron ellos, y convirtieron a su sociedad en el hazmerreír de la comarca. El presidente del Alpino los disculpó ante los montañeros de otras poblaciones, entre risas y vergüenza ajena como eldense, ya que en definitiva no alteró el desarrollo de la prueba, más allá de la carcajada general. Mis felicitaciones al equipo organizador que mantiene vivo el espíritu deportivo en la montaña.
Una exposición de Callosa de Segura muestra varias imágenes de la Semana Santa de Novelda
“El Cristo del Perdón”, perteneciente a la Cofradía del Divino Amor, y el “Jesús despojado de sus vestiduras”, compuesto por dos imágenes, de la Cofradía del Cristo de la Agonía, permanecerán en exposición conjuntamente con otras tallas de otras cofradías y poblaciones, en la Ermita del Rosario de Callosa de Segura hasta el día 19 de noviembre del presente año. “El honor de exponer para estas Cofradías, como para nuestra Semana Santa de Novelda, viene dado por la singular colaboración mutua y permanente del pintor y escultor torrevejense Víctor García Villalgordo con sendas cofradías noveldenses, además del apoyo de la Junta Mayor. Y por la intención del mismo creador, de realizar una exposición bajo la organización de ‘la Cofradía de las Siete Palabras’, de Callosa de Segura”, señalaron fuente de la Semana Santa noveldense
Bajo el título “La Palabra hecha talla”, la Cofradía de las Siete Palabras, que preside David Marco Canales, está celebrando su décimo aniversario, y esta exposición es uno de los actos centrales que constituye esta muestra, que además recoge imágenes, como el Santísimo Cristo de la Expiración de esta hermandad penitencial, y una veintena de obras que procesionan en otras y distintas cofradías, barros, pequeño formato y también otras inéditas del pintor y escultor torrevejense como un Cristo caído con la cruz a cuestas camino del calvario.
La inauguración tuvo lugar el pasado domingo día 28 de Septiembre, a las 13 horas, en la recién restaurada y bien iluminada Ermita del Rosario del siglo XVII, y en ella estuvieron presentes autoridades callosinas de su Ayuntamiento, de su Junta Mayor, de esta Hermandad en cuestión, así como de la Junta Diocesana Obispado Orihuela-Alicante, Presidentes de la Cofradías noveldenses antes citadas, y Presidencia y Junta Directiva en representación de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda.
Hay que mencionar la colaboración indiscutible de la Diputación de Alicante, CajaMurcia y del Excmo. Ayuntamiento de Callosa de Segura, así como la intervención de la Junta Central de Semana Santa de Callosa y la Archicofradía del Rosario de la Aurora.
NOVELDA
“Hace tres meses y medio, que con el final de la inigualable y cultural exposición de Lorca ’la Mirada de un Arte Único’ en la Casa Museo Modernista de CAM, parecía que se echaba el cerrojazo a la Semana Santa. Pero no hay más que apreciar, que desde el domingo día 28, con esta colaboración, y en acto de presencia de esta imágenes y de la Junta Mayor de Semana Santa de Novelda en Callosa, supone ya de nuevo, el punto de inicio de la singladura Semana Santa 2008-2009 sobre la que se está trabajando y proyectando desde hace más de treinta días”, señalaron fuentes de la Semana Santa noveldense.
Por otra parte, la Junta Mayor noveldense asistirá como congresista a los XV Encuentros Provinciales de Cofradía y Hermandades de Semana Santa de la Diócesis Orihuela-Alicante, los días 15,16,17 y 18 de octubre, que se celebrarán en la próxima y vecina ciudad de Elda. De la que está prevista la asistencia de múltiples autoridades y de más de 5.000 personas a la misma.
Para más información, la citada exposición de Callosa tendrá lugar del 28 de septiembre al 16 de noviembre, y el horario de visitas es jueves y viernes de 19 a 21 horas y los sábados y domingos de 11 a 13,30 horas, y de 18 a 21 horas, como hemos indicado en la Ermita del Rosario.
Bajo el título “La Palabra hecha talla”, la Cofradía de las Siete Palabras, que preside David Marco Canales, está celebrando su décimo aniversario, y esta exposición es uno de los actos centrales que constituye esta muestra, que además recoge imágenes, como el Santísimo Cristo de la Expiración de esta hermandad penitencial, y una veintena de obras que procesionan en otras y distintas cofradías, barros, pequeño formato y también otras inéditas del pintor y escultor torrevejense como un Cristo caído con la cruz a cuestas camino del calvario.
La inauguración tuvo lugar el pasado domingo día 28 de Septiembre, a las 13 horas, en la recién restaurada y bien iluminada Ermita del Rosario del siglo XVII, y en ella estuvieron presentes autoridades callosinas de su Ayuntamiento, de su Junta Mayor, de esta Hermandad en cuestión, así como de la Junta Diocesana Obispado Orihuela-Alicante, Presidentes de la Cofradías noveldenses antes citadas, y Presidencia y Junta Directiva en representación de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda.
Hay que mencionar la colaboración indiscutible de la Diputación de Alicante, CajaMurcia y del Excmo. Ayuntamiento de Callosa de Segura, así como la intervención de la Junta Central de Semana Santa de Callosa y la Archicofradía del Rosario de la Aurora.
NOVELDA
“Hace tres meses y medio, que con el final de la inigualable y cultural exposición de Lorca ’la Mirada de un Arte Único’ en la Casa Museo Modernista de CAM, parecía que se echaba el cerrojazo a la Semana Santa. Pero no hay más que apreciar, que desde el domingo día 28, con esta colaboración, y en acto de presencia de esta imágenes y de la Junta Mayor de Semana Santa de Novelda en Callosa, supone ya de nuevo, el punto de inicio de la singladura Semana Santa 2008-2009 sobre la que se está trabajando y proyectando desde hace más de treinta días”, señalaron fuentes de la Semana Santa noveldense.
Por otra parte, la Junta Mayor noveldense asistirá como congresista a los XV Encuentros Provinciales de Cofradía y Hermandades de Semana Santa de la Diócesis Orihuela-Alicante, los días 15,16,17 y 18 de octubre, que se celebrarán en la próxima y vecina ciudad de Elda. De la que está prevista la asistencia de múltiples autoridades y de más de 5.000 personas a la misma.
Para más información, la citada exposición de Callosa tendrá lugar del 28 de septiembre al 16 de noviembre, y el horario de visitas es jueves y viernes de 19 a 21 horas y los sábados y domingos de 11 a 13,30 horas, y de 18 a 21 horas, como hemos indicado en la Ermita del Rosario.
El PSOE de Novelda asiste al ascenso de Jorge Alarte a la Secretaria General en el XI Congreso Nacional
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, formará parte del Comité Nacional, máximo órgano de dirección del partido entre congresos, tras el ascenso de Jorge Alarte a la Secretaria General del PSPV-PSOE. El alcalde de Alaquàs (Valencia), Jorge Alarte, logró el 51’36 por ciento del respaldo de los delegados, frente al 47’7 por ciento que ha recabado la candidatura presentada por el Alcalde de Morella, Ximo Puig. De esta manera, por tan sólo 20 votos, se impuso Alarte a Ximo Puig
La Ejecutiva Nacional obtuvo el apoyo del 61,93% de los delegados y representa un fuerte relevo generacional. De hecho, la mayoría de sus miembros no supera los 40 años. Asimismo, el 60 por ciento de sus componentes son alcaldes, portavoces municipales y concejales, lo que representa una apuesta importante por el municipalismo. Además, la dirección socialista valenciana es una Ejecutiva territorialmente equilibrada, de manera que Alicante, Castellón y Valencia han quedado representadas de acuerdo con el peso orgánico de cada una de ellas.
El vicesecretario general será Alejandro Soler, alcalde de Elche, y el presidente de la ejecutiva del PSPV-PSOE será Óscar Tena, alcalde de Vilafranca. La alicantina Elena Martín, ocupará la Secretaría de Organización del partido. En cuanto a la presencia comarcal en los órganos de dirección del partido, cabe destacar a la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, que ostentará la Secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Nacional, y a la ex alcaldesa de Villena, Vicenta Tortosa, que ocupará una Secretaria Ejecutiva. Por otra parte, el alcalde de Novelda y Secretario General de los socialistas noveldenses, Mariano Beltrá, formará parte del Comité Nacional, máximo órgano de dirección del partido entre congresos.
La Ejecutiva Nacional obtuvo el apoyo del 61,93% de los delegados y representa un fuerte relevo generacional. De hecho, la mayoría de sus miembros no supera los 40 años. Asimismo, el 60 por ciento de sus componentes son alcaldes, portavoces municipales y concejales, lo que representa una apuesta importante por el municipalismo. Además, la dirección socialista valenciana es una Ejecutiva territorialmente equilibrada, de manera que Alicante, Castellón y Valencia han quedado representadas de acuerdo con el peso orgánico de cada una de ellas.
El vicesecretario general será Alejandro Soler, alcalde de Elche, y el presidente de la ejecutiva del PSPV-PSOE será Óscar Tena, alcalde de Vilafranca. La alicantina Elena Martín, ocupará la Secretaría de Organización del partido. En cuanto a la presencia comarcal en los órganos de dirección del partido, cabe destacar a la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, que ostentará la Secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Nacional, y a la ex alcaldesa de Villena, Vicenta Tortosa, que ocupará una Secretaria Ejecutiva. Por otra parte, el alcalde de Novelda y Secretario General de los socialistas noveldenses, Mariano Beltrá, formará parte del Comité Nacional, máximo órgano de dirección del partido entre congresos.
“A Peu Pecua”, “Esta too wapo” y “La Cantimplora” recorren el paraje de la Mola de Novelda
En una mañana lluviosa de domingo, los senderistas seleccionaron un circuito cercano a Novelda y de entretenido recorrido. La salida se realiza a las 8´30 de la mañana desde el aparcamiento del castillo de Novelda y tiene una duración de 4 horas con una dificultad baja. La primera parada se produce en el Alt de Pascual, desde donde se continúa a la cumbre de la Mola. Desde ahí se baja al refugio cantero donde se almuerza, y con las fuerzas repuestas se sigue a la sima de la mola, bajando hasta los tres puentes romanos y el viaducto, donde se sube la senda a través hasta la fuente del castillo
En el itinerario se puede observar cosas tan curiosas como un panal de abejas o unas setas multicolores así como las grandes matas de esparto nacidas por el agua recibida. Un recorrido donde, además, se puede ver a muchas personas recogiendo caracoles, incluso al miembro de nuestro grupo, Marcelo, llevó a pillar docenas de ellos.
ADVERTENCIA
Por otro lado, desde este grupo de senderistas, se quiere advertir del gran peligro que existe en la sima de la Mola, ya que aunque le decimos sima, en realidad es un gran pozo muy profundo sin ningún tipo de protección ni valla, por lo que desde aquí queremos hacer un llamamiento al responsable que corresponda que deberían vallar o tapar dicho pozo al igual que otro que hay a unos metros de este y que era un antiguo salto de agua.
En el itinerario se puede observar cosas tan curiosas como un panal de abejas o unas setas multicolores así como las grandes matas de esparto nacidas por el agua recibida. Un recorrido donde, además, se puede ver a muchas personas recogiendo caracoles, incluso al miembro de nuestro grupo, Marcelo, llevó a pillar docenas de ellos.
ADVERTENCIA
Por otro lado, desde este grupo de senderistas, se quiere advertir del gran peligro que existe en la sima de la Mola, ya que aunque le decimos sima, en realidad es un gran pozo muy profundo sin ningún tipo de protección ni valla, por lo que desde aquí queremos hacer un llamamiento al responsable que corresponda que deberían vallar o tapar dicho pozo al igual que otro que hay a unos metros de este y que era un antiguo salto de agua.
Comercio y Ciudad / La CHJ aumenta el presupuesto de la restauración del río Vinalopó y plantea regenerar el clot de Salinetes
Hace un año, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Juan José Moragues, visió el municipio para comprobar los trabajos de limpieza del cauce del río Vinalopó a su paso por Novelda, proyecto para el que fuepresupuestado 600.000 euros. Asimismo, Moragues advirtió que “falta la autorización del Gobierno Autónomo” en cuanto a la actuación en Salinetes para regenerar el entorno
Hace un año, el proyecto de limpieza del cauce del río Vinalopó “se encuentra en una fase adelantada”, señaló el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, tras acudir a la zona de la Tejera y observar los trabajos de restauración ambiental, acompañado del comisario Manuel Alcalde, el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, y el ingeniero Jesús Rodríguez.
PARA MÁS INFORMACIÓN, PINCHA AQUÍ
Hace un año, el proyecto de limpieza del cauce del río Vinalopó “se encuentra en una fase adelantada”, señaló el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, tras acudir a la zona de la Tejera y observar los trabajos de restauración ambiental, acompañado del comisario Manuel Alcalde, el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, y el ingeniero Jesús Rodríguez.
PARA MÁS INFORMACIÓN, PINCHA AQUÍ
El Ayuntamiento adquiere un nuevo inmueble para espacios culturales
El edificio se encuentra junto al Casal Fester, a las espaldas de los Salones Parroquiales. La concejalía lo ha adquirido por unos 115.000 euros y, según las fuentes consultadas, ahora están a la espera de los pertinentes estudios de los técnicos para saber si podrán construir una o dos plantas, así como su uso final
El edil de Cultura, Víctor Cremades, destacó la adquisición de este nuevo inmueble que, aunque no tiene un fin concreto, se destinará con toda seguridad a albergar exposiciones o bien se construirá alguna sala para ponencias.
El edil de Cultura, Víctor Cremades, destacó la adquisición de este nuevo inmueble que, aunque no tiene un fin concreto, se destinará con toda seguridad a albergar exposiciones o bien se construirá alguna sala para ponencias.
La Policía Local realiza cuatro detenciones por robo con fuerza en El Pla
Los hechos tuvieron lugar esta madrugada, sobre las 02,30 horas, cuando una de las patrullas de la Policía Local que realizaba servicio de vigilancia por la zona rural del Pla, observó a tres personas que manipulaban los exteriores de varios vehículo estacionados en una zona
Sorprendidos en su acción, fueron identificados recuperándose varias envases de combustible, así como diversos objetos que habían sustraído. Al tiempo, se detuvo en las inmediaciones a una cuarta persona con un vehículo que esperaba a los anteriores. Los detenidos que presentan unas edades entre 19 y 28 años, serán puestos a disposición judicial, así como el vehículo que presentaba una denuncia por robo.
Sorprendidos en su acción, fueron identificados recuperándose varias envases de combustible, así como diversos objetos que habían sustraído. Al tiempo, se detuvo en las inmediaciones a una cuarta persona con un vehículo que esperaba a los anteriores. Los detenidos que presentan unas edades entre 19 y 28 años, serán puestos a disposición judicial, así como el vehículo que presentaba una denuncia por robo.
El Inversab arrebata el liderazgo al Estunovel en la liga de Fútbol Sala del C. D.Cucuch
Como cada fin de semana, el Centro deportivo Cucuch disputa la liga de fútbol sala. En esta jornada ha habido un cambio en lo alto de la tabla de clasificación debido a un empate del anterior líder el Estunovel que deja líder al anterior campeón, el Inversab. Del resto de la jornada se destaca la goleadas de 5 a 0, que recibieron los colistas El calentito y Trans, Juan Luis Gomez.
Resultados de la tercera jornada:
IL-PECCA TO PANACH 2 – INDEMECAR 2
JOYERIA SUIZA 2 – INVERSAB 4
LA CANDELETA 1 – ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 1
CAFETERÍA EL CALENTITO 0 – ELECTRO-MECÁNICA MATEO 5
SPORCOLE-BRI 4 – CARP. BELTO-M.FRAMACA 1
TENAX – IBERIAN MARBLE 2 – BAR AVENIDA-AMINOSTAR 1
VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 5 – TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
Clasificación general de la liga:
1. INVERSAB 9
2. TENAX – IBERIAN MARBLE 9
3. ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 7
4. IL-PECCA TO P ANACH 7
5. BAR AVENIDA-AMINOSTAR 6
6. ELECTRO-MECÁNICA MATEO 4
7. SPORCOLE-BRI 4
8. INDEMECAR 4
9. LA CANDELETA 4
10. VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 3
11. CARP. BELTO-M.FRAMACA 3
12. NOVELDENT- NOVELRIEGOS 0
13. JOYERIA SUIZA 0
14. TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
15. CAFETERÍA EL CALENTITO 0
Resultados de la tercera jornada:
IL-PECCA TO PANACH 2 – INDEMECAR 2
JOYERIA SUIZA 2 – INVERSAB 4
LA CANDELETA 1 – ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 1
CAFETERÍA EL CALENTITO 0 – ELECTRO-MECÁNICA MATEO 5
SPORCOLE-BRI 4 – CARP. BELTO-M.FRAMACA 1
TENAX – IBERIAN MARBLE 2 – BAR AVENIDA-AMINOSTAR 1
VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 5 – TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
Clasificación general de la liga:
1. INVERSAB 9
2. TENAX – IBERIAN MARBLE 9
3. ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 7
4. IL-PECCA TO P ANACH 7
5. BAR AVENIDA-AMINOSTAR 6
6. ELECTRO-MECÁNICA MATEO 4
7. SPORCOLE-BRI 4
8. INDEMECAR 4
9. LA CANDELETA 4
10. VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 3
11. CARP. BELTO-M.FRAMACA 3
12. NOVELDENT- NOVELRIEGOS 0
13. JOYERIA SUIZA 0
14. TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
15. CAFETERÍA EL CALENTITO 0
José Ruiz Costa: “Desearía que permaneciese la actividad en la casa espiritual del Santuario”
El nuevo cura y párroco de la iglesia de San Pedro, José Ruiz Costa, compagina sus labores con la dirección del colegio Oratorio Festivo. La primera misa tuvo lugar el pasado sábado 6 de septiembre, con repique de campanas de fiesta, y asegura conocer el municipio por su destino en Agost. Ruiz Costa se define como un cura sencillo y trabajador, con 29 años de experiencia como sacerdote, que no viene armado sino dispuesto a descubrir caminos con todo el pueblo noveldense El padre José Ruiz Costa sustituye a Aurelio Ferrnándiz, quien le ha puesto al tanto del terreno religioso y político que pisa hasta nueva orden del obispo
PREGUNTA: El sábado 6 de septiembre tuvo lugar la primera misa. ¿Qué tal fue la acogida de los feligreses?
RESPUESTA: Muy buena. Buen tono, buena actitud… se nota la humanidad cristiana de los feligreses.
P: ¿Tenía referencias?
R: Sí, a don Aurelio le había sustituido en la parroquia anterior. Esta es la segunda. Y sí, hablamos anteriormente de todo. Y nos pusimos en la situación de qué terreno piso en el mes de julio.
P: ¿Conocía Novelda?
R: Mi primer destino fue Agost, y es tan cercano que ya conocía algo de Novelda. He estado en el Santuario, he hecho algunas cosas con el Cluny en la casa de ejercicios, las monjitas del asilo… Sí que tenía un trato con Novelda.
P: ¿Dónde más ha estado?
R: Pues en localidades como Alicante, Granja de Rocamora, Catral, Elche, Orihuela y mi ministerio ha sido por un lado parroquias, hospitales (he sido capellán en dos hospitales) y he sido formador del seminario. Ha sido un poco variopinto. Últimamente tenía la encomienda de ser delegado del obispo para la vida consagrada de la monja y los frailes.
P: ¿Tiene un tiempo de estancia en Novelda?
R: No, el obispo marca el momento de entrar y salir. No hay expectativa de años en concreto.
P: ¿Qué tal los salones parroquiales?
R: Lo cierto es que Don Aurelio, allí donde ha estado, ha hecho grandes cosas. Es una persona muy competente, de muy buena formación, dinámico, emprendedor, y efectivamente, Aurelio hay hecho muy buena labor. Entre otras cosas, porque he ido detrás de él.
P: ¿Qué opina de la iglesia de San Pedro?
R: La iglesia parroquial es preciosa y los salones parroquiales, recién hechos, están esperando a que le saquemos rendimiento.
P: ¿Qué tal con los políticos?
R: Al alcalde y a varios concejales les he conocido en la toma de posesión. También ya hemos pedido una audiencia cuando venga el tercero, que es el de San Roque que también marcha, para conocernos. Cuando estemos los tres nuevos visitaremos la alcaldía y haremos unas visitas a las casas religiosas: Cluny, Carmelitas, Oratorio Festivo y Padres Reparadores…
P: ¿Cómo es?
R: Pues, este cura es sencillo, trabajador en el sentido que procedo de una familia trabajadora. De hecho, yo mismo he trabajado todos los veranos para costearme los estudios. Amo a Jesucristo y a la iglesia con pasión, no creo seguir una ideología, sino a una persona, y esa persona me ha seducido y ha llenado mi existencia. Ya soy 29 años sacerdote. Y esto es fundamentalmente como yo me veo, pequeño, no solo de estatura, sino la pequeñez del evangelio, y en esto me querría mantener.
P: ¿Tiempos difíciles en la religión?
R: No estoy en una nebulosa sino que tengo los pies en el suelo, conozco la realidad de mi tiempo, me gustaría ser hombre de mi tiempo, no vivir en el pasado, y tampoco vivir en un futurible. Ser persona que se codea habitualmente con la gente de su tiempo y conoce la realidad. No es fácil la realidad, hay que tener en cuenta que de párroco de San Pedro lleva consigo la dirección del colegio Oratorio Festivo con 700 alumnos. Esto quiere decir que la problemática de la enseñanza nos atañe: la Educación para la Ciudadanía, la crisis laboral que padecen los trabajadores sobre todo de la construcción… Pienso que aquí la materia de prima del mármol tendrá afectados y, ciertamente, son problemas que me preocupan.
P: ¿Cuál es el mensaje para los jóvenes feligreses en Novelda?
R: Un mensaje para los jóvenes sí tengo. Considero una cosa que va muy a favor de la fe y es la insatisfacción. Creo que el ser humano es un ser insatisfecho y, por lo tanto, buscador. Y me parece que es muy propio de los jóvenes buscar. Es probable que busquen a veces donde no es. Pero lo cierto es que aún equivocándose buscan, y si buscan suponen que tienen sed. Un santo nuestro, San Juan de la Cruz, dice: “Solo la sed alumbra”. Yo creo que la única linterna que tenemos para ir caminando es la sed. Y así es como yo definiría a la juventud. Gente sedienta, que busca… y eso lo tiene todo a su favor. Porque el que no busca se estanca.
P: ¿Apoyos?
R: Los grupos parroquiales son muchos. Comprometidos y serviciales. Claro, cuento con el secretario de la parroquia, me salen al paso de las cofradías, la comisión de fiestas de los barrios… y ahora mismo saliendo del tanatorio nos dicen que tenemos la fiesta de la Merced que vamos a llevar a bendecir… El Patronato de Santa María Magdalena me requiere… Todos tienen deseos de que comencemos.
P: ¿Ideas?
R: Mi actitud no es esa. No vengo armado, vengo a descubrir los caminos con ellos. A plantearnos juntos, y traer proyectos o iniciativas que no respondan a la demanda de la realidad no me parecería adecuado. Juntos descubrir las realidades, las necesidades e ir por los derroteros por los que tengamos que caminar.
P: ¿Está al tanto de la marcha de las Dominicas Oblatas de la casa junto al Santuario?
R: Las conocía a ellas personalmente y sus dificultades. Y me ha llamado la atención de encontrar que se habían marchado.
P: ¿Qué le gustaría que hubiese en esa casa?
R: Desearía que permaneciese la actividad que ellas han tenido. Y aprecio los ejercicios espirituales, los retiros, las acciones que ellas realizaban y quizás no ha habido demanda y por esa sea la razón de su ida. Pero me parecería que si hubiese alguna comunidad que se hiciese cargo de esa actividad lo vería yo con muy buenos ojos. La de los ejercicios espirituales, pero si eso no puede ser… creo que habrá que buscar una alternativa.
PREGUNTA: El sábado 6 de septiembre tuvo lugar la primera misa. ¿Qué tal fue la acogida de los feligreses?
RESPUESTA: Muy buena. Buen tono, buena actitud… se nota la humanidad cristiana de los feligreses.
P: ¿Tenía referencias?
R: Sí, a don Aurelio le había sustituido en la parroquia anterior. Esta es la segunda. Y sí, hablamos anteriormente de todo. Y nos pusimos en la situación de qué terreno piso en el mes de julio.
P: ¿Conocía Novelda?
R: Mi primer destino fue Agost, y es tan cercano que ya conocía algo de Novelda. He estado en el Santuario, he hecho algunas cosas con el Cluny en la casa de ejercicios, las monjitas del asilo… Sí que tenía un trato con Novelda.
P: ¿Dónde más ha estado?
R: Pues en localidades como Alicante, Granja de Rocamora, Catral, Elche, Orihuela y mi ministerio ha sido por un lado parroquias, hospitales (he sido capellán en dos hospitales) y he sido formador del seminario. Ha sido un poco variopinto. Últimamente tenía la encomienda de ser delegado del obispo para la vida consagrada de la monja y los frailes.
P: ¿Tiene un tiempo de estancia en Novelda?
R: No, el obispo marca el momento de entrar y salir. No hay expectativa de años en concreto.
P: ¿Qué tal los salones parroquiales?
R: Lo cierto es que Don Aurelio, allí donde ha estado, ha hecho grandes cosas. Es una persona muy competente, de muy buena formación, dinámico, emprendedor, y efectivamente, Aurelio hay hecho muy buena labor. Entre otras cosas, porque he ido detrás de él.
P: ¿Qué opina de la iglesia de San Pedro?
R: La iglesia parroquial es preciosa y los salones parroquiales, recién hechos, están esperando a que le saquemos rendimiento.
P: ¿Qué tal con los políticos?
R: Al alcalde y a varios concejales les he conocido en la toma de posesión. También ya hemos pedido una audiencia cuando venga el tercero, que es el de San Roque que también marcha, para conocernos. Cuando estemos los tres nuevos visitaremos la alcaldía y haremos unas visitas a las casas religiosas: Cluny, Carmelitas, Oratorio Festivo y Padres Reparadores…
P: ¿Cómo es?
R: Pues, este cura es sencillo, trabajador en el sentido que procedo de una familia trabajadora. De hecho, yo mismo he trabajado todos los veranos para costearme los estudios. Amo a Jesucristo y a la iglesia con pasión, no creo seguir una ideología, sino a una persona, y esa persona me ha seducido y ha llenado mi existencia. Ya soy 29 años sacerdote. Y esto es fundamentalmente como yo me veo, pequeño, no solo de estatura, sino la pequeñez del evangelio, y en esto me querría mantener.
P: ¿Tiempos difíciles en la religión?
R: No estoy en una nebulosa sino que tengo los pies en el suelo, conozco la realidad de mi tiempo, me gustaría ser hombre de mi tiempo, no vivir en el pasado, y tampoco vivir en un futurible. Ser persona que se codea habitualmente con la gente de su tiempo y conoce la realidad. No es fácil la realidad, hay que tener en cuenta que de párroco de San Pedro lleva consigo la dirección del colegio Oratorio Festivo con 700 alumnos. Esto quiere decir que la problemática de la enseñanza nos atañe: la Educación para la Ciudadanía, la crisis laboral que padecen los trabajadores sobre todo de la construcción… Pienso que aquí la materia de prima del mármol tendrá afectados y, ciertamente, son problemas que me preocupan.
P: ¿Cuál es el mensaje para los jóvenes feligreses en Novelda?
R: Un mensaje para los jóvenes sí tengo. Considero una cosa que va muy a favor de la fe y es la insatisfacción. Creo que el ser humano es un ser insatisfecho y, por lo tanto, buscador. Y me parece que es muy propio de los jóvenes buscar. Es probable que busquen a veces donde no es. Pero lo cierto es que aún equivocándose buscan, y si buscan suponen que tienen sed. Un santo nuestro, San Juan de la Cruz, dice: “Solo la sed alumbra”. Yo creo que la única linterna que tenemos para ir caminando es la sed. Y así es como yo definiría a la juventud. Gente sedienta, que busca… y eso lo tiene todo a su favor. Porque el que no busca se estanca.
P: ¿Apoyos?
R: Los grupos parroquiales son muchos. Comprometidos y serviciales. Claro, cuento con el secretario de la parroquia, me salen al paso de las cofradías, la comisión de fiestas de los barrios… y ahora mismo saliendo del tanatorio nos dicen que tenemos la fiesta de la Merced que vamos a llevar a bendecir… El Patronato de Santa María Magdalena me requiere… Todos tienen deseos de que comencemos.
P: ¿Ideas?
R: Mi actitud no es esa. No vengo armado, vengo a descubrir los caminos con ellos. A plantearnos juntos, y traer proyectos o iniciativas que no respondan a la demanda de la realidad no me parecería adecuado. Juntos descubrir las realidades, las necesidades e ir por los derroteros por los que tengamos que caminar.
P: ¿Está al tanto de la marcha de las Dominicas Oblatas de la casa junto al Santuario?
R: Las conocía a ellas personalmente y sus dificultades. Y me ha llamado la atención de encontrar que se habían marchado.
P: ¿Qué le gustaría que hubiese en esa casa?
R: Desearía que permaneciese la actividad que ellas han tenido. Y aprecio los ejercicios espirituales, los retiros, las acciones que ellas realizaban y quizás no ha habido demanda y por esa sea la razón de su ida. Pero me parecería que si hubiese alguna comunidad que se hiciese cargo de esa actividad lo vería yo con muy buenos ojos. La de los ejercicios espirituales, pero si eso no puede ser… creo que habrá que buscar una alternativa.
El ciclista noveldense Julio Alberto Amores se impone en Ibi
El corredor de Novelda terminó la temporada de ciclismo ganando la carrera de cadetes Trofeo Fiestas del Barrio Fernoveta San Miguel de Ibi ,el pasado sábado día 27, siendo el único cadete de la Comunidad que gana 5 carreras
Por su parte, el pasado domingo 28 de septiembre, Julio Alberto Amores acudió a Valencia a la fiesta del ciclismo organizada por la Federación Valenciana de Ciclismo para recoger un premio por haber conseguido las dos medallas en el campeonato de España. En la carrera que se celebró en Valencia consiguió el segundo puesto.
Por su parte, el pasado domingo 28 de septiembre, Julio Alberto Amores acudió a Valencia a la fiesta del ciclismo organizada por la Federación Valenciana de Ciclismo para recoger un premio por haber conseguido las dos medallas en el campeonato de España. En la carrera que se celebró en Valencia consiguió el segundo puesto.
Donación de sangre en Novelda
El centro de transfusiones de la Comunidad Valenciana se encuentra hoy en el Centro de Salud de Novelda, donde todos los interesados pueden acudir para donar sangre. Los requisitos son tener 18 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. El horario es de 17.00 a 21.00 horas
Este año se necesita especialmente sangre del 0 positivo y negativo. Los interesados en donar sangre pueden acudir al Centro de Salud de Novelda, primera planta, en la calle Virgen de Remedio.
El horario es de 17.00 a 21.00 horas.
Este año se necesita especialmente sangre del 0 positivo y negativo. Los interesados en donar sangre pueden acudir al Centro de Salud de Novelda, primera planta, en la calle Virgen de Remedio.
El horario es de 17.00 a 21.00 horas.