El 16 de abril Galicia visita la bodega Heretat de Cesilia

Las raíces gallegas de Heretat de Cesilia estarán presentes el día 16 de abril en Novelda. La bodega abre sus puertas a todo aquel que quiera transportarse al norte y disfrutar de todas sus delicias culinarias.


Pulpeira, gaiteiros, albariño de la casa, lacón con grelos, pulpo a feira, cecina, empanada gallega, queimada…y muchos platos gallegos más para un día muy especial en la bodega.

Todo un buffet gallego acompañado de nuestros albariños de la casa y el ambiente más familiar y norteño.

Dispondrán de autobuses desde Alicante, plaza luceros.

Para más información y reservas por e-mail: enoturismo@heretatdecesilia.com, ó en el teléfono: 965 60 37 63.


BUFFET GALLEGO

EL TUNEL DE LOS SABORES

PULPO A FEIRA
CHORIZO DE LA MATANZA CON CACHELOS
LACON CON GRELOS
CALDO GALLEGO
PICADILLO DE LA MATANZA
TAPAS Y QUESOS
CECINA (de la vecina León)
LACON PREPARADO
EMPANADA GALLEGA (de bonito y carne)
COCAS DE SARDINA
QUESOS (Cebreiro, tetilla, San Simon da costa)
PIMIENTOS DE PADRON (unos pican y otros no)
BUFFET DE PAN GALLEGO (Centeno, maíz, etc.)

POSTRES

PINCHOS DE FRUTA
TARTA DE SANTIAGO
ARROZ CON LECHE
OREJAS DE CARNAVAL
QUEIMADA (para ahuyentar los malos espíritus)

BODEGA

ALBARIÑO DEL AÑO
CASA SICILIA

PULPEIRA SHOW
GAITEIROS
AUTOBUSES DESDE PLAZA LUCEROS
PRECIO 30€ IVA INCLUIDO



Art. de opinión de Paco Penalva Aracil

TAN BE QUE ANAVEN …

La frase “tan be que anaven…y ban volca”, que utilizamos a menudo en la conversación los “novelderos” en nuestro idioma; viene a significar el percance o el contratiempo negativo que surge de pronto cuando las cosas van bien.

Es una expresión entre otras, en valenciano; propia de la sabiduría popular que las crea y se vale de las mismas, para exponer circunstancias de la vida que nos han sucedido y la frase las define con su contundente razón.

Nuestro entrañable poeta Pascual García que entro y supo describir en sus escritos, el peculiar sentido del humor que tenemos, no exento de una cierta aunque leve maldad, “mala lleteta con dien per aquí”; también escribía de los infortunios, casi siempre como el decía: En valencia noveldero pobre y mal atrapisat. Mezclando el castellano y el valenciano ( el suyo particular). En sus embajadas humorísticas citaba lo siguiente: “Esta plaza que de limpia como la plata brillaba, mireu con se lan deixat plena de escorfes de fava. O esta otra estrofa: “Que sort tenen es cristians, es a caigut la bacora!. Yo, vensut y desarmat a dormí en la cagaora”. Y en sus coples de humor: Por contemplarla dormida con sigiló entré en la alcoba, i me l´ encontre menjant-se dos kilos de coca-boba.

Son frases cuyo humor no esta exento de una leve maldad, “mala lleteta con dien per quí”; y que los noveldenses compartimos por que es el nuestro, aunque no sepamos expresarlo con el ingenio que lo hacia Pascual.

Al comunicarnos; tan primordial para la convivencia; nos apoyamos en muchas ocasiones en este tipo de dichos para explicarnos mejor. El mencionado de “tan be que anaven…” aparte de citarlo para situaciones humorísticas, lo utilizamos frecuentemente; pues nos pasa por desgracia con cierta frecuencia, que de estar bien, de pronto nos surge alguna adversidad que deshace, diluye, o elimina; ciclos positivos en nuestra vida: Como cuando estando sano te surge una enfermedad imprevista, lo peor que nos puede pasar, motivo casi siempre para perder la seguridad física y también mental, al no poder hacer todo lo que desearías. Problemas económicos. Desengaños amorosos. Deudas y pagos inesperados. Accidentes, u otro tipo de desgracias.

Pero el mundo es de los valientes, de los que salen de las situaciones difíciles con arrojo y decisión. Si volcamos hay que sacar el carro del barranco al que ha caído, y arreglar los desperfectos, las ruedas en especial paras seguir rodando, ya lo decía el poeta; “Hay que Rodar y rodar…, .

A pesar de todo; “A ninguno que li pase”. Verdad Octavio.



Art. de opinión de Armando Esteve, candidato a la alcaldía por UPyD (publicado en edición impresa)

Queremos saber qué se hace con nuestro dinero

El conocimiento y la participación en todo lo público es la base de la Democracia, sin embargo, hoy en día los ciudadanos noveldenses no tenemos un acceso fácil e inmediato al conocimiento sobre cómo y dónde se gasta nuestro dinero. Queremos saber y debemos saber al detalle dónde va desde el primero hasta el último euro que administran nuestros representantes.

De los países de nuestro entorno, aquellos que tienen una administración más transparente son los que menos han sufrido el rigor de esta crisis y con más rapidez están empezando a crecer. En Novelda la transparencia sería una herramienta fundamental para favorecer el crecimiento de nuestra economía.

Sabemos que es imprescindible reformar en profundidad la administración local, entre otras cosas por su insostenibilidad con el actual sistema de financiación y su ineficacia. Esta reforma ha de pasar por adoptar medidas para conseguir un verdadero control de los ciudadanos sus representantes políticos.

La transparencia de las cuentas municipales es una necesidad y es la prueba más valiosa de que el político está al servicio de la ciudadanía, y que el ciudadano puede supervisar y controlar la actividad de sus políticos.

Con los medios técnicos disponibles es muy sencillo mantener informado al ciudadano. A través de Internet, la televisión local o prensa, de un modo accesible y sencillo, podría realizarse; logrando así un acceso universal a las cuentas del ayuntamiento, conociendo entonces gastos e ingresos detallados y pormenorizados.

El protagonismo de lo público y la política debe ser devuelto al ciudadano. El político debe rendir cuentas de todas sus actuaciones y decisiones; por ello proponemos, como una de las claves de nuestro programa, una acción decidida por la transparencia de las cuentas públicas.

Queremos tener acceso directo y fácil a la información de cada una de las cuentas o movimientos contables que se producen con el dinero de todos. Tenemos el derecho de conocer qué se hace con nuestros impuestos y en qué se gasta nuestro dinero.

No es suficiente que se publiquen los presupuestos aprobados por nuestro ayuntamiento. Queremos conocer al detalle las cuentas pequeñas y grandes, saber cuánto ganan nuestros representantes y sus asesores, cuántas tarjetas de crédito hay y cualquier tipo de gasto que se produzca con cargo a las mismas, ya sean viajes o cualquier tipo de prebendas. Y lo queremos saber al momento, no cuando han pasado años desde que se produjeron los gastos.

Queremos tener sobre las cuentas públicas el mismo control que tenemos sobre nuestra economía doméstica. El Ayuntamiento es la casa común de todos, y nadie nos puede quitar el derecho a conocer sus cuentas.

Para conseguirlo debemos poner en marcha, entre otras, las siguientes medidas:

1.Realizar una auditoría al inicio de la legislatura y otra poco antes del final en el Ayuntamiento de Novelda.

2.Publicar en la web municipal los sueldos y cualquier otra retribución de los ediles, de los grupos políticos y del personal de libre designación.

3.Informar de todos y cada uno de los pagos que se realicen desde la caja municipal, colgandolo en la web municipal en tiempo real.

4.Informar de la situación de las operaciones financieras, obtención y cancelación de préstamos, condiciones y saldos pendientes.

5.Actualizar las modificaciones en las tasas, indicando los porcentajes (subida o bajada) de cada modificación.

6.Informar del gasto de salarios a los funcionarios municipales, por categorías, indicando cantidades provenientes de horas extras o gratificaciones específicas.

7.Publicar en la web municipal una tabla donde figuren las obligaciones firmadas con asociaciones y el estado de su ejecución.

8.Publicar un listado pormenorizado de las deudas pendientes con proveedores e ir actualizando en tiempo real conforme se vaya pagando.

Podemos y debemos hacerlo ahora.

Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.

Viernes

20:00h. Centro Cívico Social. Presentación de la Trobada d’Escoles Valencianes, con entrega de premios literarios y de dibujo y presentación de la canción de la Trobada.

Sábado

10 h. Casal de la Jovenunt. Torneo Pro Evolution Soccer.

Domingo

FESTA DEL XANXULLO: A partir de las 12 h. en la Glorieta. Con concurso de xanxullos, degustación, música y un sinfín de actividades organizadas por la concejalía de Turismo.

9.30 h. La Sociedad Musical «Santa Mª Magdalena» de Novelda participará en el Certamen de Bandas de La Algueña.

DEPORTE

FÚTBOL: El Noveldense CF se desplaza a Elda para enfrentarse al Eldense B el sábado a las 18 h. en las instalaciones de Sismat. En la Peña Madridista, los tres equipos juegan esta semana en casa. Los sénior contra el Jumilla, líder de la categoría, el sábado a las 18.30 h. Los juveniles reciben al Sagrada Familia el sábado a las 16 h. Y los infantiles hacen lo propio con el Villajoyosa, también el sábado a las 10 h. El Novelda C.F. jugará fuera, el domingo a las 17 h. contra el C.D. Olimpic.

BALONCESTO: Los Sénior se desplazan hasta Pinoso para disputar un encuentro contra el C.B El Pinós el domingo a las 12 h. Ellas se van el sábado a Crevillente para jugar contra el Clivus Basquet a las 19 h.

OTRAS ACTIVIDADES

En el Gómez Tortosa también se puede visitar la exposición de fotografía de las fiestas de Novelda. 1º y 3º premio, Ramiro Verdú, 2º premio, José Fernando Martínez (Charly).


Art. de opinión de Luis Beresaluze Gálbis

MIS “COLMAOS” DEL ALMA

Yo, en Novelda, tengo dos familias afectivas, además de la efectiva, de sangre. La de los “Cantal”, los Tonicos de la Fonda y, sobre todo, la de los “Colmaos”. Y ahora me está saliendo una nueva, por la vía amistosa de los contactos informáticos, la de “los Rizo”, como los llamó con no muy buena intención, todo hay que decirlo, Javier, el “Colmao” cura y escribidor.

Esto es bueno. Ampliar el marco del afecto para que quepan en él muchos mas elementos que te quieran y a quienes querer. El amor es una mercancía de Dios.

Entre “los Rizo” y Javier se están dando, últimamente, indeseados rifirrafes, hijos de la podrida política, que espero que pronto pasen a ser historia tonta, indigna de recordar. Que, a veces, me alcanza a mí, de uno y otro lado, sin que las cosas vayan a mayores.

Mi relación con los “Colmaos” viene de lejos. Vicente, uno de los “Cuatro Mártires”, era viajante de comercio y lo hacía para la empresa de mi padre POLLUELOS. “Safrané” como casi todo el mundo, entonces, en Novelda. Éramos amigos. Yo tenía once años, bien despiertos y él estaría entre los veinte y treinta. La diferencia de edad no impedía aquella relación, porque él era aficionado a los niños y a mi me parecía un tipo muy interesante. Alto, altísimo, flaco, ojos claros y un bigotillo delgadito algo rubiaco. Un hombre guapo. Por motivos profesionales su presencia era frecuente en casa. Recuerdo que una noche de fin de año, que se iba a celebrar en Alicante, se presento en casa vestido de etiqueta, para asombrar a su jefe. Parecía un peliculero…

Otro de los recuerdos que de él conservo es emocionante: Era político. Una noche, en la Glorieta, le propinó una gran paliza una pandilla de indeseables. A la mañana siguiente, mi padre lo colocó agachado, de rodillas, en la parte de atrás de nuestro pequeño Opel, retirado el asiento posterior, nos sentó a nosotros, (mis hermanos y yo), encima, y, cogiendo la escopeta de caza, nos condujo hasta un chalet que teníamos en la Almohina, enfrente de las Manzaneteras. No pasó nada más, gracias a Dios, pero nosotros vivimos aquel episodio como una escena de película. Gran tipo aquel Vicente, nunca borrado de mi memoria.

Ya durante la guerra, Mi padre, con toda la familia, visitamos a Rafael, otro “Colmao”, en Burgos, donde trabajaba de mecanógrafo en las oficinas del que debía ser (1.937) el primer gobierno de Franco. Mi padre le invitó a pasar unos días con nosotros, en Candelario (Salamanca) y así lo hizo, al disfrutar de su primer permiso. Otro hombre joven y guapo, elegantísimo, con su uniforme caqui, envueltas las piernas con unas tiras de fieltro verde, boina de los mismos tonos y una capa muy larga y aparatosa. Como la negra que llevaba Vicente para aquel día de fin de año en Alicante. Tal vez, el único que celebró. Parecía un héroe de guerra. Un héroe de gala.

Luego, un trato largo, insistido, todos los años por el mismo motivo, con Raimundo, el Padre, oficial de notaría y esposo de la maestra Magdalena Pellín. Se trataba de resolvernos la infraestructura de la misa que todos los años celebramos en el santuario de Santa María Magdalena, en la mañana del día 20 de Julio, por nuestros antepasados Sala, instituida la costumbre y devoción por Silvestre Sala, bisabuelo de mi mujer, hace, lo menos, siglo y medio. El pequeño montaje, hablar con las monjitas, procurarnos el cura y asistir él mismo con Magdalena, como si fueran unos Salas más. Para mi, san Raimundo el “Colmao”, si no molesta a Javier, que sabe, como profesional del culto, que la Iglesia tiene para estas cosas del beatificar, protocolos que yo aquí me salto. Y si le molesta que se aguante. San Raimundo Muñoz, “el Colmao”.

Buena gente que quiero y me quiere. Hoy he sabido, (1 de Abril de 2011), por comentario que me ha consignado en mi artículo LLORABA UN ÁNGEL, en Novelda Digital, que su padre le ordenaba que cuando celebrase, encomendase al Altísimo a “los de Madrid”. Es decir, a nosotros. ¿Increible? No, en absoluto, viniendo de un santo. .



Esquerra Unida invita al PP a no saltarse la nueva Ley Electoral.

Respecto a la denuncia pública efectuada por el PP en boca de Valentín Martínez, desde la formación política de Esquerra Unida Novelda se ha querido matizar lo siguiente: “los carteles se pegaron anteriormente a la convocatoria oficial de las elecciones y la ley habla de la retirada de publicidad, carteles u otros soportes que hayan sido contratados por diferentes medios o empresas, los carteles fueron pegados por militantes del colectivo local” afirmó Salvador Martínez, “en cualquier caso eso será algo que tendrá que aclarar la Junta Electoral Central”.

Respecto a la acusación del Sr. Valentín de desconocer la nueva ley electoral, el coordinador local, Salvador Martínez quiso dejar bien claro, “conocemos perfectamente la nueva ley electoral, es más, vamos a velar para que todos los partidos políticos la cumplan” y a este respecto quiso añadir “voy a recordarle al Sr. Valentín Martínez que en esta ocasión y según marca la ley (art. 131. apartado 2 y art. 175 apartado 2), para Novelda, el gasto máximo que se puede realizar en campaña electoral por cualquier formación política es de alrededor de 9.000 €, una cifra que en otras elecciones locales su formación ha multiplicado como mínimo por 6” así el coordinador reiteró la intención de su formación de estar vigilantes ante cualquier incumplimiento de la nueva ley electoral, al tiempo que recordó, “todos sabemos lo que cuesta la publicidad en diferentes medios, los reclamos, la impresión de materiales, etc… esperemos que su formación no vaya a incumplir ni este ni otros aspectos la nueva ley electoral”.

XI Concurs de Cançons de Mona

La Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el XI Concurs de Cançons de Mona. Estes cançons consistixen bàsicament en afegir una nova lletra a una melodia ja coneguda. Les obres han de ser inèdites i redactades correctament en valencià. Cada participant pot concòrrer al concurs amb un màxim de tres obres. El premi per al guanyador és de 180 euros més un lot de llibres. El termini de presentació dels treballs finalitza el 11 d’abril de 2011.

En primer lloc el lletrista tria una cançó de les que estiguen més de moda en eixa temporada. A continuació s’aprén els compassos i tot seguit comença a compondre la seua pròpia lletra per afegir-la a la música. Al final tan sols resta substituir la lletra original per la pròpia, i ja està feta la cançó.

El fet de participar comporta l’acceptació de les següents bases:

1. Pot participar tota aquella persona que així ho desitge.
2. Les obres que es presenten han de ser inèdites i redactades correctament en valencià, podent incloure modismes i localismes autòctons.
3. S’ha d’especificar a quina melodia coneguda correspon la lletra.
4. Els originals han de presentar-se per triplicat, en un sobre tancat, a l’exterior del qual figure el pseudònim de l’autor. A l’interior s’ha d’adjuntar un altre sobre tancat on aparega el mateix pseudònim, dins del qual vindran escrites les dades personals de l’autor (nom i cognoms, adreça, telèfon, etc). Els treballs s’han de presentar mecanografiats, amb format DIN-A4, a doble espai, per una sola cara.
5. Cada participant pot concórrer al concurs amb un màxim de tres obres.
6. S’establix un premi únic consistent en 180 euros més un lot de llibres. Es poden concedir accèssits, si el jurat ho considera oportú.
7. Els treballs s’han d’entregar en el Centre Cultural Gómez-Tortosa, al C/ Major, 6, sent el termini màxim de presentació d’estos fins al dia 11 d’abril de 2011.
8. La concessió dels premis es realitzarà a proposta d’un jurat presidit pel regidor de Cultura d’este Ajuntament. Els premis es faran públics el dia 25 de març de 2010.
9. Les obres guanyadores quedaran en propietat de l’Ajuntament, que les publicarà i distribuirà per tal que les partides de Mona se les puguen aprendre, per poder cantar-les els dies de la Mona.