El Ciclos Boyer realiza una buena actuación en Alfarrasí
Miguel Mínguez del Ciclos Boyer completa una gran carrera en Alfarrasí venciendo la Montaña y las Metas Volantes de la categoría Senior-Master, y finalizando 10º en la etapa.
Se disputaba la ya clásica de ciclismo máster en Alfarrasí (Valencia). Tarde de 30 grados muy amena para la práctica de este deporte, que hacía olvidar pasadas ediciones donde la temperatura rozaba a estas alturas los 40ºc. Más de un centenar de ciclistas, entre los cuales un cartel de lujo con Alberto Sánchez, el madrileño que se encuentra de vacaciones en el levante aprovechaba para competir, y además los incombustibles, Ivars, Berenguer, Ortega, Serra, Díaz, Óscar Andrés, Cervera, Mínguez y Sáez (Ciclos Boyer), Molla, Perales, etc. Con esta nómina de corredores, el espectáculo estaba garantizado.
Dicha prueba era puntuable para la Challenge Senior-Master, que hasta la cita era encabezada por Oscar Perales en Sénior y Jordi Berenguer en Máster. Además de ser puntuable también para veteranos.
Se daba el pistoletazo de salida a las 5 de la tarde, con 9 vueltas a un circuito, 2 metas volantes y 3 pasos de montaña.
En el primer alto, pasaba destacado el corredor de Ciclos Boyer Miguel Mínguez, que fuerza una escapada uniéndose más tarde, David Fajardo (Silens), Ramírez y un corredor de Gandía, los cuales logran alcanzar una ventaja máxima de 1 minuto, completando 4 vueltas en solitario. El pelotón se mueve y contactan con la escapada un grupo de 5 corredores, entre los que estaban Manuel Sánchez, Díaz, Perales, entre otros. La cooperación no existía y todo era intentos de fuga en solitario, lo cual hizo que el la vuelta 6ª entraran un grupo de 20 corredores por detrás, capitaneados por Jordi Berenguer, ex corredor profesional y Campeón de España máster30 en 2009. Berenguer (Mapelor) lanza un demarraje y se marcha en busca de la exhibición y en solitario. El corredor del Ciclos Boyer Miguel Ángel Mínguez trata de contactar, pero el ritmo impuesto por Berenguer es muy alto y desiste en su intentona.
El grupo que perseguía al valenciano del equipo Mapelor, no se pone de acuerdo en su caza y comienzan los ataques individuales, formándose un selecto corte de 8 corredores, con Manuel Sánchez, Díaz, Polo, Ortega, etc. Más atrás y fruto de su empeño Mínguez (Boyer) vuelve a entrar, arrastrando a dos compañeros de fuga, llegando todos al sprint y finalizando en 10ª posición. La victoria era para Jordi Berenguer que supo administrar los 30” que dispuso, con Manuel Sánchez 2º y Miguel Ortega 3º.
El corredor del Boyer Miguel Ángel Mínguez se alzó con el premio de las metas volantes y de la montaña, mostrándose como el hombre más combativo de este Trofeo de Alfarrasí. Por equipos, Mapelor era el primer clasificado con Berenguer y Ortega como corredores destacados.
La próxima cita del equipo, será en la vecina localidad de Monforte del Cid el 20 de agosto a las 17:00 horas.
Clasificación Top10 de la prueba:
1 BERENGUER,Jordi MA-30 MAPELOR VALENCIA
2 SANCHEZ,Manuel SENIO GEOSA-CICLOS SARA
3 ORTEGA,Miguel A MA-30 MAPELOR VALENCIA
4 SANCHEZ,Alberto MA-30 ORQUIN-GETAFE
5 MORENO,Javier MA-30 ESTEVE
6 GUERRERO,Daniel MA-30 ELASTIC CONFORT S
7 POLO,Carlos MA-40 LA VALLDIGNA MANC
8 RUIX,Jaime MA-40 PEDAL CC
9 FAJARDO,David MA-30 ELASTIC CONFORT S
10 MINGUEZ,Miguel-angel MA-30 CICLOS BOYER GD
Se disputaba la ya clásica de ciclismo máster en Alfarrasí (Valencia). Tarde de 30 grados muy amena para la práctica de este deporte, que hacía olvidar pasadas ediciones donde la temperatura rozaba a estas alturas los 40ºc. Más de un centenar de ciclistas, entre los cuales un cartel de lujo con Alberto Sánchez, el madrileño que se encuentra de vacaciones en el levante aprovechaba para competir, y además los incombustibles, Ivars, Berenguer, Ortega, Serra, Díaz, Óscar Andrés, Cervera, Mínguez y Sáez (Ciclos Boyer), Molla, Perales, etc. Con esta nómina de corredores, el espectáculo estaba garantizado.
Dicha prueba era puntuable para la Challenge Senior-Master, que hasta la cita era encabezada por Oscar Perales en Sénior y Jordi Berenguer en Máster. Además de ser puntuable también para veteranos.
Se daba el pistoletazo de salida a las 5 de la tarde, con 9 vueltas a un circuito, 2 metas volantes y 3 pasos de montaña.
En el primer alto, pasaba destacado el corredor de Ciclos Boyer Miguel Mínguez, que fuerza una escapada uniéndose más tarde, David Fajardo (Silens), Ramírez y un corredor de Gandía, los cuales logran alcanzar una ventaja máxima de 1 minuto, completando 4 vueltas en solitario. El pelotón se mueve y contactan con la escapada un grupo de 5 corredores, entre los que estaban Manuel Sánchez, Díaz, Perales, entre otros. La cooperación no existía y todo era intentos de fuga en solitario, lo cual hizo que el la vuelta 6ª entraran un grupo de 20 corredores por detrás, capitaneados por Jordi Berenguer, ex corredor profesional y Campeón de España máster30 en 2009. Berenguer (Mapelor) lanza un demarraje y se marcha en busca de la exhibición y en solitario. El corredor del Ciclos Boyer Miguel Ángel Mínguez trata de contactar, pero el ritmo impuesto por Berenguer es muy alto y desiste en su intentona.
El grupo que perseguía al valenciano del equipo Mapelor, no se pone de acuerdo en su caza y comienzan los ataques individuales, formándose un selecto corte de 8 corredores, con Manuel Sánchez, Díaz, Polo, Ortega, etc. Más atrás y fruto de su empeño Mínguez (Boyer) vuelve a entrar, arrastrando a dos compañeros de fuga, llegando todos al sprint y finalizando en 10ª posición. La victoria era para Jordi Berenguer que supo administrar los 30” que dispuso, con Manuel Sánchez 2º y Miguel Ortega 3º.
El corredor del Boyer Miguel Ángel Mínguez se alzó con el premio de las metas volantes y de la montaña, mostrándose como el hombre más combativo de este Trofeo de Alfarrasí. Por equipos, Mapelor era el primer clasificado con Berenguer y Ortega como corredores destacados.
La próxima cita del equipo, será en la vecina localidad de Monforte del Cid el 20 de agosto a las 17:00 horas.
Clasificación Top10 de la prueba:
1 BERENGUER,Jordi MA-30 MAPELOR VALENCIA
2 SANCHEZ,Manuel SENIO GEOSA-CICLOS SARA
3 ORTEGA,Miguel A MA-30 MAPELOR VALENCIA
4 SANCHEZ,Alberto MA-30 ORQUIN-GETAFE
5 MORENO,Javier MA-30 ESTEVE
6 GUERRERO,Daniel MA-30 ELASTIC CONFORT S
7 POLO,Carlos MA-40 LA VALLDIGNA MANC
8 RUIX,Jaime MA-40 PEDAL CC
9 FAJARDO,David MA-30 ELASTIC CONFORT S
10 MINGUEZ,Miguel-angel MA-30 CICLOS BOYER GD
Art. de opinión de Luis Beresaluce Galbis
“Atrocidad Jurídica”
Ocurrió no hace tanto. Conviene recordarlo. Era a propósito del indulto o no de un juez apartado de su carrera por supuesta prevaricación. Continuada, además…
No, para mí, la aplicación del indulto al juez (no ex juez) Gómez de Liaño, por un presunto delito de prevaricación. Delito absolutamente indemostrable porque la intención de hacer algo mal solo puede residir en la conciencia, no más que accesible a Dios. Presuntamente cometido, además, en la no instrucción, porque ni llevarla a cabo le dejaron, de un sumario contra Polanco que quedó archivado pese a la gravedad de la denuncia (la disposición de unos fondos ajenos para un cambalache contable en distintas empresas propias).
Aquello fue un crimen judicial que avergonzará al Foro español por siglos. Un Foro vendido a la política y el poder mediático. La atrocidad, para mí, fue la decisión del Consejo General del Poder Judicial de devolver al juez (no ex juez) al ejercicio de su carrera, en virtud de una votación en que doce miembros conservadores vencieron a nueve miembros progres. Justicia de derechas y justicia de izquierdas. ¡Felones!
Ya es un autentico horror, que dicho Consejo se provea desde el Parlamento y según las matemáticas de los grupos en el poder. Los populares designaron a doce y los socialistas a nueve miembros. ¿Cabe mayor politización, en el más ominoso grado de expresión del término, del principal Órgano de decisión de la Justicia? Licurgos de ideología a piñón fijo. Magistrados fabulosamente pagados que deben la sinecura a la política de turno. Justicia de mercado, gratitud y favor. Ley del marketing ideológico. Derecho torcido y retorcido por el poder, la influencia y el estomago agradecido. Auténtico Estado de Desecho…
La atrocidad, para mí, repito, radica en que sea la filiación política y no la técnica profesional, la que determine que de un conjunto de diecinueve vocales, doce licurgos conservadores piensen de un modo instrumental presuntamente determinado por el conocimiento y práctica de su función magistral y nueve licurgos izquierdistas, de modo diametralmente opuesto, supuestamente, sobre ilustración, sabiduría y experiencia forense exactamente igual y común, porque no hay otra. Me recuerda a “El rey que rabió”. La junta de doctores. “Y de esta opinión, nadie nos sacará; el perro está rabioso o no lo está”. Doce dicen que no está rabioso. Nueve que sí. Y la medicina, muerta de risa. O de asco.
La escena es absoluta y demencialmente obscena. Doce jueces lo consideraban en condiciones inmediatas de volver a ejercer. Nueve, mal indultado y no susceptible de reincorporarse hasta que el año equis lave todas sus culpas. Usaban el mismo Derecho. Partían de las mismas leyes. No hay mas que un Código. La Ley es igual para todos, menos para quienes la aplican en sus más solemnes escenarios. Todas sus herramientas son infaliblemente iguales y comunes. Lo único distinto es la filiación política de sus aplicadores y la gratitud de sus estómagos.
Un día, el Boletín Oficial, en genial error de imprenta, llamó al CGPJ, “Conejo General del Joder Judicial”. Una auténtica casa de putas, donde se fornica con la Justicia. No fue un duende de imprenta. Fue la propia Justicia asqueada de sí misma, quien, milagrosamente, quitó la P y puso la J. La J de Justicia. Abandonando por un momento la balanza y depojándose de la venda de sus ojos.
Ahora el juez Liaño, valiente y honesto, humilde pero no humillado, juez absoluto hasta la médula, ejerce de abogado. Hay mucha gente como él, necesitada de defensa. De defensa justa, es decir, en justicia. Algo tan difícil con estos Conejos salidos de la chistera política…Que Dios bendiga su dignidad, su paciencia y su dolor…Le costó la carrera ser valiente, honrado y buen juez…
Ocurrió no hace tanto. Conviene recordarlo. Era a propósito del indulto o no de un juez apartado de su carrera por supuesta prevaricación. Continuada, además…
No, para mí, la aplicación del indulto al juez (no ex juez) Gómez de Liaño, por un presunto delito de prevaricación. Delito absolutamente indemostrable porque la intención de hacer algo mal solo puede residir en la conciencia, no más que accesible a Dios. Presuntamente cometido, además, en la no instrucción, porque ni llevarla a cabo le dejaron, de un sumario contra Polanco que quedó archivado pese a la gravedad de la denuncia (la disposición de unos fondos ajenos para un cambalache contable en distintas empresas propias).
Aquello fue un crimen judicial que avergonzará al Foro español por siglos. Un Foro vendido a la política y el poder mediático. La atrocidad, para mí, fue la decisión del Consejo General del Poder Judicial de devolver al juez (no ex juez) al ejercicio de su carrera, en virtud de una votación en que doce miembros conservadores vencieron a nueve miembros progres. Justicia de derechas y justicia de izquierdas. ¡Felones!
Ya es un autentico horror, que dicho Consejo se provea desde el Parlamento y según las matemáticas de los grupos en el poder. Los populares designaron a doce y los socialistas a nueve miembros. ¿Cabe mayor politización, en el más ominoso grado de expresión del término, del principal Órgano de decisión de la Justicia? Licurgos de ideología a piñón fijo. Magistrados fabulosamente pagados que deben la sinecura a la política de turno. Justicia de mercado, gratitud y favor. Ley del marketing ideológico. Derecho torcido y retorcido por el poder, la influencia y el estomago agradecido. Auténtico Estado de Desecho…
La atrocidad, para mí, repito, radica en que sea la filiación política y no la técnica profesional, la que determine que de un conjunto de diecinueve vocales, doce licurgos conservadores piensen de un modo instrumental presuntamente determinado por el conocimiento y práctica de su función magistral y nueve licurgos izquierdistas, de modo diametralmente opuesto, supuestamente, sobre ilustración, sabiduría y experiencia forense exactamente igual y común, porque no hay otra. Me recuerda a “El rey que rabió”. La junta de doctores. “Y de esta opinión, nadie nos sacará; el perro está rabioso o no lo está”. Doce dicen que no está rabioso. Nueve que sí. Y la medicina, muerta de risa. O de asco.
La escena es absoluta y demencialmente obscena. Doce jueces lo consideraban en condiciones inmediatas de volver a ejercer. Nueve, mal indultado y no susceptible de reincorporarse hasta que el año equis lave todas sus culpas. Usaban el mismo Derecho. Partían de las mismas leyes. No hay mas que un Código. La Ley es igual para todos, menos para quienes la aplican en sus más solemnes escenarios. Todas sus herramientas son infaliblemente iguales y comunes. Lo único distinto es la filiación política de sus aplicadores y la gratitud de sus estómagos.
Un día, el Boletín Oficial, en genial error de imprenta, llamó al CGPJ, “Conejo General del Joder Judicial”. Una auténtica casa de putas, donde se fornica con la Justicia. No fue un duende de imprenta. Fue la propia Justicia asqueada de sí misma, quien, milagrosamente, quitó la P y puso la J. La J de Justicia. Abandonando por un momento la balanza y depojándose de la venda de sus ojos.
Ahora el juez Liaño, valiente y honesto, humilde pero no humillado, juez absoluto hasta la médula, ejerce de abogado. Hay mucha gente como él, necesitada de defensa. De defensa justa, es decir, en justicia. Algo tan difícil con estos Conejos salidos de la chistera política…Que Dios bendiga su dignidad, su paciencia y su dolor…Le costó la carrera ser valiente, honrado y buen juez…