La Generalitat amplia la preemergencia por lluvias y tormentas a toda la provincia de Alicante

Se pueden acumular 40 litros/m2 en una hora. La Generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), ha ampliado la preemergencia por lluvias y tormentas al sur de la provincia de Alicante, con lo que hoy se encuentran en nivel naranja toda la provincia de Alicante y Valencia y el sur de la de Castellón, ya que según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se pueden registrar precipitaciones con acumulaciones de hasta 40 litros/m2 en una hora.

El CCE ha adoptado esta medida tras recibir el último boletín de fenómeno adverso de AEMET en el que se indican lluvias con precipitaciones acumuladas de 40 litros/m2 en una hora, nivel naranja.

En este sentido, AEMET prevé para hoy cielos muy nubosos, con chubascos localmente fuertes o muy fuertes y con tormenta. Temperaturas mínimas en descenso ligero, máximas en descenso moderado a notable. Vientos de componente este flojos a moderados.

Desde el CCE se mantiene contacto permanente con los organismos de emergencia y los municipios de la Comunitat con el fin de resolver de forma óptima cualquier incidente que se pudiera producir.

Consejos básicos ante lluvias intensas

El CCE recomienda, en caso de necesidad urgente, llamar al teléfono de emergencias 112.

• Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.
• Usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.
• Circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
• No intentar nunca cruzar un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.

Fenómenos tormentosos con aparato eléctrico

• Evitar permanecer en lo alto de colinas.
• Si se está conduciendo, el coche es un buen lugar para permanecer, tras bajar la antena de la radio y cerrar puertas y ventanas, ya que ante la caída de un rayo se crea la llamada “Jaula de Faraday” que aísla eléctricamente.
• En casa hay que cerrar las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire. Éstas atraen los rayos.
• Desconectar los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión.
• Si la tormenta nos coge por sorpresa en el monte y no tenemos cerca un coche o un refugio, no hay que refugiarse nunca bajo un árbol, ya que podría actuar como pararrayos, lo más conveniente es esperar que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el suelo sólo con las botas (la goma de las suelas es buen aislante). También podemos esperar sentados encima de un objeto aislante, una cuerda enrollada, o la mochila si no tiene armadura metálica.




Finalizan las actividades de verano organizadas por Cruz Roja de Novelda

0
Las actividades de verano finalizan con un almuerzo en las piscinas municipales de Novelda y la entrega de diplomas a los usuarios del curso por el esfuerzo realizado, y a los voluntarios en agradecimiento a su labor y dedicación. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)

Con la ausencia de la presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, por motivos personales, la clausura del curso estuvo dirigida por José Ribelles, miembro del comité de Cruz Roja, y Neus Amorós, técnico de Cruz Roja Novelda, con la presencia de varios concejales de la corporación local. Benigno Martínez, concejal de deportes, dirigió unas palabras a los asistentes al acto y agradeció a los voluntarios y usuarios la dedicación que ponen en todas las actividades programadas, así como a la empresa encargada de las piscinas municipales, que todos los años cede a Cruz Roja las instalaciones para que puedan desarrollar los cursos sin ningún problema. En esta ocasión han participado en las actividades 11 alumnos y 15 voluntarios.

Finalmente, Neus Amorós quiso agradecer a todos los participantes el esfuerzo realizado en todas las actividades.

VÍDEO



Nota de prensa de Jóvenes Agricultores ASAJA – Alicante

«Aumenta el riesgo de incendios al incrementarse la presencia de malas hierbas y campos abandonados»

Los matojos en cunetas y campos abandonados se han incrementado este año tras las lluvias que se registraron durante el invierno y la primavera, que han sido más abundantes que en años anteriores. Este hecho, junto a las explotaciones que se abandonan, ha provocado que aumente el riesgo de incendio y, por ello, Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante insta a las autoridades a tomar medidas para que se limpien los terrenos. Asimismo, desde Bruselas ya se está estudiando dotar a la PAC de una partida presupuestaria por el mantenimiento de paisajes e incentivar así la actividad agrícola y protección del entorno. De enero a mayo de 2010, ha habido 21 conatos y 3 incendios, que han afectado a 33 hectáreas de superficie.

Las lluvias de primavera, que han sido más abundantes que en años anteriores, han provocado que aumente la presencia de matorrales y malas hierbas en campos abandonados y cunetas de la carretera. Se han secado con rapidez por las altas temperaturas que estamos alcanzando, lo que además propicia que prendan y ardan a gran velocidad. Ante esta situación y los incendios que ya se han registrado este verano (como el del lunes en Lorca en el que falleció un agricultor, el martes en Onil que afectó a 43 almendros o los tres registrados ayer en la provincia), Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante reclama que la administración tome medidas para que se limpien las zonas afectadas.

Como ya viene denunciando la organización agraria, la escasa rentabilidad que perciben los agricultores ha provocado que aumenten los campos de cultivo abandonados, hecho que también contribuye a disparar la amenaza de que se registren incendios. Como observamos, están confluyendo todos los factores necesarios para que los incendios se disparen este verano.

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, explica que “una vez más se demuestra la importancia que posee el agricultor para mantener los paisajes y proteger el medio ambiente. Los campos de cultivo siempre habían actuado como cortafuegos”.

Es necesario mejorar la renta de los agricultores para que no abandonen su actividad y continúen protegiendo el entorno. De hecho, la Unión Europea ya está estudiando dotar la Política Agraria Comunitaria con una ayuda para los productores por el cuidado del medio ambiente.

Impulsar políticas que apuesten por el sector primario supone garantizar el relevo generacional, incrementar el empleo agrario e incentivar la actividad agrícola, que posee un carácter multifuncional y es una actividad clave para evitar los incendios. “Es evidente que cuanta más superficie agrícola útil esté cultivada, menos rastrojos y malas hierbas habrá y disminuirá la amenaza de que se generen fuegos”, puntualiza el presidente Aniorte.

Según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, de enero a mayor de 2010 se han producido en Alicante 21 conatos y 3 incendios, que han afectado a 19, 22 hectáreas de superficie arbolada, 14,02 de matorrales y monte bajo y 3,28 de forestal herbácea. Estos datos suponen un 0,018 ha de superficie arbolada y 0,014 ha de forestal.

En Valencia se han registrado 46 conatos de incendio y 5 incendios, mientras que en Castellón ha habido 14 y 3, respectivamente. Aunque son más incendios, la superficie incendiada es mucho menor (33,24 ha en Alicante, 3,23ha en Valencia y 2,31ha en Castellón).



Cambio de última hora para el partido del día 21 de agosto

Tras una nota de prensa recibida a este periódico, el Novelda Club de Fútbol informa de el cambio de rival para el encuentro que se disputará el día 21 de agosto.



El partido de fútbol amistoso que estaba previsto para el próximo sábado 21 de agosto de 2010, a las 20:00 horas, ha sufrido un cambio. En lugar de enfrentarse al Orihuela Club de Fútbol, el rival del Novelda Club de Fútbol será el Real Murcia “B”. Tanto el día como la hora permanecen sin cambios (21 de agosto, a las 20:00 Horas).


El Partido Popular acusa al PSOE de “denostar sin argumentos” al sindicado CSI-F

P.P. y PSOE continúan enzarzados con la polémica por las horas extras de la policía local. Para los socialistas noveldenses, ésta obedece a presiones y estrategias del sindicato CESI-F y a la demagogia del Partido Popular. Por el contrario, para los populares, la falta de cumplimiento de los compromisos de pago por parte del equipo de gobierno, es el motivo del descontento de los agentes.

Nota de prensa del Partido Popular:

Ante la nota de prensa emitida por el PSOE de Novelda, y publicada en diferentes medios en el día de ayer, quiero expresar las siguientes cuestiones:

El Partido Popular de Novelda es conocedor de la enorme labor realizada por la Policía Local, que vela por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas, lo cual es prioritario en una sociedad de progreso, y es merecedor del reconocimiento por parte de todos, como siempre así lo han expresado los dirigentes del Partido Popular de Novelda.

De la lectura de la nota de prensa emitida por el Partido Socialista de Novelda, en que atacan al Partido Popular de Novelda y denostan al sindicato que ha elevado una queja públicamente sobre su gestión, sin entrar en ofrecer argumentos y razones que contradigan lo dicho por el sindicato CSIF, de ello se desprende que no tienen explicaciones válidas para rebatir lo dicho en el comunicado de CSIF y en la nota de prensa que nosotros remitimos hace un par de días.

Que como se indica en la nota de prensa de CSIF, las fiestas patronales son programadas con antelación, con lo que no había una situación excepcional. Y los Decretos de Alcaldía son un instrumento utilizable, ante todo, para situaciones de excepcionalidad.

El Partido Popular no ha criticado, en ningún caso, los decretos de Alcaldía; pero que el hecho de que la mitad de la plantilla de la Policia Local no quiera hacer horas extraordinarias, demuestra que las cosas no van bien. La crítica del PSOE en este sentido tergiversa la realidad de lo dicho por el Partido Popular de Novelda con la intención de enturbiar el debate, y que no se ponga luz en el mismo, que al fin y al cabo es su objetivo final, que no se conozca la realidad y ocultándola o tergiversándola encubrir su nefasta gestión, y no tener que asumir ninguna responsabilidad.

Que, a pesar de lo que dice el Secretario de Organización del PSOE de Novelda, se han venido prometiendo unas fechas de pago, que no se están cumpliendo.

Nos reafirmamos, además, en que aún se le adeudan a la Policia Local servicios que estos realizaron en el año 2009.

Que de la nota de prensa, en que critican que el Partido Popular actúa con la política del “todo vale”, por parte de quienes han faltado a sus compromisos electorales más importantes, se desprende una doble lectura: que no aceptan la crítica y quieren que el Partido Popular no realice aquello que es su obligación, el fiscalizar la labor del equipo de gobierno y que no están cómodos con que se conozca la realidad del Ayuntamiento por parte de los ciudadanos, sino que prefieren su política de oscurantismo a pesar de que el Alcalde, Mariano Beltrá, prometiera en su investidura “luz y taquígrafos”; además, dicha nota de prensa, basada en las descalificaciones más que en las razones, sólo pone en evidencia el poco talante democrático que gastan algunos dirigentes socialistas con aquellos que discrepan de sus posiciones.

Valentín Martínez García.
Vicesecretario de Comunicación del Partido Popular de Novelda.



El Novelda sigue con su extraordinaria pretemporada

Santa Pola 2-3 Novelda C.F. Nuevamente los de Galiana se hacen con la victoria en su salida a Santa Pola. 5 ganados de 5 jugados. El próximo sábado a las 19´45 h. se presentará el equipo en la Magdalena, para disputar seguidamente el XXXIII Trofeo Santa María Magdalena contra el Alicante C.F.

El Novelda hizo un buen partido en su salida a Santa Pola venciendo por 2-3, con goles de Christian, Madrigal y Adrián. Hay que resaltar que el joven delantero Christian ha marcado en todos los 5 encuentros disputados.

Los verdiblancos están negociando un importante fichaje de un interior izquierdo que posiblemente se cierre en las próximas horas.

Por otro lado, el central zurdo Luís Verdú se incorporó a los entrenamientos de la primera plantilla del Novelda Club de Fútbol. Luís Verdú es hermano del ex-futbolista noveldense Gonzalo Verdú, quien la pasada campaña militó en la entidad noveldense. y podría convertirse en las próximas horas en jugador del Novelda Club de Fútbol. La pasada campaña Luís perteneció a la disciplina del C.D. Alcoyano, en Segunda División B. En la 2008/2009, militó en el Crevillente Deportivo y fue catalogado por los técnicos de la categoría como el mejor central de la Tercera División, de ahí que muchos equipos de la Segunda División B de la zona alicantina, intentaran hacerse con sus servicios. Fue el C.D. Alcoyano quién consiguió firmarlo y comenzó jugando allí, pero el técnico Paco López, decidió relegarlo a la grada tras las primeras jornadas de liga y optar por dos centrales de 1.90 metros y de gran poder físico. Luís destaca por su excelente salida de balón y velocidad. Se trata de un central zurdo que además, puede ocupar perfectamente la demarcación de lateral izquierdo. Por el momento, el Novelda Club de Fútbol ha llegado a un acuerdo con el jugador para que se ejercite durante toda la semana con el equipo, y si a finales de la misma no firma con ningún equipo de Segunda División B, el futbolista pasaría a formar parte del Novelda, apuntalando más si cabe la zaga noveldense, que estaría formada por los centrales Rafa Berenguer, Héctor, Ricardo Cavas, Luís Verdú y por los laterales Juanfran, Eddy y Manolo.

Si finalmente se produce la contratación de Luís Verdú, la opción del pivote defensivo pasaría por elegir entre alguno de los jugadores que actualmente se encuentran a prueba como son Pájaro, Santi y Gamiz. Tan sólo quedaría por cerrar la opción del interior izquierdo, en la que el Novelda Club de Fútbol confirma el principio de acuerdo que existe con Álvaro García, en el caso de que consiguiese cerrar su salida de la U.D. Alzira.



Agenda Fin de semana

Este fin de semana la actividad en la ciudad es intensa por las fiestas del barrio de San Roque y la presentación del Novelda C.F.

Para los amantes de las fiestas, desde hoy viernes hasta el próximo lunes, el barrio de San Roque ofrece muchas alternativas para todos los públicos. A resaltar la presentación de las Reinas y el Pregón ofrecido por Èlia Jover que se llevará a cabo esta noche. El domingo a las 8 de la mañana, concurso gachamiga y a las 12 de la noche será la actuación del conocido cómico Marianico el Corto, y ya el lunes por la tarde se oficiará la misa en honor a San Roque y posterior procesión y por la noche para finalizar, la actuación de Alejandro Canals.

(Ver programación completa de todos los actos)

El sábado a las 19:45 h. el Novelda C.F. realizará la presentación del equipo para la temporada 2010 / 2011 y seguidamente disputará el XXXIII Trofeo Santa María Magdalena contra el Alicante C.F.



Lágrimas de San Lorenzo

0
Como cada 12 de agosto todo aquel que haya levantado la vista hacia las estrellas la pasada noche habrá observado la tradicional “lluvia de estrellas” también llamada “lágrimas de San Lorenzo” (Información relacionada)

Este año se ha podido ver con claridad debido a la ausencia de la Luna y a que los cielos se encontraban despejados en gran parte de la península, según información del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se han podido observar más de 100 meteoros por hora, siendo el momento donde mejor se podía ver el acontecimiento, después de la media noche.

Para poder observar este fenómeno con la mayor claridad posible es aconsejable hacerlos desde lugares con poca contaminación lumínica como por ejemplo la montaña o en la playa donde se pueden observar a simple vista.