De extraordinaria se puede calificar la despedida de la actual temporada 2009-2010 para el Club Natación Novelda, 29 nadadores fueron convocados para disputar el XVI Trofeo Natació Ciutat de Monover.
Catorce trofeos conseguidos, de los cuales seis en el apartado individual y ocho en dos series de relevos de 4×50 m libres. En los relevos femeninos, nuestras nadadoras consiguieron un disputadísimo primer puesto en una apretada serie, mientras que los chicos conseguían alzarse con la segunda plaza en su categoría masculina.
A nivel individual, tanto Juan Manuel González Fenoll, como Fco. José Cantó Bascuñana coronaron el pódium en lo más alto al conseguir el primer puesto en 100 m libres en sus diferentes categorías. Mª. Teresa Sánchez Marco y María Candela Martínez, consiguieron un segundo puesto en la prueba de 50 m libres, en sus respectivas series.
Por otro lado cabe destacar el doblete logrado por Marta Quiles Carrasco y Laura Sánchez Marco con un segundo y tercer puesto respectivamente, en la serie de 50 m braza femeninos. Sin lugar a dudas, un magnífico broche de oro para el Club Natación Novelda que sigue la trayectoria marcada desde sus inicios de fomentar un trabajo en su base para afrontar con garantías las competiciones venideras en las siguientes temporadas. Si bien hasta hace relativamente poco, no podían competir en relevos por falta de nadadores para cubrir las diferentes categorías, hoy se puede decir que hay una base muy estructurada y de un altísimo nivel, fruto del trabajo bien hecho. Por su parte, los travesaños del club participaron en las travesías de Santa Pola, el pantano de Guadalest y La Marina. Fotos: Club Natación Novelda
Comienza el segundo campus de verano 2010
En el mes de agosto da comienzo el segundo campus de verano que se desarrolla en las piscinas municipales de Novelda.
El campus está dirigido por el gimnasio Shotokan, y es un campus que trata mediante el deporte de fomentan la convivencia y a su vez que los niños se ejerciten con actividades físicas y de movilidad, también ofrecen los cursos de natación divididos según el nivel de los niños y niñas.
Los niños podrán disfrutar de hinchables, juegos y un largo etcétera para sobre llevar mejor los calurosos días de verano y para que los padres puedan descansar dejando a sus hijos en buenas manos ya que los niños están constantemente bajo vigilancia de los socorristas y la tutela de monitores con los que realizan diferentes talleres.
Para la inscripción del segundo campus que se realizará en agosto los padres interesados pueden recoger la ficha de inscripción en el propio gimnasio y rellenarla con una serie de datos imprescindibles como el nombre, enfermedades, alergias y demás especificaciones que permitan a los monitores llevar un control pormenorizado de los niños.
El campus está dirigido por el gimnasio Shotokan, y es un campus que trata mediante el deporte de fomentan la convivencia y a su vez que los niños se ejerciten con actividades físicas y de movilidad, también ofrecen los cursos de natación divididos según el nivel de los niños y niñas.
Los niños podrán disfrutar de hinchables, juegos y un largo etcétera para sobre llevar mejor los calurosos días de verano y para que los padres puedan descansar dejando a sus hijos en buenas manos ya que los niños están constantemente bajo vigilancia de los socorristas y la tutela de monitores con los que realizan diferentes talleres.
Para la inscripción del segundo campus que se realizará en agosto los padres interesados pueden recoger la ficha de inscripción en el propio gimnasio y rellenarla con una serie de datos imprescindibles como el nombre, enfermedades, alergias y demás especificaciones que permitan a los monitores llevar un control pormenorizado de los niños.
El Club Escacs de Novelda va participar al torneig “Villa D’Aiora”
Va tindre lloc el passat diumenge a la localitat valenciana d’Aiora, dintre de les seues festes patronals. Fins a allí es van desplaçar cinc membres del club per a gaudir d’un torneig important al que van participar un total de 52 jugadors.
El Club Escacs Novelda ha participat en el torneig que es va portar a terme el passat diumenge dia 1 d’Agost amb motiu de les Festes Patronals d’Aiora (València). Va estar organitzat pel Club d’Escacs d’aquesta localitat, amb un ritme de joc de 10 minuts per jugador a “finish caiguda bandera”, disputant-se un total de 7 rondes.
Els membres del Club Escacs Novelda que van participar en el torneig foren José Luís Gutiérrez Lucas, amb un total de 4.5 punts; Manuel David Amorós Pérez, amb un total de 4 punts; Sònia Canicio Navarro, amb un total de 3.5 punts; Ana Belén González Carretero, amb un total de 3 punts i Laura Azorín Gregorio, amb un total de 3 punts.
La jornada va transcórrer amb total normalitat, regnant un gran ambient de joc i esportivitat, en el qual van participar un total de 52 jugadors. Des de el club volen destacar la presència d’amics i coneguts com Àngels Cucarella (C.A. Oliva) i Francisco Carmona (C.A. Aspe), que van fer més amena i divertida la jornada. També volen aprofitar aqueste línies per a agrair al Club Escacs d’Aiora la seua hospitalitat i el bon fer esportiu.
El Club Escacs Novelda ha participat en el torneig que es va portar a terme el passat diumenge dia 1 d’Agost amb motiu de les Festes Patronals d’Aiora (València). Va estar organitzat pel Club d’Escacs d’aquesta localitat, amb un ritme de joc de 10 minuts per jugador a “finish caiguda bandera”, disputant-se un total de 7 rondes.
Els membres del Club Escacs Novelda que van participar en el torneig foren José Luís Gutiérrez Lucas, amb un total de 4.5 punts; Manuel David Amorós Pérez, amb un total de 4 punts; Sònia Canicio Navarro, amb un total de 3.5 punts; Ana Belén González Carretero, amb un total de 3 punts i Laura Azorín Gregorio, amb un total de 3 punts.
La jornada va transcórrer amb total normalitat, regnant un gran ambient de joc i esportivitat, en el qual van participar un total de 52 jugadors. Des de el club volen destacar la presència d’amics i coneguts com Àngels Cucarella (C.A. Oliva) i Francisco Carmona (C.A. Aspe), que van fer més amena i divertida la jornada. També volen aprofitar aqueste línies per a agrair al Club Escacs d’Aiora la seua hospitalitat i el bon fer esportiu.
La despedida de la Santa emociona a los noveldenses
Como cada primer lunes de agosto, y una vez rebasadas las 5 de la mañana, multitud de noveldenses se congregan, unos, para ir a misa, muchos, en las aceras para ver pasar y despedirse de la Patrona, y otros, alumbrando en las largas filas de la procesión que parte desde la iglesia de San Pedro hasta San Roque. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
El recorrido alcanza su máxima expectación en la “lluvia de aleluyas” que cae de los balcones del “Roget” y la suelta de más de 50 palomas en la calle San Roque por parte de la familia Soria. Unos despiden a la Santa en la propia iglesia, otros, en la C/ Cardenal Cisneros (San Roque), aunque hay bastantes fieles que lo pudieron hacer en la “casa pinos” o finalmente en la explanada del Santuario. Al rededor de las 9:30 h. el trono portando a Santa María Magdalena llega a hombros de los romeros a la explanada del Santuario, donde el cura noveldense Manuel Torregrosa, realizó un intenso sermón para todo el público asistente. Finalizado el sermón, la imagen de la Santa recibe los últimos besos y ruegos de los fieles y público en general, y es portada por el párroco de San Pedro, José Ruiz y el alcalde Mariano Beltrá, a su camerino para colocarla en el altar, donde permanecerá durante todo el año, hasta las próximas fiestas. Con la subida de la Santa, se dan por finalizadas las fiestas de Novelda 2010, y como es la tradición, Santa María Magdalena volverá a visitar el pueblo el próximo 20 de julio de 2011.
“Aleluya escrita por Germán Torregrosa Amorós (1986)”
Ya te vas, Maria Magdalena,
con todas nuestras promesas,
rezadas con esperanza,
y despedida con pena.
Eres única entre todas,
lo eres todo entre nosotros,
por quien te ofreció su corona,
por quien bendijo tu rostro.
Si la vida es ilusión,
felicidad y amor,
nadie tuvo tu pasión,
y nadie tuvo tu perdón.
¿Cómo pudiste lograr,
el hacerte perdonar?
¡Oh Santa Patrona mía!
¿Tanto pudiste amar?
Todo humano tiene en ti,
ejemplo de huella viva,
los que rezan por ti, vibran
los que lloran contigo, esperan.
MARIA MAGDALENA, ¡Oh, fe en la vida!
cuanta plegaria en tu subida,
del pueblo que te quiere tanto…
es como sinfonía que yo te canto.
VÍDEO
(galería de imágenes)
El recorrido alcanza su máxima expectación en la “lluvia de aleluyas” que cae de los balcones del “Roget” y la suelta de más de 50 palomas en la calle San Roque por parte de la familia Soria. Unos despiden a la Santa en la propia iglesia, otros, en la C/ Cardenal Cisneros (San Roque), aunque hay bastantes fieles que lo pudieron hacer en la “casa pinos” o finalmente en la explanada del Santuario. Al rededor de las 9:30 h. el trono portando a Santa María Magdalena llega a hombros de los romeros a la explanada del Santuario, donde el cura noveldense Manuel Torregrosa, realizó un intenso sermón para todo el público asistente. Finalizado el sermón, la imagen de la Santa recibe los últimos besos y ruegos de los fieles y público en general, y es portada por el párroco de San Pedro, José Ruiz y el alcalde Mariano Beltrá, a su camerino para colocarla en el altar, donde permanecerá durante todo el año, hasta las próximas fiestas. Con la subida de la Santa, se dan por finalizadas las fiestas de Novelda 2010, y como es la tradición, Santa María Magdalena volverá a visitar el pueblo el próximo 20 de julio de 2011.
“Aleluya escrita por Germán Torregrosa Amorós (1986)”
Ya te vas, Maria Magdalena,
con todas nuestras promesas,
rezadas con esperanza,
y despedida con pena.
Eres única entre todas,
lo eres todo entre nosotros,
por quien te ofreció su corona,
por quien bendijo tu rostro.
Si la vida es ilusión,
felicidad y amor,
nadie tuvo tu pasión,
y nadie tuvo tu perdón.
¿Cómo pudiste lograr,
el hacerte perdonar?
¡Oh Santa Patrona mía!
¿Tanto pudiste amar?
Todo humano tiene en ti,
ejemplo de huella viva,
los que rezan por ti, vibran
los que lloran contigo, esperan.
MARIA MAGDALENA, ¡Oh, fe en la vida!
cuanta plegaria en tu subida,
del pueblo que te quiere tanto…
es como sinfonía que yo te canto.
VÍDEO
El Ayuntamiento coloca la primera piedra del nuevo Centro para Enfermos de Alzheimer
Tres jóvenes arquitectos noveldenses se reunieron hace tiempo con la intención de sacar adelante este proyecto de un nuevo edificio anexo al ya existente del Centro de Alzheimer de Novelda. Luis Navarro, Carlos Sánchez y Ángel Martínez, son los responsables del mismo y el viernes estuvieron presentes en el acto simbólico de la colocación de la primera piedra junto a autoridades y a la Junta Directiva de la Asociación.
(esta noticia contiene 2 vídeos) (galería de imágenes)
Por fin se cumple el sueño de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Novelda. La construcción del edificio para la ampliación del Centro y la reforma y adaptación a la nueva legislación del edificio actual, son dos objetivos en los que lleva trabajando mucho tiempo la directiva de la asociación y que finalmente son una realidad. El proyecto está financiado por los Presupuestos Participativos y contará con instalaciones totalmente homologadas para dicha actividad, posibilitando la aceptación de más enfermos y mayor número de trabajadores, así como la ampliación de permanencia de los enfermos que pasaran de las 3 horas diarias actuales a poder estar todo el día con el servicio de comidas incluido.
Durante el acto, la concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá calificaba el proyecto como una “obra necesaria y demandada por los familiares de los enfermos de alzheimer”, hecho que corroboró una emocionada Encarna Navarro, presidenta de la Asociación, quien tuvo palabras de agradecimiento por el esfuerzo invertido en el nuevo centro. Asimismo, los arquitectos responsables agradecían la confianza depositada en ellos para la creación de este nuevo centro y pedían a los usuarios que tuvieran paciencia a la hora de soportar las obras que tendrán lugar a partir de ahora. Por último, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, recordaba que “con la reforma no podrán curar a los enfermos, pero mejorarán su calidad de vida y la situación laboral de quiénes cuidan de ellos”.
El acto estuvo arropado por buena parte de la Corporación Municipal, que no perdieron la oportunidad de dejar un mensaje dentro de la urna que se introdujo en el suelo del futuro centro, así como de poner las primeras paladas de cemento de la obra.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
(esta noticia contiene 2 vídeos) (galería de imágenes)
Por fin se cumple el sueño de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Novelda. La construcción del edificio para la ampliación del Centro y la reforma y adaptación a la nueva legislación del edificio actual, son dos objetivos en los que lleva trabajando mucho tiempo la directiva de la asociación y que finalmente son una realidad. El proyecto está financiado por los Presupuestos Participativos y contará con instalaciones totalmente homologadas para dicha actividad, posibilitando la aceptación de más enfermos y mayor número de trabajadores, así como la ampliación de permanencia de los enfermos que pasaran de las 3 horas diarias actuales a poder estar todo el día con el servicio de comidas incluido.
Durante el acto, la concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá calificaba el proyecto como una “obra necesaria y demandada por los familiares de los enfermos de alzheimer”, hecho que corroboró una emocionada Encarna Navarro, presidenta de la Asociación, quien tuvo palabras de agradecimiento por el esfuerzo invertido en el nuevo centro. Asimismo, los arquitectos responsables agradecían la confianza depositada en ellos para la creación de este nuevo centro y pedían a los usuarios que tuvieran paciencia a la hora de soportar las obras que tendrán lugar a partir de ahora. Por último, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, recordaba que “con la reforma no podrán curar a los enfermos, pero mejorarán su calidad de vida y la situación laboral de quiénes cuidan de ellos”.
El acto estuvo arropado por buena parte de la Corporación Municipal, que no perdieron la oportunidad de dejar un mensaje dentro de la urna que se introdujo en el suelo del futuro centro, así como de poner las primeras paladas de cemento de la obra.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
Isabel Amorós, nueva presidenta de Árabes Beduinos
La comparsa Árabes Beduinos de Novelda, fiel a su cita el sábado antes de la despedida de Santa María Magdalena, celebró su asamblea de presentación de cuentas y elección de nueva presidencia. La junta saliente presidida por Silvia Esteban sacó adelante, sin apenas dificultades, el balance de un ejercicio complicado por las circunstancias económicas, pero muy trabajado durante todo el año.
La convocatoria tuvo un altísimo nivel de participación con la asistencia de algo más del 70% de los festeros dados de alta. Con ello dejaron de manifiesto su compromiso e implicación en esta comparsa que ve cómo su continuidad, siendo referente de la fiesta de moros y cristianos noveldense, está más que garantizada.
Tras la baja de la junta 2010 se procedió a la elección de nueva presidencia. En el primer turno de presentación de candidaturas no hubo ninguna y se procedió a la tradicional votación secreta, en la que los beduinos eligen por mayoría simple a la persona que ha de regir la comparsa en los próximos doce meses. He aquí que la sorpresa fue mayúscula al coincidir por abrumadora mayoría en la persona de Isabel Amorós Pérez, conocida popularmente como Isa “La Cana”. Obviamente la sorpresa se produjo por el consenso generalizado y no por la persona en la que se depositó la confianza, ya que se trata de una veterana festera de profunda experiencia en juntas anteriores y comisiones de trabajo, en las que siempre se ha desenvuelto con notoriedad. Sus compañeras en la legendaria filà “Las Piraes” se unieron con gran alborozo a la felicitación general, en la que se demostró la gran simpatía que se le tiene a Isa en todos los sectores de la comparsa.
La convocatoria tuvo un altísimo nivel de participación con la asistencia de algo más del 70% de los festeros dados de alta. Con ello dejaron de manifiesto su compromiso e implicación en esta comparsa que ve cómo su continuidad, siendo referente de la fiesta de moros y cristianos noveldense, está más que garantizada.
Tras la baja de la junta 2010 se procedió a la elección de nueva presidencia. En el primer turno de presentación de candidaturas no hubo ninguna y se procedió a la tradicional votación secreta, en la que los beduinos eligen por mayoría simple a la persona que ha de regir la comparsa en los próximos doce meses. He aquí que la sorpresa fue mayúscula al coincidir por abrumadora mayoría en la persona de Isabel Amorós Pérez, conocida popularmente como Isa “La Cana”. Obviamente la sorpresa se produjo por el consenso generalizado y no por la persona en la que se depositó la confianza, ya que se trata de una veterana festera de profunda experiencia en juntas anteriores y comisiones de trabajo, en las que siempre se ha desenvuelto con notoriedad. Sus compañeras en la legendaria filà “Las Piraes” se unieron con gran alborozo a la felicitación general, en la que se demostró la gran simpatía que se le tiene a Isa en todos los sectores de la comparsa.
El CF Noveldense inicia la pretemporada con aires renovados
Están actualmente inmersos en la búsqueda de un nuevo entrenador para el equipo sénior, una medida que pretende renovar el equipo y conseguir, al fin, su objetivo de ascender a Primera General, una categoría que se les resiste a los jóvenes futbolistas del Noveldense y que esta temporada no están dispuestos a dejar escapar.
El próximo viernes a las 20.30 h. comienzan los entrenamientos de pretemporada en el Polideportivo Municipal, una oportunidad para los jóvenes futbolistas noveldenses. Estos entrenamientos sirven a la vez como pruebas de selección, por lo que cualquiera con más de 18 años puede presentarse y probar suerte para terminar en las filas del CF Noveldense.
La renovación del equipo se realiza a través de dos ejes principales. Por un lado, el club está buscando nuevo entrenador para el equipo sénior, una tarea en la que ya está inmerso su actual presidente, Esteban Makoli. Y por otro lado, la plantilla de jugadores se renovará en un 50%, incorporando juveniles de la cantera del club que ya cumplen la edad exigida y los nuevos reclutamientos que se realizarán a través de las pruebas de selección en los entrenamientos de pretemporada.
Todos estos cambios se encaminan –según comentaba a esta redacción el coordinador deportivo del club, Pablo Máñez– a conseguir el objetivo que se plantearon hace tres años y que aún no han podido hacer realidad de abandonar la categoría de 2ª Regional y pasar a la tan ansiada Primera General.
El próximo viernes a las 20.30 h. comienzan los entrenamientos de pretemporada en el Polideportivo Municipal, una oportunidad para los jóvenes futbolistas noveldenses. Estos entrenamientos sirven a la vez como pruebas de selección, por lo que cualquiera con más de 18 años puede presentarse y probar suerte para terminar en las filas del CF Noveldense.
La renovación del equipo se realiza a través de dos ejes principales. Por un lado, el club está buscando nuevo entrenador para el equipo sénior, una tarea en la que ya está inmerso su actual presidente, Esteban Makoli. Y por otro lado, la plantilla de jugadores se renovará en un 50%, incorporando juveniles de la cantera del club que ya cumplen la edad exigida y los nuevos reclutamientos que se realizarán a través de las pruebas de selección en los entrenamientos de pretemporada.
Todos estos cambios se encaminan –según comentaba a esta redacción el coordinador deportivo del club, Pablo Máñez– a conseguir el objetivo que se plantearon hace tres años y que aún no han podido hacer realidad de abandonar la categoría de 2ª Regional y pasar a la tan ansiada Primera General.
Artículo de opinión de Claudio Rizo Aldeguer
¿VACACIONES?
Se preparan con minuciosidad, extremando –y tratando de apurar- todas sus posibilidades, como si consistieran en la última válvula de escape de que gozara el ser humano después de un año de guerrillas. Son las vacaciones. Punto de inflexión en un año natural que parece servir de “oasis”, de parada reflexiva, casi catártica y depurativa, en el español medio. Y en medio mundo. Pero los sesudos estudios de sociólogos y psicólogos tras este período, dejan resultados profundamente enfrentados –esquivos- a las primeras intenciones de quienes planean ese “descanso” estival. Acuérdense para septiembre –dudo que alguien retenga tanto tiempo este artículo en su mente- de cómo los informativos abrirán sus cabeceras con titulares referidos al estrés pos-vacacional, a las sacudidas internas que sufre quien lleva veintitantos días en punto muerto, y de cómo una batahola de peritos mentales nos chutan en vena su receta mágica para el reencuentro con lo laboral de manera que no nos resulte traumática o insoportable. Es una contradicción entre lo metafísico y lo infrahumano: que el tiempo de asueto, de libre esparcimiento y, por ende, el de mayor crecimiento, termine convirtiéndose en fuente de alteraciones mentales, de irritaciones, de espinosos modales en el momento de la vuelta a lo cotidiano. Supongo, entonces, que septiembre será el mes más viperino del año (si me permiten la expresión). Nos hemos dejado dos mil o tres mil euros en poco tiempo; hemos soportado colas kilométricas en las autovías con los niños bramando en la trasera del coche; nos hemos bañado en playas atestadas de personas embadurnadas en aceites que a cada paso nos salpican toneladas de arena en los ojos; avispas, medusas y gorrillas en los aparcamientos…; hemos pagado 25 euros por una paella servida en el tiempo del aperitivo y 8 por un mojito a las faldas de una brisa tórrida; puede que, hasta en la bañera del apartahotel que contratamos por Internet, veamos retozar dos cochambrosas cucarachas (no suele darse); y a la vuelta… colegio, libros, vestuario, matrícula, hipoteca, trabajo. Y a empezar. De cero. O casi.
Trate, querido lector, de no alargar sus vacaciones. Dos semanas, a lo sumo. Más tiempo implica sujeción a un tiempo que no distingue ya placer de ocio. Es mi humilde mensaje. Y sobre todo, no las mitifique: no suelen ser la panacea de nada.
Al conductor suicida que le adelante por la derecha, déjelo ir, sin exabruptos delante de la parentela, si acaso para su interior un “me cago en tu puta madre”, pero suavito, para nosotros, que no trascienda. Eso altera. No busque rentabilizar hasta el último minuto del día contratado: destine algunos, la mayoría, al capricho de los momentos libremente improvisados, que curiosamente, con la objetividad que deja el paso del tiempo, suelen ser más rememorados y ricos que aquellos otros largamente proyectados. Camine sin prisa, por aceras, por calles empedradas, por playas o calas recién conocidas. Disfrute de monumentos y plazuelas con las que se tropiece, de esas que no aparecen en guías como reclamo turístico. Y valórelas, más incluso que aquellos museos robustos de historia y de arte, que pocas veces comprendió, ni recordó… En suma, creo, no haga de sus vacaciones un flotador del que dependa la salvación de sus molestias anuales, la compensación de sus esfuerzos… sino que para usted represente una pequeña parada que airee su mente y que relaje algo su ánimo. Sería suficiente.
Plantéese las vacaciones, pues, como el toque de color que tanto brillo añade a la mejilla de su amada. No para crear su belleza, sino para realzarla.
Se preparan con minuciosidad, extremando –y tratando de apurar- todas sus posibilidades, como si consistieran en la última válvula de escape de que gozara el ser humano después de un año de guerrillas. Son las vacaciones. Punto de inflexión en un año natural que parece servir de “oasis”, de parada reflexiva, casi catártica y depurativa, en el español medio. Y en medio mundo. Pero los sesudos estudios de sociólogos y psicólogos tras este período, dejan resultados profundamente enfrentados –esquivos- a las primeras intenciones de quienes planean ese “descanso” estival. Acuérdense para septiembre –dudo que alguien retenga tanto tiempo este artículo en su mente- de cómo los informativos abrirán sus cabeceras con titulares referidos al estrés pos-vacacional, a las sacudidas internas que sufre quien lleva veintitantos días en punto muerto, y de cómo una batahola de peritos mentales nos chutan en vena su receta mágica para el reencuentro con lo laboral de manera que no nos resulte traumática o insoportable. Es una contradicción entre lo metafísico y lo infrahumano: que el tiempo de asueto, de libre esparcimiento y, por ende, el de mayor crecimiento, termine convirtiéndose en fuente de alteraciones mentales, de irritaciones, de espinosos modales en el momento de la vuelta a lo cotidiano. Supongo, entonces, que septiembre será el mes más viperino del año (si me permiten la expresión). Nos hemos dejado dos mil o tres mil euros en poco tiempo; hemos soportado colas kilométricas en las autovías con los niños bramando en la trasera del coche; nos hemos bañado en playas atestadas de personas embadurnadas en aceites que a cada paso nos salpican toneladas de arena en los ojos; avispas, medusas y gorrillas en los aparcamientos…; hemos pagado 25 euros por una paella servida en el tiempo del aperitivo y 8 por un mojito a las faldas de una brisa tórrida; puede que, hasta en la bañera del apartahotel que contratamos por Internet, veamos retozar dos cochambrosas cucarachas (no suele darse); y a la vuelta… colegio, libros, vestuario, matrícula, hipoteca, trabajo. Y a empezar. De cero. O casi.
Trate, querido lector, de no alargar sus vacaciones. Dos semanas, a lo sumo. Más tiempo implica sujeción a un tiempo que no distingue ya placer de ocio. Es mi humilde mensaje. Y sobre todo, no las mitifique: no suelen ser la panacea de nada.
Al conductor suicida que le adelante por la derecha, déjelo ir, sin exabruptos delante de la parentela, si acaso para su interior un “me cago en tu puta madre”, pero suavito, para nosotros, que no trascienda. Eso altera. No busque rentabilizar hasta el último minuto del día contratado: destine algunos, la mayoría, al capricho de los momentos libremente improvisados, que curiosamente, con la objetividad que deja el paso del tiempo, suelen ser más rememorados y ricos que aquellos otros largamente proyectados. Camine sin prisa, por aceras, por calles empedradas, por playas o calas recién conocidas. Disfrute de monumentos y plazuelas con las que se tropiece, de esas que no aparecen en guías como reclamo turístico. Y valórelas, más incluso que aquellos museos robustos de historia y de arte, que pocas veces comprendió, ni recordó… En suma, creo, no haga de sus vacaciones un flotador del que dependa la salvación de sus molestias anuales, la compensación de sus esfuerzos… sino que para usted represente una pequeña parada que airee su mente y que relaje algo su ánimo. Sería suficiente.
Plantéese las vacaciones, pues, como el toque de color que tanto brillo añade a la mejilla de su amada. No para crear su belleza, sino para realzarla.
Más de 1350 atletas toman parte en la subida al santuario
La participación de atletas superó a la del año pasado. 1350 atletas disputaron la 24 subida al santuario Santa María Magdalena. La primera atleta local femenina, Candi García, batió el único record de la carrera en casi 3 minutos. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
(clasificación general)
(clasificaciones por categorías)
Los ganadores de la prueba fueron los siguientes:
Absoluto masculino, Miguel Ángel Barzola (argentino) del club Puerto Alicante, 35´38´´
Absoluto femenino, Fátima Ayachi (marroquí) del club C.A. Eliocroca, 42´59´´
Primer local masculino, Carlos Beltrá del Revestimientos, 40´05´´
Primera local femenina, Cándi García del Novelda-Carmencita, 50´15´´ (record)
Ganador memorial Mariano Beltrá, Andrés Mico de Villena.
Sección discapacitados, Luis Antonio Tomás del Revestimientos, 55´25´´
Muy buena organización que hizo que la prueba transcurriese sin ningún tipo de incidentes.
VÍDEO
(galería de imágenes)
(clasificación general)
(clasificaciones por categorías)
Los ganadores de la prueba fueron los siguientes:
Absoluto masculino, Miguel Ángel Barzola (argentino) del club Puerto Alicante, 35´38´´
Absoluto femenino, Fátima Ayachi (marroquí) del club C.A. Eliocroca, 42´59´´
Primer local masculino, Carlos Beltrá del Revestimientos, 40´05´´
Primera local femenina, Cándi García del Novelda-Carmencita, 50´15´´ (record)
Ganador memorial Mariano Beltrá, Andrés Mico de Villena.
Sección discapacitados, Luis Antonio Tomás del Revestimientos, 55´25´´
Muy buena organización que hizo que la prueba transcurriese sin ningún tipo de incidentes.
VÍDEO