Al contrario del día anterior donde la actuación de Despistaos registro una escasa entrada, Andy & Lucas desbordó el recito del Parque del Oeste donde parte del público no pudo acceder a la zona del auditorio y hubo de conformarse con escuchar al dúo desde las zonas adyacentes. (esta noticia contiene 2 vídeos)
Galería concierto Andy & Lucas
Galería concierto Despistaos
Los gaditanos Andrés Morales y Lucas González, hicieron el delirio de un auditorio entregado a las canciones del repertorio del dúo. Andy & Lucas se mostraron muy abiertos y amables con sus seguidores y tanto, antes del inicio del concierto como al finalizar el mismo, recibieron a las Reinas de Novelda y algún que otro entusiasta.
Finalizado el concierto del los gaditanos que sirvió para inaugurar la Barraca Popular, los jóvenes pudieron seguir la fiesta con la disco móvil hasta altas horas de la mañana. La Barraca Popular estará abierta todas las noches hasta el próximo día 23.
CONCIERTO ANDY & LUCAS
CONCIERTO DESPISTAOS
El Auditorio Municipal acogió el “Concierto Festero”
Sobre las 21:00 h. se concentraron en la Plaça Vella los cargos festeros para acompañar a la banda de música Santa María Magdalena hasta el Auditorio Municipal. (galería de imágenes) – (esta noticia contiene 2 vídeos)
La Sociedad Musical Santa María Magdalena, dirigida por Francisco Jover Sirvent, interpretó piezas de Oscar Navarro, Jaume Francesc, Francisco Valor y Luis Castelló. Entre las 4 piezas que se interpretaron del noveldense Oscar Navarro, se encontraban, Mustafa (marcha mora, finalista en el II concurso de composición de música festera “Ciudad de Valencia” 2009, y Muntassir, (marcha mora finalista en el concurso de composición de música festera “Villa de Altea” 2009.
En el descanso, el embajador moro, Juan Mira, presentó la actuación de alumnos de la Escuela Taller de Embajadas, interpretando la embajada humorística del año 1973. Los cinco niños interpretes son: Carmen Navarro Torá de 12 años, Pablo Mira Rico de 6 años, Paula Domenech Serrano de 7 años, José Domenech Serrano de 12 años y Mari Carmen Soria Carrascosa de 13 años.
El acto estuvo presentado por la señorita Nazaret Jiménez y en el transcurso del mismo se procedió a entregar por parte del presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, un regalo conmemorativo a la Sociedad Musical Santa María Magdalena.
CONCIERTO FESTERO
EMBAJADA POR ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER
La Sociedad Musical Santa María Magdalena, dirigida por Francisco Jover Sirvent, interpretó piezas de Oscar Navarro, Jaume Francesc, Francisco Valor y Luis Castelló. Entre las 4 piezas que se interpretaron del noveldense Oscar Navarro, se encontraban, Mustafa (marcha mora, finalista en el II concurso de composición de música festera “Ciudad de Valencia” 2009, y Muntassir, (marcha mora finalista en el concurso de composición de música festera “Villa de Altea” 2009.
En el descanso, el embajador moro, Juan Mira, presentó la actuación de alumnos de la Escuela Taller de Embajadas, interpretando la embajada humorística del año 1973. Los cinco niños interpretes son: Carmen Navarro Torá de 12 años, Pablo Mira Rico de 6 años, Paula Domenech Serrano de 7 años, José Domenech Serrano de 12 años y Mari Carmen Soria Carrascosa de 13 años.
El acto estuvo presentado por la señorita Nazaret Jiménez y en el transcurso del mismo se procedió a entregar por parte del presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, un regalo conmemorativo a la Sociedad Musical Santa María Magdalena.
CONCIERTO FESTERO
EMBAJADA POR ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER
Los estudiantes universitarios reciben 110.000 euros del Ayuntamiento
El viernes firmaron su convenio anual en la Sala de Juntas del Ayuntamiento para el curso 2009/2010, no sin antes expresar su descontento por el fraccionamiento del pago que el consistorio ha tenido que realizar a causa de las dificultades económicas por las que atraviesa. La última parte de la subvención la recibirán en octubre, cuando ya habrán comenzado el curso 2010/2011. (esta noticia contiene vídeo)
La Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios (ANEU), representada por su presidenta, Lorena Gómez, firmó el viernes el convenio con el Ayuntamiento correspondiente al curso pasado. Según Gómez, este convenio debería haber quedado firmado y cobrado el pasado mes de junio. Sin embargo, el consistorio se ha visto obligado a aplazar la firma del mismo y a fraccionar en tres pagos la cantidad de 110.000 euros dispuesta para ellos. De esta forma, a lo largo de esta semana cobrarán la primera parte, a finales de agosto la segunda y a finales de octubre la tercera y última. Es esta situación la que critican los socios de ANEU, pues según ellos cobrarán la subvención una vez hayan iniciado ya el próximo curso.
Reme Boyer, como concejala de Educación, y Francisco J. Martínez, como responsable de Juventud, expresaron su disposición a que esta situación no vuelva a repetirse el próximo año, no obstante “no tenemos otra alternativa debido a la difícil situación por la que atravesamos”. Situación que Lorena Gómez ha comprendido, por lo que ha agradecido el esfuerzo que realiza el consistorio. Aún así, el compromiso del Ayuntamiento ha sido firme y declaraban que intentarán cumplir los plazos establecidos en el convenio. El mensaje que lanzó Boyer a los estudiantes fue el de comprensión hacia la situación de las arcas municipales, añadiendo que ahora “tenemos que ir todos a una”.
Otra de las problemáticas que tiene que hacer frente ANEU es el transporte de universitarios a la Universidad Miguel Hernández de Elche, pues actualmente no existe una línea directa entre Novelda y dicha universidad. Reme Boyer explicaba que desde el consistorio han mantenido diferentes reuniones con la compañía de autobuses ALSA, intentando solucionar la situación. De estas reuniones se desprendió el compromiso de ALSA de establecer una línea directa con Elche, pero para ello es necesario que los alumnos interesados lo hagan saber a la compañía. Una vez que hayan valorado las posibilidades, la compañía decidirá si ponen o no la demandada línea.
VÍDEO
La Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios (ANEU), representada por su presidenta, Lorena Gómez, firmó el viernes el convenio con el Ayuntamiento correspondiente al curso pasado. Según Gómez, este convenio debería haber quedado firmado y cobrado el pasado mes de junio. Sin embargo, el consistorio se ha visto obligado a aplazar la firma del mismo y a fraccionar en tres pagos la cantidad de 110.000 euros dispuesta para ellos. De esta forma, a lo largo de esta semana cobrarán la primera parte, a finales de agosto la segunda y a finales de octubre la tercera y última. Es esta situación la que critican los socios de ANEU, pues según ellos cobrarán la subvención una vez hayan iniciado ya el próximo curso.
Reme Boyer, como concejala de Educación, y Francisco J. Martínez, como responsable de Juventud, expresaron su disposición a que esta situación no vuelva a repetirse el próximo año, no obstante “no tenemos otra alternativa debido a la difícil situación por la que atravesamos”. Situación que Lorena Gómez ha comprendido, por lo que ha agradecido el esfuerzo que realiza el consistorio. Aún así, el compromiso del Ayuntamiento ha sido firme y declaraban que intentarán cumplir los plazos establecidos en el convenio. El mensaje que lanzó Boyer a los estudiantes fue el de comprensión hacia la situación de las arcas municipales, añadiendo que ahora “tenemos que ir todos a una”.
Otra de las problemáticas que tiene que hacer frente ANEU es el transporte de universitarios a la Universidad Miguel Hernández de Elche, pues actualmente no existe una línea directa entre Novelda y dicha universidad. Reme Boyer explicaba que desde el consistorio han mantenido diferentes reuniones con la compañía de autobuses ALSA, intentando solucionar la situación. De estas reuniones se desprendió el compromiso de ALSA de establecer una línea directa con Elche, pero para ello es necesario que los alumnos interesados lo hagan saber a la compañía. Una vez que hayan valorado las posibilidades, la compañía decidirá si ponen o no la demandada línea.
VÍDEO
El Mercado de Abastos estrena un puesto dedicado a exposiciones
Allí se programarán periódicamente exposiciones que recordarán el comercio de antaño. Para empezar han preparado una muestra de latas antiguas que contenían alimentos como caballa, mantequilla, pimentón o incluso cola-cao. Son auténticas reliquias de principios del año pasado y están a la vista de todos los ciudadanos. (esta noticia contiene vídeo)
Esta pequeña sala es una reivindicación de la Asociación de Vendedores que veían cómo ese espacio estaba inutilizado y querían darle un uso. Este uso será el de la promoción de sus productos a través de diferentes campañas, como explicaba su presidente, Alfonso Campoy. Además, se instalarán periódicamente exposiciones con diferentes temáticas.
Y como muestra un dedal. Inaugura esta sala una exposición de latas antiguas que utilizaban los vendedores de principios del siglo pasado para almacenar sus productos. Entre ellas existen marcas conocidas que continúan existiendo y otras que ya han desaparecido. Además, se pueden ver las facturas que se hacían entonces. El promotor ha sido David Beltrá, conocido en Novelda por sus grandes colecciones de objetos antiguos, quien quiso animar a todos los ciudadanos para que colaboren y aporten todo tipo de utensilios de antaño.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, hizo entrega de las llaves a al Presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado, Alfonso Campoy, y se mostró muy complacido por el resultado final de este pequeño puesto, animando a que su uso sea productivo para todos los comercios asociados.
VÍDEO
Esta pequeña sala es una reivindicación de la Asociación de Vendedores que veían cómo ese espacio estaba inutilizado y querían darle un uso. Este uso será el de la promoción de sus productos a través de diferentes campañas, como explicaba su presidente, Alfonso Campoy. Además, se instalarán periódicamente exposiciones con diferentes temáticas.
Y como muestra un dedal. Inaugura esta sala una exposición de latas antiguas que utilizaban los vendedores de principios del siglo pasado para almacenar sus productos. Entre ellas existen marcas conocidas que continúan existiendo y otras que ya han desaparecido. Además, se pueden ver las facturas que se hacían entonces. El promotor ha sido David Beltrá, conocido en Novelda por sus grandes colecciones de objetos antiguos, quien quiso animar a todos los ciudadanos para que colaboren y aporten todo tipo de utensilios de antaño.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, hizo entrega de las llaves a al Presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado, Alfonso Campoy, y se mostró muy complacido por el resultado final de este pequeño puesto, animando a que su uso sea productivo para todos los comercios asociados.
VÍDEO
Inauguración de la “Feria”
Instalada en el lugar de costumbre, calle Ausias March, paralela a María Cristina, tal y como estaba previsto, ayer a las 21:00 h. las Reinas, Damas de Honor, Comisión de Fiestas y autoridades inauguraron oficialmente la Feria 2010. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Conforme se acercaba la hora prevista, los niños acompañados de sus padres se acercaban hasta el recinto ferial para disfrutar de las atracciones, chiringuitos y puestos de venta.
La comitiva recorrió todo el recinto ferial acompañados de la banda de música. Como no podía ser de otra manera, las Reinas, Damas de Honor y autoridades, probaron una de las atracciones, El tren de la bruja.
A partir de ahora y hasta el próximo día 25, el turno les corresponde a los ciudadanos de Novelda para disfrutar de los diferentes puestos y atracciones expuestas.
VÍDEO
Conforme se acercaba la hora prevista, los niños acompañados de sus padres se acercaban hasta el recinto ferial para disfrutar de las atracciones, chiringuitos y puestos de venta.
La comitiva recorrió todo el recinto ferial acompañados de la banda de música. Como no podía ser de otra manera, las Reinas, Damas de Honor y autoridades, probaron una de las atracciones, El tren de la bruja.
A partir de ahora y hasta el próximo día 25, el turno les corresponde a los ciudadanos de Novelda para disfrutar de los diferentes puestos y atracciones expuestas.
VÍDEO
Gran éxito de la obra infantil “Pinocho un Cuento Musical”
A pesar del gran aforo con que cuenta el auditorio del Parque del Oeste, se quedó pequeño. Niños y grandes, hijos y padres, disfrutaron juntos de una excelente obra de teatro infantil en el mejor marco de que dispone Novelda para este tipo de eventos. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Masiva asistencia de público para ver la representación de la obra de teatro infantil, Pinocho un Cuento Musical. El viernes, y en el primer acto de estas características de las fiestas, quedó patente que el llevar este tipo de eventos al Parque del Oeste, ha sido todo un acierto.
Siete actores que supieron transmitir al público infantil y mayor la emoción de la historia de pinocho. :
ROSA BARBERÀ (Pabilo, gata, y Arlequino)
JUANBA FUENTES (Pinocho)
MARIANO LLORET (Gepetto y cochero)
MAVI LORENTE (Señora, Zorro, Clotilde y niño)
DANI PAZ (Duende, Grillo, vecino y niño)
JOSE TOMÀS (Duende, Panadero, strómboli y niño)
(Ver curriculum de los actores)
VÍDEO
Masiva asistencia de público para ver la representación de la obra de teatro infantil, Pinocho un Cuento Musical. El viernes, y en el primer acto de estas características de las fiestas, quedó patente que el llevar este tipo de eventos al Parque del Oeste, ha sido todo un acierto.
Siete actores que supieron transmitir al público infantil y mayor la emoción de la historia de pinocho. :
ROSA BARBERÀ (Pabilo, gata, y Arlequino)
JUANBA FUENTES (Pinocho)
MARIANO LLORET (Gepetto y cochero)
MAVI LORENTE (Señora, Zorro, Clotilde y niño)
DANI PAZ (Duende, Grillo, vecino y niño)
JOSE TOMÀS (Duende, Panadero, strómboli y niño)
(Ver curriculum de los actores)
VÍDEO
El Club Novelder de Muntanyisme crea una nueva sección de cros y carreras por montaña.
Esta nueva sección viene a completar el amplio abanico de actividades que este club ofrece a sus socios (senderismo, escalada, alta montaña, acampada, etc.), y que en los últimos tiempos era una práctica creciente, ya que un buen número de socios vienen practicándola desde hace mucho tiempo y, se ha pensado desde la Junta Directiva, que esta era la mejor forma para potenciar y que, para todos los que practiquen este bonito deporte, dentro y fuera del club, puedan informarse y organizarse para poder practicarlo con las máximas garantías.
En sus casi 25 años de existencia del Club Novelder de Muntanyisme, varios de sus componentes han participado en numerosas carreras de montaña, entre estas, las más importantes del país, contando entre sus corredores con la campeona de España junior de carreras por montaña Alba Beltrá Escolano.
Entre sus muchos proyectos, esta sección tiene la intención el próximo año 2011, (dentro de la programación de eventos por la celebración de 25 años de su fundación), realizar la primera carrera por montaña de Novelda.
En sus casi 25 años de existencia del Club Novelder de Muntanyisme, varios de sus componentes han participado en numerosas carreras de montaña, entre estas, las más importantes del país, contando entre sus corredores con la campeona de España junior de carreras por montaña Alba Beltrá Escolano.
Entre sus muchos proyectos, esta sección tiene la intención el próximo año 2011, (dentro de la programación de eventos por la celebración de 25 años de su fundación), realizar la primera carrera por montaña de Novelda.
Librería la Farándula entregó los premios del XXI Concurso de Cuentos.
Con el aforo de los Salones Parroquiales casi completo tuvo lugar, el 14 de julio, la entrega de premios de la XXI edición del Concurso de Cuentos “La Farándula”. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El acto contó con la presencia del Portavoz del Partido Popular en el consistorio noveldense, José Rafael Sáez Sánchez y del concejal del mismo partido Valentín Martínez García, que junto al Cronista de Novelda, Pau Herrero Jover y el empresario Jesús Navarro Valero, ambos miembros del jurado de esta convocatoria, hicieron entrega a los premiados del correspondiente cheque de La Farándula canjeable por libros y del trofeo diseñado por Lluis Cuadra y realizado en mármol por Iván Larrea. Ocupaba también la mesa la escritora y profesora de arte dramático Cristina Salas.
El acto estuvo conducido por Luis Esteve quien tras lamentar la ausencia de Dolores Gutiérrez y Luis Gómez, también miembros del jurado, por una dolencia de la primera, transmitió públicamente los deseos tanto de la librería como de los compañeros de jurado, de una rápida recuperación. Siendo sus palabras acogidas con grandes aplausos.
Tras explicar el presentador del acto el proceso del concurso y relacionar las obras finalistas, se procedió a desvelar uno a uno a los autores de cada categoría y al ganador de la mismas.
En la Categoría “A”, los finalistas fueron:
ALGO INESPERADO, presentado por Lidia Petit Pérez, de 13 años, alumna del Colegio Oratorio Festivo de Novelda.
JUNTOS, presentado por: José Manuel Mateo Soler, de 14 años, vecino de Aspe y alumno del Colegio Santa María Magdalena de Novelda.
EL XIQUET I LA CADIRA, de Mireia Crespo Amorós, de 11 años, alumna del Colegio Oratorio Festivo de Novelda.
METAMORFOSIS, presentado por Martí Casal Pelegrí, de 12 años, alumno del Colegio Roig Tesalia de Barcelona.
Llegado el momento de desvelar al autor del cuento Premiado de la Categoría “A”, L’ULL BLAU QUE MAI OBLIDARE , la escritora y profesora de Arte Dramático, Cristina Salas, realizó una espléndida dramatización, que consiguió emocionar al auditorio, desvelándose tras la narración a su autora: LAURA SÁNCHEZ GARCÍA, de 13 años y estudiante de 2º de ESO en el Colegio Oratorio Festivo de Novelda.
En la categoría “B”, los finalistas fueron:
CARTA A DON NADIE ENAMORADO de Patricia Rodríguez López , de 14 años, alumna del Colegio Santa María Magdalena de Novelda.
QUIERO VIVIR, de Clara Amorós, de 14 años, alumna del Colegio Santa María Magdalena de Novelda.
O SON DO AR de Gemma López Canicio, de 17 años, alumna del Colegio Padre Dehon de Novelda.
FONDO DE ARMARIO de Cristina Francés Requena, de 16 años, alumna del Instituto “Azorín” de Petrer.
Tras la interpretación del cuento premiado, MARIPOSAS AZULES, se desveló a su autor, MARCOS RODRÍGUEZ SABORIDO, de 16 años, vecino de Sax y estudiante de 4º de ESO, que subió a recoger su premio visiblemente emocionado.
En la categoría “C”, los finalistas fueron:
LA TORTUGA CLARA presentado por Luis Francisco Soria Salar, alumno del Centro Ocupacional “El Molinet” de Monóvar.
BOLLYWOOD ¿LA CANTIDAD IMPORTA?, presentado por el aula “Crema” del Centro de día “El Puente” de Aspe.
ABRE LA VENTANA Y VERÁS, presentado por el aula “azul• del Centro de Día “El Puente” de Aspe.
LA TIENDA DE CHEMA de Luis Francisco Soria Salar, alumno del Centro Ocupacional “El Molinet” de Monóvar.
La última interpretación de la velada que realizó Cristina Salas, de la encantadora historia del cuento, ME SALVÉ POR MONA, acabó desvelando a sus autores, el “Aula Verde” del “Centro de Día el Puente” de Aspe.
Esteve agradeció en nombre de la Librería La Farándula la generosidad de los miembros del jurado, que en esta edición estuvo compuesto por: Dolores Gutiérrez Gómez, Directora de la EPA L’illa de Novelda; Emilio Soler, Escritor y Profesor de la Universidad de Alicante; Luis Gómez Díez, Director de la EPA «Antonio Porpeta» de Elda, Pau Herrero Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Jesús Navarro Valero, empresario jubilado y escritor y la colaboración de Proaliment-Jesús Navarro, de la Asociación Provincial Mármol de Alicante y de la Editorial Everest, igualmente agradeció la presencia de los medios de comunicación y su esfuerzo por difundir este certamen. Concluyó el acto realizándose la tradicional fotografía de los premiados con el jurado y los invitados.
VÍDEO
El acto contó con la presencia del Portavoz del Partido Popular en el consistorio noveldense, José Rafael Sáez Sánchez y del concejal del mismo partido Valentín Martínez García, que junto al Cronista de Novelda, Pau Herrero Jover y el empresario Jesús Navarro Valero, ambos miembros del jurado de esta convocatoria, hicieron entrega a los premiados del correspondiente cheque de La Farándula canjeable por libros y del trofeo diseñado por Lluis Cuadra y realizado en mármol por Iván Larrea. Ocupaba también la mesa la escritora y profesora de arte dramático Cristina Salas.
El acto estuvo conducido por Luis Esteve quien tras lamentar la ausencia de Dolores Gutiérrez y Luis Gómez, también miembros del jurado, por una dolencia de la primera, transmitió públicamente los deseos tanto de la librería como de los compañeros de jurado, de una rápida recuperación. Siendo sus palabras acogidas con grandes aplausos.
Tras explicar el presentador del acto el proceso del concurso y relacionar las obras finalistas, se procedió a desvelar uno a uno a los autores de cada categoría y al ganador de la mismas.
En la Categoría “A”, los finalistas fueron:
ALGO INESPERADO, presentado por Lidia Petit Pérez, de 13 años, alumna del Colegio Oratorio Festivo de Novelda.
JUNTOS, presentado por: José Manuel Mateo Soler, de 14 años, vecino de Aspe y alumno del Colegio Santa María Magdalena de Novelda.
EL XIQUET I LA CADIRA, de Mireia Crespo Amorós, de 11 años, alumna del Colegio Oratorio Festivo de Novelda.
METAMORFOSIS, presentado por Martí Casal Pelegrí, de 12 años, alumno del Colegio Roig Tesalia de Barcelona.
Llegado el momento de desvelar al autor del cuento Premiado de la Categoría “A”, L’ULL BLAU QUE MAI OBLIDARE , la escritora y profesora de Arte Dramático, Cristina Salas, realizó una espléndida dramatización, que consiguió emocionar al auditorio, desvelándose tras la narración a su autora: LAURA SÁNCHEZ GARCÍA, de 13 años y estudiante de 2º de ESO en el Colegio Oratorio Festivo de Novelda.
En la categoría “B”, los finalistas fueron:
CARTA A DON NADIE ENAMORADO de Patricia Rodríguez López , de 14 años, alumna del Colegio Santa María Magdalena de Novelda.
QUIERO VIVIR, de Clara Amorós, de 14 años, alumna del Colegio Santa María Magdalena de Novelda.
O SON DO AR de Gemma López Canicio, de 17 años, alumna del Colegio Padre Dehon de Novelda.
FONDO DE ARMARIO de Cristina Francés Requena, de 16 años, alumna del Instituto “Azorín” de Petrer.
Tras la interpretación del cuento premiado, MARIPOSAS AZULES, se desveló a su autor, MARCOS RODRÍGUEZ SABORIDO, de 16 años, vecino de Sax y estudiante de 4º de ESO, que subió a recoger su premio visiblemente emocionado.
En la categoría “C”, los finalistas fueron:
LA TORTUGA CLARA presentado por Luis Francisco Soria Salar, alumno del Centro Ocupacional “El Molinet” de Monóvar.
BOLLYWOOD ¿LA CANTIDAD IMPORTA?, presentado por el aula “Crema” del Centro de día “El Puente” de Aspe.
ABRE LA VENTANA Y VERÁS, presentado por el aula “azul• del Centro de Día “El Puente” de Aspe.
LA TIENDA DE CHEMA de Luis Francisco Soria Salar, alumno del Centro Ocupacional “El Molinet” de Monóvar.
La última interpretación de la velada que realizó Cristina Salas, de la encantadora historia del cuento, ME SALVÉ POR MONA, acabó desvelando a sus autores, el “Aula Verde” del “Centro de Día el Puente” de Aspe.
Esteve agradeció en nombre de la Librería La Farándula la generosidad de los miembros del jurado, que en esta edición estuvo compuesto por: Dolores Gutiérrez Gómez, Directora de la EPA L’illa de Novelda; Emilio Soler, Escritor y Profesor de la Universidad de Alicante; Luis Gómez Díez, Director de la EPA «Antonio Porpeta» de Elda, Pau Herrero Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Jesús Navarro Valero, empresario jubilado y escritor y la colaboración de Proaliment-Jesús Navarro, de la Asociación Provincial Mármol de Alicante y de la Editorial Everest, igualmente agradeció la presencia de los medios de comunicación y su esfuerzo por difundir este certamen. Concluyó el acto realizándose la tradicional fotografía de los premiados con el jurado y los invitados.
VÍDEO
Mª Nieves Pastor diseña el abanico de la bajada de la Santa
Mª Nieves Pastor ha sido la artista encargada de diseñar el abanico que desde hace años se viene repartiendo en la romería de traslado de la Patrona desde su Santuario hasta Novelda.
La iniciativa de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, que cuenta con la colaboración de Carmencita, Sumarcoop, Bateig Laboral, la Academia Ceam y la Librería La Farándula, se va consolidando con los años, y así el próximo día 20 de julio miles de noveldenses mitigarán el calor de esa tarde especial y estival con este abanico que también pasará a formar parte de muchas colecciones particulares.
Como en años anteriores, serán los miembros de la Cruz Roja, repartidos por todo el trayecto, quienes entregarán a los romeros tan preciado abanico.
Este año el fotomontaje que ilustra el país de este abanico ha sido ejecutado por la artista noveldense Mª Nieves Pastor, que suma este honor a los numerosos premios conseguidos en distintos certámenes fotográficos.
La iniciativa de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, que cuenta con la colaboración de Carmencita, Sumarcoop, Bateig Laboral, la Academia Ceam y la Librería La Farándula, se va consolidando con los años, y así el próximo día 20 de julio miles de noveldenses mitigarán el calor de esa tarde especial y estival con este abanico que también pasará a formar parte de muchas colecciones particulares.
Como en años anteriores, serán los miembros de la Cruz Roja, repartidos por todo el trayecto, quienes entregarán a los romeros tan preciado abanico.
Este año el fotomontaje que ilustra el país de este abanico ha sido ejecutado por la artista noveldense Mª Nieves Pastor, que suma este honor a los numerosos premios conseguidos en distintos certámenes fotográficos.